PRESENTACIÓN GUÍA TÉCNICA SOBRE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA MOVILIDAD Y EL TRANSPORTE URBANO. Capítulo 8 Gas natural en el transporte

PRESENTACIÓN GUÍA TÉCNICA SOBRE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA MOVILIDAD Y EL TRANSPORTE URBANO Capítulo 8 – Gas natural en el transporte D. Oriol Ma

7 downloads 23 Views 1MB Size

Recommend Stories


El transporte en La Paz
El transporte en La Paz 1 1 Un poco de historia El transporte urbano de la ciudad de La Paz tiene su origen en las carrozas movidas por mulas que

LA BICICLETA EN GRANADA. TRANSPORTE URBANO Y METROPOLITANO
LA BICICLETA EN GRANADA TRANSPORTE URBANO Y METROPOLITANO 2013/2014 LA BICICLETA EN GRANADA. TRANSPORTE URBANO Y METROPOLITANO Realizado por: Santi

RUTAS TRANSPORTE URBANO
RUTAS TRANSPORTE URBANO codigo AP2 ruta terminal El Carmen - La CumbreVilla luz APD6 TEJADITOS 8 BUENAVISTA - UIS BUENAVISTA 12 BAVARIA - CA

Story Transcript

PRESENTACIÓN GUÍA TÉCNICA SOBRE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA MOVILIDAD Y EL TRANSPORTE URBANO Capítulo 8 – Gas natural en el transporte

D. Oriol Martínez Cabero 5 de febrero de 2014

1

Índice

1. Gas Natural Vehicular (GNV) 2. Vehículos y motores 3. Estaciones de GNV 4. Ventajas del GNV 5. Casos de éxito 6. Conclusiones

Gas Natural Vehicular

3

1. GAS NATURAL VEHICULAR El modelo de transporte actual se muestra como no sostenible a la luz de la evolución de los diversos factores: 96% de la energía consumida en el transporte proviene de productos derivados del petróleo. Dependencia de las fuentes exteriores de suministro, mayor en España que en la media de la UE. Volatilidad de los precios de los combustibles y su incremento sostenido. Se acentúan los efectos de la contaminación local en la salud humana (aumento de contaminantes locales, principalmente partículas y NOx) Incremento continuado de emisiones de CO2 y el calentamiento global progresivo.

1. GAS NATURAL VEHICULAR Existen hoy en día diversos combustibles alternativos a la gasolina y el gasóleo Biodiesel Hidrógeno

Electricidad

Gas Natural Vehicular

1. GAS NATURAL VEHICULAR GAS NATURAL COMPRIMIDO (GNC)

GAS NATURAL LICUADO (GNL)

• Almacenamiento a 200 bar.

• Licúa a -162ºC a presión ambiente. • Son necesarios elementos aislantes para evitar el boil-off. • Los depósitos no necesitan aguantar elevadas presiones. • Mayor autonomía del vehículo

• Tecnología totalmente resuelta. • Menos autonomía que los combustibles líquidos.

GNL es una factor clave para el transporte de media y larga distancia

6

Vehículos y motores

7

2. VEHÍCULOS Y MOTORES Tipo de motores CICLO OTTO (GASOLINA) Dedicados Bi-fuel

• Operan exclusivamente con gas natural • Preparados para trabajar alternativamente con dos combustibles. • Gas Natural - Gasolina.

CICLO DIESEL Dual Fuel

Dual Fuel Inyección Directa

• Introducción de aire y gas natural durante la fase de admisión. • Piloto diesel para iniciar la combustión •Introducción de aire durante la fase de admisión. •Inyección simultánea de diesel y gas natural al final de la fase de compresión mediante doble inyector

8

2. VEHÍCULOS Y MOTORES Transformación de motores para su uso con GNV CICLO OTTO (GASOLINA) Transformación sencilla. Método habitual en otros países. Instalación de botellas almacenamiento en el emplazamiento de la rueda de repuesto y de inyectores de gas a la cámara de combustión. Coste aproximado de 2.500 €

CICLO DIESEL Turismos en fase no comercial. Transformación de grandes camiones para su uso en modo Dual Fuel. Sustituciones del orden del 60%. Coste aproximado de 18.000 € 9

2. VEHÍCULOS Y MOTORES Número de vehículos en el mundo

País

Vehículos ligeros

Autobuses

Camiones

TOTAL

1. Irán

3.293.948

6.036

16

3.300.000

2. Pakistán

2.609.500

500

0

2.790.000

3. Argentina

2.244.330

0

16

2.244.346

4. Brasil

1.743.992

0

0

1.743.992

5. India

1.469.004

23.376

715

1.500.000

6. Italia

843.023

2.300

1.200

846.523

(…) 42. España

859

1.547

1.238

3.781

TOTAL

16.310.105

781.396

368.000

17.730.433

Fuente: Estadísticas NGVA. Junio 2013.

10

2. VEHÍCULOS Y MOTORES Número de vehículos en el mundo

11

2. VEHÍCULOS Y MOTORES Vehículos disponibles Fiat Punto Evo 1.4 8V Natural Power (bi-fuel)

VW Passat 1,4 TSI EcoFuel (bi-fuel)

Audi A3 1.4 TCNG (bi-fuel)

TURISMOS

Seat Mii CNG (bi-fuel)

Mercedes-Benz E 200 NGD (bi-fuel)

Opel Combo 1,4 CNG ecoFLEX (bi-fuel)

Mercedes-Benz B 200 NGT (bi-fuel)

Fiat 500 L Natural Power (bi-fuel)

Seat Leon TGI (bi-fuel)

Existen otras marcas con diferentes gamas y modelos 12

2. VEHÍCULOS Y MOTORES Vehículos disponibles IVECO Daily CNG (bi-fuel)

Mercedes-Benz Sprinter NGT (bi-fuel)

Fiat Doblò Natural Power (bi-fuel)

Opel Combo 1,4 CNG ecoFLEX (bi-fuel)

VW Caddy EcoFuel (box wagon / bi-fuel)

Volkswagen T5 2.0 BiFuel (bi-fuel)

FURGONETAS

Existen otras marcas con diferentes gamas y modelos 13

2. VEHÍCULOS Y MOTORES Vehículos disponibles IVECO Stralis CNG

IVECO Stralis LNG

Mercedes Econic LNG

Mercedes Econic LNG

Scania CNG (two 5-cylinder, 9-litre gas)

Volvo Dual Fuel (Methane / Diesel)

CAMIONES

Existen otras marcas con diferentes gamas y modelos 14

Estaciones de GNV

15

3. ESTACIONES GNV Estaciones de GNC Electronic Central Unit (ECU)

Storage 230 bar

Met er

Filte rs

Refueling and vehicle identification unit

Compres sor and booster

Filtering and metering unit

Storage 250 bar Compression and storage unit

Chi p

Control Unit

Dispense r Displa y Blow up Met er

Gas supply 12 bar

Centro Transportes Madrid Av. Eje Central, 7

Vehicle detention

EMT Sanchinarro C/ Francisco Pi Margall, 5

San Blas C/ San Romualdo, 13 16

3. ESTACIONES GNV Estaciones de GNC-GNL

Monegás. Motilla del Palancar Ctra. Albacete km 72 17

3. ESTACIONES GNV Número de estaciones en el mundo PAÍS

GNC

GNL

TOTAL

1. China

3.350

1.330

5.080

2. Pakistán 3. Irán 4. Argentina 5. Brasil 6. USA 7. Italia

2.997 1.992 1.916 1.793 1.438 959

0 0 0 0 46 0

2.997 1.992 1.916 1.793 1.484 966

19* 1.433

41 24.036

(…) 30. España TOTAL

22 22.162

Fuente: Estadísticas NGVA. Junio 2013. * 17/19 estaciones de GNL en España suministran también GNC

ESPAÑA ES EL TERCER PAÍS EN EL MUNDO EN NÚMERO DE ESTACIONES DE SUMINISTRO DE GNL 18

3. ESTACIONES GNV

41 ESTACIONES PÚBLICAS (19 DE GNL) www.gasnaturalfenosa.es/estacionesgnv

19

3. ESTACIONES GNV GNF SANCHINARRO

GNF ARAVACA

GNF SAN BLAS

GNF VICALVARO

MADRID

GNF GHC GNF CTM

GNF MEGINO

GNF VILLAVERDE

Estaciones Existentes GNF Estaciones Previstas GNF Estaciones GNC/GNL

GNF PARLA

www.gasnaturalfenosa.es/estacionesgnv

20

Ventajas del GNV

21

4. VENTAJAS DEL GNV Ventajas medioambientales El gas natural reduce las emisiones de contaminantes locales en los siguientes valores:

NOx > 80 % SOx ≈ 100 % PM

> 95 %

El gas natural reduce en un 25% las emisiones de CO2, principal causante del efecto invernadero

El gas natural mejora las emisiones acústicas frente al diesel. En los vehículos pesados, los niveles de ruido se reducen a la mitad.

22

4. VENTAJAS DEL GNV Ventajas económicas El gas natural es el combustible ecológico que permite al usuario una mayor economía.

23

4. VENTAJAS DEL GNV

SOSTENIBILIDAD + AHORRO 24

Casos de éxito

25

5. CASOS DE ÉXITO TMB. Transports Metropolitans Barcelona • Autobuses de GNC desde 1999 • Actualmente cuenta con 411 autobuses de GNC en su flota • Incorporado recientemente el prototipo de autobús de gas natural comprimido convertido en híbrido eléctrico

EMT Madrid. Empresa Municipal Transportes • Cuenta con 790 autobuses de GNC en su flota • En 2010 se puso en marcha la estación de Sanchinarro, la cual supone una reducción anual de emisiones de 54 toneladas de óxidos de nitrógeno y de casi 4 toneladas de partículas

Taxis híbridos a GNC • Transformación de los motores de gasolina para su uso con gas natural • Taxista que realiza 80.000 km/año ahorraría 4.739 €/año • Amortización del coste de la transformación en 6-8 meses.

Flotas de empresas • GNF, Cepsa, HAM, Urbaser, Valoriza, Agricultores de la Vega, Madrid Movilidad, Madrileña Red de Gas, UTE Transportes de Murcia, Citelum Ibérica, Seur, Imesapi, Disfrimur, Transportes Vicuña, Monfort Logística. • Posibilidad de obtener Certificados de Flota Verde. 26

Conclusiones

27

6. CONCLUSIONES El GN es una alternativa eficaz, sostenible y viable para la reducción de emisiones en el transporte terrestre, en un entorno normativo cada vez más exigente. Hay que desarrollar infraestructura, pero España parte de un desarrollo y conocimiento del producto muy importante. Desarrollar este mercado en Europa es una oportunidad para nuestros tecnólogos, instaladores, fabricantes de equipos y empresas suministradoras. Existen soluciones muy flexibles que se pueden adaptar a diferentes situaciones, por lo que es potencialmente aplicable a muchos sectores. Su despliegue puede dotar de ventaja competitiva a determinadas empresas frente a otras. España es un país líder en la utilización de gas natural en vehículos pesados Ventajas económicas para el sector del transporte terrestre: el GNC y sobre todo el GNL puede aspirar a convertirse en el combustible profesional. 28

Muchas gracias

Esta presentación es propiedad del Grupo Gas Natural. Tanto su contenido temático como diseño gráfico es para uso exclusivo de su personal.

©Copyright

Gas Natural SDG, S.A.

29

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.