Presión arterial. Guía de trabajo 1

Presión arterial Guía de trabajo 1 Definición • Es una medición de la fuerza que se aplica sobre las paredes de las arterias a medida que el corazón

3 downloads 57 Views 824KB Size

Recommend Stories


Monitoreo ambulatorio de presión arterial Trabajo de revisión
www.medigraphic.org.mx Trabajo de revisión Volumen 21, Número 1 Enero - Marzo 2010 pp 25 - 30 Monitoreo ambulatorio de presión arterial Eduardo Cont

HIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Paciente de 68 años, hipertenso que recibe 3 drogas. En control de policlínica tiene 165/95 mmHg. ¿Cómo decide continuar? Dras.

TOMA DE PRESIÓN ARTERIAL
TOMA DE PRESIÓN ARTERIAL Versión: 2 Entrada en vigor: 1/07/2011 Página 1 de 7 CÓDIGO: PD-GEN-68 TOMA DE PRESIÓN ARTERIAL 1.- OBJETIVO Proporcionar

Hipertensión Arterial
Capítulo 9 Hipertensión Arterial Dr. Valeriano Sosa Rodríguez Servicio de Cardiología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid 1. I

Consenso de Hipertensión Arterial
Consejo Argentino de Hipertensión Arterial “Dr. Eduardo Braun Menéndez” DA D ARGE N SO IE NA C Área de Normatizaciones y Consensos Sociedad Ar

Story Transcript

Presión arterial Guía de trabajo 1

Definición • Es una medición de la fuerza que se aplica sobre las paredes de las arterias a medida que el corazón bombea sangre a través del cuerpo. La presión está determinada por la fuerza y el volumen de sangre bombeada, así como por el tamaño y la flexibilidad de las arterias.

• La presión arterial cambia continuamente dependiendo de la actividad, la temperatura, la dieta, el estado emocional, la postura, el estado físico y los medicamentos que se administren.

La presión sanguínea es la fuerza que se aplica contra las paredes de las arterias cuando el corazón bombea la sangre al cuerpo. La presión está determinada por la fuerza y cantidad de sangre bombeada y el tamaño y flexibilidad de las arterias.

Para medir la presión sanguínea, el médico utiliza un instrumento que se denomina “esfingomanómetro”, más conocido como tensiómetro. La banda del tensiómetro se localiza alrededor de la parte superior del brazo y se infla para detener el flujo de sangre en la arteria. A medida que se desinfla esta banda, el médico usa un estetoscopio para escuchar el bombeo de sangre a través de la arteria. Estos sonidos de bombeo se registran en un indicador de presión unido a la banda. El primer sonido de bombeo que el médico escucha se registra como presión sistólica y, el último, como presión diastólica.

Valores normales • En los adultos, el número mayor ideal (presión sistólica) debe ser menos de 120 mmHg y el número inferior (presión diastólica) de menos de 80 mmHg. • Así es que el valor normal ideal se expresa de la siguiente manera: 120/80.

Hipertensión, hipotensión

• La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias. Cada vez que el corazón late, bombea sangre hacia las arterias. Su presión arterial estará al nivel más elevado al latir el corazón bombeando la sangre. A esto se le llama presión sistólica. Cuando el corazón está en reposo, entre un latido y otro, la presión sanguínea disminuye. A esto se le llama la presión diastólica.

• En la lectura de la presión arterial se utilizan estos dos valores, las presiones sistólica y diastólica. Generalmente, se escriben uno arriba del otro o uno antes del otro. La lectura con valores de: ▫ ▫ ▫ ▫

90/60 o menos indican hipotensión arterial 120/80 o menos son normales 140/90 o más indican hipertensión arterial Entre 120 y 139 para el número más elevado, o entre 80 y 89 para el número más bajo es prehipertensión

Tenemos: • Pre-hipertensión, el número superior constantemente es de 120 a 139 y el número inferior de 80 a 89. • Etapa 1: hipertensión leve, el número superior constantemente es de 140 a 159 o el número inferior de 90 a 99. • Etapa 2: hipertensión arterial de moderada a severa, el número superior constantemente es de 160 o más o el número inferior de 100 o más. • Presión arterial baja (hipotensión), la lectura del número superior es inferior a 90 o la presión de 25 mmHg inferior a lo usual. • Las lecturas de la presión arterial pueden ser afectadas por muchas enfermedades diferentes, entre otras las siguientes: ▫ ▫ ▫ ▫ ▫ ▫ ▫

Trastornos cardiovasculares Afecciones neurológicas Trastornos renales y urológicos Pre-eclampsia en mujeres embarazadas Factores psicológicos como estrés, ira o miedo Diversos medicamentos La "hipertensión de la bata blanca" se puede presentar si la visita médica en sí produce ansiedad extrema

PRESIÓN ARTERIAL ALTA • La hipertensión arterial (o HPB, high blood pressure) no suele tener síntomas, pero puede causar problemas serios tales como derrames cerebrales, insuficiencia cardiaca, enfermedad coronaria, infarto e insuficiencia renal. Usted mismo puede controlar la presión arterial mediante hábitos de vida saludables y, de ser necesario, medicamentos.

¿Cuáles son las causas de la presión arterial alta? • Edad avanzada (tendencia) • Enfermedad renal crónica, las enfermedades de la tiroides y la apnea del sueño. • Ciertas medicinas, como las medicinas para el asma (por ejemplo, los corticoesteroides) y las medicinas para el alivio del resfriado, también pueden subir la presión arterial. • En algunas mujeres, el uso de píldoras anticonceptivas, quedar embarazadas o tomar tratamiento hormonal restitutivo. • Tomar hormonas para disminuir los síntomas de la menopausia puede causar un aumento leve en la presión arterial sistólica. • Los niños menores de 10 años que tienen hipertensión a menudo tienen otro problema de salud que la causa (por ejemplo, una enfermedad de los riñones).

• La mayoría de las veces no se identifica ninguna causa, lo cual se denomina hipertensión esencial. • La hipertensión causada por otra afección médica o medicamento se denomina hipertensión secundaria y puede deberse a: ▫ ▫ ▫ ▫ ▫ ▫ ▫ ▫ ▫

Alcoholismo Arterioesclerosis Trastornos autoinmunitarios ,como la periarteritis nudosa Enfermedad renal crónica Coartación de la aorta Consumo de cocaína Síndrome de Cushing Diabetes (si causa daño renal) Trastornos endocrinos como tumores suprarrenales (feocromocitoma, aldosteronismo), trastornos tiroideos y síndrome de Cushing ▫ Medicamentos     

supresores del apetito o anorexígenos pastillas anticonceptivas ciertos medicamentos para el resfriado Corticosteroides medicamentos para la migraña

▫ Estenosis de la arteria renal

¿Quiénes corren el riesgo de tener presión arterial alta? • 1 de cada 3 adultos tiene esta enfermedad. • Factores de riesgo. ▫ Edad avanzada: si usted es un hombre de más de 45 años o una mujer de más de 55, corre más riesgo de tener presión arterial alta. La hipertensión sistólica aislada es la forma más frecuente de presión arterial alta en los adultos de edad avanzada. Se presenta cuando sólo el número de la presión arterial sistólica (el número de arriba) es alto. La presión arterial alta no tiene que ser una parte normal del envejecimiento. Usted puede tomar medidas para mantener la presión arterial en un nivel normal. ▫ Se presenta con más frecuencia en adultos afroamericanos (personas de raza negra) que en adultos caucásicos (personas de raza blanca) o que en adultos hispanos. Tienden a presentar presión arterial alta más temprano en la vida. A menudo tienen una presión arterial alta más grave. Tienen más probabilidades de darse cuenta de que tienen presión arterial alta y de buscar tratamiento. Tienen tasas más altas que los caucásicos de muerte prematura por complicaciones relacionadas con la presión arterial alta. ▫ El sobrepeso o la obesidad. El sobrepeso consiste en un exceso de peso corporal debido a masa muscular, huesos, grasas o agua. La obesidad consiste en una cantidad excesiva de grasa corporal.

▫ Entre las personas adultas, las mujeres sufren menos presión arterial alta que los hombres. Sin embargo, las mujeres jóvenes y de edad madura (entre los 18 y los 59 años) tienen más probabilidades que los hombres de darse cuenta de que tienen la presión alta y de buscar tratamiento. ▫ Hábitos poco saludables     

Consumir demasiado sodio (sal) Beber demasiadas bebidas alcohólicas No consumir suficiente potasio en la alimentación No realizar suficiente actividad física Fumar

▫ Los antecedentes familiares de presión arterial alta elevan el riesgo de una persona de sufrir esta enfermedad. El estrés prolongado puede hacer que una persona corra el riesgo de sufrir presión arterial alta. ▫ Si se tiene prehipertensión, hay más probabilidades de sufrir presión arterial alta más adelante. La prehipertensión consiste en tener una presión arterial cuyos números de presión sistólica estén entre 120 y 139, con números de presión diastólica entre 80 y 89 mmHg (un intervalo de 120139/80-89).

Signos y síntomas • Por lo general, la presión arterial alta por sí sola no produce síntomas. A veces se producen dolores de cabeza. • Una persona puede tener presión arterial alta durante años sin saberlo. Sin embargo, durante ese tiempo la enfermedad puede lesionar el corazón, los vasos sanguíneos, los riñones y otras partes del cuerpo. • Algunas personas sólo se dan cuenta de que tienen presión arterial alta después de que las lesiones han causado problemas, como enfermedad coronaria, derrame cerebral o insuficiencia renal.

• Por eso es importante que usted sepa sus números de presión arterial, aunque se esté sintiendo bien.

Complicaciones • Cuando la presión arterial permanece alta durante mucho tiempo, puede causar lesiones en el organismo. Por ejemplo: ▫ El corazón puede agrandarse o debilitarse, lo cual puede producir insuficiencia cardíaca. La insuficiencia cardíaca es una enfermedad en la que el corazón no puede bombear suficiente sangre a través del cuerpo. ▫ Se pueden formar aneurismas en los vasos sanguíneos. Un aneurisma es un ensanchamiento o abultamiento de la pared de una arteria. Los lugares frecuentes en que se presentan aneurismas son: la arteria principal que lleva la sangre del corazón al resto del cuerpo (Aorta); las arterias del cerebro, las piernas y los intestinos; y la arteria que va al bazo. ▫ Los vasos sanguíneos de los riñones se pueden estrechar. Esto puede causar insuficiencia renal. ▫ Las arterias del cuerpo se pueden estrechar en algunos lugares, lo cual limita la circulación (especialmente la que llega al corazón, el cerebro, los riñones y las piernas). Esto puede causar un ataque cardíaco, un derrame cerebral, insuficiencia renal o amputación de parte de la pierna. ▫ Los vasos sanguíneos de los ojos pueden estallar o sangrar. Esto puede ocasionar alteraciones de la vista o ceguera.

Diagnóstico • Su médico diagnosticará la presión arterial alta según los resultados del examen de presión arterial. Este examen se puede realizar varias veces para estar seguros de que los resultados sean correctos. Si los números son altos, es posible que el médico le tenga que hacer más pruebas para ver cómo está su presión arterial durante un tiempo. • Si su presión arterial es de más de 140/90 mmHg durante un tiempo, probablemente el médico le diagnostique presión arterial alta. Si usted tiene diabetes o enfermedad crónica de los riñones, un número de más de 130/80 mmHg se considera presión arterial alta.

¿Cómo se trata la presión arterial alta? • La presión arterial alta se trata con cambios en el estilo de vida y medicinas. • La mayoría de las personas que tienen presión arterial alta necesitarán tratamiento toda la vida. Es importante cumplir el plan de tratamiento. Éste puede prevenir o retrasar los problemas que se asocian con la presión arterial alta y ayudarlo a vivir y a permanecer activo mucho tiempo. • Objetivos del tratamiento • La meta del tratamiento para la mayoría de los adultos es lograr y mantener una presión arterial por debajo de 140/90. En adultos que tengan diabetes o enfermedad renal crónica, la meta es lograr y mantener una presión arterial por debajo de 130/80.

Cambios en el estilo de vida • Los hábitos saludables pueden servirle para controlar la presión arterial alta. Entre esos hábitos están: ▫ ▫ ▫ ▫ ▫

Ceñirse a un plan saludable de alimentación Realizar suficiente actividad física Mantener un peso saludable Dejar de fumar Controlar el estrés y aprender a lidiar con él

Medicinas • Las medicinas para la presión actúan de diferentes maneras. ▫ Algunas eliminan del cuerpo el exceso de líquidos y de sal para bajar la presión arterial. ▫ Otras hacen que los latidos del corazón sean más lentos y ensanchan los vasos sanguíneos.

• A menudo, dos o más medicinas funcionan mejor que una.

• Diuréticos: sirven para que los riñones eliminen el exceso de agua y sal del organismo. Así, la cantidad de líquido de la sangre disminuye y la presión arterial disminuye. • Con frecuencia, los diuréticos se usan con otras medicinas para la presión y a veces se combinan con ellas en una sola pastilla.

• Betabloqueadores: ayudan al corazón a latir más lentamente y con menos fuerza. El corazón bombea menos sangre por los vasos sanguíneos y la presión arterial disminuye. • Inhibidores de la ECA: impiden que el organismo produzca una hormona llamada angiotensina II. Por lo general, esta hormona hace que los vasos sanguíneos se estrechen. Los inhibidores de la ECA lo impiden y la presión arterial disminuye.

• Bloqueantes de los receptores de la angiotensina II: son medicinas más recientes para la presión arterial que protegen a los vasos sanguíneos de la angiotensina II. Como resultado, los vasos sanguíneos se relajan y ensanchan, y la presión arterial disminuye. • Bloqueantes de los canales del calcio: impiden que el calcio entre en las células del músculo cardíaco y de los vasos sanguíneos. Esto hace que los vasos sanguíneos se relajen y la presión arterial disminuya.

• Alfabloqueadores: disminuyen los impulsos nerviosos que contraen los vasos sanguíneos. Así la sangre puede circular más libremente y la presión arterial disminuye. • Alfabetabloqueadores: disminuyen los impulsos nerviosos de la misma forma en que lo hacen los alfabloqueantes. Sin embargo, al igual que los betabloqueantes, también hacen que los latidos del corazón sean más lentos. Como resultado, la presión sanguínea disminuye. • Inhibidores del sistema nervioso: aumentan los impulsos nerviosos del cerebro para relajar y ensanchar los vasos sanguíneos. Esto hace que la presión arterial disminuya. • Vasodilatadores: relajan los músculos de las paredes de los vasos sanguíneos. Esto hace que la presión arterial disminuya.

PRESIÓN ARTERIAL BAJA • Probablemente ha escuchado que la presión arterial alta es un problema. ¿Pero qué pasa con la presión arterial baja? • Si su presión arterial es de 90/60 o menos, usted tiene presión arterial baja o hipotensión arterial. • Algunas personas tienen la presión arterial baja en todo momento. No tienen síntomas y sus lecturas de presión bajas son normales para ellas. En otras, la presión cae por debajo de los valores normales por algún evento o cuadro clínico. Algunas personas pueden experimentar síntomas de baja presión cuando se ponen de pie demasiado rápidamente. La presión arterial baja es un problema sólo cuando causa mareos, desmayos o, en casos extremos, shock.

• Hay tres tipos principales de hipotensión arterial: ▫ Hipotensión ortostática, incluyendo hipotensión ortostática posprandial ▫ Hipotensión mediada neuralmente (neurally mediated hipotension) ▫ Hipotensión severa, producida por una pérdida súbita de sangre (shock)

• La hipotensión ortostática es producida por un cambio súbito en la posición del cuerpo, generalmente al pasar de estar acostado a estar parado, y usualmente dura sólo unos pocos segundos o minutos. Si este tipo de hipotensión ocurre después de comer, se denomina hipotensión ortostática posprandial y afecta más comúnmente a los adultos mayores, a aquellos con presión arterial alta y personas con mal de Parkinson. • La hipotensión mediada neuralmente afecta con más frecuencia a adultos jóvenes y niños y ocurre cuando una persona ha estado de pie por mucho tiempo. Los niños generalmente superan este tipo de hipotensión con el tiempo.

• La hipotensión severa ocurre generalmente luego de un trauma grave con herida abierta, o en una intervención quirúrgica con hemorragia interna.

Causas • La presión arterial baja comúnmente es causada por fármacos como las siguientes: ▫ ▫ ▫ ▫ ▫ ▫ ▫

Alcohol Ansiolíticos Ciertos antidepresivos Diuréticos Medicamentos para el corazón, incluyendo medicamentos para la presión arterial alta y cardiopatía coronaria Medicamentos utilizados para cirugía Analgésicos

• Otras causas de presión arterial baja incluyen las siguientes: ▫ ▫ ▫ ▫ ▫ ▫ ▫ ▫

Diabetes avanzada Anafilaxia (respuesta alérgica potencialmente mortal) Cambios en el ritmo cardíaco (arritmias) Deshidratación Desmayo Ataque cardíaco Insuficiencia cardíaca Shock (ocasionado por infección grave, accidente cerebrovascular, anafilaxia, ataque cardíaco o trauma mayor)

Signos y síntomas • Los síntomas pueden abarcar: ▫ ▫ ▫ ▫ ▫ ▫ ▫

Visión borrosa Confusión Vértigo Desmayo (síncope) Mareo Somnolencia Debilidad

Tratamiento • La hipotensión que no causa ningún problema, en una persona sana generalmente no requiere tratamiento. • Si usted tiene signos o síntomas de presión arterial baja, quizá necesite tratamiento, el cual dependerá de la causa de ésta. ▫ La hipotensión severa causada por un shock es una emergencia médica. A usted se le puede administrar sangre por vía intravenosa, medicamentos para incrementar la presión arterial y mejorar la fuerza cardíaca, al igual que otros medicamentos, como antibióticos. ▫ Si presenta hipotensión ortostática causada por medicamentos, el médico puede cambiar la dosis o cambiar a un medicamento diferente. No deje de tomar ningún medicamento antes de consultarlo con el médico. Otros tratamientos para la hipotensión ortostática abarcan el incremento de los líquidos para tratar la deshidratación o usar medias elásticas para elevar la presión arterial en la parte inferior del cuerpo.

▫ Aquellas personas con hipotensión mediada neuralmente deben evitar los desencadenantes, como permanecer de pie por un período prolongado. Otros tratamientos abarcan tomar mucho líquido e incrementar la cantidad de sal en la dieta (Se le debe preguntar al médico acerca de las recomendaciones específicas). En los casos graves, se pueden prescribir medicamentos como fludrocortisona.

Atención médica • Llame al médico inmediatamente si presenta cualquiera de los siguientes síntomas. ▫ ▫ ▫ ▫ ▫ ▫ ▫

Heces oscuras o de color marrón Dolor torácico Vértigo o mareo Desmayos Fiebre superior a 101º F (38,3º C) Latidos cardíacos irregulares Dificultad respiratoria

• Igualmente llame al médico si tiene: ▫ ▫ ▫ ▫

Ardor al orinar u otros síntomas urinarios Tos con flema Incapacidad para comer o beber Diarrea o vómitos prolongados

¿Cómo se toma la presión arterial? • Para medir la presión arterial, el médico o la enfermera usarán un aparato indicador especial (tensiómetro), un estetoscopio (o un sensor electrónico) y una banda o brazalete que se pone alrededor del brazo para medir la presión.

• Por lo general, le pedirán que se siente o se acueste y le pondrán el brazalete alrededor del brazo mientras el médico o la enfermera le toma la presión arterial. • Las lecturas de presión arterial se miden en milímetros de mercurio (mmHg) y usualmente se dan en dos números: por ejemplo, 110 sobre 70 (escrito como 110/70). ▫ El número superior es la lectura de la presión arterial sistólica y representa la presión máxima ejercida cuando el corazón se contrae. ▫ El número inferior es la lectura de la presión arterial diastólica y representa la presión en las arterias cuando el corazón se encuentra en reposo.

Precauciones • No tome café ni fume cigarrillos durante los 30 minutos anteriores a tomarse la presión. Estas actividades pueden causar una elevación temporal de la presión arterial.

• Vaya al baño antes de tomarse la presión. Tener la vejiga llena puede alterar la lectura de la presión arterial. • Siéntese 5 minutos antes de tomarse la presión. El movimiento puede causar elevaciones temporales de la presión arterial. • El manguito inflable deberá ser de las dimensiones adecuadas para rodear el perímetro del brazo exactamente. Existen multitud de "tallas" de manguitos de tal forma que puede elegirse el más apropiado para cada enfermo. Incluso existen manguitos de un solo uso para uso enfermos infecciosos. El estetoscopio se colocará en la parte inferior

Técnica • La técnica utilizada para la determinación de la presión arterial se basa en la interrupción del flujo de sangre de la arteria braquial mediante la aplicación de una presión uniforme con un manguito inflable. Cuando la presión aplicada es mayor que la presión arterial, el vaso se colapsa y el flujo se detiene, no auscultándose ningún ruido.

• Al ir disminuyendo la presión del manguito, el flujo en el vaso se restaura originando unos ruidos característicos del flujo turbulento que progresivamente pasa a flujo laminar y que permiten el cálculo de las presiones arteriales diastólica y sistólica. • Los ruidos que permiten dichos cálculos se conocen como fases de Korotkoff: ▫ Fase I: Indica que la presión del vaso ha soprepasado la presión externa. Es un sonido abrupto, alto y progresivamente intenso. ▫ Fase II: El sonido es más claro, intenso y prolongado. ▫ Fase III: El sonido continua alto y claro aunque empieza a percibirse un murmullo que indica su próxima desaparición ▫ Fase IV: Hay un pérdida brusca de la intensidad del sonido que se hace marcadamente apagado con un murmullo continuo. En ocasiones es lo último que se escucha ▫ Fase V: Desaparición total del sonido al restablecerse el flujo laminar.

• El médico envuelve el esfigmomanómetro (tensiómetro) bien ceñido alrededor de la parte superior del brazo, colocándolo de tal manera que el borde inferior quede a 2.5 cm (una pulgada) por encima del pliegue del codo. • El médico localizará la arteria mayor en el interior del codo palpando el pulso y colocará la cabeza del estetoscopio sobre esta arteria, debajo del esfigmomanómetro. El estetoscopio no debe rozar el esfigmomanómetro ni ninguna prenda de vestir, porque estos ruidos pueden bloquear la audición de los sonidos del pulso. • El médico cierra la válvula en la pera de caucho infladora y luego la comprime rápidamente para inflar el esfigmomanómetro hasta que el medidor o columna de mercurio marque 30 mmHg por encima de la presión sistólica normal. Si se desconoce la presión sistólica usual, se infla el esfigmomanómetro hasta 210 mmHg. • Luego se abre la válvula ligeramente, dejando que la presión disminuya en forma gradual (2 a 3 mm Hg por segundo). A medida que la presión disminuye, se registra el nivel en el medidor o tubo de mercurio al cual se escucha primero el sonido del pulso de la sangre. Ésta es la presión sistólica.

• A medida que se deja que el aire continúe saliendo, los sonidos desaparecerán. Se registra el punto en el cual el sonido desaparece, lo cual corresponde a la presión diastólica (la cantidad más baja de presión en las arterias cuando el corazón está en reposo). • El procedimiento se puede llevar a cabo dos o más veces.

Medición en casa • Una de las razones para fomentar la medida casera de la presión arterial es la llamada “hipertensión de bata blanca”: entre el 20 y 30% de los enfermos que dan valores elevados de la presión arterial en la consulta del médico muestran valores normales cuando la presión es determinada de forma ambulatoria o cuando es determinada en su domicilio. • Este diagnóstico equivocado y el subsiguiente tratamiento aumenta los costes sin representar ninguna ventaja para el enfermo. • La determinación de la presión arterial en casa, si se realiza bien, suministra unos resultados mejores que la realizada en el despacho del médico. • Además, al implicar al enfermo de forma directa hace que este se sienta más involucrado en su tratamiento y respete mejor su medicación

• La determinación de la presión arterial en casa se lleva a cabo de dos formas ▫ Con aparatos automáticos de determinación ambulatoria de la presión arterial suministrados por una clínica u hospital ▫ Mediante los aparatos caseros que pueden ser adquiridos en farmacias o grandes almacenes.

Equipos • Estetoscopio: los sonidos arteriales son bien transmitidos y serán bien percibidos si se coloca sobre la arteria humeral, en el pliegue del codo. • Esfigomanómetro ▫ De mercurio ▫ Aneroide ▫ Oscilométrico • Manguito: el maguito consta de una cámara de caucho infable situada en el interior de una funda de tela que la engloba y que permite un abombamiento en su parte interna. Las dimensiones del mismo son críticas, ya que un brazal demasiado ancho dará valores anormalmente bajos de la PA, mientras que uno demasiado estrecho dará valores más altos.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.