Story Transcript
PRESENTACIONES EN POSTER
Arch Inst Neurol 2011; 14(1)
CEFALEAS PO- 001 FRECUENCIA DE CEFALEAS PRIMARIAS Y SUBTIPOS EN UN GRUPO DE PACIENTES CON ENFERMEDADES AUTOINMUNES SISTÉMICAS Servioli, Luisa Fernanda; Pérez, Cristina; Consani, Sandra; Fernández, Alejandro; Taroco, Rosario; Maciel, Gabriel Policlínica Colagenopatias y Departamento de Neurología del Hospital Maciel, Montevideo, Uruguay
Objetivos: Conocer prevalencia global de cefalea y subtipos en el conjunto de las Enfermedades Autoinmunes Sistémicas (EASs), compararla con la población general. Inicio respecto a EAS. Relación con fenómeno de Raynaud. En Lupus Eritematoso Sistémico (LES) relación cefalea y anticuerpos antifosfolípido (AAF), actividad, otras manifestaciones neurológicas. Método: Descriptivo, observacional, transversal. Pacientes con EASs, Hospital Maciel, mayo de 2009 – mayo de 2010. Cefaleas secundarias a otra causa que no fuera la EAS: excluidas. Cuestionario: preguntas cerradas. Criterios: International Headache Society (IHS) y American College of Rheumatology (ACR). La prevalencia de cefalea y migraña se comparó con la de Uruguay. Programas: Excel, Epidat 3.1, Epidata Resultados: 90 pacientes: 81 mujeres (90%), 9 hombres (10%), 17 a 89 años. EASs: LES 29%, Solapamiento 19%, Artritis Reumatoidea 17%, otras. Prevalencia global de cefalea: 56% (50/90). Prevalencia anual: 50.6%. Frecuencia de cefalea primaria: 87% (46/53). Cefalea tensional: 58,5% (31/53), migraña sin aura: 24.5% (13/53), con aura 5,7%, probable tensional 3.7%, probable migraña sin aura 1,9%. 4 mixtas: migraña - tensional. Prevalencia de migraña: 17.8% (16/90). Frecuencia de cefalea secundaria a EAS: 5.7% (3/53). Debut de cefalea previo a EAS: 68% tensionales, 50% migrañas. 36% asociaron Raynaud. LES: prevalencia global de cefalea: 73% (19/26). Prevalencia anual: 64%. Cefaleas primarias: 95%. Cefalea tensional: 57%, migraña sin aura 24%. 1 secundaria al LES (4.8%). Relación cefalea y actividad: 1 paciente. AAF positivos: 13, otros síndromes neurológicos: 5. Clasificación de cefalea: IHS 100%, ACR 86%. Discusión: Primeros datos de cefalea en el conjunto de las EASs en Uruguay. Prevalencia similar a la población general. Predominaron las primarias (tensional y migraña sin aura). Asociación significativa entre EAS y migraña (P=0.0001) con 2.87 más posibilidad de presentarla (RP= 2.87;IC 95%: 1.69;4.86). Secundarias a EAS: 5.7%. No asociación con Raynaud. LES: predominio de cefaleas primarias. Una secundaria al LES. No asociación con actividad, AAF, otros síndromes neurológicos. La clasificación de la IHS debe utilizarse en EASs, la de la ACR debe revisarse.
Arch Inst Neurol 2011; 14(1)
PO- 002 CEFALEA POR ABUSO DE MEDICACIÓN. PREVALENCIA, COMORBILIDAD, FÁRMACOS DE ABUSO, ADHERENCIA Y RESPUESTA AL TRATAMIENTO Alliaume, Gabriela; Monti, Silvia; Vales, Valeria; Albisu, Silvana; Perdomo, Analía; Pérez, Cristina; Riera, Fernando Hospital Maciel, Montevideo, Uruguay
Introducción: La mayoría de los pacientes con cefalea crónica abusan de la medicación, relacionándose con cronificación de la cefalea primaria. Objetivos: Determinar la prevalencia de cefalea por abuso de medicación (CAM), comorbilidad, cefalea primaria, fármacos de abuso, adherencia y respuesta terapéutica, en Policlínica de Cefaleas. Metodología: Estudio descriptivo, observacional, prospectivo, seguimiento de una cohorte. Población: adultos asistidos en policlínica, definiéndose CAM siguiendo los criterios IHS 2006. Variables: sexo, edad, comorbilidad, cefalea primaria, fármacos de abuso, adherencia al tratamiento, recaídas. Análisis de resultados: prevalencia de CAM, distribución según variables, adherencia, respuesta terapéutica. Resultados: 82 casos, 50 CAM, prevalencia 0,6. 78% menores de 55 años, 94% mujeres. Cefalea primaria más frecuente: de tipo tensional (48%), migraña (38%). Comorbilidades: estrés (54%), trastornos del sueño (40%), patología psiquiátrica (26%), hipertensión arterial (26%), tabaquismo (24%), bruxismo (24%), hipotiroidismo (22%). 24% presentaban antecedentes familiares de cefalea. Fármacos de abuso más frecuentes: AINEs (90%) y asociación AINEs con ergotamina (42%). El abuso de más de un medicamento se evidenció en 38%, combinaciones más frecuentes fueron AINEs con ergotamina y combinaciones de AINEs (34%). Medicamentos preventivos más utilizados: amitriptilina (70%) y topiramato (10%). Concurrieron al primer control 20 pacientes, cumpliendo 13 el tratamiento profiláctico. Persistía abuso en 5, mejoraron 14. 11 concurrieron al segundo control, 5 al tercero. Conclusiones. Alta prevalencia de CAM en policlínica. 94% mujeres. Edad más frecuente: 26-35 años. Fármacos de abuso: AINEs y ergotamina. Comorbilidades: estrés y trastornos del sueño. Escasa adherencia terapéutica vinculada a la no concurrencia a controles.
Arch Inst Neurol 2011; 14(1)
PO- 003 PREVALENCIA DE MIGRAÑA EN UN GRUPO DE PACIENTES CON ENFERMEDAD CELÍACA Correa, Luis Mario; López, María Virginia Grupo de Cefaleas, Instituto de Neurología y Clínica de Gastroenterología del Hospital de Clínicas, Montevideo, Uruguay
Introducción: La prevalencia anual de cefaleas en el Uruguay es de 58,4% (50,8% para los hombres y 62,5% para las mujeres) y la de migraña es de 6,2% (1,5% para los hombre y 10,5% para las mujeres). Si bien están descritas manifestaciones neurológicas en la Enfermedad Celíaca (EC), no hay estudios nacionales de prevalencia de migraña en esta población. Objetivos: Determinar la prevalencia de migraña en pacientes adultos con EC que se asisten en el servicio de Gastroenterología del Hospital de Clínicas, Montevideo, Uruguay. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, transversal y observacional. Se entrevistaron y examinaron 99 pacientes mayores de 15 años con EC. El diagnóstico de cefalea se basó en los criterios IHS 2004. Resultados: El promedio de edad fue 40,2 años (rango 16 a 79), 77 pacientes (77,8%) presentaron cefalea. El sexo femenino representó el 88,9% de la muestra (88/99), el masculino el 11,1% (11/99). En 13 pacientes (13,1%) se diagnosticó migraña (con y sin aura, y cefaleas mixtas), en 4 (4,0%) probable migraña, en 43 pacientes (43,4%) cefalea de tipo tensional, 6 (6,1%) presentaban cefalea por abuso de medicación, 3 (3,0%) otros tipos de cefaleas mixtas. En las neuralgias craneales, cefaleas trigémino-autonómicas y las secundarias hubo 2 casos (2,0%) para cada una. Las cefaleas en mujeres fue del 85,2% (75/88) y en hombres del 18,2% (2/11). Los casos de migraña en mujeres fue superior a los hombres (M: 14,8%; H: 0%). Conclusiones: Los pacientes con EC en Uruguay presentan más migraña que la población general pero las diferencias no son significativas, sobre todo al comparar la población de mujeres (p=0,24).
Arch Inst Neurol 2011; 14(1)
PO- 004 CLUSTER CRÓNICO REFRACTARIO: EVALUACIÓN PSIQUIÁTRICA PREQUIRÚRGICA Goicochea, Maria Teresa; Mutti, Fernanda; Schattenhofer, Natalia; Bonamico, Lucas; Salvat, Fernando; Stella, Oscar; Leston, Jorge FLENI, Argentina
Introducción: Se ha postulado que los pacientes con cefaleas en salvas presentan particulares rasgos psicosomáticos. Graham los describió como dependientes, tensos, con personalidad débil. Diferentes autores los reportaron como ansiosos, controladores, con actitudes sociales hostiles comparados con pacientes con otras cefaleas o controles sanos. Aún no hay datos sobre pacientes afectados crónicamente. Objetivo: Presentar la evaluación psiquiátrica en pacientes con cluster crónico refractario, previa a la colocación de un estimulador del nervio occipital. Material y método: En la clínica de dolor del FLENI se realizaron entrevistas psiquiátricas a cuatro pacientes con cluster crónico refractario, previamente a la colocación de un neuroestimulador en nervio occipital. Se utilizaron: entrevista clínica estructurada para los trastornos de la personalidad del eje II del DSM IV (SCID II) y el inventario multifásico de la personalidad (MMPI). Además las escalas autoadministrables: CAEPO; Beck Depression Inventory (BDI), Cuestionario de ansiedad estado rasgo (STAI), Escalas de desesperanza y suicidio de Beck (BHS y BSS) y cuestionario de calidad de vida (SF-36). Resultados: Se evaluaron cuatro pacientes: dos mujeres y dos hombres, edad promedio: 42 años. Resultados de la evaluación: rasgos narcisistas, obsesivos y paranoides (SCID II). El MMPI evidenció elevadas significativamente las escalas clínicas: hipocondría, histeria, depresión y psicastenia. Serían sujetos fatigados, rígidos, perfeccionistas y con dificultades para manejar vivencias de hostilidad. Deprimidos con quejas somáticas o secundariamente a un problema orgánico y presencia de componente hipocondríaco. Ambas mujeres presentaron depresión moderada (BDI). Sin signos de desesperanza o ideación suicida al momento del examen. Conclusiones: Este estudio pretende enfocar su atención en el análisis de personalidad y síntomas psiquiátricos presentes en pacientes con diagnóstico de cluster crónico refractario que requieren otras terapéuticas para su mejor evolución y que permitan establecer ciertos rasgos comunes en la personalidad que puedan influir en su evolución.
Arch Inst Neurol 2011; 14(1)
PO- 005 TOPIRAMATO EN EL TRATAMIENTO PREVENTIVO DE LA MIGRAÑA EN NIÑOS. EXPERIENCIA DE LA POLICLÍNICA ESPECIALIZADA DE CEFALEAS DEL CENTRO HOSPITALARIO PEREIRA ROSSELL (CHPR) Fraga, V.; Rey, Andrea; Medici, Conrado; Scavone, Cristina Cátedra de Neuropediatría, Instituto de Neurología, Hospital de Clínicas, Facultad de Medicina, Montevideo, Uruguay
Introducción: La migraña en niños tiene una prevalencia de 5 a 10%. La migraña ocasiona en el niño y su familia una alteración de la calidad de vida que justifica el uso preventivo de medicación con el objetivo de disminuir el número de episodios. Objetivo: Evaluar la respuesta al uso de topiramato (TPM) como tratamiento preventivo de la migraña en niños. Material y métodos: Estudio prospectivo, descriptivo en el que se valoraron niños de entre 5 y 12 años de edad que consultaron en la policlínica especializada de cefaleas durante el período 1º de abril 2008 - 30 de junio de 2010. El diagnóstico de migraña se realizó según la Clasificación de la Sociedad Internacional de Cefalea. El criterio para iniciar el tratamiento preventivo fue al menos tres episodios por mes. La dosis promedio usada fue 1mg/kg/día. Se consideró como buena respuesta la reducción de la frecuencia de episodios mayor al 50%. Resultados: La migraña constituyó el 56% (n=59) de los pacientes que consultaron por cefalea primaria. En 32/59 pacientes se indicó TPM, 12 varones y 20 niñas. El rango de edad fue de 5 a 12 años, siendo el promedio 9.75 años. Las migrañas sin aura constituyeron el 62.5% (n=20), 37.5% (n=12) migraña con aura (2 con aura hemipléjica). Presentaron buena respuesta 20/32, en 7 de ellos desaparición completa de los episodios. 3 niños presentaron efectos adversos menores. Conclusiones: La efectividad del tratamiento y la tolerabilidad justifican el uso del topiramato en el tratamiento de la migraña en niños.
Arch Inst Neurol 2011; 14(1)
PO- 006 ACTIVIDAD DEL SISTEMA ENDOCANABINOIDE EN CEFALEAS POR ABUSO DE FÁRMACOS Arce Leal, Natalia Leila; Perrotta, Armando; Sances, Grazia; Sandrini, Giorgio Hospital Nacional de Clínicas, Córdoba, Argentina, Instituto Neurologico Casimiro Mondino, Italia
Introducción: El Sistema Endocanabinoide (SE) está involucrado en la antinocicepción. El anandamide (AEA) en el espacio extracelular está controlado por un transportador de membrana específico (AMT) y una enzima (amida- ácido graso hidrolasa, FAAH). La actividad de la FAAH extraídas de plaquetas refleja la actividad funcional del SE en humanos. Objetivos: Estudiar 1) la relación entre la actividad funcional del SE y la facilitación del dolor en pacientes con cefalea crónica por abuso farmacológico (MOH); 2) el efecto de desintoxicación en el SE y procesamiento del dolor. Material y Método: Se han estudiado 21 paciente con MOH (12 F; 9 M; edad 42.8±12.0) y 14 individuos sanos (9 F; 5 M; edad 41.4±12.9), utilizando el umbral de sumación temporal (TST) y el reflejo nociceptivo de retirada (NWR) para explorar el dolor a nivel espinal y la actividad de FAAH. Todos los pacientes fueron valorados neurofisiológicamente antes y a 7 - 60 días después de haber iniciado la desintoxicación. Resultados: Previa desintoxicación: reducción de facilitación del dolor y actividad de la FAAH. Post-desintoxicación: a) Pacientes con beneficios: significativa reducción de la actividad FAAH acoplada a reducción significativa del dolor a nivel espinal. b) Pacientes sin beneficios: reducción leve en la facilitación espinal del dolor y ningún cambio significativo en la actividad de la FAAH. Conclusiones: Se observa una respuesta adaptativa a 7 - 60 días después de desintoxicar: reducción de la actividad de la FAAH, acoplada con un mejoramiento en la facilitación del procesamiento del dolor, lo cual representaría un mecanismo de reducción de la degradación del AEA con el objetivo de aumentar la actividad anti-nociceptiva.
Arch Inst Neurol 2011; 14(1)
PO- 007 ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO DEL DOLOR Y CONSUMO DE FÁRMACOS EN PACIENTES CON MIGRAÑA Bettiol, Sabrina; Buonanotte, Federico Hospital Nacional de Clínicas. Servicio de Neurología. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina
Introducción: La migraña es un cuadro de dolor crónico incapacitante y una de las consultas más frecuentes en Neurología. El afrontamiento del dolor es una pieza clave en el manejo del mismo en tanto puede contribuir a exacerbarlo y/o cronificarlo. El consumo de distintos fármacos es una conducta que a menudo acompaña a los pacientes, pero el manejo farmacológico inadecuado del dolor tiene que ver también con la instauración de procesos de cronificación. Objetivos: Conocer posibles relaciones entre las estrategias de afrontamiento (EDA) del dolor y el consumo de fármacos (CDF) en pacientes con migraña. Entre los objetivos específicos se encuentran: identificar la principal EDA, describir el patrón de consumo de fármacos y determinar la incidencia de conductas de automedicación. Material y método: Se utilizó el Cuestionario de Afrontamiento del Dolor (CSQ) y una entrevista semi – estructurada para conocer datos sociodemográficos y el patrón de consumo de fármacos. Mediante un muestreo no probabilístico accidental se evaluaron 33 pacientes de agosto a octubre de 2009. El criterio de inclusión estuvo dado por haber sido diagnosticado de migraña por personal del servicio de Neurología del HNC. Resultados: El 39, 4% utilizó con mayor frecuencia la catastrofización, el 93, 9% consumió/consume medicamentos no prescriptos por el médico y el 74,2% no conocía los efectos adversos de los mismos. El 64,5% tomó más dosis de las recomendadas o 2 medicamentos distintos juntos para mitigar el dolor. El 48,4 % intentó dejar de consumir algún medicamento, el 51,6% restante no lo intentó. En cuanto al momento de la toma del medicamento, el 64,5% lo hace apenas empiezan los síntomas y el 35,5% cuando el dolor ya es muy fuerte y no pueden tolerarlo. No habría asociación directa entre las EDA y el CDF en el sentido de que determinado afrontamiento pudiera predecir determinadas características en el consumo. Conclusiones: Las EDA parecen comportarse como variables predictoras de los parámetros sensoriales del dolor, sobre todo de la intensidad y la frecuencia. En este sentido, interviniendo sobre las mismas se podrían modificar pautas de consumo de fármacos. No habría asociación directa entre ambas variables (EDA y CDF) pero ésta estaría mediada por las características sensoriales del dolor. De todas formas, es necesario seguir investigando en tanto son hipótesis que necesitan ser comprobadas.
Arch Inst Neurol 2011; 14(1)
PO- 008 NEURALGIA TRIGEMIO COM PRESENÇA ARTÉRIA TRIGEMINAL Gomes, Sidney; Godoy Roberto; Montanaro, Antonio C.; Dorsa, Paulo G.; Cecilio, Sofía; Broner, Tarsila; Araújo, Airton; Arcanjo, Adailton; Campos, Mario V. G.; Rosario, Guilherme; Rosi Junior, Jefersson; Fernández Rosalino, José Henrique; Pacheco, Camila; Schitinni, Felipe Hospital Sao Joaquim – Beneficencia Portuguesa. Hospital Geral de Brasilia, Faculdade de Medicina, Brasil
A Neuralgia do Trigemio é uma condição dolorosa intensa e freqüente, com poucos conhecimentos fisiopatogênicos esclarecidos. É a causa de dor facial mais comum na população geriátrica. Com toda investigação na maioria das vezes de causa idiopática. Em torno de 1% a 2% dos pacientes com neuralgia trigeminal tem lesão estrutural, como anomalias vasculares ou tumorais. Relatamos o caso de homem com neuralgia trigeminal com artéria trigeminal persistente. Homem com 78 anos dá entrada com dor facial em V2/V3 do território trigeminal a esquerda. Informa dor desde os 40 anos de idade, sem boa resposta terapêutica. RNM crânio com angiografia mostra presença de artéria trigeminal primitiva. As crises foram controladas com carbamazepina.
Arch Inst Neurol 2011; 14(1)
PO- 009 SUNCT E SUNA Gomes, Sidney; Godoy, Roberto; Montanaro, Antonio C.; Dorsa, Paulo G.; Cecilio, Sofía; Broner, Tarsila; Araújo, Airton; Arcanjo, Adailton; Campos, Mario V. G.; Rosario, Guilherme; Rosi Junior, Jefersson; Fernández Rosalino, José Henrique; Pacheco, Camila; Schitinni, Felipe Hospital Sao Joaquim – Beneficencia Portuguesa. Hospital Geral de Brasilia, Faculdade de Medicina, Brasil
Introdução: A cefaléia de curta duração, unilateral, neuralgiforme com hiperemia conjuntival e lacrimejo (SUNCT) e a cefaléia de curta duração, unilateral, neuralgiforme com sintomas autonômicas (SUNA) são cefaléias primárias raras e incapacitantes, incluídas na Classificação Internacional de Cefaléias, no subgrupo das cefaléias trigemio-autonómicas. Objetivos: Caracterização clínica, imagem e terapêutica de 03 casos. Metodologia: Pacientes com critérios de SUNCT e SUNA. Resultados: Identificamos 3 doentes: 2 SUNCT, 1 SUNA , com idade média de aparecimento da clínica de 37 anos. Os 2 doentes com SUNCT manifestaram com dor orbitária ou supra-orbitária, tipo choque elétrico , com duração entre 15 a 20 segundos, hiperemia conjutival e lacrimejo, freqüência de crises entre 10 a 40 episódios por dia, as crises estão associadas a estímulos como mastigar. Na RM encefálica, um doente apresenta alca vascular adjacente ao nervo trigêmio ipsilateral à dor. Um doente tinha cefaléia episodica crônica associada. Houve resposta com lamotrigina e com amitriptilina. Conclusão: A utilização correta dos critérios da Classificação Internacional de Cefaléias permite avaliar estes doentes e manejar corretamente. A duração das crises faz diagnóstico diferencial com cefaléia em salvas. A presença das características disautonómicas e inexistência de período refratário aos estímulos desencadeantes permitem distinguir da nevralgia do trigémio.
Arch Inst Neurol 2011; 14(1)
DEMENCIA Y OTROS TRASTORNOS COGNITIVOS PO- 010 EMOCIONES NEGATIVAS EN UNA POBLACIÓN DE ADULTOS MAYORES Tabernero, Maria Eugenia; Politis, Daniel Gustavo; Sánchez, Natalia Alejandra UBACYT/ CONICET, Argentina
Introducción: Varios autores han reportado una disminución progresiva en el reconocimiento de emociones básicas negativas con el envejecimiento, especialmente para miedo, enojo y tristeza (Moreno et al., 1993; Sullivan y Ruffman, 2004) Objetivo: Evaluar el reconocimiento facial de emociones básicas en una población de adultos mayores. Metodología: Fueron seleccionadas 60 fotografías (Corden et. al., 1996) del set Pictures of Facial Affect (Ekman y Friesen, 1976) para evaluar el reconocimiento facial de emociones básicas - alegría, tristeza, enojo, asco, miedo y sorpresa –, por medio de tres tareas: selección, apareamiento y denominación. El reconocimiento se evaluó en una muestra de 30 sujetos normales, 10 hombres y 20 mujeres de 74,37 ± 7,48 años de edad y 8,93 ±3,17 años de escolaridad, MMSE 27,81 ± 1,5. Se comparó el rendimiento de los sujetos para el reconocimiento de cada uno de los estados emocionales por tarea y el reconocimiento de cada emoción en el total de las pruebas, con una prueba de diferencia de medias. Resultados: No se hallaron diferencias en el reconocimiento de estados emocionales entre tareas. Se observó una diferencia estadísticamente significativa con mayores dificultades en el reconocimiento de miedo y enojo (p≤0,001). Conclusión: La ausencia de diferencias en el reconocimiento de estados emocionales por tarea indica que todas las modalidades de evaluación (selección, apareamiento y denominación) representan el mismo nivel de complejidad. Las mayores dificultades en el reconocimiento de miedo y enojo podrían deberse a la edad de los sujetos evaluados y está en consonancia con la literatura. Estos hallazgos han sido vinculados a cambios estructurales y funcionales del envejecimiento (Calder et al., 2003; Gunning-Dixon, 2001)
Arch Inst Neurol 2011; 14(1)
PO- 011 HALLAZGOS DEL SPECT DE PERFUSIÓN CEREBRAL EN LA ENCEFALITIS LÍMBICA Ferrando, Rodolfo; Silveira, Alicia; Depons, Verónica; Langhain, María; Gioia, Alexandra; Cardoso, Amalia; Braga, Patricia Centro de Medicina Nuclear. Hospital de Clínicas, Montevideo, Uruguay
Introducción. Las encefalitis límbicas (EL) son trastornos neurológicos inmunomediados poco frecuentes, en su mayoría de origen paraneoplásico, que suelen presentarse con disfunción cognitiva subaguda, crisis epilépticas y síntomas psiquiátricos. Su evolución rápida y clínica inespecífica condicionan un diagnóstico dificultoso. La RM y el EEG con frecuencia no detectan alteraciones. La imagen funcional se considera una herramienta promisoria pero las referencias bibliográficas son escasas, principalmente reportes de casos aislados con FDGPET. Objetivos. Describir los cambios del flujo sanguíneo cerebral (FSC) en pacientes con EL y evaluar si el SPECT de perfusión aporta información clínica de valor diagnóstico. Metodología. Reportamos 5 pacientes (46-78 años, 4 mujeres) con diagnóstico clínico de EL estudiados con 99mTc-ECD SPECT. En un paciente se realizó control post-tratamiento. Se realizó comparación estadística contra una base de datos de 26 individuos normales en SPM5. Resultados. Todos los pacientes presentaron hiperactividad temporal mesial (2 bilateral) y gangliobasal (3 bilateral). Se detectó hiperactividad insular (3/5), prefrontal dorsolateral (3/5), orbitofrontal (2/5) y cerebelosa (3/5). Existió disminución del FSC prefrontal dorsolateral, temporoparietal posterior y temporal inferior en todos los casos. Con la respuesta al tratamiento se observó normalización del FSC en las estructuras temporolímbicas en el paciente reestudiado. Conclusiones. Los aumentos del FSC en la EL involucran no solamente la corteza temporal mesial, sino otras estructuras paralímbicas y sus conexiones subcorticales y cerebelosas. Se describió hipoperfusión en corteza de asociación heteromodal. Este patrón es similar al descrito en el SPECT peri-ictal en la epilepsia refractaria y sugiere que la actividad epiléptica persistente puede presentar un rol principal en la fisiopatología de la EL. El SPECT cerebral es una técnica accesible y no invasiva de probable utilidad en el diagnóstico clínico y control evolutivo de la EL.
Arch Inst Neurol 2011; 14(1)
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR PO- 012 DEL DÉFICIT NEUROLÓGICO AL SÍNTOMA PSICOMOTOR: REFLEXIONES SOBRE LA INSERCIÓN DE LA PSICOMOTRICIDAD EN EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON SECUELAS MOTORAS Y DEL LENGUAJE POR UN ACCIDENTE CEREBROVASCULAR Spagnuolo, Lucía Universidad Católica, Uruguay
Introducción: En los servicios sociosanitarios uruguayos, el tratamiento de pacientes con accidente cerebrovascular (ACV) comprende intervenciones desde la medicina y áreas afines (fisioterapia, fonoaudiología). La rehabilitación se centra en “reparar” el organismo dañado, desconociéndose cómo el sujeto siente, utiliza y piensa su cuerpo, luego de la situación traumática, para adaptarse a la vida cotidiana. A ello se dirige la intervención psicomotriz, cuyo recorrido en esta área es muy reciente, sin encontrarse antecedentes a nivel nacional ni internacional. Objetivo: Fundamentar el tratamiento psicomotor de pacientes con secuelas motoras y del lenguaje producto de un ACV. Metodología: Investigación cualitativa de tipo exploratorio por medio de presentación y análisis de viñetas de la intervención psicomotriz. Resultados: Desde un discurso (gestual, postural, verbal) de dolor y limitación, capturado por el síntoma neuromotor, durante la intervención psicomotriz comienza a surgir el cuerpo desde otro lugar: cuerpo que puede, hace, siente placer en lo que hace. El sujeto con su cuerpo comienza a recobrar el protagonismo, desplazando a la enfermedad: lentamente los discursos de la familia y de los pacientes comienzan a incluir lo que el sujeto con su cuerpo puede hacer. También se observa una mayor apertura hacia el tratamiento fonoaudiológico, con el que se coordina el psicomotor. Conclusiones: El aporte que la disciplina psicomotriz realiza al equipo interdisciplinario amplía y enriquece el tratamiento del paciente con ACV, ya no de un síntoma o secuela, sino de un sujeto con una historia que lo precede y deviene a partir de la rehabilitación con otros indicadores de adaptación activa a la realidad.
Arch Inst Neurol 2011; 14(1)
PO- 013 ATAQUE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO EN EL JOVEN. PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS Pérez, C; Fernández, A; Alliaume, G; Carrera, S; Vales, V; Albisu, S; Taroco, R; Garcia, L; Larre Borges, A. Hospital Maciel, Montevideo, Uruguay
El ataque cerebrovascular del joven es aquel que sucede en individuos menores de 45 años. Es una entidad de baja incidencia pero particularmente dramática por originar discapacidad y altos costos a individuos en su máximo potencial personal, laboral y social. Al igual que en el paciente mayor de 45 años se distinguen 5 grupos etiológicos: aterotrombosis arterial, cardioembolias, causas inhabituales, causa desconocida. Si bien al igual que en el mayor de 45 años las aterotrombóticas y cardioembólicas son las más frecuentes, en este grupo aumenta la frecuencia de causas inhabituales y criptogenéticas. Se presentan 15 casos de pacientes jóvenes con ACV isquémico, asistidos en la Clínica Medica 1 del Hospital Maciel desde abril de 2005 a junio de 2009. El trabajo describe los casos, analizando los factores de riesgo, diagnóstico positivo y etiopatogénico, y tratamientos realizados. En ocho casos se trató de pacientes de sexo femenino y en siete de sexo masculino. La media de edad fue de 34.5 años. Nueve casos presentaban factores de riesgo vascular clásicos. En lo referente al mecanismo etiopatogénico 9 casos fueron de causa inhabitual, 1 caso de causa aterotrombótica, 3 casos por cardioembolia, 3 casos por cardioembolia y en 2 pacientes la etiología fue desconocida. En 2 pacientes existieron mecanismos asociados. Finalmente se presenta una discusión y análisis de la serie en relación a la bibliografía.
Arch Inst Neurol 2011; 14(1)
PO- 014 RETRASO EN EL DIAGNÓSTICO DEL ATAQUE CEREBROVASCULAR EN LA EMERGENCIA DEL HOSPITAL MACIEL ENTRE EL 1° DE ENERO Y EL 1° DE JULIO DE 2009. MONTEVIDEO, URUGUAY. Alliaume, Gabriela ; Monti, Silvia; Pérez, Cristina; Rega, Isabel Hospital Maciel, Montevideo, Uruguay
Introducción: Uno de los problemas a resolver en los pacientes con Ataque Cerebrovascular (ACV) es la demora en la asistencia y diagnóstico de los mismos. Objetivos:Determinar tiempo de asistencia prehospitalaria, hospitalaria, presentación clínica e imagenológica de pacientes con ACV en la Emergencia del Hospital Maciel. Metodología: Estudio observacional, descriptivo, prospectivo. Variables: edad, sexo, factores de riesgo, procedencia, medio de traslado, severidad (NIHSS) y naturaleza. Tiempos: T1 (retraso entre instalación de síntomas y primera asistencia), T2 (intervalo entre arribo y asistencia hospitalaria), T3 (retraso en solicitud de tomografía de cráneo (TC)), T4 (intervalo entre solicitud y realización de TC), T5 (retraso en obtención del informe tomográfico). Población: adultos con diagnóstico clínico de ACV constituido. Análisis de resultados: porcentajes, proporciones, media, mediana y desviación estándar. Resultados: 67 casos, 40 mujeres y 27 hombres. Mayores de 65 años 55% y menores de 45 años 10%. Factores de riesgo más frecuentes: hipertensión arterial (73%), tabaquismo (30%) y AIT/ACV previo (25%). Presentaron ACV moderado 50%. Tiempos de demora: Consultaron en las primeras 3 horas 51%, de ellos en la primer hora 44%. Obtuvieron asistencia inmediata 61% y en la primer hora 85%. Solicitud de TC de cráneo en primeros 15 minutos 54%. TC realizada antes de la primer hora solo 36%, del restante 64% el 70% demora más de 3 horas. El arribo del informe tomográfico escrito no pudo evaluarse en el 22%. Conclusiones: Se observó que las mayores demoras en la asistencia de los pacientes con ACV fueron el retraso de la consulta precoz y la realización de la TC de cráneo.
Arch Inst Neurol 2011; 14(1)
PO- 015 MANEJO CLÍNICO DE LOS ANTICOAGULANTES EN LA PREVENCIÓN PRIMARIA Y/ O SECUNDARIA DEL ATAQUE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO Arciere Aguirre, Beatriz ; Perna Ramos, Abayubá; Camejo Miguel, Claudia Instituto de Neurología, Hospital de Clínicas, Montevideo, Uruguay
Introducción: La evidencia avala el uso de anticoagulantes en la prevención primaria (PP) y secundaria (PS) del ACV isquémico. En Uruguay no existen trabajos relativos al manejo de los anticoagulantes en estos pacientes. Los resultados podrían determinar la corrección de factores asistenciales. Objetivos: 1- Descripción de factores de riesgo y etiopatogenia de ACV isquémicos. 2- Frecuencia de la indicación de anticoagulación como PP o PS. 3- Cumplimiento de la misma por equipo médico según la evidencia. Material y métodos: Estudio prospectivo, observacional de pacientes ingresados por ACV isquémico en los primeros 10 días, en dos hospitales durante 9 meses. Se aplicó protocolo establecido: anamnesis, examen neurológico y paraclínica. Clasificación etiopatogénica: TOAST. Indicación de anticoagulación: Guías AAN. Análisis estadístico descriptivo: SPSS versión 12.0 Resultados: N: 139. Edad: 66.5 + 14.01 años. Sexo: 70 (50.4%) mujeres; 69 (49.6%) hombres. Factores de riesgo: HTA 72%, tabaquismo 51%, alcoholismo 36%, AP ACV 28%, dislipemia 26%, diabetes 25%, FA 25%, IAM 15%, AP AIT 14%. Etiopatogenia: lacunar 7,9 %, cardioembólico 7,2%, aterotrombótico 2,2%, disección 2,2%, protrombótico 0,7%, indeterminados 59% PP: 35 pacientes (25% del total) tenían indicación de anticoagulación, se anticoagularon 21 (60%). Se cumplió la indicación de no anticoagular en 90%. PS: 11 pacientes (7.9%) tenían indicación, se anticoagularon 10 (90.9%). Se cumplió la indicación de no anticoagular en 83%. Del total de pacientes con indicación indiscutida (sin contraindicaciones) de anticoagulación no se cumplió en el 24%. Se cumplió con la indicación de no anticoagular en 96% de los casos. Conclusiones: 1- El alto porcentaje de indeterminados pudo deberse a valoración paraclínica incompleta. 2- Se anticoagularon menos pacientes de los indicados por déficit en PP. 3-Es trascendente identificar los factores asistenciales involucrados en este déficit
Arch Inst Neurol 2011; 14 (1)
para implementar medidas tendientes a revertir dicha situación.
PO- 016 FATORES AMBIENTAIS E FUNCIONALIDADE DO AFÁSICO: PERSPECTIVAS DO PACIENTE, DO FAMILIAR E DO FONOAUDIÓLOGO, COM BASE NO CORE SET DA CLASSIFICAÇÃO INTERNACIONAL DE FUNCIONALIDADECIF PARA ACIDENTE VASCULAR ENCEFÁLICO. Drummond, Cláudia ; Soares, Rejane; Correia, Luciana Universidade Federal do Rio de Janeiro - Instituto de Neurologia Deolindo CoutoRJ/Centro Integrado de Reabilitação e Terapia Aquática-CIRTA-RJ, Brasil
Introdução: O Acidente Vascular Encefálico (AVE), quando não leva ao óbito é tido como um das causas de maior repercussão para incapacitação e afastamento social no mundo. Dentre as sequelas ocasionadas destacam-se as dificuldades motoras e de linguagem (afasias). O prognóstico de reabilitação dos afásicos não está restrito a extensão do dano estrutural ou a função alterada isoladamente, mas também as condições de plasticidade neural e sua correlação com aspectos pessoais e fatores ambientais. A Classificação Internacional de Funcionalidade, Incapacidade e Saúde-CIF permite observar a interação entre estes aspectos. Objetivo: Ampliar, através do uso da CIF, as perspectivas do terapeuta para os aspectos da funcionalidade do indivíduo com afasia a fim de contribuir na divulgação das influências ambientais para pessoas com dificuldades na comunicação oral após AVE. Busca-se comparar, através de questionário específico, as perspectivas do afásico, sua família e terapeuta. Método: Elaboração de um questionário com 10 perguntas sobre o desempenho do paciente nas categorias de atividade e participação e 5 sobre fatores ambientais relacionados a comunicação, a partir do core set para AVE - CIF. As mesmas perguntas foram feitas a 20 afásicos por AVE da rede pública-A e privada-B, seus respectivos fonoaudiólogos e familiares. Resultados: Houve diferença na pontuação dos qualificadores apresentados nas respostas dos três grupos entre si em AeB indicando que embora todos reconhecessem as dificuldades impostas pela afasia, a percepção pessoal desse impacto foi preponderante. Não houve diferença do familiar como facilitador/barreira para interação social entre grupos A e B. Conclusão: Pelos resultados apresentados no estudo observa-se a importância de considerar as perspectivas propostas pela CIF na elaboração dos programas terapêuticos mais realistas. A identificação da interface entre os fatores ambientais
Arch Inst Neurol 2011; 14 (1)
e a restrição de participação, facilita e amplia a visão e os objetivos do terapeuta quanto ao retorno do paciente à funcionalidade.
PO- 017 EVALUACIÓN DE LA EFICACIA Y TOLERANCIA DEL PROGRAMA DE RESTAURACIÓN NEUROLÓGICA DEL CIREN EN PACIENTES ADULTOS CON INFARTO CEREBRAL CRÓNICO DE TERRITORIO CAROTÍDEO Rodríguez-Mutuberría, Liván ; López-Pérez, Maikel; Bender-del Busto, Juan Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN), Cuba
Introducción: El infarto cerebral constituye causa importante de déficit neurológico y funcional. La rehabilitación neurológica mediante el ejercicio terapéutico representa una forma documentada de mejorar pacientes afectos, aunque, su eficacia es discutida con 6 o más meses de evolución. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, con ochenta (80) pacientes, portadores de secuelas neurológicas por infarto cerebral de territorio carotídeo, incorporados al Programa de Restauración Neurológica del Centro Internacional de Restauración Neurológica. Recibieron tratamiento entre enero de 2005 y enero de 2007, por un período de 4 y 8 semanas. Se realizaron evaluaciones pre y pos-tratamiento utilizando la Escala Escandinava del Ictus y el Índice de Barthel. Se realizó comparación de medias y error estándar, y se utilizó una prueba t para muestras pareadas, considerando significativo todo valor p