Presentación Utilización de la guía didáctica Elementos para elaborar el Proyecto Curricular del centro... 9

Historiaª de España 2/6/04 13:12 Página 3 presentació índice Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

0 downloads 27 Views 3MB Size

Story Transcript

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 3

presentació índice Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Utilización de la guía didáctica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Elementos para elaborar el Proyecto Curricular del centro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Elementos para elaborar la programación de aula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Unidad 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 Unidad 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 Unidad 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 Unidad 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 Unidad 5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 Unidad 6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 Unidad 7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 Unidad 8 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 Unidad 9 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 Unidad 10 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 Unidad 11 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 Unidad 12 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 Unidad 13 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 Unidad 14 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 Unidad 15 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 Unidad 16 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 Solucionario del libro del alumnado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48 Modelos de evaluación final / autoevaluación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96 Recursos didácticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108 Direcciones de Internet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108 Prensa diaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110 Películas, series televisivas y documentales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110

3

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 5

presentación presentació Historia de España es un libro de texto para el alumnado de segundo de Bachillerato con el que se pretenden desarrollar todos los aspectos educativos propios de la Historia: • La comunicación de los conocimientos relevantes del pasado. • La percepción del entorno social. • La comprensión de la realidad del presente. • La capacidad de análisis y de reflexión social. Los contenidos del manual siguen criterios cronológicos y político-institucionales, y se organizan en dieciséis unidades que se ajustan a lo establecido en el Real Decreto 3474/2000, de 29 de diciembre:

R.D. 3474/2000

Unidades del manual

1. Las raíces. La Hispania romana.

1. La Prehistoria, la Hispania romana y la monarquía visigoda

2. La península Ibérica en la Edad Media: Al Ándalus.

2. Al Ándalus: los territorios hispano-musulmanes en la Edad Media (711-1492)

3. La península ibérica en la Edad Media: los reinos cristianos.

3. Los reinos cristianos (I): del estancamiento a la expansión (siglos VIII-XIII)

4. La Baja Edad Media. La crisis de los siglos XIV y XV.

4. Los reinos cristianos (II): la crisis de la Baja Edad Media (siglos XIV y xv)

5. Los Reyes Católicos: la construcción del Estado moderno.

5. La construcción del Estado moderno: Los Reyes Católicos (1474-1516)

6. La España del siglo XVI.

6. La España del siglo XVI

7. La España del Barroco.

7. El siglo XVII: la España del Barroco

8. El siglo XVIII: los primeros Borbones.

8. Los primeros Borbones (1700-1788)

9. Crisis del Antiguo Régimen.

9. Crisis del Antiguo Régimen y primeros intentos de revolución liberal (1788-1833)

10. La construcción del Estado liberal.

10. La construcción del Estado liberal: el reinado de Isabel II y el Sexenio Democrático (1833-1874)

11. El régimen de la Restauración.

11. El régimen de la Restauración: reinado de Alfonso XII y regencia de María Cristina (1875-1902)

5

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 6

presentació 12. Alfonso XIII: la crisis de la Restauración.

12. La crisis de la Restauración: el reinado de Alfonso XIII (1902-1931)

13. La II República.

13. La Segunda República, hasta el comienzo de la guerra civil (1931-1936)

14. La guerra civil.

14. La guerra civil (1936-1939)

15. España durante el franquismo.

15. España durante el franquismo (1939-1975)

16. La España democrática.

16. La transición democrática y la integración en Europa: la España de fin de siglo (1975-2000)

Esta guía didáctica pretende potenciar el uso del libro de texto en todas sus posibilidades, proporcionar una ayuda para elaborar el Proyecto Curricular y su programación, y evaluar el progreso en el aprendizaje del alumnado de manera continua e integradora, así como ofrecer dos modelos para la evaluación final y, además, las soluciones resueltas de algunas de las actividades planteadas en el libro de texto.

6

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 7

utilización de la guía didáctica Esta guía didáctica ofrece al profesorado de Historia un material abierto, práctico y flexible, y con este objetivo se estructura en cinco grandes apartados.

Elementos para elaborar el Proyecto Curricular del centro Se proporciona una información básica y general sobre los siguientes puntos:

Objetivos generales de la materia Historia de España

Se relacionan los objetivos generales según los Reales Decretos 1178/1992 y 3474/2000.

Contenidos de la materia Historia de España

Se especifican los contenidos que se trabajan a lo largo de todo el curso.

Orientaciones metodológicas

Se propone una metodología para impartir la materia. Además, se incluye una serie de orientaciones para llevar a cabo la evaluación.

Criterios de evaluación

Se concretan los criterios de evaluación que establece el currículo y se adecuan al nivel educativo.

Atención a la diversidad

Se concreta cómo, desde este Proyecto, se atiende a la diversidad del alumnado elaborando actividades con distinto nivel de dificultad.

Elementos para elaborar la programación de aula Para cada unidad didáctica se especifican los siguientes elementos:

Objetivos didácticos

Descripción de lo que se debe alcanzar como resultado del aprendizaje de la propia unidad.

Contenidos

Programación de los contenidos que se trabajan en la unidad: procedimentales y actitudinales.

Evaluación continua

Se incluye una hoja de seguimiento para poder llevar a cabo la evaluación continua de cada unidad.

7

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 8

presentació Solucionario del libro del alumnado

Solucionario de las actividades de enseñanza-aprendizaje

Se ofrecen las soluciones de una selección de actividades del libro del alumnado que, en esta guía didáctica, se tipifican como básicas, de refuerzo y de ampliación.

Modelos de evaluación final / autoevaluación Modelos de evaluación final / autoevaluación

Se ofrecen dos modelos de evaluación final, completamente resueltos –por lo que pueden ser utilizados por los alumnos como autoevaluación–, que permiten comprobar el nivel de conocimientos alcanzado por el alumnado al final del curso.

Recursos didácticos

Recursos didácticos

Se recoge:

• Direcciones de Internet de interés para el conocimiento de la Historia, clasificadas según su contenido y brevemente comentadas.

• Principales diarios de los siglos

XIX y XX, con indicaciones sobre sus fechas de publicación y su tendencia ideológica.

• Películas, series televisivas y documentales, con una breve sinopsis y clasificados según las unidades didácticas del manual a cuyo contenido corresponde su argumento.

8

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 9

elementos para elaborar el Proyecto Curricular del centro Objetivos generales de la materia Historia de España El Real Decreto 1178/1992, de 2 de octubre, estableció el currículo del Bachillerato (Boletín Oficial del Estado, n.º 253, de 21 de octubre de 1992), en el que se especifican los objetivos generales de la etapa y de cada una de las materias. Los objetivos generales de la Historia de 2.º de Bachillerato se especifican en el anexo del Real Decreto 3474/2000, de 29 de diciembre (Boletín Oficial del Estado, n.º 14, de 16 de enero de 2001), que modifica en éste y otros aspectos el decreto anterior. Los objetivos didácticos se indican en la unidad correspondiente.

Objetivos de etapa aplicables a la Historia de 2.º de Bachillerato 1. Analizar y valorar críticamente las realidades del mundo contemporáneo y los antecedentes y factores que influyen en él. 2. Comprender los elementos fundamentales de la investigación y del método científico. 3. Consolidar una madurez personal, social y moral que permita actuar de forma responsable y autónoma. 4. Participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora del entorno social.

Objetivos generales (en el anexo del citado decreto) 1. Identificar, analizar y explicar, situándolos en el tiempo y en el espacio, los hechos, personajes, problemas, etapas y procesos más significativos de la evolución histórica, común y diversa, de España y las nacionalidades y regiones que la integran. 2. Distinguir y valorar los rasgos permanentes de los procesos de transformación y cambio en los diferentes periodos, analizando, en procesos amplios, el nacimiento de los problemas, sus intentos de solución y su pervivencia en la realidad de hoy. 3. Adquirir una visión de la evolución histórica de España en su conjunto y en su pluralidad. Situar este proceso histórico en el contexto de Europa y del mundo. 4. Expresar razonadamente ideas propias sobre aspectos básicos de la evolución histórica de España. 5. Desarrollar una sensibilidad comprometida, responsable y activa, con la democracia y los derechos humanos. 6. Consolidar actitudes y hábitos de tolerancia y solidaridad entre los diversos pueblos de España, respetando y valorando positivamente los aspectos comunes y las diferencias, teniendo en cuenta la posibilidad de pertenecer de manera simultánea a más de una identidad colectiva.

9

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 10

presentació Contenidos de la materia Historia de España El R.D. 3474/2000, de 29 de diciembre, establece los siguientes contenidos mínimos:

Las raíces. La Hispania romana • El proceso de hominización en la península Ibérica: nuevos hallazgos • Pueblos prerromanos. El proceso de la romanización. La monarquía visigoda

La península Ibérica en la Edad Media: Al Ándalus • Evolución política y organización económica y social • Cultura y arte

La península Ibérica en la Edad Media: los reinos cristianos • Etapas de la Reconquista y modelos de repoblación • Una cultura plural. Manifestaciones artísticas

La Baja Edad Media. La crisis de los siglos XIV y XV • La organización política. Las instituciones • La expansión marítima en el Mediterráneo y en el Atlántico. Las islas Canarias

Los Reyes Católicos: la construcción del Estado moderno • Unión dinástica. Conquista del reino nazarí e incorporación del reino de Navarra • La proyección exterior. El descubrimiento de América

La España del siglo XVI • El Imperio de Carlos V y la monarquía hispánica de Felipe II • El modelo político de los Austrias. El gobierno y la administración de América

La España del Barroco • El sistema de Westfalia-Pirineos: ocaso de la hegemonía de los Habsburgo. Crisis interna • Mentalidad, cultura y arte en el Siglo de Oro

El siglo XVIII: los primeros Borbones • Cambio dinástico: las reformas internas. La práctica del despotismo ilustrado: Carlos III • Política exterior. América

Crisis del Antiguo Régimen • Guerra y revolución. La Constitución de 1812 • Absolutismo y liberalismo. La emancipación de la América española

La construcción del Estado liberal • La oposición al sistema liberal: las guerras carlistas. La cuestión foral • Isabel II: la organización del régimen liberal • Sexenio democrático (1868-1874). El arranque del movimiento obrero

10

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 11

presentació El régimen de la Restauración • El sistema canovista: la Constitución de 1876 • La oposición al sistema. Regionalismo y nacionalismo • La liquidación del Imperio colonial: Cuba

Alfonso XIII: la crisis de la Restauración • Regeneracionismo y revisionismo político • La dictadura de Primo de Rivera

La II República • La Constitución de 1931 y el bienio reformista • Evolución política en la II República • La cultura española desde los inicios de la Edad de Plata hasta 1936

La guerra civil • La sublevación militar • Evolución política de las dos zonas • La internacionalización del conflicto

España durante el franquismo • Evolución política y coyuntura internacional • Las transformaciones socioeconómicas y la oposición al régimen

La España democrática • La transición política. La Constitución de 1978 y el Estado de las autonomías • Los gobiernos democráticos y la integración en Europa La distribución de contenidos del libro del alumnado se ajusta a la estructura general anterior en cuanto al número de unidades y el ámbito cronológico y espacial de cada una de ellas. Asimismo, se abordan todas las cuestiones señaladas en los distintos epígrafes, y otras muchas que se consideran importantes, por lo que la división interna de cada unidad no coincide exactamente con los enunciados anteriores.

Orientaciones metodológicas Se propone a continuación un procedimiento para impartir la materia que puede tener validez para la mayoría de los grupos, aunque, como es lógico, debe ser el profesor o profesora quien determine, en última instancia, el sistema idóneo según las características de su alumnado. En la Introducción sólo se debe explicar el primer epígrafe («Las fuentes históricas»), ilustrándolo con ejemplos suficientes para que el alumnado tome conciencia de su importancia en el proceso de investigación histórica. En cuanto a los modelos de comentario, se debe posponer su explicación hasta que vayan a ser utilizados en el desarrollo de alguna actividad de las que se proponen en las unidades didácticas. Consideramos que el desarrollo de cada unidad podría ajustarse al siguiente procedimiento:

11

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 12

1. Lectura por parte de los alumnos y alumnas y explicación del profesor o profesora del primero de los epígrafes principales de cada unidad. 2. Reflexión y debate entre los alumnos y alumnas sobre su contenido, para aclarar posibles dudas. 3. Lectura de los textos a que se hace referencia en dicho epígrafe, para que el alumnado extraiga conclusiones sobre lo estudiado y refuerce sus conocimientos. 4. Comentario general de las imágenes, mapas, gráficos o esquemas que completan, en el libro del alumno, el desarrollo del tema, con la misma finalidad que la lectura de los textos. 5. Repetición de todo el proceso con cada uno de los epígrafes principales restantes. 6. Lectura y breve comentario de las biografías incluidas al final del tema. 7. Realización de las actividades que se proponen para cada unidad en el siguiente apartado de esta guía y, si se dispone de tiempo, algunas más de las que se plantean en el libro del alumno. Es preferible reservar las actividades para el final de la unidad, porque, de esta forma, no sólo sirven de refuerzo y ampliación, sino que también permiten al alumnado abordarlas con una visión más completa e integradora del periodo estudiado. 8. Por último, se puede realizar alguna de las siguientes actividades de ampliación: • Proyectar un documental o una película ambientada en la época correspondiente a la unidad. • Consultar alguna dirección de Internet. • En cuanto a las unidades de historia contemporánea, consultar periódicos de la época estudiada y realizar algún trabajo de investigación a partir de este tipo de fuentes. Con esta finalidad, en el apartado de «Recursos didácticos» de esta guía se proporciona una relación de películas, documentales, direcciones de Internet y diarios más importantes de los siglos XIX y XX.

Criterios de evaluación El citado decreto 3474/2000 establece, en su anexo, los siguientes criterios de evaluación: 1. Conocer y analizar los procesos y los hechos más relevantes de la historia de España, situándolos cronológicamente dentro de los distintos ritmos de cambio y de permanencia. 2. Obtener información relevante procedente de fuentes diversas y valorarla críticamente. 3. Caracterizar cada una de las grandes etapas de nuestro pasado, destacando sus aportaciones básicas y señalando sus aspectos comunes y diversos. 4. Comprender la evolución económica, social, política y cultural de España durante los siglos XIX y XX. 5. Analizar los diversos rasgos que conforman la España democrática, incidiendo en la trascendencia de la Constitución de 1978 y en la importancia de la construcción del Estado de las Autonomías. 6. Reconocer en la realidad de hoy las posibles pervivencias del pasado. 7. Relacionar los procesos y acontecimientos propios de la historia de España con los correspondientes a los ámbitos europeo, hispanoamericano e internacional.

12

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 13

Todas las actividades que se proponen en el libro del alumno, al final de cada unidad, están diseñadas para poder aplicar los criterios anteriores a lo largo de todo el curso, mediante una evaluación continua.

Atención a la diversidad El Bachillerato es una etapa en la que la diversidad del alumnado no se contempla tanto desde la perspectiva de sus necesidades educativas individuales, sino más bien desde las peculiaridades de los distintos itinerarios educativos y las expectativas de futuro de los alumnos y alumnas (continuación de estudios superiores o tan sólo adquisición de un nivel cultural más elevado antes de incorporarse al mercado laboral). Dado que la Historia de 2.º de Bachillerato es una materia común a todos los itinerarios, el desarrollo de los temas está orientado a un alumnado de tipo medio. En cambio, las actividades ofrecen un amplio abanico de posibilidades para atender a la diversidad, ya que en cada unidad se proponen pruebas de distinto nivel, tanto en dificultad de ejecución como en profundización de conocimientos, lo que permite su adaptación a las peculiaridades del grupo. Las actividades seleccionadas y resueltas en esta guía didáctica (véase el apartado siguiente), en especial las básicas y las de refuerzo, están concebidas también para ese mismo tipo de alumno medio.

13

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 14

elementos para elaborar la programación de aula Para cada una de las dieciséis unidades didácticas de que consta el libro del alumno se propone, en las páginas siguientes, una serie de objetivos didácticos, contenidos y actividades, cuyas características generales explicamos a continuación.

Objetivos didácticos Se señalan los principales objetivos específicos de cada unidad, aunque alguno de ellos se repite en varias o todas las unidades del libro del alumno, dado el contenido homogéneo de esta materia.

Contenidos Se dividen en tres categorías: – Procedimientos. Se indican las técnicas y recursos que conviene utilizar para un mejor aprovechamiento del proceso de enseñanza-aprendizaje de la unidad. La mayoría de ellos son comunes a todas las unidades. – Hechos, conceptos y sistemas conceptuales. Se desglosan los apartados principales en que se divide el desarrollo de la unidad. – Actitudes, valores y normas. Se propone el desarrollo tanto de actitudes específicas para cada unidad, como de otras que se deben mantener a lo largo de todo el curso y que, por tanto, se reproducen en varias unidades.

Solucionario de actividades propuestas en el libro del alumno Al final del libro, en el apartado «Solucionario del libro del alumno», se propone un conjunto variado de actividades que, en el caso de poderse realizar en su totalidad, proporcionarían al alumnado un sólido conocimiento de la materia tratada, así como una gran capacitación para el empleo de las principales técnicas y procedimientos históricos. Sin embargo, somos conscientes de las limitaciones de tiempo y dedicación a que deben enfrentarse profesores y alumnos en una materia como la Historia de 2.º de Bachillerato. Por ello, de todas las actividades del libro del alumno, en esta guía didáctica se han seleccionado sólo algunas para cada unidad, con el objeto de que, al menos, ésas se realicen. Su selección obedece a tres criterios: que aborden diversos aspectos de la unidad, que su realización esté al alcance de la mayoría del alumnado y que, a lo largo del curso, se ejercite a los alumnos en la práctica de diversos procedimientos (comentarios de textos, mapas, gráficos, tablas, imágenes, etc.). También, para facilitar la labor del profesorado, las actividades seleccionadas aparecen resueltas en esta guía, mediante respuestas orientativas presentadas en formato de esquemas. A continuación, se detallan los tipos de actividades resueltas y las unidades en que se desarrollan: 14

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 15

– Actividades básicas: • Definición de términos históricos: todas las unidades. • Ordenación cronológica de hechos históricos: unidad 2. – Actividades de refuerzo:

Número de unidad en que se realiza Tipo de actividad

1

2

3

4





5

6

Ideas principales de textos Cuestiones sobre textos



7

8





9

10

12

13

14





15

16







Comparación de textos

11











Crítica de textos



Desarrollo de temas



– Actividades de ampliación:

Número de unidad en que se realiza Tipo de actividad

1

Análisis y comentario de textos



Análisis y comentario de mapas

2

3

4

5

✔ ✔

6

7

8

9

Análisis y comentario de imágenes

11

12

✔ ✔

13

14

15







Análisis y comentario de gráficos Análisis y comentario de estadísticas

10



✔ ✔



✔ ✔

✔ ✔

16







15

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 16

unidad 1

La Prehistoria, la Hispania romana y la monarquía visigoda

Objetivos didácticos 1. 2. 3. 4. 5.

Explicar el proceso de hominización y las grandes etapas de la Prehistoria en la península Ibérica. Comprender la importancia de la incorporación de España al ámbito político y cultural de Roma, y su legado histórico. Analizar los mecanismos por los que se llegó a una situación prefeudal en el Bajo Imperio y durante la monarquía visigoda. Aplicar con propiedad la terminología histórica y exponer de forma razonada los procesos y acontecimientos del periodo. Analizar la información de los textos históricos con actitud crítica e indagadora.

Contenidos Procedimientos 1. Utilización de tablas cronológicas y de mapas para situar los hechos en el tiempo y el espacio. 2. Análisis y comentario de mapas, esquemas, imágenes y textos históricos. 3. Realización de esquemas y resúmenes. 4. Elaboración de un diccionario de términos históricos básicos. 5. Resolución de cuestiones sobre los hechos estudiados o sobre la información proporcionada por diversas fuentes.

Hechos, conceptos y sistemas conceptuales 1. El paleolítico y el proceso de hominización en la península Ibérica 2. El mesolítico 3. La revolución neolítica 4. La edad de los metales 5. El reino de Tartesos 6. Las oleadas de indoeuropeos 7. Las colonizaciones fenicia, griega y cartaginesa 8. Los pueblos prerromanos 9. La conquista romana y el proceso de romanización 10. Hispania durante el Alto Imperio romano 11. La crisis del siglo III y el Bajo Imperio romano 12. Las invasiones de suevos, vándalos y alanos 13. El asentamiento visigodo en la Península 14. Características generales de la monarquía visigoda 15. Biografías de personajes representativos

Evaluación continua (Véase hoja de seguimiento de la unidad, en la página siguiente)

16

Actitudes, valores y normas 1. Reconocimiento de la gran diversidad de pueblos y culturas de las que somos herederos, así como de la riqueza de sus aportaciones. 2. Reflexión sobre la validez o no de ciertos factores civilizadores, como los de Roma, para pueblos de tradiciones muy diferentes. 3. Valoración del papel del Estado y del Derecho, en contraposición a las relaciones sociales y políticas basadas en la dependencia personal. 4. Comprensión de la complejidad de los procesos históricos y de la interrelación de los múltiples factores que intervienen en ellos. 5. Sensibilización sobre la necesidad de un estudio reflexivo de nuestra historia para comprender y conocer mejor la España de nuestros días.

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 17

Evaluación continua: hoja de seguimiento

La monarquía visigoda

La Hispania romana

La península Ibérica en el primer milenio a. de C.

Alumnos y alumnas

Prehistoria de la península Ibérica

La Prehistoria, la Hispania romana y la monarquía visigoda

Otras observaciones

17

Historiaª de España

2/6/04

unidad 2

13:12

Página 18

Al Ándalus: los territorios hispano-musulmanes en la Edad Media (711-1492)

Objetivos didácticos 1. 2. 3. 4. 5.

Ofrecer una visión general de la evolución de la Edad Media en la península Ibérica. Explicar el desarrollo histórico de los territorios islámicos durante toda la Edad Media. Comprender la importancia de la aportación musulmana no sólo a la península Ibérica, sino también a la cultura europea. Aplicar con propiedad la terminología histórica y exponer de forma razonada los procesos y acontecimientos del periodo. Analizar la información de los textos históricos con actitud crítica e indagadora.

Contenidos Procedimientos

Hechos, conceptos y sistemas conceptuales

1. Utilización de tablas cronológicas y de mapas para situar los hechos en el tiempo y en el espacio. 2. Análisis y comentario de mapas, imágenes y textos históricos. 3. Realización de esquemas y resúmenes. 4. Elaboración de un diccionario de términos históricos básicos. 5. Resolución de cuestiones sobre los hechos estudiados o sobre la información proporcionada por diversas fuentes.

1. Fases y características generales de la Edad Media en la península Ibérica 2. La conquista musulmana de la Península (711-714) 3. La diversidad étnica y la rivalidad entre los grupos musulmanes 4. El valiato o emirato dependiente (714-756) 5. El emirato independiente (756-929) 6. El califato de Córdoba (929-1031) 7. Los reinos de taifas (1031-1090) 8. La unificación almorávide (10901145) 9. La unificación almohade (1146-1232) 10. El reino nazarí de Granada (12371492) 11. La revitalización económica y urbana 12. La estructura social 13. La religión islámica 14. La ciudad islámica 15. Literatura y pensamiento 16. El arte hispano-musulmán 17. Biografías de personajes representativos de la época

Evaluación continua (Véase hoja de seguimiento de la unidad, en la página siguiente)

18

Actitudes, valores y normas 1. Reconocimiento de la gran diversidad de pueblos y culturas de las que somos herederos, así como de la riqueza de sus aportaciones. 2. Apreciación de la tolerancia religiosa que, en general, caracterizó a nuestra Edad Media, y que permitió la convivencia de musulmanes, cristianos y judíos. 3. Valoración de la mentalidad islámica, desechando los tópicos y falsos prejuicios que a menudo circulan entre la opinión pública. 4. Comprensión de la complejidad de los procesos históricos y de la interrelación de los múltiples factores que intervienen en ellos. 5. Sensibilización sobre la necesidad de un estudio reflexivo de nuestra historia para comprender y conocer mejor la España de nuestros días.

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 19

Evaluación continua: hoja de seguimiento

Otras observaciones La cultura y el arte

La economía y la sociedad

La evolución política de Al Ándalus

La conquista musulmana de la Península

Alumnos y alumnas

La Edad Media en la península Ibérica

Al Ándalus: los territorios hispano-musulmanes en la Edad Media (711-1492)

19

Historiaª de España

2/6/04

unidad 3

13:12

Página 20

Los reinos cristianos (I): del estancamiento a la expansión (siglos

VIII-XIII)

Objetivos didácticos 1. Explicar el nacimiento y consolidación de los reinos cristianos peninsulares. 2. Comparar su evolución con la de los territorios islámicos, estudiada en la unidad anterior. 3. Analizar el surgimiento y las características de unas estructuras económicas, sociales y políticas, que se mantuvieron en lo esencial hasta el siglo XIX. 4. Aplicar con propiedad la terminología histórica y exponer de forma razonada los procesos y acontecimientos del periodo. 5. Analizar la información de los textos históricos con actitud crítica e indagadora.

Contenidos Procedimientos

Hechos, conceptos y sistemas conceptuales

1. Utilización de tablas cronológicas y de mapas para situar los hechos en el tiempo y el espacio. 2. Análisis y comentario de mapas, esquemas, imágenes y textos históricos. 3. Realización de esquemas y resúmenes. 4. Elaboración de un diccionario de términos históricos básicos. 5. Resolución de cuestiones sobre los hechos estudiados o sobre la información proporcionada por diversas fuentes.

1. Los primitivos núcleos de resistencia: Asturias, Pamplona, Aragón y los condados catalanes 2. La estructuración política de los reinos cristianos entre los siglos XI y XIII 3. La Reconquista: componentes ideológicos y grandes etapas 4. Los sistemas de repoblación: presura, repoblación concejil, Órdenes Militares y repartimientos 5. La fase de estancamiento económico (siglos VIII-X) 6. La fase de expansión (siglos XI-XIII) 7. La extensión del régimen señorial 8. Consolidación y características de la sociedad estamental 9. Rasgos esenciales de la monarquía 10. El nacimiento de las Cortes 11. La administración local: el paso de los concejos abiertos a los municipios 12. De la cultura de los monasterios a las primeras universidades 13. La colaboración intelectual entre cristianos, musulmanes y judíos 14. El Camino de Santiago como vía de contacto con Europa 15. El arte cristiano medieval: desde el asturiano hasta el gótico 16. Biografías de personajes representativos de la época

Evaluación continua (Véase hoja de seguimiento de la unidad, en la página siguiente)

20

Actitudes, valores y normas 1. Reconocimiento del origen de las peculiaridades históricas y culturales de los diversos territorios que integran la España actual. 2. Valoración de los resultados positivos que se derivan de la convivencia y colaboración entre pueblos de diferentes religiones, culturas o mentalidades. 3. Reflexión sobre la pervivencia a través de largos periodos de tiempo de ciertas situaciones y estructuras originadas en un pasado lejano. 4. Comprensión de la complejidad de los procesos históricos y de la interrelación de los múltiples factores que intervienen en ellos. 5. Sensibilización sobre la necesidad de un estudio reflexivo de nuestra historia para comprender y conocer mejor la España de nuestros días.

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 21

Evaluación continua: hoja de seguimiento

La cultura y el arte

La estructura sociopolítica

La evolución económica

El proceso de Reconquista

Alumnos y alumnas

La evolución política

Los reinos cristianos (I): del estancamiento a la expansión (siglos

VIII-XIII)

Otras observaciones

21

Historiaª de España

2/6/04

unidad 4

13:12

Página 22

Los reinos cristianos (II): la crisis de la Baja Edad Media (siglos

XIV

y

XV)

Objetivos didácticos 1. Analizar globalmente los factores de crisis que afectaron a toda Europa y a la península Ibérica en la Baja Edad Media. 2. Comparar el impacto de la crisis y la evolución general de las tres grandes entidades políticas que constituirían con el tiempo la monarquía hispánica: Castilla, Aragón y Navarra. 3. Comprender, a partir de las diferencias anteriores, el papel que habrían de desempeñar los diferentes territorios en los inicios de la Edad Moderna. 4. Aplicar con propiedad la terminología histórica y exponer de forma razonada los procesos y acontecimientos del periodo. 5. Analizar la información de los textos históricos con actitud crítica e indagadora.

Contenidos Procedimientos

Hechos, conceptos y sistemas conceptuales

1. Utilización de tablas cronológicas y de mapas para situar los hechos en el tiempo y el espacio. 2. Análisis y comentario de mapas, esquemas, gráficos, estadísticas, imágenes y textos históricos. 3. Realización de esquemas y resúmenes. 4. Elaboración de un diccionario de términos históricos básicos. 5. Resolución de cuestiones sobre los hechos estudiados o sobre la información proporcionada por diversas fuentes.

1. La crisis agraria de la primera mitad del siglo XIV 2. La crisis demográfica y la peste negra de 1348 3. La reacción señorial y las tensiones sociales 4. La crisis política y las guerras civiles 5. La guerra civil en Castilla (1366-1369) 6. La extensión del régimen señorial en Castilla y la aparición de una nueva nobleza 7. La expansión castellana hacia el Atlántico: la conquista del Estrecho y el comienzo de la conquista de las islas Canarias 8. La recuperación castellana del siglo XV 9. Las instituciones políticas de la Corona de Castilla y la orientación de su monarquía hacia el absolutismo 10. La expansión aragonesa por el Mediterráneo 11. Las instituciones políticas de la Corona de Aragón y la consolidación de la doctrina pactista 12. La aguda crisis de Cataluña en el siglo XV

13. La crisis demográfica y económica de Navarra 14. La guerra civil en Navarra (1451-1461) 15. Las instituciones políticas navarras 16. Biografías de personajes representativos de la época

Evaluación continua (Véase hoja de seguimiento de la unidad, en la página siguiente) 22

Actitudes, valores y normas 1. Reflexión sobre las condiciones de vida y las grandes amenazas a que estaba sometida la población europea, y comparación con la situación actual europea y la del Tercer Mundo. 2. Valoración de las diferentes reacciones de los grupos humanos ante las dificultades y las situaciones críticas. 3. Reflexión sobre la intolerancia y persecución que en ocasiones se desencadena contra ciertas minorías sociales a las que se responsabiliza injustamente de algunos problemas, como ocurrió con los judíos en relación con la peste negra. 4. Comprensión de la complejidad de los procesos históricos y de la interrelación de los múltiples factores que intervienen en ellos. 5. Sensibilización sobre la necesidad de un estudio reflexivo de nuestra historia para comprender y conocer mejor la España de nuestros días.

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 23

Evaluación continua: hoja de seguimiento

El reino de Navarra

La Corona de Aragón

La Corona de Castilla

Alumnos y alumnas

La crisis bajomedieval

Los reinos cristianos (II): la crisis de la Baja Edad Media (siglos

XIV

y

XV)

Otras observaciones

23

Historiaª de España

2/6/04

unidad 5

13:12

Página 24

La construcción del Estado moderno: los Reyes Católicos (1474-1516)

Objetivos didácticos 1. Analizar el reinado de los Reyes Católicos como una etapa de transición del mundo medieval al moderno. 2. Explicar los cambios fundamentales, de orden político, religioso y cultural, que se producen en la historia de España a partir de este reinado. 3. Aplicar con propiedad la terminología histórica y exponer de forma razonada los procesos y acontecimientos del periodo. 4. Analizar la información de los textos históricos con actitud crítica e indagadora.

Contenidos Procedimientos

Hechos, conceptos y sistemas conceptuales

1. Utilización de tablas cronológicas y de mapas para situar los hechos en el tiempo y el espacio. 2. Análisis y comentario de mapas, esquemas, imágenes y textos históricos. 3. Realización de esquemas y resúmenes. 4. Elaboración de un diccionario de términos históricos básicos. 5. Resolución de cuestiones sobre los hechos estudiados o sobre la información proporcionada por diversas fuentes. 6. Redacción sobre temas que exigen relacionar diversos aspectos expuestos por separado.

1. La guerra de Sucesión en Castilla (1474-1479) 2. La unión dinástica de Castilla y Aragón (1479) 3. La creación de la Santa Hermandad en Castilla 4. La resolución del conflicto de los payeses de remensa 5. El control de la nobleza y las Órdenes Militares 6. La fiscalización de los municipios 7. El restablecimiento de la Inquisición 8. La expulsión de los judíos 9. El hostigamiento a los mudéjares 10. La expansión peninsular: la conquista de Granada y la anexión de Navarra 11. La expansión mediterránea: las guerras de Italia y la ocupación de plazas en el norte de África 12. La expansión atlántica: la culminación de la conquista de Canarias y el descubrimiento de América 13. La política matrimonial de los Reyes Católicos 14. La reorganización del aparato del Estado 15. El inicio del humanismo español 16. Biografías de personajes representativos de la época

Evaluación continua (Véase hoja de seguimiento de la unidad, en la página siguiente)

24

Actitudes, valores y normas 1. Reflexión sobre la política de intolerancia en materia religiosa, que caracterizó a los Reyes Católicos. 2. Crítica de la filosofía política que antepone los fines a los medios utilizados para alcanzarlos, característica propia de los Reyes Católicos y, en especial, de la política exterior de Fernando. 3. Análisis de los valores esenciales del humanismo renacentista y su posible vigencia en el mundo actual. 4. Comprensión de la complejidad de los procesos históricos y de la interrelación de los múltiples factores que intervienen en ellos. 5. Sensibilización sobre la necesidad de un estudio reflexivo de nuestra historia para comprender y conocer mejor la España de nuestros días.

Alumnos y alumnas El inicio del humanismo español

La reorganización del nuevo Estado

La política exterior

La política religiosa

13:12

Pacificación social y reforzamiento de la monarquía

2/6/04

Las dificultades iniciales del reinado

Historiaª de España Página 25

Evaluación continua: hoja de seguimiento

La construcción del Estado moderno: los Reyes Católicos (1474-1516)

Otras observaciones

25

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 26

unidad 6

La España del siglo

XVI

Objetivos didácticos 1. Explicar el proceso por el que la monarquía hispánica se convirtió en la primera potencia mundial y colonial de la época, y su relación con el esplendor cultural del llamado Siglo de Oro. 2. Analizar la estructura política y fiscal que permitió la administración del vasto imperio español. 3. Explicar los mecanismos que fueron minando las bases del imperio español y preparando el camino a su decadencia en la centuria siguiente. 4. Aplicar con propiedad la terminología histórica y exponer de forma razonada los procesos y acontecimientos del periodo. 5. Analizar la información de los textos históricos con actitud crítica e indagadora.

Contenidos Procedimientos

Hechos, conceptos y sistemas conceptuales

1. Utilización de tablas cronológicas y de mapas para situar los hechos en el tiempo y en el espacio. 2. Análisis y comentario de mapas, gráficos, imágenes y textos históricos. 3. Realización de esquemas y resúmenes. 4. Elaboración de un diccionario de términos históricos básicos. 5. Resolución de cuestiones sobre los hechos estudiados o sobre la información proporcionada por diversas fuentes.

1. Los dominios de Carlos I y su elección como emperador de Alemania 2. Las rebeliones de las Comunidades de Castilla y las Germanías de Valencia 3. La política imperial de Carlos I: la rivalidad con Francia y la lucha contra los protestantes alemanes 4. La colonización de América 5. Los dominios de Felipe II y la unión con Portugal 6. La intolerancia religiosa y los conflictos internos de Felipe II 7. La sublevación de los Países Bajos y la ofensiva contra los turcos y guerra con Inglaterra 8. La exploración del Pacífico 9. El modelo político de los Austrias 10. La Hacienda Real 11. El mercantilismo y la explotación de América 12. El crecimiento demográfico y la revolución de los precios 13. El fracaso económico español 14. Del humanismo erasmista al espíritu de la Contrarreforma 15. Los avances en la ciencia y el pensamiento 16. El Renacimiento en la literatura y el arte 17. Biografías de personajes representativos de la época

Evaluación continua (Véase hoja de seguimiento de la unidad, en la página siguiente)

26

Actitudes, valores y normas 1. Reflexión sobre la política de intolerancia religiosa que caracterizó a la Edad Moderna. 2. Deliberación sobre los abusos de la colonización americana y sobre la explotación a que sometió España, como todas las potencias colonialistas, a la población indígena americana y a los esclavos de origen africano. 3. Valoración crítica de la importancia o necesidad de la guerra para el mantenimiento de los grandes imperios. 4. Comprensión de la complejidad de los procesos históricos y de la interrelación de los múltiples factores que intervienen en ellos. 5. Sensibilización sobre la necesidad de un estudio reflexivo de nuestra historia para comprender y conocer mejor la España de nuestros días.

Alumnos y alumnas El Siglo de Oro español (I): la cultura y el arte del siglo

XVI

La expansión económica y las transformaciones sociales

La Hacienda Real

La España del siglo

El modelo político de los Austrias

13:12

La monarquía hispánica de Felipe II (1556-1598)

2/6/04

El Imperio de Carlos I (1516-1556)

Historiaª de España Página 27

Evaluación continua: hoja de seguimiento XVI

Otras observaciones

27

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 28

presentació unidad 7

El siglo

XVII:

la España del Barroco

Objetivos didácticos 1. Explicar el proceso por el que la monarquía hispánica pasó de ser la primera potencia mundial en el siglo XVI a convertirse en potencia de segundo rango al finalizar el siglo XVII. 2. Analizar y ponderar los factores de la crisis económica y social de España en el siglo XVII. 3. Contrastar la decadencia española con el esplendor cultural y artístico de la fase final del Siglo de Oro. 4. Aplicar con propiedad la terminología histórica y exponer de forma razonada los procesos y acontecimientos del periodo. 5. Analizar la información de los textos históricos con actitud crítica e indagadora.

Contenidos Procedimientos 1. Utilización de tablas cronológicas y de mapas para situar los hechos en el tiempo y el espacio. 2. Análisis y comentario de mapas, gráficos, tablas, imágenes y textos históricos. 3. Realización de esquemas y resúmenes. 4. Elaboración de un diccionario de términos históricos básicos. 5. Resolución de cuestiones sobre los hechos estudiados o sobre la información proporcionada por diversas fuentes.

Hechos, conceptos y sistemas conceptuales

Actitudes, valores y normas

1. La privanza como nueva práctica de los Austrias menores 2. La política exterior pacifista de Felipe III 3. La expulsión de los moriscos 4. La guerra de los Treinta Años 5. El sistema de Westfalia-Pirineos y el ocaso de la hegemonía de los Habsburgo 6. Los proyectos reformistas de Olivares y su fracaso 7. La crisis de 1640: las rebeliones de Cataluña y Portugal 8. La caída de Olivares 9. La crisis de la monarquía con Carlos II 10. La política exterior de Carlos II 11. El problema sucesorio 12. La crisis demográfica del siglo XVII 13. Las exigencias de la guerra y los apuros de la Hacienda Real 14. La recesión económica y la recuperación de finales de siglo 15. Las repercusiones sociales de la crisis 16. Los arbitristas y la percepción de la decadencia 17. La cultura y el arte del Barroco español 18. Biografías de personajes representativos de la época

1. Reflexión sobre la intolerancia a propósito de la expulsión de los moriscos. 2. Consideración de los hechos del pasado desde el punto de vista de quienes los vivieron. 3. Comprensión de la complejidad de los procesos históricos y de la interrelación de los múltiples factores que intervienen en ellos. 4. Sensibilización sobre la necesidad de un estudio reflexivo de nuestra historia para comprender y conocer mejor la España de nuestros días.

Evaluación continua (Véase hoja de seguimiento de la unidad, en la página siguiente)

28

Alumnos y alumnas El Siglo de Oro español (II): mentalidad, cultura y arte del siglo XVII

La crisis económica y social del siglo XVII

El reinado de Carlos II (1665-1700)

XVII:

13:12

El reinado de Felipe IV (1621-1665)

El siglo

2/6/04

El reinado de Felipe III (1598-1621)

Historiaª de España Página 29

Evaluación continua: hoja de seguimiento la España del Barroco

Otras observaciones

29

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 30

presentació unidad 8

Los primeros Borbones (1700-1788)

Objetivos didácticos 1. 2. 3. 4.

Comprender los cambios que se producen en el siglo XVIII en relación con la centuria anterior. Explicar la actuación de la nueva dinastía borbónica en los ámbitos político, económico, social y cultural. Aplicar con propiedad la terminología histórica y exponer de forma razonada los procesos y acontecimientos del periodo. Analizar diversas fuentes de información con actitud crítica e indagadora.

Contenidos Procedimientos 1. Utilización de tablas cronológicas y de mapas para situar los hechos en el tiempo y en el espacio. 2. Análisis y comentario de mapas, gráficos, estadísticas y textos históricos. 3. Realización de esquemas y resúmenes. 4. Elaboración de un diccionario de términos históricos básicos. 5. Resolución de cuestiones sobre los hechos estudiados o sobre la información proporcionada por diversas fuentes.

Hechos, conceptos y sistemas conceptuales 1. La guerra de Sucesión (1701-1714) 2. La paz de Utrecht 3. La Nueva Planta y las reformas institucionales 4. Las reformas administrativas en América 5. Las reformas de la Hacienda Real 6. El regalismo y las relaciones IglesiaEstado: la expulsión de los jesuitas 7. El nuevo orden europeo derivado de Utrecht 8. La política exterior: del revisionismo en Italia a los Pactos de Familia 9. La evolución económica de España (1700-1788) y la actuación de la monarquía 10. La política comercial respecto a América 11. El despegue económico de Cataluña 12. El pensamiento de la Ilustración 13. El despotismo ilustrado: Carlos III 14. Los cauces de difusión del pensamiento ilustrado 15. Biografías de personajes representativos de la época

Evaluación continua (Véase hoja de seguimiento de la unidad, en la página siguiente)

30

Actitudes, valores y normas 1. Apreciación del mundo en que vivimos en comparación con las estructuras y concepciones que caracterizaban el Antiguo Régimen. 2. Comprensión de los hechos del pasado desde el punto de vista de quienes los vivieron o protagonizaron. 3. Valoración de las diferentes mentalidades que se pueden generar dependiendo de las diversas circunstancias históricas. 4. Comprensión de la complejidad de los procesos históricos y de la interrelación de los múltiples factores que intervienen en ellos. 5. Sensibilización sobre la necesidad de un estudio reflexivo de nuestra historia para comprender y conocer mejor la España de nuestros días.

Alumnos y alumnas La Ilustración en España

Economía y política económica

El sistema de Utrecht y la política exterior española

13:12

Las reformas institucionales: el nuevo estado borbónico

2/6/04

Cambio dinástico y guerra de Sucesión

Historiaª de España Página 31

presentació

Evaluación continua: hoja de seguimiento

Los primeros Borbones (1700-1788)

Otras observaciones

31

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 32

presentació unidad 9

Crisis del Antiguo Régimen y primeros intentos de revolución liberal (1788-1833)

Objetivos didácticos 1. Explicar los efectos de la Revolución francesa y la complejidad de la guerra de la Independencia como hechos cruciales que modificarán radicalmente el curso de nuestra historia. 2. Analizar el reinado de Fernando VII como etapa de crisis final del Antiguo Régimen. 3. Comprender el proceso emancipador de las colonias americanas en el contexto revolucionario de la época. 4. Señalar las diferencias entre Antiguo Régimen y revolución liberal burguesa. 5. Aplicar con propiedad la terminología histórica y exponer de forma razonada los procesos y acontecimientos del periodo. 6. Analizar diversas fuentes de información con actitud crítica e indagadora.

Contenidos Procedimientos

Hechos, conceptos y sistemas conceptuales

1. Utilización de tablas cronológicas y de mapas para situar los hechos en el tiempo y en el espacio. 2. Análisis y comentario de mapas, gráficos, esquemas, imágenes y textos históricos. 3. Realización de esquemas y resúmenes. 4. Elaboración de un diccionario de términos históricos básicos. 5. Resolución de cuestiones sobre los hechos estudiados o sobre la información proporcionada por diversas fuentes. 6. Redacción sobre temas que exigen relacionar diversos aspectos expuestos por separado.

1. El impacto de la Revolución francesa 2. El motín de Aranjuez 3. Los antecedentes de la guerra de la Independencia 4. Los bandos en conflicto 5. El desarrollo de la guerra 6. Las Cortes de Cádiz (1810-1813) 7. El retorno de Fernando VII y la restauración del absolutismo (18141820) 8. El Trienio Liberal (1820-1823) 9. La década absolutista (1823-1833) 10. La pérdida de las colonias americanas (1810-1824) 11. La obra de Goya como testimonio atormentado de una época 12. Biografías de personajes representativos de la época

Evaluación continua (Véase hoja de seguimiento de la unidad, en la página siguiente)

32

Actitudes, valores y normas 1. Reflexión sobre la guerra como fracaso de la razón y marco propicio para la barbarie y la crueldad, como se desprende del análisis de la obra de Goya. 2. Valoración de los regímenes políticos constitucionales en contraposición a los sistemas autoritarios, así como de las ideologías que defienden las libertades frente a las que propugnan la imposición por la fuerza. 3. Comprensión de los hechos del pasado desde el punto de vista de quienes los vivieron o protagonizaron. 4. Comprensión de la complejidad de los procesos históricos y de la interrelación de los múltiples factores que intervienen en ellos. 5. Sensibilización sobre la necesidad de un estudio reflexivo de nuestra historia para comprender y conocer mejor la España de nuestros días.

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 33

presentació Evaluación continua: hoja de seguimiento

España a través de la obra de Goya

La emancipación de la América española

Reinado de Fernando VII (1814-1833)

La guerra de la Independencia (1808-1814)

Alumnos y alumnas

Reinado de Carlos IV (1788-1808)

Crisis del Antiguo Régimen y primeros intentos de revolución liberal (1788-1833)

Otras observaciones

33

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 34

presentació unidad 10

La construcción del Estado liberal: el reinado de Isabel II y el Sexenio Democrático (1833-1874)

Objetivos didácticos 1. Explicar los cambios radicales que representa el tránsito del Antiguo Régimen al liberalismo en los planos político, económico y social. 2. Explicar el Sexenio como etapa de búsqueda de soluciones democráticas al régimen anquilosado y elitista de Isabel II. 3. Obtener una visión clara de las diversas alternativas políticas que se barajaron, y de las que se llevaron a la práctica. 4. Comprender las grandes dificultades y conflictos que impidieron la estabilidad social y política. 5. Aplicar con propiedad la terminología histórica y exponer de forma razonada los procesos y acontecimientos del periodo. 6. Analizar diversas fuentes de información con actitud crítica e indagadora.

Contenidos Procedimientos 1. Utilización de tablas cronológicas y de mapas para situar los hechos en el tiempo y en el espacio. 2. Análisis y comentario de mapas, gráficos, esquemas, estadísticas, imágenes y textos históricos. 3. Realización de esquemas y resúmenes. 4. Elaboración de un diccionario de términos históricos básicos. 5. Resolución de cuestiones sobre los hechos estudiados o sobre la información proporcionada por diversas fuentes.

Hechos, conceptos y sistemas conceptuales 1. El carlismo como opción absolutista y las guerras carlistas 2. La aparición de los primeros partidos políticos 3. La evolución política y constitucional del reinado de Isabel II 4. El proceso desamortizador de la tierra 5. La fallida revolución industrial 6. La construcción del ferrocarril y sus consecuencias 7. La política fiscal y monetaria 8. La estructura de la nueva sociedad de clases 9. La Revolución de 1868 10. Las fases políticas del Sexenio Democrático 11. Los grandes conflictos del Sexenio 12. Los comienzos del movimiento obrero y campesino 13. La Asociación Internacional de Trabajadores 14. Biografías de personajes representativos de la época

Evaluación continua (Véase hoja de seguimiento de la unidad, en la página siguiente)

34

Actitudes, valores y normas 1. Apreciación del avance político que representa el constitucionalismo sobre la monarquía absoluta. 2. Reflexión sobre las ventajas y limitaciones de la sociedad de clases, respecto a la estamental. 3. Valoración de las aspiraciones democráticas de un pueblo excluido mayoritariamente de los órganos de decisión política. 4. Análisis de las injusticias sociales que acarrearon los cambios económicos de la época, tratando de entender las reacciones de los más desfavorecidos. 5. Comprensión de la complejidad de los procesos históricos y de la interrelación de los múltiples factores que intervienen en ellos. 6. Sensibilización sobre la necesidad de un estudio reflexivo de nuestra historia para comprender y conocer mejor la España de nuestros días.

Alumnos y alumnas Los comienzos del movimiento obrero

En busca de alternativas a la monarquía isabelina: el Sexenio democrático (1868-1874)

Los cambios sociales

13:12

Evolución económica y transformaciones de signo liberal

2/6/04

La implantación del liberalismo: el reinado de Isabel II (1833-1868)

Historiaª de España Página 35

presentació

Evaluación continua: hoja de seguimiento

La construcción del Estado liberal: el reinado de Isabel II y el Sexenio Democrático (1833-1874)

Otras observaciones

35

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 36

presentació unidad 11

El régimen de la Restauración: reinado de Alfonso XII y regencia de María Cristina (1875-1902)

Objetivos didácticos 1. Comprender la restauración borbónica como demanda de la burguesía conservadora, para salir de la inestabilidad del Sexenio y restablecer el orden político y social. 2. Explicar el fundamento teórico y las consecuencias en la práctica del sistema político ideado por Cánovas, señalando su alto coste en pérdida de democracia. 3. Diferenciar la etapa inicial de éxitos (reinado de Alfonso XII) de las primeras muestras de crisis del sistema (regencia de María Cristina). 4. Aplicar con propiedad la terminología histórica y exponer de forma razonada los procesos y acontecimientos del periodo. 5. Analizar diversas fuentes de información con actitud crítica e indagadora.

Contenidos Procedimientos 1. Utilización de tablas cronológicas y de mapas para situar los hechos en el tiempo y en el espacio. 2. Análisis y comentario de mapas, gráficos, esquemas, imágenes, estadísticas y textos históricos. 3. Realización de esquemas y resúmenes. 4. Elaboración de un diccionario de términos históricos básicos. 5. Resolución de cuestiones sobre los hechos estudiados o sobre la información proporcionada por diversas fuentes. 6. Redacción sobre temas que exigen relacionar diversos aspectos expuestos por separado.

Hechos, conceptos y sistemas conceptuales 1. Causas y orígenes de la Restauración 2. El sistema político ideado por Cánovas: el bipartidismo y la Constitución de 1876 3. La práctica del sistema: el «turno», el caciquismo y el fraude electoral 4. La emergencia de regionalismos y nacionalismos 5. El movimiento obrero y campesino 6. Estabilización de la vida política y consolidación del poder civil 7. Finalización de la tercera guerra carlista (1876) 8. Finalización de la guerra de los Diez Años en Cuba (1878) 9. La labor legislativa del gobierno liberal (1885-1890) 10. El desastre colonial y la crisis del 98 11. El conservadurismo social 12. El regeneracionismo 13. La educación como instrumento de mejora social 14. Biografías de personajes representativos de la época

Evaluación continua (Véase hoja de seguimiento de la unidad, en la página siguiente)

36

Actitudes, valores y normas 1. Reflexión sobre los sistemas políticos corruptos y manipulados por una elite. 2. Valoración de la necesidad de integrar en el sistema político a todos los pueblos y sectores sociales que forman parte de un país, como condición básica para una auténtica y duradera paz social. 3. Consideración sobre las legítimas aspiraciones de las colonias a emanciparse, sin tener que recurrir a la guerra, ante la intolerancia de las potencias coloniales. 4. Apreciación de las conquistas sociales de los trabajadores, en relación con las condiciones de vida y de trabajo a finales del siglo XIX. 5. Comprensión de la complejidad de los procesos históricos y de la interrelación de los múltiples factores que intervienen en ellos. 6. Sensibilización sobre la necesidad de un estudio reflexivo de nuestra historia para comprender y conocer mejor la España de nuestros días.

Alumnos y alumnas Sociedad y mentalidad

Hacia la crisis: la regencia de María Cristina (1885-1902)

La etapa de los éxitos: el reinado de Alfonso XII (1875-1885)

Los excluidos del sistema

El funcionamiento real del sistema

13:12

Cánovas y la teoría del sistema político de la Restauración

2/6/04

Causas y orígenes de la Restauración

Historiaª de España Página 37

presentació

Evaluación continua: hoja de seguimiento

El régimen de la Restauración: reinado de Alfonso XII y regencia de María Cristina (1875-1902)

Otras observaciones

37

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 38

presentació unidad 12

La crisis de la Restauración: el reinado de Alfonso XIII (1902-1931)

Objetivos didácticos 1. Explicar la quiebra del sistema político de la Restauración en su etapa final, tras los fallidos intentos de regeneración interna. 2. Relacionar la evolución interna con los acontecimientos exteriores, en particular con las aspiraciones coloniales en Marruecos y la primera guerra mundial. 3. Comprender la etapa de la dictadura de Primo de Rivera como solución autoritaria y transitoria, para aplazar el hundimiento definitivo del sistema político de la Restauración. 4. Explicar la evolución económica del primer tercio del siglo XX. 5. Aplicar con propiedad la terminología histórica y exponer de forma razonada los procesos y acontecimientos del periodo. 6. Analizar diversas fuentes de información con actitud crítica e indagadora.

Contenidos Procedimientos 1. Utilización de tablas cronológicas y de mapas para situar los hechos en el tiempo y en el espacio. 2. Análisis y comentario de mapas, gráficos, imágenes, estadísticas y textos históricos. 3. Realización de esquemas y resúmenes. 4. Elaboración de un diccionario de términos históricos básicos. 5. Resolución de cuestiones sobre los hechos estudiados o sobre la información proporcionada por diversas fuentes. 6. Redacción sobre temas que exigen relacionar diversos aspectos expuestos por separado.

Hechos, conceptos y sistemas conceptuales 1. El revisionismo político de la primera década del reinado y su fracaso 2. La cuestión de Marruecos 3. La Semana trágica de Barcelona (1909) 4. La oposición política al régimen 5. España ante la primera guerra mundial 6. La crisis general de 1917 7. Los gobiernos de concentración 8. La agitación social 9. La guerra de Marruecos y el desastre de Annual 10. Causas y apoyos del golpe de Estado de Primo de Rivera 11. Características generales de la dictadura (1923-1930) 12. El final de la monarquía (1930-1931) 13. Los efectos económicos de la guerra mundial: del apogeo a la crisis 14. El intervencionismo económico de la dictadura 15. La modernización demográfica y social 16. Biografías de personajes representativos de la época

Evaluación continua (Véase hoja de seguimiento de la unidad, en la página siguiente)

38

Actitudes, valores y normas 1. Reflexión sobre los mecanismos de dominación social, a propósito de la guerra de Marruecos (explotación colonial y reclutamiento para la guerra entre los más desfavorecidos en beneficio de unos pocos). 2. Interpretación de la conflictividad social como resultado de situaciones injustas y de la incapacidad del sistema político para atender las demandas del conjunto de la sociedad. 3. Comprensión de la complejidad de los procesos históricos y de la interrelación de los múltiples factores que intervienen en ellos. 4. Sensibilización sobre la necesidad de un estudio reflexivo de nuestra historia para comprender y conocer mejor la España de nuestros días.

Alumnos y alumnas Crecimiento económico y modernización social en el primer tercio del siglo

El final de la monarquía (1930-1931)

La dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)

13:12

La quiebra del sistema político (1914-1923)

2/6/04

Los intentos de regeneración interna del sistema (1902-1914)

Historiaª de España Página 39

presentació

Evaluación continua: hoja de seguimiento

La crisis de la Restauración: el reinado de Alfonso XIII (1902-1931)

Otras observaciones

39

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 40

presentació unidad 13

La Segunda República, hasta el comienzo de la guerra civil (1931-1936)

Objetivos didácticos 1. Entender la República como la salida democrática al régimen caduco de la Restauración. 2. Comprender las dificultades a los que tuvo que enfrentarse la República, en el contexto de la crisis internacional de entreguerras y de la profunda división de la sociedad española. 3. Explicar los objetivos de las profundas reformas que se emprendieron y las resistencias sociales que impidieron su plena realización. 4. Aplicar con propiedad la terminología histórica y exponer de forma razonada los procesos y acontecimientos del periodo. 5. Analizar diversas fuentes de información con actitud crítica e indagadora.

Contenidos Procedimientos

Hechos, conceptos y sistemas conceptuales

1. Utilización de tablas cronológicas y de mapas para situar los hechos en el tiempo y en el espacio. 2. Análisis y comentario de mapas, gráficos, imágenes, estadísticas y textos históricos. 3. Realización de esquemas y resúmenes. 4. Elaboración de un diccionario de términos históricos básicos. 5. Resolución de cuestiones sobre los hechos estudiados o sobre la información proporcionada por diversas fuentes. 6. Redacción sobre temas que exigen relacionar diversos aspectos expuestos por separado.

1. Los efectos de la crisis económica mundial de los años treinta 2. Los problemas iniciales de la República 3. El triunfo electoral de la izquierda en 1931 4. La nueva Constitución republicana 5. La labor reformadora del primer bienio 6. Las fuerzas políticas y sociales de oposición a la República 7. El triunfo electoral de la derecha en 1933 8. La labor restauradora de los gobiernos de centro-derecha 9. La revolución de Asturias de octubre de 1934 10. La polarización política del país 11. Los escándalos y la crisis del final del bienio de centro-derecha 12. El triunfo electoral del Frente Popular en 1936 13. Las primeras actuaciones 14. La Edad de Plata de la cultura española (1898-1936) 15. Biografías de personajes representativos de la época

Evaluación continua (Véase hoja de seguimiento de la unidad, en la página siguiente)

40

Actitudes, valores y normas 1. Valoración de la Constitución republicana como la más democrática de las promulgadas en España hasta entonces, y como la primera que reconoce el derecho de voto a la mujer. 2. Consideración de los principios de solidaridad y justicia que inspiraron las actuaciones de los comienzos de la República. 3. Apreciación de la justicia social y económica como único medio de garantizar la paz y la convivencia, y evitar los enfrentamientos y la crispación política que han caracterizado nuestra historia reciente. 4. Comprensión de la complejidad de los procesos históricos y de la interrelación de los múltiples factores que intervienen en ellos. 5. Sensibilización sobre la necesidad de un estudio reflexivo de nuestra historia para comprender y conocer mejor la España de nuestros días.

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 41

presentació Evaluación continua: hoja de seguimiento

La Edad de Plata de la cultura española (1898-1936)

El triunfo del Frente Popular (1936)

El bienio radical-cedista (1933-1936)

El bienio reformista (1931-1933)

Alumnos y alumnas

Los efectos de la crisis económica mundial

La Segunda República, hasta el comienzo de la guerra civil (1931-1936)

Otras observaciones

41

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 42

presentació unidad 14

La guerra civil (1936-1939)

Objetivos didácticos 1. 2. 3. 4. 5.

Explicar las causas y el desarrollo de la guerra civil en sus distintas vertientes (militar, económica, política, internacional). Contrastar la distinta evolución de los hechos en los dos bandos en conflicto. Enmarcar el desarrollo de los acontecimientos dentro del contexto de la situación europea. Aplicar con propiedad la terminología histórica y exponer de forma razonada los procesos y acontecimientos del periodo. Analizar diversas fuentes de información con actitud crítica e indagadora.

Contenidos Procedimientos

Hechos, conceptos y sistemas conceptuales

1. Utilización de tablas cronológicas y de mapas para situar los hechos en el tiempo y el espacio. 2. Análisis y comentario de mapas, gráficos, imágenes, estadísticas y textos históricos. 3. Realización de esquemas y resúmenes. 4. Elaboración de un diccionario de términos históricos básicos. 5. Resolución de cuestiones sobre los hechos estudiados o sobre la información proporcionada por diversas fuentes.

1. Las causas de la guerra civil 2. La sublevación militar (17 y 18 de julio de 1936) 3. De la sublevación a la batalla de Madrid (julio de 1936-marzo de 1937) 4. De la batalla del Norte a la del Ebro (abril de 1937-noviembre de 1938) 5. Ofensiva en Cataluña y final de la guerra (diciembre de 1938-marzo de 1939) 6. La evolución política de la España republicana 7. La evolución política de la España ocupada por los sublevados 8. La situación económica de la zona republicana 9. La situación económica de la zona ocupada por los sublevados 10. La ayuda internacional a los sublevados 11. La ayuda internacional a la República 12. Las actitudes internacionales ambiguas 13. Los costes materiales de la guerra civil 14. Los costes humanos 15. Biografías de personajes representativos de la época

Evaluación continua (Véase hoja de seguimiento de la unidad, en la página siguiente)

42

Actitudes, valores y normas 1. Rechazo de la guerra, tanto por la violencia que conlleva, como porque ahonda aún más los enfrentamientos y divisiones que están en su origen, en especial si se trata de una contienda civil. 2. Reflexión sobre la ilegitimidad que representa anular por la fuerza de las armas la voluntad popular manifestada a través de las urnas en un régimen democrático. 3. Consideración de la conveniencia de superar definitivamente el enfrentamiento entre las dos Españas y resolver los conflictos sociales por medios pacíficos. 4. Comprensión de la complejidad de los procesos históricos y de la interrelación de los múltiples factores que intervienen en ellos. 5. Sensibilización sobre la necesidad de un estudio reflexivo de nuestra historia para comprender y conocer mejor la España de nuestros días.

Alumnos y alumnas Consecuencias de la guerra civil

Dimensión internacional del conflicto

La situación económica de los dos bandos

13:12

El desarrollo de las operaciones militares

2/6/04

Los preámbulos de la guerra

Historiaª de España Página 43

presentació

Evaluación continua: hoja de seguimiento

La guerra civil (1936-1939)

Otras observaciones

43

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 44

presentació unidad 15

España durante el franquismo (1939-1975)

Objetivos didácticos 1. Comprender la evolución del franquismo en relación con el curso de los acontecimientos exteriores (guerra mundial, victoria de los aliados y guerra fría). 2. Explicar la primera etapa del régimen de Franco como una época de grandes dificultades políticas y económicas, tanto para el propio régimen como para el conjunto de la población. 3. Analizar los resultados del modelo de desarrollo económico español desde la década de los sesenta y explicarlos en relación con el contexto económico internacional. 4. Comprender la evolución política del régimen, así como las profundas transformaciones de la sociedad española y sus crecientes demandas de democracia. 5. Conocer los efectos de la dictadura en el panorama cultural español. 6. Aplicar con propiedad la terminología histórica y exponer de forma razonada los procesos y acontecimientos del periodo. 7. Analizar diversas fuentes de información con actitud crítica e indagadora.

Contenidos Procedimientos

Hechos, conceptos y sistemas conceptuales

1. Utilización de tablas cronológicas y de mapas para situar los hechos en el tiempo y en el espacio. 2. Análisis y comentario de mapas, gráficos, esquemas, imágenes, estadísticas y textos históricos. 3. Realización de esquemas y resúmenes. 4. Elaboración de un diccionario de términos históricos básicos. 5. Resolución de cuestiones sobre los hechos estudiados o sobre la información proporcionada por diversas fuentes.

1. El aislamiento internacional (19391950) 2. La apertura del régimen a Occidente (1950-1959) 3. Los intentos de restauración monárquica 4. La configuración política del nuevo estado: la democracia orgánica 5. La autarquía económica 6. La sociedad y la mentalidad de la posguerra 7. El maquis y la oposición al régimen 8. La planificación del desarrollo y el crecimiento económico (1959-1973) 9. Los cambios sociales y la nueva mentalidad 10. El inmovilismo político 11. La creciente oposición al régimen desde los años sesenta 12. La agonía de Franco y la crisis final del franquismo (1973-1975) 13. La crisis económica desde 1973 14. La cultura española durante el franquismo 15. Biografías de personajes representativos de la época

Evaluación continua (Véase hoja de seguimiento de la unidad, en la página siguiente) 44

Actitudes, valores y normas 1. Valoración de las libertades democráticas, a partir de la reflexión sobre la ausencia de éstas en los regímenes dictatoriales, como el de Franco. 2. Análisis de los efectos de la represión y la intolerancia, en un momento en que lo que la sociedad necesita es la reconciliación tras una guerra civil. 3. Reflexión sobre la relación existente entre cambios socioeconómicos y cambios de mentalidad. 4. Comprensión de la complejidad de los procesos históricos y de la interrelación de los múltiples factores que intervienen en ellos. 5. Sensibilización sobre la necesidad de un estudio reflexivo de nuestra historia para comprender y conocer mejor la España de nuestros días.

Alumnos y alumnas La cultura española durante el franquismo

La crisis final (1973-1975)

13:12

Los años del desarrollo económico y la tecnocracia (1959-1973)

2/6/04

Los años de la autarquía y el nacionalcatolicismo (1939-1959)

Historiaª de España Página 45

presentació

Evaluación continua: hoja de seguimiento

España durante el franquismo (1939-1975)

Otras observaciones

45

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 46

presentació unidad 16

La transición democrática y la integración en Europa: la España de fin de siglo (1975-2000)

Objetivos didácticos 1. Explicar las grandes dificultades del proceso de transición de la dictadura a la democracia, en un contexto de aguda crisis económica mundial. 2. Comprender la peculiaridad del modelo español de transición, realizada desde la legalidad del franquismo. 3. Conocer las características esenciales de la actual Constitución española. 4. Analizar el proceso de integración en Europa. 5. Aplicar con propiedad la terminología histórica y exponer de forma razonada los procesos y acontecimientos del periodo. 6. Analizar diversas fuentes de información con actitud crítica e indagadora.

Contenidos Procedimientos 1. Utilización de tablas cronológicas y de mapas para situar los hechos en el tiempo. 2. Análisis y comentario de mapas, gráficos, imágenes, estadísticas y textos históricos. 3. Realización de esquemas y resúmenes. 4. Elaboración de un diccionario de términos históricos básicos. 5. Resolución de cuestiones sobre los hechos estudiados o sobre la información proporcionada por diversas fuentes.

Hechos, conceptos y sistemas conceptuales 1. La crisis económica como telón de fondo de la transición 2. Las alternativas políticas: continuismo, reforma o ruptura 3. El papel del nuevo rey, Juan Carlos I 4. Adolfo Suárez y la reforma política 5. La escalada terrorista 6. La legalización del Partido Comunista 7. Las primeras elecciones democráticas: la victoria de UCD (1977) 8. La crisis económica y los Pactos de la Moncloa 9. Las preautonomías de Cataluña y el País Vasco 10. La Constitución de 1978 y el Estado de las autonomías 11. Los gobiernos de UCD (1979-1982): vacilaciones e impulso económico 12. Los gobiernos del PSOE (1982-1996): estabilización e ingreso en la CEE 13. Los gobiernos del PP (desde 1996): la convergencia con la Europa del euro 14. La integración de la economía española en la Unión Europea 15. La plena modernización de la sociedad española 16. Biografías de personajes representativos de la época

Evaluación continua (Véase hoja de seguimiento de la unidad, en la página siguiente)

46

Actitudes, valores y normas 1. Apreciación de la importancia que tuvo la reconciliación nacional para sentar las bases de la democracia. 2. Valoración de la importancia de la Constitución como garantía jurídica de un Estado democrático de Derecho. 3. Reflexión sobre los efectos negativos de la violencia terrorista y la amenaza que representan para la consolidación de la democracia. 4. Consideración de la realidad española actual como el resultado de un largo proceso que sólo puede entenderse si se conoce su historia. 5. Comprensión de la complejidad de los procesos históricos y de la interrelación de los múltiples factores que intervienen en ellos. 6. Sensibilización sobre la necesidad de un estudio reflexivo de nuestra historia para comprender y conocer mejor la España de nuestros días.

Alumnos y alumnas Consolidación democrática e integración en Europa (1979-2000)

El periodo constituyente (1977-1978)

13:12

La transición a la democracia (1975-1977)

2/6/04

La transición democrática y la integración en Europa: la España de fin de siglo (1975-2000)

Historiaª de España Página 47

presentació

Evaluación continua: hoja de seguimiento

La transición democrática y la integración en Europa: la España de fin de siglo (1975-2000)

Otras observaciones

47

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 48

solucionario del libro del alumnado UNIDAD 1

Básicas 1 Elaboración de un diccionario de términos históricos Se indica entre paréntesis la página del manual en que aparecen explicados. Homo antecessor (p. 19), homo neanderthalensis (p. 19, nota 2), homo sapiens (p. 19), paleolítico (pp. 18 y 20), mesolítico (p. 21), neolítico (p. 21), calcolítico (p. 22), edad del bronce (p. 22), protohistoria (p. 22, nota 5), tartesios (p. 23), indoeuropeos (p. 23), colonizadores orientales (p. 24), iberos (p. 25), celtas (p. 25), celtíberos (p. 25), colonia romana (p. 28), provincia imperial (p. 29), provincia senatorial (p. 29), convento jurídico (p. 30), ciudad romana (p. 30), órdenes senatorial, ecuestre y decurional (pp. 30-31), ciudadanos romanos (p. 31), libertos (p. 31), esclavos (p. 32), Aula Regia (p. 38), Officium Palatinum (p. 38), Concilios de Toledo (p. 39).

De refuerzo 2 Comentario (texto 5: La división provincial de Augusto) 1 La reforma administrativa de Augusto se implantó en el año 27 a. de C. y consistió en la división de los dominios romanos en provincias de dos tipos: a) Las senatoriales. Así denominadas porque quedaban bajo la administración directa del Senado romano, eran las plenamente pacificadas, por lo que no requerían una presencia militar permanente. b) Las imperiales (de imperium, "jefatura o mando militar"). De más reciente conquista o más conflictivas, necesitaban un mayor control militar y presencia permanente de legiones bajo la administración directa del emperador o césar (como se le denomina en el texto), en su calidad de jefe supremo del ejército. 2 Según Dión Casio, el autor del texto, la intención de Augusto con esta reforma era acaparar para él solo el control del ejército y quitárselo por completo al Senado. De este modo, fortalecía su poder absoluto y, al mismo tiempo, ofrecía una imagen de hombre democrático al ofrecer al Senado el gobierno de las provincias más romanizadas. 3 La reforma provincial de Augusto supuso la división de la península Ibérica en tres provincias: a) La zona más romanizada y con mayor nivel de desarrollo, el sur peninsular, que comprendía parte del área ibérica, pasó a ser la provincia Bética (de Betis, nombre dado antiguamente al Guadalquivir), la única senatorial. b) El resto de la Península quedó dividido en dos provincias imperiales: la Lusitania, que comprendía parte del centro y del oeste, área celta poco romanizada; y la

48

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 49

presentació Tarraconense, que aunque incluía territorios pacíficos y muy romanizados del área ibérica, como el valle del Ebro y Levante, se extendía también por todo el norte peninsular, la zona más belicosa y atrasada, y la menos romanizada.

De ampliación 2 Análisis y comentario (texto 4: La romanización a comienzos del Imperio)

Análisis a)En este fragmento, Estrabón se refiere al avanzado nivel de romanización alcanzado por algunos pueblos de la península Ibérica, en concreto los turdetanos (iberos del sur) y los celtas más próximos a ellos. b) Desarrollo y explicación del contenido (según el orden de las cuestiones planteadas en la actividad): 1 Los turdetanos eran uno de los pueblos del área ibérica que habitaban el sur de la Península, descendientes del próspero y desaparecido reino de Tartesos, que tenía en el río Guadalquivir (el Betis del texto) una de sus principales vías de comunicación. 2 Estrabón considera a los turdetanos «mansos [pacíficos] y civilizados», lo que, desde el punto de vista de los romanos, era una consecuencia lógica de su riqueza, que les había permitido alcanzar un elevado nivel de desarrollo. La riqueza económica (agrícola, ganadera, metalífera y mercantil) de esta región, así como su evolucionada organización social y política, eran ampliamente conocidas en todo el ámbito mediterráneo desde los tiempos de Tartesos. 3 Cuando Estrabón afirma que han sido completamente romanizados, quiere decir que han aceptado plenamente la civilización romana y sus formas de vida, por lo que son innecesarias las medidas de fuerza para consolidar su conquista e integración al Imperio. 4 La rápida romanización de los turdetanos, como en general la de los pueblos del área ibérica, se explica por la similitud existente entre su nivel de desarrollo y el de los romanos. En este sentido, hay que tener en cuenta que los pueblos del área ibérica habían recibido la influencia civilizadora de fenicios y griegos desde el siglo VIII a. de C., por lo que sus estructuras económicas, sociales y políticas eran perfectamente adaptables al ámbito romano. 5 Estrabón, en este texto, se refiere también a los celtas, a los que considera asimismo pacíficos y civilizados por su vecindad con los turdetanos, pero en menor medida, ya que viven en aldeas. Para empezar, debemos distinguir a los celtas de los turdetanos, porque éstos pertenecen al ámbito cultural ibérico, claramente diferenciado del ámbito celta, sobre todo en las formas de organización social y política. En cualquier caso, en este texto, el autor se refiere sólo a los pueblos celtas más evolucionados, es decir, a los que son vecinos de los iberos.

49

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 50

presentació 6 Los celtas, según el autor, están menos civilizados que los turdetanos «porque generalmente viven en aldeas». Los griegos y los romanos distinguían perfectamente la diferencia entre aldea y ciudad, que no era sólo cuestión de tamaño. Una aldea o poblado era una simple agrupación de casas, cuyos moradores se regían por una organización política de tipo preestatal, sin leyes escritas ni instituciones de gobierno; mientras que una ciudad, en el sentido antiguo (griego y romano), implicaba no sólo una concentración de viviendas, sino la existencia de edificios de carácter público y de instituciones de gobierno de tipo estatal, lo que reflejaba un mayor grado de civilización y desarrollo. 7 Como prueba de la romanización de los turdetanos, el autor cita: la adopción del latín, la recepción de colonos romanos, la fundación de nuevas ciudades con categoría de colonias y la adquisición progresiva, por parte de la población hispana, de la ciudadanía romana («togados»). – El latín desplazó a la lengua ibérica, que dejó de utilizarse por completo y sigue sin descifrarse hasta nuestros días. – El asentamiento de población romana y la fundación de colonias son medios utilizados por los romanos para difundir su civilización y formas de vida entre los pueblos conquistados. Las colonias eran ciudades creadas de nueva planta en las zonas recientemente conquistadas con la intención de asentar población latina o romana, a la que se entregaban lotes de tierra para su establecimiento. Era frecuente que los colonos fueran soldados licenciados a los que se recompensaba su servicio militar de esta forma, además de proporcionarles una fuente de ingresos. La fundación de colonias se hará también con la intención de extender, a partir de ellas, las formas de vida romanas en las regiones circundantes, por lo que se suelen establecer en las zonas donde la población está más evolucionada, como el sur y el levante peninsular. – Finalmente, la concesión de la ciudadanía romana era el último paso hacia la plena integración en la nueva sociedad. Llegar a ser ciudadano romano implicaba alcanzar la más alta categoría social, que abría las puertas incluso a la carrera política y al Senado de Roma. Sólo los ciudadanos romanos tenían plenos derechos políticos, como el de votar o ser elegidos para desempeñar cargos y magistraturas; por tanto, Roma se reservaba la concesión de la ciudadanía romana, con todos sus privilegios, para recompensar a aquellos que daban muestras de plena fidelidad y colaboración, por lo que se inició el proceso con la aristocracia indígena para extenderlo después a otras capas sociales.

Comentario El texto que acabamos de analizar nos proporciona una información que se enmarca dentro del largo proceso de la romanización de Hispania. Por romanización entendemos la asimilación de la cultura y las formas de vida romanas por parte de los pueblos conquistados, que resultó en algunas zonas bastante más difícil y lenta que su conquista militar. En general, tanto la conquista como la romanización fueron más difíciles y tardías en las zonas menos urbanizadas y con organizaciones sociales y políticas más atrasadas, concretamente en el área celta y, de forma especial, en los pueblos de la cornisa cantábrica. No ocurrió así, en cambio, en el área ibérica (como es el caso de los turdetanos mencionados en el texto), donde

50

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 51

presentació desde antes de la llegada de los romanos se había alcanzado un elevado nivel de desarrollo y civilización (por el contacto con griegos y fenicios), que permitía equiparar sus formas de vida a las de Roma. Entre los principales cauces de la romanización hay que señalar: a) La extensión de la vida urbana: en el área ibérica se aprovechó la red urbana preexistente, y se modificaron sólo sus órganos de gobierno autónomos, que pasaron a depender de la administración general romana; en el área celta, en cambio, se crearon nuevas ciudades para romper sus tradicionales formas de organización. b) El papel del ejército en la expansión de las formas de vida y la cultura romanas. c) El asentamiento de ciudadanos romanos en colonias de nueva creación o en tierras confiscadas a los indígenas también extendió el modelo romano, como se cita en el texto al referirse a las colonias de Pax Augusta, Augusta Emérita y Caesaraugusta. d) La concesión de la ciudadanía romana a los indígenas, que les permitía disfrutar de numerosos derechos y privilegios, por lo que se utilizaba su concesión como reclamo para que aceptaran la dominación romana. Son los «togados» a los que se refiere el texto, ya que la toga era la indumentaria que distinguía a los ciudadanos. UNIDAD 2

Básicas 1 Definición de términos históricos Se indica entre paréntesis la página del manual en que aparecen explicados. Gentes del Libro (p. 52, nota 2), rebelión abbasí (p. 54), Omeyas (p. 54), Fatimíes (p. 55, nota 3), reinos de taifas (p. 56), parias (p. 56, nota 4), almorávides (p. 57, nota 5), almohades (p. 58, nota 6), muladíes (p. 62), mozárabes (p. 62), eslavos (p. 63), Corán (p. 63), cinco pilares del Islam (p. 63), sharia (p. 64), sunna (p. 64). 4 Ordena cronológicamente

campañas de Almanzor

5

primeros reinos de taifas

6

rebelión bereber

3

batalla de Guadalete

1

batalla de Covadonga

2

llegada de los almorávides

7

invasión de los almohades

8

final del reino nazarí de Granada

10

comienzo del califato de Córdoba

4

batalla de Las Navas de Tolosa

9

51

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 52

presentació De refuerzo 2 Comentario (texto 1: La conquista musulmana vista por los cristianos) a) Exactitud de la información. Salvo la fecha del comienzo de la conquista y la referencia a uno de sus protagonistas (Muza), todo lo demás son afirmaciones imprecisas y tendenciosas, cuando no exageraciones catastrofistas y completamente falsas. b) Objetividad del autor. Aunque el autor es desconocido, se sabe que era un eclesiástico mozárabe (cristiano que permaneció en territorio musulmán), probablemente testigo de los hechos. Su visión carece por completo de objetividad y presenta la invasión musulmana como una terrible calamidad que representó la ruina para España. c) Interés del texto para conocer el proceso histórico al que pertenece. Su interés para la reconstrucción de los hechos es prácticamente nulo por la parcialidad del autor; sin embargo, sí es interesante para conocer la percepción que de la conquista musulmana tuvieron ciertos sectores de la población, como el autor del texto y gran parte del clero cristiano.

De ampliación 3 Comentario de mapas

Clasificación a) Lugar y fecha de la información del mapa: península Ibérica en el 1031, el 1090, 1212 y 1266. b) Tipo de información: evolución de las fronteras entre el ámbito cristiano y el musulmán.

Análisis 1 La serie de los cuatro mapas representa la variación de fronteras entre cristianos y musulmanes desde el siglo XI hasta el siglo XIII, fase expansiva para los reinos cristianos, que se recuperan de la situación de crisis y estancamiento de la fase anterior y toman la iniciativa militar en el llamado proceso de Reconquista. 2 Cada uno de los mapas se refiere a un momento representativo del proceso de Reconquista: a) El primero de ellos corresponde al 1031, fecha clave que marca el final definitivo del califato de Córdoba y su disgregación en una multiplicidad de reinos de taifas. Hasta ese momento, Al Ándalus abarcaba la mayor parte de la Península, salvo el norte, por el cual los musulmanes mostraron poco interés desde los comienzos de su invasión. Poco antes de esa fecha, se habían desarrollado las campañas de Almanzor (981-1002), que representaron uno de los momentos de más clara superioridad militar de Al Ándalus sobre los territorios cristianos. Pero, con la crisis del califato y su extinción en el 1031, la correlación de fuerzas se invirtió y los cristianos adquirieron una clara superioridad militar frente al ámbito musulmán, atomizado en reinos de taifas. b) El segundo mapa corresponde al 1090, año en que la segunda incursión de Yusuf en la Península supuso la integración de los reinos de taifas en el imperio almorávide, hasta

52

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 53

presentació entonces limitado al norte de África. A partir de entonces, Al Ándalus vivió una breve fase de unificación política y territorial que le permitió paralizar durante un tiempo el avance reconquistador cristiano. No obstante, los almorávides no consiguieron restablecer la superioridad militar de la época del califato, e incluso sufrieron pérdidas importantes, como la de Zaragoza. Su pérdida de poder y su creciente desprestigio desembocaron en una segunda fragmentación política de Al Ándalus en reinos de taifas, que favoreció la invasión de los almohades a partir de 1146. Los almohades emprendieron una nueva reunificación de Al Ándalus, y durante otro breve periodo de tiempo devolvieron la iniciativa militar al ámbito islámico, asestando importantes derrotas a los cristianos, como la de Alarcos en 1195. c) El tercer mapa se refiere a 1212, año crucial en el proceso de Reconquista, pues fue cuando se produjo la victoria cristiana de Las Navas de Tolosa, que significó el comienzo de la decadencia del poder almohade. A partir de ese momento, la Reconquista cristiana inició un avance espectacular por el valle del Guadalquivir, auténtico corazón del mundo islámico. d) El último mapa corresponde a 1266, año en que la Reconquista cristiana se paralizó, permitiendo la pervivencia del reino de Granada como último reducto musulmán durante más de dos siglos. En lo sucesivo, las fronteras apenas se modificaron, hasta que los Reyes Católicos (finales del siglo XV) conquistaron Granada y culminaron definitivamente la Reconquista del territorio peninsular. 3 Del análisis conjunto de los cuatro mapas, se desprende que la tendencia general durante los siglos XI al XIII fue una pérdida constante de territorios por parte de los musulmanes y un avance reconquistador de los cristianos, aunque el proceso no fue uniforme y experimentó transitorias recuperaciones de Al Ándalus con los aportes de los pueblos norteafricanos (almorávides y almohades). La fase de más rápido avance cristiano correspondió al siglo XIII, entre la victoria de Las Navas de Tolosa (1212) y 1266, que se puede apreciar comparando los mapas tercero y cuarto.

Comentario El comentario debería centrarse en la inversión de tendencias entre cristianos y musulmanes durante los siglos XI al XIII, que explica el avance reconquistador cristiano y el repliegue, casi definitivo, de los musulmanes. Aunque el estudio de los reinos cristianos en este periodo se realizará en la unidad didáctica siguiente, sí se podrían apuntar brevemente los siguientes factores explicativos de ese cambio en la correlación de fuerzas: a) A partir del siglo XI, Al Ándalus pasó del esplendor político y militar del califato de Córdoba a una profunda crisis política que supuso su hundimiento como entidad unificada y su disgregación en reinos de taifas. Desde entonces, sólo en dos ocasiones, con los almorávides y con los almohades, se logró reunificar, y por breve tiempo, los territorios musulmanes. Esta tendencia a la atomización política se traducía inevitablemente en debilidad militar.

53

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 54

presentació b) Por el contrario, los reinos cristianos, mientras se desmoronaba el califato de Córdoba, se recuperaban de la crisis y superaban su estancamiento demográfico y económico, para iniciar una nueva fase expansiva que les permitió tomar la iniciativa militar e impulsar el avance de la Reconquista.

Crítica Los momentos seleccionados en los cuatro mapas son muy representativos de las modificaciones territoriales experimentadas por los dos grandes ámbitos político-religiosos de la España medieval (cristianos y musulmanes), durante la fase más decisiva de la Reconquista (la plena Edad Media, entre los siglos XI y XIII). UNIDAD 3

Básicas 1 Definición de términos históricos Se indica entre paréntesis la página del manual en que aparecen explicados. Hispani (p. 80), Órdenes Militares (p. 85, nota 1), presura (p. 87), alfoz (p. 87), carta puebla (p. 87), donadío (p. 88), Mesta (p. 89, nota 2), señorío territorial (p. 90), señorío jurisdiccional (p. 90), estamento (p. 91), tierras de realengo (p. 93, nota 3), Curia Real (p. 93), Cortes (p. 93), concejo abierto (p. 94), municipio (p. 94), escuela monacal (p. 95), escuela catedralicia (p. 95), Universidad o Estudios Generales (pp. 95-96), Cluny (p. 97, nota 6), Camino de Santiago (p. 97).

De refuerzo 2 Análisis y comentario de texto (texto 3: Donación real a la Orden de Santiago (1181).) a) La Reconquista como cruzada. • El texto se refiere a la Orden de Santiago como institución creada para extender el cristianismo por España y combatir a «los enemigos de la Cruz de Cristo». En ese sentido, la Orden de Santiago, como las otras Órdenes Militares creadas en España, justificaba su existencia en la lucha para expulsar el Islam de la Península, del mismo modo que las Órdenes Militares europeas habían sido creadas para expulsar a los musulmanes de Jerusalén y de los Santos Lugares. • Por extensión, y dentro del mismo planteamiento ideológico, si las Órdenes Militares europeas eran un instrumento al servicio de las Cruzadas dirigidas para combatir el Islam en Oriente, las españolas lo eran también de la Cruzada particular que se desarrollaba en la península Ibérica contra los musulmanes de Al Ándalus.

54

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 55

presentació b) Las donaciones reales y el régimen señorial. • El origen de todo señorío estaba en una donación real, como el caso que se describe en el texto. • El beneficiario podía ser un particular o un colectivo, como en el texto, en el que Fernando II de Castilla hace carta de donación a favor de la Orden Militar de Santiago. • Los motivos por los que el monarca hacía tales donaciones eran diversos: recompensación por algún servicio prestado, afán de favorecer a alguna institución (como en el texto) o, incluso, como será frecuente en los siglos XVI y XVII, obtención de dinero del que aspiraba a convertirse en nuevo señor. • La diversa naturaleza de la donación era lo que confería al señorío su carácter territorial o jurisdiccional. En el primer caso, se donaban las tierras y bienes que carecían de dueño y que, por tanto, eran de la Corona; y, en el señorío jurisdiccional, frecuente desde el siglo XII, la donación incluía también las funciones propias del rey, lo que convertía a los pobladores del señorío en vasallos del nuevo señor y los colocaba bajo su jurisdicción. En el texto se hace referencia a esto último cuando se afirma que «en Villafáfila poseeréis también cuanto pertenece aún hoy al patrimonio real [...] con todos los hombres de dichos lugares [...]».

De ampliación 2 Análisis y comentario de textos (texto 8: La sociedad estamental cristiana) a) Resumen del texto: la sociedad medieval se divide en tres estamentos: nobleza, clero y estado llano. Los defensores (nobleza) representan lo más selecto y escogido, y son los que más derechos tienen sobre la tierra. La función del pueblo llano respecto a la tierra consiste en poblarla, cultivarla, defenderla y aumentarla a costa de los enemigos. b) Desarrollo y explicación del contenido: • La división estamental, desigual e injusta, se pretende justificar en el texto con dos razones: – es Dios quien así establece que se organice la sociedad; – esta división tripartita obedecería a un reparto armonioso de funciones: rogar a Dios por todos (oradores o clero); defender a todos (defensores o nobleza), y trabajar la tierra y mantener a todos (labradores o estado llano). • Hay que destacar también dos aspectos importantes que se desprenden del texto: – la visión teocéntrica del mundo, derivada del enorme poder de la Iglesia en la Edad Media; – la importancia de la agricultura como base principal de la economía, que se refleja en el texto, ya que, para referirse al estado llano o pueblo trabajador, menciona exclusivamente a los labradores.

55

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 56

presentació • El texto se refiere a la nobleza con el término de caballeros o defensores, insistiendo así en la importancia de su función en una sociedad en guerra casi permanente, como la medieval. • Para desempeñar tal función militar, se requieren unas cualidades y virtudes especiales («esfuerzo, honra y poderío»), que hacen de la nobleza un estamento superior y escogido. Para apoyar esta concepción de la nobleza como elite guerrera, se recurre a la autoridad de los antiguos, sobrentendiéndose por tales a los romanos, cuyo perfecto aparato militar fue capaz de construir y defender un inmenso imperio. • Por todo ello, se justifican los privilegios de la nobleza, cuyos derechos sobre las tierras deben prevalecer sobre los de los campesinos que las trabajan. • En cambio, en este reparto de papeles, el estado o pueblo llano es la fuerza de trabajo, y el texto detalla sus obligaciones respecto a la tierra: – poblarla, con lo que se destaca la importancia que la población tiene en esta época (más pobladores significa más defensas, más mano de obra, más producción y, por tanto, más poder y riqueza); – labrarla para mantener con sus frutos a toda la colectividad; – defenderla y aumentarla a costa de los enemigos, lo que refleja la práctica habitual de una sociedad inmersa en un proceso de repoblación de las tierras conquistadas a los musulmanes. UNIDAD 4

Básicas 1 Definición de términos históricos Se indica entre paréntesis la página del manual en que aparecen explicados. Crisis de subsistencias (p. 110), peste negra (pp. 110-111), pogromo (p. 113, nota 1), mayorazgo (p. 115, nota 2), Consejo Real de Castilla (p. 119), Audiencia (p. 119), regimiento (p. 120), corregidor (p. 120), virreinato (p. 122, nota 5), Generalitat (pp. 122-123), Diputación del Reino de Aragón (p. 123), Diputación del Reino de Valencia (p. 123), el Justicia de Aragón (p. 123), Compromiso de Caspe (p. 124), payeses de remensa (p. 125), malos usos (p. 125, nota 3), Biga (p. 126), Busca (p. 126).

De refuerzo 2 Cuestiones sobre el texto 8 (El concepto de monarquía absoluta de derecho divino) a) El texto ofrece los siguientes argumentos en defensa de la monarquía absoluta: • La ley natural demuestra la necesidad que tienen los pueblos de un príncipe al que se debe obedecer, como se aprecia hasta en el caso de las abejas. 56

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 57

presentació • La ley de Dios, además, prohíbe expresamente cualquier acto o pensamiento en contra del rey, pues éste es ungido de Dios y su vicario en este mundo, por lo que toda rebeldía contra el rey lo es contra Dios mismo. De ello se desprende que el rey no tiene que rendir cuentas ante nadie, salvo ante Dios; por tanto, su poder es absoluto, es decir: independiente de cualquier instancia humana. b) El concepto de monarquía absoluta se fue imponiendo en la Corona de Castilla, como lo demuestra el propio texto, en el que tal ideario lo expresan los procuradores de las ciudades con voto en Cortes; a ello también contribuyó de forma notable la difusión del Derecho romano, que exaltaba el poder del príncipe o emperador. En cambio, en la Corona de Aragón, las necesidades de la monarquía fortalecieron la posición de la nobleza y las Cortes, y se consolidó la doctrina feudal del pacto, según la cual la relación entre el rey y su reino se basaba en un compromiso de protección y ayuda mutua, como el que se establecía entre el señor feudal y sus vasallos. Esto, en la práctica, se traducía en un mayor control de las Cortes sobre el poder del rey.

De ampliación 3 Comentario de mapas

Clasificación a) Lugar y fecha de la información del mapa: España hacia 1480. b) Tipo de información: división política y administrativa de la península Ibérica.

Análisis – A finales del siglo XV, antes de que se produjera en 1479 la unión dinástica de las coronas de Castilla y Aragón con los Reyes Católicos (que se estudiará en la unidad siguiente), la península Ibérica estaba dividida en cinco entidades políticas independientes: el reino de Portugal, la Corona de Castilla, el reino de Navarra, la Corona de Aragón y el reino de Granada. – De todos estos territorios, los dos más importantes, por su extensión, población y potencial económico, eran las Coronas de Castilla y Aragón. – Pero las diferencias entre estas dos Coronas eran muy notables: • Castilla era mucho más extensa que Aragón (más del doble de superficie territorial). • Su población probablemente era cinco veces superior a la de la corona aragonesa. • Los ejes comerciales castellanos se dirigían hacia el Atlántico y Europa occidental, mientras que la Corona de Aragón se orientaba de forma clara hacia el ámbito mediterráneo. • En cuanto a los ámbitos de expansión exterior, Castilla aún podía anexionarse el reino de Granada dentro de su zona de reconquista y había iniciado por el Atlántico la conquista de las islas Canarias; Aragón, en cambio, había finalizado su reconquista particular en el siglo XIII y su expansión por el Mediterráneo había alcanzado prácticamente su límite.

57

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 58

presentació • Por último, desde el punto de vista político, Castilla era un territorio en gran medida unificado jurídica e institucionalmente, y las Cortes eran únicas para toda la Corona. Por el contrario, la Corona de Aragón era una confederación de territorios (Aragón, Valencia, Cataluña y Mallorca), con instituciones y leyes diferenciadas, y Cortes independientes en tres de ellos, lo que dificultaba mucho el ejercicio del poder por parte de la monarquía, limitado también por la doctrina pactista imperante. – El reino de Navarra, encajado por el sur entre Castilla y Aragón, y limitadas por ello sus posibilidades de expansión territorial, había vivido más orientado hacia Francia que hacia los territorios peninsulares; hasta que en el siglo XV se convirtió en escenario de una fuerte disputa política entre el futuro rey de Aragón, Juan II, y su hijo, que condujo a la guerra civil y a una profunda crisis del reino. Sin embargo, aunque Navarra fue gobernada por el rey de Aragón, a su muerte, el reino recuperó su independencia, que logró mantener hasta 1512. – El reino musulmán de Granada, bajo la dinastía nazarí, era un hervidero de intrigas y sobrevivía como vasallo de Castilla y siempre que esta Corona no decidiese culminar el proceso de reconquista, lo que no tardaría en ocurrir. – Por último, Portugal mantenía su independencia respecto a Castilla, con la que a menudo entraba en conflicto en el ámbito atlántico, en cuya expansión le llevaba una clara ventaja.

Comentario El comentario podría centrarse en una breve exposición de las trayectorias divergentes seguidas por la Corona de Castilla y la de Aragón en la Baja Edad Media, lo que explicaría el predominio de la primera dentro de la monarquía hispánica al comienzo de la Edad Moderna: – La Corona de Castilla había experimentado una aguda crisis económica, social y política durante el siglo XIV, de la que se había recuperado claramente, salvo en el ámbito político, a lo largo del siglo XV. – En cambio, en la Corona de Aragón, el siglo XV había sumido a su territorio más dinámico, Cataluña, en la más profunda crisis económica, política y social de su historia, que culminó en una guerra civil (1462-1472), de la que salió muy maltrecha.

Crítica Desde el punto de vista histórico, el mapa no aporta excesiva información, ya que sólo representa las fronteras entre los diversos estados peninsulares y sus principales divisiones administrativas internas. Su principal interés se limita prácticamente a ofrecer una visión clara de la superioridad territorial de la Corona de Castilla, que explica en parte su protagonismo futuro. UNIDAD 5

Básicas 1 Definición de términos históricos Se indica entre paréntesis la página del manual en que aparecen explicados. Santa Hermandad (pp. 140-141), Sentencia Arbitral de Guadalupe (p. 141), encomienda (de 58

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 59

presentació Órdenes Militares) (p. 142, nota 2), Tribunal del Santo Oficio (pp. 144-145), moriscos (p. 146), ruta de la seda (p. 150), ruta de las especias (p. 150), Capitulaciones de Santa Fe (p. 153), Tratado de Alcaçovas (pp. 138 y 154), bula Inter caetera (p. 154), Tratado de Tordesillas (p. 155), Consejo de Castilla (p. 156), Chancillería (p. 157), Audiencia (completar la información sobre este término de la unidad anterior con la proporcionada en la p. 157 de esta unidad), humanismo (p. 157).

De refuerzo 3 Desarrollo de temas: b) Las relaciones entre Castilla y Portugal en tiempos de los Reyes Católicos Guión para el desarrollo del tema – Las relaciones de Castilla con Portugal en el reinado de los Reyes Católicos evolucionaron de la hostilidad abierta a la consolidación de una sólida amistad mediante enlaces matrimoniales. – Se pueden analizar en tres contextos: la guerra de Sucesión en Castilla, la rivalidad en el Atlántico de ambas Coronas, la política matrimonial de los Reyes Católicos. La guerra de Sucesión en Castilla – Compromiso de matrimonio de Alfonso V de Portugal con Juana La Beltraneja, hija de Enrique IV y pretendiente al trono de Castilla tras la muerte de su padre. – En la guerra desencadenada por la sucesión en Castilla, Portugal, junto con Francia, luchó en el bando de Juana contra Isabel, hermana de Enrique IV. – Triunfo del bando isabelino y Tratado de Alcaçovas (1479) entre Castilla y Portugal, por el que se reconoce a Isabel I como reina de Castilla. La rivalidad en el Atlántico entre Castilla y Portugal – Los portugueses, desde comienzos del siglo XV, exploraron la ruta del Atlántico sur, bordeando África, para llegar a las islas Molucas y China, centros de producción de las especias y la seda. – Castilla había emprendido la conquista de las Canarias, que estaban dentro de la zona que los portugueses estaban explorando. – Por el Tratado de Alcaçovas (1479), que había puesto fin a la guerra de Sucesión en Castilla, Portugal reconocía también los derechos castellanos a las Canarias y al tramo de costa africana situado frente a ellas, y a cambio Castilla renunciaba a cualquier otro derecho sobre la costa africana y sobre las islas Azores, de Madeira y de Cabo Verde. – En 1492, los Reyes Católicos respaldaron el proyecto de Colón de llegar a Oriente por la ruta del Atlántico oeste, cuyo resultado fue el descubrimiento casual de América. – La bula Inter caetera (1493), otorgada por el papa Alejandro VI, de origen valenciano, establecía la primera línea de demarcación en el Atlántico entre Castilla y Portugal: el meridiano situado a cien leguas al oeste de las Azores y Cabo Verde establecía el límite entre las zonas de expansión de Castilla (al oeste de dicho meridiano) y Portugal (al este). – El descontento portugués aconsejaba una nueva demarcación, establecida en el Tratado de Tordesillas (1494), entre Castilla y Portugal, que aumentaba el ámbito de expansión portu-

59

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 60

presentació gués mediante el desplazamiento del meridiano divisorio a trescientas setenta leguas al oeste de las islas de Cabo Verde. La política matrimonial de los Reyes Católicos – Uno de los objetivos prioritarios de la política matrimonial de los Reyes Católicos fue la consolidación de la amistad con Portugal. – Con este fin, se perseveró en mantener un enlace matrimonial permanente con la familia real portuguesa: • Se acordó el matrimonio de la mayor de sus hijas, Isabel, con el heredero de Portugal, Alfonso. • Muerto Alfonso, Isabel contrajo matrimonio con el monarca portugués, Manuel I. • Y muerta Isabel, Manuel I de Portugal contrajo matrimonio con María, otra de las hijas de los Reyes Católicos.

De ampliación 4 Comentario de mapas: Las grandes rutas comerciales a principios del siglo XVI (página 150) a) La ruta de la seda tenía dos grandes inconvenientes: la enorme distancia existente entre los centros de producción en China y los mercados de consumo europeos, y que la mayor parte de su recorrido era terrestre, a través del continente asiático. El comercio terrestre a larga distancia repercutía mucho sobre el precio final de las mercancías, porque la lentitud y los peligros de las rutas encarecían mucho un transporte que además no permitía la carga de grandes volúmenes. A ello se añadía también la gran cantidad de intermediarios que intervenían en este comercio: musulmanes, en Oriente, y europeos desde los puertos mediterráneos (principalmente venecianos). b) A principios del siglo XVI, el comercio de las especias se desarrollaba a través de dos grandes rutas: la de los musulmanes, que desde el océano Índico se bifurcaba penetrando por el golfo Pérsico o por el mar Rojo, para después acceder, por cortas rutas terrestres, al Mediterráneo, donde tomaban el relevo los comerciantes italianos; y la de los portugueses, que bordeaba por el Atlántico sur el continente africano y después lo remontaba hacia el norte hasta llegar a la India y las islas Molucas. La gran ventaja de la ruta portuguesa, que se venía explorando desde principios del siglo XV, consistía en que era marítima en su totalidad y sin intermediarios; además, los costes de transporte no sólo eran más bajos por ser toda la ruta marítima (hasta la revolución del ferrocarril, el transporte marítimo era mucho más barato por ser más rápido y permitir un mayor volumen de carga que el transporte terrestre), sino también por los intercambios que se realizaban entre las diversas escalas que jalonaban la ruta, ya que los portugueses habían establecido factorías a lo largo de todo su recorrido que actuaban como etapas de escala y mercados intermedios. c) El proyecto de Colón pretendía establecer un acceso directo a los centros de producción en Oriente, como los portugueses, pero por una nueva ruta, la de Occidente, que se basaba en la esfericidad de la Tierra. El proyecto no parecía muy viable, según los cálculos y conocimientos de la época, por lo que en principio fue rechazado tanto por los portugueses como

60

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 61

presentació por los castellanos. Si fue finalmente aceptado por los Reyes Católicos, se debió probablemente a dos circunstancias principales: el final de la guerra de Granada había liberado a la Corona de una preocupación y un gasto que habían acaparado su atención hasta entonces; y en la empresa colombina los mayores riesgos y pérdidas serían para los expedicionarios, mientras que en caso de éxito los beneficios que obtendría la Corona serían inmensos, entre ellos el de ganar a Portugal en la carrera a las Indias, en la que los portugueses llevaban una indiscutible ventaja. UNIDAD 6

Básicas 1 Definición de términos históricos Se indica entre paréntesis la página del manual en que aparecen explicados. Requerimiento (a los indios) (p. 172), encomienda indiana (p. 172), Leyes Nuevas de Indias (p. 173), auto de fe inquisitorial (p. 175, nota 1), Contrarreforma (p. 175, nota 2), Galeón de Manila (p. 178), sistema polisinodial de gobierno (p. 179), Consejo de Estado (p. 180), Consejos territoriales (p. 180), consultas (p. 180), privilegio de villazgo (p. 181), insaculación (p. 181, nota 3), Casa de Contratación (p. 182), Consejo de Indias (p. 182), virreinatos americanos (p. 182), gobernaciones americanas (p. 182), Audiencias americanas (p. 183), cabildos americanos (p. 183), alcabala (p. 183), servicios (impuestos) (p. 183), contribuciones del clero (a la Hacienda Real) (p. 184), quinto real (p. 184), repartimiento (de impuestos) (p. 184), encabezamiento (p. 184), juros (p. 185), mercantilismo (p. 185), flota de Indias (p. 186), revolución de los precios (pp. 186-187), Grandes de España (p. 188), gremios (p. 188), limpieza de sangre (p. 188, nota 9), Compañía de Jesús (jesuitas) (p. 189).

De refuerzo 2 Análisis y comentario de textos (textos 2 y 3: Las Casas y la defensa de los indios y Sepúlveda y la justificación de la guerra contra los indios) Texto 2: argumentos de Las Casas – Las Casas sostiene que España ha ejercido dos tipos de tiranía sobre la población americana: en primer lugar, guerras de conquista injustas y, después, un gobierno tiránico basado en la explotación abusiva de la población mediante repartimientos y encomiendas. a) Las guerras de conquista en América son injustas e ilegítimas, y constituyen de hecho una usurpación («todos los reinos y señoríos de Indias tenemos usurpados»), pues sobre aquellos reinos no tenían ningún derecho los españoles, sino sólo quienes allí vivían en paz («los señores y reyes naturales en cuya pacífica posesión los hallamos»). b) La monarquía no puede justificar ni la conquista por la fuerza ni el gobierno abusivo y tiránico sobre los indios, como no podría «justificar las guerras y los robos que hacen los turcos al pueblo cristiano». 61

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 62

presentació c) La única guerra justa sería la que hicieran los indios contra los españoles («las gentes, naturales de todas las partes [...] donde habremos entrado en las Indias tienen derecho adquirido de hacernos guerra justísima...»). – Para Las Casas, por tanto, la población nativa de América, independientemente de sus creencias religiosas o su estadio de civilización, debería gozar de los mismos derechos que los españoles. Texto 3: argumentos de Sepúlveda – La guerra de los españoles contra los indios («bárbaros») es justa por cuatro razones: a) La eterna ley de Dios exige que se cumpla el orden natural de las cosas, por el cual debe estar sometido «lo imperfecto a lo perfecto, lo peor a lo mejor». Como los indios son por naturaleza «siervos, bárbaros, incultos e inhumanos» deben admitir en su propio beneficio, y aunque lo rechacen, el dominio de «los más prudentes, poderosos y perfectos». b) Es necesario acabar con prácticas salvajes y antinaturales como la adoración a los demonios o los sacrificios humanos. c) La ley divina obliga también a «librar» a las víctimas inocentes de tales prácticas salvajes y antinaturales. d) Hay que abrir el camino a la predicación cristiana y no sólo garantizar la seguridad de los predicadores, sino también librar al pueblo salvaje «de todo temor a sus príncipes y sacerdotes» para que pueda «libre e impunemente recibir la Religión Cristiana». – Sepúlveda, por tanto, rechaza la igualdad de todos los hombres y justifica el derecho de los más civilizados a imponerse por la fuerza a los bárbaros.

De ampliación 2 Análisis y comentario de textos (texto 8: El enriquecimiento de los extranjeros a costa de España)

Clasificación a) Lugar y fecha: Castilla, 1558. b) Naturaleza del texto: económico. c) Destinatario: el rey (Felipe II). d) Autor: Apenas se conocen detalles de la vida de Luis de Ortiz, salvo que era consejero real y contador de Castilla; su fama se debe precisamente al Memorial que dirigió a Felipe II, al cual pertenece el texto analizado.

Análisis a) Resumen del texto: los españoles tienen una gran riqueza en materias primas y metales preciosos, pero son los extranjeros quienes transforman las materias primas con sus industrias, y después venden las manufacturas, más caras, a los españoles y se apropian también de su dinero.

62

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 63

presentació b) Desarrollo y explicación del contenido: • España exporta materias primas al extranjero y después importa los productos elaborados a un precio muy superior; según el texto, a más de diez veces el valor de la materia prima (una arroba de lana vendida al extranjero a quince reales vuelve a España transformada en un producto de quince ducados). Probablemente, la cuantificación del valor añadido por el trabajo industrial no sea muy exacta, pero eso no quita validez al argumento del autor, que constata un hecho reconocido por todos: el escaso desarrollo industrial español y la progresiva penetración en España de la producción industrial extranjera, parte de ella elaborada con materias primas españolas, como la lana, tan prestigiosa por su calidad. • En consecuencia, España no sólo desaprovecha lo que su rica naturaleza le proporciona, tanto en la Península como en las Indias, sino que además enriquece a los extranjeros a costa de su propia ruina y de una elevada inflación. Según el autor, los extranjeros se benefician primero de la materia prima española, de la que carecen, y después del dinero de los españoles, pues se la revenden manufacturada, lo que provoca un notable encarecimiento de los precios. Esto era cierto sólo en parte, pues la carestía que se experimentaba en España («revolución de los precios») se debía esencialmente a otros factores, como el aumento de la demanda por el crecimiento demográfico y la mayor circulación de dinero por la llegada de metales preciosos de América. • De lo anterior, el autor desprende que los extranjeros se burlan de los españoles, a los que tratan peor que a indios, ya que se apoderan del oro y la plata sin ofrecer a cambio otra cosa que la propia riqueza natural de España (las materias primas elaboradas), mientras que a los indios se les quitan sus metales preciosos por lo menos a cambio de algo que ellos no tienen. • La solución consiste en invertir los papeles entre España y el extranjero, prohibiendo la exportación de materias primas («mercaderías sin labrar») y la importación de productos manufacturados («mercaderías labradas»). De ese modo, los extranjeros tendrán que adquirir en España lo que su naturaleza no les proporciona, pero elaborado y más caro. Ortiz propone, por tanto, una medida típica del mercantilismo, cuyo objetivo era acumular la máxima riqueza nacional (oro y plata), atrayendo el dinero extranjero y evitando la salida de dinero del país. Sin embargo, olvida que para ello no bastaba con prohibiciones de carácter legal, sino que era necesario, sobre todo, el desarrollo de una industria nacional capaz de abastecer la demanda exterior.

Comentario El comentario podríamos enmarcarlo en dos contextos complementarios: a) Las doctrinas mercantilistas; para ello explicaríamos brevemente las características, orígenes y premisas del mercantilismo (página 185 del manual), y cómo uno de sus objetivos fundamentales era, precisamente, la obtención de una balanza comercial favorable por mecanismos como los que propone el autor del texto (prohibir la exportación de materias primas y la importación de productos manufacturados).

63

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 64

presentació b) Las causas reales del fracaso económico español en la Edad Moderna, que se iniciaron en el siglo XVI y llevaron el país a la ruina en el siglo siguiente, son las que se citan a continuación (estas causas no aparecen mencionadas en el texto analizado, pero sí tratadas de forma más o menos directa a lo largo del Memorial): – La voracidad fiscal de la Corona para atender a las guerras continuas del Imperio, lo que arruinó a los sectores más productivos del país. – La mentalidad antiburguesa de los españoles, que rechazaban el trabajo como indigno y, en algunos casos (el comercio y los negocios), lo identificaban como actividad propia de judíos. – La superioridad industrial, sobre todo, de los Países Bajos, Francia e Inglaterra, capaces de producir a gran escala y a bajos costes, por lo que resultaba muy difícil competir con ellos.

Crítica La información que proporciona el autor, como se puede contrastar por otras fuentes, es en general válida, aunque a veces peque de simplificación o exageración al ilustrar algunos de sus argumentos. Por otra parte, no existe constancia de que al autor le moviera otra razón, con este Memorial, que la de ofrecer a la monarquía sus conocimientos y sus ideas para evitar la ruina económica de España, sin que, por tanto, se pueda dudar de su objetividad. Por último, el texto tiene un gran interés histórico no sólo para conocer la situación económica española a mediados de siglo, enmascarada por la grandeza imperial, sino también porque es uno de los textos más tempranos en los que se advierte de la amenaza de la decadencia de España, y uno de los que mejor exponen las teorías mercantilistas de la época. UNIDAD 7

Básicas 1 Definición de términos históricos Se indica entre paréntesis la página del manual en que aparecen explicados. Privado, favorito o valido (p. 202), red de erarios (p. 206), Unión de Armas (pp. 207-208), alteraciones de la moneda de vellón (p. 213), arbitristas (pp. 216-217).

De refuerzo 2 Análisis y comentario de textos (textos 2 y 8: La Unión de Armas y El desaprovechamiento de la plata y el oro americanos) Texto 2: a) Ideas principales del texto:

64

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 65

presentació • La desunión entre los reinos y territorios que componen la monarquía hispánica es la única razón por la que la Corona vive bajo el temor de la alianza de sus enemigos. • De la Unión de Armas y de la mutua asistencia militar entre los diferentes territorios de la monarquía se derivarían grandes ventajas: – Todos los territorios estarían más seguros, pues la defensa de cada uno de ellos correspondería a una imponente fuerza integrada también por soldados procedentes de todas las partes de la monarquía. – El resultado final sería la paz perpetua, pues, cuando los enemigos de la monarquía comprobaran los resultados de tan poderosa unión, no se atreverían a ofenderla. – La colaboración militar conduciría también a una mayor solidaridad y conciencia unitaria entre los naturales de los distintos reinos, y de ese modo acabarían por fin sus mutuos recelos –«la sequedad y separación de corazones que hasta ahora ha habido». b) El proyecto de Unión de Armas era, además de un proyecto militar, una vía más para eliminar las tradicionales rencillas y reforzar los lazos de unión entre los diferentes territorios, lo que conduciría al gran objetivo de Olivares de construir una monarquía unitaria e integrada, como proponía en su Gran Memorial secreto (texto 1). En cuanto que era un procedimiento cuyos beneficiosos resultados deberían ir cambiando la mentalidad de los vasallos con el paso del tiempo, guarda una gran similitud con la primera de las vías de dicho memorial, la que se basaba en la persuasión sin presiones y por medios pacíficos. c) Los objetivos específicamente militares del proyecto de Unión de Armas, además de los señalados en el fragmento del texto (defensa más eficaz de todos los territorios de la monarquía y, a largo plazo, la garantía de una paz perpetua), eran esencialmente dos: • La creación de un poderoso cuerpo de ejército de 140.000 hombres, que podría atender hasta siete frentes simultáneos (con 20.000 hombres en cada uno de ellos). • La distribución de su coste económico y de la aportación de soldados entre todos los territorios de la monarquía, en proporción a su población y riqueza. d) El proyecto de Unión de Armas fracasó, precisamente, por los recelos que con él se pretendían eliminar: las Cortes de la Corona de Aragón se negaron a implicarse de forma tan activa y directa con una monarquía, a la que consideraban poco respetuosa con sus leyes e instituciones propias. Texto 8: – Los españoles renunciaron a la riqueza que se genera con el trabajo productivo, confiados en la riqueza en oro y plata procedente de América. • La mentalidad antiburguesa y rentista de la mayoría de la población española, que identificaba la actividad empresarial como propia de judíos y consideraba envilecedor el trabajo, se vio alentada también por la llegada masiva de metales preciosos extraídos de las productivas minas americanas. La euforia económica provocada por el oro y la plata confundió a los españoles, que, según una errónea interpretación de las teorías mercantilis-

65

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 66

presentació tas, identificaron la riqueza con el dinero y despreciaron la verdadera fuente de riqueza, que es la generada con el trabajo productivo. Esta denuncia es común a muchos arbitristas de la época. – Pero, al final, el oro y la plata fueron a parar al extranjero y España se quedó sin ningún tipo de riqueza. • Ésta es la consecuencia lógica de la errónea identificación entre riqueza y dinero, ya que éste es tan sólo un medio de pago que acaba en manos de quienes realmente producen. De esta forma, ante la escasa producción española, la mayor parte del comercio americano, e incluso el peninsular, se nutría de productos extranjeros, a cuyo pago iba destinada también la mayor parte del oro y la plata, después de su acuñación en España.

De ampliación 4 Comentario de estadísticas

Clasificación a) Lugar y fecha de los datos: España, 1609-1611. b) Tipo de datos: número de moriscos expulsados. c) Forma de presentación: serie comparativa por territorios. d) Autor: Jordi Nadal, historiador especialista en historia económica y demográfica, que elabora la tabla a partir de los datos proporcionados por el historiador Lapeyre (Géographie de l’Éspagne morisque) y de diversos censos de población.

Análisis – La expulsión de los moriscos, desde un punto de vista cuantitativo y considerada la Península en su conjunto, no supuso una gran pérdida, aunque tampoco es desdeñable (un 4% aproximadamente de la población total española); pero, como denunciaron numerosos contemporáneos, fue un factor más de despoblación que se añadió a los estragos de la peste de finales del siglo XVI y comienzos del XVII. Y sobre todo supuso una importante pérdida cualitativa, especialmente en Valencia y Aragón, como comentaremos después, donde constituían una laboriosa mano de obra campesina. Por último, su expulsión representó la culminación de la política de intolerancia étnica y religiosa iniciada por los Reyes Católicos. – Si se comparan en conjunto la Corona de Castilla y la de Aragón, las cifras demuestran que esta última salió mucho más perjudicada, pues su porcentaje de pérdida de población fue diez veces superior al de Castilla (un 16 % en Aragón, frente a un 1,6 % en Castilla). El impacto de la expulsión sobre la Corona aragonesa fue muy notable porque en ella se concentraba, en términos absolutos, el doble de población morisca que en Castilla, en una población total cinco veces menor. – Dentro de la Corona de Castilla, la región más afectada fue Murcia, zona de huerta y de numerosos campesinos moriscos asentados desde antiguo. Allí, las pérdidas superaron el 10 % de la población total. En el resto de territorios castellanos, aunque el número de expulsa-

66

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 67

presentació dos fue mayor en términos absolutos, su incidencia general fue más bien escasa, por debajo de la media española. – Donde las consecuencias resultaron sin duda más negativas fue, como ya se ha visto, en la Corona de Aragón, donde la expulsión de los moriscos representó la pérdida de casi la quinta parte de la población del reino de Aragón y de más de la cuarta parte de la del reino de Valencia. Cataluña, en cambio, apenas se vio afectada, por su escaso número de moriscos. La explicación de esta distribución de la población morisca está en que el valle del Ebro y el Levante, al igual que el reino de Murcia en Castilla, fueron zonas de gran densidad de población musulmana –muy ligada al trabajo de la tierra–, que en gran parte permaneció allí tras la Reconquista (los mudéjares que se convertirían en los futuros moriscos). – En resumen, se puede afirmar que las zonas más afectadas fueron Valencia, Aragón y Murcia –en este orden–, que sufrieron una importante pérdida de mano de obra campesina. En Aragón, donde los moriscos ocupaban las ricas vegas de la cuenca del Ebro, la repoblación resultó más fácil, sobre todo por la inmigración de gentes originarias del otro lado de los Pirineos. Pero, en Valencia, las tierras de los moriscos eran en general las más pobres (las de secano), que ofrecían pocos alicientes para su repoblación, por lo que la crisis económica de este territorio fue muy prolongada y no se alcanzó el volumen de población de 1609 hasta bien entrado en siglo XVIII.

Comentario El comentario debería hacer referencia a tres aspectos: a) Las posibles causas de la expulsión: rechazo social a los moriscos, temor a su colaboración en una invasión turca de las costas mediterráneas, demostración de fuerza de la monarquía (véase página 203 del manual). b) La culminación de la política de intolerancia religiosa, iniciada con los Reyes Católicos (expulsión de los judíos, hostigamiento a los mudéjares granadinos tras la conquista del reino nazarí) y continuada por Felipe II (rebelión de las Alpujarras y dispersión de los moriscos granadinos). c) Y, sobre todo, la crisis demográfica española del siglo XVII: la expulsión de los moriscos representó un capítulo importante junto a otros factores de despoblación (epidemias de peste, guerras, emigración, escasez de matrimonios y aumento del número de clérigos), tan evidente para los propios contemporáneos que se convirtió en una de las constantes preocupaciones de los arbitristas.

Crítica La exactitud de los datos es relativa, dada la escasa fiabilidad de las fuentes de la época, pero el método de los historiadores que han elaborado la tabla ofrece las máximas garantías. En cuanto al interés histórico de los datos, éste es enorme, ya que permite cuantificar y valorar el diferente impacto sobre los diversos territorios españoles de un hecho tan importante como la expulsión de los moriscos.

67

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 68

presentació UNIDAD 8

Básicas 1 Definición de términos históricos Se indica entre paréntesis la página del manual en que aparecen explicados. Asiento de negros (p. 233), navío de permiso (p. 233), Decretos de Nueva Planta (p. 234), Secretarías de Estado y del Despacho (p. 234), intendencias (p. 235), Catastro de Ensenada (pp. 236-237), vales reales (p. 237), regalismo (p. 237), patronato regio (p. 237), Pactos de Familia (pp. 239 y 240), tierras amortizadas (en manos muertas) (p. 242), manufacturas reales (pp. 244-245), sistema de registros (comercio con América) (pp. 246-247), censos enfitéuticos (p. 247), despotismo ilustrado (p. 249), Sociedades Económicas de Amigos del País (p. 250).

De refuerzo 2 Análisis y comentario de textos (textos 2 y 5: Tercer Pacto de Familia entre España y Francia y Algunas causas del atraso económico de España) Texto 2: Ideas principales – Los Pactos de Familia son tratados de alianza y ayuda mutua entre Francia y España, basados en el parentesco y la amistad de sus monarcas. – Cualquier enemigo de una de las dos monarquías lo será también de la otra. – En situaciones de guerra, ninguna de las dos monarquías llegará a acuerdos con el enemigo sin el consentimiento de la otra. – En asuntos económicos y fiscales, los súbditos de cada monarquía recibirán, en caso de estar en territorios de la otra, el mismo tratamiento que los naturales. Texto 5: Ideas principales – La industria está muy atrasada, no sólo por la escasa población española, sino también porque una buena parte de ella no trabaja y hay que mantenerla. – La explotación de los recursos americanos es muy deficiente, por lo que sería necesario: • Reorganizar y aumentar el comercio con América, para que estimule la industria peninsular. • Eliminar el contrabando. • Aprovechar mejor la mano de obra indígena para fomentar la producción americana y su consumo en Europa. • Introducir nuevas técnicas y maquinarias, como las que se aplican en algunos lugares de Europa, para una explotación más rentable de las minas americanas. – España tiene aún grandes posibilidades de convertirse en una rica y poderosa potencia, si moviliza todos los recursos que mantiene inactivos (tierras, hombres y dinero).

68

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 69

presentació De ampliación 4 Análisis y comentario de estadísticas

Clasificación a) Lugar y fecha de los datos: provincia de Toledo, siglo XVIII. b) Tipo de datos: superficie de tierras vinculadas y amortizadas. c) Forma de presentación: serie comparativa por partidos.

Análisis 1 Tierras amortizadas: inalienables en poder de la Iglesia o los municipios. Tierras vinculadas (mayorazgo): inalienables en poder de una familia o linaje, cuyo titular sólo puede disponer de las rentas. 2 Del conjunto de tierras inalienables de la provincia, el mayor porcentaje (casi el 40 %) corresponde a las municipales, ligeramente por encima de las eclesiásticas (37,5 %); esto se debe, en gran medida, al sistema de repoblación concejil aplicado en la zona durante el siglo XII (creación de concejos con grandes términos municipales y abundantes tierras comunales). En cuanto a las tierras vinculadas, aunque varían de unos partidos a otros, en conjunto predominan los mayorazgos nobiliarios (un 17,4 % del total de tierras inalienables) sobre los no nobiliarios (casi un 6 %), ya que era práctica habitual que el privilegio de constituir mayorazgos se concediera preferentemente a los nobles. 3 El porcentaje de tierras fuera del mercado en la provincia de Toledo representa más de la mitad del total de tierras (en el partido de San Juan, algo menos de la mitad; pero, en Toledo y Talavera, casi las tres cuartas partes), lo que constituía uno de los grandes obstáculos para el aumento de la producción agrícola: • Eran tierras en gran parte infrautilizadas por sus propietarios, o arrendadas a campesinos, que carecían de capacidad y motivación para invertir en su mejora. • Por consiguiente, sus rendimientos eran bajos, lo que constituía un grave problema en un momento de crecimiento demográfico (más bocas que alimentar). • Su carácter inalienable impedía que pudieran ser adquiridas por campesinos o nuevos propietarios dispuestos a explotarlas de forma más rentable.

Comentario El crecimiento de la población española en el siglo XVIII se tradujo en un aumento equivalente de la demanda de productos agrarios. La agricultura se mantenía estancada en un nivel de bajos rendimientos debido, en gran parte, a la elevada proporción de tierras amortizadas, explotadas muy por debajo de sus posibilidades. Sin embargo, la política reformista de los primeros Borbones trató de aumentar la producción mediante medidas superficiales que no atentaran contra los privilegios económicos de la nobleza o el clero, como fomentar los arrendamientos de tierras municipales o impulsar la colonización de nuevas tierras (Sierra Morena). La insuficiencia de estas medidas obligó a plantear la necesidad de una Ley Agraria que resolviera de forma definitiva el problema. Pero no se pasó del proyecto, y la solución final se iría aplazando hasta el siglo XIX, en que se abordaría ya bajo planteamientos de signo liberal.

69

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 70

presentació Crítica La tabla comentada tiene una doble importancia: • Como botón de muestra representativo de la estructura de la propiedad territorial en la España del siglo XVIII. • Como ejemplo del principal obstáculo para el desarrollo de la agricultura al final del Antiguo Régimen. UNIDAD 9

Básicas 1 Definición de términos históricos Se indica entre paréntesis la página del manual en que aparecen explicados. Afrancesados (p. 263), revolución liberal burguesa (p. 267, nota 4), soberanía nacional (p. 269), división de poderes (p. 267, nota 3 sobre Constitución, y p. 269), sociedades secretas (p. 270, nota 6), pronunciamiento (p. 270, nota 7), doceañistas o moderados (p. 272), veinteañistas o exaltados (p. 272), realistas (p. 273), apostólicos (p. 273), ley sálica (p. 274).

De refuerzo 3 Desarrollo de temas: Diferencias entre la monarquía absoluta y la monarquía propuesta por la Constitución de Cádiz de 1812 Éste es, en forma de cuadro, un posible guión para efectuar el desarrollo del tema. Monarquía absoluta

Monarquía según la Constitución de 1812

• Base teórica: la tradición política del Antiguo

• Base teórica: el liberalismo político.

Régimen. • Soberanía exclusiva del rey.

• Soberanía de la nación, representada en las

• Concentración de todos los poderes en el rey.

• División de poderes: legislativo (Cortes y el

Cortes.

• Cortes estamentales, supeditadas al rey, de funciones muy limitadas (prestación de ayuda y consejo, según la tradición medieval).

• Diversidad de leyes según el estamento o el territorio.

• Reconocimiento de privilegios estamentales o particulares.

70

rey), ejecutivo (rey y gobierno), judicial (tribunales de justicia). • Cortes elegidas por sufragio universal indirecto, con amplios poderes (elaboración de leyes, control sobre el gobierno, aprobación de tratados internacionales, etc.). • Fuero único para todos los ciudadanos, salvo para el clero y los militares. • Reconocimiento de derechos y libertades fundamentales del individuo.

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 71

presentació De ampliación 5 Comentario de una imagen

Clasificación a) Lugar y fecha: lugar indeterminado de España, hacia 1810. b) Tema: enfrentamiento entre dos individuos del pueblo y soldados franceses. c) Medio técnico: grabado perteneciente a la serie de los Desastres de la guerra. d) Destinatario: la intención inicial del autor fue, tal vez, la de publicar toda la serie, pero la retuvo en su poder hasta su muerte (fue publicada por primera vez en 1863). e) Autor: cuando Goya realiza los Desastres de la guerra, está sumido en una profunda crisis personal, que hunde sus raíces en la grave enfermedad que lo dejó sordo en 1792 y se acentúa con el curso de los acontecimientos que le tocó vivir (virulencia de la experiencia revolucionaria francesa, desprestigio de la monarquía española y, finalmente, la guerra de la Independencia). Goya es, ante todo, un espíritu ilustrado que contempla con horror la crueldad de la guerra.

Análisis a) Explicación del asunto representado: el verdadero tema es la guerra en sí, particularizada en un enfrentamiento cualquiera de la guerra de la Independencia española. b) Análisis de los elementos significativos: los personajes representados son anónimos: a un lado, el pueblo llano; al otro, soldados franceses; al fondo, un paisaje desnudo y una masa humana apenas individualizada. Ni unos ni otros son héroes o figuras identificables. Contrasta la expresividad de los personajes populares con la del grupo de soldados franceses, cuyo rostro se nos oculta, y que aparecen fundidos como piezas de una máquina de matar. c) Técnicas que refuerzan el mensaje: la agitación de los personajes y el acentuado contraste de luces y sombras resaltan el dramatismo de la escena. d) Función y finalidad del mensaje: lo que Goya parece que pretende transmitir es su personal y pesimista visión de la condición humana. Su concepción racionalista de la vida, propia de un ilustrado, le lleva a contemplar la guerra como expresión de la barbarie y el sinsentido. No importa quién tenga razón, pues lo único que se manifiesta es el horror, la crueldad, la violencia y la muerte. Goya no ensalza a unos y demoniza a otros: sólo denuncia y condena la guerra en sí. Existe una gran similitud, tanto en la forma como en el mensaje, entre este grabado y la pintura de Los fusilamientos del 3 de mayo.

Comentario La obra se enmarca en el contexto de la guerra de la Independencia contra Francia, tanto por su fecha de realización como por el tema representado. La guerra demostró el fracaso del reformismo ilustrado y puso de manifiesto las numerosas contradicciones de la sociedad española: contra el invasor francés lucharon tanto los absolutistas como los liberales, aunque estos últimos defendían ideas nacidas de la Revolución francesa; en cambio, a José Bonaparte lo apoyaron muchos de los viejos reformistas ilustrados, aun-

71

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 72

presentació que en esencia eran contrarios a la revolución y defensores del Antiguo Régimen. Por otra parte, tal como muestra el grabado, fue fundamental la participación activa del pueblo en la guerra, hasta tal punto que una de las claves de la victoria contra el invasor francés fue la extensión de la guerrilla popular.

Crítica La obra es un extraordinario testimonio de la guerra de la Independencia, observada con el espíritu crítico de un hombre de la Ilustración, desengañado y hundido por el curso de los acontecimientos de su época. UNIDAD 10

Básicas 1 Definición de términos históricos Se indica entre paréntesis la página del manual en que aparecen explicados. Carlismo (p. 290), moderados (p. 292), progresistas (p. 292), Unión Liberal (p. 293), Partido Demócrata (pp. 292-293), sufragio censitario (p. 295, nota 1), sufragio universal (p. 295, no ta 1), desvinculación (p. 296), desamortización (p. 297), proteccionismo (p. 304), República federal (p. 309, nota 5), Asociación Internacional de Trabajadores (AIT) (p. 315), marxismo (p. 315), anarquismo (p. 315), cantonalismo (p. 313).

De refuerzo 2 Análisis y comentario textos (textos 2 y 3: Las Cortes en el Estatuto Real de 1834 y Las Cortes en la Constitución de 1837) – En el Estatuto Real, las Cortes son un instrumento al servicio del rey, según la tradición del Antiguo Régimen: sólo el rey puede convocarlas cuando, a su juicio, algún asunto de importancia requiera su consulta; también es el rey quien las suspende (cierra la sesión) o disuelve (determina la renovación de sus miembros) cuando lo juzga oportuno; por otra parte, las Cortes están privadas de iniciativa para deliberar sobre cuestiones que no hayan sido aprobadas previamente por el rey. – Por el contrario, en la Constitución de 1837, las Cortes comparten el poder legislativo con el rey y controlan la gestión de los ministros, a los que pueden exigir responsabilidades; aunque el rey las convoca, las suspende y disuelve el Congreso, se deben reunir todos los años y, en caso de disolución del Congreso, ser convocadas de nuevo al cabo de tres meses, lo que representa una garantía frente a un posible autoritarismo regio.

72

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 73

presentació De ampliación 3 Análisis y comentario de gráficos

Clasificación a) Lugar y fecha de los datos: España, 1834-1868 (el reinado de Isabel II y la Revolución de 1868). b) Tipo de datos: porcentaje de población con derecho a voto. c) Forma de presentación: gráfico de barras que representa la variación en el tiempo.

Análisis – La participación política fue muy minoritaria durante todo el reinado de Isabel II debido al sufragio censitario, que limitaba el derecho al voto a quienes tenían un cierto nivel de renta. Resalta, en cambio, el dato de 1868, que corresponde ya a la revolución de ese año que derrocó a Isabel II. – Dentro de la escasa participación política permitida por las leyes electorales del reinado de Isabel II, se pueden señalar matices, según los gobernantes que estuvieran en el poder en cada momento: • La ley electoral de 1834 es la más restrictiva de todas, coincidiendo con una etapa de gobierno moderado en la que se pretendía contentar a los sectores liberales con una mera reforma de las viejas Cortes estamentales, tal como establecía el Estatuto Real. La monarquía necesitaba el apoyo de los liberales contra las pretensiones carlistas, pero al mismo tiempo temía el avance de un liberalismo radical. • En 1836, con el acceso al poder de los progresistas, el gobierno de Mendizábal elevó notablemente el porcentaje de electores, aunque seguía siendo muy escaso. • La nueva ley electoral de 1837, coincidiendo con otra fase de gobierno progresista (Constitución de 1837, desamortización de Mendizábal), rebajó el nivel de contribución exigido para formar parte del censo electoral, con lo que la población con derecho a voto alcanzó al 2,2 % de la población, que casi se duplicó en las elecciones de 1843. • Durante la década moderada (1844-1854), se consolidó la posición del Partido Moderado, apoyado abiertamente por la reina Isabel II desde su mayoría de edad. Se promulgó la Constitución de 1845, la cual reforzaba el poder de la Corona, y se elaboró una nueva ley electoral (1846) que duplicaba la cantidad de contribución necesaria para formar parte del cuerpo electoral, con lo que el número de potenciales votantes se redujo casi a los niveles de 1836. • Por último, en 1865, aunque gobernaban una vez más los moderados, se vio la necesidad de aumentar la participación electoral ante el constante retraimiento de los progresistas, que se negaban a participar en un sistema político cada vez más viciado y acaparado por los sectores políticos más reaccionarios. Así, la nueva ley electoral redujo a la mitad la cantidad de contribución requerida para ser elector y eximió de este requisito a muchos profesionales liberales. Esto explica el considerable aumento del censo electoral, aunque esta medida no sería suficiente para salvar un régimen ya muy desprestigiado para la mayoría de la sociedad.

73

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 74

presentació – La Revolución de 1868, en concordancia con su espíritu democrático, estableció el sufragio universal directo (masculino), que se habría de aplicar en las elecciones de Cortes Constituyentes convocadas para el año siguiente. El paso de un tipo de sufragio a otro se refleja en un incremento espectacular del porcentaje de población con derecho a voto, casi diez veces superior al derivado de la ley electoral precedente.

Comentario En este apartado, debería hacerse una breve exposición de los diferentes planteamientos y pretensiones políticas del Partido Moderado y el Partido Progresista (p. 292 del manual), y de la evolución política del reinado (pp. 293-294), que condujo a la crisis del régimen político y a la Revolución de 1868. Asimismo, debería explicarse el sufragio censitario como filtro político para limitar el alcance de la revolución liberal y evitar el acceso a los órganos de poder de las clases sociales bajas, lo que supondría una amenaza para la privilegiada situación de que gozaba la nueva burguesía dominante.

Crítica La información sería más representativa si ofreciera el porcentaje de electores respecto a la población masculina en edad de votar, y no, como muestra el gráfico, respecto a la población total. Pero esto requeriría conocer la estructura de la población por grupos de edad y sexo, lo que no es posible. No obstante, los reducidos porcentajes y la comparación de los datos entre sí son de gran utilidad para comprender las limitaciones de la participación política del periodo, así como las diferencias de planteamiento entre moderados, progresistas y revolucionarios. 4 Comentario de una imagen

Clasificación Caricatura de Carlos VII (el pretendiente de la rama carlista), publicada en agosto de 1869 en La Flaca, revista satírica de marcado carácter republicano y anticlerical, que se publicó en Barcelona entre 1869 y 1876, con periodicidad semanal.

Análisis a) Explicación del asunto representado: aparecen el pretendiente carlista Carlos VII y su responsable de prensa y jefe de los diputados carlistas, Cándido Nocedal, que personifican a don Quijote y a Sancho Panza, respectivamente. Les sigue a pie un ejército de orondos clérigos armados con fusiles, en clara alusión al papel desempeñado por un importante sector del clero como el más firme apoyo del carlismo. b) Análisis de los elementos significativos: • La referencia a la primera salida de don Quijote pretende establecer un paralelismo con la primera manifestación pública de Carlos VII a través de la carta abierta a su hermano Alfonso, fechada el 30 de junio de 1869 (véase texto 11, página 321 del manual), que enarbola a modo de estandarte. • Sobre la montura de Carlos VII (don Quijote) se distingue un ejemplar de La Esperanza, diario carlista fundado en 1844 que se convirtió en el principal órgano de prensa de ideología antiliberal. Así se insinúa que dicho periódico es uno de sus apoyos.

74

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 75

presentació • Nocedal (Sancho Panza), como fiel escudero, escribe acerca de la cuestión dinástica, argumento básico que utilizaban los carlistas para reclamar el derecho legítimo al trono de sus pretendientes, remontándose a la derogación de la ley sálica en tiempos de Fernando VII. • Las orejas del asno llevan sendas inscripciones que hacen referencia a las dos características que, según el autor, mejor definen la ideología carlista: fanatismo y absolutismo. Entre ellas, cuelga un medallón en el que se exalta a Carlos VII. No parece casualidad que el autor de la caricatura haya elegido la cabeza del asno como portadora de las consignas carlistas, en explícita alusión al nivel intelectual de sus seguidores. • Las alforjas del asno, cargadas de fusiles y rosarios, manifiestan el carácter clerical y violento del carlismo. Pero además, se pueden leer en ellas las palabras «bulas, indulgencias, concordato», que se refieren a las fuentes de ingresos de la Iglesia, parte de los cuales se destinarían a la financiación del carlismo. • Por último, la infantería integrada por panzudos clérigos porta dos estandartes, con sendas consignas: «Religión o muerte», que alude al carácter integrista en materia religiosa del carlismo, y «Abajo la enseñanza», que guarda relación con la ley de Libertad de Enseñanza, proclamada en 1868 por el gobierno revolucionario en un claro atentado contra el protagonismo y los privilegios de que había gozado la Iglesia en este ámbito hasta entonces. c) Función y finalidad del mensaje: la finalidad de esta caricatura es doble: por un lado, hacer una crítica demoledora del carlismo, y, por otro, advertir de la amenaza de su resurgimiento y de una nueva guerra, como parece demostrar la presencia del ejército de clérigos. No andaba desencaminado el autor, ya que la tercera guerra carlista se desencadenaría tres años después de la publicación de esta caricatura.

Comentario La prensa satírica de carácter político adquiere un gran desarrollo durante el Sexenio Democrático, al amparo del nuevo ambiente de libertad de expresión que se vive durante este periodo. El comentario debe incluir una breve exposición de los orígenes e ideología del carlismo (absolutismo, clericalismo y tradición). También deben mencionarse las causas de la tercera guerra carlista (avances democráticos del Sexenio y entronización de Amadeo de Saboya, pasando por alto las pretensiones de Carlos VII) y sus efectos desestabilizadores.

Crítica La imagen es claramente tendenciosa, no sólo por tratarse de una caricatura, sino también por proceder de una publicación cuya ideología –republicana y anticlerical– es opuesta a la de los personajes representados. Sin embargo, consigue transmitir su mensaje crítico con fuerza y eficacia, sirviéndose de la agudeza intelectual y el humor. Por otra parte, es un buen exponente de la visión que del carlismo tenían amplios sectores de la sociedad española.

75

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 76

presentació UNIDAD 11

Básicas 1 Definición de términos históricos Se indica entre paréntesis la página del manual en que aparecen explicados. Bipartidismo (pp. 327 y 328), constitución interna (p. 327), Partido Conservador (p. 328), Partido Liberal (p. 328), Constitución elástica (p. 329), turno de partidos (pp. 330-331), caciquismo (pp. 331-332), Lliga Regionalista Catalana (p. 333), Partido Nacionalista Vasco (p. 334), Asociación Regionalista Galega (p. 334), «propaganda por el hecho» (p. 335), Partido Socialista Obrero Español (p. 335), Unión General de Trabajadores (p. 335), Círculos Católicos (p. 336), regeneracionismo (p. 345), krausismo (p. 346, nota 3), Institución Libre de Enseñanza (p. 346), Escuela Moderna (p. 346).

De refuerzo 2 Análisis y comentario de textos (textos 3 y 4: Corrupción del sistema y El fraude electoral) Texto 3: – Según este texto, en España las instituciones son sólo aparentemente parlamentarias y su función real es la de servir a un régimen oligárquico, y no la de moderarlo. • Ese régimen oligárquico está dominado por un «cuerpo extraño» a la nación, la clase gobernante, a la que pertenecen miembros de uno y otro partido. • La clase gobernante está integrada por los oligarcas (plana mayor de cada partido que suele residir en Madrid) y los caciques locales de diverso rango (ciudades y pueblos). Los gobernadores civiles de cada provincia actúan como mediadores entre los oligarcas del centro y los caciques locales, en una red coordinada que se extiende por todo el país para manipular las elecciones. • Un dato fundamental que no aparece en ninguno de los dos textos es que los dos partidos dinásticos –Conservador y Liberal– se relevan en el gobierno antes de celebrar elecciones; después, el nuevo partido gobernante las convoca y las manipula desde el poder para que arrojen los resultados que más le convienen. Texto 4: – El fraude electoral lo explica este texto de Benito Pérez Galdós: • El nuevo partido gobernante, desde el Ministerio de la Gobernación, pone en funcionamiento la red de oligarcas y caciques para obtener tanto la mayoría parlamentaria que necesita, como la minoría que ha de ejercer la oposición (véase la tabla de la actividad 4 de esta unidad, página 353 del manual). • Para ello, se sirve de todo tipo de procedimientos irregulares, entre ellos las «resurrecciones de muertos», es decir, votos falsos de personas fallecidas. • El efecto lógico es el desinterés de la mayoría de la población, que se abstiene de participar en la farsa electoral. – En un sistema verdaderamente democrático, todo el procedimiento es distinto:

76

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 77

presentació • No hay pactos entre partidos para relevarse en el gobierno antes de celebrar elecciones. • Las elecciones se realizan bajo un estricto control y se permite la presencia en las mesas electorales de representantes de los partidos, que vigilan todo el proceso para que no se cometan irregularidades. • Son los resultados electorales los que determinan qué partido puede gobernar (y no al revés, como en el sistema político de la Restauración).

De ampliación 5 Comentario de mapa

Clasificación a) Lugar y fecha de la información del mapa: España de 1881-1887. b) Tipo de información: zonas de mayor implantación del movimiento obrero anarquista y socialista.

Análisis – Se aprecia un claro predominio de la corriente anarquista en el movimiento obrero español. – La corriente socialista, dominada por la figura indiscutible de Pablo Iglesias, es minoritaria en todos los lugares donde tiene organización. – Las zonas de mayor implantación coinciden con las de mayor concentración de obreros industriales (Cataluña y Levante) o de jornaleros agrícolas (Andalucía). El resto son focos menores. – En Andalucía se impone un anarquismo extremista, partidario de la violencia y la «propaganda por el hecho», con clara mayoría de jornaleros agrícolas y, en menor medida, de albañiles. – En Cataluña son mayoría los obreros de la industria textil, seguidos de los albañiles y metalúrgicos, y la corriente dominante es también la anarquista, aunque más moderada que en Andalucía. – En Levante destacan dos focos urbanos de población obrera: Valencia y Alcoy.

Comentario El comentario debería contener los siguientes elementos: – Explicación de las diferencias esenciales entre anarquismo y socialismo (véase unidad 10). – Breve exposición de la evolución del movimiento obrero durante los primeros años de la Restauración: • Ilegalización de la AIT durante la dictadura de Serrano (1874). • Mantenimiento de la prohibición por Cánovas y fundación clandestina del PSOE en 1879. • Llegada de los liberales (Sagasta) al poder en 1881 y salida a la luz pública de las organizaciones obreras. • Fundación, al amparo del nuevo clima, de la anarquista FTRE (1881) en Barcelona; en Andalucía se impone cada vez más la corriente violenta de Kropotkin («propaganda por el hecho»). Un acontecimiento que alcanzó gran publicidad fue el de la «Mano Negra», supuesta organización terrorista, responsa-

77

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 78

presentació ble de una serie de crímenes en la campiña de Jerez; las autoridades vincularon esta organización al anarquismo, recurriendo, según parece, a pruebas falsas, pero que sirvieron para justificar durante meses las persecuciones, detenciones y torturas de centenares de campesinos andaluces. • Las disensiones internas en la FTRE condujeron a su autodisolución en 1888. Ese mismo año se fundó el sindicato socialista UGT. – Explicación de la importancia creciente del movimiento obrero como base de una iniciativa gubernamental: la creación de una Comisión de Reformas Sociales en 1883 (gobierno liberal), cuyo cometido era informar de las condiciones de vida de las clases trabajadoras para establecer medidas de mejora. A partir de 1884, se desarrolló una información oral en la facultad de Derecho de Madrid. Los anarquistas se negaron a colaborar, pero el PSOE presentó un informe elaborado por el médico Jaime Vera –único intelectual de talla con que contaba el partido–, que denunciaba la situación de la clase obrera en España y proponía, bajo la óptica marxista, un conjunto de reformas inaceptables para el gobierno. Los informes de la Comisión no se publicaron hasta cinco años después (véase texto 6, página 350 del manual) y hasta 1900 no se promulgó la primera ley laboral.

Crítica La información no es muy precisa, ya que sólo indica la distribución geográfica de las organizaciones obreras, y no el número de sus afiliados; pero tiene un gran interés como visión general y para ponderar la importancia de cada corriente ideológica. UNIDAD 12

Básicas 1 Definición de términos históricos Se indica entre paréntesis la página del manual en que aparecen explicados. Revisionismo político (p. 356), Semana trágica (pp. 359-360), Confederación Nacional del Trabajo (CNT) (p. 360), Partido Radical (p. 361), Partido Reformista (p. 361), Estat Català (p. 361), aliadófilos (p. 362), germanófilos (p. 362), Juntas Militares de Defensa (p. 363), Asamblea de Parlamentarios (p. 365), gobierno de concentración (p. 366), «trienio bolchevique» (p. 368), anarcosindicalismo (p. 368), Internacional Comunista (p. 369), Partido Comunista de España (p. 369), Protectorado de Marruecos (p. 370 y nota 1), Pacto de San Sebastián (p. 374), «gripe española» (p. 378).

78

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 79

presentació De refuerzo 2 Análisis y comentario de textos (resumen del texto 8: El error Berenguer) – La dictadura de Primo de Rivera, con su poder ilimitado y sin control, ha sido una humillación para los españoles durante siete años. – Sin embargo, el régimen (entiéndase la monarquía) que ha permitido tal anomalía política se limita a restaurar la caduca situación anterior encargando la formación de gobierno al general Berenguer, como si no hubiese ocurrido nada anormal: es el «error Berenguer». – Por tanto, los españoles –y no la monarquía– tienen la obligación de reconstruir un Estado que no representa ya a nadie. – Hay que acabar con la monarquía (Delenda est Monarchia, expresión derivada de la frase con que el estadista romano Catón el Viejo acababa sus discursos: «Delenda est Carthago», ‘Cartago ha de ser destruida’. Con este paralelismo, Ortega insinúa, al parecer, que la monarquía representa para España lo que Cartago para Roma: su principal enemigo).

De ampliación 4 Análisis y comentario de estadísticas

Clasificación a) Lugar y fecha de los datos: España, de 1913 a 1921. b) Tipo de datos: evolución de los precios, salarios y beneficios. c) Forma de presentación: serie temporal; cada una de las tres variables se expresa en números índices, que toman como base el primer año de la serie (1913), al que se le asigna el valor 100; los demás años expresan el valor de cada variable en relación con 1913.

Análisis – La serie refleja los efectos de la primera guerra mundial (1914-1918) y la inmediata posguerra sobre la economía española. – De 1915 a 1920, los precios experimentan una subida constante (inflación). Esto se debe a un aumento de la demanda de productos españoles por varias razones: • Aumento de la demanda de los países en guerra. • Aumento de la demanda de otros países que habían sido clientes de los países en guerra. • A partir de 1918, influye también la subida de los salarios (costes de producción), que se hacen repercutir sobre los precios finales. – Durante el mismo periodo (1915-1920), aumentan también de forma constante los beneficios empresariales, como consecuencia del estímulo a la producción de la demanda exterior y del incremento de precios: • Durante toda la guerra, hasta 1918, el crecimiento de los beneficios estuvo por encima del de los precios, lo que muestra que el sector empresarial se aprovechó al máximo de la situación. • La situación empezó a cambiar con el final de la guerra y la recuperación paulatina de las economías de los países beligerantes. 79

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 80

presentació – Los salarios, en cambio, aunque aumentaron también, lo hicieron muy por debajo no sólo de los beneficios empresariales, sino también de los precios, por lo que en términos reales (poder adquisitivo) disminuyeron (gran conflictividad laboral). – El año 1921 marca el punto de inflexión de la tendencia anterior: • Las economías europeas empiezan a recuperarse, disminuye la demanda de productos españoles y los precios empiezan a bajar. • Por la misma razón se reducen los beneficios empresariales, aunque se mantienen ligeramente por encima del nivel de precios. • Sólo los salarios experimentan por primera vez una subida superior a la de los precios, que tiene su explicación en la tendencia creciente de los salarios desde 1918, debido a la intensificación de la conflictividad laboral y los éxitos de sus demandas (los patronos estaban predispuestos a hacer concesiones, en unos momentos en que la mano de obra era fundamental, para mantener el ritmo de producción).

Comentario España, por su neutralidad ante el conflicto mundial, vivió unos años de apogeo económico, que no fueron aprovechados para reinvertir los grandes beneficios en la modernización de la industria, con lo que, tras el final de la guerra y la recuperación de los países beligerantes, la economía española volvió a la posición secundaria que tenía anteriormente. Por otra parte, fueron años de gran conflictividad social, por tres causas principales: a) La pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores, ya que los salarios aumentaron nominalmente, pero a un ritmo muy inferior al de los precios. b) La escasez (y, por tanto, encarecimiento) de muchos productos, algunos de primera necesidad, que se destinaron en gran parte a la exportación. c) El contraste entre las penurias de los trabajadores y los enormes beneficios obtenidos por los empresarios, al amparo de la bonanza económica española propiciada por la neutralidad en la guerra mundial. Las huelgas fueron constantes durante todo el periodo, pero alcanzaron su momento culminante en la huelga general de 1917, a partir de la cual los salarios de los trabajadores (en especial, los de las industrias urbanas) experimentaron un mayor ritmo de crecimiento.

Crítica Las fuentes que maneja el autor de la tabla son de naturaleza diversa y recogen una información parcial, que a grandes rasgos se puede considerar representativa (los precios son al por mayor y proceden de un informe de la Cámara de Comercio de Barcelona; los salarios son menos fiables, ya que sólo se reflejan los jornales de varones, según un informe del Instituto de Reformas Sociales; y los beneficios proceden de un estudio del propio autor y otros sobre 85 empresas). Las variables utilizadas (precios, salarios y beneficios empresariales) y la secuencia temporal son de gran interés para ponderar el impacto de la primera guerra mundial sobre la economía española y la conflictividad laboral.

80

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 81

presentació UNIDAD 13

Básicas 1 Definición de términos históricos Se indica entre paréntesis la página del manual en que aparecen explicados. Crisis internacional de los años treinta (p. 388), bienio reformista (p. 389), Esquerra Republicana de Cataluña (p. 389), presupuesto de clero y culto (p. 393), Misiones Pedagógicas (p. 394), Generalitat (p. 394), Guardia de Asalto (p. 395), Instituto de Reforma Agraria (p. 397), CEDA (p. 399, nota 2), Renovación Española (p. 400), Falange Española (p. 400), Bloque Nacional (p. 403), Unión Militar Española (p. 403), Frente Popular (p. 403).

De refuerzo 3 Desarrollo de temas: Las relaciones entre la Iglesia y la República Guión para el desarrollo del tema: – Conflictos iniciales entre la alta jerarquía eclesiástica y la República: • Pastoral del cardenal Segura. • Propaganda a favor de la monarquía del obispo de Vitoria. • Provocación de monárquicos en Madrid en mayo de 1931 y quema de edificios religiosos. – Disposiciones de la Constitución de 1931 en materia religiosa: • Estado laico. • Libertad de culto. • Prohibición a la Iglesia de ejercer la industria, el comercio y la enseñanza. – Política religiosa del bienio reformista: • Extinción del presupuesto de clero y culto en dos años. • Disolución de la Compañía de Jesús y confiscación de sus bienes inmuebles. • Prohibición a las órdenes religiosas de ejercer la enseñanza. • Reconocimiento del matrimonio civil y del divorcio. – Creación en 1932, con el apoyo de la Iglesia, de la CEDA, coalición de la derecha posibilista. – Triunfo electoral del centro-derecha en 1933 e intento de reforma constitucional en 1935, para eliminar, entre otras, las medidas contrarias a los intereses de la Iglesia. – Triunfo del Frente Popular en las elecciones de 1936 y agudización de las tensiones.

81

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 82

presentació De ampliación 2 Análisis y comentario de textos (texto 3: La reforma agraria)

Clasificación a) Lugar y fecha: texto de 1932 referido especialmente a la España latifundista al sur del Tajo. b) Naturaleza: texto económico. c) Destinatario: público. d) Autor: Pascual Carrión (véase reseña biográfica en p. 411 del manual).

Análisis – El autor expone los beneficios económicos y sociales que se derivarían de la aplicación del proyecto republicano de reforma agraria. 1. Beneficios para la economía del país: – Aumentaría de forma considerable (1.500 millones de pesetas anuales) la riqueza nacional en el sector agrícola y ganadero. La mayor parte de los latifundios que serían objeto de entrega a los campesinos estaban infrautilizados, por lo que la reforma agraria implicaría poner en cultivo una gran cantidad de tierras, o elevar sus rendimientos, y, en consecuencia, aumentar la producción (riqueza nacional) en el sector primario. – Aumentaría igualmente la riqueza nacional en los sectores industrial y comercial. Esto sería un efecto derivado del incremento del empleo y la producción en el campo: • Por un lado, al proporcionar trabajo a un elevado número de campesinos, aumentaría su poder adquisitivo y, por tanto, la demanda de productos que hasta entonces no se podían permitir por su situación de paro estacional o permanente. Con ello, se incentivaría la producción industrial. • Por otro lado, el aumento de la producción agrícola –por la mejor explotación de las tierras– e industrial –por la nueva demanda campesina– estimularía también el comercio. 2. Beneficios para los jornaleros agrícolas: – Se crearía un empleo estable para todos los obreros agrícolas de las regiones afectadas por la reforma, lo que les permitiría vivir con dignidad y salir del estado de opresión en que se hallaban. 3. Beneficios para el conjunto de la sociedad: – Acabaría la conflictividad social de la España latifundista, zona tradicional de agitaciones campesinas y de ocupaciones violentas de tierras, provocadas por el hambre y la miseria. – El trabajo y la vida digna de los obreros les facilitaría también el acceso a la cultura, con lo que España saldría de su atraso secular. La obra de Lorenzo Luzuriaga, El analfabetismo en España (Madrid, 1926), basándose en el censo de población de 1920, proporciona una tasa de analfabetismo en España del 52,23 %, pero en las provincias latifundistas del sur tal porcentaje superaba el 60 % y en Jaén alcanzaba al 75 % de la población. En cambio, en Francia, donde la enseñanza primaria era gratuita y obligatoria desde finales del siglo XIX, la tasa de analfabetismo en 1920 era tan sólo del 4,1 %. – Los únicos perjudicados, y sólo hasta cierto punto, serían los grandes terratenientes –el autor del texto se refiere a las «clases adineradas»–, en especial la alta aristocracia y los

82

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 83

presentació grandes propietarios que se habían beneficiado de los cambios en la propiedad de la tierra aplicados por el liberalismo decimonónico (abolición del régimen señorial, en beneficio de la vieja nobleza, y desamortizaciones). Su oposición a la reforma sólo obedecía a la defensa de su situación privilegiada por encima de los intereses generales del país. – La reforma agraria era, por tanto, una cuestión fundamental, de cuyo éxito dependía en gran parte la consolidación de la República, que tenía su principal apoyo en las clases trabajadoras.

Comentario La reforma agraria era un objetivo necesario y urgente por varias razones: a) Por el carácter predominante de la agricultura en la economía española. b) Por la importancia numérica del campesinado y en particular de los jornaleros agrícolas sin tierra. c) Por la estructura latifundista, sobre todo al sur del Tajo, que repercutía en bajos rendimientos agrícolas y en una situación extendida de miseria y paro, causa de constantes agitaciones campesinas. Sin embargo, se realizó con excesiva lentitud: • Se tardó más de un año en aprobar la ley de Reforma Agraria, ya que se renunció a imponerla por decreto –en contra de la propuesta de la comisión técnica que elaboró el primer informe– y se sometió a interminables discusiones parlamentarias. • Se estableció un complicado procedimiento que retrasaba su aplicación –el burocrático Instituto de Reforma Agraria debía elaborar un inventario de tierras expropiables– y la limitaba a la capacidad de pago del Estado –había que indemnizar a los propietarios, salvo a la grandeza, en parte con deuda pública y en parte en numerario. Los resultados fueron muy escasos, como demuestra el hecho de que en dos años (hasta 1934) sólo se asentara a la quinta parte de campesinos (12.000) que se pensaba haber asentado en un solo año (60.000). Esto provocó entre los sectores afectados una gran decepción y contribuyó, junto con otras causas, a la derrota electoral de la izquierda en las elecciones de noviembre de 1933. Con los gobiernos de centro-derecha, la aplicación de la reforma se fue frenando, hasta su total paralización tras la revolución de octubre de 1934. En conclusión, las previsiones del texto analizado no se vieron ratificadas por los hechos, debido a los fallos técnicos en la aplicación de la reforma, pero sí se cumplió, aunque en sentido negativo, el vaticinio de Carrión: «el porvenir político social de nuestra nación depende en gran parte de esta magna reforma».

Crítica Las previsiones generales del autor del texto son razonables, aunque la cuantificación del aumento de riqueza que se derivaría de la reforma agraria es, como toda previsión de esta naturaleza, difícil de demostrar. El autor no es imparcial, ya que se implica en los hechos; pero sí se le puede considerar objetivo en sus argumentaciones. El texto tiene especial interés para conocer las intenciones del ambicioso proyecto, máxime cuando el autor era un gran experto en la materia y uno de los miembros de la Comisión Técnica encargada de la elaboración de las bases para la ley de Reforma Agraria.

83

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 84

presentació UNIDAD 14

Básicas 1 Definición de términos históricos Se indica entre paréntesis la página del manual en que aparecen explicados. Guerra de desgaste (p. 423), Junta de Defensa de Madrid (p. 429), Milicias Antifascistas (p. 429), Consejo de Aragón (p. 430), Junta de Defensa Nacional de Burgos (p. 431), Decreto de Unificación (p. 433), Fuero del Trabajo (p. 433), Comité de No Intervención (pp. 437-438).

De refuerzo 2 Análisis y comentario de textos (texto 2: El alzamiento militar según su coordinador) a) Los responsables del alzamiento militar lo justifican esencialmente con un argumento: liberar a España del caos, la anarquía y la sangrienta revolución a los que, en su opinión, arrastraba el Frente Popular. b) Los objetivos de dicho alzamiento eran, según el autor: restablecer el orden y la justicia, «dar pan y trabajo a todos los españoles», y reconstruir la grandeza del Estado español. c) La religión –se sobrentiende que maltrecha por la República– juega un papel fundamental, ya que es la esencia de España, y su defensa y restablecimiento alienta a los sublevados. d) El discurso de Mola utiliza un lenguaje vago y ampuloso, acorde con su intención propagandística y su afán de captar emocionalmente a la audiencia. Destacan, sobre todo en el segundo párrafo, ciertas imágenes retóricas de fuerte impacto: – El Frente Popular dejará una herencia ruinosa de «sangre, fango y lágrimas». – El nuevo Estado tendrá un «gallardo remate» en la «Cruz de amplios brazos [...] sacada de los escombros de España». – El Frente Popular pretende, en su «vorágine de locura, [...] teñir para siempre las aguas de nuestros ríos con el carmín glorioso de valiente sangre española». e) El texto no sólo carece de imparcialidad, sino también de objetividad. El autor, uno de los principales protagonistas del alzamiento, proporciona una visión tendenciosa de los hechos, y recurre al alarmismo para justificar una sublevación militar cuyas motivaciones y objetivos reales eran muy distintos de los alegados.

84

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 85

presentació De ampliación 3 Análisis y comentario de mapas

Clasificación a) Lugar y fecha de la información del mapa: España en julio de 1936 y julio de 1938. b) Tipo de información: territorios controlados por la República y por los sublevados.

Análisis Primer mapa: – Corresponde a julio de 1936 y refleja las zonas en que triunfó inicialmente el golpe de Estado: Sevilla, Córdoba, parte de la provincia de Cádiz, Mallorca y una ancha franja de la mitad septentrional de la Península, hasta Aragón, pero con la excepción de la cornisa cantábrica, salvo Oviedo; además, aunque no aparece en el mapa, Canarias y los territorios españoles de Marruecos. – El ejército sublevado se fue adueñando del sudoeste de Andalucía y Badajoz, lo que permitió unir las dos zonas que estaban desde el comienzo bajo su control. – Después, el objetivo fue la conquista de Madrid, que no se pudo culminar, por lo que se entró en un fase de guerra de desgaste desde la primavera de 1937. – El siguiente teatro de operaciones fue la franja cantábrica (campaña del norte), cuya conquista por el ejército franquista culminó en otoño de 1937. –Segundo mapa: – Refleja la situación en julio de 1938: tras la conquista del norte, las tropas sublevadas iniciaron la ofensiva del bajo Aragón, cuya ocupación les facilitó el acceso hasta el Mediterráneo (primavera de 1938), lo que dejaba los territorios bajo control republicano divididos en dos zonas aisladas entre sí: al norte, Cataluña; y al sur, parte de Castilla, Andalucía oriental, Murcia, Alicante y Valencia. Ésta era la situación previa a la decisiva batalla del Ebro. – La batalla del Ebro (de julio a noviembre de 1938) representa el último intento republicano de reunificar sus territorios. Al no conseguirlo, el avance del ejército de Franco fue imparable y, en los seis meses siguientes, cayeron bajo su control Cataluña, parte del levante peninsular y, finalmente, Madrid, Valencia y Alicante.

Comentario Las ayudas internacionales con que contaron ambos bandos determinaron el curso de la guerra, que con toda probabilidad habría sido muy diferente de no haberse producido el apoyo militar de Alemania e Italia al ejército sublevado: – La principal ayuda recibida por la República provino de la Unión Soviética (desde octubre de 1936 hasta el final de la guerra). Le siguió en importancia la ayuda de México, que fue el único país de América Latina que se negó a reconocer el régimen de Franco durante toda su existencia. Por último, hay que mencionar la participación de las Brigadas Internacionales, cuerpos de voluntarios de distintas nacionalidades que colaboraron con las fuerzas armadas republicanas. Los países democráticos de Europa, en especial Francia y Gran Bretaña, se inhibieron de ayudar a la República en un intento inútil de evitar que la contienda española provocase una nueva guerra europea.

85

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 86

presentació – El ejército franquista, en cambio, recibió la vital ayuda militar de la Alemania nazi y de la Italia fascista, y en menor medida de Portugal. En el ámbito no militar, sino diplomático, fue también fundamental el reconocimiento del régimen franquista por el Vaticano en 1937. La sublevación se convirtió en una larga guerra civil, en la que la iniciativa militar casi siempre correspondió a los sublevados. Tras el fracaso inicial de ocupar Madrid, Franco optó por la estrategia de la guerra de desgaste, para consolidar su poder y para eliminar cualquier resquicio republicano en las zonas ocupadas. La República, ante la incapacidad de sofocar la rebelión militar, intentó resistir todo lo posible, con la esperanza de que estallara una guerra europea entre las potencias democráticas y las potencias fascistas, en la que quedaría englobada la contienda española. Esto habría supuesto para la República un cambio sustancial de la situación, ya que no se enfrentaría a enemigos nuevos –Italia y Alemania ya luchaban en España del lado de Franco–, y en cambio se atraería como aliados a las potencias antifascistas. Pero, tras la Conferencia de Munich (septiembre de 1938), entre Gran Bretaña, Francia, Alemania e Italia, la posibilidad del conflicto internacional se alejó, condenando a la República a una inevitable derrota militar.

Crítica Los mapas son muy ilustrativos del desarrollo de la guerra civil española, ya que representan dos momentos cruciales de ésta: el momento inicial (julio de 1936) y la situación previa a la decisiva batalla del Ebro, en la que la República se jugó –y perdió– su última baza. UNIDAD 15

Básicas 1 Definición de términos históricos Se indica entre paréntesis la página del manual en que aparecen explicados. División Azul y Escuadrilla Azul (p. 450), democracia orgánica (p. 452, nota 1), Asociación Católica Nacional de Propagandistas (p. 452, nota 2), leyes Fundamentales (p. 453, nota 3), Movimiento Nacional (p. 453, nota 4), sindicatos verticales (p. 453), autarquía (p. 454, no ta 5), racionamiento (pp. 454 - 455), maquis (p. 457, nota 6), Opus Dei (p. 458, nota 7), tecnócratas (p. 458), Plan de Estabilización (pp. 458-459), Planes de Desarrollo (p. 459), polos de desarrollo (p. 459), «espíritu del 12 de febrero» (p. 472), Junta Democrática (p. 472), «Marcha Verde» (p. 474), generación realista de la posguerra (p. 477).

De refuerzo 2 Análisis y comentario de textos (resumen del texto 8: Sacerdotes vascos contra el franquismo) 1. La falta de libertad de expresión: • Se detiene por manifestar pública o privadamente ideas políticas contrarias a las del gobierno. 86

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 87

presentació • O por repartir hojas con informaciones verdaderas, que el propio gobierno debería publicar y que silencia. 2. Los procedimientos irregulares aplicados a los detenidos por motivos políticos: • Permanecen encarcelados sin juzgar durante un tiempo indefinido (meses o años), que depende de la decisión arbitraria del gobernador, director de seguridad o ministro; después, bajo la acusación de rebelión, son condenados a más tiempo de cárcel por un tribunal especial. • Entretanto, los familiares ignoran en qué cárcel se encuentran o cuándo serán juzgados. • En las comisarías de policía se emplean los malos tratos y la tortura contra cualquier detenido, aunque lo haya sido por una simple sospecha. 3. La prensa: • Es un instrumento de deformación de la opinión pública. 4. La falta de libertad de asociación: • En los países democráticos, el Parlamento, los partidos políticos y los sindicatos controlan los poderes del Estado, y previenen y corrigen sus posibles abusos; pero, en España, lo que existe es un Parlamento dirigido, así como un partido y un sindicato únicos sometidos por completo al Jefe del Estado (Franco). 5. La actitud del régimen hacia el pueblo vasco: • Sigue una política de olvido y persecución de las peculiaridades del pueblo vasco. 6. Cambios de un sector del clero en relación con el régimen franquista: • Tras el acceso al papado de Juan XXIII en 1958, aparecieron en el seno de la Iglesia planteamientos renovadores que se materializaron en el Concilio Vaticano II (1962-1965). Este nuevo espíritu religioso, más abierto a los seglares y más sensible hacia las realidades de los pueblos, se manifestó también en amplios sectores de la Iglesia española, que renegaron de la estrecha vinculación al régimen de Franco que había mantenido hasta entonces la jerarquía eclesiástica; hasta tal punto que, en esta segunda etapa del franquismo, fue fundamental el papel que muchos de ellos desempeñaron en la oposición al régimen y en la lucha por la democracia.

De ampliación 3 Análisis y comentario de estadísticas

Clasificación a) Lugar y fecha de los datos: España entre 1940 y 1952. b) Tipo de datos: población, renta nacional y renta por habitante. c) Forma de presentación: serie temporal con tres variables expresadas en números índices, que toman como base 1935, al que se le asigna el valor 100; los demás años muestran el valor de cada variable en relación con 1935. d) Autor u organismo: el autor elabora la tabla a partir de datos oficiales del Consejo de Economía Nacional.

87

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 88

presentació Análisis – La población creció, pero más lentamente que en los años treinta. Esto se debió no al aumento de la natalidad, que se fue reduciendo, sino a que la mortalidad disminuyó a un ritmo superior. – La renta nacional se puede definir a grandes rasgos como el valor total de los bienes y servicios producidos en un año por los nacionales de un país (equivale fundamentalmente a la producción en el interior o PIB, más las remesas procedentes del extranjero, menos los beneficios de capitales extranjeros). – Hasta 1951, la renta nacional se mantuvo por debajo del nivel alcanzado antes del comienzo de la guerra civil, con la excepción de 1946, año en que superó muy ligeramente el índice de 1935, debido sobre todo a que fue un buen año de producción agrícola. – Es precisamente el importante peso del sector primario en la renta nacional de este periodo el que explica las oscilaciones al alza y la baja, determinadas en gran parte por las variaciones en la producción agraria. – Más desolador aún es el panorama que ofrece la renta por habitante, indicador algo más representativo que la renta nacional total para conocer el nivel de vida de la población. La disminución respecto a 1935 es considerable y se mantiene constante, aunque también con altibajos, hasta 1952, año en que se alcanzó por fin el nivel de antes de la guerra. La razón es que la población aumentó durante todo el periodo, mientras que la producción no acababa de despegar. – Por tanto, la primera década de la posguerra experimentó una caída de la producción y de la renta per cápita que refleja las grandes dificultades económicas de los años de la autarquía. Sólo a comienzos de los cincuenta se recuperarían los niveles anteriores a la guerra, que tampoco eran altos a causa de la crisis económica internacional de los años treinta.

Comentario El periodo analizado corresponde a la primera década del régimen franquista tras la guerra civil. Son los años de mayores dificultades económicas del régimen, ya que al estado ruinoso en que dejó a España la guerra se añadieron los condicionamientos exteriores: a) el inmediato estallido de la segunda guerra mundial, que privó a España de la posibilidad del abastecimiento exterior; b) el bloqueo internacional al que fue sometida cuando acabó el conflicto, por su vinculación a las derrotadas potencias fascistas. El aislamiento impuesto por las circunstancias se unió a los disparatados planteamientos ideológicos del régimen, que aspiraba con ilusoria confianza a alcanzar la autosuficiencia económica del país. Se definió así una política de autarquía, basada en una rígida intervención del Estado en todos los asuntos económicos. Los resultados fueron desastrosos, como muestra la tabla analizada, lo que se tradujo en un evidente empeoramiento de las condiciones de vida de los españoles. La escasez impuso la necesidad de recurrir a un sistema de racionamiento de bienes de primera necesidad, que propició el desarrollo de un lucrativo mercado negro. La situación no empezaría a cambiar hasta que los imperativos de la guerra fría favorecieran el apoyo estadounidense al régimen de Franco. A partir de 1950 se inició la apertura a Occidente y, con ella, un lento abandono de la política autárquica y una tímida liberalización de la economía. Esto permitió alcanzar los niveles de renta de 1935 y la finalización del sistema de racionamiento. 88

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 89

presentació Crítica Se pueden plantear algunas dudas sobre la exactitud de los datos, debido a las carencias de información y a la metodología empleada por el organismo responsable, el oficial Consejo de Economía Nacional (el autor citado en la fuente se limita a realizar una elaboración propia a partir de los datos de este organismo), pero éste es un asunto más propio de especialistas en economía. También es dudosa la objetividad, por la práctica habitual de falseamiento de datos propia de todo organismo dependiente de las directrices de un Estado autoritario y sin mecanismos de control. Esta sospecha se incrementa si se considera el afán propagandístico del régimen en estos años, poco predispuesto, presumiblemente, a reconocer la gravedad de la situación y, menos aún, en comparación con los datos de la denostada República. No obstante lo anterior, la tabla tiene un gran interés para conocer la situación económica de la posguerra y el periodo de autarquía. Incluso en el caso de que los datos no reflejen en toda su intensidad las dificultades de aquellos años, las conclusiones generales que se pueden extraer son suficientemente ilustrativas. 4 Análisis y comentario de gráficos a) Por déficit comercial de un país se entiende la cantidad en que excede el valor de las importaciones al de las exportaciones, generalmente referido a un año. En España, el déficit comercial ha sido una constante desde la Edad Moderna. b) Tomando como referencia los datos proporcionados por el Ministerio de Comercio, los principales artículos que importaba España eran los siguientes (se citan entre paréntesis los porcentajes que representaban sobre el valor total de las importaciones en los años 1961 y 1970): • Materias primas industriales (27,4 % y 26,3 %) • Bienes de equipo (21,4 % y 25,6 %) • Alimentos, bebidas y tabaco (20,4 % y 14,9 %) • Productos petrolíferos brutos y preparados (15,2 % y 11,2 %) Por tanto, en los años del desarrollo económico, a los que corresponde el gráfico, un alto porcentaje de las importaciones era imprescindible para nuestra producción industrial (más de la mitad del valor total de lo importado correspondía a materias primas industriales, bienes de equipo y productos petrolíferos). c) El déficit de la balanza comercial se pudo financiar durante estos años con tres fuentes de ingresos exteriores, que resultaron básicas para el desarrollo económico español: • Las divisas proporcionadas por el creciente turismo extranjero. • Las remesas enviadas por los emigrantes españoles. • Las inversiones extranjeras en España. d) A partir de la crisis internacional del petróleo de 1973, el déficit comercial español se disparó debido esencialmente a dos factores derivados de la subida de los precios del petróleo: • La importación de productos petrolíferos había ido creciendo en concordancia con el desarrollo económico, por lo que, al incrementar de golpe sus precios, se reflejó de inmediato en un notable aumento del coste de las importaciones. • El petróleo era la principal fuente de energía de los países industrializados, por lo que la subida de su precio repercutió también en un aumento de los costes de producción y, por tanto, en un encarecimiento general de todos los bienes (inflación).

89

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 90

presentació Como la economía española no podía prescindir de la mayor parte de las importaciones, tuvo que pagarlas mucho más caras. UNIDAD 16

Básicas 1 Definición de términos históricos Se indica entre paréntesis la página del manual en que aparecen explicados. Pactos de la Moncloa (p. 496), preautonomías (p. 497), Estado de las autonomías (p. 500), Pacto municipal entre PSOE y PCE (p. 413), moción de censura (p. 502, nota), reconversión industrial (p. 505, nota), Tratado de Maastricht y criterios de convergencia (pp. 506 y 509), Pactos antiterroristas de Madrid y Ajuria Enea (p. 507), «conversaciones de Argel» (p. 507), GAL (p. 507), Acuerdo de Lizarra (Pacto de Estella) (p. 510), «Acuerdo por las libertades y contra el terrorismo» (p. 511).

De refuerzo 2 Análisis y comentario de textos (texto 1: Primer mensaje del rey como Jefe de Estado, y textos 6 y 7: El Pacto antiterrorista de Ajuria Enea (1988) y Acuerdo por las libertades y contra el terrorismo entre PP y PSOE (2000)) Texto 1: a) El primer párrafo se dirige a todos los franquistas en general; el segundo y la última frase del texto, a los partidarios de instaurar la democracia; el tercer párrafo, a los sectores regionalistas y nacionalistas; y la primera parte del cuarto, al ejército. b) A los franquistas pretende transmitirles su admiración y respeto por la figura de Franco; a los demócratas, su voluntad de iniciar una nueva etapa de consenso y concordia, y de abrir los medios de comunicación, la educación y el control de la riqueza nacional a todos los foros de decisión; a los regionalistas y nacionalistas, su intención de amparar las peculiaridades de los diversos pueblos que integran España; al ejército, el reconocimiento de sus virtudes y su promesa de dedicación personal a él como primer soldado de la nación. c) La incertidumbre que se abrió tras la muerte de Franco –en un contexto de crisis general del régimen– y la profunda división de la sociedad –entre partidarios del cambio democrático y defensores a ultranza de la continuidad del franquismo– amenazaban con crear un nuevo clima de crispación y de fractura social, cuyas consecuencias eran imprevisibles. En estas circunstancias, el mensaje del rey, del que estaba pendiente toda la sociedad, se propuso la difícil tarea de contentar e integrar a todos los sectores enfrentados, por lo que su contenido debía ser inevitablemente ambiguo, para no despertar suspicacias, aun a riesgo de no satisfacer plenamente a ningún grupo concreto.

90

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 91

presentació d) Las principales frases que permiten adivinar la voluntad democrática del rey son las siguientes: • «Nuestro futuro se basará en un efectivo consenso de concordia nacional.» • «Una sociedad libre y moderna requiere la aparición de todos en los foros de decisión, en los medios de comunicación, en los diversos niveles educativos y en el control de la riqueza nacional.» Textos 6 y 7: a) Se citan entre paréntesis los apartados del Pacto de Ajuria Enea y del Acuerdo entre PP y PSOE (en este orden) que abordan aspectos comunes, aunque existen algunos matices diferentes entre uno y otro texto: • Condena de la violencia como estrategia política (1, preámbulo). • Aceptación del Estatuto de Gernika como marco institucional del País Vasco (2 a, 3). • Necesidad de la acción policial (4, 4). • Importancia de la colaboración internacional (5, 6). • Posibilidad de reinserción para quienes abandonen la actividad terrorista (9, 5). b) En general, el Pacto de Ajuria Enea refleja un espíritu más conciliador y predispuesto al diálogo con ETA; en cambio, el Pacto entre PP y PSOE muestra una actitud más contundente contra el terrorismo. Además de esta diferencia de talante, el segundo presenta algunas novedades respecto al primero: • Se condena el cambio de estrategia de los nacionalistas democráticos (PNV y EA), que han abandonado el Pacto de Ajuria Enea y han aceptado las exigencias de ETA. • PP y PSOE acuerdan aunar sus esfuerzos contra ETA y no utilizar la política antiterrorista como argumento de confrontación entre ellos. • Se defiende expresamente la Constitución española, y no sólo el Estatuto de Gernika, como marco legal para el desarrollo de las aspiraciones políticas del pueblo vasco. • Se plantea la posibilidad de impulsar, por mutuo acuerdo, las reformas legales necesarias para afrontar las nuevas estrategias del terrorismo. • Se propone la aplicación estricta de la legislación penitenciaria en los delitos de terrorismo. c) El Pacto de Ajuria Enea se establece en el marco institucional del Parlamento vasco entre todos los grupos políticos democráticos con representación en éste. En cambio, el Pacto contra el terrorismo de 2000 no surge en el marco de ninguna institución, sino por iniciativa particular de los dos principales partidos de ámbito estatal, PP y PSOE, aunque invitan a adherirse al acuerdo a todas las fuerzas democráticas. d) Evolución de los acontecimientos entre ambos pactos: • Conversaciones infructuosas en Argel entre representantes del PSOE y de ETA (1987-1988). • Continuidad e incremento de la actividad terrorista de ETA (198 víctimas mortales y 7 secuestros entre 1988 y 1998). • Acuerdo de Lizarra (septiembre de 1998) entre todos los grupos nacionalistas del

91

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 92

presentació País Vasco, desde los vinculados a ETA hasta el PNV y EA, con el fin de impulsar un proceso similar al emprendido en Irlanda del Norte. El cambio de estrategia del PNV y de EA, que habían suscrito el Pacto de Ajuria Enea, lo deja sin efecto. • Tregua de ETA (cuatro días después de la firma del Acuerdo de Lizarra), para facilitar el proceso que debía conducir, según la organización terrorista, a la independencia del País Vasco; algunos sectores de la política y de la opinión pública consideraron la tregua como una estratagema de ETA para ganar tiempo y recomponerse de la maltrecha situación en que se encontraba tras los últimos éxitos policiales. • Ruptura de la tregua catorce meses después (noviembre de 1999) y nueva escalada de atentados por todo el país (23 víctimas mortales en 2000). Esta reanudación de la actividad terrorista fue determinante para el entendimiento entre PP y PSOE, que concluyó con el acuerdo de diciembre de 2000.

De ampliación 2 Análisis y comentario de textos (texto 2: La transición, según Adolfo Suárez)

Clasificación a) Lugar y fecha: el texto está datado en 1991, pero se refiere a la situación española entre 1976 y 1977. b) Naturaleza: es testimonial (recoge las opiniones de un protagonista de los hechos). c) Destinatario: público. d) Autor: Adolfo Suárez (véase su biografía en la p. 513 del manual).

Análisis – En el texto, Suárez sintetiza los objetivos y las dificultades de la transición democrática española. – El objetivo último era la transformación del sistema autoritario franquista en una democracia constitucional establecida con el consenso de todos, que devolviera a la sociedad civil el protagonismo político que el ejército había desempeñado en el régimen franquista. Pero la transición política estuvo plagada de todo tipo de dificultades: – Dificultades de tipo jurídico. La estrategia elegida tanto por el rey como por el propio autor del texto, a la sazón presidente de gobierno, fue la de instaurar la democracia desde la legalidad franquista. Esto exigía dos requisitos fundamentales: • La participación esencial del rey, quien, como sucesor de Franco, había heredado el enorme poder que le otorgaban las Leyes Fundamentales del régimen (leyes de rango superior equivalentes en jerarquía a las Constituciones de los países democráticos). El rey debía servirse de todas sus prerrogativas para impulsar un cambio democrático del cual se derivaría, necesariamente, la limitación de su poder. • La colaboración de ciertos sectores del régimen, en especial de los procuradores de las Cortes, que debían votar leyes tan esenciales para el cambio democrático como la ley para la Reforma Política, cuya aprobación conllevaba el cese en sus cargos como consecuencia de la extinción de las viejas Cortes franquistas.

92

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 93

presentació – Dificultades de orden público. Eran las derivadas del clima de crispación que vivía la sociedad española, profundamente dividida y enfrentada. El autor se refiere a las siguientes: • Los desórdenes, que eran consecuencia tanto de la agitación política como del malestar social producido por la crisis económica (manifestaciones, huelgas, etc.). • Las pretensiones involucionistas de los sectores más reaccionarios del franquismo y, en particular, de un amplio sector del ejército, partidarios de retornar a los viejos planteamientos del régimen anterior (amenaza de golpe de Estado). • El terrorismo de diferente signo político, que creó momentos de máxima tensión, como la semana negra de enero de 1977, en que la violencia alcanzó su cima con diversas actuaciones, entre ellas la matanza de los abogados del PCE de la calle Atocha de Madrid a manos de un grupo de extrema derecha. • Los secuestros de personalidades políticas (el presidente del Consejo de Estado, el presidente del Consejo Supremo de Justicia Militar) también por parte de grupos terroristas, como los GRAPO, que representaron una constante provocación a los sectores más radicales del franquismo. – Dificultades para conciliar posiciones encontradas. La consolidación de la democracia dependía del consenso y la integración de todos los grupos políticos y sociales en el proyecto de reforma, sin excluir a ninguno. Esto planteaba también serias dificultades por las reticencias de unos y otros. El autor señala en el texto los siguientes problemas: • El rechazo de la estrategia del gobierno, tanto por los continuistas –defensores del régimen anterior– como por la oposición democrática –partidaria de la ruptura con la legalidad franquista y la inmediata instauración de un régimen representativo. Posiciones tan dispares ponían en serios aprietos al gobierno, que debía convencer a los primeros de la necesidad del cambio, y garantizar a los segundos la implantación de la democracia en un futuro cercano. • La legalización del Partido Comunista. Ésta fue la prueba definitiva del proyecto de reforma del gobierno, ya que se trataba de un partido democrático que no debía ser excluido, pero al mismo tiempo representaba para los defensores del viejo régimen, y muy en especial para el ejército, el compendio de todos los males y de todo aquello contra lo que se había luchado en la guerra civil. Por tanto, la legalización del PCE era inevitable si se quería establecer una verdadera democracia en España, pero se temía la reacción del ejército, que podía sentirse traicionado y con derecho a abortar la evolución democrática mediante un golpe de Estado.

Comentario El comentario podría centrarse básicamente en dos aspectos: – La peculiaridad de la transición democrática española, que se realiza desde el gobierno, protagonizada por personajes del régimen anterior y a partir de la legalidad vigente heredada del franquismo. – Las diferencias esenciales entre el régimen del que se parte y la democracia que se acaba instaurando, para lo cual se puede aplicar un esquema simplificado, como el siguiente:

93

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 94

presentació franquismo • represión política y control ideológico • Partido Único (Movimiento Nacional) • sindicato vertical • concentración de poder en el Jefe del Estado • Leyes Fundamentales de signo autoritario

democracia • libertades democráticas • pluripartidismo • sindicatos libres • monarquía limitada y parlamentaria • Constitución democrática

Crítica La información proporcionada por el texto se puede verificar fácilmente, contrastándola con otras fuentes, y se ajusta a la realidad. Aunque el autor fue una de las figuras más implicadas en el desarrollo de los hechos que menciona, lo que podría arrojar dudas sobre su imparcialidad, el texto se caracteriza por ser objetivo y mesurado, sin que se aprecie en ninguna parte una intención por parte del autor de justificarse o de ensalzar su labor. El interés del texto está fuera de duda, no sólo por la trascendencia de su contenido, sino también por la importancia del autor, protagonista y conocedor directo de los hechos que describe. 4 Análisis y comentario de estadísticas El periodo registrado por la tabla comprende desde los años del despegue económico de España, en pleno franquismo, hasta el final de la etapa de gobierno socialista, en la que se produjo la integración definitiva de España en el marco económico europeo tras el ingreso en la CEE. – El crecimiento medio anual tanto del PIB como del PIB per cápita en España entre 1960 y 1996 ha sido uno de los más elevados del mundo, lo que explica que se haya pasado de una situación de subdesarrollo en la década de los cincuenta a otra de pleno desarrollo, cuyos parámetros se hallan cada vez más próximos a los de los países más avanzados de Europa. – No obstante, atendiendo a la evolución del PIB, conviene diferenciar en estos 36 años al menos tres ciclos económicos: • De 1960 a 1975 se produjo un crecimiento acelerado, al amparo de la buena coyuntura internacional, propiciado por el Plan de Estabilización de 1959 y la aplicación de una política de liberalización económica. Sin embargo, la crisis del petróleo de 1973 marcó el inicio de un cambio de tendencia. • La década comprendida entre 1975 y 1985 corresponde a una fase de crisis y recesión internacional que se refleja en España con especial gravedad, dada su dependencia económica del exterior y la turbulencia política que se vive durante la transición democrática. En estos años, la economía española toca fondo y los diferentes gobiernos se ven obligados a aplicar políticas de reajustes duros para remontar la crisis (Pactos de la Moncloa, con la UCD; reconversión industrial, con el PSOE). • La tercera fase (1985-1996) se inicia con la adhesión de España a la CEE, y coincide con la superación de la crisis internacional y con un relanzamiento de la eco-

94

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 95

presentació nomía que dura hasta 1991, al que sigue una corta recesión en 1992 y 1993, y una nueva recuperación a partir de entonces. Sin embargo, el ritmo de crecimiento es notablemente inferior al de los años sesenta. – En cuanto al porcentaje de crecimiento del PIB per cápita, es siempre inferior al del PIB, ya que, al ser el resultado de dividir éste por el número de habitantes, un crecimiento porcentual igual requeriría que la población permaneciera invariable. Pero, si se relacionan ambos porcentajes en cada fase, se puede comprobar que la diferencia entre ellos tiende a disminuir, en correspondencia con la disminución del ritmo de crecimiento de la población española (tasa media de crecimiento anual por encima del 1 %, entre 1960 y 1975; 0,7 %, entre 1975 y 1985; y 0,2 %, entre 1985 y 1996).

Nota Las cifras de 1975-1985 parecen algo elevadas para la etapa de crisis a la que corresponden, y además no coinciden con las que se derivan de las estadísticas del INE, que son notablemente inferiores. La publicación de la que han sido extraídas es el Anuario El País 1998 (página 441), en el que no se cita la fuente de los datos, pero éstos aparecen ratificados en el artículo que acompaña a la tabla. En cualquier caso, las conclusiones generales no se verían afectadas por una variación a la baja de las citadas cifras.

95

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 96

modelos de evaluación final / autoevaluación Los textos y mapas que se reproducen en los modelos adjuntos no forman parte de ninguna de las actividades incluidas en el manual. De esta forma, el alumnado deberá enfrentarse a una prueba desconocida y no se limitará a repetir ejercicios ya realizados durante el curso. La finalidad de estos modelos es que, al acabar el curso, los alumnos y alumnas se autoevalúen y comprueben su nivel de preparación en la materia, para lo cual se recomienda aplicar el siguiente procedimiento: 1. Entregar a cada alumno o alumna una de las dos opciones; o las dos, para que desarrolle una a su elección (ambas tienen una estructura similar). 2. Limitar el papel –2 folios– y el tiempo –hora y media. 3. Proporcionar al alumnado una fotocopia de las soluciones, una vez acabada la prueba, para que él mismo la califique según la puntuación asignada a cada apartado. 4. Recoger los ejercicios y realizar una segunda corrección, esta vez por parte del profesor o profesora, adjudicando una nueva calificación. 5. Devolver a cada alumno o alumna su ejercicio para que compruebe la posible coincidencia o desviación de su nota respecto a la del profesorado y pueda aclarar las dudas pertinentes.

96

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 97

presentació Opción A • Define brevemente los siguientes términos (0,5 puntos cada término): 1) Desamortizaciones; 2) Cantonalismo; 3) Mesolítico; 4) Reinos de taifas; 5) Mayorazgo; 6) Mesta. • Texto [...] Sería erróneo representarse el movimiento de julio del 36 como una resolución desesperada que una parte del país adoptó ante un riesgo inminente. Los complots contra la República son casi coetáneos de la instauración del régimen. El más notable salió a luz el 10 de agosto de 1932, con la sublevación de la guarnición de Sevilla y parte de la de Madrid. Detrás estaban, aunque en la sombra, las mismas fuerzas sociales y políticas que han preparado y sostenido el movimiento de julio del 36. Pero en aquella fecha, no se había puesto en circulación el slogan del peligro comunista. [...] Del aluvión electoral de febrero de 1936, que produjo una mayoría de republicanos y socialistas, salió un Gobierno de republicanos burgueses, sin participación socialista. Su programa, sumamente moderado, se publicó antes de las elecciones. El Gobierno pronunció palabras de paz, no tomó represalias por las persecuciones sufridas, se esforzó en restablecer la vida normal de la democracia. Los dislates cometidos desde 1934, daban ahora sus frutos. Extremas derechas y extremas izquierdas se hacían ya la guerra. Ardieron algunas iglesias, ardieron Casas del pueblo. Cayeron asesinadas algunas personas conocidas por su republicanismo y otras de los partidos de derecha. La Falange lanzaba públicas apelaciones a la violencia. Otro tanto hacían algunos grupos obreros. La organización militar clandestina que funcionaba por lo menos desde dos años antes, y los grupos políticos que se habían procurado el concurso de Italia y Alemania, comenzaron el alzamiento en julio. Lo que esperaban golpe rápido, que en 48 horas les diese el dominio del país, se convirtió en guerra civil, en la que inmediatamente se insertó la intervención extranjera. AZAÑA, M., Obras completas (artículo escrito en 1939 que no llegó a publicarse) Responde a las siguientes cuestiones referidas al contenido y al autor del texto (4 puntos): 1. ¿Cuál era el supuesto «riesgo inminente» que, según los militares sublevados, justificaba su actuación? (0,25 puntos) 2. ¿Quién encabezó la sublevación del 10 de agosto de 1932 a la que se refiere el texto? (0,25 puntos) 3. ¿Qué coalición electoral obtuvo la victoria en febrero de 1936 y qué grupos la integraban? (0,25 puntos) 4. ¿Qué partidos gobernaban en 1934 y cuál era su ideología? (0,25 puntos) 5. ¿Cuáles fueron los dos principales conflictos que se produjeron en octubre de 1934? (0,25 puntos) 6. ¿Qué personas significativas fueron asesinadas días antes de la sublevación de julio de 1936? (0,25 puntos) 7. ¿Quién fue el fundador de Falange y qué ideología tenía este partido? (0,25 puntos) 8. ¿Qué potencias extranjeras intervinieron en la guerra civil en apoyo de los sublevados y qué regímenes políticos tenían? (0,25 puntos) 9. ¿Cuáles fueron, según el texto, las verdaderas causas de la guerra civil? (1 punto) 10. ¿Qué papel desempeñó el autor durante la Segunda República y la guerra civil? (1 punto)

97

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 98

presentació • Mapa (El imperio de Carlos I)

Responde a las siguientes cuestiones en relación con el mapa adjunto (3 puntos): 1. ¿Cómo obtuvo o de quién heredó Carlos I cada uno de los territorios que componían su imperio? 2. ¿Qué características (ventajas e inconvenientes), desde el punto de vista político y territorial, tenía tal imperio? 3. ¿Cuáles fueron las principales líneas de actuación de Carlos I en Europa y el Mediterráneo?

98

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 99

presentació Opción B • Define brevemente los siguientes términos (0,5 puntos cada término): 1)Libertos; 2) Regalismo; 3) CEDA; 4) Autarquía; 5) Pactos de la Moncloa; 6) Encomienda indiana. • Texto [...] Así como antes de la restauración el general Martínez Campos y yo no habíamos visto las cosas de la misma manera, así en el instante crítico en que el general Martínez Campos marchó a Sagunto, tampoco las vimos S. S. y yo de una manera igual. Por estos motivos ha podido decir el general Martínez Campos que hizo la proclamación de S. M. el Rey D. Alfonso XII contra mi opinión [...]. Y ya que de este asunto se trata [...] pregunto al Senado: ¿es serio, cuando se trata de un hecho tan grande como la restauración de una Monarquía, pretender que todo se ha hecho al levantar dos batallones, sin disparar un tiro, y negar la cooperación de grandes elementos, de inmensas fuerzas, cuando estaba casi todo hecho, cuando había por una parte el derecho de la dinastía del Rey, que imperaba y se sobreponía sobre muchas conciencias, y cuando concurría hasta el desengaño del país que buscaba casi unánimemente en la proclamación del Monarca, la paz, la tranquilidad y la seguridad que ha conseguido después? [...] ¿Quién puede abrogarse el derecho de decir que ha hecho la restauración? [...] Los movimientos del país, que lo condujeron a aquella solución salvadora, necesitaron en un instante dado de dirección; que ellos existían, que nosotros no los creamos de ninguna manera, es verdad; pero es evidente que hubo un instante en que necesitaron una organización. Pues bien; esa organización confiada a mí por S. M. la Reina Madre y por su augusto Hijo [...] la hice yo y la llevé tan adelante, que ya en el punto a que la llevé, cualquiera, en cualquier momento y en cualquiera circunstancia, la habría realizado. Discurso de Cánovas en el Senado (11 de junio de 1880) Responde a las siguientes cuestiones referidas al contenido y al autor del texto (4 puntos): 1. ¿Qué papel desempeñó Martínez Campos en la Restauración de Alfonso XII? (0,5 puntos) 2. ¿Por qué estaba Cánovas en contra del procedimiento seguido por Martínez Campos? (0,5 puntos) 3. ¿Cuáles fueron las verdaderas causas de la Restauración, según Cánovas? (0,5 puntos) 4. ¿En qué se basaba «el derecho de la dinastía del Rey» a que se refiere el texto? (0,5 puntos) 5. ¿Qué circunstancias habían provocado «el desengaño del país» que se menciona en el texto? (0,5 puntos) 6. Explica la labor de Cánovas del Castillo en el proceso de la Restauración y en la configuración del nuevo sistema político. (1,5 puntos) • Mapa (La Reconquista cristiana en el siglo XIII) Responde a las siguientes cuestiones en relación con el mapa adjunto (3 puntos): 1. Evolución política de Al Ándalus en el siglo XIII. (1 punto) 2. La Reconquista en el siglo XIII. (1 punto) 3. Sistemas de repoblación seguidos por los cristianos en el siglo XIII: zonas afectadas y características. (1 punto)

99

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 100

presentació Opción A (soluciones) Nota: En la puntuación se considerarán, además de los conocimientos sobre el asunto planteado, el orden en la exposición, la precisión del vocabulario, el uso correcto de los signos de puntuación y la ausencia de faltas de ortografía. Se deben evitar también las abreviaturas y signos personales, así como las respuestas en formato de esquemas; si en estas soluciones se recurre a tal formato, es tan sólo para facilitar la corrección, y no para que el alumnado lo imite. • Definición de términos Desamortizaciones (0,5 puntos) – Procesos por los cuales se ponían a la venta bienes (fundamentalmente tierras) que se encontraban en manos muertas (amortizados); es decir, que eran propiedades municipales o eclesiásticas y, por tanto, según las leyes del Antiguo Régimen, inalienables. – El procedimiento habitual consistía en declararlos propiedad del Estado (bienes nacionales) y después venderlos en pública subasta, con lo que se convertían en propiedades libres de signo capitalista en manos de sus nuevos titulares. – Las desamortizaciones más importantes fueron la eclesiástica de Mendizábal (iniciada en 1837) y la general de Madoz (iniciada en 1855). Cantonalismo (0,5 puntos) – Movimiento insurreccional de corta duración y gran intensidad que alteró completamente la estabilidad de la Primera República y fue una de las causas de su fracaso. – Comenzó en julio de 1873 en Cartagena y se extendió por numerosas localidades, sobre todo del sur y el levante peninsular. En agosto de ese mismo año estaba prácticamente sofocado y sólo se mantuvo el cantón de Cartagena hasta enero de 1874. – Impulsado por el movimiento obrero, aspiraba a una transformación radical de las estructuras sociales y económicas, dentro de un marco político de república descentralizada y federal. Mesolítico (0,5 puntos) – Periodo de transición del paleolítico al neolítico. – Se inicia con el cambio climático originado tras la finalización de la última glaciación (la Würm, hacia el 9000 a. de C.) y se caracteriza por la pervivencia de la economía depredadora del paleolítico, pero en un nuevo ecosistema menos frío y amenazado por la escasez de caza y una creciente presión demográfica. Reinos de taifas (0,5 puntos) – Conjunto de reinos independientes surgidos a raíz de la crisis y desintegración del califato de Córdoba desde comienzos del siglo XI. – Taifa, en árabe, significa ‘facción o bandería’, y con ese término se pretenden resaltar las rivalidades internas que caracterizaron al mundo hispanomusulmán. – También se denomina reinos de taifas a los que surgieron después de los breves periodos de unificación alcanzados con los imperios almorávide y almohade, en los siglos XII y XIII.

100

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 101

presentació Mayorazgo (0,5 puntos) – Fórmula jurídica originada en la Baja Edad Media, que requería la autorización del rey. Su funcionamiento quedó fijado por los Reyes Católicos en las Leyes de Toro de 1505, y pervivieron hasta su abolición en 1836. – Un mayorazgo era un conjunto de bienes y propiedades que debía transmitirse íntegro al primogénito de una familia, de generación en generación, por lo que ninguno de los elementos que lo integraban podía ser vendido, donado o embargado, ni siquiera por deudas. La constitución de mayorazgos, como mecanismo de protección del patrimonio familiar, fue una práctica habitual de la nobleza. Mesta (0,5 puntos) – Hermandad de ganaderos constituida en Castilla durante el reinado de Alfonso X (finales del siglo XIII), con el objetivo de defender los intereses de los propietarios de ganado y regular las cañadas para la trashumancia. – Hasta el siglo XVIII gozó de grandes privilegios –a menudo en detrimento de los intereses de los agricultores–, ya que contaba con el apoyo y la protección de la monarquía, que obtenía grandes beneficios del comercio de la lana. • Texto 1. (0,25 puntos). La destrucción de España y de la religión por la anarquía y la revolución comunista. 2. (0,25 puntos). El general Sanjurjo. 3. (0,25 puntos). El Frente Popular, formado por republicanos de izquierda (Izquierda Republicana, Unión Republicana), socialistas (PSOE, Federación Nacional de Juventudes Socialistas), comunistas (PCE, POUM) y anarcosindicalistas (Partido Sindicalista). 4. (0,25 puntos). El Partido Radical y, desde octubre, también la CEDA. El Partido Radical había evolucionado desde su fundación hasta posiciones de centroderecha, y la CEDA representaba a la derecha católica y reaccionaria, partidaria de paralizar las reformas del primer bienio republicano y de modificar el carácter progresista y laico de la Constitución. 5. (0,25 puntos). La revolución de Asturias y la proclamación del Estado Catalán dentro de la República Federal Española. 6. (0,25 puntos). El teniente Del Castillo (12 de julio), republicano y perteneciente a la Guardia de Asalto, y el diputado derechista Calvo Sotelo (13 de julio). 7. (0,25 puntos). José Antonio Primo de Rivera, hijo del general dictador. La ideología de Falange era de extrema derecha, en la línea de los totalitarismos nazi y fascista. 8. (0,25 puntos). Alemania, Italia y Portugal. Regímenes totalitarios de extrema derecha. 9. (1 punto). • La política ultraconservadora y represiva de los gobiernos de derecha desde 1934 había propiciado un clima de crispación social, que se manifestaba en el enfrentamiento creciente y la extensión de la violencia (incendios, asesinatos) entre las extremas derechas y las extremas izquierdas. • Las fuerzas sociales y políticas reaccionarias, en complicidad con ciertos sectores del ejército, habían conspirado contra la República desde sus comienzos, pero al menos desde 1934 estaban preparando un golpe militar con la ayuda de las dos grandes potencias fascistas de Europa: Italia y Alemania.

101

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 102

presentació 10. (1 punto). • Participó en el Pacto de San Sebastián, cuyo objetivo era derrocar la monarquía e instaurar la república en España. • Tras la proclamación de ésta, fue ministro de la Guerra en el gobierno provisional, cargo que compaginó con la presidencia del gobierno desde octubre de 1931 hasta noviembre de 1933. • Fue uno de los grandes impulsores de las reformas del primer bienio republicano, con especial protagonismo en la reforma del ejército. • En 1934, su partido, Acción Republicana, se unió a un sector del Partido Radical Socialista para fundar Izquierda Republicana, que se integró en el Frente Popular. • Tras el triunfo electoral del Frente Popular en febrero de 1936, presidió el nuevo gobierno hasta que tres meses después fue elegido presidente de la República, cargo en el que se mantuvo hasta el final de la guerra civil. • Mapa 1. (1 punto). Carlos I hereda en diferentes momentos un extenso patrimonio territorial, tanto por línea materna (Juana la Loca, hija de los Reyes Católicos) como paterna (Felipe el Hermoso, hijo de Maximiliano de Austria y de María de Borgoña): • De los Reyes Católicos, a través de Juana la Loca, hereda las Coronas de Aragón (Aragón, Cataluña, Valencia, Baleares, Milán, Cerdeña, Nápoles y Sicilia) y de Castilla (Castilla, Navarra, Granada, islas Canarias, posesiones del norte de África y territorios americanos). • De Maximiliano de Austria y María de Borgoña, a través de Felipe el Hermoso, hereda un conjunto de territorios integrados en el Sacro Imperio Romano Germánico: Países Bajos, Franco Condado y Austria. • Finalmente, por sus posesiones en el Imperio alemán, fue elegido emperador de Alemania. 2. (1 punto). Las ventajas de su imperio eran esencialmente dos: su gran extensión territorial y una clara hegemonía en Europa. Pero también tenía inconvenientes: era un imperio muy vulnerable, por la dispersión de sus territorios, y difícil de gobernar, pues cada territorio conservaba sus leyes e instituciones propias. 3. (1 punto). El imperio de Carlos I determinó sus grandes líneas de actuación política: la lucha contra Francia, principal potencia opuesta a la hegemonía en Europa de Carlos I; los intentos de erradicación del protestantismo en el interior del Imperio alemán; y la lucha contra el Imperio turco, que amenazaba tanto el Imperio alemán como el Mediterráneo.

102

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 103

presentació Opción B (soluciones) Nota: En la puntuación se considerarán, además de los conocimientos sobre el asunto planteado, el orden en la exposición, la precisión del vocabulario, el uso correcto de los signos de puntuación y la ausencia de faltas de ortografía. Se deben evitar también las abreviaturas y signos personales, así como las respuestas en formato de esquemas; si en estas soluciones se recurre a tal formato, es tan sólo para facilitar la corrección, y no para que el alumnado lo imite. • Definición de términos Libertos (0,5 puntos) – En la estructura social romana, eran una categoría intermedia entre los hombres libres y los esclavos. – Eran antiguos esclavos manumitidos por su dueño, que pasaba a convertirse en su patrono y podía exigirles ciertas obligaciones. – Los libertos tenían derechos civiles, como los hombres libres, aunque la libertad plena no se adquiría normalmente hasta la tercera generación. Regalismo (0,5 puntos) – Doctrina jurídica, surgida a finales del siglo XV, que defendía la superioridad de la monarquía sobre la Iglesia en cualquier asunto que no fuera doctrinal. – Uno de los objetivos esenciales del regalismo era que la Iglesia nacional estuviera sometida a la autoridad del rey, lo que requería que éste disfrutara del patronato regio o derecho a nombrar los cargos eclesiásticos. – El regalismo fue muy acusado en los Reyes Católicos, cuyas buenas relaciones con la Iglesia les permitieron obtener del Papa el derecho de patronato sobre el recién conquistado reino de Granada y, después, sobre la Iglesia americana. También fue muy notable, aunque con posiciones más enfrentadas, en el siglo XVIII, con los primeros Borbones. CEDA (0,5 puntos) – La Confederación Española de Derechas Autónomas (CEDA) era una coalición política, fundada en octubre de 1932 como resultado de la unión de Derecha Regional Valenciana y de Acción Popular. – Acción Popular, liderada por Gil Robles, tenía por objeto la defensa del catolicismo y el orden social, según la doctrina política impulsada por el Vaticano y el episcopado español. – La CEDA representaba la derecha posibilista, que aspiraba a conquistar el poder para transformar la República y darle un giro conservador. – Fue el grupo que obtuvo más escaños en las elecciones de 1933 y el que alentó toda la política reaccionaria del bienio de centroderecha (1933-1936), aunque no formó parte del gobierno hasta octubre de 1934. – Desde el triunfo del Frente Popular, algunos de sus más destacados dirigentes mantuvieron estrechos contactos con los militares golpistas.

103

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 104

presentació Autarquía (0,5 puntos) – Política económica que aspira a la autosuficiencia de un país a partir de sus propios recursos, sin necesidad de recurrir a las importaciones. – Fue la política seguida por el franquismo, en mayor o menor medida, hasta el Plan de Estabilización de 1959, tanto por factores externos (guerra mundial, aislamiento internacional), como por convicciones ideológicas del régimen. – Los resultados fueron: estancamiento, escasez y racionamiento de bienes. Pactos de la Moncloa (0,5 puntos) – Acuerdo social firmado en octubre de 1977 entre los principales partidos parlamentarios –y ratificado después por los sindicatos mayoritarios y la patronal–, para adoptar medidas urgentes de reajuste económico. – Su objetivo esencial era evitar que el descontento social provocado por la profunda crisis económica que atravesaba el país desde 1973 impidiera la consolidación de la incipiente democracia. Encomienda indiana (0,5 puntos) – Institución mediante la cual se asignaba a un colonizador o encomendero un determinado número de indios (encomendados), para que trabajaran a su servicio o le pagaran tributos. – Por su parte, el encomendero asumía la obligación de proteger, civilizar y evangelizar a los indios que le habían sido encomendados. – En la práctica, y en la mayoría de los casos, fue una forma encubierta de explotación de los indios, como denunció el padre Las Casas. • Texto 1. (0,5 puntos). Protagonizó el pronunciamiento militar de Sagunto el 29 de diciembre de 1874, en el que proclamó rey a Alfonso XII. 2. (0,5 puntos). Cánovas pretendía restaurar la monarquía con Alfonso XII mediante la creación de un estado de opinión favorable entre la sociedad y sin recurrir a la vieja práctica decimonónica del pronunciamiento militar, por lo que le contrarió la precipitación de Martínez Campos. 3. (0,5 puntos). Cánovas señala tres causas principales: – Los derechos dinásticos de Alfonso XII. – El anhelo de paz, tranquilidad y seguridad que casi todo el país esperaba satisfacer con la proclamación del nuevo rey. – Una adecuada organización y dirección del movimiento a favor de Alfonso XII, de la que Cánovas se había encargado personalmente. 4. (0,5 puntos). Alfonso XII, como hijo de Isabel II, era el legítimo heredero de la dinastía de los Borbones, entronizada en España desde Felipe V en 1700. Ningún otro candidato podía esgrimir derechos a la corona con más fundamento histórico. 5. (0,5 puntos). En general, el clima de inestabilidad política y social que había caracterizado al precedente Sexenio Democrático, en el que se había pasado de un gobierno provisional a una regencia, después a una monarquía de origen extranjero, a continuación a una república, y por último a una dictadura de tipo militar; todo ello en un marco permanente de conflictos internos y externos, como la guerra de Cuba, la tercera guerra car-

104

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 105

presentació

lista, la efervescencia del movimiento obrero y la insurrección cantonal. Por tanto, la burguesía y los sectores más acomodados del país renegaban de las pasadas experiencias democráticas, a las que atribuían el desencadenamiento de todos los conflictos, y reclamaban un giro conservador, para el restablecimiento del orden en la vida política y en la sociedad. 6. (1,5 puntos). Cánovas, como máximo y autorizado representante de los intereses de Alfonso XII, preparó su retorno a España y su entronización mediante la combinación de diversas actuaciones: – Una activa labor diplomática, durante el Sexenio Democrático, para obtener el apoyo internacional al nuevo monarca, sobre todo por parte del Vaticano, que no ocultaba su rechazo a la política poco propicia a la Iglesia desarrollada durante esta etapa. – La captación de apoyos para Alfonso XII, no sólo entre los diferentes grupos monárquicos, sino en general entre todos los grupos políticos que rechazaban el clima de desorden e inestabilidad que reinaba durante el Sexenio. – La presentación pública de las intenciones del joven monarca a través del Manifiesto de Sandhurst –dirigido al pueblo español por el aspirante al trono, pero en realidad redactado por Cánovas–, en el que exponía sus propósitos conciliadores, con el fin de crear un estado de opinión favorable a la restauración entre las más amplias capas sociales. Una vez proclamado rey Alfonso XII por el pronunciamiento de Martínez Campos en Sagunto, Cánovas asumió la presidencia del gobierno y se encargó del establecimiento del nuevo sistema político que, sin modificaciones esenciales, habría de pervivir hasta 1931, con el paréntesis de la dictadura de Primo de Rivera entre 1923 y 1931. Para ello se inspiró en el modelo político inglés, al que admiraba por su estabilidad, basada en un doble equilibrio: – El que mantienen dos partidos fuertes que se alternan en el poder –bipartidismo–, para lo cual no sólo creó su propio partido, el Conservador, sino que también contribuyó a organizar su propia oposición, con la colaboración de Sagasta, que encabezó el Partido Liberal. – El equilibrio entre dos instituciones fortalecidas y consolidadas por la historia, el Parlamento y la Corona, que comparten la soberanía, según la tradición moderada del liberalismo doctrinario. La Constitución de 1876 se encargaría de fijar las funciones de ambas, con un claro predominio del poder del rey en detrimento del de las Cortes. Pero, más allá de la teoría, la práctica del nuevo sistema consistió en la alternancia en el poder de los dos partidos principales –el «turno»– y en la manipulación de las elecciones, cuyos resultados se decidían de antemano y se obtenían mediante todo tipo de prácticas fraudulentas, en las que estaban implicados desde el ministro de la Gobernación hasta los caciques locales. El precio de la estabilidad y el orden fue la corrupción política y la desaparición de la democracia. • Mapa 1. (1 punto). El siglo XIII en Al Ándalus se inició en una situación de unidad política de todos los territorios islámicos peninsulares, integrados en el Imperio almohade, de origen norteafricano. Pero, tras la derrota de Las Navas de Tolosa (1212) y el desmoronamiento del poder almohade, surgieron los llamados terceros reinos de taifas, que fueron cayendo en poder de los reinos cristianos. Sólo el reino nazarí de Granada pervivió hasta finales del siglo XV.

105

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 106

presentació 2. (1 punto). Ante el poder alcanzado por los almohades a finales del siglo XII, los cristianos aunaron sus esfuerzos. El Papa concedió una bula de cruzada y los reyes de Castilla, Aragón y Navarra, con la colaboración también de las Órdenes Militares, organizaron un poderoso ejército que asestó un durísimo golpe a los musulmanes en la batalla de Las Navas de Tolosa (1212). A partir de ese momento, la conquista cristiana del sur experimentó un gran impulso: a) Portugal culminó la reconquista de su zona en 1249, con la toma de Faro. b) Castilla, bajo el reinado de Fernando III el Santo y de su hijo Alfonso X el Sabio, conquistó casi todo el valle del Guadalquivir y el reino de Murcia; y sólo se mantuvo en su zona el reino de Granada, cuyas fronteras con Castilla variaron muy poco hasta su definitiva conquista en tiempos de los Reyes Católicos. c) Aragón, bajo el reinado de Jaime I el Conquistador, se anexionó las islas Baleares y completó la reconquista de su zona con la incorporación del reino de Valencia. 3. (1 punto). Durante la primera mitad del siglo XIII, se repoblaron el valle del Guadiana (La Mancha y Extremadura), la provincia de Teruel y el norte de Castellón; todas ellas zonas extensas y poco pobladas, en cuya reconquista habían tenido un protagonismo especial las Órdenes Militares, que se apropiaron de grandes latifundios y se encargaron de repoblarlos mediante la división de las tierras en encomiendas a cargo de un caballero de la Orden (comendador). En la segunda mitad del siglo, se repoblaron el valle del Guadalquivir y el litoral levantino, últimas zonas reconquistadas. El sistema aplicado fue el de repartimientos: se inventariaban los bienes y tierras conquistados, y se repartían entre quienes habían participado en su conquista; los lotes o donadíos variaban en tamaño y valor según el rango social de quienes los recibían.

106

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 107

presentació recursos didácticos Direcciones de Internet Las direcciones que se indican a continuación representan sólo una pequeña muestra de los contenidos de Internet –cada día más numerosos– que abordan diferentes aspectos de la historia de España. Los criterios de selección en este caso han sido fundamentalmente dos: que estén en castellano y que tengan cierta calidad, aunque ésta varía mucho de unas a otras direcciones, e incluso con el tiempo, ya que algunas son actualizadas o reelaboradas con cierta frecuencia. En cualquier caso, la mayoría de ellas contienen enlaces de interés con otras direcciones de Internet de contenidos relacionados con el suyo.

Historia general y de España http://cc.uab.es/historia/hn0701.htm (directorios generales de historia: enlaces a las bases de datos globales de historia existentes en la red) http://www.artehistoria.com (web muy completa y de gran calidad: arte e historia, universal y de España) http://portaldehistoria.com (revista electrónica de historia) http://cervantesvirtual.com/historia/index.shtml (sección dedicada a la historia, de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes Saavedra) http://clio.rediris.es («Proyecto Clío»: historia universal y de España para profesorado y alumnado, con materiales didácticos de historia y mucho más) http://www.cnice.mecd.es/recursos (web del Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa, del Ministerio de Educación, con interesantes recursos para el aula, no sólo de historia) http://www.thesim.net/educahisto (web de EDUCAHISTORIA, base de datos de recursos educativos de historia elaborada por un grupo de profesores de instituto) http://www.almendron.com/historia/historia.htm (historia de España dividida por etapas, con interesantes artículos) http://www.docuweb.ca/SiSpain/spanish/history (síntesis de la historia de España promovida por el Ministerio de Asuntos Exteriores) http://www.monografias.com/Historia (monografías sobre muy diversos temas de historia) http://www.buscabiografias.com (buscador de biografías)

Atapuerca y la evolución humana http://www.ucm.es/info/paleo/ata (página del Grupo de Paleontología Humana de la Universidad Complutense de Madrid sobre la excavación de Atapuerca) http://www.cnice.mecd.es/tematicas/evolucion/index.htm (página con artículos sobre la evolución humana, de Juan Luis Arsuaga, uno de los miembros del Grupo de Paleontología Humana de la UCM) http://www.pntic.mec.es/mem/claves_evolucion (trabajo de J. L. Arsuaga y su equipo de la UCM, orientado al alumnado, con guía de aprendizaje, actividades, autoevaluación, etc.)

107

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 108

presentació Prehistoria e historia antigua de la Hispania http://www.terraeantiqvae.com (página con diversos materiales sobre los pueblos del Mediterráneo en la Antigüedad; incluye un apartado específico para Hispania)

Al Ándalus y su legado histórico http://www.legadoandalusi.es/legado_es.html (web de la Junta de Andalucía y la Fundación El Legado Andalusí sobre Al Ándalus: rutas, historia, etc.)

Materiales de historia medieval http://fyl.unizar.es/Medieval/Mat_doc.html (textos, mapas, bibliografía y otros recursos sobre historia medieval universal, española y de Aragón, proporcionados por el Departamento de Historia Medieval de la Universidad de Zaragoza)

Goya y su época http://www.bne.es/Goya/home_goya.html (Goya en la Biblioteca Nacional, sus estampas, su época) http://goya.unizar.es (exposición virtual sobre la obra y la época de Goya, elaborada en 1996 por la Universidad de Zaragoza con motivo de CCL aniversario del pintor aragonés)

La guerra de la Independencia http://members.tripod.com/~gie1808a1814 (el símbolo ~ se obtiene tecleando 126 mientras se mantiene pulsado Alt) http://www.geocities.com/Athens/Agora/3229

Las Constituciones españolas de los siglos XIX y XX http://club.telepolis.com/erbez (todos los textos constitucionales españoles, desde el de Bayona hasta la reforma en 1992 del art. 13.2 de la Constitución de 1978)

El desastre de Annual http://usuarios.lycos.es/Belfegor/index.htm (web de gran calidad sobre el desastre de 1921 en la guerra de Marruecos)

La guerra civil http://www.geocities.com/Pentagon/Bunker/9306/inicio.html (interesantes fotos y enlaces) http://www.guerracivil.org (muy completa) http://www.brigadasinternacionales.org (página de la Asociación de Amigos de las Brigadas Internacionales, con abundante y buena información sobre su papel en la guerra civil: textos, mapas, fotografías, enlaces de interés, etc.)

El franquismo y la transición http://es.geocities.com/laguerracivil (dedicada por completo a Franco, buena galería de fotos) http://www.vespito.net/historia (artículos sobre el franquismo y la transición, de prestigiosos escritores y periodistas) http://www.salman-psl.com/la-transicion/indexcast.html (web sobre la transición democrática que incluye un trabajo muy interesante del historiador inglés Paul Preston)

108

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 109

presentació Prensa diaria Se relacionan a continuación los diarios de mayor tirada fundados desde mediados del siglo XIX. Se indica, además del nombre, el lugar de edición, los años de publicación y su línea ideológica, aunque esta última, en algunos de ellos, ha experimentado modificaciones a lo largo del tiempo –por circunstancias políticas o por cambio de propietarios–. Aparecen ordenados por año de fundación, y en negrita los que aún se editan. La Correspondencia de España (Madrid, 1859-1925), conservador. El Imparcial (Madrid, 1867-1933), liberal democrático. El Liberal (Madrid, 1879-1939), liberal democrático. La Vanguardia (Barcelona, desde 1881), conservador. El País (Madrid, 1887-1921, reapareció en 1976), republicano en su primera etapa, democrático y pro PSOE tras su reaparición. Heraldo de Madrid (Madrid, 1890-1939), liberal y después republicano. ABC (Madrid, desde 1903), monárquico conservador. El Debate (Madrid, 1910-1936), católico. El Sol (Madrid, 1917-1939, reapareció de 1990 a 1992), liberal. La Voz (Madrid, 1920-1939), liberal. Informaciones (Madrid, 1922-1983), conservador y, al final, crítico con el franquismo. La Nación (Madrid, 1925-1936), pro dictadura de Primo de Rivera y, después, de extrema derecha. Ahora (Madrid, 1930-1939), apolítico. Arriba (Madrid, 1935-1979), falangista y portavoz del Movimiento Nacional. Ya (Madrid, 1935-1992), católico. Pueblo (Madrid, 1939-1984), portavoz de la Organización Sindical franquista. Madrid (Madrid, 1939-1971), crítico con el franquismo. El Mundo (Madrid, desde 1989), crítico con el PSOE. La Razón (Madrid, desde 1998), conservador.

Películas, series televisivas y documentales En la relación de películas que se presenta a continuación, se ha ignorado a propósito el cine histórico producido bajo los auspicios del régimen de Franco, por su carácter tendencioso y propagandístico, y por su escaso interés salvo para conocer la ideología del propio régimen. En las películas se menciona entre paréntesis el director y el año de producción.

Los hallazgos de Atapuerca y la evolución humana (unidad 1) Documentales Atapuerca. El misterio de la evolución humana, documental producido por Scientific Films (2000). En VHS o DVD. Atapuerca. Patrimonio de la humanidad, documental producido por Scientific Films (2002). En VHS o DVD. Sobre los descubrimientos de 20 años de excavaciones.

109

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 110

presentació La España islámica (unidad 2) Películas Al Ándalus (Antonio Tarruellas y Jaime Oriol, 1989). La vida de Abd-al-Rahmán I, fundador del emirato independiente de Al Ándalus en el siglo VIII. Series televisivas Réquiem por Granada (Vicente Escrivá, 1988). 8 capítulos (4 DVD). Serie producida por Televisión Española, en torno a la figura de Boabdil el Chico y el final del reino nazarí de Granada.

Los reinos cristianos medievales (unidades 3 y 4) Películas El Cid (Anthony Mann, 1961). Gran producción estadounidense sobre la figura del Cid (segunda mitad del siglo XI). Pedro el Cruel (Ferdinando Baldi, 1964. Producción hispanoitaliana sobre la controvertida figura de Pedro I de Castilla (siglo XIV). Tramontana (Carlos Pérez Ferre, 1991). Historia de aventuras sobre los habitantes de un poblado pirenaico que, huyendo de la miseria, se dirigen hacia Valencia en el siglo XIII.

La época de los Reyes Católicos (unidad 5) Películas La reina Isabel en persona (Rafael Gordon, 2000). Monólogo de Isabel la Católica, que rememora su vida. La espada negra (Francisco Rovira Beleta, 1976). Una visión desmitificadora del reinado de los Reyes Católicos, a través de una historia de ambiciones. Juana la Loca (Vicente Aranda, 2001). Aunque el argumento central es la pasión amorosa de Juana, hija de los Reyes Católicos y madre de Carlos I, es correcta la ambientación histórica y el planteamiento de las intrigas políticas de la Corte. 1492, la conquista del paraíso (Ridley Scott, 1992). Gran producción norteamericana sobre el descubrimiento de América, con motivo del quinto centenario de tal evento. Cristóbal Colón: el descubrimiento (John Glen, 1992). Otra visión del mismo hecho.

La España del Siglo de Oro (unidades 6 y 7) Películas El rey pasmado (Imanol Uribe, 1991). Visión satírica y humorística del reinado y la figura de Felipe IV, basada en la novela del mismo título de Torrente Ballester. Series televisivas Santa Teresa de Jesús (Josefina Molina, 1983). 8 capítulos (4 DVD). Serie producida por Televisión Española que, a partir de la vida de santa Teresa, recrea la España del siglo XVI. Cervantes (Alfonso Ungría, 1980). 9 capítulos (4 DVD). Serie producida, como la anterior, por Televisión Española, sobre la vida de Cervantes y su época (segunda mitad del siglo XVI y primer cuarto del siglo XVII).

110

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 111

presentació Carlos III y la Ilustración (unidad 8) Películas Esquilache (Josefina Molina, 1989). La trayectoria política de este ministro de Carlos III. Adaptación muy libre de Un soñador para un pueblo, obra teatral de Buero Vallejo.

La España de Carlos IV y Fernando VII (unidad 9) Películas Goya en Burdeos (Carlos Saura, 1999). Un Goya anciano, desde su exilio en Burdeos, reconstruye para su hija Rosario los acontecimientos de su vida y de su época. Series televisivas Goya (José Ramón Larraz, 1985). 6 capítulos (3 DVD). Serie producida por Televisión Española que recrea la vida y la época del pintor. Proceso a Mariana Pineda (Rafael Moreno Alba, 1984). 5 capítulos (3 DVD). Serie producida por Televisión Española, basada en la documentación oficial del proceso que se siguió en Granada en 1831 contra esta heroína liberal. Buena recreación de la España absolutista de Fernando VII.

La España de la Restauración (unidades 11 y 12) Películas La ciudad de los prodigios (Mario Camus, 1999). Historia de un personaje ambicioso y sin escrúpulos ambientada en la convulsa Barcelona de finales del siglo XIX y comienzos del XX, entre las exposiciones universales de 1898 y 1929. Adaptación de la novela de igual título de Eduardo Mendoza. La ciudad quemada (Antonio Ribas, 1976). Los acontecimientos de la Semana trágica de Barcelona (1909), desde la perspectiva de una familia burguesa. La verdad sobre el caso Savolta (Antonio Drove, 1979). Intrigas políticas, sindicalismo anarquista y terrorismo patronal en torno a la fábrica de armas Savolta, en Barcelona, entre 1917 y 1923.

La Segunda República y la guerra civil (unidades 13 y 14) Películas La lengua de las mariposas (José Luis Cuerda, 1999). Las vísperas de la guerra civil, en un pueblo gallego y en torno a la figura del maestro. Dragon Rapide (Jaime Camino, 1996). Los preparativos de la sublevación militar de 1936. Sierra de Teruel/Espoir (André Malraux, 1939). Narración de varios episodios de la guerra civil, en torno a distintos personajes. Por quién doblan las campanas (Sam Wood, 1943). Experiencia de un joven profesor universitario norteamericano que participa en la guerra civil como miembro de las Brigadas Internacionales. Retablo de la Guerra Civil española (Basilio Martín Patino, 1980). Documental cinematográfico, basado en los documentales y noticiarios conservados en la Filmoteca Española.

111

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 112

presentació

Tierra y libertad (Ken Loach, 1995). El personaje central es un obrero comunista de Liverpool que se alista en la Sección Internacional de la Milicia Republicana durante la guerra civil; la acción se centra en el frente de Aragón, donde los anarquistas promueven el colectivismo, y en los hechos de mayo de 1937 en Barcelona, que llevaron a la liquidación del POUM. Libertarias (Vicente Aranda, 1996). Vivencias de un grupo de mujeres libertarias que se alistan para luchar en la guerra civil. Las bicicletas son para el verano (Jaime Chávarri, 1984). Historia de una familia madrileña durante la guerra civil. Adaptación de la obra teatral del mismo título de Fernando Fernán Gómez. La vaquilla (Luis García Berlanga, 1985). Visión en clave de humor de la guerra civil, a partir de un episodio cómico en el frente de batalla. ¡Ay, Carmela! (Carlos Saura, 1989). Durante la guerra civil, un trío de cómicos que trabajan en el bando republicano se pierden y entran en la zona de los sublevados. La vieja memoria (Jaime Camino, 1977). Documental cinematográfico sobre la guerra civil y la posguerra, que combina imágenes de archivo con testimonios de los protagonistas. Series televisivas Lorca (Juan Antonio Bardem, 1987). 6 capítulos (3 DVD). Serie producida por Televisión Española sobre la vida y la época del poeta. Miguel Hernández (Juan Ramón Larraz, 2002). 2 capítulos (2 DVD). Serie producida por Televisión Española sobre la vida y la época del poeta. Los jinetes del alba (Vicente Aranda, 1990). 5 capítulos (3 DVD). Serie producida por Televisión Española y basada en la obra de Jesús Fernández Santos, ambientada en la revolución de Asturias de 1934. Los gozos y las sombras (Rafael Moreno Alba, 1982). 13 capítulos (6 DVD). Serie producida por Televisión Española, que adapta la obra de Torrente Ballester sobre la vida en una aldea gallega entre 1934 y 1936. Documentales La guerra de España, documental editado por Vídeo Distribución 2000, S. A. (1990), realizado en Francia y sólo disponible en VHS. La guerra civil española, documental editado por S.A.V., que consta de 6 DVD o vídeos, realizados con el asesoramiento histórico de Hugh Thomas, Javier Tusell y Ronald Fraser: 1. Revolución y contrarrevolución (1931-1936) 2. Revolución y contrarrevolución 3. La guerra de los idealistas 4. Franco y los nacionalistas 5. Cara y cruz de la revolución 6. Victoria y derrota

El franquismo (unidad 15) Películas Caudillo (Basilio Martín Patino, 1976). Documental cinematográfico sobre la figura de Franco. Tierra de cañones (Antoni Ribas, 1999). Historias de diversos personajes que transcurren en Cataluña entre 1938 y 1956.

112

Historiaª de España

2/6/04

13:12

Página 113

presentació Canciones para después de una guerra (Basilio Martín Patino, 1970). Documental cinematográfico sobre la vida española de la posguerra, a través de las canciones de la época. La colmena (Mario Camus, 1982). Madrid, invierno de 1942, en torno a un café desfilan hasta sesenta personajes, pero los verdaderos protagonistas son el hambre y el frío. Adaptación de la novela homónima de Camilo José Cela. Surcos (José Antonio Nieves Conde, 1951). Las desventuras de una familia de campesinos que emigra a la capital y se sumerge en el ambiente sórdido de los suburbios de la posguerra. ¡Bienvenido, Mister Marshall! (Luis García Berlanga, 1952). Un pueblecito castellano se ve alterado por la noticia de que una comitiva de altas personalidades norteamericanas, que están dando dinero al país, va a pasar por allí; todos sueñan con lo que recibirán y echan la casa por la ventana para prepararles la mejor de las bienvenidas. Cómica visión de la miserable realidad de la España rural. Muerte de un ciclista (Juan Antonio Bardem, 1955). Agudo análisis de la sociedad franquista de los años 50, centrado en los ambientes de la burguesía madrileña. Calle Mayor (Juan Antonio Bardem, 1956). Historia protagonizada por los señoritos de una pequeña ciudad provinciana, que se divierten a costa de herir los sentimientos de una pobre muchacha; magnífico fresco del ambiente de la época. La venganza (Juan Antonio Bardem, 1957). Historia pasional en la que se refleja la realidad y miseria del medio rural español. El verdugo (Luis García Berlanga, 1963). Ácida visión, salpicada de humor negro, de la España de comienzos de los sesenta, en la que un pobre hombre se ve obligado a ejercer de verdugo, acuciado por la necesidad. Los santos inocentes (Mario Camus, 1984). Basada en la obra homónima de Miguel Delibes, ofrece una visión desgarrada de la Extremadura rural de los años sesenta, tomando como escenario un cortijo por el que desfila un amplio abanico de tipos sociales, desde el cruel señorito terrateniente hasta el humilde guardián y su familia. Documentales La guerrilla de la memoria. Recuerdos de los maquis, documental producido por Planeta Historia (2002). Exilio. El exilio republicano español. 1939-1978, documental producido por Planeta Historia (2002). NO-DO. Una historia próxima, documental producido por RTVE, en colaboración con la Filmoteca Española, con motivo del 50.º aniversario de la creación en 1942 de la entidad Noticiarios y Documentales Cinematográficos (NO-DO), uno de los más representativos medios de propaganda del régimen de Franco, cuyos reportajes eran de proyección obligatoria en los cines.

La transición democrática (unidad 16) Películas Siete días de enero (Juan Antonio Bardem, 1978). Sobre la matanza de los abogados laboralistas de la calle Atocha de Madrid, por la extrema derecha, en enero de 1977. Yoyes (Helena Taberna, 1999). La historia de Yoyes, dirigente de ETA que quiso rehacer su vida al margen de la organización terrorista, pero fue ejecutada por sus antiguos compañeros. Documentales La transición española, serie documental de 13 vídeos producida por RTVE.

113

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.