Preparatoria Point Loma Hogar de los Pointers

Preparatoria Point Loma “Hogar de los Pointers” ¡Bienvenidos al año escolar 2015-2016! El comienzo del año escolar siempre es sensacional, ¡y lo es a
Author:  Monica Ayala Rivas

0 downloads 77 Views 1MB Size

Recommend Stories


Point-to-Point Protocol (PPP)
Point-to-Point Protocol (PPP) RADIUS avanzado para clientes de marcado manual PPP Traducción por computadora Contenidos Introducción Requisitos previ

preparatoria
Folleto para alumnos en su primer año de escuela superior/preparatoria una guía que le ayudará a prepararse para la escuela superior/preparatoria 2015

LOS SIETE FUNDAMENTOS DEL HOGAR
LOS SIETE FUNDAMENTOS DEL HOGAR Salmo 127:1 1 Si Jehová no edificare la casa, en vano trabajan los que la edifican; si Jehová no guardare la ciudad,

Encuesta de Escuela Preparatoria
Encuesta de Escuela Preparatoria Esta encuesta pregunta acerca de tu comportamiento, experiencias, y actitudes relacionadas con la salud, el bien esta

Story Transcript

Preparatoria Point Loma “Hogar de los Pointers”

¡Bienvenidos al año escolar 2015-2016! El comienzo del año escolar siempre es sensacional, ¡y lo es aún más en la Preparatoria Point Loma (PLHS)! PLHS tiene muchas oportunidades y posibilidades para aprender, tanto dentro como fuera del salón. Todos los años nuestros alumnos seniors (de último año) nos dicen que aconsejan a los futuros alumnos que estudien mucho, que se mantenga enfocados y que participen en muchas actividades en PLHS. Hemos diseñado éste Manual de Estudiantes con la información necesaria para que estén preparados y organizados. Las páginas del Manual de Estudiantes están repletas de información incluyendo las fechas importantes, los días festivos, los horarios; la información de contacto de PLHS, los requisitos de créditos para la graduación y la universidad, los clubs, los requisitos para participar en los deportes y las ortas actividades extracurriculares. También se incluyen las reglas, los reglamentos y las expectativas para los alumnos. El personal de PLHS está disponible para apoyarlos. Conozcan a sus consejeros, maestros y personal de apoyo, hagan preguntas, y fijen altas metas académicas. Usar el Manual de Estudiantes los ayudará a estar organizados, informados y preparados. ¡Tengan un año escolar fantástico! Available in English, call the school at (619) 223-3121 ext. 1118

THE POINTER WAY Al graduarse de la Preparatoria Point Loma, todos los alumnos serán aprendientes por vida y miembros responsables y contribuyentes de la sociedad mundial. Los alumnos serán: Pensadores complejos Comunicadores eficaces Trabajadores responsables y autodirigidos Ciudadanos participantes

Calendario Escolar 2015 – 2016 er 1 Semestre comienza el 8 de septiembre de 2015 o 2 Semestre comienza el 1o de febrero de 2016 er

Periodos de Calificaciones del 1 Semestre 6 Semana: Septiembre 8 – Octubre 16, 2015 (Se distribuye el Informe de Progreso el 23 de octubre de 2015) a 12 Semana: Octubre 19 – Diciembre 4, 2015 (Se distribuye el Informe de Progreso el 11 de diciembre de 2015) er Termina el 1 Semestre: 29 de enero de 2016 * a

o

Periodos de Calificaciones del 2 Semestre a 6 Semana: Febrero 1-Marzo 11, 2016 (Se distribuye el Informe de Progreso el 18 de marzo de 2016) a 12 Semana: Marzo 14 – Mayo 6 de 2016 (Se distribuye el Informe de Progreso el 13 de mayo de 2016) o Termina el 2 Semestre: 21 de junio de 2016 * *Se envían las boletas de calificaciones por correo de la Oficina Distrital del Distrito Escolar Unificado de San Diego

FECHAS PARA RECORDAR 2015-2016 Cierres Escolares Septiembre 7, 2015 Noviembre 11, 2015 Noviembre 23-27, 2015 Diciembre 21-Enero 1, 2016 Enero 18, 2016 – Febrero 12, 2016 Febrero 15, 2016 Marzo 28– Abril 1 , 2016 Mayo 27, 2016 Mayo 30, 2016

Día del Trabajador Día de Conmemoración de los Veteranos Vacaciones de Acción de Gracias Vacaciones de invierno Día de Conmemoración de Martin Luther King Día de Conmemoración de Lincoln Día de Conmemoración de Washington Vacaciones de primavera No hay clases Día de Conmemoración

Horario de los días mínimos (con la hora de salida anotada) Enero 27, 28, 29 Junio 17, 20, 21

Exámenes finales del 1er semestre (11:47 am) Exámenes finales del 2o semestre (11:47 am)

Días de salida temprana (1:35 PM): Sep. 17, 24, Oct. 1, 15, 22, 29 Nov. 5, Dic. 10, Enero 7, 14, Feb. 4, 18, 25 Feb. 4, 18, 25 Mar. 3, 17 Abr. 7, 21, 28 Mayo 5. Jun. 2

Preparatoria Point Loma 2335 Chatsworth Blvd. San Diego, CA 92106 Teléfono: (619) 223-3121 Fax: (619) 225-1298 Horario de oficina: 7:00 AM – 3:30 PM

Sitio web de PLHS: www.pointlomahigh.com La Agenda Estudiantil se proporciona para todos los alumnos de PLHS gracias a la generosidad de la Asociación Estudiantil (ASB) de PLHS y nuestra Asociación de Padres (PA).

HORARIO DE CLASES 2015-2016

Primer semestre: Septiembre 8– Enero 29 Periodo

Clase

Maestro

Salón

Maestro

Salón

1 2 3 4 5 Almuerzo

6 7

Segundo semestre: Febrero 1- Junio 21 Periodo 1 2 3 4 5 Almuerzo

6 7

Clase

Requisitos de entrada de University of California y California State University Los que soliciten a UC para otoño de 2016 deben completar las siguientes clases: Historia/Ciencias Sociales Se requieren 3 años Inglés Se requieren 4 años Matemáticas Se requieren 3 años, se recomiendan 4 años Ciencias de Laboratorio Se requieren 3 años, se recomiendan 4 años Idioma Extranjero (que no sea inglés) Se requieren 2 años (del mismo idioma), se recomiendan 3 años Artes Visuales y Escénicas Se requiere 1 año Optativas de Prep. Universitaria Se requiere un año

Distrito Escolar Unificado de San Diego (SDUSD) Requisitos de Graduación Los alumnos de la Preparatoria Point Loma de la generación 2016 deben aprobar las siguientes clases y satisfacer los siguientes requisitos. Además, se requiere un promedio académcio (GPA) de 2.0 para poder graduarse y recibir un diploma de la preparatoria. Se requieren 44 créditos de semestre para la graduación:        

Inglés: Matemáticas: Educación Física: Ciencias Sociales: Ciencias: Optativas Artes Visuales y Escénicas (VAPA): Idioma Extranjero que no sea inglés



Pasar el Examen de Egreso de las Preparatorias de California (CAHSEE) de inglés y matemáticas.

8 créditos de semestre 6 créditos de semestre 4 créditos de semestre 6 créditos de semestre 6 créditos de semestre 8 créditos de semestre 2 créditos de semestre 4 créditos de semestre

Fechas para los Exámenes de Admisión a la Universidad 2015-2016 Código de Examen de la Preparatoria Point Loma: 052870 Fechas para el SAT - Inscríbanse en línea en: collegeboard.org

Las fechas no estaban disponibles a la hora de publicar. Por favor consulten el sitio web de College Board.

Fechas para el ACT - Inscríbanse en línea en: actstudent.org Septiembre 12, 2015 Octubre 24, 2015 Diciembre 12, 2015 Febrero 6, 2016 Abril 9, 2016 Junio 11, 2016

Examen de PSAT: Octubre 14, 2015

Exámens de AP: Mayo de 2016

Requisitos para los permisos de trabajo o

ALMA MATER DE PLHS Hoy a ti Prepa Point Loma Te cantaré con amor Te honraré Leal seré Toda mi vida Aclamaré Tu gran nombre Volaré A tu bandera A los cielos cantaré ¡VIVA! ¡Point Loma High!

o

Alumnos de 10 – 12 grado:

 2.0 de Promedio Académico (GPA con base en los informes de progreso y las calificaciones de semestre  2.0 de GPA en Conducta  Se requiere una identificación de la Preparatoria Point Loma  Progreso adecuado hacia la graduación:  Cumple con el número de créditos requeridos para el nivel de grado  Completó el número de clases requeridas para el nivel de grado anterior  Comprobantes de asistencia excelente

Si son testigos de un crimen dentro o fuera del plantel, se les anima a que llamen a:

1-888-580- TIPS Administradores y Consejeros (619) 223-3121 Administradores Director: Hans Becker x 1107 Subdirector: Kevin Gormly (A-K) x 1109 Subdirectora: Hortencia Garcia-Rubio (L-Z) x 1106 Consejeros Brooke Burton (A-Dag) Cally Fallenstein (Dah-Ho) Sarah Brandl (Hu-Man) Consejera Principal Holly Cook (Mar-Rod) Jody Kissin (Roe-Z)

x 1127 x 1128 x 1132 x 1125 x 1123

Ayudantes de Oficina (619) 223-3121 Ayudante Administrativo Director de Atletismo Asistencia (bilingüen español/inglés) Asistencia (bilingüen español/inglés) Cafetería: Oficina de Asesoría Oficina de Mantenimiento Oficina de Finanzas Oficina de Salud Biblioteca Inscripciones/Expedientes Académicos Subdirector y Oficinista de Transport Técnico del Plantel

x 1107 x 1053 x 1116 x 1118 x 1140 x 1129 x 4403 x 1112 x 1135 x 1160 x 1120 x 1103 x 1104

Política de Honestidad Académica de la Preparatoria Point Loma Como parte de un entorno académico ético, se espera que todos los alumnos de la Preparatoria Point Loma operen de una manera honesta y ética. Todo el trabajo estudiantil debe depender del conocimiento y la preparación del individuo. El propósito de ésta política es mantener un entorno académico ético para todos los alumnos. Las instancias de deshonestidad académica delineada a continuación no se tolerará y tendrá las consecuencias descritas abajo.

Definición de instancias de deshonestidad

Consecuencias

1.Hacer trampas en las tareas: Cualquier instancia de Intencionalmente dar o usar ayuda de otros para terminar una tarea que debía ser un esfuerzo individual en vez de colaborativo. Esto incluye copiar el trabajo de otro alumno o el mal uso de la tecnología.

1. Recibir un cero en la tarea sin oportunidad de recuperación. 2. Se bajará la calificación de conducta a una U para ese periodo de calificaciones. 3. Recibirá un formulario de referido como comprobante. 4. Los padres serán notificados.

2.Hacer trampas en los exámenes/proyectos: Cualquier instancia de intencionalmente dar o usar ayuda de otros durante una evaluación, un examen, una prueba o un proyecto sin el permiso del maestro, incluyendo el uso o mal uso de la tecnología.

1. Recibir un cero en la evaluación, el examen, la prueba o el proyecto sin oportunidad de recuperación. 2. Se bajará la calificación de conducta a una U para Ese periodo de calificaciones. 3. Recibirá un formulario de referido como comprobante. 4. Los padres serán notificados. 1. Recibir un cero en la tarea sin oportunidad de recuperación. 2. Se bajará la calificación de conducta a una U para ese periodo de calificaciones. 3. Recibirá un formulario de referido como comprobante. 4. Los padres serán notificados. 1. Recibir un cero en la tarea sin oportunidad de recuperación. 2. Se bajará la calificación de conducta a una U para el periodo de calificaciones. 3. Recibirá un formulario de referido como comprobante. 4. Los padres serán notificados. 1. Recibir un cero en la tarea sin oportunidad de recuperación. 2. Se bajará la calificación de conducta a una U para el periodo de calificaciones. 3. Recibirá un formulario de referido como comprobante. 4. Los padres serán notificados. 1. Los padres y la administración serán notificados sobre el patrón de ausencias. 2. Las ausencias futuras en las fechas de los exámenes resultará en la pérdida de oportunidades de recuperación. 3. Las ausencias futuras en las fechas de entrega de proyectos resultarán en que no se acepte el trabajo atrasado.

3.Plagio: Cualquier uso intencional de las ideas, palabras o tareas de otros como si fueran propias. Esto incluye el mal uso de los materiales impresos, los materiales generados con tecnología y el trabajo de otros alumnos.

4. Invención: Cualquier invención intencional o invento de datos, citaciones u otra autoridad en un ejercicio académico.

5. Colaboración sin permiso: Cualquier colaboración intencional con otra persona en momentos o de maneras que no se permite en la tarea.

Evitar Exámenes/Tareas:: Un patrón de ausencias en las fechas de los exámenes o de entregar un proyecto principal con la aparente ventaja de rendir mejor en el examen de recuperación o de conseguir más tiempo de trabajo/estudio.

Robar o alterar materiales: Cualquier robo, 1. Suspensión. ocultación, alteración o distribución de materiales 2. Recibirá una calificación de F/U para el semestre. estudiantiles, del personal o de la biblioteca incluyendo 3. Los infractores también pueden recibir cargos la alteración de hardware o software de computadoras o criminales y ser recomendados para expulsión entradas electrónicas no autorizadas tanto en los registros estudiantiles o del personal. Presión para recibir un cambio de calificación sin fundamento: Cualquier solicitud para una calificación mejorada que no sea relacionada a errores de corrección, registro, promedio u otro error de oficinista no se considerará. Conocimiento de deshonestidad académica: Los alumnos tienen el deber moral de notificar a los miembros del personal adecuados cuando personalmente sepan de una infracción delineada o implicada en esta política. Múltiples Instancias: Una segunda infracción de cualquier combinación del 1-5 arriba resultará en un cero en la tarea sin la oportunidad de recuperación, una U en conducta para el semestre y una junta con la administración cuando se asignará acción disciplinaria adicional como la escuela sabatina o la suspensión. Futuras instancias de hacer trampas en la misma clase resultarán en una F/U para el semestre y acciones disciplinarias adicionales.

POLÍTICA DE ANTI-ACOSO DECLARACIÓN: El hostigamiento, la intimidación o el ciber-acoso no se tolerará en PLHS DEFINICIÓN: El hostigamiento, la intimidación, el acoso o el ciber-acoso significa que cualquier acto o comunicacion escrita, verbal o física que sea indeseado, dañino o amenazante a otro individuo e interfiere con la educación de un alumno, daña la propiedad de otro, crea un ambiente de intimidación y/o interrumpe la educación o las actividades relacionadas. CONSECUENCIAS/INCENTIVOS: Todas las instancias serán investigadas y adecuadamente resueltas. Se espera que todas las partes participen en la investigación y la solución. Los alumnos serán atenidos a la Política de Disciplina del Distrito. -Los miembros del personal que sean testigos de o hayan sido informados sobre infracciones tomarán las acciones adecuadas para impedir la conducto o prevenir que vuelva a ocurrir. También se animan a los alumnos, padres o invitados a que informen sobre tales conductas. No se tolerará ninguna clase de represalia. -Los alumnos, el personal y la comunidad de PLHS son Respetuosos, Responsables y Seguros  Respetan la privacidad y las propiedades de los demás  Informan a los adultos sobre las infracciones  Comunican de manera amable y Respetuosa  Son Responsables de sus acciones y de proporcionarle apoyo a los demás  Observan prácticas Seguras que incluyen las interacciones y las conductas estudiantiles (Consulten el Procedimiento Distrital 6381 / Acoso, hostigamiento o intimidación de un alumno a otro

Política de prohibición del acoso, el hostigamiento y la intimidación En su compromiso de proporcionarle a todos los alumnos y al personal un entorno de aprendizaje seguro donde a todos lo tratan con respeto y a nadie se le hace daño físico ni emocional, la Mesa Directiva de Educación no tolerará que acosen (inluyendo ciber‐acoso), hostiguen o intimiden de ninguna forma durante la escuela o en eventos relacionados con la escuela, (inluyendo los eventos fuera del plantel, las actividades auspiciadas por la escuela, los autobuses escolares, cualquier evento relacionado a las cuestiones escolares) o fuera del horario escolar con la intención de realizarse durante cualquiera de las situaciones delineadas arriba. Tales ofensas incluyen aquellas que se pueden razonablemente percebir ser impulsadas por un atributo actual o percebido que incluye pero no se limita en la raza, la religión, el credo, el color, el estado civil, el estado de parentesco, el estado de veterano, el sexo, la orientación sexual, la expresión o identidad del género, el linaje, el origen nacional, la identificación con un grupo etnico, la edad, la discapacidad mental o física o cualquier otra característica distinguible. El distrito además prohibe provocar, ayudar, obligar o dirigir a otros a cometer ofensas de acoso o ciber‐acoso, hostigamiento o intimidación. Cualquier miembro del personal que observe, escuche o de alguna manera sea testigo de acoso (incluyendo ciber‐acosos), hostigamiento o intimidación o a quien se le haya informado sobre tales ofensas, deben tomar acción inmediatamente y adecuadamente para detener la conducta y prevenir que vuelva a ocurrir según se delinea en el Procedimiento Administrativo aplicable. Los alumnos que observen, escuchen o de cualquier manera sean testigos de tales acciones deben informarle, y los padres/invitados del distrito también se animan a que le informen sobre estas ofensas, a un miembro del personal. En cada escuela, el director o el designado del director es responsable de recibir y rapidamente investigar las quejas que alegan infracciones de esta política. Se prohibe cualquier forma de represalia en respuesta a los informes sobre tales ofensas.

ETIQUETA DE ASB Se anima a todos los alumnos a que apoyen al Gobierno Estudiantil (ASB) al comprar una etiqueta de $25 del ASB para afijar en la parte posterior de la tarjeta de identificación estudiantil. La etiqueta les proporciona a los alumnos considerables descuentos en los bailes, eventos deportivos y otras actividades escolares/comunitarias. Las etiquetas de ASB stickers se venden en la oficina de finanzas de la escuela.

DEPORTES PLHS apoya y respalda al programa de “Victoria con Honor” de CIF y quiere fomentar los valores que dictan que aunque los deportes y ganar son importantes, el desarrollo del carácter, el desarrollo de las habilidades y el espíritu tanto del equipo como escolar son los beneficios más importantes de la participación en los programas deportivos en la preparatoria. ¡ORGULLO POINTER! “Bienvenidos a la Preparatoria Point Loma donde el ESPÍRITU DEPORTUVO es una EXPECTATIVA por lo tanto por favor permitan que los jugadores jueguen, que los entrenadores entrenen, que los oficiales oficien y que los espectadores sean postivos.” Muro del Gimnasio Principal

Los deportes son una parte importante de la experiencia de preparatoria para muchos jóvenes. en PLHS más del 60% de los alumnos participan en un evento atlético interescolar durante su tiempo en la preparatoria. Los deportes de preparatoria los gobierna California Interscholastic Federation (CIF), sección de San Diego, y las políticas y los procedimientos del Distrito Escolar Unificado se San Diego (SDUSD). A veces es difícil comprender las relaciones entre las organizaciones y por lo tanto generalmente existe alguna confusión en lo que se refiere a la verdadera autoridad en los deportes de la preparatoria. Las siguientes descripciones ayudarán a aclarar la confusión.  CIF-SD California Interscholastic Federation-SD es la oficina local de CIF del estado. Las políticas y prácticas de CIF gobiernan todos los deportes interescolares de California. CIF desarrolla las reglas, decide los convenios de las competiciones y divisiones, supervisa los distritos y las escuelas, contrata a las organizaciones que ofician y proporciona capacitación profesional para los entrenadores y administradores que participan en los deportes.  Programa del Distrito Escolar Unificado de San Diego PLHS opera su programa atlético bajo las pautas y con la sanción y el permiso de CIF. Las políticas y los procedimientos de SDUSD están alineados con los de CIF.  Programa Atlético de la Preparatoria Point Loma PLHS opera su programa atlético bajo la sanción de SDUSD y CIF. Las políticas principales que gobiernan nuestro programa atlético se delinean a continuación y se explicarán en detalle en las juntas antes de la temporada que realiza cada entrenador para los atletas y sus padres. Para poder participar en los deportes de PLHS, los alumnos TIENEN QUE: 1. Estar inscritos en la Preparatoria Point Loma, 2. Tener un promedio académico (GPA) de 2.0 durante el periodo anterior de calificaciones de 6 semanas. 3. Tener un promedio académico (GPA) de 2.0 en conducta (durante el periodo anterior de calificaciones de 6 semanas). 4. Tener completo y ACTUALIZADO el Formulario de Examen Físico y Participación en el registro de la Oficina Atlética de PLHS. 5. A menos que un atleta reciba una excusa específica del administrador escolar encargado de los deportes por ese día, los atletas TIENEN QUE asistir a la escuela por cuatro horas el día de cualquier competencia deportiva. Deben recibir permiso para cada día individual. 6. Los participantes y fanáticos demostrarán un buen espíritu deportivo.

El campo deportivo es el área de INSTRUCCIÓN del entrenador contratado para el deporte y la administración escolar la considera como tal. Los deportes son una extensión del programa escolar y proporciona un enlace esencial a la escuela y al enfoque para los jóvenes.

FUNCIÓN DEL PERSONAL ATLÉTICO Subdirector: Un subdirector es responsable de supervisar el programa atlético de PLHS. El trabajo del subdirector es actuar como el designado en las cuestiones relacionadas a la dirección y la operación diaria del departamento atlético. El subdirector trabaja junto con el director de atletismo para resolver los problemas relacionados a los entrenadores, los oficiales y las interpretaciones de las reglas. Director de Atletismo: El Director de Atletismo (AD) es responsable de la operación diaria del programa atlético. Junto con los administradores y entrenadores, el AD fija e interpreta para los alumnos las políticas de la preparatoria. El AD es la persona de contacto si surge algún problema que no se pude resolver con el entrenador. Entrenador: El entrenador tiene la responsabilidad y la obligación de lo siguiente: 1. El proceso de prueba y selección para el deporte 2. La selección de los alumnos que compondran al equipo 3. Entrenar al equipo, el espíritu del equipo y la programación de los eventos y la competencias 4. Hablar con los padres sobre las preocupaciones que surjan de la competencia y la dinámica del equipo 5. Desarrollar y supervisar todos los eventos del equipo para recaudar fondos 6. Informarle a los medios sobre las puntuaciones A quien llamar con preguntas sobre los deportes Llamen al Director de Atletismo al (619) 223-3121 x1053 con preguntas sobre el programa atlético, la elegibilidad, las preocupaciones sobre los oficiales o el entrenador y las cuestiones de CIF. Llamar a los entrenadores de los equipos individuales sobre las preocupaciones estudiantiles/de equipo y las selecciones de los equipos Programas de los Equipos Ayudante Atlético x1112 Recaudación de Fondos Asistente de Finanzas x1112

Temporadas Deportivas de PLHS OTOÑO

Carreras a Campo Traviesa (Unisex) Hockey Sobre Hierba (M) Fútbol Norteamericano (H) Golf (M) Tenis (M) Voleibol (M) Waterpolo (H)

INVIERNO

Baloncesto (H y M) Fútbol (H y M) Waterpolo (M) Lucha Libre (Unisex)

PRIMAVERA

Bádminton (Unisex) Béisbol (H) Golf (H) Gimnasia (M) Lacrosse (H y M) Softball (M) Natación (Unisex) Tenis (H) Pista y Campo (H y M) Voleibol (H)

PROCEDIMIENTO DE ASISTENCIA La asistencia es uno de los factores más importantes del éxito estudiantil. Si un alumno está enfermo o existe otra razón justificable por la cual no puede asistir a la escuela, es la responsabilidad de comunicarse con la oficina de asistencia de PLHS para informar sobre la ausencia. Según lo delinea el estado, las ausencias sólo se pueden marcar como justificadas por las razones a continuación:  Enfermedad, incluyendo citas médicas, dentales y ciroprácticas, piojos, bajo el cuidado de un doctor, cuarentena médica y ingreso al hospital  Duelo por un miembro de la familia inmediata o pariente que viva dentro del hogar del alumno  Razones personales justificables  Ausencias iniciadas por la escuela, incluyendo suspensiones  Reformatorio  Alumnos ausentes pendientes a una exención o asignación Cualquier ausencia no justificada por uno de los padres dentro de 3 días se convertirá en ausentismo. Los ausentismos afectan las calificaciones de los alumnos. Para ayudar a los padres, seguimos revisando y mejorando nuestras políticas de asistencia para brindarles a los padres muchas maneras de justificar las ausencias de sus hijos. Usam el sistema School Messenger para llamar a los padres e informarles sobre las ausencias de los alumnos en una o más clases. El personal también llamará a la casa o al trabajo de los padres para informarles sobre las ausencias para hacer el esfuerzo de justificar las ausencias. NOTA: LOS PADRES AÚN DEBEN COMUNICARSE CON LA OFICINA DE ASISTENCIA CADA DÍA QUE SUS HIJOS ESTÉN AUSENTES. Al informar sobre ausencias estudiantiles los padres deben dejar un mensaje en el sistema de mensajes de voz al (619) 223-3121 x 1116 o 1118 que incluya la siguiente información:  El nombre y nivel de grado del alumno – por favor deletreen el apellido  La razón por la ausencia  El nombre del padre/la madre y su relación al alumno y  Un número de teléfono para servir de comprobante. Si se confirma la ausencia del alumno por teléfono el(los) día(s) de la ausencia, el alumno puede reportarse directamente a clase cuando regrese a la escuela. El alumno es responsable de justificar sus propias ausencias a los periodos. Si un alumno siente que se ha cometido un error, debe comunicarse con su maestro (fuera del horario de la clase) para pedirle que lo corrija. Una vez más, asistir a la escuela todos los días durante el día entero es muy importante para el proceso educativo. Si es absolutamente necesario salir de la escuela durante el horario escolar para citas médicas o asuntos personales, uno de los padres/tutores debe llamar a la oficina de asistencia lo antes posible para pedir una Hoja Azul. La Hoja Azul se enviará a clase antes de la hora de salida solicitada por los padres. Si un alumno sale del plantel sin permiso, es ausentista. Por favor no pidan una Hoja Azul durante los días de las evaluaciones obligatorias a menos de que tengan un razón médica que se pueda comprobar o una cita en el tribunal. Para las emergencias familiares uno de los padres, tutores o miembros de la familia anotados en la tarjeta de inscripción deben llamar a la oficina para pedir personalmente una Hoja Azul. El día que el alumno regresa a la escuela, debe cosnultar con todos sus maestros sobre las tareas que le faltan. El maestro creará una nueva fecha de entrega para todas las tareas en las que faltó. Si la nueva fecha de entrega no es aceptable para el alumno o sus padres/tutores deben notificarle inmediatamente al maestro en persona, por correo-e o por teléfono. Se debe programar una cita con el subdirector del alumno para resolvar cualquier conflicto sobre la recuperación de tareas.

USAR/PUBLICAR ANUNCIOS EN EL TABLERO Loa materiales impresos distribuídos o fijados en cualquier propiedad escolar debe tener anotada la fecha y el nombre de la organización o individuos que los auspician. Los letretos auspiciados por las escuelas deben ser aprobados por el asesor de ASB para todas las actividades. Cada volante debe tener la firma de aprobación de ASB y la fecha antes de fijarlo. Los alumnos pueden pedirles a los maestros de su salón que fijen un volante aprobado por ASB en el salón del maestro. Recuerden quitar los volantes una vez termine el evento - esto ayuda a mantener limpio a nuestro plantel. La distribución de los materiales no escolares deben ser aprobados por la administración antes de distribuirlos. La escuela no tiene control de los materiales que le distribuyan a los alumnos fuera del plantel o en las aceras públicas. Sólo el ASB, bajo la dirección del asesor de ASB, puede fijar materiales en las brandillas de las aceras del plantel.

POLÍTICA DE PLANTEL CERRADO SDUSD tiene una política de Plantel Cerrado. PLHS se atiene estrictamente a esta política por la cual a los alumnos no se les permite salir del plantel de PLHS durante el día escolar (7:30 AM - 2:15 PM) a menos de que existan las circunstancias a continuación: 1. El alumno tiene una Hoja Azul de la oficina de asistencia que permite su salida. 2. El alumno recibió permiso del Director para privilegios "fuera del plantel" (por razones muy específicas y limitadas). Se emitirá un pase de "Fuera del Plantel" para un marco de tiempo específico y el alumno lo debe llevar consigo cuando esté fuera del plantel.* 3. El alumno esté con sus padres o su maestro. Los alumnos que usen el autobús escolar son la responsabilidad de PLHS tan pronto se monten en el autobus de camino a la escuela. Al llegar a PLHS, los alumnos deben quedarse en el plantel. Cualquier alumno fuera del plantel que no esté cubierto por las excepciones mencionadas anteriormente ser sujeto a y multado por una infracción al Código Municipal de San Diego Sección 58.05 (b)(1) Vagar durante el día. La política de Plantel Cerrado también se aplica a cualquier alumno/adulto que no sea de PLHS que entre al plantel y no haya registrado su entrada en la oficina principal para recibir un pase de invitado. Estos individuos también pueden recibir una multa de la policía escolar. *Se les puede revocar el pase especial para "fuera del plantel" a los alumnos que los mal usen.

CLUBES Y ACTIVIDADES PLHS tiene una población estudiantil muy activa con una variedad de clubes y actividades que puedan interesarle a nuestra población diversa de alumnos. Además de nuestros programas atléticos, esperamos que los alumnos participen en uno o más clubes y actividades. A los alumnos que tengan una pasión por un área donde no exista un club se les anima a que comiencen un club nuevo. Primero, tienen que encontrar un asesor del personal entonces llenar los formularios de solicitud para la consideración y aprobación por el ASB. Si les interesa participar en uno de los clubes del plantel, comuníquense con un miembro de ASB o consulten el "Noticiero Escolar" para el calendario de las actividades de los clubes. A.Cha.A Club Aaron Price Fellow Civic Engagement Asociación Académica Deportes Acuáticos Club de Mecánica Club de Aviación AVIDAVID Bádminton Banda y Búsica Instrumental Béisbol Baloncesto (Hombres) Baloncesto (Mujeres) Club de Comelibros Club Cesar Chavez Porristas Circle of Friends Club Cool Cats Carreras a Campo Traviesa y Pista y Campo Equipo de Danza Club de Debate Club del Mundo de la Moda Fellowship of Christian Athletes Club de Feminismo Hockey Sobre Hierba Club de Film Club de Pesca Club de Bandera Fútbol Norteamericano For Kids by Kids (4KbK) Fostering Smiles Club Free Food Future Doctors of America (FDOA) Club de Jardinería Club Goodbye Gluten Club de Guitarra y Cuerda Club Key Lacrosse Club Lil B. Los clubes y programas pueden cambiar

M.E.Ch.A. Tecnología de los Medios Golf de Hombres Modelo de las Naciones Unidas NCT Improv NJROTC Club Otaku Club PL Clean Wave Coop Environmental Futsol de PL Point Loma Link Crew Trabajadores Electorales Quench and Connect-What Uganda Do? Club de Robótica Club de Rugby Club de Seminario Club de Patinaje Fútbo (Hombres) Fútbol (Mujeres) Club de Conciencia Social Softball Club de Espíritu Club de Derechos Estudiantiles Student 2 Student Artes de Estudio Club de Surf Fotografía de Surf Club de Té Club Teal Tenis (Hombres) Ténis (Mujeres) Club The Cellar Door Literature Club de Geocaching The PLHS Social Democratic Union UMJOA Voleibol (Hombres) Voleibol (Mujeres) Lucha Libre Club de Anuario

RÚBRICA DE CONDUCTA Mejorar la cultura estudiantil de una escuela require que los maestros tengan expectativas consistentes para la conducta. Además, los alumnos deben saber y comprender lo que se espera de ellos. Las calificaciones de conducta no son cumulativas; la calificación de semestre será el promedio de los tres periodos anteriores de calificaciones. Los alumnos deben calificar en o mejor que todas las categorías de una "columna de calificaciones de conducta" para recibir la calificación de conducta correspondiente. Por favor noten: LAS AUSENCIAS INJUSTIFICADAS Y LAS INFRACCIONES DEL CÓDIGO DE VESTIR BAJARÁN LAS CALIFICACIONES DE CONDUCTA.

Llegar puntual a clase

Asistencia

Preparación para el Aprendizaje

Excelente “E” *No más de una impuntualidad en un periodo de calificaciones. *Ninguna ausencia injustificada ni ausentismo; asistencia excelente. *Siempre llega a clase preparado con carpeta, papel y lápiz/pluma; saca los materiales sin que se lo pida el maestro. *Siempre trae los libros de texto requeridos; *Se puede depender en que contribuya a las discusiones del salón. *Toma un puesto de liderazgo en los trabajos en grupo sin que se lo tengan que pedir. *Contribuye a un entorno académico positivo y de apoyo. *Es un líder estudiantil.

Bueno “G” *No más de una impuntualidad en un periodo de calificaciones. *Ninguna ausencia injustificada ni ausentismo.

Satisfactorio “S” *No más de dos impuntualidades en un periodo de calificaciones. *Una ausencia injustificada y ningún ausentismo.

Necesita Mejorar “N” *No más de tres impuntualidades en un periodo de calificaciones.

Insatisfactorio “U” *4 o más impuntualidades en un periodo de calificaciones.

*Dos o más ausencias injustificadas y ningún ausentismo.

*Tres o más ausencias injustificadas/o uno o más ausentismos.

*Casi siempre llega a clase preparado con carpeta, papel y lápiz/pluma; saca los materiales sin que se lo pida el maestro. *Casi siempre trae los libros de texto requeridos; *Contribuye regularmente a las discusiones del salón sin que se lo requieran. La mayoría del tiempo asume responsabilidades en los trabajos en grupo. *Contribuye a un entorno académico positivo y de apoyo.

*Generalmente está preparado para aprender con carpeta, papel y pluma/lápiz y su identificación con foto. *Usualmente trae los libros de texto requeridos. Contribuye regularmente a las discusiones del salón cuando se lo requieren.

*Con frecuencia no está preparado para clase (carpeta, papel, pluma/lápiz, identificación con foto, etc.) *Con frecuencia no está enfocado durante los trabajos en grupo. *Con frecuencia no presta atención en clase; frecuentemente participa en conversaciones adicionales que distraen. Con frecuencia hay que recordarle que guarde los materiales que no se deben usar en el salón.

*Regularmente no está preparado para clase (carpeta, papel, pluma/lápiz, identificación con foto, etc.) *Regularmente no está enfocado durante los trabajos en grupo o no presta atención en clase; necesita que lo redirijan/le llamen la atención con frecuencia. *Repetidamente hay que recordarle que guarde los materiales que no se deben usar en el salón.

*Respeta las reglas y expectativas delineadas para la clase. *Respeta los derechos de los demás alumnos y reconoce la autoridad del maestro.

*La conducta inadecuada o distraída o el lenguaje vulgar ha resultado en llamadas a los padres y/o ser referido al consejero para intervenciones de seguimiento.

n/a

n/a

n/a

n/a

*Se atiene al código de vestir de PLHS; no lo han llamado a la oficina para cambiarse de ropa

*Se atiene al código de vestir de PLHS; no lo han llamado a la oficina para cambiarse de ropa

*Se atiene al código de vestir de PLHS; no lo han llamado a la oficina para cambiarse de ropa

*más de una vez fue referido a la oficina durante esta clase por infracciones al código de vestir. *Se le ha pedido varias veces que se quite la gorra.

*Comunicación frecuente con los padres este periodo de calificaciones sobre la conducta inaceptable del alumno. *Participó en una disputa física, uso lenguaje vulgar contra un maestro, u otros desafíos graves. *La conducta del alumno ha resultado en que tenga que salir de clase para acciones disciplinarias. *Ofensas de permitir que otro alumno copie exámenes, tareas, trabajo; plagio. *Más de dos veces fue referido durante esta clase por infracciones al código de vestir; *Se le ha pedido múltiples veces que se quite la gorra.

Conducta en el Salón

Honestidad Académica

Atención al Código de Vestir

COMUNICACIÓN PLHS mantiene un sitio web www.pointlomahigh.com que incluye el calendario de actividades, los recursos de la biblioteca, la información y los horarios de los deportes, las noticias y los anuncios, y mucha más información para alumnos, padres y alumnos graduados de PLHS dentro del sitio web. El sitio web también incluye los correos-e de los maestros y el personal. Se pueden comunicar con todos los maestros y miembros del personal por sus correo-e y extensiones telefónicas. Los maestros también pueden publicar sus tareas también. La PTSA enviará un informe electrónico (e-blast) llamado PLHS News que está repleto de información oportuna sobre PLHS y la Agrupación PL. Los padres pueden registrar su correo-e para recibir información actualizada al recibir el “e-blast.” PLHS también proporciona un sistema de mensaje de voz para su conveniencia pueden dejar mensajes para los maestros y otros miembros del personal. Se proporcionará a los padres una amplia lista de extensiones e instrucciones sobre como usar el sistema de mensajes de voz poco después de comenzar las clases. Las instrucciones también están disponibles en el sitio web. La administración y el personal de PLHS promete contestar las llamadas y las solicitudes de información dentro de 24 horas cuando la escuela esté en sesión. Todas las escuelas de SDUSD usan el sistema School Messenger para hacer llamadas telefónicas. Los mensajes enviados llegarán a las casas de los alumnos a la misma vez. Dependiendo de la urgencia del envío del mensaje, School Messenger marcará uno o todos los números de teléfono anotados en la Tarjeta de Inscripción hasta que el mensaje haya sido recibido. School Messenger puede dar seguimiento sobre el número de domicilios estudiantiles a los que no logró comunicarse debido a las siguientes condiciones “no contestaron, conexión de fax, sistema de mensaje de voz, sonaba ocupado o el número no funcionaba.” Se animan a los maestros de PLHS a que establezcan un sistema regular de comunicación entre la escuela y el hogar para informar sobre el rendimiento, el progreso y otras cuestiones estudiantiles que puedan afectar el éxito del alumno en la preparatoria. El“ParentPortal” (Portal de Padres) de PowerSchool les proporciona a los padres un acceso seguro en línea a la información sobre la asistencia, las calificaciones y las noticias del alumno. Se enviará información sobre como inscribirse para ParentPortal poco después de haber comenzado las clases. El evento anual de Open House es el jueves, 8 de octubrede 2015, a las 5:00 PM—se anima a los padres a que asistan y a que conozcan a los maestros de sus hijos. Los maestros tendrán hojas donde se pueden apuntar para programar juntas en el futuro.

CONDUCTA EN LOS AUTOBUSES PLHS es responsable de la conducta estudiantil cuando están en el autobús tanto de ida como de vuelta a la escuela para asegurar la seguridad de todos los alumnos en el autobús. Los alumnos que montan los autobuses de SDUSD deben saber y cumplir con las expectativas de las reglas de conducta. La conducta inaceptable de camino a o de regreso de la escuela se tratará igual que la mala conducta en el salón. Los casos extremos pueden resultar en la perdida de privilegios de autobús. Para los propósitos de identificación al montar el autobús, los alumnos deben llevar su identificación estudiantil con la letra del autobús correspondiente.

POLÍTICA SOBRE LAS SUSTANCIAS CONTROLADAS Las siguientes intervenciones ocurrirán en PLHS en los casos de las infracciones de sustancias controladas de camino a, en o de regreso de la escuela o cualquier función escolar. Ésto incluye, pero no se limita en la posesión, el uso, consumir usando o estar bajo la influencia de un narcotico o cualquier otra sustancia controlada, incluyendo el abuso de medicamentos (con o sin receta). Primera Ofensa: 1. Contacto inmediato con los padres al comprobar la infracción con la Policía Escolar 2. Se refiere al estudiante a la policía. Cualquier acción que tome la policía será adicional a las acciones tomadas por PLHS. 3. El estudiante recibirá una suspensión de 1-3 días. También le pueden requerir al estudiante que participe en intervenciones de consejería dentro y/o fuera del plantel. 4. Se le proporcionará al estudiante y a su familia información sobre los recursos exteriores y las fuentes a las que los pueden referir las agencias para yudarlos con todos los costos asociados con estos servicios, los cuales son la responsabilidad del estudiante y su familia. 5. El estudiante no podrá ser funcionario estudiantil ni participar en deportes o cualquier otra actividad extracurricular por no menos de 30 días escolares. Si el estudiante es un senior, deben hacer una petición al Panel de Apelaciones de Seniors para intentar participar en el programa de graduación y otras actividades de seniors como Senior Prom, Grad Night, etc. 6. PLHS también respaldará todas las otras reglas escolares relacionadas a la ofensa. Segunda Ofensa: 1. Contacto inmediato con los padres al comprobar la infracción con la Policía Escolar. 2. Se refiere al estudiante a la policía. Cualquier acción que tome la policía será adicional a las acciones tomadas por PLHS. 3. El estudiante recibirá una suspensión de 3-5 días. En el caso de cualquier infracción de sustancias controladas que esté relacionada a proveer o vender: 1. Contacto inmediato con los padres al comprobar la infracción con la Policía Escolar. 2. Se refiere al estudiante a la policía. Cualquier acción que tome la policía será adicional a las acciones tomadas por la escuela. 3. El estudiante recibirá una suspensión de cinco días. Si el estudiante es un senior, se le permitirá participar en las actividades de graduación si tiene cualquier infración de cero tolerancia. Nota: Proveer o vender incluye cualquier susbstancia que se reclame que sea una substacia controlada o prohibida, aunque después se descubra que en realidad no es lo que se reclamó. Información adicional sobre las leyes referentes a la posesión de marihuana (además de cualquier otra consecuencia incluyendo las delineadas arriba): Cualquier adulto (de 18 años de edad o mayor) que se encuentre en posesión de marihuana (cualquier cantidad) en una insatalación escolar, primer arresto una multa de hasta $500 y/o hasta 10 días en la Carcel del Condado [#11357(d) del Código de Salud y Bienestar]. Cualquier menor (de menos de 18 años de edad) que se encuentre en posesión de marihuana (cualquier cantidad) en una insatalación escolar, primer arresto una multa de hasta $500 y/o hasta 10 días en el Reformatorio.

CONSEJERÍA Y ASESORÍA El enfoque del Departamento de Asesoría es ofrecerles a los alumnos asesoría educativa, vocacional y personal de manera continua. A cada alumno se le asigna un consejero por el alfabero y nivel de grado. Pueden hacer una cita con su consejero en la Oficina de Consejeros antes/después de la escuela o durante el almuerzo. Las emergencias se atienden cuando surgen. Esperamos que usen los servicios disponibles en la Oficina de Asesoría. La Oficina de Asesoría los ayudará con la información sobre la graduación y la universidad, las oportunidades para pasantías y las opciones para profesiones para ayudarlos a planificar constructivamente las opciones para su profesión o universidad después de la preparatoria. PLHS también proporciona acceso para los alumnos y los padres en Naviance (consulten abajo).  Naviance ¿Qué es? Naviance es un recurso de internet que ayuda con la planificación de cursos, para las profesiones y para la universidad. Específico para PLHS, les ofrece un vínculo a la Oficina de Asesoría. ¿Qué puede hacer? Compartir planes, llenar encuesta, compartir universidades, presentar un horario de visitas universitarias. Naviance ofrece un vínculo a recursos de terceras partes (ej. College Board, ayuda financiera, deportes universitarios, búsquedas sobre las universidades, becas, etc.). ¿Cómo se inscriben? Ustedes y sus padres reciben un código para crear una cuenta personal. El sitio web de Naviance Family Connection (conexión familiar de Naviance) es www.connections.naviance.com/pointloma. También pueden entrar a Naviance usando el vínculo rápido en la parte de abajo de nuestro sitio web, www.pointlomahigh.com. La primera vez que entren, usen el código en la casilla de "New User", entoces sigan las instrucciones en la pantalla. Les pedirán una cuenta de correo-e y tendrán que elegir una contraseña. Una vez hayan establecido su cuenta, tendrán que acceder el sitio web con su correo-e y su contraseña. Estudien las opciones disponibles en el menú a la izquierda de la página. Pueden editar la información en "My Profile" y sus padres pueden agregar su información también. Pueden comenzar a desarrollar una lista de universidades que les interese bajo "My Colleges". Pueden comenzar a disminuir la búsqueda completando la encuesta bajo "College Search". Puden recopilar información sobre las universidades en "College Lookup". "Visit Schedule" les avisará cuando los representantes universitarios vendrán a PLHS. La información sobre las becas universitarias se encuentra bajo "Scholarships".

POLÍTICA PARA LA SELECCIÓN DE CLASES La selección de clases es una decisión sumamente importante de parte del alumno, la escuela y los padres o tutores. Se pasa bastante tiempo desarrollando un horario escolar que satisfazca las necesidades de los alumnos, se atenga a las pautas del distrito y los contratos de los maestros y proporcione un fuerte programa educativo para todos los alumnos de la escuela. Los alumnos y los padres seleccionan clases para los alumnos durante la primavera después de escuchar en su salón una presentación ende un miembro del personal de asesoría. Se anima la aprobación de los padres en las tarjetas de programación y las juntas individuales con los consejeros son útiles para todos los alumnos. Nuestro programa se diseña y se le proporciona personal conforme a las selecciones de los alumnos y por lo tanto, es posible que no se puedan hacer cambios después que comience el año escolar en septiembre.

TEMARIO DE CURSO Cada maestro de PLHS crea un temario de curso que se publica en línea durante la primera semana de clases. El temario de curso explica lo que abarca la clase, la organización de la clase y los requisitos para aprender la materia. En muchas clases, los maestros les pedirán que los padres firmen el documento para confirmar que lo han leído. El temario de curos proporciona un guía sobre cómo satisfacer los requisitos de cada clase.

ESTÁNDARES PARA LOS BAILES Al comprar un boleto para un baile, los alumnos que asisten a los bailes de PLHS, ya sean dentro o fuera del plantel, acuerdan en seguir las reglas y políticas delineadas a continuación. Estas reglas y políticas son un contrato entre la escuela y el alumno. Los invitados de los alumnos de PLHS que no sean alumnos de la escuela también deben seguir estas reglas y firmar un contrato antes de que se les permita comprar un boleto para un baile de PLHS. El propósito principal de las reglas es promover un ambiente seguro, limpio y divertido para el baile. El propósito secundario es asegurarles a los padres que sus hijos están en el lugar del baile durante las horas indicadas. Adicionalmente, todas las reglas de PLHS son aplicables a la conducta esperada en todos los bailes. 

Los alumnos deben enseñar una identificación con foto RECIENTE de PLHS cuando compren sus boletos para el baile.



Se requiere que los alumnos tengan un contrato de baile llenado y firmado cuando compren boletos para bailes. Los contratos de baile están disponibles en el salón 303 durante el almuerzo y en la oficina de finanzas



Los alumnos deben tener un GPA de 2.0 en conducta para comprar boletos para bailes.



Los alumnos no pueden estar endeudados a la escuela, ej. entrega retrasada de libros a la biblioteca, equipo prestado, detenciones/suspensiones, deudas a los clubs, deudas a los deportes, etc.



Los alumnos deben enseñar una identificación con foto RECIENTE de PLHS para entrar al baile.



Todos los invitados TIENEN QUE tener una ID con FOTO para entrar al baile. Al comprar los boletos, todos los invitados deben leer, firmar y entregar el Contrato de Baile que contiene todas estas reglas y políticas. Los alumnos de PLHS son responsables de informar a sus invitados sobre los requisitos de una ID con FOTO. NO TIENEN ID = NO ENTRAN.



Los boletos no son reembolsables, no se pueden transferir y no pueden volverse a vender. Estas acciones ANULAN el boleto.



Los alumnos deben llegar a los bailes del plantel antes de las 8:30 PM. Los alumnos deben llegar al Baile de ASB antes de las 9:00 PM. y a Senior Prom antes de las 9:30 PM. Una vez entren, los alumnos y sus invitados TIENEN QUE quedarse hasta que falten 30 minutos para que termine el baile.



Se deben vestir con la ropa adecuada para bailes. Se les puede prohibir la entrada al baile a los alumnos con infracciones del código de vestir. El código de vestir para bailes está delineado en el contrato para bailes requerido.



A los alumnos y los invitados que asistan a un baile los pueden registrar o cachear antes de entrar al baile para ayudar a asegurar que no traigan artículos inapropiados al baile.



Los alumnos que parezcan estar bajo la influencia de alcohol u otras substancias controladas pueden pasar por un proceso de comprobación con un aparato Breathalyzer u otras prácticas investigativas de la policía.



Los alumnos que participen en conductas inadecuadas al bailar (movimientos de baile que sean sexualmente provocativo, freaking, grinding, establecer "mosh pits", bailar pegados de espalda hacia el frente o de frente a frente y cualquier baile que dé la impresión de un acto sexual) pueden resultar en acciones disciplinarias, hasta e incluyendo suspensión de la escuela. Si se observa conducta inadecuada, se llamarán a los padres para que vengan inmediatamente a recoger al alumno del baile. Si se repite la ofensa, resultará en la suspensión de todos los privilegios de baile por el resto del año escolar.

POLÍTICA DEL CÓDIGO DE VESTIR La intención de PLHS es crear un ambiente seguro y positivo que conduzca al aprendizaje y la seguridad de nuestros jóvenes. Nos alegra que la gran mayoría de nuestros jóvenes son responsables y no necesitan instrucción ni dirección en elegir la ropa adecuada para la atmósfera de aprendizaje aquí en PLHS. Aunque no es posible de hacer una lista de cada artículo que sea una infracción al código de vestir, la administración usará las siguientes pautas para aquellos alumnos que necesitan instrucciones sobre la ropa que no se permite en el plantel o en las actividades escolares. El personal de PLHS reserva el derecho de fijar consecuencias por las infracciones del código de vestir, incluyendo una llamada a los padres para que les traigan un cambio de ropa a la escuela inmediatamente. PLHS promueve las reglas de vestir que indican que el trabajo escolar es importante y que la escuela es un lugar de trabajo. Las siguientes categorías de ropa son ejemplos de los artículos que no son conductivos a un ambiente de trabajo escolar.  Ropa que promueva el sexo, la violencia, las armas, el tabaco, las drogas y/o el alcohol.  Ropa que sea sexualmente sugestiva (demasiado apretada, demasiado corta, demasiado escotada, materiales transparentes, etc.). Todas las camisas/blusas deben ser suficientemente largas para meter dentro de los pantalones, las faldas o los shorts. Las camisas/blusas se mantendrán cerradas y no expondrán el frente de los alumnos, incluyendo la cintura y el pecho. No se permiten blusas sin tiras, blusas con tiras finas para las niñas o camisetas o camisetas sin mangas para los niños.  La ropa ofensiva que pueda causar interrupciones en el salón.  No se permiten pantalones que cuelguen. La ropa interior debe estar completamente cubierta.  La ropa que se considere ser relacionada a las pandillas o los grafiteros o que provoque confrontaciones incluyendo los do-rags (paños de peinado) y las bandanas.  No se permite vestir en la escuela con pijamas, batas o ropa de dormir.  Los zapatos se deben llevar puestos en todo momento—no se permite estar descalzo ni en pantuflas.  No se puede cubrir la cabeza (con sombreros, capuchas gorras) en la escuela en ningún momento mientras estén dentro de cualquier salón u oficina de la escuela, a menos que sea asistiendo a un evento deportivo o si lo requiere una religión establecida. APARATOS ELECTRÓNICOS Los alumnos pueden usar aparatos electrónicos (iPods, reproductores de MP3, teléfonos celulares) en cualquier momento que no sea durante tiempo de clase a menos que lo apruebe el maestro para propósitos académicos. Si usan o tienen visible un aparato electrónico durante la clase, el artículo será confiscado por un miembro del personal. Se requiere que los artículos confiscados los recojan uno de los padres o tutores de la oficina del subdirector. Los alumnos y padres asumen cualquier y toda responsabilidad y riesgo de tener estos artículos en el plantel. SIMULACROS DE EMERGENCIAS Los simulacros de emergencias se realizarán durante el año. Todos deben seguir las instrucciones fijadas en cada salón y las instrucciones del maestro del salón. Si se escucha la señal del simulacro de emergencia entre clases o durante el almuerzo, los alumnos deben reportarse al área designada para reunirse con la clase de su próximo periodo. Es un delito menor activar falsamente una alarma de incendio en cualquier plantel escolar. Los alumnos que falsamente activen una alarma serán disciplinados en consecuencia.

EXPULSIONES/POLÍTICA DE CERO TOLERANCIA Política Administrativa Distrital Número 6295 (disponible en www.sandi.net) contiene las reglas y las políticas distritales del Distrito Escolar Unificado de San Diego en lo que se refiere a las expulsiones. El procedimiento contiene una lista de ofensas por las cuales un director debe dar una suspensión de cinco días y recomendar una expulsión (al alumno no se le permitirá asistir a la escuela). La oficina distrital de SDUSD tomará la decisión final sobre las expulsiones. Si no se recomienda una expulsión, las razones por las cuales no se recomendó deben ser entregadas por escrito a la Mesa Directiva de Educación. Las ofensas que resultarán en suspensiones de cinco días y recomendaciones de expulsión son: a) Causar heridas físicas graves a otra persona, excepto en casos donde se estén defendiendo. b) Poseer cualquier arma de fuego, cuchillo, explosivo u otro objeto peligroso sin algún uso razonable para el alumno en la escuela o en una actividad escolar fuera del plantel. c) La venta ilegal de cualquier substancia controlada, como se define en la Sección 11007 del Código de Salud y Seguridad, excepto por la venta de no más de una onza avoirdupois de marihuana, que no sea cannabis. d) Robo o extorción. e) Política de Cero Tolerancia: La Mesa Directiva de Educación del Distrito Escolar Unificado de San Diego ha aprobado una Política de Cero Tolerancia lo cual resultará en que se expulsen a los alumnos que posean armas, participen en múltiples peleas o actos violentos, o se encuentra múltiples veces poseyendo drogas, alcohol o tabaco. Si se encuentra que están vendiendo o supliendo substancias controladas/prohibidas serán recomendados para expulsión desde la primera ofensa. Además de la disciplina, si se encuentra que han transgredido alguna ley, pueden ser arrestados y llevados a un reformatorio. La expulsión de SDUSD resultará en la pérdida de sus privilegios de asistir a la escuela o a actividades extracurriculares. Para más información sobre las expulsiones, por favor consulten la sección de EXPULSIONES en este manual. La Política de Cero Tolerancia se diseñó para asegurar que PLHS sea un entorno seguro que proporciona un ambiente adecuado para el aprendizaje. No existe ninguna razón aceptable para las infracciones a estas reglas. Para cada año escolar, se requerirá que el estudiante y los padres/tutores firmen el Contrato de Cero Tolerancia de SDUSD, el cual será guardado en su expediente en PLHS.

PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE FINANZAS Se requiere que todos los alumnos presente su ID escolar para todas las transacciones financieras. 1.

Días MAD:  Se requiere un Formulario de Compra de ASB  Los artículos se pueden comprar con dinero en efectivo, cheque o giro

2.

Tienda ASB:  Las ventanillas financieras sólo se abren para ventas antes y después de la escuela y durante el almuerzo  Los artículos se pueden comprar con dinero en efectivo, cheque o giro

3.

Bailes de ASB y Senior Prom:  Se requiere un contrato de baile antes de poder comprar boletos para bailes  Se requiere que se resuelvan todas las deudas antes de poder comprar boletos  Se requiere que el GPA de conducta sea 2.0 o más  Boletos para bailes de ASB: se pueden comprar con dinero en efectivo, cheque o giro  Boletos para Senior Prom: sólo se pueden comprar con dinero en efectivo

4.

Eventos Deportivos (fútbol norteamericano y baloncesto)  Un descuento de ASB sólo aplica a las ventas por anticipo en la ventanillas financieras de PLHS  Todos pagan el precio regular en la entrada. Sin excepciones o

Nota: Comenzando el 1 de mayo al 30 de junio, nuestro distrito requiere que sólo se acepte dinero en efectivo para todos los pagos

RESTRICCIONES DE LA COMIDA Y LAS BEBIDAS No se permite consumir comida (incluyendo el chicle y los dulces) o bebidas en los salones, la biblioteca/el Centro de Medios o las oficinas para tener una instalación sanitaria, controlar los insectos y proteger el piso. No se permiten botellas o recipientes de vidrio en el plantel. Por favor ayúdennos a mantener limpio a los salones y a nuestro plantel de PLHS. Tiren cualquier basura en el basurero o el recipiente para reciclaje.

PREGUNTAS, RETOS Y CAMBIOS RELACIONADOS A LAS CALIFICACIONES De vez en cuando surgen preocupaciones relacionadas a la calificación que ha recibido algún alumno de su maestro por el trabajo completado en la clase. Animamos a los alumnos y a los padres que se comuniquen con el maestro cuanto antes cuando surjan problemas con las calificaciones. Las cuestiones que se abarcan en seguida, frecuentemente pueden resolverse con el maestro. Simplemente preguntarle a un maestro cómo puede el alumno mejorar su rendimiento en la clase dejará claro las expectativas que tiene el maestro para el alumno. Una junta con el consejero sería el próximo paso en intentar mejorar las calificaciones y el rendimiento del estudiante en la escuela. En algunos casos, un subdirector puede intervenir para ayudar a resolver cualquier problema relacionado a las calificaciones estudiantiles.

SERVICIOS DE SALUD Se anima a todos los alumnos a que programen sus citas médicas y dentales después de las horas escolares. Si tienen que programar una cita médica o dental durante el día escolar, los padres o tutores deben llamar a la oficina de asistencia para pedir una HOJA AZUL (Consulten la sección de ASISTENCIA de este manual.) Los servicios de primeros auxilios, emergencia y salud general los proporciona una enfermera escolar cuando esté trabajando. No se permiten "visitas sin cita" durante los tiempos de instrucción—los pases para la enfermera deben ser emitidos por el maestro del salón. Para las cuestiones que "no sean urgentes", los estudiantes pueden visitar a la enfermera antes/después de la escuela o durante el almuerzo. La medicina recetada no se les puede dar a los alumnos en la oficina de salud ni se las puede dar otro personal escolar a menos que incluya una declaración del médico. La políticas de SDUSD permite que la Oficina de Salud dispense Tylenol ® o Ibuprofen si existe en el expediente un formulario de consentimiento firmado por los padres. Por favor asegúrense de completar un formulario de permiso cada año.

TARJETAS DE IDENTIFICACIÓN Los alumnos necesitarán su I.D. para sacar libros de la biblioteca y libros de texto, conseguir un casillero, ser admitido a los bailes escolares, montar el autobús escolar (la etiqueta de ruta de autobús adjunta), etc. La consideramos como la licencia de manejar; los alumnos deben llevar su I.D. consigo en todo momento mientras estén en el plantel o en eventos. Todos los alumnos recibirán su primer I.D. sin costo. Las tarjetas perdidas o robadas se pueden remplazar durante el almuerzo por $5 en la biblioteca.

DEUDAS Los alumnos con deudas perderán los privilegios para las actividades extracurriculares, incluyendo deportes, porristas, bailes, etc. Los Seniors no podrán participar en las actividades de graduación hasta que resuelvan sus deudas.

POLÍTICA DE GAFETE Los alumnos que hayan logrado la opción de "almuerzo extendido" pueden elegir su clase o actividad durante el periodo de 25 minutos para asesoría. Los alumnos que elijan comer almuerzo primero, estudiar en el quad o participar en una actividad fuera del salón, deben llevar puesto el gafete con una ID y una etiqueta adjunta para el periodo actual de calificaciones. Si no tienen la identificación adecuada, perderán el privilegio de opciones y serán asignados a un salón de asesoría.

INFORMACIÓN SOBRE EL CENTRO DE MEDIOS DE LA BIBLIOTECA El Centro de Medios de la Biblioteca les ofrece a todos los usuarios una amplia colección de recursos informáticos impresos y electrónicos. Los alumnos están bienvenidos a usar la biblioteca antes y después de la escuela; la biblioteca está abierta todos los días de 7:15 AM - 3:30 PM (a menos que se anote de lo contrario). Para usar la biblioteca durante las horas de clase, los alumnos deben obtener un pase de su maestro asignado; cuando entren/salgan de la biblioteca, se requiere que los alumnos registren su entrada y salida en el registro en la entrada

de la biblioteca. Los libros circulados de la biblioteca se pueden sacar por tres semanas. Las multas por los materiales que no se entreguen a tiempo se calculan a 25 centavos por día escolar. Los libros de texto se asignan en la ventanilla de libros de texto (consulten la sección de INFORMACIÓN SOBRE LIBROS DE TEXTO en este manual). Se requiere una ID escolar para la asignación de todos los materiales escolares. El Técnico Bibliotecario es un miembro tecnológico clave de los maestros de PLHS debido a que las habilidades de informática se presentan y apoyan en los proyectos de investigación colaborativos. La instrucción bibliotecaria incluye recopilar información y las búsquedas eficaces en internet.

INFORMACIÓN SOBRE LOS CASILLEROS El acceso a los casilleros en el plantel de PLHS es un privilegio. Para que este privilegio siga estando disponible para todos los alumnos, se espera que los que usan los casilleros sean responsables de cuidar y proteger los casilleros escolares. Con esto en mente, las siguientes reglas gobernarán el uso de casilleros en la Preparatoria Point Loma. Si se le asigna un casillero a un alumno, el alumno reconoce las siguientes reglas y acuerda en atenerse a ellas: 1. Los casilleros son, y siguen siendo, la propiedad de PLHS. 2. Los casilleros y lo que contengan pueden ser registrados bajo la discreción de la administración y la policía escolar. 3. Los alumnos comprenden que PLHS no es responsable de cualquier propiedad personal o escolar guardada en un casillero del plantel. 4. Los alumnos son responsables de mantener limpio el casillero, adentro y afuera, y de informarle a la oficina escolar si necesita reparaciones. 5. Los alumnos no pueden pintar o marcar fuera o dentro de los casilleros. No pueden cambiar el aspecto físico de los casilleros. El uso de etiquetas, adhesivo o cualquier otra cosa está estrictamente prohibido. 6. Los casilleros se le asignarán a un sólo alumno y no se pueden compartir con otra persona. 7. Se proporcionarán cerraduras de combinación con cada casillero. Los alumnos no pueden usar sus propias cerraduras y se quitarán todas las cerraduras que no sean de la escuela. No le digan a nadie la combinación de su casillero. 8.

Se les proporcionará una cerradura de combinación para su uso. Hay una cuota de remplazo de $5.00 para las cerraduras perdidas. Si pierden repetidamente sus cerraduras, perderán el privilegio del casillero.

9.

Los alumnos y sus padres son responsables de cualquier y todo daño que le ocurra a un casillero y lo que contenga, sin importar las circunstancias.

10. El uso de los casilleros se puede suspender bajo la discreción de la administración escolar debido a una infracción de cualquiera de las reglas arriba u otras razones relacionadas a la disciplina. La distribución de los casilleros será durante las actividades de inscripción estudiantil ya sea antes del comienzo del nuevo año escolar o durante la primera semana de clases. Después del proceso de inscripción, los alumnos que quieran obtener un casillero o conseguir una copia de la combinación de su casillero pueden hacerlo en la biblioteca, antes/después de la escuela o durante el almuerzo.

ARTÍCULOS PERDIDOS Los artículos encontrados en el plantel escolar se pueden reclamar en la oficina de mantenimiento. Se pide que alumnos que encuentren artículos perdidos los entreguen a la oficina. Los libros de textos perdidos se entregan a la biblioteca. Los alumnos que quieran averiguar si sus libros perdidos fueron entregados a la biblioteca pueden traer su ID estudiantil a la biblioteca para ver su registro de libros sacados.

GUÍA PARA EL USO DE LAS REDES El Procedimiento Distrital 4580 y 4581 proporcionan información sobre los privilegios y las responsabilidades de usar el internet, las redes distritales y los aparatos de comunicación electrónica (CDs) como parte de la experiencia educativa de sus hijos. SanDiNet es una red electrónica distrital con acceso al internet. Los alumnos tendrán acceso a:  Información, bases de datos en línea y noticias de una variedad de fuentes e institutos de investigación

   

Software proporcionado por el distrito y software público/shareware de todas clases. Una variedad de programas de internet y software para publicar contenido al internet. Programas colaborativos en internet con propósitos de aprendizaje por proyectos Cursos y currículo, software académico y recursos electrónicos de aprendizaje en línea

Los alumnos posiblemente tengan acceso a:  Correo electrónico (correo-e) para acceder a los recursos de aprendizaje.  Grupos de discusión sobre una gran gama de temas Responsabilidades: El Distrito Unificado de San Diego ha tomado precauciones razonables para restringir el acceso a "materiales dañinos" y a materiales que no apoyen los objetivos educativos aprobados. "Materiales dañinos" se refiere a los materiales que, por completo cuando una persona común le aplica los estándares estatales contemporáneos, describen de manera ofensiva los materiales que les falte valor serio literario, artístico, político o científico para menores. Los maestros y el personal elegirán los recursos en el internet que sean adecuados para la instrucción en el salón y/o las investigaciones para las necesidades, la madurez y la habilidad de sus alumnos. El Distrito Unificado de San Diego no asume responsabilidad por la exactitud ni la calidad de la información de las fuentes de internet. El usuario asume el riesgo del uso de cualquier información obtenida por internet. Uso aceptable: El propósito de que las escuelas tengan acceso a SanDiNet y al internet es mejorar la enseñanza y el aprendizaje al proporcionar acceso a herramientas y recursos del siglo 21 y también instrucción en línea. El uso de las redes de datos o recursos de computación de otras organizaciones (ej. las compañías celulares) deben cumplir con las reglas de esa red y además con las políticas distritales para usuarios. Usos prohibidos: Está prohibida la transmisión de cualquier material que sea una infracción a las leyes federales o estatales y a las políticas distritales. Esto incluye, pero no se limita en la distribución de:  Información que transgreda o infrinja los derechos de otra persona  Acoso usando las tecnologías informáticas y de comunicación (ciber-acoso)  Materiales difamatorios, inadecuados, abusivos, obscenos, vulgares, sexuales, amenazantes, racialmente ofensivos o ilegales  Anuncios, solicitaciones, empresas comerciantes o presión política  Información que fomente el uso de substancias controladas o el uso del sistema con el propósito de incitar un crimen  Materiales que sean infracciones de las leyes sobre los derechos del autor (Procedimiento distrital 7038)  Vandalismo, acceso no autorizado "hacking" o alterar el hardware o software, incluyendo introducir “virus” o software pirateado, está estrictamente prohibido (Código penal, Sección 502) Aviso: El uso inadecuado puede resultar en la cancelación de los privilegios de la red. El administrador del sistema del plantel o el administrador de la seguridad distrital pueden cerrar una cuenta en cualquier momento que dignen que sea necesario. Dependiendo de la severidad de la ofensa, cualquier combinación de las políticas/procedimientos a continuación se respaldarán: Código educativo, procedimientos distritales y la política del plantel sobre la disciplina/el uso de la red. Privilegios: El uso de SanDiNet y el internet es un privilegio, no un derecho, y el uso inadecuado resultará en la suspensión de esos privilegios. La administración, los maestros y/o el personal pueden pedirle al administrador del sistema del plantel o al administrador de seguridad distrital que les niegue, revoque o suspenda el acceso a usuarios específicos Reglas y etiqueta para las redes: El uso de SanDiNet y el internet requiere que los alumnos se atengan a las reglas distritales para el uso y la etiqueta de las redes. Esto incluye, pero no se limita en lo siguiente.  Sean corteses. No le envíen mensajes abusivos a nadie.  Usen el lenguaje adecuado. No usen malas palabras, vulgaridades o cualquier otro lenguaje inadecuado. Cualquier cosa relacionada a las actividades ilegales está estrictamente prohibido Nota: El correo-e y los programas de internet no son privados y están sujetos a ser revisados por el personal distrital. Las personas que operan el sistema

tienen acceso a todo el correo. Los mensajes relacionados o apoyando a actividades ilegales se deben reportar a las autoridades adecuadas.  Mantengan su privacidad. No revelen su domicilio, número de teléfono, sitios web personales ni imágenes de ustedes u otras personas. Antes de publicar la foto de un alumno, su nombre o su trabajo en el internet, la escuela debe tener registrado un formulario de autorización de los padres para la publicación.  El ciber acoso se considera hostigamiento. (Consulten las políticas contra la discriminación y el hostigamiento en la sección A del Manual de Información para Padres en sitio web del distrito.  Respeten los derechos de autor. Todas las comunicaciones y la información disponible en la red se asume que sea la propiedad del autor y no se puede volver a usar sin su permiso.  No interrumpan la red Ciber acoso: El ciber acoso es el uso de cualquier aparato de comunicación electrónica para expresar un mensaje de cualquier modo (texto, imagen, audio o video) que intimide, hostigue o de alguna manera tenga la intención de hacer daño, insultar o humillar a otra persona deliberada, repetida o hostilmente y de manera no solicitada. Usar aparatos de comunicación personal o la propiedad del distrito para el ciber acoso uno contra el otro está estrictamente prohibido y puede resultar en la cancelación de los privilegios de la red y/o acciones disciplinarias. El ciber acoso puede incluir, pero no se limita en: Difundir información o fotos para causar vergüenza Discusión intensa desigual en línea que incluye comentarios irrespetuosos, insultantes o vulgares Aislar a un individuo de sus compañeros Seguridad: La seguridad en cualquier sistema de computación es una alta prioridad. Si piensan que pueden identificar un problema de seguridad en SanDiNet, notifiquen al Departamento de Servicios de Apoyo Tecnológico (ITSS) en persona, por escrito o por la red. No les demuestren el problema a los demás. A cualquier usuario que sea identificado como un riesgo de seguridad o que tenga antecedentes de problemas con sistemas informáticos se le puede negar acceso a SanDiNet y al internet. Vandalismo: El vandalismo resultará en la cancelación de privilegios. Esto incluye, pero no se limita en, subir o crear virus informáticos.

ESTACIONAMIENTOS Hay disponible algunos estacionamientos para invitados y los discapacitados en el estacionamiento principal junto a la oficina principal en la calle Clove. Los espacios para invitados se usan para estacionamiento de corto plazo para las juntas en el plantel, etc. Todos los otros espacios requieren un permiso.

BOLETAS DE CALIFICACIONES Y LA ELEGIBILIDAD Las boletas de progreso se emiten aproximadamente cada seis semanas. Las boletas de calificaciones se emiten al final de cada semestre. Los alumnos deben saber que para poder ser elegible para participar en actividades inter escolares y extracurriculares, las calificaciones académicas y de conducta deben tener un mínimo de promedio académico de 2.0 cada una. Los alumnos reciben elegibilidad el día después de la distribución de la boleta de progreso o calificaciones. Las boletas de progreso se pueden ver en Parent Portal (el portal de padres).

CONTRATO DE ESCUELA Y HOGAR La preparatoria es el comienzo de la transición a ser adulto. Es un tiempo de crecimiento personal y expresión propia para los alumnos. Pero este crecimiento incluye la responsabilidad personal de cómo uno interactúa con los demás, venir a clase a tiempo preparado para aprender y rendir cuentas por sus acciones. La Preparatoria Point Loma y los padres/tutores de los alumnos que participan en las actividades, los servicios y los programas financiados por Title I, Parte A del Decreto de la Educación Primaria, Intermedia y Preparatoria (ESEA) (niños participantes), acuerdan que este contrato delinea cómo los padres/tutores, todo el personal y los alumnos compartirán la responsabilidad de mejorar el aprovechamiento académico estudiantil y la manera en la cual la escuela y los padres crean y desarrollan una asociación que ayuda a los niños a lograr los altos estándares de California. Este contrato incorpora las visiones respectivas de la Preparatoria Point Loma, la Fundación de las Escuelas de la Agrupación Point Loma y del Distrito Escolar Unificado de San Diego. Nuestra meta es inspirar a aprendices

apasionados de por vida, pensadores críticos, personas con éxitos sin límites y ciudadanos mundiales responsables. La agrupación Point Loma ha desarrollado una lista de "valores acogedores": confianza, respeto, responsabilidad, justicia, comprensión, civismo, honestidad, valor, amabilidad, ánimo, bondad, autocontrol, deportividad y actitud. Las expectativas de conducta y académicas que comienzan en la primaria y continúan durante la escuela intermedia y la preparatoria. Nosotros, el personal escolar de la Preparatoria Point Loma, compartiremos la responsabilidad de mejorar el aprovechamiento académico estudiantil y de ayudar a nuestros alumnos a lograr los altos estándares de California al:  Proporcionar currículo de alta calidad e instrucción en un entorno de apoyo y eficaz que apoya a nuestra Visión: Interesando, educando y empoderando a todos los alumnos para el siglo 21, Misión: Crear una cultura segura, dinámica, intelectual que prepara a todos los alumnos para las universidades de cuatro años y las profesiones del siglo 21, y Creencias principales; y permite que nuestros alumnos que logren los altos estándares de California para el aprovechamiento académico 



  







  

Deseamos que nuestros alumnos se sientan conectados a la escuela, que sepan que son capaces de enfrentarse a retos académicos y al graduarse, salgan con la confianza que están preparados para hacer una diferencia en el mundo. Creemos que todos los alumnos pueden aprender y lograr las altas expectativas en un entorno de aprendizaje rigoroso y de apoyo; y estamos comprometidos en mejorar el aprovechamiento estudiantil para todos los alumnos Estableceremos y respaldaremos las expectativas de conducta para alumnos y adultos, e intentar que los alumnos participen en un entorno de aprendizaje acogedor y cariñoso Creemos en reconocer la diversidad y las habilidades únicas de cada alumno Nos esforzaremos en proporcionar una experiencia positiva en la preparatoria para nuestros alumnos junto con el crecimiento académico y personal; y animaremos a los alumnos que extiendan sus horizontes; persigan la lectura recreativa; y exploren la naturaleza y las oportunidades educativas, culturales y recreativas que ofrece nuestra comunidad Nos esforzaremos en proporcionar cursos académicamente rigorosos que inspiren entusiasmo para el aprendizaje e infundir el deseo de seguir aprendiendo, como Asignación Avanzada, Seminario, Honores y Clases Avanzadas; y Programas Ocupacionales Regionales y Educación Profesional y Técnica. Proporcionaremos una variedad de oportunidades, incluyendo una gran gama de ofertas optativas, programas de artes visuales y escénicas, clubes extracurriculares y deportes para permitirle a los alumnos que extiendan sus horizontes, persigan su pasión y sean activos en nuestra escuela Creemos que la capacitación profesional en una cultura colaborativa es esencial para el éxito estudiantil, y nuestro personal se compromete a capacitaciones profesionales continuas para mejorar nuestras prácticas instructivas, y dedicados al desarrollo profesional por medio de la colaboración dentro de y entre todos los departamentos académicos Animamos a los alumnos a que busquen ayuda cuando no comprendan la materia, y nos esforzaremos en proporcionar ayuda cuando la soliciten Proporcionaremos asesoría continua educativa, vocacional e individual a los alumnos Usaremos nuestro Plan del Plantel para el Aprovechamiento Estudiantil y nuestro Plan de Acción de WASC (Western Association of Schools and Colleges) como guías en estos empeños

 Comunicarnos regularmente con las familias sobre el progreso de sus hijos en la escuela por medio de boletas de informe, comunicación electrónica o de voz, juntas de padres y maestros y otros medios disponibles    

Animaremos a todos los padres a que se comuniquen con los maestros, consejeros y administradores para que podamos trabajar juntos para asegurar una educación de calidad para todos nuestros alumnos Usaremos el "ParentPortal" (portal de padres) y "StudentPortal" (portal de alumnos) para que los padres y alumnos tengan acceso oportuno a las calificaciones, las tareas, la asistencia y la conducta de los alumnos. Proporcionaremos boletas formales de progreso cada 6 semanas, y los padres también pueden pedirles informes de progreso a los maestros en cualquier momento Ofreceremos juntas de padres y maestros y de padres y consejero escolar, y se anima a los padres que hagan una cita cuando tengan alguna preocupación

 

Ofreceremos asesoría sobre lo que pueden hacer los padres para apoyar el aprendizaje de sus hijos Operaremos el sitio web www.pointlomahigh.com, donde los padres y los alumnos pueden encontrar los correose del personal, los números de teléfono y las extensiones, los calendarios de los eventos y las juntas y la información escolar

 Proporcionar oportunidades para que los padres se conecten a la escuela por voluntariados y participando en las clases de sus hijos y observando actividades en el salón  







Creemos que la participación de los padres y la comunidad es esencial para el éxito estudiantil y apoya y amplía la concepción mundial de los alumnos Les proporcionaremos a los padres comunicación abierta y oportuna usando el sitio web de la Preparatoria Point Loma, la marquesina, e-blasts (noticieros electrónicos), mensajes telefónicos de School Messenger y correo y avisos enviados periódicamente a las casas Les proporcionaremos a los padres oportunidades durante el año para apuntarse como padres voluntarios Todos los voluntarios deben tener comprobantes de la prueba de tuberculosis y cumplir con la política distrital sobre la política sobre los voluntarios; por favor comuníquense con la escuela al (619) 223-3121 extensión 1107 si les interesa servir de voluntarios Fomentaremos al participación de los padres en todos los niveles Los grupos y comités de asesoría incluyendo al Comité Consultivo del Plantel (SSC), el Comité Gobernativo de Instrucción (IGC), el Comité Consultivo para Aprendientes de Inglés (ELAC), el Comité Consultivo Distrital, la Educación para Alumnos Dotados y Talentosos (GATE), Pointer Association, clubes Booster y las Exhibiciones de Seniors Invitaremos a los padres a que programen visitas a los salones

Nosotros, los alumnos de la Preparatoria Point Loma, compartiremos la responsabilidad de mejorar nuestro aprovechamiento académico y de lograr los altos estándares de California al:       

Ser responsables de nuestro aprendizaje Asistir a la escuela puntualmente todos los días Anotar las tareas y actividades en mi Agenda Estudiantil Completar nuestras tareas y entregarlas a tiempo Participar en clase Buscar ayuda de los maestros y/o tutores en línea cuando no comprendemos la materia Comprender y seguir las políticas escolares sobre las expectativas para la conducta en lo que se refiere a los estudios, la deshonestidad académica, el robo, el acoso, las impuntualidades, la conducta, el código de vestir y la política de cero tolerancia  Comprendemos la política de honestidad académica; ej. lo que constituye la deshonestidad académica en las tareas, la deshonestidad académica en las evaluaciones/los proyectos, evitar evaluaciones/tareas, el plagio, las fabricaciones, las colaboraciones sin permiso y el hurto o la modificación de materiales; al igual que las consecuencias  Comprendemos que cualquier hurto, encubrimiento, modificación sin permiso o distribución de materiales estudiantiles, del personal o de la biblioteca, incluyendo modificar el hardware o software de computadoras o entradas electrónicas sin permiso tanto a los expedientes estudiantiles como los del personal está prohibido  Comprendemos que me pueden registrar si los oficiales escolares tienen sospechas razonables que hayamos cometido una infracción de alguna política de SDUSD; y los oficiales escolares o los agentes de la policía pueden inspeccionar nuestros casilleros en cualquier momento  Comprendemos que el hostigamiento, la intimidación, el acoso o el ciber-acoso no será tolerado en PLHS; esto incluye cualquier acto o comunicación escrita, verbal o física que sea indeseado, dañino o amenazante a otro individuo e interfiere con la educación de un alumno, daña la propiedad de otro, crea un ambiente de intimidación y/o interrumpe la educación o las actividades relacionadas.  Comprendemos que la Preparatoria Point Loma promueve las reglas de vestir que indican que los estudios son importantes, y seguiremos el código escolar de vestir y elegiremos ropa adecuada para el ambiente de aprendizaje



    

Seguiremos las pautas proporcionadas por la escuela y los padres sobre el uso seguro de las herramientas digitales y el internet  No usaremos aparatos electrónicos, (reproductores de MP3, I-pods, grabadoras, teléfonos celulares, localizadores, etc.) durante las horas de clase a menos que los haya autorizado el maestro o la administración  Somos responsables de mantener nuestros casilleros limpios y de informarle a la oficina escolar si necesitan reparaciones  Haremos nuestro mejor esfuerzo de mantener el plantel limpio, y tirar cualquier basura en el basurero o el recipiente para reciclaje; y animaremos a otros alumnos que pongan de su parte también  Comprendemos que SDUSD y PLHS tienen una política de plantel cerrado  Comprendemos que somos responsables por nuestra conducta cuando tomamos el autobús escolar de ida y vuelta a la escuela; y debemos permanecer en el plantel al llegar a PLHS  Comprendemos que fumar, las drogas y el alcohol son malas para nuestra salud; y que también es ilegal y puede tener consecuencias disciplinarias bajo la política de cero tolerancia de SDUSD Proporcionarles a nuestros maestros nuestro correo-e e inmediatamente informarles sobre los cambios de la información de contacto Avisarles en seguida a nuestros padres o tutores sobre los mensajes (escritos, orales, telefónicos o electrónicos) de la escuela Usar Naviance; y comprender el beneficio de $1 millón por tener una licenciatura universitaria, los requisitos para la graduación de la preparatoria y los requisitos A-G para la entrada a California State University y University of California Hacer uso positivo de nuestro tiempo extracurricular, incluyendo contribuciones a la sociedad por medio de servicio comunitario Extenderemos nuestros horizontes leyendo y explorando la naturaleza y las oportunidades educativas, culturales y recreativas

Nosotros, como padres y tutores de la Preparatoria Point Loma, apoyaremos el aprendizaje de nuestros hijos al:  Mantenernos informados sobre, y participando en las decisiones relacionadas a la educación de nuestros hijos  Apuntarnos para recibir e-blasts (noticieros electrónicos) de la Preparatoria Point Loma y la Fundación de las Escuelas de la Agrupación Point Loma  Notificar a la oficina escolar y a los maestros inmediatamente de los cambios la información de contacto del hogar o de emergencia (ej. cambio de domicilio; número de teléfono nuevo, correo-e nuevo)  Leer todos los avisos que vengan de la Preparatoria Point Loma o las Escuelas de la Ciudad de San Diego y responder cuando sea apropiado  Informar cada día que nuestros hijos estén ausentes, y justificar cualquier ausencia informada  Pedirles a nuestros hijos que firmen un contrato de estudio independiente cuando vayan a estar ausentes por 5 o más días  Asegurarnos que nuestros hijos, cuando no comprendan la materia, les pidan ayuda a sus maestros  Supervisar las calificaciones, tareas y asistencia de nuestros hijos mirando Parent Portal y/o comunicándonos con los maestros; y mirar la agenda estudiantil para asegurar que la estén usando eficazmente  Comprender y asegurar que mi hijo esté siguiendo las políticas sobre las expectativas de conducta estudiantil en lo que se refiere a los estudios, la deshonestidad académica, el robo, el acoso, las impuntualidades, la conducta, el código de vestir y la política de cero tolerancia  Ser un ejemplo positivo, incluyendo manejar seguramente en las zonas escolares  Comprender el beneficio de $1 millón por tener una licenciatura universitaria y los requisitos A-G para la entrada a California State University y University of California; y comprobar que nuestros hijos estén usando Naviance  Proporcionar acceso al internet de la casa o usando los recursos de la biblioteca pública de San Diego  Entregar los formularios de inscripción para desayuno/almuerzo gratis o de precio reducido anualmente si satisfacen las calificaciones del programa  Promover el uso positivo del tiempo libre de nuestros hijos para que participen en actividades extracurriculares y comunitarias  Animar a nuestros hijos a que extiendan sus horizontes; y a que exploren la naturaleza y las oportunidades educativas, culturales y recreativas que ofrece nuestra comunidad  Fomentar la lectura recreativa

 Asistir a los eventos/las funciones escolares, como Curriculum Night, Open House y Distinguished Lecture Series, para aprender más sobre la experiencia educativa de nuestros hijos  Servir en y/o asistir a los grupos y comités de asesoría incluyendo al Comité Consultivo del Plantel (SSC), el Comité Gobernativo de Instrucción (IGC), el Comité Consultivo para Aprendientes de Inglés (ELAC), el Comité Consultivo Distrital (DAC), la Educación para Alumnos Dotados y Talentosos (GATE), Pointer Association, clubes Booster y las Exhibiciones de Seniors  Supervisar el tiempo que nuestros hijos pasan usando medios electrónicos (ej. juegos de video, televisión, medios sociales)  Demostrar un ejemplo positivo al personalmente buscar oportunidades de aprendizaje por vida

GOBIERNO ESTUDIANTIL (ASB) Los alumnos de PLHS los gobierna la Constitución del Cuerpo Estudiantil Asociado (ASB) Sus representantes elegidos consisten del Comité Ejecutivo y su Comisión; y una Asamblea forma el cuerpo legislativo. El Comité Ejecutivo elegido consiste del Presidente, Vicepresidente, los Comisionados de Actividades, el Secretario y el Tesorero de ASB. La Asamblea está compuesta de funcionarios elegidos y personas de la asamblea elegidos de cada generación. ASB o se reúne todos los días durante el 4 periodo. Todos los alumnos de PLHS están invitados a buscar una candidatura para una función y a participar en ASB. Las elecciones se realizan en mayo para el siguiente año escolar. (Consulten la sección ETIQUETA DE ASB en esta agenda.)

POLÍTICA DE NO DISCRIMINACIÓN ESTUDIANTIL El Distrito Escolar Unificado de San Diego se compromete en oportunidades equitativas para todos los individuos en la educación Los programas y las actividades distritales estarán libres de discriminación con base en el sexo, la raza, el color, la religión, la orientación sexual, el origen nacional, las discapacidades físicas o mentales o cualquier otra consideración ilegal. El distrito fomentará programas que aseguren que se eliminen las prácticas discriminatorias en todas las actividades del distrito. Cualquier alumno que participe en la discriminación de otro alumno o cualquier empleado de SDUSD puede recibir acciones disciplinarias hasta e incluyendo la expulsión. Cualquier empleado de SDUSD que permita o participe en discriminación puede recibir acciones disciplinarias hasta e incluyendo ser despedido. Cualquier alumno o sus padres que piensen que ha ocurrido alguna discriminación deben comunicarse inmediatamente con un maestro o el director para resolverlo en el plantel. Si no se resuelve, comuníquense con el Coordinador de Title IX del distrito al (619) 725-8005. PARA REGISTRAR UNA QUEJA DE DISCRIMINACIÓN ESTUDIANTIL: 1. Registrar una queja: Obtener una copia del Formulario de Queja Uniforme y el procedimiento de PLHS o de la oficina legal de SDUSD. Los remedios disponibles fuera del distrito están anotados en este procedimiento. 2. Investigación: SDUSD inmediatamente realizará una investigación eficaz, completa y objetiva de las alegaciones de hostigamiento y proporcionará un informe por escrito dentro de 60 días de haber registrado la queja. 3. Acción: Si SDUSD determina que ha habido una infracción de sus políticas prohibiendo el acoso sexual, se realizarán acciones disciplinarias, incluyendo y hasta la expulsión. La persona que registra la queja también puede buscar acción en el tribunal civil. Las quejas se mantendrán confidenciales. SDUSD prohíbe las retaliaciones contra cualquier participante en el proceso de quejas. Cada queja será investigada sin demora y de manera que respete la privacidad de todas las partes involucradas.

REGISTRAR A LOS ALUMNOS Registrar la persona y/o la propiedad de un alumno está autorizado si los oficiales escolares tienen una sospecha razonable que el alumno cometió y/o está cometiendo infracciones a la política de SDUSD (Código Educativo de California 49050). Los casilleros estudiantiles pueden ser inspeccionados por la escuela o los agentes de la policía en cualquier momento.

POLÍTICA DE ACOSO SEXUAL ESTUDIANTIL SDUSD se compromete a asegurar que las escuelas estén libre de acoso sexual. Esto significa que SDUSD prohíbe el acoso por parte de alguien de o en el entorno educativo. El acoso sexual pueden ser acciones como: avances sexuales indeseados, pedir favores sexuales y otras conductas verbales, visuales o físicas de naturaleza sexual por parte de una persona de o en el entorno educativo. SDUSD prohíbe conductas que tengan el propósito o efecto de tener un impacto negativo en el rendimiento académico del estudiante o de crear un entorno educativo intimidante, hostil u ofensivo. SDUSD también prohíbe el acoso sexual en cual las calificaciones, los beneficios, los servicios, los honores, los programas o las actividades del estudiante dependen de someterse a tal conducta. Los alumnos deben reportar cualquier acoso sexual al director, el subdirector, el consejero o un maestro de su escuela. Los alumnos con infracciones a esta política serán disciplinados de manera adecuada incluyendo suspensión o posible expulsión. Los empleados con infracciones a esta política serán disciplinados de acuerdo a los procedimientos para el personal. El distrito cree que puede resolver las cuestiones de acoso en el plantel escolar. Si no, los alumnos se pueden comunicar con el Coordinador de Title IX al (619) 725-8005. PARA REGISTRAR UNA QUEJA DE ACOSO SEXUAL ESTUDIANTIL: 1. Registrar una queja: Obtener una copia del Formulario de Queja Uniforme y el procedimiento de PLHS o de la oficina legal de SDUSD. Los remedios disponibles fuera del distrito están anotados en este procedimiento. 2. Investigación: SDUSD inmediatamente realizará una investigación eficaz, completa y objetiva de las alegaciones de hostigamiento y proporcionará un informe por escrito dentro de 60 días de haber registrado la queja.

3. Acción: Si SDUSD determina que ha habido una infracción de sus políticas prohibiendo el acoso sexual, se realizarán acciones disciplinarias, incluyendo y hasta la expulsión. La persona que registra la queja también puede buscar acción en el tribunal civil. Las quejas se mantendrán confidenciales. El distrito prohíbe las retaliaciones contra cualquier participante en el proceso de quejas. Cada queja será investigada sin demora y de manera que respete la privacidad de todas las partes involucradas.

POLÍTICA DE INPUNTUALIDADES/AUSENTISMO La participación en TODAS las actividades extracurriculares incluyendo ASB (asistencia a los bailes), deportes, porristas, drama/teatro (a menos que el alumno esté inscrito en la clase), requiere un 2.0 de promedio en conducta en el periodo anterior de calificaciones. Ser impuntuales a una clase afecta sus calificaciones de conducta de la manera siguiente: 0–1 2 3 4+

impuntualidades impuntualidades impuntualidades impuntualidades

~ ~ ~ ~

el estudiante puede recibir una calificación de "E" o "G" el estudiante recibirá una calificación no más alta de una "S" el estudiante recibirá una calificación no más alta de una "N" el estudiante recibe una calificación de "U" en conducta

(El GPA se calcula en: E = 4.0, G = 3.0, S = 2.0, N = 1.0, U = 0.0)

Solamente una "impuntualidad" en cualquier clase durante un periodo de calificaciones de seis semanas resultará en que los alumnos reciban una "U" en conducta en la clase para el periodo de calificaciones. Los alumnos que con ausentismos de un día escolar completo serán asignados a la Escuela Sabatina y pueden ser multidos por una infracción al Código Municipal de San Diego, Sección 58.05 (b) (1) Vagar durante el día.

INFORMACIÓN SOBRE LOS LIBROS DE TEXTO Los libros de texto se le asignan a los alumnos durante la primera semana de clases. Los alumnos son responsables de obtener y estar pendientes de sus materiales escolares; se requiere una ID escolar actual. Los alumnos deben pagar por los libros que pierdan, que les roben o que dañen. Por favor mantengan a los libros cubiertos y escriban su nombre dentro de la tapa pronto después de recibirlo.

EXPEDIENTES ACADÉMICOS Los alumnos que quieran que les envíen expedientes académicos a las universidades deben ordenar el expediente académico por Naviance.

INVITADOS Para la seguridad de todos nuestros alumnos, todos los invitados, padres y miembros de la comunidad tienen que registrar su entrada en la oficina principal, donde firmarán un registro en el escritorio de recepción y obtener un "Pase de Invitados" que se debe llevar puesto mientras estén en el plantel. Al salir del plantel, los invitados deben registrar su salida. Los alumnos no pueden invitar a un alumno como invitado para observarlos durante el día escolar. Los alumnos graduados de PLHS que deseen visitar a sus maestros anteriores son bienvenidos después de las 2:15 PM

OPORTUNIDADES PARA VOLUNTARIADOS - PADRES Y MIEMBROS DE LA COMUNIDAD Los voluntarios sirven una función esencial en la vida del plantel. Tenemos una variedad de maneras en las cuales los padres pueden ayudar apoyar a PLHS. Para aprender más sobre servir de voluntario, llamen al (619) 223-3121.

RECURSOS ESTUDIANTILES  

        

Línea directa para crisis de salud mental: (888) 724-7240 (up2sd.org) Línea de apoyo directo para crisis por textos para adolescentes: Envíen un texto a "CTL" a 741741, un recurso útil para el hostigamiento, los problemas con las drogas, el embarazo, la depresión, las enfermedades transmitidas sexualmente, LGBT, preocupación por los demás, etc. Línea nacional directa para la prevención de suicidios: 1-800-273-8255 Línea directa para la depresión/el suicidio: El Proyecto Trevor llamen al 866-488-7386 (24/7), Live Chat (hablar en persona) con el Proyecto Trevor, los viernes de 4pm-5pm EST Línea directa de 24 horas para el abuso por novios adolescentes y Loveisrespect.org: Llamen al 1-866-3319474/TTY:1-866-331-8453 (24/7) Live Chat con Loveisrespect.org (7días/semana, 5pm-3am EST) Red nacional sobre el ultrajo, abuso e incesto (RAINN): Llamen al 1-800-656-4673 (24/7) Live Chat con RAINN (24/7) Línea directa nacional para el abuso de niños de Childhelp: Llamen al 1-800-422-4453 (24/7) Lugar Seguro Nacional: Envíen un texto a SAFE y donde están en ese momento al 69866 (24/7) Trastornos alimenticios: http://www.nationaleatingdisorders.org/ Línea confidencial directa 1-800-9312237 Rescate de las pandillas y apoyo: http://www.graspyouth.org/ Recursos de autolesiones: Sharp.com/mesavista Selfinjury.com

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.