Preservar el equipo de cómputo, insumos, información y el lugar de trabajo

DIRECCIÓN ACADÉMICA COMPONENTE DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO BASADA EN COMPETENCIA LABORAL Preservar el equipo de cómputo, insumos, información y el l

1 downloads 31 Views 3MB Size

Recommend Stories


TEMA 1: EL EQUIPO DE TRABAJO
1BLOQUE 2: EQUIPOS DE TRABAJO TEMA 1: EL EQUIPO DE TRABAJO EL EQUIPO DE TRABAJO. VENTAJAS E INCONVENIENTES DE TRABAJAR EN EQUIPO. ETAPAS EN LA FORMA

DESAFÍOS Y PROPUESTAS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, INSUMOS PARA EL FORO DE EMPLEO
OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO Oficina Subregional para Centroamérica, Haití, Panamá y República Dominicana DESAFÍOS Y PROPUESTAS EN SEGURIDAD Y S

Story Transcript

DIRECCIÓN ACADÉMICA COMPONENTE DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO BASADA EN COMPETENCIA LABORAL

Preservar el equipo de cómputo, insumos, información y el lugar de trabajo

M ód ul o PROGRAMA DE ESTUDIO

VERSIÓN ACTUALIZADA AGOSTO 2008 Colegio de Bachilleres B. C. S.

ÍNDICE Página 1.-ESTRUCTURA DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS

2

2.- IDENTIFICACIÓN DEL MÓDULO

4

4.- MÓDULO: PRESERVAR EL EQUIPO DE CÓMPUTO, INSUMOS, INFORMACIÓN Y EL LUGAR DE TRABAJO

6

Propósito

7

Contenido de las competencias

7

Determinación de capacidades y criterios de evaluación

13

Programa didáctico

17

Cronograma de avance sugerido

18

Equipo requerido

19

Materiales requeridos

20

5.- GLOSARIO DE TÉRMINOS

21

6.- FUENTES CONSULTADAS

24

7.- CRÉDITOS

25

1. Estructura del programa de estudios La estructura de los módulos para impartir la capacitación de Informática es la siguiente:

SEMESTRE

MÓDULO

HORAS POR SEMANA

SEMANAS

HORAS TOTALES

1

Operar las herramientas de cómputo

7

8

56

2

Preservar el equipo de cómputo, insumos, información y el lugar de trabajo

7

8

56

3

Elaborar documentos mediante procesadores de texto

7

16

112

3º.

4º.

NOMBRE DEL MÓDULO

ELEMENTOS Operar el hardware para el manejo de las aplicaciones de oficina Emplear el sistema operativo y las utilerías para el manejo de aplicaciones de oficina Contribuir a que el lugar de trabajo sea seguro para las personas y el equipo Contribuir a la conservación del equipo Resguardar la información y sus medios de almacenamiento Crear, diseñar, dar formato y editar el documento Obtener el documento en el destino requerido

V2.0 Versión validada Preservar el equipo de cómputo, insumos, información y el lugar de trabajo

2

5º.

6º.

4

Elaborar hojas de cálculo mediante aplicaciones de cómputo

7

16

112

5

Elaborar presentacione s gráficas mediante aplicaciones de cómputo

7

16

112

Crear, diseñar, dar formato y editar la hoja de cálculo Obtener información de hojas de cálculo mediante las aplicaciones de fórmulas, orden. y crit. de selección Representar los datos de una hoja de cálculo gráficamente Obtener reportes y gráficas de hojas de cálculo la destino requerido Crear, diseñar, dar formato y editar la presentación Obtener la presentación en el diseño requerido

V2.0 Versión validada Preservar el equipo de cómputo, insumos, información y el lugar de trabajo

3

2. Identificación del módulo Programa del módulo:

Preservar el equipo de cómputo, insumos, información y el lugar de trabajo

Duración:

56 horas

Módulos que integran la calificación: Operar las herramientas de cómputo Preservar el equipo de cómputo, insumos, información y el lugar de trabajo Elaborar documentos mediante procesadores de texto. Elaborar hojas de cálculo mediante aplicaciones de cómputo. Elaborar presentaciones gráficas mediante aplicaciones de cómputo. Perfil de ingreso: Conocimiento básico del manejo de equipo de cómputo. Manejo de Windows versión 95 o posterior. Perfil de egreso: Al término del módulo el alumno será competente para: Contribuir a que el lugar de trabajo sea seguro para las personas y el equipo. Contribuir a la conservación del equipo y al uso racional de los insumos. Resguardar la información y sus medios de almacenamiento.

V2.0 Versión validada Preservar el equipo de cómputo, insumos, información y el lugar de trabajo

4

Instalaciones requeridas: Laboratorio de cómputo

V2.0 Versión validada Preservar el equipo de cómputo, insumos, información y el lugar de trabajo

5

4. Módulo: Preservar el equipo de cómputo, insumos, información y el lugar de trabajo

Propósito: Al término del módulo el participante será competente para preservar el equipo de cómputo, insumos, información y el lugar de trabajo.

V2.0 Versión validada Preservar el equipo de cómputo, insumos, información y el lugar de trabajo

6

Contenido de las competencias • Competencia: contribuir a que el lugar de trabajo sea seguro, conservar el equipo y resguardar la información. CONTENIDOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE Recomendación de higiene y 1. Las prácticas de trabajo relacionadas con la 1.1. seguridad. utilización del equipo de cómputo se realizan Concepto conforme a las recomendaciones de higiene y 1.1.1. 1.1.1.1 Seguridad seguridad del fabricante. 1.1.1.2 Higiene 1.1.1.3 Prevención

Evidencias D= Desempeño P= Producto C= Conocimiento D = Aplicación de las medidas de seguridad para los equipos y las personas. C = Las personas responsables de la salud y seguridad en el lugar de trabajo y su localización.

1.2. Ejecución de las recomendaciones de seguridad , higiene y prevención 2. El equipo de protección contra variaciones en 2.1. Equipos de protección contra variaciones P = Daño o pérdida reportado. A = Responsabilidad en daño o la corriente eléctrica es utilizado conforme a en la corriente eléctrica. pérdida reportado las instrucciones del fabricante. 2.1.1. Reguladores. 2.1.2. Supresores de picos. 2.1.3. Equipos de corriente ininterrumpida ¨(no break) 3.

Las características de los insumos 3.1 Características de los insumos. corresponden a las establecidas por el 3.1.1. Marcas fabricante del equipo. 3.1.2. Compatibilidad

4. La información es resguardada en el medio 4.1. Resguardo de la información de almacenamiento requerido conforme a las 4.1.1. Medios de almacenamiento.

C = Características necesarias de los insumos del equipo.

P = La información a resguardar es seleccionada.

V2.0 Versión validada Preservar el equipo de cómputo, insumos, información y el lugar de trabajo

7

características de la aplicación.

4.1.1.1. Disco duro 4.1.1.2. Memoria usb 4.1.1.3. CD Y DVD 4.1.1.4 En Red 4.1.2. Utilerías de resguardo. 4.1.2.1. Compresión de archivos. 4.1.2.2 Backup 4.1.2.3 Asignación de contraseña.

P = La información resguardada con la nomenclatura establecida, en dos sistemas de organización de archivos distintos. C = Los aspectos involucrados en la selección de la información a resguardar. A = Responsabilidad con la información a resguardar seleccionada. D = Resguardo de la información en dos ocasiones para distintos medios de almacenamiento y con frecuencias distintas.

V2.0 Versión validada Preservar el equipo de cómputo, insumos, información y el lugar de trabajo

8

CAMPO DE APLICACIÓN: La competencia se va a desarrollar y evaluar en:

Categoría:

Clase:

Prácticas de trabajo para:

• • • •

Instalación de equipo Conexión/desconexión de equipo Uso de consumibles Operación de equipo de cómputo

Medidas de seguridad:

• •

Para los equipos Para las personas

Equipos de protección contra variaciones en la corriente • eléctrica: • • Insumos:

• • •

Reguladores Supresores de picos Equipos de corriente ininterrumpida Medios de impresión Medios magnéticos Cartuchos o cintas de impresora

V2.0 Versión validada Preservar el equipo de cómputo, insumos, información y el lugar de trabajo

9

• Competencia: Realizar el mantenimiento preventivo al equipo de computo RESULTADOS DE APRENDIZAJE

CONTENIDOS

Identificación de los componentes internos 1. Los componentes internos del 1.1. del equipo de cómputo. equipo de cómputo se identifican Tarjeta madre según sus características y 1.1.1. 1.1.2. Micro procesador función. 1.1.3. Memoria RAM 1.1.4. Fuente de poder 1.1.5. Disco duro 1.1.6. Tarjeta de red 1.1.7. Unidades extraíbles (cd, dvd, 3 ½) 1.1.8. Ranuras 1.1.9. Buses 2.- Los materiales y herramientas se 2.1 Materiales y herramientas identifican de acuerdo a su uso. 2.1.1 Materiales y suministros 2.1.2 Herramientas 3. Las prácticas de trabajo relacionadas 3.1. Mantenimiento preventivo con la utilización de herramientas, 3.1.1. Medidas de seguridad. insumos y materiales para la realización 3.1.1.1 Regla de la mano derecha del mantenimiento de equipo se realizan 3.1.1.2 Eliminar energía estática conforme a las recomendaciones de 3.1.1.3 Otras medidas de seguridad 3.1.2 Limpieza del CPU higiene y seguridad. 3.1.3 Limpieza de impresoras 3.1.4 Limpieza de periféricos (teclado, Mouse, monitor)

Evidencias D= Desempeño P= Producto C= Conocimiento

C= Identificación de los componentes y sus funciones.

C= identificación de las herramientas y materiales. P= El mantenimiento preventivo es realizado bajo las medidas de seguridad e higiene. C= Medidas de seguridad e higiene. A= Responsabilidad en la aplicación de medidas durante el mantenimiento preventivo. D= El mantenimiento preventivo es realizado bajo las medidas de seguridad e higiene.

V2.0 Versión validada Preservar el equipo de cómputo, insumos, información y el lugar de trabajo

10

CAMPO DE APLICACIÓN La competencia se va a desarrollar y evaluar en:

Categoría:

Clase:

Equipo de cómputo:

• • • • • •

CPU Monitor Teclado Mouse Impresora Herramienta

Insumos:

• • • •

Aire comprimido Estopa Algodón Formula 409

V2.0 Versión validada Preservar el equipo de cómputo, insumos, información y el lugar de trabajo

11

• Competencia: Realizar el mantenimiento e instalación de software RESULTADOS DE APRENDIZAJE

CONTENIDOS

1. Para la integridad y buen funcionamiento 1.1 Mantenimiento de Software. del sistema se realiza el mantenimiento 1.1.1 Restauración del sistema del software. 1.1.1.1 Crear un punto de restauración 1.1.1.2 Restaurar el sistema 1.1.2 Actualización de software 1.1.3 Desinstalación de software 1.1.4 Detección y eliminación de virus

Evidencias D= Desempeño P= Producto C= Conocimiento

P= Realización del Mantenimiento de software. P= Reporte de resultados del escaneo realizado por un antivirus. C= Mantenimiento de software e interpretación de resultados para la toma de decisiones. D= Realizar el mantenimiento de software correctamente.

2. La instalación del software se realiza de 2.1 acuerdo a las características del equipo y 2.1.1 necesidades del usuario. 2.1.2 2.1.3 2.1.4 2.1.5

Instalación de software Qué Sistema Operativo se adecua mejor a mi equipo Formateo de disco duro Instalación y configuración del Sistema Operativo Instalación de controladores Instalación de programas específicos y de uso comercial

P= Realización de la instalación de software. C= Requerimientos de instalación del sistema operativo. C= Procedimiento para la instalación de software. D= Realización de la instalación de software correctamente.

V2.0 Versión validada Preservar el equipo de cómputo, insumos, información y el lugar de trabajo

12

Determinación de capacidades y de criterios de evaluación Competencia: Contribuir a que el lugar de trabajo sea seguro, conservar el equipo y resguardar la información. Capacidades 1.1.1.1 Define higiene 1.1.1.2 Define seguridad 1.1.1.3 Define prevención 1.2 Ejecuta las recomendaciones de higiene y seguridad en la utilización del equipo 1.2.1 Aplica las políticas de prevención de accidentes 1.2.2 Utiliza equipo de seguridad 1.2.3 Ejecuta las medidas de seguridad en situaciones de riesgo 2.1.1 Utiliza reguladores para preservar el equipo 2.1.2 Emplea supresores de picos 2.1.3 Maneja equipos de corriente ininterrumpida 2.2 Utiliza los manuales del fabricante 2.3 Emplea el equipo de protección contra variaciones en la corriente eléctrica conforme a los manuales del fabricante 3.1.1 Identifica las marcas de los insumos 3.1.2 Identifica la compatibilidad de los insumos 3.2 Relaciona la existencia de los insumos acorde con las características establecidas por el fabricante del equipo. 4.1.1.1 Almacena la información en discos duros

Criterios de evaluación

1. Utiliza las especificadas

recomendaciones

de

higiene

y

seguridad

2. Utiliza el equipo de protección contra variaciones en la corriente eléctrica conforme a los manuales del fabricante.

3. Relaciona las características de los insumos a las establecidas por el fabricante del equipo.

V2.0 Versión validada Preservar el equipo de cómputo, insumos, información y el lugar de trabajo

13

Capacidades

Criterios de evaluación

4.1.1.2 Almacena la información en memorias usb 4.1.1.3 Almacena la información en discos ópticos 4.1.1.4 Almacena la información utilizando la red 4.1.2.1 Aplica la compresión de archivos para el resguardo de información 4.1.2.2 Utiliza el backup como herramienta para el resguardo de información. 4.1.2.2 Asigna contraseñas de seguridad a la información 4. Resguarda la información en el medio de almacenamiento resguardada. conforme a las políticas de resguardo y a las características de la aplicación.

V2.0 Versión validada Preservar el equipo de cómputo, insumos, información y el lugar de trabajo

14

Competencia: Realizar el mantenimiento preventivo al equipo de computo Capacidades 1.1.1 Identifica la tarjeta madre y su funcionamiento 1.1.2 Identifica el microprocesador y su funcionamiento 1.1.3 Identifica la memoria RAM y su funcionamiento 1.1.4 Identifica la fuente de poder y su funcionamiento 1.1.5 Identifica el disco duro y su funcionamiento 1.1.6 Identifica la tarjeta de red y su funcionamiento 1.1.7 Identifica las unidades extraíbles y su funcionamiento 1.1.8 Identifica las ranuras y su funcionamiento 1.1.9 Identifica los buses y su funcionamiento

Criterios de evaluación

. 1. Reconoce los componentes internos del equipo de cómputo y se familiariza con sus funciones y características.

2.1.1 Identifica los materiales y suministros utilizados en el mantenimiento de equipo. 2.1.2 Identifica las herramientas comúnmente utilizadas en la 2. Conoce los insumos, materiales y herramientas utilizadas para la realización de mantenimientos. realización de mantenimientos de equipo de cómputo. 3.1.1 Conoce las medidas de seguridad para la realización de mantenimientos. 3.1.2 Realiza la limpieza interna y externa del CPU 3.1.3 Realiza la limpieza interna y externa de impresoras 3.1.4 Realiza la limpieza interna y externa de los periféricos. 3. Realiza el mantenimiento preventivo del equipo de computo atendiendo las recomendaciones y medidas de seguridad indicadas.

V2.0 Versión validada Preservar el equipo de cómputo, insumos, información y el lugar de trabajo

15

Competencia: Realizar el mantenimiento e instalación de software

Capacidades

Criterios de evaluación

1.1.1 Conoce el proceso de restaurar el sistema 1.1.1.1 Crea un punto de restauración 1.1.1.2 Realiza la restauración del sistema 1.1.2 Realiza la actualización del sistema 1.1.3 Realiza las acciones necesarias para desinstalar software 1.2.Detecta y elimina virus 1. Verifica la integridad y el buen funcionamiento del software realizando las acciones necesarias. 2.1.1 Identifica las características de cada sistema operativo 2.1.2 Realiza el formateo del disco duro según las necesidades del usuario. 2.1.3 Realiza la instalación y configuración del sistema operativo según las características del equipo y requerimientos del usuario. 2.1.4 Realiza la instalación de controladores. 2.1.5 Instala la paquetería requerida por el usuario, 2. Instala el sistema operativo y el software requerido por el usuario, atendiendo las características del equipo y requerimientos del atendiendo las características del equipo y requerimientos software a instalar. especificados por el fabricante

V2.0 Versión validada Preservar el equipo de cómputo, insumos, información y el lugar de trabajo

16

Programa didáctico **Nota: El programa didáctico con las sugerencias de enseñanza – aprendizaje, serán elaboradas por cada docente, para posteriormente en reunión de academia determinar el programa didáctico definitivo. Duración: ___.____ Actividades Enseñanza (El facilitador)

Aprendizaje (Los participantes)

Medios y materiales didácticos

Criterios de Evaluación

V2.0 Versión validada Preservar el equipo de cómputo, insumos, información y el lugar de trabajo

17

Cronograma de avance sugerido No. de horas por semana: 7 hrs. Desarrollo de competencias

Duración

1-8

Semana 9 10

11

12

13

Semana 14

15

16

Evaluación Diagnóstica Contribuir a que el lugar de trabajo sea seguro para las personas y el equipo. Contribuir a la conservación del equipo y el uso racional de los insumos. Resguardar la información y sus medios de almacenamiento. Evaluación de la competencia laboral.

V2.0 Versión validada Preservar el equipo de cómputo, insumos, información y el lugar de trabajo

18

Equipo requerido

Nombre

Cantidad

9 Laboratorio de cómputo

1

9 Equipos de Cómputo para ensamblaje

5

9 Kit de Herramienta para mantenimiento de equipo de cómputo

2

9 Medios de proyección: conector PC-TV, cañón, ó proyector de acetatos.

1

9 Rotafolio

1

9 Impresora

1

9 Pizarrón o pintarrón.

1

9 Plumones y marcadores

1

V2.0 Versión validada Preservar el equipo de cómputo, insumos, información y el lugar de trabajo

19

Materiales requeridos Nombre

Cantidad

Marcadores para pintarrón

6

Manual de operación del equipo de cómputo

1

Insumos de limpieza: Aire comprimido, estopa, algodón, limpiador fórmula 409

2

Hojas para rotafolio

5

Plumones para rotafolio

6

CD-R y CD-RW

1

Controladores

1

Sistema Operativo, Software de uso común

1

Cartulina blanca

5

Hojas blancas tamaño carta

200

Disquetes “3.5” alta densidad

10

Toner, tinta o cinta para impresora ( según modelo)

10*

V2.0 Versión validada Preservar el equipo de cómputo, insumos, información y el lugar de trabajo

20

4. Glosario de términos Aprendizaje.- Proceso mediante el cual la experiencia causa un cambio permanente en el conocimiento o en la conducta. Aprendizaje por descubrimiento.- Estrategia didáctica por medio de la cual los participantes trabajan por sí mismos para descubrir las verdades ya descubiertas. Autodiagnóstico.- Instrumento para conocer el estado de competencia en el que se encuentra el candidato para la evaluación de competencia laboral. Calificación.- Conjunto de unidades de competencia referidas a una misma función laboral. Función laboral a la que hace referencia la NTCL en su enunciado correspondiente a la estructura que cubre todos los campos o puestos que enuncia. Campo de aplicación.- Diferentes circunstancias en las que se pondrá a prueba el dominio de la competencia de una persona. Certificación de competencia laboral.- Proceso mediante el cual un organismo de tercera parte, reconoce y certifica que un individuo ha demostrado ser competente para una función laboral determinada, independientemente de la forma como ésta haya sido adquirida y con base en una NTCL. Competencia.- Repertorio de conocimientos, habilidades y actitudes, referentes a una función, y la capacidad para aplicarlos con eficacia según un patrón de referencia (NTCL), en situaciones y contextos diversos.

V2.0 Versión validada Preservar el equipo de cómputo, insumos, información y el lugar de trabajo

21

Criterio de desempeño.- Refiere resultados significativos para alcanzar los previstos en el enunciado del elemento y la calidad de los resultados. Criterio de evaluación.- Pautas que permiten valorar el desempeño competente de un participante a partir del criterio de desempeño. Elemento de competencia.- Última función obtenida por la aplicación del análisis funcional en una función productiva considerada como propósito principal. Estrategia didáctica.- Forma de abordar el proceso de enseñanza aprendizaje. Evaluación de competencia laboral.- Proceso por medio del cual se recogen evidencias sobre el desempeño laboral de un individuo, con el fin de determinar si es competente, o todavía no es competente, para una determinada función laboral. Evidencias de conocimiento.- Conocimientos asociados o integrados al desempeño laboral. Evidencias por desempeño.- Requieren la observación y el análisis del proceso de trabajo de la persona evaluada. Evidencias por producto.- Refieren los resultados o productos identificables y tangibles que deben usarse como referente para demostrar que la actividad fue realizada. Materiales didácticos.- Recursos de los cuales el docente hace uso para objetivar el proceso de aprendizaje. Medios didácticos.- Instrumentos que nos permiten facilitar el aprendizaje.

V2.0 Versión validada Preservar el equipo de cómputo, insumos, información y el lugar de trabajo

22

Módulo.- Estructura programática que se puede separar del resto del currículum porque presenta autonomía de contenido. En el modelo de la DGB corresponde al desarrollo de cada unidad de competencia, la cual a su vez tiene carácter nominal y constituye la unidad de certificación. Norma.- Documento establecido por consenso y aprobado por un órgano reconocido que establece, para uso común y repetido reglas, directrices o características para ciertas actividades o resultados con el fin de conseguir un grado óptimo de orden un contexto dado. Norma Técnica de Competencia Laboral (NTCL).- Conjunto de conocimientos, habilidades y destrezas que son aplicados al desempeño de una función laboral a partir de los requisitos de calidad esperados por el sector productivo. Paquete didáctico.- Conjunto de materiales didácticos de tipo bibliográfico, que comprenden Programa de formación, Guía de aprendizaje y Guía didáctica Programa.- Instrumento que define la organización de los contenidos motivo de formación y orienta las actividades para conducir el proceso de enseñanza aprendizaje. Resultados de aprendizaje.- Síntesis de habilidades, conocimientos y comportamientos involucrados en el desempeño de una función laboral, en el caso del modelo de la DGB, parten de la definición de los criterios de desempeño de la NTCL. Unidad de competencia laboral.- Función nominal, que se puede desarrollar de principio a fin, integrada por elementos de competencia y constituye la unidad de certificación de competencia laboral.

V2.0 Versión validada Preservar el equipo de cómputo, insumos, información y el lugar de trabajo

23

5. Fuentes consultadas BARR Robert B. y TAGG John. De la enseñanza al aprendizaje. SEP – ANUIES.- Coordinación Nacional para la Planeación de la Educación Superior. El artículo original se publicó en la revista Change en su edición Noviembre/diciembre de 1995, Volumen 27, No. 6. BUNK, J.- “La transmisión de las competencias en la formación y perfeccionamiento profesionales de la RFA”. Revista Europea de Formación Profesional. 1/94 CEDEFOP. CAPEELI, Peter y ROGOVSKY, Nicolai.- ¿Qué calificaciones requieren los nuevos sistemas de trabajo? Revista internacional del trabajo. Vol. 113. No. 2, 1994. CERNA, Genaro.- Reconocimiento académico a la competencia laboral certificada. Reunión Anual de Evaluación 2000 del PMETYC. México 2001. Colegio de Maisonneuve.- Seminario de Elaboración de Programas de Estudio por Competencias, impartido por Jean Marc Robitaille. Québec, Canadá, 1998. CONOCER.- Reglas Generales. Documento técnico. México, 2001. MERTENS, Leonard.-Competencia Laboral: Sistemas, surgimiento y modelos CINTERFOR/ OIT, CONOCER. POLFORM. México 1997. MORFIN, Antonio.- La nueva modalidad educativa: Educación Basada en Competencias. En Competencia Laboral y Educación Basada en Normas de Competencia Edit. Limusa. México 1996. SEP.- Programa Nacional de Educación 2001 – 2006. Educación media superior. SEP.- Programa Nacional de Educación 2001 – 2006. Educación para la vida y el trabajo, Nivel medio superior. WILDE Roberto.-“El Sistema de Competencia Laboral en México” en Revista: Competencia Laboral, Eneromarzo 2000 Año 4 Núm.13.

V2.0 Versión validada Preservar el equipo de cómputo, insumos, información y el lugar de trabajo

24

Responsables de la Actualización y Validación del Programa: DGB Nombre

Plantel

EDRULFO LEAL FLORES

01

LENIN PÉREZ MANRÍQUEZ

01

DAVID DIMAS DOMÍNGUEZ

02

JUAN LÓPEZ CHAVEZ

03

LUIS MORENO VILLAVICENCIO

03

MARTÍN LIERAS AGUILAR

03

ARNULFO TARÍN MARRÓN

04

MARIO ALBERTO RUBIO ORTIZ

04

ROSA ISELA CEBALLOS MÁRQUEZ

05

MAYRA DE LA ROSA RODRÍGUEZ

05

VERONICA CAMACHO RUELAS

Dirección General

25

Directorio

Lic. Alfredo Porras Domínguez Director General Lic. José Alberto Márquez Director Académico Sr. Luis Antonio Ojeda Aguilar Director Administrativo Antrop. Maribel Cázares Miranda Jefa del Depto. de Formación para el Trabajo

26

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.