Pretenden aplicar Hoy no circula

Colima, CoIima Año 61. No. 20,478 $6.00 En Colima www.diariodecolima.com Miércoles 25 de Junio de 2014 ARRIVEDERCI, ITALIA Pretenden aplicar “Ho

4 downloads 122 Views 26MB Size

Recommend Stories


Se va el No Circula general; regresará 80% más estricto
ATAUDES. México tiene 20 años de rezago en normas para garantizar vehículos seguros; aquí venden los más riesgosos| 23 Obligada, una adecuada capacita

Cómo aplicar la flexibilidad
¿Cómo aplicar la flexibilidad administrativa en las entidades de educación superior mediante el sistema de costos abc? Por: CASTILLO, Dilia* *Magíst

Bricoficha CÓMO APLICAR UN ESTUCADO
Bricoficha 03.04 CÓMO APLICAR UN ESTUCADO LISTA DE MATERIAL EN EL EXTERIOR / LA PREPARACIÓN EN EL INTERIOR / LA PREPARACIÓN ESTUCADO DECORATIVO DESPE

Story Transcript

Colima, CoIima

Año 61. No. 20,478 $6.00

En Colima

www.diariodecolima.com

Miércoles 25 de Junio de 2014

ARRIVEDERCI, ITALIA

Pretenden aplicar “Hoy no circula”

Patricia Ruiz: Dependerá del resultado del Programa Estatal de Calidad del Aire; motociclistas deberán usar chaleco con el número de la placa del vehículo Alfredo QUILES CABRERA/ Mario Alberto SOLÍS ESPINOSA

En Colima, podría aplicarse el programa de verificación permanente de automóviles, así como el “Hoy no circula”, anunció la directora del Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable para el Estado, Patricia Ruiz Montero. Explicó que ello dependerá del resultado del Programa Estatal de Calidad del Aire, en el Estado de Colima. Señaló que en la actualidad se avanza en la definición de dicho programa, para lo cual se han gestionado recursos de la Semarnat por 970 mil pesos. Dicho programa considera un estudio, el programa y acciones, que permitan controlar la situación ambiental en las principales ciudades colimenses. Mencionó que se estima que

el análisis permitirá precisar el uso del vehículo y su eventual restricción a la circulación, implementando la verificación obligatoria de unidades e incluir el “Hoy no circula”, similar a otras entidades. La funcionaria destacó que estas decisiones se tomarán en conjunto con la Dirección General de Control de la Contaminación de la Semarnat. Agregó que se prevén tener posibles conclusiones a partir de noviembre, para iniciar con la implementación de estrategias el siguiente año. El Congreso del Estado aprobó una reforma a la Ley de Transporte de Colima, misma que obliga a los motociclistas a portar un chaleco que exhiba el número de matrícula del vehículo.

LOCAL A 3

El Universal

Un cabezazo de Diego Godín, a los 81 minutos del juego, le dio a Uruguay el triunfo 1-0 sobre Italia y calificó a la "celeste" a la segunda ronda. Aquí, la celebración uruguaya, al finalizar el encuentro. DEPORTES C 3

Consume el estado más de un millón de litros de gasolina al día

HOY

11:00

Grupo

F

Nigeria

Argentina

Ver toda la programación en Deportes C 1

Líder de gasolineros asegura que no se vende combustible robado Alfredo QUILES CABRERA

Este año

Se incrementan ataques de perros a personas Jaime Martínez: Se han registrado cuatro agresiones en la vía pública

Colima consume alrededor de un millón 60 mil litros de gasolina al día, según dio a conocer el presidente de la Organización Colimense de Empresarios Gasolineros, José Orozco Torres. Afirmó que en el estado se venden cerca de 53 pipas de 20 mil litros del combustible diariamente. Señaló que hasta le fecha no se han tenido problemas de abasto de ninguna índole, pese al paro que se han registrado en algunas zonas del país por parte

de transportistas. Orozco Torres mencionó que en la entidad operan 104 estaciones de gasolina y siguen abriéndose más concesiones. También rechazó que en Colima exista venta de gasolina robada de los ductos de Pemex, tal y como ha ocurrido en otros estados del país. Dijo que un combustible que no fue comprado a Pemex por los canales correspondiente “es motivo de cancelación de la franquicia para la gasolinera”.

LOCAL A 3

Elena DEL TORO

ponente en la Sesión 4, “Innovación en la Provisión de Servicios Públicos”, en el Foro de la Administración Pública de las Naciones Unidas, donde compartió el Modelo Colima.

Es Modelo Colima referente internacional, asegura MAM Fue ponente en Seúl, Corea del Sur Alberto MAGALLÓN ESTRADA

Al participar como ponente en el Foro de la Administración Pública de las Naciones Unidas 2014, en la ciudad de Seúl, Corea del Sur, el gobernador Mario Anguiano compartió el Modelo de Innovación Integral de Servicios en Beneficio de Ciudadanos y Empresas, también llamado Modelo Colima. El mandatario colimense aseguró que este modelo ha consolidado al Gobierno del Estado como referente nacional e internacional en dicho rubro.

En un despacho de prensa, se informa que Anguiano Moreno tuvo la representación de México como parte de la delegación del Banco Interamericano de Desarrollo y participó en la Sesión 4, denominada “Innovación en la Provisión de Servicios Públicos”. Detalló que dentro del proyecto Modelo Colima, que antes aglutinaba más de 900 trámites y servicios, se eliminaron a menos de la mitad, los cuales se clasificaron en trámites para atender a la población en general y para el sector empresarial.

SUPERVISARÁ EU TRATO A MENORES MIGRANTES EN FRONTERA CON MÉXICO INTERNACIONAL A 9

Puntualizó que a la fecha se han mejorado 90 trámites presenciales, de los cuales más de 50 se ofrecen vía internet. Aseguró que con la implementación de este modelo, su gobierno “ha sido distinguido con diversos reconocimientos en diversos rubros, como avances en materia de Gobernanza Regulatoria; Facilidad para Hacer Negocios; Prácticas exitosas con implementación de tecnología; Liderazgo Latinoamericano a la Calidad, y Premio Gobernarte”.

LOCAL A 7

TRAS LAS REJAS

Fernando Sánchez Arellano, El Ingeniero, presunto líder del cártel de Tijuana, fue capturado ayer, informó el comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido. ORDEN PÚBLICO NACIONAL A 11

LOCAL A 11

OPINAN Las lecciones de El Piojo no son únicamente para el futbol mexicano ni tampoco se circunscribe exclusivamente al área deportiva, ya que va más allá de ese terreno para incursionar en cualquier materia, sea política, empresarial o social”.

El Universal

Armando MARTÍNEZ DE LA ROSA

A4

Gabriel GONZÁLEZ CASTELLANOS

A5

Juan José GÓMEZ SANTOS

A5

Sabina de la Luz URZÚA

A6

GLORIETA

A6

SUPLEMENTOS

FC

PONENCIA. En la ciudad de Seúl, Corea del Sur, el gobernador Mario Anguiano Moreno participó como

A mitad del año, los ataques de perros en las calles se han incrementado en comparación con 2013. A la fecha, van cuatro mordeduras y el año pasado fueron dos. El jefe del Centro de Control Canino y Felino del Ayuntamiento de Colima, Jaime Martínez Castro, indicó que los últimos ataques sucedieron en las colonias Lázaro Cárdenas y La Albarrada, así como en el centro. En estos meses han ocurrido 12 agresiones, de las cuales ocho fueron en el domicilio del propietario del animal. Añadió que de los cuatro animales que atacaron en la vía pública, dos tenían dueño y dos estaban en situación de calle, mismos que serían sacrificados de acuerdo a la norma oficial, porque no pueden dar en adopción a perros que ya han mordido a personas.

Héctor SÁNCHEZ DE LA MADRID A 5

VE CARPINTEYRO NEGOCIO MULTINIVEL EN TELECOMUNICACIONES NACIONAL A 10

RAFAEL NADAL Y FEDERER AVANZAN EN WIMBLEDON DEPORTES C 3

A2

Miércoles 25 de Junio de 2014

TALLER Con la finalidad de obtener la denominación de origen de la sal de la laguna de Cuyutlán y organizar a productores de miel del estado bajo una marca colectiva, se realizaron desde febrero, en la Universidad de Colima, una serie de sesiones de integración y talleres para capacitarlos sobre los procedimientos para registrar sus productos, lo cual permitirá elevar la competitividad de los mismos. Editor: Jesús Trejo Montelón/ [email protected]

En agosto, propuesta de Ley Orgánica del Poder Judicial Jesús TREJO MONTELÓN

En agosto, el Poder Judicial del Estado tendrá lista la propuesta de reforma a la Ley Orgánica que será enviada al Congreso del Estado, afirmó el consultor jurídico, Camilo Constantino Rivera. Esto, al concluir los Foros de Consulta, donde participaron empresarios, abogados litigantes, instituciones educativas, así como magistrados, jueces y áreas administrativas de la institución judicial, según se indicó en un boletín de prensa. Constantino Rivera adelantó que la sociedad puede confiar en que se construirá una ley orgánica, adecuada a nuestros tiempos y circunstancias, ya que la actual data de 1988. Indicó que hay buena recepción para que los juicios orales se introduzcan en todas las materias; penal, familiar, civil y mercantil, esta última se realiza en asuntos que así lo requieren,

lo que permitirá una optimización de los recursos. Adicionalmente, se efectuará una reorganización institucional de los juzgados y la importancia de que los trabajadores sindicalizados también se actualicen rumbo a la Reforma Procesal Penal. Lo anterior, para competir, tanto en los puestos de carrera administrativa, como de la judicial. “Llama la atención, porque hay una participación muy alta y mucho interés de cómo va a quedar la ley orgánica, Colima es un estado pequeño que se puede organizar, básicamente es tener bien claro el objetivo”, apuntó. La presidenta de la Asociación de Jueces de Primera Instancia, Sonia Contreras Torres, dijo estar satisfecha con la convocatoria, ya que los jueces son quienes directamente se encuentran inmiscuidos en el ejercicio de la administración de justicia.

Destacó la propuesta de la solicitud de que se eliminen responsabilidades administrativas al juez y que cada área asuma el rol que le corresponde. “Nos sirvió bastante el foro para externar las dudas y plantear la problemática que consideramos existe en los juzgados, agradecemos que se nos tome en cuenta, asistimos casi la mayoría de los magistrados, únicamente faltaron tres”, refirió. El juez penal Juan Carlos Moreno Trujillo consideró que en la medida que se escuche a todos los sectores y que realmente se involucren a dar sus opiniones, permitirrá que se retroalimente la propuesta y que culmine en buenas leyes. “El maestro Camilo es una persona preparada, conocedor del tema; la verdad estoy contento de que este interviniendo en las decisiones que va a tomar el Poder Judicial, con relación a la Ley Orgánica y los Juicios Orales”, detalló.

Parte del muro de contención que la Conagua hizo en el río Colima se derrumbó. Aquí, a la altura de la calle José Antonio Díaz.

Aprobarán leyes secundarias de nuevo sistema de justicia

Mejorarán espacios públicos

Mario Alberto SOLÍS ESPINOSA

Elena DEL TORO

Tres estudios para mejorar los espacios verdes y las áreas de esparcimiento realiza el Instituto de Planeación para el Municipio de Colima (Ipco), informó el director Jesús Ríos Aguilar. Mencionó que uno será el Programa Parcial de Renovación Urbana en el río Colima, que abarcará, desde la avenida de Los Maestros, hasta Anastasio Brizuela. El estudio definirá las acciones a aplicar en esta zona. Puntualizó que el Programa Parcial es un documento previsto en la Ley de Asentamientos Humanos del Estado, a fin de prever las acciones que pudieran desarrollarse en estos espacios con la participación de los vecinos. El terreno se pudiera aprovechar para reactivar la economía en la zona o rescatar las viviendas, porque ahí se encuentran muchas vecindades afectadas por el huracán Jova. También rescatarlo en el tema ambiental, porque esta zona del río Colima es la más contaminada, de acuerdo al estudio de cauces de ríos realizado

Salvador Jacobo/DIARIO DE COLIMA

DERRUMBE

Salvador Jacobo/DIARIO DE COLIMA

CONCLUSIÓN. El presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Rafael García Rincón, presidió las conclusiones de los foros para reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial. por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Puntualizó que el programa será realizado en coordinación con organizaciones y una vez que tengan establecidas las ideas básicas trabajarán directamente con los vecinos, lo que será hasta el próximo año. Precisó que en esta zona pudieran mejorar la infraes-

tructura hidráulica, ambiental o socioeconómica de la avenida de Los Maestros hasta Anastasio Brizuela. “Ya tenemos antecedentes como el estudio de cauces de ríos y el plan de acción de la zona centro que tiene indicaciones sobre el Río Colima, que nos será útil”. El otro estudio consiste en

el arroyo Santa Gertrudis, a la altura de la colonia Las Palmas. El Ipco hará una propuesta de diseño del espacio público para que la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento ejecute las obras en conjunto con los vecinos. Además del proyecto de remodelación del jardín de la colonia Villa San Sebastián.

A más tardar en agosto se aprobarán las leyes secundarias correspondientes al nuevo sistema de justicia penal, donde se contempla la aplicación de los juicios orales. En esos términos se expresó el presidente de la Comisión de Gobierno Interno del Poder Legislativo, Martín Flores Castañeda, quien mencionó que ya existe un trabajo adelantado en varias disposiciones jurídicas. Recordó que en una sesión pasada, el Congreso del Estado declaró válida la reforma constitucional para incorporar la justicia adversarial al sistema penal en la entidad. Precisó que ese nuevo esquema de justicia penal incluye la modificación de al menos nueve leyes, en un trabajo donde tendrán que intervenir los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Indicó que deberá aprobarse un nuevo Código Penal del Estado; “mismo que ya está avanzado, prácticamente terminado, falta la última revisión del órgano implementador nacional”. Agregó que también se está trabajando en la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, y

la Ley Orgánica de la Procuraduría de Justica del Estado, “en cuya elaboración participan los poderes Judicial y Ejecutivo, respectivamente”. Mencionó que otras legislaciones que deberán ser armonizadas son la Ley de Prevención y Reinserción Social, la Ley de Ejecución de Penas y la Ley para el Tratamiento de Menores Infractores, entre otras. Martín Flores insistió en que antes de que termine el actual periodo ordinario de sesiones, en agosto próximo, deberá estar aprobado todo el nuevo marco legislativo. Luego, el coordinador de los diputados priistas consideró que el nuevo sistema de justicia penal comenzará a implementarse en octubre de este año, paulatinamente. Subrayó que el personal del Poder Judicial y de la Procuraduría de Justicia del Estado ya recibe capacitación para implementar el nuevo sistema de justicia, así como las direcciones de Seguridad Pública de los municipios. Detalló que seguramente tendrá que destinarse un mayor presupuesto para la ejecución de los juicios orales, “pero todavía no sabemos si habrá un incremento para el próximo año”.

Los ayuntamientos descontarán multas por adeudos del predial Cuauhtémoc, Tecomán, Armería, Comala y Minatitlán ofrecerán beneficios a los usuarios del servicio de agua potable Jesús TREJO MONTELÓN

Los municipios de Colima, Villa de Álvarez, Tecomán y Cuauhtémoc también descontarán multas y recargos a los contribuyentes del impuesto predial que tengan adeudos del año 2014 o anteriores. De acuerdo a un comunicado, se aprobaron estímulos fiscales para este sector en esas demarcaciones, que se suman a los que se habían aprobado la semana pasada para Armería, Comala, Coquimatlán, Ixtlahuacán, Manzanillo y Minatitlán.

Los contribuyentes del predial de los 10 municipios que adeuden este año 2014 o anteriores, no se les cobrarán los recargos y las multas generadas, si se ponen al corriente durante julio y agosto. Si liquidan sus adeudos en septiembre y octubre, se les requerirá solventar el 20 por ciento en recargos y multas, y si lo hacen en noviembre o diciembre, el 40 por ciento del gravamen generados por la falta de pago. El dictamen señala que, con los estímulos aprobados, las haciendas municipales se allegarán

de recursos financieros, que de otra forma serían de difícil recaudación, e implicaría llegar al extremo de iniciar el procedimiento administrativo de ejecución. Respecto a los descuentos para los usuarios de los servicios de agua potable y alcantarillado, se ratificó un descuento en multas y recargos del 100 por ciento a los deudores de Cuauhtémoc y Tecomán. Quienes liquiden en septiembre y octubre, recibirán una rebaja del 80 por ciento, y para los que paguen en noviembre y diciembre será del 60 por ciento.

CONSECUENCIA

Martín Medina/DIARIO DE COLIMA

Los baches comienzan a invadir la calle Filomeno Medina debido al presente temporal de lluvias.

Fundador Manuel Sánchez Silva / Presidente del Consejo de Administración Héctor Sánchez de la Madrid / Coordinador General Lic. Guillermo Aguilar Palencia / Director General Armando Martínez de la Rosa / Subdirectora General Patricia Sánchez Espinosa / Director de Información Alberto Magallón Estrada / Subdirector de Información Jesús Trejo Montelón / Directora Editorial Glenda Libier Madrigal Trujillo / Subdirector Editorial Julio César Zamora Velasco/Coordinador de Diario de Manzanillo Julio César Gónzalez Rincón / Gerente General Lic. Enrique Zárate Canseco / Contador General C.P. Raymundo Gómez Pérez. Los artículos son responsabilidad de quienes los firman. Diario de Colima, con publicación diaria, es editado y distribuido por Editora Diario de Colima S.A de C.V. Editor responsable de Información: Alberto Magallón Estrada. Responsable de Editoriales: Glenda Libier Madrigal Trujillo. No. Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-1988-000000000043-101, No. Certificado de Licitud de Título 13781, Número de Certificado de Licitud de Contenido 11354. Domicilio de la publicación, impresión y distribución: Av. 20 de Noviembre 580, Col. San Pablo, C.P. 28060, Colima, Colima. Fundado el 8 de noviembre de 1953. Registrado como artículo de segunda clase en la Administración de Correos el 20 de enero de 1954. Representante de Publicidad en la Ciudad de México, D.F., Medios Masivos Mexicanos, Tel. 0155-53-40-24-50 Servicios Informativos: SUN. http: www.diariodecolima.com Consulte nuestro Aviso de Privacidad http://www. diariodecolima.com/aviso-de-privacidad/ TELÉFONOS: DIRECCIÓN GENERAL (312) 312-56-88 / PUBLICIDAD (312)316-1800 ext. 226-230 / SUSCRIPCIONES (312) 312-316-1800 ext. 122 / REDACCIÓN (312)316-1800 ext. 117-227 / MANZANILLO (314) 332-27-79 / TECOMÁN (313) 324-18-87 Email: [email protected] /[email protected] /[email protected] / [email protected] / [email protected]

Miércoles 25 de Junio de 2014

Colima consume un millón 60 mil litros de gasolina diariamente

TRÁFICO Durante las horas pico, el Tercer Anillo Periférico registra un importante movimiento vehicular.

Alfredo QUILES CABRERA

Alberto Medina/DIARIO DE COLIMA

Podrían implementar el programa “Hoy no circula” Alfredo QUILES CABRERA

Dependiendo del resultado del Programa Estatal de Calidad del Aire, en el estado se podría implementar el esquema de verificación vehicular obligatorio y el “Hoy no circula”, tal y como en otras entidades del país. La responsable del Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable para el Estado (Imades), Patricia Ruiz Montero, señaló que se tiene avances en su definición, para lo cual se han gestionado recursos de la Semarnat de 970 mil pesos. Dicho programa considera un estudio y acciones que permitan controlar la situación del entorno en las principales ciudades colimenses. Ruiz Montero mencionó que se prevé que el análisis permitirá precisar el uso del vehículo y su eventual restricción a la circulación, implementando la verificación obligatoria de unidades e incluir el no circula, similar a otras entidades. No obstante, destacó que

estas decisiones se tomarán en conjunto con la Dirección General de Control de la Contaminación de la Semarnat, Esto, como resultado de los estudios correspondientes, previendo tener posibles conclusiones a partir de noviembre, para iniciarse la implementación de estrategias el siguiente año. La funcionaria del Imades manifestó que se debe empezar a educarnos para revisar las unidades, dando prioridad principalmente a las muy antiguas, donde se aplique un esquema que considere obligatoria la verificación cada 6 meses. Por ahora, dijo, la información se genera en la caseta de monitoreo ambiental que opera desde un edificio del Tecnológico de Colima. La cual se sistematiza siguiendo un procedimiento que toma en cuenta revisar y validar lecturas por el equipo del Centro Nacional de Calidad del Aire, cuyo personal acude y verifica que se cumplan los estándares establecidos.

La siguiente fase será conectar la información vía internet, para que se ratifique que los datos sean reales y efectivos, ya que a veces los equipos tienen fallas y es necesaria una supervisión minuciosa de ellos. Informó que personal de dicho centro visita periódicamente a Colima para inspeccionar el equipo de monitoreo, generando la conexión con el sistema central, calibrando si alguno ha generado datos raros, para analizar si realmente las inconsistencias obedecieron a problemas naturales. Expresó que con los datos iniciales que se tienen de este diagnóstico, en materia de contaminación del aire, se ha detectado una buena calidad en la zona metropolitana. Sin embargo, reconoció que “existen picos, donde hay óxidos de nitrógeno, que se asocian a la emisión del gas que arrojan los vehículos, especialmente en horarios de entrada y salida al trabajo o escuelas, aunque sin rebasar la norma oficial”.

Obligarán a motociclistas a usar chalecos rotulados Mario Alberto SOLÍS ESPINOSA

Por mayoría, los diputados locales aprobaron una reforma a la Ley de Transporte de Colima, misma que obliga a los motociclistas a portar un chaleco que exhiba el número de matrícula de su unidad. En la sesión ordinaria de ayer, el Congreso del Estado aprobó la medida, que tiene como origen la necesidad de darle mayor certidumbre legal a quienes se transportan en motocicleta. La enmienda, aprobada con 13 votos del PRI y Nueva Alianza, justifica el uso obligatorio de la prenda, en el señalamiento de que constantemente se cometen delitos donde se utilizan esos vehículos. Por lo anterior, el bloque oficialista consideró que “se requiere una reglamentación más completa y rigurosa sobre ese transporte terrestre, para evitar su utilización en hechos

A3

delictivos”. La exposición de motivos del dictamen señala que todos las unidades deben ser plenamente identificables, “por lo menos a 100 metros de altura, es decir desde un helicóptero, para facilitar las labores de seguridad”. Añade que, el uso de los chalecos con el número de placa impreso, facilitará la labor de investigación de las autoridades en la comisión de ilícitos, así como su inhibición y prevención. Por ello, en la Ley de Transporte del Estado se estableció que, para circular dentro del territorio, estos conductores deberán, además portar casco de protección. Asimismo, la modificación legal señala que quien incumpla con la nueva disposición será acreedor a sanciones, específicamente la que corresponde al aseguramiento de la motocicleta. Mencionó que tal acción la podrá realizar cualquier autoridad de Seguridad Pública, es

decir, elementos de tránsito, de Procuración de Justicia o policías. De igual forma, los diputados del bloque oficialista aprobaron una reforma para que los vehículos de transporte público porten en el capacete el número de matrícula de circulación. Como en el caso anterior, el incumplimiento de la norma será motivo para que se asegure la unidad, en tanto no se enmiende la falta de observancia a la disposición. El dictamen también señala que, por única vez, el gobierno estatal proveerá los chalecos a los propietarios de motocicletas, mientras que en el caso del transporte urbano se subsidiará 50 por ciento del costo de la rotulación. Los mandatos antes mencionados deberán ser observados por motociclistas y concesionarios de rutas, una vez que se cumplan 180 días de la entrada en vigor de estas modificaciones.

El abasto de gasolina en el estado actualmente se encuentra satisfecho, afirmó el presidente de la Organización Colimense de Empresarios Gasolineros, José Orozco Torres. Destacó que se venden cerca de 53 pipas de 20 mil litros del combustible diariamente, esto es un millón 60 mil litros al día. Por lo cual, comentó, hasta le fecha no se han tenido problemas de desabasto de ninguna índole, pese al paro que se ha registrado en algunas zonas del país por parte de transportistas. Dijo que en algunas áreas, la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga, que es el que le transporta combustible a Pemex, ha realizado paros.

En Colima, refirió, se ha tenido la ventaja de tener el puerto de Manzanillo, donde se recibe el carburante de Salina Cruz, Oaxaca, y las pipas propias de Pemex lo distribuyen sin problema. Orozco Torres mencionó que operan 104 estaciones de gasolina y que siguen abriéndose más concesiones. No obstante, señaló que debido a la reforma fiscal se han detenido su apertura;“había varios proyectos de gasolineros y esperan conocer los efectos jurídicos de la aprobación de las leyes secundarias en materia de energéticos. “Ya que están en discusión en el Senado y en el Congreso Federal, para continuar sus trámites”, destacó. Rechazó que en Colima exis-

ta venta de gasolina robada de los ductos de Pemex, tal y como ha ocurrido en otras entidades del país. Apuntó que no se han registrado, ni presentado ese tipo de situaciones, pues explicó que el gasolinero sabe y es responsable de sus actos. “En caso de adquirir o comprar combustible ilícito, al momento de ingresar a los tanques de sus estaciones, es registrada la información cada 4 horas tanto a Pemex como al SAT”, detalló. Orozco Torres señaló que, entonces, si entra el que no fue comprado por los canales correspondientes “es motivo de cancelación de la franquicia. No se han dado ese tipo de situaciones”.

A4

Miércoles 25 de Junio de 2014

Esta parte elemental de lo que es una línea estratégica, adquiere importancia hoy, cuando el país es sacudido por una crisis socioeconómica cada vez más profunda y desciende más y más el nivel de vida de la inmensa mayoría de mexicanos. GABRIEL GONZÁLEZ CASTELLANOS

E

N noviembre próximo, el Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado, en coordinación con la Semarnat, dará a conocer si los niveles de contaminación del aire en las principales ciudades de la entidad requieren o no la instauración del programa “Hoy no circula”. La zona metropolitana de Colima está apenas por debajo de metrópolis como Los Ángeles y Londres, en relación a la cantidad de automóviles por cada mil habitantes. Esto llevaría a pensar que hay una importante emisión de gases de combustión, aunado al dato de que en todo el estado se consumen, diariamente, un millón 60 mil litros de gasolina. Pero en la entidad debe considerarse que los vientos soplan libremente durante prácticamente todo el día y básicamente en dos

Despacho político

direcciones: del océano a la montaña y viceversa, lo que ocasiona que los gases de combustión se disipen. A ello hay que agregar que, por fortuna, aquí existe una cantidad impresionante de árboles por hectárea. En todo caso, lo que las autoridades deben ordenar con urgencia en las principales ciudades es el tránsito vehicular, que en determinadas horas causa graves problemas viales. Agilizarlo

SERGIO BRICEÑO GONZÁLEZ UN CAPÍTULO DE GRAY’S ANATOMY

ARMANDO MARTÍNEZ DE LA ROSA

D

Hoy no circula

disminuiría el consumo de combustibles. Además, se debe mejorar el transporte público, para que sea de calidad y la gente lo use en vez del automóvil. Por otra parte, el Congreso local aprobó una reforma a la Ley del Transporte y la Seguridad Vial, donde establece la obligatoriedad de que los motociclistas porten un chaleco que, en la parte anterior y posterior, exhiba el número de matrícula de su placa de circulación. La motivación es tener un sistema más riguroso de seguridad, dado que muchos de los asesinatos en la entidad los han cometido sicarios a bordo de motocicletas. Aunque el “Hoy no circula” apenas está en estudio, queda claro que junto con la imposición del chaleco para los motociclistas, son temas que generarán acalorada polémica de propietarios de esa clase de vehículos.

Inbox

Un vaso de agua E sustancia, nada de México ha cambiado con el triunfo de la Selección Nacional de futbol en la Copa del Mundo de Brasil. Nadie mínimamente inteligente, sin embargo, piensa que el mejoramiento del país dependa de un partido de balompié. El futbol es un deporte popular por su sencillez. Simples y pocas, las reglas, en cambio, son bombas de tiempo cuando se interpretan y aplican. Cada aficionado se asume árbitro y entrenador a la vez; se incinera en las llamas de su propio apasionamiento y, sobre todo, comparte sus fuegos con otros iguales y diferentes a él al mismo tiempo. En la conflagración se identifican, se igualan en la parcialidad por un equipo. No, no es la patria. Nadie es tan tonto para creer que una Selección Nacional es asunto de “¡patria o muerte, venceremos!”. Tampoco un equipo contiene la identidad nacional. Por lo contrario, la identidad sustenta al conjunto; figurativamente, la hace posible en una misión específica y temporal, por lo general, breve. Es sólo un juego, pero socialmente importante. Las partes sustanciales de la vida son el trabajo, el descanso, las relaciones –amistad, amor, solidaridad, intercambio, asociación– con los demás y la recreación. El juego es una forma de recreación, y en México, como en muchos países, el balompié es una de sus principales formas. Lo es tanto que se ha convertido, en su expresión empresarialmente organizada, en negocio exitoso. En la década del 60, los partidos de futbol profesional los narraba la radio. Sólo uno a la semana pasaba por televisión, los domingos al mediodía, y casi siempre eran los juegos donde intervenía el América, propiedad de Telesistema Mexicano, hoy Televisa. La expansión de la televisión convirtió al soccer en una mercancía apetecible como espectáculo para cualquiera, incluidos los villamelones. Por los Juegos Olímpicos de 1968, la televisión se transformó en una red que atrapó a México. En el caso del futbol, convirtió al territorio nacional en un estadio donde cupieron millones de ojos, y por los ojos, el alma. Las narraciones de la radio, orgía de la imaginación inducida, se atavió con las ropas de la nostalgia cuando arribó la televisión. Las pantallas domésticas llevaron a los hogares la épica del balón. Ángel Fernández, el cronista mejor de aquellas batallas, le otorgó a la imagen los arrebatos y las metáforas de una literatura oral tan peculiar que sólo ahí, en ese fenómeno naciente de la comunicación de masas, podían parirse. Ninguno de los subsecuentes narradores lo ha igualado; ni siquiera se le acercan. Aun más, conforme se banalizan, se alejan de ese Homero de las pantallas. Se jugaba en los estadios, en las canchas de tierra, en las calles de barrio, en los baldíos y en los patios de las escuelas o en los atrios de los templos los sábados de catecismo. Pero sólo la televisión le dio al balompié un templo de democrática gratuidad (antes de la abominable de paga) a donde todos podían

Editorial

Esta irregularidad contradice las buenas intenciones de Madero, al afirmar que “el PAN quiere ser un partido democrático y modernizador”. Si el panismo pretende un triunfo mayor en Colima, debe consolidar primeramente su estructura. MANUEL GODINA VELASCO

asistir: el rito se volvió religión. La virtud del medio consistió en tejer la trama del futbol en el bastidor de la identidad nacional: la Selección fue, entonces, asunto de todos… o casi todos. Por eso, cuando el Tri se jugaba la vida al borde de la tragedia y de la épica a un tiempo, el lunes ante Croacia, las calles estuvieron solitarias, se detuvieron los automóviles, se paralizaron las oficinas, se llenaron los restaurantes. Se congregaron los amigos y los desconocidos en una misma expectación, como en la antigua Atenas los ciudadanos que esperaban el retorno de los ejércitos. Se detuvo la vida afuera; se revolvió en cualquier sitio donde hubiese una pantalla. Y luego, cuando los metafóricos guerreros del césped finalmente vencieron al adversario, el grito estalló por júbilo y las calles recuperaron su frenesí cotidiano. Las glorietas emblemáticas de cada urbe, fueron, como otras veces, altar de veneración y catarsis. Una sociedad ahogada por el desempleo, la violencia, el dinero escaso y el fraude permanente de los gobiernos, necesitaba estallar en esa suerte de orgasmo colectivo que sólo las victorias del futbol permiten. Y como todo orgasmo, por delectable que resulte, es momentáneo, intenso en su fugacidad. El martes, ayer, era tiempo de volver a la cotidianidad, aunque con una ventaja: quizá el domingo el clímax retorne y la celebración se repita. Ojalá. Lo necesitamos. MAR DE FONDO ** El goleador uruguayo, Luis Suárez, cuyos incisivos parecen robados a un castor, mordió al italiano Chiellini, en el partido de ayer. Además de anotar goles, al sudamericano le da por tarasquear rivales. En dos canchas europeas y ahora en Brasil, sus dientes han sido arma furtiva. Me pregunto si además de cepillárselos, los afila. ** Hubo un caso conmovedor. Un jugador mexicano encontró en Brasil a su hermano extraviado hace tiempo y lloró por el reencuentro. El Chicharito volvió a ver el gol, el tercero suyo en mundiales. ** Es su cuarto mundial. En tres ha marcado gol. En uno, lo expulsaron. En defensa es un muro; en ataque, letal. En los medios lo motejan Capitán Leyenda. Más sabios, sus compañeros de selección lo llaman El Patrón. Se llama Rafael. ** “Estoy solo en el último tramo de la ausencia/ y el dolor hace horizonte en mi demencia./ Allá lejos,/ el panorama maldito./ ¡Yo abandoné la Confederación sonora de su carne!/ Sobre todo su voz,/ hecha pedazos/ entre los tubos de la música!/ En el jardín interdicto/ -azoro unánime-/el auditorio congelado de la luna./ Su recuerdo es sólo una resonancia/ entre la arquitectura del insomnio./ ¡Dios mío,/ tengo las manos llenas de sangre!/ Y los aviones,/ pájaros de estos climas estéticos,/ no escribirán su nombre/ en el agua del cielo”. (Manuel Maples Arce, mexicano, 18981981. Saudade.)

E

STUDIARON para salvar vidas, no para matar gente, gritaban los médicos que marcharon este domingo por la tapatía avenida Alcalde para sumarse al movimiento Yosoy17, que tiene como consigna apoyar, mediante sesudas conclusiones éticas –como la citada al principio– a 16 galenos que se encuentran presos por haber incurrido en "mala praxis" a la hora de atender como si tuviera asma a un adolescente que en realidad padecía tuberculosis intestinal. El calificativo lo aplicó la Comisión Nacional de Arbitraje Médico. Pero ¿no es precisamente el estudio el que nos sirve para diferenciar entre un asma y una tuberculosis? ¿Qué tiene que ver la escasez de equipo, o hasta su carencia, con dar un mal diagnóstico a un paciente? No es la primera vez que la sociedad se enfrenta a los médicos, pero como éstos se creen intocables (una de las pancartas decía que no son dioses, y le agradezco que lo aclare), el diálogo con ellos –me refiero a la mayoría, porque hay excepciones decorosas que ratifican la regla– es prácticamente imposible. Se vuelve un monólogo, donde el tono de ínfula barata prevalece de principio a fin. No contentos con ser dueños del diccionario, que siempre es tan voluminoso debido a los miles de términos medicinales que está obligado a definir, muchos médicos no cuentan con la preparación indispensable para atender una gripa, pero ya despachan como titulares de salud en un ayuntamiento o hasta en un gobierno estatal. Un caso parecido me ocurrió cuando le sugerí a un oncólogo que mi hijo Álvar tal vez tendría síndrome de Epstein-Barr y no el linfoma que él insistía en diagnosticarle. De no haber buscado ayuda adicional en otra parte, gracias a mi hermana Mónica y al Hospital ABC, Álvar ya no estaría con nosotros. El resultado del laboratorio indicó, un mes más tarde, que lo de Álvar era Epstein-Barr, y no linfoma no-Hodking. Qué pena que los padres de Roberto Gallardo no alcanzaron la otra orilla y éste muriera en el Hospital Pediátrico del Centro Médico de Occidente hace 4 años. Su demanda, sin embargo, evolucionó, y ahora esos 16 médicos enfrentan las consecuencias, que quedan casi siempre impunes, de sus propias negligencias y descuidos. Según la nota, "el paciente menor de edad ingresó al hospital por una crisis asmática que se complicó gravemente y requirió de varias cirugías", por lo que "el personal de salud no identificó que el niño tenía tuberculosis intestinal, por lo que tampoco le dieron el tratamiento

adecuado, y al parecer, esta fue la causa de su fallecimiento”. Pero a los 2 días y luego de las fuentes divergentes (La Jornada dijo que el caso se remonta a 2010, mientras que Reforma señala que se abrió en 2009) los opinadores brillaron por su apatía: no tocaron el tema por lo menos en las horas inmediatas posteriores a la marcha dominical y en las redes sociales fue de rala a inexistente la presunta viralidad del movimiento Yosoy17. "Luego de las manifestaciones de médicos que se realizaron en diversas ciudades del país –decía un medio nacional– en protesta por las órdenes de aprehensión contra los médicos, el IMSS recordó que la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed) analizó el caso, y en su artículo resolutorio final determinó "que la defunción del paciente no se debió a mala praxis". ¿Entonces sí o no hubo praxis defectuosa? El deceso, explicó en un comunicado, se debió "a una respuesta inflamatoria sistémica desencadenada por hipoxia grave, choque y paro cardiorrespiratorio, con repercusiones sistémicas y múltiples procesos infecciosos que, pese al correcto manejo, lo llevaron a la falla orgánica múltiple", concluye la nota, misma que contradice con todo su ampuloso lenguaje la postura del padre de la víctima, quien aclaró que los doctores le perforaron los pulmones a su hijo, lo que nos recuerda uno de los capítulos de la serie Medium, donde Allison Dubois le dice a un oncólogo que él podrá ser muy bueno en lo que hace, pero ella también es muy buena en su profesión. ¿Por qué los médicos, algunos, insisten en que su trabajo importa mucho más que el de los otros? Por actitudes como esta, el esposo de una paciente fallecida mata a 16 doctores y casi asesina a Derek, el marido de Meredith en Gray’ s Anatomy. Y todo porque el viudo considera que la “mala praxis” de los galenos que atendieron a su mujer fallecida fue intencional. "Que no nos juzguen los que no conocen", dijo por su parte Alejandro González, marchante en Guadalajara en apoyo a los 16 médicos arrestados. Pero entonces deberíamos pedir tribunales para juzgar a poetas (muchos serían condenados a cadena perpetua, de tan malos), otro para los arquitectos o para los diseñadores de ropa. Es extraño que aquí los doctores reaccionen con indignación ante situaciones que deben ser juzgadas en el ámbito civil por los tribunales correspondientes, mientras en Estados Unidos, por menos de esto los responsables ya estarían compareciendo ante el juez. La justicia no puede ser del color y del sabor que uno pida, porque los ciudadanos no somos clientes de una nevería, sino personas que debemos hacernos cargo de nuestros propios actos y ser juzgados por ellos.

Viaje de las ideas

Al pueblo, circo, aunque no tenga pan JUAN JOSÉ GÓMEZ SANTOS

D

E buenas a primeras, desde hace un par de semanas PUNTO Y RAYA tenemos una gran cortina de humo, el Mundial de Futbol Brasil 2014. Firma por México Hablando de políticos y traiciones, No hay lugar, en la geografía colimota y mexi- desde diciembre pasado, con la “reforma energética” de Peña cana, en donde no se hable de este deporte en su justa mun- Nieto, avalada por priistas y panistas, la Constitución federal, dialista, y en el que, por supuesto, no podía faltar el circo: la en sus artículos 25, 27 y 28, y sus transitorios, permiten que verde. particulares, extranjeros y nacionales, puedan formar parte en Hasta a quienes no les agrada ese juego de la patada, la explotación de yacimientos de petróleo y demás hidrocarburos se ven sometidos a esta verborrea deportiva, alentada, por a través de contratos, y en la prestación de servicio público de supuesto, por los poderes fácticos de la televisión: telerrisa electricidad, eliminando la anterior exclusividad de la Nación en y tenvenena, dos emporios que se están llevando jugosas estas actividades. Como respuesta a esta traición a los mexicanos, ganancias con multimillonarios contratos por transmitir las izquierdas se han puesto de acuerdo en realizar una consulta este circo. nacional ciudadana, para que el día que acudamos a las urnas, Hasta ahora, la verde ha cumplido con las expectativas de en la elección de 2015, también nos sea entregada una boleta Los Pinos y las transnacionales que, aliadas con el PRI y el en la que votemos por SÍ o por el NO en torno a la reforma de PAN, nos están endosando la normativiPeña Nieto. Vale aclarar, en este espacio, dad secundaria para consumar la entrega que durante los meses de septiembre, de los hidrocarburos. Y de esto, el pueblo octubre y noviembre del 2013, el PRD ya Falta la siguiente fase, octamexicano ni se da por enterado, pues en hizo este ejercicio democrático, en todo vos de final, que es a muerte su mente colectiva sólo hay una palabra: el país, y en Colima se colocaron módulos Selección. en prácticamente todos los municipios. súbita, etapa que en otros Como en otros eventos, que se organiEsta vez los módulos estarán en cada mundiales ya fue superada zan cada 4 años, los llamados despectivauno de los jardines principales de los 10 por la verde, para llegar al mente ratoncitos verdes, ya cumplieron con municipios, invitando a los ciudadanos quinto partido, sitio del que la primera fase clasificatoria. Eso tiene más a pronunciarse, con su firma y datos, en no ha pasado, hasta ahorita, que contenta a la gente, que salió a celebrar relación a la consulta popular ciudadaen todos los monumentos, y a ponerse una na: Si el petróleo es de todos, que nos en la historia de los mundiaborrachera de alcohol y júbilo, como si la pregunten a todos. les. Esta siguiente fase, de Selección hubiera ganado la misma Copa octavos, es más que difícil, del Mundo. Más de viajeros No cabe duda pues el sinodal es Holanda. Falta la siguiente fase, octavos de final, que viajar a costilla del pueblo es una que es a muerte súbita, etapa que en otros práctica muy común y comodina de los mundiales ya fue superada por la verde, políticos. Hace 3 semanas dábamos fe, para llegar al quinto partido, sitio del que en este espacio, de un viaje del que todos no ha pasado, hasta ahorita, en la historia de los mundiales. los medios, curiosamente, guardaron silencio. Hoy, quiero Esta siguiente fase, de octavos, es más que difícil, pues el si- referirme al viaje de Mario Anguiano, gobernador. Si usted nodal es Holanda. se informó en medios impresos y electrónicos, se habrá dado Veremos de aquí al domingo que no haya tragedias, pues cuenta que nuestro góber preciso anda en el continente de los no me gustaría enterarme que más de alguien optó por la ojos rasgados. Por más que los voceros oficiales y oficiosos puerta falsa porque la verde fue eliminada. En tanto, de hoy al quieran vender la idea de que Mario anda en son de trabajo, domingo la clase política neoliberal tiene el tiempo suficiente la verdad es que esa película solemos verla en cada sexenio para recetarnos todas las canalladas que tiene agendadas, tras estatal, donde los políticos se pasean, con sus doñas y sus cobambalinas, de este gran circo. laboradores, con el cuento de que van a buscar inversionistas Al pueblo mexicano, a falta de pan, circo; un gran circo que para Colima. Y siempre es lo mismo: todo se queda en pura le fascina y disfruta. pachanga. ¡Salud, mi góber! ¡Hasta la próxima!

Miércoles 25 de Junio de 2014

A5

En solfa

Las lecciones de El Piojo HÉCTOR SÁNCHEZ DE LA MADRID

M

IGUEL Herrera, El Piojo, ha cortado de raíz el estigma del “ya merito” de los futbolistas mexicanos, que antes de un partido, o incluso durante el mismo, de estar jugando bien, a la altura del adversario de primer o segundo nivel, se desinflaban y terminaban perdiendo a veces de forma vergonzante. Por algo, el cronista deportivo Manuel Seyde bautizó a la Selección Nacional como “los ratones verdes”, y se les quedó el mote por varias décadas. Esa característica no ha sido exclusiva de los practicantes del balompié, sino también de otros deportistas nacionales de disciplinas que, teniendo todo para ganar en su especialidad, individual o colectiva, a la hora de la verdad se derrumban ante rivales de poca monta, aunque paradójicamente en ocasiones se crecen y dan la pelea, muchas veces imponiéndose a sus adversarios más fuertes y preparados, tanto física como técnicamente. Volviendo al tema obligado de esta semana, como lo es la victoria contundente de la Selección Nacional sobre su similar de Croacia en la Copa Mundial de la FIFA que se efectúa en Brasil, definitivamente se debe a la dirección técnica de El Piojo, pero, sobre todo, al carácter, al espíritu, al coraje, a la personalidad que supo imprimirles a los futbolistas que se saben y se sienten ganadores y que pueden ponerse al tú por tú con los mejores del orbe. Y no solamente les transmitió lo anterior, sino incluso los enseñó en unos cuantos meses a trabajar en equipo, a pasar el balón, a hacer las jugadas de conjunto, lo que nunca antes habían

hecho en un Mundial de balompié, significándose siempre por sus individualidades, la mayoría de las veces infructuosas. Ahora se percibe un ambiente de compañerismo, en el que todos tienen la misma importancia y no sólo aquellos que juegan en clubes europeos y cobran en euros. Miguel Herrera desarrolló un gran trabajo al despojar a sus pupilos de la soberbia que, como losa, les impedía jugar bien y en equipo. La época aciaga en la que los futbolistas se sentían vedettes y se comportaban como tales debe quedar atrás, para entrar de lleno a la era en la que el corazón lo tendrán que poner en la cancha y la mente la deberán coordinar con sus compañeros. Pasar a la etapa siguiente en el Mundial, después de ganarle a Camerún y Croacia y empatar con Brasil (en su tierra y con el apoyo de sus fanáticos), es un triunfo que necesitaban México y los mexicanos, que nos cae como una bocanada de aire fresco en el calor infernal que estamos viviendo debido a la inseguridad pública y la crisis económica, de las que no se vislumbra la luz al final del túnel, si es que ya se encuentra cerca. Las lecciones de El Piojo no son únicamente para el futbol mexicano ni tampoco se circunscribe exclusivamente al área deportiva, ya que va más allá de ese terreno para incursionar en cualquier materia, sea política, empresarial o social, pues en todas se dan las mismas situaciones en las que el ego crecido y la desconfianza a los demás ha impedido que nos unamos, asociemos, organicemos y trabajemos en grupo. Desde el primer partido de balompié en la Copa Mundial fue

Posición panista actual MANUEL GODINA VELASCO*

E

N los últimos días se ha equivocado proceder. expresado un nuevo poPara los observadores políticos sicionamiento del Parti- de Colima, que expresan sus temodo Acción Nacional, que res de que Jorge Luis pueda ser nomodifica la apreciación que los minado para competir por la grande, militantes de ese partido tienen, ya podrán respirar más tranquilos pero que sorprende también a los tras las declaraciones de Madero, comentaristas y ciudadanos ajenos mismas que indudablemente bea ese instituto político, respecto a nefician al único activo con el que las posibilidades o reglas del juego pueden competir para la gubernatuinterno que marca su líder nacional, ra, con posibilidades reales de ganar recientemente reelecto, Gustavo la elección, en la figura del alcalde Madero. porteño Virgilio Mendoza Amezcua, En declaraciones a la reportera en mayor medida si se formaliza Ivonne Melgar, que publicó Excél- una alianza o coalición, para lo sior el pasacual Madero do domingo puntualiza: 22 del mes en “La única poSi Jorge Luis no tiene la posicurso, el líder sibilidad está bilidad de ganar una elección nacional del en las candiinterna para ser ungido canblanquiazul, daturas cocategóricamunes. Las didato, mucho menos tiene la mente dice alianzas no posibilidad de un triunfo elecsobre las las descarto, toral si compite en las urnas, elecciones de soy aliancisdonde no ha ganado una sola 2015: “Para ta y las voy a elección. ser aspiranbuscar, pero te, no será las condicioun criterio el nes van a ser haberme apoyado, sino que deben más difíciles”. ganar adentro y afuera y hacer un En este tema político-electoral buen gobierno. No hay candidaturas de las coaliciones, el PAN condicioseguras; llegarán sólo los mejores”. na su apoyo para sacar las leyes seSegún esa nota informativa, cundarias en materia energética y de dijo a sus gentes que “nadie tiene telecomunicaciones, a que no se mola candidatura garantizada por ha- difique la cuota de votos partidarios, bérsela jugado con él. Todos deben que está pendiente de aprobarse en competir y demostrar capacidad la Cámara de Senadores, exigiendo ganadora”. Declaraciones que deben los mismos criterios para elecciones haber caído como balde agua fría federales, que para locales. Apoyanal aspirante colimote a la guberna- do a Madero, el coordinador panista tura, que torpemente coordina la en la Cámara Baja, Luis Alberto fracción panista en el Senado, Jorge Villarreal, asegura que “con esta Luis Preciado, quien semanas antes reforma se busca otorgarle votos expresó su deseo de ser ungido con a los partidos minoritarios cuando la candidatura del albiazul para formen coaliciones, por lo que sólo contender por la gubernatura de se les estaría dando vida artificial y Colima en 2015. manteniendo parásitos”. Jorge Luis ya se frotaba las maMientras ese es el panorama que nos para ser considerado candidato, se observa a nivel nacional, existe merced a la amistad y apoyo de su una contradicción en la postura tutor, Madero Muñoz, por habér- democrática asumida por Madero sela jugado con él en su campaña en cuanto a la normalización de la reeleccionista. Agregado Madero estructura panista en Colima, ya que para definir las candidaturas: que pese a que el Tribunal Federal “El compromiso es buscar a los Electoral resolvió, desde el pasado mejores, en función de sus méritos 6 de febrero, que “se convoque de propios. No importa si me apoya- manera inmediata a elegir a la diriron en mi campaña o estuvieron en gencia estatal del PAN”, que está en contra mía”. suspenso desde diciembre de 2013, Remarcando su nueva línea, cuyas decisiones partidistas locales abundó al respecto que “aquí vamos vienen siendo reguladas por una a tener piso parejo, en tres cosas: comisión provisional, que a juicio que ganen una interna, que ganen de Marko Cortés, integrante de la la externa y que hagan un buen dirigencia nacional, “podría mantegobierno”, declaración categórica nerse hasta que termine el proceso que significa que es indispensable electoral de 2015”. que el aspirante tenga popularidad Declaraciones que el alcalde y apoyo entre sus propios mili- panista de Coquimatlán, como tantes partidistas, lo que aleja las principal interesado en normalizar posibilidades de Preciado, que en el funcionamiento de su Comité las pasadas elecciones para ungirlo Estatal, rechaza de manera catecomo delegado para acudir a la elec- górica, al afirmar que “mientras el ción de su dirigencia estatal, apenas Trife ordena se convoque a elección pudo obtener poco mas de 40 votos, para definir a la dirigencia, hay mientras que Gaby Benavides, por quienes hablan de que debe haber citar a una panista conocida, obtuvo una candidatura de unidad, que más de 300 votos. indistintamente de que haya o no Si Jorge Luis no tiene la po- acuerdo para ello, el CEN del PAN sibilidad de ganar una elección debe emitir una convocatoria para interna para ser ungido candidato, elegir al nuevo presidente”. mucho menos tiene la posibilidad Así que esta irregularidad, que de un triunfo electoral si compite lleva meses, contradice las buenas en las urnas, donde no ha ganado intenciones expresadas por Madero, una sola elección. En cuanto a al afirmar que “el PAN quiere ser un la tercera exigencia que señala partido democrático, humanista, Madero, como el garantizar un liberal y modernizador”. Si el pabuen gobierno, las muestras de su nismo pretende asegurar un triunfo inexperiencia y fracaso lo exhiben mayor en Colima, además de buenos en el pésimo manejo que ha tenido candidatos, debe consolidar primeen la bancada legislativa panista ramente su estructura. del Senado, donde la mayoría de senadores está inconforme con su *Analista, escritor y periodista

notorio el cambio de mentalidad de los jugadores mexicanos, al mostrarse unidos, organizados, ambiciosos, defensivos, con inteligencia y estrategia, diferentes a los anteriores integrantes de la escuadra tricolor, que carecían de las características que fundió en ellos su director técnico, para bien del futbol, el deporte y quizás de la vida nacional si tomamos su ejemplo. Podría parecer exagerado mi planteamiento para algunos lectores, por las diferencias que hay entre un juego y el entorno de la política, los negocios o los problemas sociales, sin embargo, considero que en ellos cuentan los mismos factores e ingredientes, sólo cambian los ámbitos, los objetivos y los cargos, pero en todos se trata de llegar a un sitio, lo más fácil y pronto, así como lograr un cometido. Otro país seríamos si fuéramos humildes, si nos preparáramos mejor, si planeáramos a conciencia lo que queremos hacer, si nos asociáramos para alcanzar más y mayores metas, si pensáramos en ayudar a los que más lo necesitan y menos tienen, si buscáramos obtener la ganancia justa por nuestro trabajo y si lo realizáramos bien y a tiempo, si confiáramos en los demás y si no abusáramos del prójimo. Un elemento relevante más que aportó Miguel Herrera para transformar al equipo mexicano es la pasión con la que contagió a los futbolistas en cada jugada, en cada pase, en cada tapón, en cada tiro, en los que pusieron su alma, mente y corazón en todos los partidos. México ya ganó con el desempeño de su Selección Nacional, no importa el resultado del juego contra Holanda.

Escenario político

Una mínima tarea GABRIEL GONZÁLEZ CASTELLANOS

L

A democracia no puede circunscribirse a espacios ideológico, tarde o temprano conduce a la desorientación de y tiempos determinados, de la misma manera que las fuerzas motrices de la transformación social y no sólo a la no puede soslayarse su ubicación clasista. Hay una confusión, sino a la decepción y frustración. Conduce, además, visión progresista de la democracia, que no va en al sometimiento de la vanguardia política a la influencia de la función de considerarla como una bagatela fina, cuya contem- ideología burguesa, al debilitamiento de las posiciones de clase plación debiera entusiasmarnos, porque no es un resultado de esta vanguardia y al desdibujamiento ideológico y a la pérfortuito. dida del carácter progresista de la organización partidaria. Al conquistar a un alto precio la libertad de palabra, el Por ello, los principios enunciados necesitan aplicarse en problema de la democracia no se redufunción de las condiciones concretas ce a la posibilidad de “autorrealización de la lucha política y desarrollarlos en Como lo muestra la experienpolítica”, sino que de acuerdo con la todos los aspectos de la vida y labor cia, no se puede lograr la unidialéctica concreta de las fuerzas propartidaria. La democracia interna gresistas, la democracia conseguida a constituye un rasgo inseparable de toda dad de las fuerzas democráticas través de una lucha tenaz y perseveranactividad política y se conjuga con la y progresistas sin fortalecer al te, es a la vez el objetivo y el medio. responsabilidad personal, para tomar mismo tiempo la organización Y a la vez ha de utilizarse como una resoluciones conjuntas. La disciplina partidaria. valiosa instrumentación para buscar partidaria, no entendida como someticonquistas en la lucha por la justicia miento, sino aceptada voluntariamente social, actuando en alianza con quienes considerando su aplicación, se transrealmente están interesados en los cambios y apoyándose en lo forma en una norma para la actividad política consciente. ya conseguido, se procura crear condiciones democráticas más En un escenario de tal tesitura, resulta indispensable gaamplias, que abran la perspectiva de que las masas accedan a rantizar que la militancia joven asimile las normas orgánicas la gestión real de todos los aspectos de la vida nacional. de la actividad partidaria y la ideología revolucionaria, para La lucha por la democracia va indisolublemente unida a lo cual se necesita todo un sistema de formación política, una política de unidad de las fuerzas patrióticas y democráticas cuyo objetivo será preparar cuadros forjados ideológicaque requiere aplicar la instancia organizativa partidaria. Esta mente, que comprendan la línea política de la organización parte elemental de lo que es una línea estratégica, adquiere partidaria y los planteamientos teóricos en los que se basa o importancia hoy, cuando el país es sacudido por una crisis sustenta dicha línea, que tengan plena conciencia de su deber socioeconómica cada vez más profunda y desciende más y nacional e internacional, y tengan capacidad para oponerse más el nivel de vida de la inmensa mayoría de mexicanos; a la ideología dominante en la sociedad y quitarle sus velos se expresa también cuando el régimen político, no oculta su propagandísticos… Pero el éxito no se logra, si no se consigue carácter agresivo y cuando las libertades cívicas corren un una firme unidad de la teoría revolucionaria con la actividad grave peligro. social de las masas. Pero he aquí, como lo muestra la experiencia, no se puede lograr la unidad de las fuerzas democráticas y progresistas TRAS BAMBALINAS sin fortalecer al mismo tiempo la organización partidaria. Es necesario que la militancia desarrolle activamente el trabajo La maestra Ofelia termina un ciclo pedagógico en nuesencaminado a la construcción de un partido muy fuerte, pres- tra escuela Niños Héroes TM de Villa de Álvarez. Ofe, como tigioso y con claridad de objetivos. Requiere ser combativo y cariñosamente le decimos sus amigos, se ha encargado de emprendedor, con la capacidad distinguible de dar respuesta la enseñanza de la Educación Artística en todos los grados y y réplica a todas las injusticias de las autoridades y de los pa- grupos, como corresponde a la excelsitud de su formación en trones y, lo elemental, de colocarse a la cabeza de las luchas las Bellas Artes. Entregada en cuerpo y alma a la enseñanza de de los trabajadores. las artes en los infantes, éstos la reconocen como una maestra Los días actuales de pragmatismo y oportunismo, vulneran sensible, a quien abrazan afectuosamente a cada momento. la organización partidaria de las fuerzas progresistas y afronta Pareciera que la combinación del tiempo y los sonidos se enserias dificultades por alejarse de los principios leninistas de cuentra adherida a su piel, como en esos momentos en que el organización. El espíritu de crítica y autocrítica, la democracia sax responde delicadamente al recibir los labios de Ofe. Nuevos interna, la independencia orgánica e ideológica, el carácter horizontes reclaman su presencia allende nuestras fronteras, proletario y la unidad en sus filas, constituyen elementos no- pero por muy infinita que pueda ser la distancia, la cercanía dales en la funcionalidad de la organización partidaria, pero se del cariño que le tenemos, se traducirá en el recuerdo de los ven socavados por la presencia de visiones pequeñoburguesas selectos y bellos momentos que nos acompañamos en la labor y revisionistas, aplicadas desde las dirigencias. docente. Seguirás con nosotros, Ofe, ¡Hasta pronto!... KrupsUn nihilismo político así, al que se agrega un eclecticismo kaia, nous avons gagné, ma reine. C'est très bien.

La banda del Tiida

Cartón de Robi

A6

Miércoles 25 de Junio de 2014

Razones

Arellano Félix, el fin de la historia JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ

E

GLORIETITA Al menos en el futbol, la reconquista de América se le está poniendo difícil a Europa. (El Equipo) GLORIETA 1 La “seguridad razonable” que existe en Colima, según la percepción del delegado de la Secretaría de Gobernación, Víctor Gandarilla, no es precisamente lo que quieren los colimenses. Aquí la costumbre ha sido tener una buena calidad de vida, producto de la tranquilidad que, desafortunadamente, se ha perdido. Claro que comparado con Sinaloa, de donde proviene el funcionario federal, o con Michoacán, donde no termina la violencia, podría entenderse su dicho. Pero no se trata de hacer comparaciones, sino de trabajar para que aquí regrese la seguridad, a secas. (El Equipo) GLORIETA 2 Es loable que el Instituto de Planeación para el Municipio de Colima, a cargo de Jesús Ríos, lleve a cabo un programa de renovación urbana en el río Colima. Pero ¿cuándo empezará a trabajar en un proyecto de movilidad, que urge en la capital ante la gran cantidad de vehículos que circulan diariamente? Este instituto lleva varios trienios funcionando, y nomás no se ven resultados claros. (El Equipo) PROPUESTA Los diputados locales aprobaron ayer que los motociclistas porten chalecos donde exhiban la matrícula de sus vehículos para facilitar su identificación. Esto a algunos les puede parecer bien y a otros mal, pero lo incomprensible es que los legisladores del PAN, PRD y el del PVEM votaran en contra sin proponer una medida que resuelva la problemática de seguridad pública, pues su discurso no trascendió de lo declarativo. (Jesús Trejo) SIN LUZ En los últimos días, diversas colonias de Manzanillo han sufrido apagones por varias horas, lo que ha generado malestar entre la población no sólo por el calor que deben soportar, sino porque los aparatos como televisores, refrigeradores y equipos de sonido se han descompuesto. Exigen a la CFE una explicación y la solución al problema. (Julio González) IRRELEVANTE Con la brillante idea de los diputados priistas y sus súbditos, lo único que conseguirán al uniformar a los motociclistas es que los delincuentes se roben el paquete completo para cometer fechorías: arrebatar la moto y el chaleco para circular, delinquir y luego abandonar la unidad. Nada cambiará, salvo la feroz persecución de infractores. (Julio C. Zamora) ¿Y LA VIGILANCIA? En el caso de la mortandad de peces que se registró en el estero Potrero Grande, en Manzanillo, denunciado por pescadores, tienen que ver directamente el problema las autoridades de Pesca, dependiente de la Sagarpa, y Conagua, quienes hasta ahora no han informado nada sobre qué está provocando este daño a ese ecosistema y al medio ambiente. (Alberto Magallón) RESULTADOS De acuerdo al delegado de Santiago, Miguel Velasco, la medida de aprehender a quienes tiran basura o escombro en los arroyos ha logrado disminuir la incidencia que se tenía. Esto demuestra que aplicar sanciones o castigos a los infractores sí tiene buenos resultados, por lo que sería positivo que este esquema se utilizara en todo el estado. A fin de cuentas, el beneficio es para la población, al evitar contaminación de las corrientes fluviales y taponamiento de puentes. (Julio C. Zamora) OMISOS Los diputados del PRI y Panal del Congreso estatal rechazaron exhortar a las autoridades de Educación ejercer mayor vigilancia en los planteles por parte de los directores para evitar el cobro de cuotas escolares que, pese a su prohibición, algunas instituciones de Manzanillo las siguen aplicando e incluso exhiben a los alumnos y padres de familia que no las aportan. Las autoridades desestiman las denuncias y los legisladores hacen como que no pasa nada. (Julio González) GLORIETAZO El dirigente estatal del PRI, Francisco Ánzar, cayó en el garlito que le lanzó el diputado de Nueva Alianza, Esteban Meneses, quien dijo que el tricolor estaba presionando al líder de su partido, Alfredo Hernández, para que vayan en alianza en 2015. Con tanto tiempo en la política, El Tamacuas ya debería identificar cuándo las declaraciones son serias o cuándo sólo se hacen buscando reflectores para figurar. ¿Que no irán en alianza PRI-Panal? Habrá que verlo. (El Equipo)

STÁ lejos de ser un niño, ya que tiene entre 37 y 38 años, pero sucesor, no sólo formal y operativo, sino real, del grupo criminal. Es conocido Fernando Sánchez Arellano, alias El Ingeniero, no se escapa de cómo el sexenio pasado, y luego de las detenciones de casi todos los demás la lógica terrible que sigue trasladando el poder, en los cárteles líderes del cártel, el entonces procurador de la República, Arturo Chávez del narcotráfico, de padres a hijos, lejos, muy lejos ya de aquellas Chávez, en enero de 2011, descubrió que la foto que mostraba el rostro de reglas del juego impuestas por los propios capos de los grupos criminales Fernando Sánchez Arellano en la página de la PGR y por quien se ofrecía 30 de que las familias directas, hijos y esposas, debían estar todo lo alejados millones de pesos de recompensa, no era la del sobrino de Ramón y Benjamín, posible de sus negocios. sino la de otra persona. Alguien en la propia PGR había logrado cambiar las Los tiempos de Pablo Escobar, de los Rodríguez Orihuela, de los Félix imágenes durante 2 años. Nunca se supo el resultado de la investigación Gallardo o Amado Carrillo quedaron muy atrás, los narcos de estos días interna que ordenó la PGR en aquellos tiempos. prefieren ver a sus vástagos dirigiendo sus negocios, involucrados en los Con la caída de Fernando, el futuro de esa organización es aún más mismos, aunque en ellos les vaya la vida, que tratando de darles un futuro incierto que en el pasado reciente. Como ha ocurrido en los últimos años, diferente. Hasta en eso han cambiado las normas que rigen a los grupos la disputa no estará tanto en sus posibilidades de regenerarse como grupo criminales. criminal dentro de México, en eso su suerte parece estar ya echada, sino El Ingeniero era el líder del Cártel de Tijuana, el hijo de Enedina Arella- en ver quién se queda y cómo se negocian las redes y contactos que manno Félix y sobrino de los hermanos Ramón y Benjamín, que durante años tienen dentro de los Estados Unidos, y que han demostrado ser eficientes encabezaron esa organización. y estables. Aunque habrá que ver si, del otro lado de la Los Arellano Félix desde hace años, prefrontera, no resulta que, para muchos que se dedican a Los narcos de estos días prefieren ver ese mismo negocio, ellos hayan pasado a ser, también, cisamente desde la caída de Benjamín y antes con la muerte de Ramón, han ido perdiendo a sus vástagos dirigiendo sus negocios, prescindibles. protagonismo en la geografía el narcotráfico involucrados en los mismos, aunque en nuestro país. Buena parte de sus territorios, LOS DESAPARECIDOS en ellos les vaya la vida, que tratando luego de distintas rupturas internas, han quede darles un futuro diferente. Hasta dado en manos de operadores que, en general, Apenas la semana pasada decía el secretario de terminaron trabajando para el cártel de Sien eso han cambiado las normas que Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, que la cifra naloa. Pero los Arellano han conservado algo de desaparecidos en el país era de 16 mil, y de esos, rigen a los grupos criminales. que en su mundo es muy valioso: las rutas, los 8 mil se habían registrado, o por lo menos se habían contactos, las operaciones, en buena parte de denunciado, en lo que iba del sexenio. La cifra, con la costa oeste de la Unión Americana. El poder de ese grupo criminal siempre todo, sigue siendo incierta. Pero ese número se explica cada vez más por se significó más por esa capacidad de penetración y de hacer negocios del el número de fosas clandestinas que se están hallando en distintos puntos otro lado de la frontera que por sus zonas de control en el país. del país, sobre todo en las regiones de alto tránsito de migrantes y de enIncluso durante años, el control de Tijuana y de parte de la península de frentamientos entre grupos criminales. Las más recientes son las del sur Baja California, aunado a sus redes en Estados Unidos, fueron suficientes de Veracruz, donde se han encontrado más de 30 cuerpos de hombres y para mantenerlos entre los grandes jefes del mundo criminal. mujeres que se supone eran migrantes. Probablemente ya no es así: ese poder ha mermado luego de las detenPero estamos hablando de que sólo en los últimos años, se han encontrado ciones que han golpeado a casi todos los hermanos y principales líderes de tumbas clandestinas en distintas partes del país con más de 2 mil cuerpos. esa organización que se supone que hoy debe estar bajo el control, quizás Y no sólo el terrible fenómeno se da en México: en Texas, acaban de ser no operativo, pero sí financiero y estratégico, de la madre de El Ingeniero, encontradas tumbas clandestinas en Falfurrias, en el sur de ese estado, con Enedina Arellano Félix. más de 160 cuerpos que se supone son también de migrantes, mientras que Pero, por eso mismo, siempre se trató de preservar la seguridad y hasta la presencia de grupos criminales ligados al narco en ese estado de la Unión la identidad de Fernando Sánchez Arellano, que era visto como una suerte de Americana es cada día notable.

Tras la puerta el uso de esos preceptos. Y ahí surge el juego de pelota, mas no de beisbol, ni de futbol soccer o americano, ni de tenis, ni pin-pon, el juego que todos jugamos: vaya para acá, le falta esto, ya nos vamos. Lejos de México está la pelota maya o tlatchtli que cumplía la función de resolver conflictos de diversa naturaleza: pleitos por tierras, tributo, controles comerciales y otros. La resSABINA DE LA LUZ URZÚA puesta es similar, indefectiblemente: el jefe está en reunión, los licenciados OR andar viendo en el momento exacto del pateo de la pelota, se ha andan ocupados. Nadie sabe nada y la recepcionista es deficiente. El que dejado de lado la aplicación de las leyes estatales, cuya letra parece haya uno o varios niños en estado de riesgo, no es prioritario; la respuesta muerta o en estado de inanición. Las normas son etéreas –como es un silencio que dice ¡nada! las hadas y duendes. Su inaplicación no es materia de “huelgas Eso sí, toman nombre, domicilio y hasta te hacen firmar. Esperas y, si de hambre”, porque el Espíritu de las Leyes (con mayúsculas iniciales) es te vas, es tu decisión. Una no se acostumbra a esta apatía burocrática y a delimitar obligaciones y derechos favoreciendo un mundo de no violencia, la inercia de empleados que se saben impunes porque tienen un sindicato cuya meta es bien común de la población estatal. Sí, esta es la teoría, y como de burócratas que promueve que descansen y se ausenten –sin importar tal irreal e impráctica. que retrasen las urgencias del pueblo– para ver pelotas que van y vienen Lo cierto es que las leyes sin aplicación son instrumentos virtuales. Lo que pateadas, como se patea emocionalmente lo más sagrado: nuestra niñez. no es virtual es que el día de la inauguración del mundial futbolero soccer, me Porque un esférico de piel parece ser más importante que la integridad y tocó participar en una sinfonía desarticulada y grotesca, por espacio de más seguridad de los infantes. de 3 horas, donde vi lágrimas, impotencia, frustración de mujeres y hombres Las personas que me acompañaban estaban molestas por la insensique estaban acudiendo a los servicios de una insbilidad, y el mayor sólo dijo: “Así es el gobierno; titución protectora de la familia, y sólo recibieron vámonos, licenciada”. Debo decir que en cuanto a Debo decir que en cuanto a atención atención en mostrar a los usuarios por televisión las imágenes monitoreadas del evento. en mostrar a los usuarios por televisión los momentos futboleros, no puede uno decir nada; La atención de las autoridades administrativas –no judiciales– parecían ser coprotagonistas de un los momentos futboleros, no puede uno tampoco de los pedazos de mango con chile y limón programa televisivo de cable, en el que las personas decir nada; tampoco de los pedazos de y otras frituras de harina que una señora repartía, desaparecen misteriosamente, pese a ser horas portando un gran sombrero “orgullosamente mango con chile y limón y otras frituras mexicano”, similar al que se usa en los ceniceros laborables. Así, sentados, permanecimos 3 horas de harina que una señora repartía. en una institución, que hasta hace poco la que esto donde muestran al indio tapado con un zarape, escribe apostaba a su eficacia y eficiencia al menos sombrero cubriéndolo y junto a un nopal, ¡bien en este sexenio; mas al parecer se rotó al personal dormido! Me pregunto, ¿qué pasa a los niños que en las áreas de atención y servicio. Resultado: Así que sólo los que exigieron no son atendidos por equis situación o circunstancia deportiva, política, fueron precariamente atendidos. El sabor inexplicable de la desilusión hizo burocrática, y que están en riesgo de daño inminente? Ignoro si el jefe estaba presa en las personas que acompañaba y también en mí; un día antes les en una reunión crucial; si el personal estaba atendiendo casos priorizando había resaltado la eficacia en solucionar una circunstancia donde un niño el interés superior de la infancia. Lo que sé es que papás y mamás de niños de 2 años estaba en situación de peligro y les llevé para que les orientaran, e incluso abuelos, estaban dando aviso de situaciones de estado de peligro. ya que me constaban sus aciertos. Decir me equivoqué es fácil, lo que se Por eso duele constatar el desplome de la credibilidad, lastima el reflejo de dificulta es buscar la solución a un asunto, dadas las burocráticas respuestas la frustración, angustian los rostros de los progenitores. de las instancias del Poder Ejecutivo que, se supone, tienen como finalidad El lunes se permitió –por la gracia, supongo, del jefe del Ejecutivo– la preservar a los niños. salida a las 2:30 de la tarde, porque la pelota estaría en los pies de seleccioPor ser abogada, me encanta navegar y descubrir jurisprudencias, normas nados mexicanos. No se vale. Ni pasarse la pelota, ni devolver la pelota, ni precisas, claras, contundentes y propositivas que están vigentes y favorecen, estar hasta las pelotas, ni hacer la pelota. Se trata de aplicar las leyes a favor sobre todo los derechos de las y los niños y los adolescentes, porque se en- de los niños. Como siempre, hasta siempre. “La respuesta, mi amigo, está ciende la luz de la esperanza. Luego, llega el desafío, colocar en la práctica en el viento”. Bob Dylan.

Las pelotas

P

Indicador político

Y sin embargo… es homofobia CARLOS RAMÍREZ

A

UNQUE la FIFA y la afición mexicana dieron por saldado el debate en torno al grito de puto en los estadios, ahora debe venir una segunda fase: la Comisión Nacional de Prevención de la Discriminación debería dictaminar si el grito es deportivo u homofóbico y discriminatorio contra la población homosexual. Hay cuando menos dos elementos que deben tomarse en consideración: 1.- El diccionario de la Real Academia Española de la Lengua que regula el uso del lenguaje en idioma castellano señala en la primera acepción de “puto, ta” que es un adjetivo que se usa como “calificación discriminatoria”, y pone un ejemplo: “Me quedé en la puta calle”. Los otros usos no tienen que ver con el grito en los estadios. 2.- En 2013, a propósito de un debate sobre el uso de calificativos como “puñal” o “maricón” –derivaciones de puto–, la Corte Suprema estableció que esas palabras no se encuentran protegidas por el derecho a la libertad de expresión que defiende la Constitución, y que su uso provoca “prejuicios” sobre ciertos grupos de personas. En la votación, el ministro José Ramón Cossío hizo la diferenciación entre “discriminar” o reclamar “respeto al honor” de las personas. El asunto se localiza en el terreno de la adecuación del lenguaje que viene del pasado histórico –recogido por Samuel Ramos en Perfil del hombre y la cultura en México, y Octavio Paz en El laberinto de la soledad–, y que tiene la intención de ubicar la violencia verbal del mexicano. La posmodernidad mexicana se ha asentado en lo que se conoce como “política correcta” o la revisión de ciertos usos del lenguaje. Las autoridades debieran de revisar los tres usos de una categoría social: puto, gay y homosexual; si las tres tienen definiciones precisas, su uso es lo que le confiere la condición de insulto, caracterización o calidad. En el futbol se utiliza puto para insultar sexualmente al adversario, y se demerita la acepción al disminuirla a su condición negativa. La palabra

puto se utiliza en el lenguaje mexicano como una forma de denigrar y de discriminar sexualmente en una sociedad machista. Ahí es donde la noción de puto como discriminación de una minoría asume la condición de insulto ofensivo. El grito de insulto nada tiene que ver con la explicación de distraer, porque el grito se usa contra el portero rival cuando despeja de portería. Se trata del contrapunto del sentimiento machista del mexicano, el dominante, y el puto como una desviación del machismo; es, pues, el insulto muy al estilo Schopenhauer: la ofensa como argumento en los debates. Paz define el machismo como el poder arbitrario. La FIFA se quitó un peso de encima al determinar que no es insulto, pero sin explicar su razonamiento. No sería la primera vez: los estadios de futbol, propicios para las turbamultas, han insultado a jugadores: a uno le sacaron un plátano para equipararlo con chimpancé, y a otro, una aficionada hizo señas como simio a otro jugador de color. La ola de discriminación deportiva como conducta negativa social y política. Pero México se encuentra en redefiniciones permanentes de la política correcta: cada vez más hay expresiones mexicanas que han sido condenadas como insultos y ya no asumidas como picardía. De ahí que la Conapred debería tomar cartas en el asunto del grito de puto en estadios mexicanos de futbol para determinar si es un insulto, una discriminación, una expresión de prejuicios, y si existen mexicanos que se sientan insultados por el uso de la palabra puto. Y en realidad no se trata de un asunto de libertad de expresión, sino de buen trato a mexicanos que tienen definidas sus preferencias sexuales. Inclusive, el grito puede considerarse una acción de violencia verbal que distorsiona el ambiente deportivo. A menos que el poder fáctico de la FIFA vía Televisa y TV Azteca, valga más que los derechos de minorías. [email protected] @carlosramirezh

Miércoles 25 de Junio de 2014

Piden al Congreso autonomía del Infocol

Ánzar: PRI no condiciona alianzas Alfredo QUILES CABRERA

El PRI no ha planteado, hasta el momento, ninguna alianza electoral con ningún instituto político para los próximos comicios, afirmó su presidente, Francisco Ánzar Herrera. Refutó las declaraciones del diputado y aspirante a la postulación de Nueva Alianza, Esteban Meneses Torres, quien declaró que el tricolor está tratando de someter a su dirigente estatal. Alfredo Hernández, para ir en coalición para 2015. Afirmó que hay una relación institucional y política con Hernández Ramos, y comentó desconocer el origen de lo que dijo Meneses Torres. No obstante, reiteró que estarán en la posibilidad y disposición de construir alianzas con institutos afines; “y por supuesto, el Panal es una opción, al igual que el PVEM y el PT”. Sostuvo que este tema “lo veremos a futuro, que obviamente tendremos la posibilidad y conveniencia de ambos partidos, si llegamos acuerdos. “De ninguna manera presionamos a ningún partido político y menos a sus dirigentes, estoy seguro de que no se dejarían; conozco a Alfredo (Hernández Ramos), es respetuoso, y nosotros somos gente seria, responsable de lo que decimos y hacemos”, destacó. Respecto a las aspiraciones de Meneses Torres de ser candidato en el Panal o en coalición, señaló que el PRI por el momento no está en posibilidades de precisar si el diputado sería tomado en cuenta. “Primeramente añadiría la posibilidad de ir en alianza, y después hacer las valoraciones correspondientes de cada uno de los cuadros con los que habremos de competir”, detalló.

A7

También más recursos para aplicar las nuevas atribuciones Elena DEL TORO

Alberto Medina/DIARIO DE COLIMA

PODA

Luego de varias denuncias, ayer fue podado el camellón central del Tercer Anillo Periférico.

Expone Gobernador el Modelo Colima en Corea del Sur Sandra Patricia SEVILLA TRUJILLO

El gobernador Mario Anguiano Moreno expuso el Modelo Colima, en el Foro de la Administración Pública de las Naciones Unidas 2014, en la ciudad de Seúl, Corea del Sur. En un comunicado, se indicó que el mandatario participó como ponente en la Sesión 4, “Innovación en la Provisión de Servicios Públicos”, donde detalló el Modelo de Innovación Integral de Servicios en Beneficio de Ciudadanos y Empresas. Agregó que dicho modelo ha consolidado al Gobierno del Estado de Colima como referente nacional e internacional en dicho rubro. Anguiano Moreno, que tuvo la representación de México como parte de la delegación

del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), explicó cómo ha convertido al gobierno de Colima en el más eficiente del país y el que mejor atiende a su población. El Gobernador, quien estuvo acompañado en el panel por los especialistas Cristina Tello, Byungho Park y Meekyoung Kim, señaló que dentro del proyecto Modelo Colima, que antes aglutinaba más de 900 trámites y servicios, se han eliminado más de la mitad. Expuso que tras la implementación del modelo, el gobierno de Colima ha sido distinguido con diversos reconocimientos en diversos rubros, como avances en materia de Gobernanza Regulatoria y Facilidad para Hacer Negocios. También en Prácticas exi-

tosas con implementación de tecnología; Liderazgo Latinoamericano a la Calidad; Premio Gobernarte; entre otros. Anguiano Moreno señaló que todos los servicios mejorados tienen como premisa el beneficio social, además que se busca que con el Sistema de Gestión de la Calidad y Mejora Continua ISO 9001-2008 asegurar su permanencia y sustentabilidad. Por su parte, el líder en EGoverment de la División de Capacidades Institucionales del Estado del BID, Miguel Ángel Porrúa Vigón, se congratuló por ser quien moderara dicha mesa de trabajo. Señaló que “se trata de las prácticas con resultados probados, al mejorar los servicios públicos y, por lo tanto, hacer más fácil la vida de las personas”.

En el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado (Infocol) están a la espera de que el Congreso del Estado dote al organismo de autonomía constitucional. El consejero presidente de la dependencia, Édgar Larios Carrasco, enfatizó que necesitan que se dé el visto bueno para fortalecer la operación y dinámica del instituto. Hace un mes, fue presentado en el parlamento un documento a través del cual solicitan a los diputados que valoren la posibilidad de elaborar una iniciativa, para reformar la fracción IV, del artículo primero de la Constitución local. Larios Carrasco dijo que la propuesta se encuentra en la Comisión de Peticiones, que preside el perredista Francisco Rodríguez García; “quiero pensar que está en el análisis y estudio”. No obstante, comentó que no se requiere de mucha observación, porque “el proceso legislativo debe estar primero en la Constitución y luego en las leyes secundarias, por ello el Congreso deberá estar en la dinámica de atender la solicitud”. Afirmó que esta situación no entorpece el trabajo del instituto, ya que siguen trabajando, porque la nueva ley los faculta y les otorga más obligaciones, “nuestras resoluciones son más contundentes”. Puntualizó que son un orga-

FC

CONSEJERO. Édgar Larios. nismo autónomo por ley y “buscamos la autonomía constitucional que nos promocione en otro nuevo escenario y más certeza sobre la gente que juzgamos y procuramos la información”. Asimismo, consideró que lo ideal sería que la independencia también fuera bancaria, por tanto los organismos garantes del país están buscado que los recursos lleguen etiquetados por el Congreso de la Unión. “Las cuestiones económicas del estado no afectarían los recursos de los órganos garantes del país como el Infocol. En ese tema a nivel nacional buscamos esa autonomía presupuestaria”, sostuvo. Refirió que han insistido al Congreso del Estado que incremente el presupuesto, porque aumentaron las obligaciones, pero continúan laborando con el mismo fondo. “Se necesita un aumento considerable, para que los derechos sigan subsistiendo y se puedan seguir velándolos. La falta de recursos se reciente más en el área de la difusión en los barrios, colonias y comunidades”, destacó.

A8

Miércoles 25 de Junio de 2014

Itinerario político

“Hoy no circula”: un balazo a la cabeza RICARDO ALEMÁN

S

ÓLO un enemigo político le pudo recomen- arrancar en dirección a mejores niveles de vida y de dar a Miguel Mancera hacer más riguroso ingreso. Para ellos no hay lugar en la capital. Acaso el programa “Hoy no circula”, justo cuan- en las mediocres ciclovías –que nadie respeta–, o do arranca la llamada elección intermedia, en el insufrible transporte público. que en la capital del país será una suerte de plebisEn los hechos, se confirma que la Ciudad de cito sobre la gestión del jefe de Gobierno. México es para las privilegiadas clases medias, por Y es que, en los hechos, cuando Mancera “en- un lado, y para aquellos no menos privilegiados que durece” las restricciones para la circulación de han convertido la marcha, el plantón y el bloqueo vehículos, le está pidiendo a millones de capitalinos en uno de los negocios políticos más rentables. que vendan como chatarra sus viejos automóviles, En cambio, los ciudadanos de a pie, que no tienen “carcachas”, que son herramienta fundamental de automóvil nuevo o de modelo reciente, sólo tienen trabajo, y el primero y acaso el único peldaño de lugar en el insuficiente transporte publico. miles de familias que aspiran a empezar a subir la Y es que pueden explicar lo que gusten y manescalera que lleva a la clase media. den sobre la importancia de abatir la contaminaNo es novedad que para cientos o miles de fa- ción en la capital del país, pero los argumentos no milias mexicanas, el preciado se sostienen ni un minuto automóvil, nuevo o viejo –en cuando se contrastan con los una ciudad construida básiprivilegios que se otorgan a Pueden explicar lo que gusten camente para el automóvil–, grupos sociales que han hey manden sobre la importanya dejó atrás el emblema de cho de la marcha, el plantón cia de abatir la contaminación estatus y se ha convertido en y el bloqueo, un mafioso neinstrumento indispensable gocio de chantaje y presión; en la capital del país, pero los para la vida diaria, herrano se compara con los priviargumentos no se sostienen mienta de trabajo y, al final, legios otorgadas a mafias de ni un minuto cuando se conen el primer escalón tangible transporte público y de carga, trastan con los privilegios que para millones que aspiran al comercio ambulante, a la se otorgan a grupos sociales alcanzar la clase media. poderosa mafia recolectora Más aún, resulta una pade basura y a otros grupos no que han hecho de la marcha, radoja insultante que los dos menos mafiosos que venden el plantón y el bloqueo, un más aplaudidos jefes de Goa su antojo la calle. Todos mafioso negocio de chantaje bierno del Distrito Federal, ellos contaminan más que y presión. que se dicen de izquierda los autos viejos. ¿Por qué –como Andrés Manuel López unos son tolerados y otros Obrador y Marcelo Ebrard–, castigados? hayan fincado buena parte de sus obras emblema Mientras que la autoridad tolera todos esos en verdaderos monumentos al automóvil, como grupos mafiosos, los mexicanos que menos tienen, los segundos pisos y sus ampliaciones de paga. Y los que apenas poseen un viejo automóvil, son releen su momento resultaba ridículo y ofensivo, por gados a usar sus viejas “carcachas” pocos días a la ejemplo, que AMLO y Marcelo convocaran a los semana. Y sin duda que el castigo a los que menos ciudadanos de a pie a conocer las obras magníficas tienen podría resultar llevadero si el transporte para el automóvil, cuando la gran mayoría de ellos público fuera eficiente y suficiente. Pero la realidad no pueden poseer uno. es ofensiva. Hoy, subir al Metro en horas pico, al Pero resulta aún más ridículo que en aras de la Metrobús y a destartalados camiones de la RTP, salud de los capitalinos y abatir los escandalosos es lo más parecido a un suplicio. A eso se debe niveles de contaminación, otro jefe de Gobierno sumar el calvario que medio millón de personas también surgido de las llamadas izquierdas, decida padece todos los días por la fallida Línea Dorada dar carta de naturalización al DF como la ciudad del Metro. para el automóvil. Pero no cualquier automóvil, ¿Por qué es insuficiente el transporte público? sino para el automóvil nuevo, de modelo reciente ¿Por qué no hay más camiones en las rutas de y, en el extremo, para el costoso vehículo eléctrico Metrobús? ¿Por que no hay más rutas? ¿Por qué que pocos pueden pagar. no se invierte en la compra de camiones nuevos En el fondo, el mensaje de Miguel Ángel Man- de RTP? Por la misma razón que la ciudad está cera es que la Ciudad de México no es para los que llena de baches, de calles destrozadas, de drenaje tienen automóviles viejos y menos para aquellos inservible. que con esfuerzo, mucho trabajo y ahorro han comEn junio de 2015 hablarán los ciudadanos. Al prado su vieja “carcacha” que los pone en fila para tiempo.

Lo serio de la risa

¡Condolencias, señor rector! VÍCTOR ABEL VIVEROS SALDIERNA

C

ANTERA inagotable para los chistes, podido demostrar lo contrario) al ex presidente anécdotas y todo tipo de risas en ge- Carlos Salinas de Gortari (aunque no merece las neral, son la política y los políticos. mayúsculas), y al entonces diputado Manuel Tan es así que hay un dicho popular Muñoz Rocha que pronto desapareció. ** Existen estados de la República que a sus que reza: “Quieres conocer tus defectos, éntrale a la política; quieres conocer tus virtudes, municipios los tienen en la miseria presupuestal, ya que no se les asigna nada, están en ruina muérete”. Es decir, quienes se meten a la política, y nadie quiere estar al frente de ellos. En el municipio de Tunalguilla, Nuevo León, quedan expuestos a la crítica y descalificación ajena. se acercó una maestra muy Existen muchos persointranquila, entregando al Existen muchos personajes najes que sin tener nada comisionado, para camque sin tener nada que ver con que ver con cargos políbios, la solicitud de ella y cargos políticos, se acercan a ticos, se acercan a esos de su esposo, para que los esos aconteceres, simplemenaconteceres, simplemente movieran a cualquier estapara conocer los motivos do del sur. te para conocer los motivos que para reír, se presentan El comisionado, al no que para reír, se presentan en en esa actividad. ver al marido, preguntó esa actividad. Sucede, por ejemplo, por él: el caso de los tres sobres, -¿Y su esposo en dónde chiste que le conté hace ya está? mucho tiempo, pero que por ahora se lo repito. -Él no puede venir, está escondido –responEn prácticamente todos los empleos, sobre todo dió la señora. en los gobiernos de los estados y federal, el -¿Pues qué hizo? –preguntó el agente. cambio de funcionarios es frecuente. -No hizo nada, lo que pasa es que lo quieren Llegó para hacerse cargo de una secretaría hacer presidente municipal. un funcionario nuevo que solicitó auxilio de su ** Después de haber escrito, como es mi antecesor, pues él a eso no le entendía nada. costumbre, estos chistes, chascarrillos y algunas El antecesor le dijo: anécdotas, voy con un fraternal saludo al señor -Mira, prepárate con tres sobres, y cuando Rector de nuestra máxima Casa de Estudios, y el jefe te llame, sacas el primer sobre. quien recientemente sufrió la pérdida física de Así lo hizo el nuevo funcionario, leyó lo que su señor padre. decía el primer mensaje que expresaba: “Dile a Manejo esto como un fraternal saludo, tu jefe, echándole la culpa de todo al anterior, porque la fraternidad es un camino seguro a y coméntale que aquello te lo dejaron muy mal, la verdad, aunque debo comentarles que la que estás acomodando todo para iniciar un nue- más atinada definición la encontré en la calle vo plan de trabajo. Cuando te vuelva a llamar tu y dice: jefe, sacas el segundo sobre y lo lees”. “La fraternidad es la ciencia con la cual, Al leerlo, el burócrata novato que se encargó por la cual o sin la cual uno siempre se queda de aquella secretaría, se enteró que decía: “Plan- tal cual”. téale a tu jefe una estrategia nueva en el trabajo Físicamente nos dejó don Enrique Hernánde la oficina. Si tu jefe al poco tiempo te vuelve dez Fuentes, padre del maestro José Eduardo a llamar, prepárate con tres sobres”. Hernández Nava, rector de nuestra Alma ** Más que un pueblo civilizado, hemos dado Máter. la impresión de que estamos en la barbarie y lo Es difícil encontrar las palabras que diseguimos haciendo, ya que no paran las muertes mensionen con la amplitud que deseamos, el en cada municipio. profundo sentimiento de dolor que nos une a Se cuenta que en 1994 y 95, mataron al don Eduardo, quien con gran brillantez, actualcardenal Jesús posadas Ocampo, según dicen, mente dirige la Universidad de Colima. en un fuego cruzado entre bandas de narcotraLa familia Viveros Rodríguez desea a sus ficantes, que más adelante mataron a Francisco familiares, amigos y cercanos colaboradores, Ruiz Massieu, confundiéndolo con otra persona, pronto les llegue el consuelo y la resignación y después asesinaron a Luis Donaldo Colosio en por esta irreparable pérdida. Lomas Taurinas de Tijuana, Baja California. Sean felices, rían mucho y hasta la próxiJuan Pueblo, que casi nunca se equivoca, ma. señala que nada de eso es cierto, dice que todos Tels: 3143034/312320716. los mataron en el cruce donde se encuentra “Salinas y Rocha”, involucrando así (nadie ha [email protected]

Entre Villa y una Selección inspiradora JOSÉ CARREÑO CARLÓN*

H

AY que tener cuidado con los para- croata. Y qué decir de los vehementes cuanto lelismos forzados y aquí van algu- inútiles reclamos de atención a las cada vez más nos de ellos. Por un lado, en lugar descabelladas teorías conspirativas de las cande lamentar que la caída de los chas partidistas, en las que otra vez se mal jugó croatas bajo los tacos mexicanos haya borrado con la especie de que las hazañas mexicanas de la conversación nacional los festejos por el frente a Croacia serían un simple movimiento centenario de la caída del de distracción fabricado Ejército de la dictadura y el desde Recife para clavarle La verdad es que aún sin las principio del fin de la dictaarteramente a México, el emociones que deja el esforzadura de Victoriano Huerta mismo día, el gol de la redo avance mexicano en Brasil, en 1914, el presidente Peña forma energética. Nieto equiparó el carácter El enunciado: “Entre igual tendrían poca atención decisivo tanto de la Toma Pancho Villa y una Selectanto los 100 años de la Toma de Zacatecas para el triunfo ción Nacional inspiradora” de Zacatecas, como las prédide la Revolución, como del no pretende competir con cas de la oposición contra las triunfo sobre Croacia para las opciones planteadas reformas en curso. la permanencia de México por la desafiante novela del en el campeonato. ecuatoriano Jorge Enrique En el paralelismo conAdoum, Entre Marx y una trario, siguieron las voces que insisten en repro- mujer desnuda, ni con su secuela mexicana charle al mexicano común que atienda más a los de Sabina Berman, Entre Pancho Villa y una goles de Rafa, Guardado y Chicharito, que a las mujer desnuda. proclamas partidistas del momento. La verdad es que aún sin las emociones que De portería a portería Por el contrario, deja el esforzado avance mexicano en Brasil, propone unir, en la coincidencia de fechas, igual tendrían poca atención tanto los 100 años dos historias separadas por cien años. Una de la Toma de Zacatecas, como las prédicas de partiría del instinto militar de Villa expresado la oposición contra las reformas en curso. En un estratégicamente en el desplazamiento de la caso, por la debilidad acumulada por generacio- División del Norte al mando del general Felipe nes en cuanto al sentido de pertenencia a una Ángeles, desde Torreón, hasta llegar puntual a historia común, y en el otro, por la mala calidad la cita de Zacatecas y culminar la destrucción y el pobre poder de convicción acumulados por del Ejército del antiguo régimen. La otra, más el debate público en la cancha de los partidos modesta, correría del armado de Herrera, políticos en las últimas décadas. traducido en los movimientos estratégicos De allí la desigual competencia entre los del capitán Rafael Márquez, desde la portería altos poderes de atención y retención de lo que defiende al límite del penalty hasta la cita ocurrido un 23 de junio como el del lunes, en puntual en la portería contraria, para lo mismo que Miguel El Piojo Herrera llevó a la Selección golear de cabeza que poner el balón frente a un Nacional a la siguiente ronda, y del otro lado, Chicharito que vuelve a anotar para sacudir el el 23 de junio de 100 años atrás, en que Pan- derrotismo nacional. cho Villa llevó a la División del Norte a tomar Desplazada de la agenda por poco atrayente, Zacatecas, el último reducto de la dictadura a la retórica oficial de la Revolución, y marginavencer por los revolucionarios para llegar a la dos los sesgos derrotistas que ven un despojo capital, una hazaña que el presidente Peña sólo nacional oculto en cada propuesta de cambio logró rescatar del olvido ligándola a la hazaña de de paradigmas, se vale vislumbrar en la fiesta nuestros futbolistas en el torneo mundialista. futbolera mundial nuevas visiones nacionales, ya no de vencidos, sino con un nuevo, victorioso Conspiración en Recife Y ya ni hablar del sentido de pertenencia a una historia común y improbable interés por atender las maniobras una disposición al debate digno de ese nombre de los partidos en el Congreso para cobrar más sobre futuros compartibles. comisiones por los acuerdos parlamentarios, frente a la genuina atracción que despierta, por *Director general del Fondo ejemplo, el valor de Guardado frente a la rudeza de Cultura Económica.

Miércoles 25 de Junio de 2014

A9

DONACIÓN El presidente egipcio, Abdul Fatá al Sisi, donará la mitad de su fortuna personal y la mitad de su salario para ayudar a la vapuleada economía del país, cuya mejora, dijo, necesita el sacrificio de todos los egipcios. Editor: José Manuel Uribe Jiménez / [email protected]

Investiga Nigeria otro secuestro masivo

SELFIE El rover Curiosity cumplió ayer un año marciano, es decir, 687 días terrestres de exploración en el planeta rojo, donde ha comprobado que en Marte hubo, alguna vez, condiciones ambientales para la vida, informó la agencia espacial estadounidense, NASA. Para registrar y celebrar su primer aniversario en la superficie marciana, el Curiosity usó la cámara Molly situada al final de su brazo para tomar varias imágenes.

Si se confirma, el nuevo plagio aumentaría la frustración de la población por la incapacidad de las autoridades de Nigeria de contener una campaña de 5 años de Boko Haram EL UNIVERSAL

FC

Mundo EL UNIVERSAL

ÉBOLA PARÍS, Francia.- La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) alertó ayer que el letal virus del ébola está fuera de control en Guinea, Liberia y Sierra Leona, por lo que la amenaza de que la enfermedad cobre más víctimas está latente. DISPARAN CONTRA AVIÓN ISLAMABAD, Pakistán.Hombres armados dispararon ayer contra un avión comercial de pasajeros en el aeropuerto internacional Bacha Khan en la ciudad paquistaní de Peshawar, causando la muerte de al menos una mujer a bordo. BOMBARDEOS BAGDAD, Irak.- Al menos 19 personas murieron y otras 17 resultaron heridas ayer durante ataques aéreos lanzados por las fuerzas iraquíes contra la ciudad de Baiji, en el norte del país, donde poco antes los yihadistas capturaron la refinería. CONTAMINACIÓN NAIROBI, Kenia.- Miles de personas de los alrededores de la ciudad costera de Mombasa, el principal puerto de Kenia, se enfrentan a graves problemas de salud por los altos niveles de plomo que emite una planta de reciclaje de baterías de la zona, advirtió ayer la organización Human Rights Watch (HRW).

Supervisará EU trato a menores migrantes en la frontera sur El secretario de Seguridad Interna de EU, Jeh Johnson, estará hoy en Arizona para revisar la respuesta gubernamental a la ola de migraciones de niños y niñas de Centroamérica y México EL UNIVERSAL

DALLAS, E.U.- El secretario de Seguridad Interna (DHS) de EU, Jeh Johnson, visitará hoy la comunidad de Nogales, Arizona, para supervisar las labores de procesamiento y albergue de cientos de inmigrantes indocumentados. Johnson supervisará “la respuesta gubernamental” a la ola de menores indocumentados centroamericanos que ingresan solos a EU por la frontera suroeste, precisó el DHS en un comunicado. La gira a Nogales será la segunda visita que realiza el funcionario federal a la frontera en menos de una semana, pues el viernes pasado viajó a McAllen y San Antonio.

“Nuestra Patrulla Fronteriza y personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, así como del Departamento de Salud y Servicios Humanos, de FEMA y de la Guardia Costera, están haciendo un trabajo notable en circunstancias difíciles”, dijo Johnson en el comunicado. “Todos estos hombres y mujeres dedicados merecen nuestro reconocimiento, apoyo y grati-

tud”, indicó. El pasado 2 de junio, el presidente estadounidense, Barack Obama, ordenó la creación de un grupo intergubernamental para responder al incremento en el flujo de inmigrantes a través de la frontera con México, en especial de menores de edad que viajan solos. Obama declaró entonces que el continuo flujo de inmigrantes

“Nuestra Patrulla Fronteriza y personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, así como del Departamento de Salud y Servicios Humanos, de FEMA y de la Guardia Costera, están haciendo un trabajo notable en circunstancias difíciles”. Jeh JOHNSON

había creado “una urgente situación humanitaria” y designó a Johnson como coordinador del esfuerzo de respuesta. Johnson colocó a la Administración Federal para Manejo de Emergencias (FEMA) al frente de los esfuerzos. La FEMA está respondiendo a la emergencia de una manera similar a como actúa en casos de desastres naturales, habilitando en el último mes tres albergues en bases militares de Texas, California y Oklahoma. Los albergues son operados por el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) y están dedicados exclusivamente a atender a los miles de niños que están cruzando la frontera sin la compañía de sus padres.

BALACERA Autoridades de Miami, Florida, precisaron que fueron dos muertos y siete los heridos, durante la balacera registrada la madrugada de ayer, protagonizada por dos hombres que dispararon armas automáticas, en el barrio de Liberty City. El Universal

Analiza Ucrania cancelar tregua tras derribo de helicóptero Nueve soldados ucranianos murieron EL UNIVERSAL

MOSCÚ, Rusia.- El presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, advirtió ayer que podría cancelar el alto al fuego en el este de su país, luego de que separatistas prorrusos derribaron un helicóptero militar cerca de la ciudad de Sloviansk, causando nueve muertos. Los rebeldes violaron el cese al fuego que se comprometieron a respetar, aseveró

el presidente ucraniano en un comunicado emitido la noche de ayer después de reunirse con responsables militares y de seguridad para analizar la situación. Poroshenko fustigó el derribo de un helicóptero MI-8 del Ejército ucraniano, que fue alcanzado anoche por un misil tierra-aire disparado por los separatistas prorrusos tras despegar de Sloviansk. Las nueve personas que

estaban a bordo de la aeronave murieron, informó Vladislav Seleznev, portavoz de la operación antiterrorista de Ucrania, y precisó que los rebeldes utilizaron un sistema de defensa antiaérea portátil. Los separatistas también atacaron a los soldados ucranianos durante la noche del lunes al martes, provocando la muerte de uno y heridas a otros siete, de acuerdo con reportes del diario The Kyiv Post.

MAIDUGURI, Nigeria.- Las fuerzas militares nigerianas están investigando un posible secuestro masivo de residentes del estado de Borno, en el noreste del país. Es la misma localidad donde militantes del grupo islamista Boko Haram raptaron a más de 200 estudiantes hace 2 meses, dijo ayer una fuente de seguridad. Si se confirma, el nuevo secuestro aumentaría la frustración de la población por la incapacidad de las autoridades de Nigeria de contener una campaña de 5 años de Boko Haram, que intenta establecer un Estado islámico en el norte del país, mayoritariamente musulmán. Los militares están investigando reportes que indican que supuestos extremistas islámicos atacaron por sorpresa durante el fin de semana al menos tres pueblos ubicados a 100 kilómetros de la capital del estado, Maiduguri, agregó la fuente. Dos residentes de la localidad vecina de Lassa, que no fue atacada, dijeron a Reuters que hablaron con personas que les dijeron que huyeron cuando extremistas mataban a hombres y secuestraban a muchas mujeres y niños. Medios nigerianos reportaron que unas 91 personas habían sido secuestradas, en su mayoría mujeres y niñas pequeñas. Reuters no pudo verificar esos informes de manera independiente. Boko Haram, que se traduce como “la educación occidental es pecaminosa” y que ha matado a miles de personas en ataques con bomba y tiroteos desde 2009, se concentró inicialmente en blancos ligados al gobierno, las fuerzas de seguridad, iglesias y líderes musulmanes que rechazan su visión del Islam. Pero recientemente incrementó su ofensiva contra civiles, y adquirió visibilidad internacional luego del secuestro en abril de más de 200 niñas de una escuela secundaria de la remota localidad de Chibok, en Borno. La captura de las jóvenes provocó críticas en todo el mundo y generó la campaña “Devuelvan a nuestras niñas” entre celebridades, políticos y a través de las redes sociales. Amnistía Internacional estima que unas mil 500 personas murieron en el noreste de Nigeria en los primeros 3 meses de este año. El lunes, una explosión en una universidad ubicada en el corazón de la ciudad norteña de Kano provocó al menos ocho muertes y 20 heridos.

VIOLENCIA

FC

ATAQUE. Separatistas prorrusos derribaron un helicóptero MI-8 del Ejército ucraniano con un misil tierra-aire tras despegar de Sloviansk. Desde el anuncio del plan de paz, “los terroristas abrieron fuego contra militares

ucranianos 35 veces”, refirió Poroshenko en un comunicado.

Es la misma localidad donde Boko Haram raptó a más de 200 estudiantes hace 2 meses Supuestos extremistas islámicos atacaron por sorpresa durante el fin de semana al menos tres pueblos

A 10

Miércoles 25 de Junio de 2014

PETICIÓN La diputada perredista Amalia García Medina pidió a las autoridades mexicanas dar asilo humanitario a los menores migrantes centroamericanos que viajan solos y que están de tránsito en el país, en vez de repatriarlos. Editor: María Flores Celis / [email protected]

Asegura Cervantes que Senado respeta libertades EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- El presidente del Senado, Raúl Cervantes (PRI), afirmó que la posición de la Cámara sobre los temas de la familia “es respetar todas las libertades constitucionales y todos los tratados internacionales”. De ninguna manera, dijo, se creó la Comisión de la Familia y el Desarrollo Humano “con el perfil de las declaraciones individuales que hizo el senador (José María) Martínez”, del PAN. Las expresiones de Martínez Martínez el 12 de junio, generaron rechazo de diversos grupos en redes sociales. Ayer se presentaron en el Senado integrantes de la Red de Asociaciones Civiles y de la organización Mega Body Paint México, con la exigencia de que el legislador albiazul sea removi-

do de esta asignación. El grupo protestó por las expresiones que calificaron de discriminatorias por parte del presidente de la Comisión de la Familia. Los manifestantes caracterizaron su rechazo al mostrar sus torsos con la piel pintada con imágenes y leyendas en defensa de los derechos y libertades ciudadanas. La directora de Mega Body Paint México, Jessica Esquivias, aseguró que con los cuerpos pintados los jóvenes muestran su repudio al mensaje de Martínez Martínez, quien sólo cuenta un concepto de familia, cuando hay diversas formas de integración. En entrevista, Cervantes Andrade dijo que en la Cámara Alta “todas las libertades son bienvenidas y merecen profundo respeto”.

El Universal

PRECIPITACIÓN

Aspecto de la lluvia que se registró la tarde de ayer en varias delegaciones y en la zona centro de la capital del país.

Propone Carpinteyro negocio de Telecom a empresario La legisladora perredista argumenta que busca competencia en el sector EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- La circulación de un audio en que la diputada federal Purificación Carpinteyro presuntamente propone un negocio en materia de telecomunicaciones a un empresario, generó reacciones por parte de la legisladora. La representante por el PRD acusó a los monopolios en este ramo de querer “desviar” la atención sobre reformas en esta

materia. “Ya nos sacamos la lotería“, dice en esta llamada telefónica supuestamente grabada el 25 de mayo de 2014. En el audio, explica a su interlocutor –a quien en un comunicado identificó como José Gutiérrez Becerril– que tiene en mente un negocio que “se le ocurrió” a ella. Carpinteyro habla de un negocio de distribución de televisión de paga, acceso a internet y

servicios de telecomunicaciones, “todo sin fierros”, con costos fijos al mínimo para el distribuidor, pues su canal de ventas está basado en una fuerza multinivel. Hasta hace año y medio, Gutiérrez Becerril fue director de Pymes de Telefónica México. Ante la difusión de la llamada, usuarios de Twitter crearon el hashtag #HagoNegocioComoLadyTelecom. En respuesta a lo revelado en este audio, la Diputada señaló

que el tema se difundió para “desviar la atención” sobre la discusión de las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones, tema pendiente en el Congreso. Afirmó: "El enemigo no soy yo, el enemigo son los monopolios". En un comunicado, Carpinteyro dijo que la forma en que han sido expuestos sus asuntos personales sólo provoca "lo que intereses monopólicos y sec-

ha sido siempre intachable, por lo que los ataques en su contra no hacen más que fortalecer su postura en contra de los monopolios. Purificación Carpinteyro Calderón se desempeñó como subsecretaria de Comunicaciones durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, y alterna su trabajo legislativo con labores de analista en materia de telecomunicaciones en medios de circulación nacional.

Retrasan leyes secundarias

Calderón, sin arrepentimiento por estrategia anticrimen

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- Las leyes secundarias de las reformas de telecomunicaciones y energética se difirieron hasta la primera semana de julio. Ello debido a que las fuerzas políticas en el Senado no habían podido superar hasta anoche los puntos que han trabado las discusiones. De acuerdo con PRI, PAN y PRD, la normatividad complementaria de telecomunicaciones podría discutirse y, eventualmente, avalarse en la próxima semana –3 ó 4 de julio– en un periodo extraordinario.

AGENCIAS

MÉXICO, D.F.- El ex presidente Felipe Calderón descarta estar arrepentido por la estrategia contra el crimen organizado implementada durante su gobierno, según lo que dijo ayer en entrevista con la periodista Christiane Amanpour, en CNN. "Lo que traté de hacer fue hacer cumplir la ley, para hacer a México un país con un verdadero Estado de Derecho, que es muy importante para el desarrollo. “Nuestro principal objetivo fue proteger a las familias que estaban bajo las amenazas del crimen organizado", señaló. Según el portal de CNN, Amanpour le preguntó a Calderón si no se arrepentía de sus tácticas después de que más de 60 mil personas murieron mientras transcurría el combate contra el hampa. "Puedes tener éxitos y fracasos, como cualquier otro, pero la estrategia para proteger a las familias y brindar seguridad para las familias mexicanas, esa estrategia fue correcta”, respondió. Incluso hoy, abundó el panista, el nuevo gobierno está tratando de implementar, más o menos, las mismas tácticas. Asimismo, el ex presidente consideró que las actuales instituciones policíacas y de procuración de justicia están infiltradas por la delincuencia organizada, sobre todo en casos como el de Michoacán. "De hecho, puedes ver en Michoacán que el ex gobernador (interino) y secretario general de Gobierno (Jesús Reyna), está en la cárcel y el actual gobernador (Fausto Vallejo) renunció hace unos días. “¿Por qué? Porque su hijo apareció en un video con un criminal", añadió en referencia a imágenes donde supuestamente se observa a un hijo de Vallejo junto a Servando Gómez, La Tuta, sin que lo confirmaran las autoridades.

tarios han intentado siempre hacer: desviar la atención sobre lo que debe de mantenernos atentos". Además, la Diputada declaró que sólo desea "generar competencia en el sector, tanto en la ley como en la práctica; de ahí la conversación que escucharon con José Gutiérrez Becerril, colega y gran aliado en esta cruzada". Señaló que ha actuado con apego a la ley y que su conducta

FC

OBRA. El presidente Enrique Peña entregó ayer la modernización del tramo carretero Texcoco-Calpulalpan. En la imagen, con los gobernadores de Tlaxcala y Estado de México, Mariano González y Eruviel Ávila.

Insisten en que reformas acelerarán crecimiento EL UNIVERSAL

CALPULALPAN, Tlax.- El presidente Enrique Peña afirmó que mediante el impulso de las reformas estructurales su administración busca "remover las raíces y las entrañas " de México a fin de acelerar el desarrollo y crecimiento. Acompañado por los gobernadores de Tlaxcala y del Estado de México, Mariano González y Eruviel Ávila, subrayó la importancia de concretar cambios estructurales que posibiliten que México tenga mayor desarrollo económico, crecimiento y desarrollo social. "Porque eso es lo que buscan los gobiernos, generar y propiciar calidad de vida a los habitantes a los que nos debemos y a quienes servimos", dijo. Recalcó que de haber seguido por la ruta del pasado, el país llegaría a los mismos resultados;

"y lo que hemos querido y lo que deseamos es precisamente acelerar el paso para lograr mayor desarrollo". Al entregar la modernización del tramo carretero TexcocoCalpulalpan, que tuvo una inversión de 468 millones de pesos, señaló: "La mejor manera que tengo de corresponder a las muestras de calidez y de afecto que tiene la gente con el Presidente es cumpliendo a cabalidad con lo que he comprometido para con todos los mexicanos. "Mi compromiso mayor y por eso el eslogan que tiene la gestión de esta administración, es 'Mover a México', para que acelere su paso, para que removamos las raíces y las entrañas de nuestro país y podamos acelerar nuestro desarrollo". El mandatario subrayó que el trabajo que demandan los mexicanos no se genera por decreto

de un Presidente, sino mediante el logro de inversiones productivas que propicien el empleo que la población necesita. Peña Nieto agregó que por eso el país debe crecer económicamente. Indicó que se debe acelerar el ritmo de crecimiento que tenía el país y por ello se han hecho varias reformas. Enfatizó que con el trabajo responsable de legisladores federales y estatales se han concretado varias enmiendas constitucionales que, sin duda –asentó–, generan una plataforma y una condición que permitirá acelerar ese crecimiento económico. "Esa es la ruta en la que estamos, es lo que permite que hoy, por ejemplo, estemos haciendo una inversión sin precedente para la infraestructura, que modernice nuestras carreteras, nuestros puertos y la red ferroviaria para tener una mejor comunicación”.

Anoche, el PAN dio su aprobación para que la semana próxima salga la legislación secundaria en materia de telecomunicaciones. Durante una reunión, su líder nacional, Gustavo Madero; el secretario general, Ricardo Anaya; los senadores Javier Lozano, Javier Corral, Marcela Torres; diputados federales, y Santiago Creel y Juan Molinar, afinaron el documento que llevarán a un eventual periodo extraordinario. Sin embargo, no hubo consenso en el tema de cómo definir la preponderancia, si por sector o servicio.

Reitera Castillo apoyo de Federación a Michoacán AGENCIAS

MORELIA, Mich.- El gobernador de Michoacán, Salvador Jara Guerrero, recibió todo el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, para seguir avanzando en la seguridad, en el desarrollo y en el fortalecimiento de las instituciones locales. El comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, dijo que Peña Nieto le envía al gobernador "sus felicitaciones y beneplácito por el encargo que le confirió el Congreso del Estado". A 5 días de que asumió la gubernatura Jara Guerrero, el Comisionado destacó que la administración federal tiene la plena disposición de "trabajar codo con codo" con el nuevo

mandatario para mejorar la seguridad e impulsar el desarrollo del estado. En el marco del Foro Nacional de Consulta Hortifrutícola, Castillo definió a Jara como un hombre cabal, íntegro, que viene de un centro de pensamiento importante como lo es la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Ante senadores, diputados locales, presidentes municipales y productores del campo, el Comisionado hizo ver que el Gobernador "convive con todas las ideologías y está abierto al diálogo para llegar a consensos". En su mensaje, Castillo Cervantes remarcó que se han programado visitas de todos los secretarios a Michoacán, porque existe la firme determinación de ampliar el desarrollo social.

FC

COMISIONADO. Alfredo Castillo.

Miércoles 25 de Junio de 2014

A 11

Invitan a ver el partido México contra Holanda Sandra Patricia SEVILLA TRUJILLO

El alcalde Federico Rangel Lozano anunció que, mientras la Selección Mexicana de futbol siga participando en el Mundial de Brasil, los colimenses podrán disfrutar de la transmisión en vivo de sus partidos en el Jardín Núñez. En un comunicado, el munícipe invitó a la población en general a apoyar al Tri frente a Holanda, este domingo 29 de junio, a partir de las 9 de la mañana. Mencionó que se tienen previstas diversas actividades, como animaciones, rifas y regalos para

los asistentes, grupo musical y concursos, con el único fin de hacer más amena la convivencia. En otro sentido, el alcalde Federico Rangel, acompañado por la presidenta del DIF Municipal, Leticia Contreras, clausuró los talleres y actividades para niños y jóvenes que fueron impartidas en el Semillero de Talentos. Dichos talleres se efectuaron con el apoyo del Voluntariado Juvenil, durante seis sábados consecutivos, en el edificio central del Parque Hidalgo. Mencionó que esta institución promueve decididamente el fortalecimiento de las familias colimenses.

Aumentan ataques de perros en la vía pública Elena DEL TORO

Los ataques de perros en las calles de la ciudad se han incrementado, en comparación con el año pasado, informó el jefe del Centro de Control Canino y Felino del Ayuntamiento de Colima, Jaime Martínez Castro. A mitad del año han ocurrido cuatro mordeduras en la vía pública, mientras que durante 2013 fueron dos. Las últimas agresiones sucedieron en las colonias Lázaro Cárdenas y La Albarrada, así como en el centro. Indicó que en estos meses han ocurrido 12 agresiones, en tanto que el año anterior fueron 13. Del total de mordeduras, ocho fueron en el domicilio del propietario del animal, se abalanzaron a los visitantes y a sus dueños. El año pasado fueron 11 casos en el interior de las viviendas. De los cuatro animales que atacaron en la vía pública, dos tenían dueño y dos estaban en si-

tuación de calle. Para los últimos realizaron acciones de vigilancia, sobrevigilancia y captura, “hoy están resguardados en el Centro de Control Canino”. Los animales agresores permanecen en observación durante 10 días, “si no nos comprueban que está vacunado se le hace una responsabilidad a quien lo quiera recuperar, se vacuna y se entrega, condicionado a que no puede nunca más andar suelto en vía pública. “El perro que es callejero, vagabundo, que no sale nadie a hacerse responsable de él, definitivamente después de los 10 días de observación tiene que ser sacrificado por normatividad, a nadie le podemos entregar en adopción un perro que haya agredido a una persona”. Mencionó que cuando ocurren las agresiones en los domicilios de los propietarios, estos reportan el hecho al Centro de Control Canino y Felino del Municipio, “porque la gente piensa tras una mordedura que pueden

recibir contagio de rabia”. Indicó que tienen la obligación de calmarlos y canalizarlos a la Secretaría de Salud del Estado, que son los encargados de atender a las personas. “Es una obligación de todos los ciudadanos, máxime de las autoridades relacionadas con el giro, reportar a la Secretaría de Salud para mantener la vigilancia epidemiológica de la rabia”. Sentenció que los perros con antecedentes de agresiones, los dueños tienen la obligación de castrarlos. Descartó que en el municipio capital hayan ocurrido ataques graves, como han sucedido en otros estados, ya que tienen todo un proceso para evitar acciones de riesgo. “No esperamos que ataquen a las personas, con que la ciudadanía nos reporte el riesgo que existe por un animal que no es controlado por su dueño o que no tiene uno aparente, nos abocamos primero a capturarlo o resguardarlo con su amo”, finalizó.

El programa de uso de bicicletas en Villa de Álvarez ha dado buen resultado.

BREVES

Existe “tranquilidad razonable” en Colima, dice Gobernación

Sandra Patricia SEVILLA TRUJILLO

FORO La Delegación Colima de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y productores del estado participaron en el Foro Regional de Consulta sobre la reforma al campo, impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto, el cual se llevó a cabo en la ciudad de Morelia, Michoacán, donde se contó con la presencia del secretario de Agricultura, Enrique Martínez y Martínez.

Alfredo QUILES CABRERA

AUDIENCIA En el marco del Foro Regional “Sinergia para la transformación del campo, Hortofrutícola”, el secretario de Desarrollo Rural, Adalberto Zamarroni, participó con una comisión de trabajadores de la dependencia en las mesas de trabajo, a través de propuestas que se detectaron en la actividad agrícola de la entidad. CLAUSURA Durante un año, 20 universitarios convivieron con sus tutorados en el aprendizaje y descubrimiento de actividades en pro del saneamiento ambiental, el cuidado de la fauna y flora del estado. El pasado viernes, por la tarde, se realizó la ceremonia de clausura del programa UcolPeraj en el campus El Naranjo de la Universidad de Colima. CUOTAS La diputada Gabriela Benavides Cobos señaló que recientemente, algunos padres de familia manzanillenses se quejan de que en ciertos planteles escolares están condicionando la entrega de boleta de calificaciones a cambio del pagos de cuotas escolares, por lo exhortó al secretario de Educación, Guillermo Rangel, a tomar las medidas necesarias para erradicar el cobro de cuotas. BUSCADORES Con el objetivo de fomentar la inserción laboral de personas, cuya actividad principal esté relacionada con los sectores industrial y de servicios, la Secretaría del Trabajo pone a disposición su programa de Movilidad Laboral-Sector Industrial y de Servicios, que otorga un apoyo económico para el traslado al lugar donde exista la oportunidad de empleo, informó el titular de la dependencia, Uriel Alberto Moreno Flores .

Martín Medina/DIARIO DE COLIMA

ACTIVACIÓN

FALLA

Alberto Medina/DIARIO DE COLIMA

Desde hace semanas, la fuente del Jardín Núñez no funciona.

Para el delegado federal de la Secretaría de Gobernación, Víctor Gandarilla Carrasco, en Colima existe “una tranquilidad razonable” en materia de seguridad. Destacó que la inseguridad existente en el vecino estado de Michoacán no ha permeado en Colima, debido a los esfuerzos que en dicha entidad ha realizado el gobierno federal para devolver la seguridad y tranquilidad a los michoacanos. “Definitivamente, sentimos nosotros que gracias a la acción del Gobierno de la República, en coordinación con el Gobierno del Estado y los Ayuntamientos, hemos podido lograr, sin duda, que aquí haya tenga una tranquilidad razonable”, comentó. Sin embargo, reconoció que Colima no está exento de que

haya problemas de delincuencia, por su cercanía con Michoacán, que es en donde se ha combatido la delincuencia con mucha energía. Rechazó que la entidad se pudiera convertir en refugio de delincuentes que huyen del vecino estado. “Afortunadamente, con las acciones tomadas por el gabinete de seguridad y las acciones encabezadas por el gobernador Mario Anguiano, conjuntamente con los alcaldes de la región limítrofe con Michoacán, se ha podido estabilizar la situación razonablemente de seguridad en el estado de Colima”, dijo. Por último, afirmó que en esta entidad, y en los demás estado de la República, existen evidencias de que sí funcionan las políticas públicas en el tema de seguridad.

Eligen a mejores alumnos que visitarán al Presidente Hoy, mejores estudiantes; mañana, mejores profesionistas: Guillermo Rangel Jesús TREJO MONTELÓN

El secretario de Educación, Guillermo Rangel Lozano, extendió un reconocimiento a los colectivos escolares por su dedicación y esfuerzo para preparar al alumnado, en especial a las escuelas que tuvieron dos seleccionados. En visita a la primaria Adolfo López Mateos, destacó que este concurso surgió precisamente en el régimen del presidente López Mateos y como titular de educación Jaime Torres Bodet, como un estímulo para los mejores estudiantes. Dijo que los 14 seleccionados realizarán un viaje cultural y recreativo a la Ciudad de México acompañados de dos docentes y visitarán al presidente de la República, Enrique Peña, su traslado será vía aérea y se les dotará de todo lo necesario. Agregó que el gobernador

FC

SELECCIÓN. El secretario de Educación, Guillermo Rangel Lozano, informó el resultado del examen que definió a los mejores 14 estudiantes de sexto grado que estarán con el presidente Enrique Peña Nieto. Mario Anguiano Moreno, también “con la finalidad de estimular a los 70 que participaron en el examen final, se otorgó un viaje a Manzanillo, para todos ellos junto con sus maestros durante 3 días, con todos los gastos

pagados”. En su mensaje al alumnado, señaló que si hoy son los mejores alumnos, mañana serán excelentes ciudadanos y profesionistas. Hizo un reconocimiento a

docentes y padres de familia, cuya participación dijo, es fundamental. Comentó también la importancia de la labor de los trabajadores de la educación en la preparación del alumnado y

del Sindicato de Trabajadores de la Educación, que tiene en ideales y postulados el impulso y mejoramiento permanente de la escuela pública y lo que representan los derechos de los trabajadores.

A 12

Miércoles 25 de Junio de 2014

VANDALISMO El Ayuntamiento de Acapulco levantó una denuncia penal contra los aficionados del futbol que derribaron el lunes la Diana Cazadora ubicada en la costera Miguel Alemán. Editor: Gabriela Alegría Ponce de León

Confirman captura de último líder de los Arellano Félix EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- El gobierno federal confirmó la detención de Fernando Sánchez Arellano, El Ingeniero, identificado por las autoridades como líder del cártel de Tijuana. Las autoridades informaron que la organización criminal que comandaba El Ingeniero, mantenía presencia en los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito, Tecate y Ensenada, Baja California, a través de los delitos de tráfico de drogas, extorsión, secuestro y homicidio. De acuerdo con el gobierno federal, el detenido se integró a la organización criminal a finales de 2007 y gracias a que manejaba un bajo perfil dentro de la organización le permitió continuar con sus actividades ilegales en Tijuana. Se detalló que desde 2008 mantenía una disputa por el control de la organización con Eduardo Teodoro García Simental, El Teo, éste último capturado en 2010. Tras la detención de El Teo, Fernando Sánchez Arellano tomó el control de la organización, lo que llevó al gobierno federal a ofrecer una recompensa de 30

Narco al día EL UNIVERSAL

En el Distrito Federal, personal de la Procuraduría General de Justicia detuvo a 42 presuntos narcomenudistas, entre ellos dos menores de edad, en operativos efectuados entre el 16 y el 21 de junio. De acuerdo con las investigaciones, esas acciones se concretaron en las delegaciones Coyoacán, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza, precisó la dependencia en un comunicado. Entre los detenidos figuran 34 hombres que fueron consignados al Reclusorio Preventivo Norte, seis mujeres internadas al penal femenil de Santa Martha Acatitla, mientras a los dos menores se les ejercitó acción de remisión. En la delegación Iztapalapa fueron detenidas 11 personas, tres en Cuauhtémoc, 12 en Gustavo A. Madero, dos en Iztacalco, seis en Venustiano Carranza, dos en Tláhuac y cuatro en Coyoacán. Los consignados fueron asegurados cuando comercializaban envoltorios de marihuana y cocaína, por lo que fueron presentados ante el agente del Ministerio Público, por su presunta responsabilidad en el delito de narcomenudeo. Y en Morelos, elementos de la Comisión Estatal de Seguridad detuvieron a tres hombres en posesión de un arma de fuego, en el marco de las acciones del Mando Único Cuernavaca. La corporación refirió que una llamada al 066 reportó que en la Séptima Privada de Emiliano Zapata de la colonia Acapatzingo, se escuchaban detonaciones por arma de fuego y tres hombres estaban a bordo de un vehículo marca Nissan, tipo Datsun, color gris. Uniformados del Mando Único se trasladaron al lugar y al circular a espaldas de una panificadora observaron a los tres hombres, quienes al notar la presencia policíaca intentaron escapar, mientras uno de ellos arrojó un objeto al piso. Sin embargo, los agentes les dieron alcance y al recoger el objeto tirado al piso se trataba de un arma de fuego marca Star, calibre 22 con cuatro cartuchos útiles, mientras en una caja de cartón había otros siete cartuchos del mismo calibre.

millones de pesos por información que llevara a su captura o paradero. El Ingeniero fue detenido a las 4 de la tarde del lunes en el centro de Tijuana, por elementos de la Sedena y de la PGR. Durante la captura se decomisaron 100 mil dólares en efectivo. Las autoridades mencionaron que se realizan distintas pruebas periciales para confirmar la identidad del detenido. Por su parte, el Ministerio Público Federal inició la diligencia de toma de declaración de Sánchez Arellano. Ante la SEIDO, el presunto narcotraficante fue interrogado por cargos de crimen organizado, delitos contra la salud y violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Autoridades de la PGR indicaron que después de su traslado de Baja California, donde fue detenido el lunes, ingresó a la SEIDO antes del mediodía, por lo que se montó un fuerte dispositivo de seguridad en la zona. A sus casi 40 años, Fernando Sánchez Arellano es uno de los hombres más buscados por México y Estados Unidos. El Ingeniero, como también se le conoce, heredó la organi-

ONG exigen a PGR indemnizar a Jacinta Francisco EL UNIVERSAL

El Universal

CAPTURA. Monte Alejandro Rubido, comisionado de Seguridad Pública, confirmó ayer la detención de Fernando Sánchez Arellano, El Ingeniero, identificado como el último líder del cártel de Tijuana. zación delictiva de los Arellano Félix cuando, en 2007, cayó su tío, Eduardo Arellano Félix. El Ingeniero es considerado el último eslabón de la familia de narcotraficantes.

Fue catalogado entre los más buscados por la DEA y el Gobierno Federal ofreció una recompensa de 30 millones de pesos por información que llevara a su captura.

Con su captura en Baja California, y posterior traslado a la Ciudad de México, se pone fin a la carrera delictiva del último miembro de los Arellano reconocido por las autoridades.

Cesan a subprocurador de Veracruz por informar sobre las fosas “Si sigo hablando, me corren hasta del estado”, declaró AGENCIAS

XALAPA, Ver.- Arturo Herrera Cantillo, subprocurador regional de la PGJE de Veracruz, fue cesado de su cargo, por informar a los medios de comunicación locales y nacionales el hallazgo de fosas en la Cuenca del Papaloapan. Ahí, se han exhumado al menos 41 cuerpos, hecho que, según sus propias declaraciones, se mantenía en secrecía oficial 2 días después de descubiertas. De acuerdo con diversos medios veracruzanos, a los que ayer

Herrera Cantillo dio entrevistas telefónicas, el ahora ex funcionario informó: “Hoy fue nuestro último día en la Subprocuraduría y me regreso a mi despacho a seguir trabajando”. Arturo Herrera no ofreció muchos detalles de su salida porque, dijo, “Si sigo hablando capaz me corren hasta del estado”. Sin embargo, sí planteó que no hizo mal hablar de “un hecho que estaba sucediendo” y que además “me costó el cargo”. A otros medios les dijo: “Lamentó mucho que se haya dado

así, ustedes saben que ese no era el proyecto y nosotros tenemos la mejor de las intenciones”. Aunque el gobierno de Veracruz no ha enviado aún ningún boletín o comunicado oficial sobre los cambios en la PGJE, los medios de la entidad plantea que será el abogado Leopoldo Muñiz Descalzo quien tomará el cardo de Herrera Cantillo en las próximas horas. El gobierno de Javier Duarte de Ochoa ha sido acusado desde hace mucho tiempo de pretender un control estricto sobre los me-

dios de comunicación, de lo que publican y de lo que incluso se le pregunta a él en conferencias de prensa. Activistas, a su vez, acusan al gobernador de Veracruz de ocultar las cifras de la violencia, como los desaparecidos, los secuestros, las extorsiones y los homicidios. Las fosas de la Cuenca del Papaloapan provocaron una cobertura intensa de algunos medios nacionales, y de varios internacionales. Esto, parece, molestó en el más alto nivel del gobierno.

MÉXICO, D.F.- El Centro de derechos humanos Miguel Agustín Pro Juárez y Amnistía Internacional lanzan una campaña pública para exhortar a la PGR a que cumpla con las sentencias que le ordenan ofrecer una disculpa pública e indemnizar por daño material y moral a Jacinta Francisco, Alberta Alcántara y Teresa González. Cualquier persona que quiera apoyar esta campaña puede hacerlo desde ayer. Ésta invitará a enviar una carta al procurador Jesús Murillo Karam, exigiendo que cumpla con la obligación de reparar el daño, retire los recursos en los casos de Alberta y Teresa y no interponga uno en el caso de Jacinta. Se podrá participar en la campaña por medio del sitio web de acciones urgentes del Centro Prodh. El 7 de julio vence el plazo para que la PGR pueda recurrir la sentencia del caso de Jacinta. En 2013, El Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa ordenó a la PGR indemnizar a Jacinta Francisco, Alberta Alcántara y Teresa González por daño material relacionado al tiempo que dejaron de trabajar y moral, por haberlas exhibido. Además, el TFJFA sentenció a la PGR a ofrecer una disculpa pública. Las tres mujeres otomíes fueron encarceladas durante 3 años, acusadas por el presunto secuestro de seis miembros de la ahora extinta AFI en Querétaro en 2006, delito que no cometieron. De acuerdo con Amnistía Internacional, “las sanciones impuestas por la TFJFA son un freno disuasivo al Estado para limitar las acciones de sus representantes para que respeten los derechos humanos. “Su cumplimiento sin demora es fundamental para asegurar la protección de quienes ya fueron víctimas de la injusta acción de las autoridades mexicanas y para demostrar el compromiso de las autoridades de no volver a cometer abusos de esta naturaleza”. La PGR recurrió las sentencias favorables a Alberta y Teresa, dictadas el pasado 20 de noviembre. Por medio de esta campaña, el Centro Prodh y AI instan a la PGR a no interponer recurso contra la sentencia favorable a Jacinta, pues supondría dilatar aún más el proceso.

Dan 13 años de prisión a agresores de policías en marcha EL UNIVERSAL

ACCIDENTE

El Universal

La mañana de ayer, el pavimento mojado, la impericia de conductores y el exceso de velocidad provocaron tres volcaduras graves, dos de ellas en unidades de transporte público en el Estado de México. Un total de 14 lesionados fueron atendidos.

MÉXICO, D.F.- La PGJDF fue notificada de la sentencia condenatoria dictada contra un sujeto que participó en actos vandálicos durante una marcha llevada a cabo el 2 de octubre de 2013. Pruebas aportadas en el pliego de consignación acreditaron la participación de Abraham Cortés Ávila o Abraham Zavala Ávila, en los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa y ataques a la paz pública. Por lo anterior, el Juez 40 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Norte, dictó sentencia de 13 años y 4 meses de cárcel, contra dicho sujeto, bajo la causa penal 238/2013. El Ministerio Público demostró que el 2 de octubre de 2013, el ahora sentenciado participó en una marcha sobre avenida Reforma y al llegar al cruce con avenida Hidalgo, comenzó a realizar desmanes y agredir a elementos policíacos, por lo que fue asegurado. Según la dependencia, la detención del imputado se dio gracias a imágenes de dos videos y fotografías que recabaron en los medios de comunicación. Debido a esto, las autoridades confirmaron la participación de tres jóvenes cuando roban una tienda y atacan a la policía con bombas molotov durante

los desmanes del pasado 2 de octubre. Las pruebas fueron ofrecidas al juez para demostrar la responsabilidad de Abraham Cortez Ávila, ya sentenciado así como de Andrés Pérez Rosales y Jorge Mario González García. El último se cambió de nombre al ser detenido, sin embargo, al momento de las investigaciones se dio a conocer que ya había sido detenido en dos ocasiones también por participar en actos vandálicos en diversas protestas. En el expediente de esta persona consta que fue expulsado del CCH Naucalpan por sus actividades catalogadas como violentas, y se le vincula con José Luis Ramírez Alcántara, El Chómpiras, quien también fue sacado del mismo plantel por arrojar bombas molotov. Ambos aún están en espera de una sentencia similar. En este sentido, el secretario de seguridad pública del Distrito Federal, Jesús Rodríguez Almeida, explicó que “este es un castigo ejemplar conforme a derecho que busca hacer valer las instituciones, a la corporación y el uniforme para eventos posteriores”. “Nosotros respetamos las marchas, la libertad de manifestarse, pero el respeto debe ser mutuo”, puntualizó el funcionario.

Armería

Coquimatlán

Manzanillo

REQUERIRÁN PAGO DE LICENCIAS COMERCIALES

DESCONOCE EDIL ABUSO POLICÍACO

ATRAPAN A TRES CON ICE ORDEN PÚBLICO B 3

TECOMÁN/ARMERÍA B 4

MUNICIPIOS B 5

Manzanillo, CoIima. Miércoles 25 de Junio de 2014

Año 61. No. 20,478 $6.00

www.diariodecolima.com

Reconocen retraso en perforación del túnel Julio César GONZÁLEZ RINCÓN

El director del Centro-Colima de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Alejandro Torres Contreras, refirió que han surgido algunos problemas con la estructura del cerro, lo que ha retrasado la perforación del túnel. Reconoció que si bien no se ha avanzado de manera significativa en la construcción del túnel, no se ha dejado de trabajar en la zona, donde las acciones que se realizan son de preparación en materia de seguridad. “Debido a la débil estructura del cerro, es perforado para inyectar concreto a manera de realizar un paraguas para asegurar el talud, y posteriormente iniciar con los trabajos pesados de la perforación del cerro para lo que será el túnel”, explicó. Mencionó que, incluso, al exterior del cerro se puede observar un revestimiento de concreto, para evitar o controlar desprendimientos de roca que pudieran poner en riesgo la seguridad de los trabajadores. Sobre cuándo estarían en condiciones de iniciar la perforación, Alejandro Torres señaló que será este mismo mes, y en los siguientes se podría esperar la llegada de maquinaria pesada especializada en la perforación de túneles. Si bien no detalló el avance de la obra en su conjunto, el director de la SCT aseguró que se está dando de manera significativa en las obras inducidas, por lo que en la zona de San Pedrito ya se observa el adelanto en los soportes del camino elevado de concreto.

Krystel Noyola/DIARIO DE MANZANILLO

NECESIDADES. El incremento de las actividades portuarias obliga a la ejecución de obras con visión futurista, advirtió el dirigente de los estibadores, Cecilio Lepe Bautista.

Lepe: Urgen obras futuristas que atiendan el crecimiento En 20 años la carga creció de 60 mil a 2 millones de TEU y en 10 años será lo doble, advierte el líder de los trabajadores portuarios Krystel NOYOLA

Es urgente que desde hoy se realice una planeación y ejecución de obras que permitan atender las necesidades futuras del crecimiento de Manzanillo, afirmó el dirigente de la Federación de Trabajadores Portuarios, Cecilio Lepe Bautista. Recordó que hace 20 años, cuando se privatizaron los puertos, Manzanillo movía 60 mil

TEU al año y hoy la cifra rebasa los 2 millones. “Con ese ritmo de crecimiento, pronto quedará secuestrada la ciudad si no se crea la infraestructura adecuada”, advirtió en entrevista con Diario de Manzanillo. Bajo ese tenor, Lepe Bautista refirió que las autoridades deben poner mayor atención a lo que sucede dentro del recinto portuario, pero también lo que

ocurre afuera, como consecuencia del desarrollo que registra. “Visualizando a futuro, en menos de 10 años Manzanillo moverá el doble de carga y habrá miles de camiones adicionales transitando por las calles y las carreteras, aun cuando el tren aumente sus operaciones”, señaló. Así, Cecilio Lepe Bautista, Alcalde en dos periodos, subrayó la urgente necesidad de

que se comience a trabajar en la planeación y ejecución de obras que permitan atender las necesidades futuras del acelerado crecimiento, dentro y fuera del recinto portuario. Consideró que dejar para después este tipo de proyectos, “es heredar a las próximas generaciones problemas que desde hoy pueden prevenirse”, sobre todo cuando esa necesidad de infraestructura comienza a ser

Manzanillo, el municipio más generador de empleo

Reconocen vigilancia en arroyo de Santiago Quienes tiren basura deben pagar una multa y recoger lo que tiraron, señala el delegado de Santiago, Miguel Velasco Krystel NOYOLA

La medida que tomó la Policía Municipal de detener a quienes tiren basura o escombro en los arroyos, ha logrado disminuir la incidencia que se tenía de ciudadanos que cometían estos hechos. Así lo afirmó el delegado de Santiago, Miguel Ángel Velasco Jiménez, quien refirió que se trató de una “muy buena medida”. Añadió que eran toneladas de basura y escombro las que de manera irresponsable eran arrojadas al arroyo de Santiago, por los propios habitantes cercanos y por camiones pesados que llevaban el material de desecho de otro lado. Expresó que la Policía Municipal tiene mucha vigilancia en el arroyo, “y a quienes ve que tiran basura los detienen y los obligan a pagar una multa, además de que deben recoger lo que tiraron” El delegado de Santiago manifestó que en las últimas semanas fueron detenidas tres personas

que arrojaron escombro en ese lugar. “Personalmente vi cuando la policía detuvo a tres personas por estar tirando basura en el arroyo, y pienso que esta medida es positiva para que cada vez se tenga más conciencia en el tema”, subrayó. En ese sentido, agregó que cuando se arrojan desechos al arroyo se pone en riesgo a la población, porque al llover esta basura es arrastrada y ocasiona taponamientos que provocan las inundaciones. Manifestó que hay ciudadanos que durante las noches van a tirar salas, estufas, colchones y otros muebles o aparatos que ya no necesitan, y que ponen en riesgo a los habitantes de Santiago cuando crece el cauce del arroyo. Reiteró que la Policía Municipal está cumpliendo la instrucción de detener a los que tiran basura, con lo que cada temporada de lluvias dejará de ser tema de preocupación para esa población.

OPINAN El que lleguen los buques a descargar combustible cerca de la bahía puede ser un atractivo para algunos, para muchos otros se trata de una contaminación visual, y más aún, un riesgo latente de que ocurra un accidente de consecuencias lamentables”. Julio César GONZÁLEZ RINCÓN B 2

Gabriela BENAVIDES COBOS

B2

Ramón LARRAÑAGA TORRÓNTEGUI B 2

evidente. “Se tiene que comenzar a trabajar en los proyectos que la ciudad necesita para los manzanillenses, y los que se requieren para el puerto. “De tal forma que, al contar con ellos, se puedan buscar los recursos que permitan hacerlos realidad y con ello prevenir lo que, de no hacer algo, se convertiría en un caos permanente en todos los aspectos”, concluyó.

Tienen ocupación formal 120 mil colimenses, señala el secretario estatal del Trabajo, Uriel Moreno Krystel NOYOLA

Julio César González/DIARIO DE MANZANILLO

PLANTEAMIENTOS. Para escuchar y atender sus inquietudes, el alcalde Virgilio Mendoza se reunió con productores de plátano en El Colomo, a quienes ofreció que buscará mecanismos para respaldarlos.

Buscará Ayuntamiento respaldar a plataneros Julio César GONZÁLEZ RINCÓN

Con el objetivo de escuchar y atender las inquietudes de los productores de plátano del municipio, el presidente municipal, Virgilio Mendoza, sostuvo una reunión en la que ofreció que buscará los mecanismos para respaldarlos. La reunión se llevó a cabo en El Colomo, donde fueron cuatro los planteamientos que recibió el Alcalde: Apoyo para el seguro agrícola, recurso para la aplicación de fumigantes en el combate de la sigatoka del plátano, apertura y rehabilitación de caminos sacacosechas, y la instalación de un

contenedor para desechar los plásticos. De acuerdo con el subgerente del Fondo de Aseguramiento Agropecuario, Daniel González Armenta, una de las necesidades más apremiantes es el apoyo para pagar los seguros, que se incrementaron por los eventos naturales extraordinarios que afectaron los cultivos. Además, solicitó se les apoye con recursos para que puedan aplicar cuatro fumigaciones contra la plaga del plátano, en un periodo de un mes, con una contraparte igual aportada por los productores. Por su parte, el Alcalde dijo que todo gobernante debe tener

en cuenta lo que representa la zona agrícola y rural para sus habitantes, ya que, dijo, es de esta actividad de donde las personas obtienen sus alimentos. Apuntó que aún hay muchas familias que viven del campo y la ganadería, “y muchas veces las circunstancias por las que atraviesan son muy difíciles, por lo que hacen enormes sacrificios para poder seguir produciendo los alimentos”. Por ello, Virgilio Mendoza señaló que se deben atender las necesidades que aquejan al sector, y se dijo convencido de que es necesario crear las mejores condiciones para los productores y sus familias.

Manzanillo sigue siendo el municipio más generador de empleo en la entidad, debido al constante crecimiento de su actividad económica, informó el secretario estatal del Trabajo, Uriel Moreno Flores. En entrevista, dijo que en el estado existen 120 mil personas con empleo formal, mientras que en el último trimestre disminuyeron los índices de desempleo, ya que del 4.9 bajó al 3.4 por ciento. Subrayó que además de propiciar la generación de más empleos, el reto sigue siendo mejorar también la calidad de los salarios, a fin de que las familias colimenses puedan ganar lo suficiente para atender sus necesidades básicas. Moreno Flores puntualizó que se siguen generando las mejores condiciones para atraer más inversiones, a efecto de que haya más empleo formal por ser el que ofrece a los trabajadores mayores garantías y prestaciones. En cuanto a los menores de edad, apuntó que junto con las autoridades del DIF y de otras instituciones, se actúa para evitar que laboren, especialmente en zonas cañeras y de hortalizas.

B2

Miércoles 25 de Junio de 2014

Muchas veces sentimos la sensación de ser pequeños, como gotas que se borran en el accidentado paisaje urbano de la gran ciudad. Quizás esa sensación sea un valioso alivio para nuestra alma, cuando la vista se posa en las laderas actuales, desérticas.

La iniciativa presentada está basada en los resultados obtenidos de propuestas pasadas, en que se aprobó la disminución o condonación de recargos y multas, en que la aplicación de este tipo de incentivos fiscales incrementa la recaudación financiera.

RAMÓN LARRAÑAGA TORRÓNTEGUI

GABRIELA BENAVIDES COBOS

Editor: Julio César Zamora Velasco / [email protected]

U

NO de los convenios que se acordaron con la Dirección de Transportes para que se pudiera autorizar el aumento de la tarifa en los camiones, fue que se instalaran localizadores globales (GPS) en todas las unidades, para saber su ubicación, la distancia y los tiempos de las rutas, pero algunos choferes han denunciado que sólo ha servido para acosarlos. Durante muchos años, los trabajadores del volante han venido laborando bajo un mismo sistema, pero ahora que les cambiaron el mecanismo han surgido inconformidades. Es evidente que tienen que adaptarse, pero también es importante que las autoridades escuchen las quejas de los choferes que se han manifestado.

Editorial

Transporte El representante del grupo de trabajadores inconformes, Renán Díaz, denunció que el rastreo GPS sólo ha servido para emprender una cacería de brujas, “nos marcan tiempos muy estrictos para completar la ruta, y únicamente nos dan 2 minutos de prórroga, de lo contrario, nos sancionan económicamente, quitándonos boletas del pasaje de los estudiantes”, dijo. De acuerdo a Renán Díaz, la Delegación de Transportes ha

100% en multas y recargos

Voces del puerto

GABRIELA BENAVIDES COBOS

JULIO CÉSAR GONZÁLEZ RINCÓN

C

ONSIDERANDO las difi- dos obtenidos de propuestas pasadas, cultades económicas por en que se aprobó la disminución o l a s q u e a t r a v i e s a n m i l e s condonación de recargos y multas, las de familias colimenses, en cuales han demostrado que la aplicael Congreso del Estado de Colima ción de este tipo de incentivos fiscales aprobamos la iniciativa presentada incrementa de manera significativa la por una servidora, para otorgar un recaudación financiera en todas las incentivo fiscal que permitirá a los haciendas municipales. ciudadanos ponerse al corriente Gracias a este incentivo, las harespecto a sus pagos del impuesto ciendas públicas municipales antes predial, correspondientes al ejercicio mencionadas podrán allegarse de fiscal 2014 y anteriores años. recursos financieros, que de otra Con las reformas a las leyes de forma serían difíciles de recaudar Hacienda de los e implicarían municipios de llegar al extreArmería, Comamo de iniciar el Con las reformas a las leyes de procedimiento la, CoquimatHacienda de los municipios de administrativo lán, Cuauhtémoc, IxtlahuaArmería, Comala, Coquimatlán, de ejecución, y cán, ManzaniCuauhtémoc, Ixtlahuacán, Man- proceder a emllo, Minatitlán, bargar y enazanillo, Minatitlán, Tecomán, j e n a r l a p r o Tecomán, Villa Villa de Álvarez y Colima, apro- p i e d a d i n m o de Álvarez y Colima, aprobadas badas por los diputados de todas biliaria de los por los diputalas fracciones a los contribuyentes contribuyentes, dos de todas las lo cual en casi que se pongan al corriente en el t o d o s l o s c a fracciones a los pago del impuesto predial del sos, constituye contribuyentes ejercicio fiscal 2014 y anteriores, la mayoría o el que se pongan al corriente en dentro de los meses de julio y total de bienes el pago del imagosto de este año, no se les co- que integran su puesto predial patrimonio fabrará ni un peso por concepto de miliar. del ejercicio fisrecargo y multas. cal 2014 y antePor todo lo riores, dentro anterior, invide los meses de to a la poblajulio y agosto de ción que integra este año, no se les cobrará ni un peso nuestro bello estado de Colima a que por concepto de recargo y multas. acudan a su respectivo ayuntamienLos meses de septiembre y octu- to para que este beneficio tenga sus bre, el descuento a las multas y recar- frutos en la economía de los hogagos sobre el impuesto predial será del res colimenses, y así poder estar al 80 por ciento, y siendo noviembre y corriente de nuestras obligaciones diciembre, el 60 por ciento de des- fiscales, y sobre todo, protejan su cuento en multas y recargos. patrimonio familiar. La iniciativa presentada por su Gracias por su atención, que tenservidora está basada en los resulta- gan un excelente día.

L

A semana pasada, el Cabildo aprobó un ex- de la bahía. Y es que con el vocacionamiento del vaso horto a los legisladores federales por Colima, II de la laguna de Cuyutlán como zona industrialpara que pugnen porque se reubiquen las portuaria es factible. instalaciones de la Terminal de Combustibles En esta zona se está enfocando el crecimiento inMarítimos de Pemex, del Centro Histórico al Vaso II dustrial-portuario de Manzanillo, donde ya se tienen de la laguna de Cuyutlán. varias industrias como la Termoeléctrica, regasificadoEsta ha sido una petición muy sentida no sólo ra, Gas Z y Global Gas, y donde se ha hablado de crear por los habitantes y comerciantes del primer cuadro e impulsar el clúster energético de la región. de la ciudad, sino también por quienes muy seguido Una de las ventajas es que en la laguna de Cuyutvisitamos el centro. lán ya se cuenta con un canal de navegación seguro y Si bien el que lleguen los buques a descargar amplio para la entrada de los buques, lo que reduciría combustible cerca de la bahía puede ser un atractivo significativamente los costos de la reubicación. para algunos, para muchos otros se trata de una conEl alcalde de Manzanillo, Virgilio Mendoza Ameztaminación visual, y más aún, cua, destacó que la reubicación un riesgo latente de que ocurra de Pemex del Centro Histórico un accidente de consecuencias traería grandes beneficios para De acuerdo con el presidente lamentables. la ciudad y la población. municipal, una vez que se logre la Partiendo de este último, Comentó que, por un lado, es que la petición que hiciera se daría una mayor seguridad, reubicación, las instalaciones sela semana pasada el Ayuntapues se dejaría de bombear rían utilizadas para fines turísticos miento de Manzanillo a los combustible a la planta de y recreativos, donde las personas legisladores federales y al misTapeixtles o la termoeléctrica puedan pasear libremente por el mo gobierno federal, para que través de la red de ductos que reubiquen esas instalaciones, atraviesan por todo el casco muelle, ya que el muelle turístico toma relevancia. urbano, con lo que las familias con que se cuenta actualmente se En julio de 2006, uno de estarían más seguras, ya que, encuentra cerrado al público, y los ductos de Pemex que sudijo, el riesgo de que ocurra únicamente se abre cuando arriban ministran de combustóleo a un accidente, como ya ha sucruceros, lo que no sucederá muy la termoeléctrica, en Campos, cedido en el pasado, siempre sufrió una fractura que ocaestá latente. seguido. sionó que se derramaran más De acuerdo con el preside 44 mil litros, de los cuales, dente municipal, una vez que más de 3 mil litros se filtraron se logre la reubicación, las a la bahía. instalaciones serían utilizadas para fines turísticos y En los últimos años se ha buscado el rescate recreativos, donde las personas puedan pasear libredel Centro Histórico, donde a través de las últimas mente por el muelle, ya que el muelle turístico con que administraciones municipales y estatales, se han se cuenta actualmente se encuentra cerrado al público, emprendido acciones para regresarle poco a poco su y únicamente se abre cuando arriban cruceros, lo que esplendor. no sucederá muy seguido. En las recientes negociaciones de las obras comSin duda sería un atractivo para los visitantes y plementarias por el Portal API y túnel ferroviario, ayudaría a recuperar la dinámica turística y comercial se contemplan acciones de mejoramiento de la in- del Centro Histórico, que es lo que tanto han pedido fraestructura urbana, así como del aspecto visual y los comerciantes y habitantes, por lo que se espera de atractivos turísticos, como el iguanario y el jardín que los legisladores por Colima, y especialmente los botánico, para incentivar la afluencia de visitantes. de Manzanillo, secunden este llamado que vendría a Sin embargo, hay otro motivo aún más poderoso beneficiar enormemente al turismo y a reactivar la que hace pensar que es viable la reubicación de Pemex economía del centro de la ciudad.

Filosofía marismeña

Realidades RAMÓN LARRAÑAGA TORRÓNTEGUI

C

emitido cerca de 600 sanciones a choferes en los últimos días, por distintos motivos. Sin embargo, la subdelegada de la dependencia, Rosario Yeme, aseguró que las boletas de infracción por los retrasos serán condonadas y que se reestructurarán los tiempos de recorrido de las rutas. Las autoridades también deben contemplar que los tiempos de traslados a veces se complican, tanto en la zona rural como urbana, especialmente donde realizan obras. Además, el tránsito vehicular en Manzanillo es cada vez mayor, y el paso del tren sigue perjudicando la movilidad. Es necesario que se revise a fondo todo el sistema del transporte público, y de paso, gestionar ante el ayuntamiento la instalación de paraderos, que tanta falta hacen.

IERTO día, una mujer bella y una fea se quedó dormido entre el ruido de la calle y la se encontraron a orillas del mar, y se necesidad de abandonarse al sueño. Se sentó dijeron: “Bañémonos”, entonces se en un rincón, en un hueco, entre cajas que ya desvistieron y nadaron en las aguas. eran inútiles para nadie. Dormir le suponía ser Un rato después, la chica fea regresó a la playa alguien, despojarse de la realidad y viajar en y se vistió con las ropas de la bella y se marchó. medio de la nada. Las cajas de cartón le parecían La bella también salió del mar, pero no halló su hermosas estructuras y el suelo tan acogedor ropa, ya que la fea le había ganado, y para no como una cama. Está seguro de que nadie se salir desnuda, se vistió con la ropa de la fea; la daría cuenta, y en esta sencillez de caja y suelo, bella siguió su camino. Y hasta hoy día, hombres se quedó dormido. y mujeres confunden la una con la otra. Sin Hubo un tiempo, lejano y hermoso, en el embargo, algunos hay que contemplan el rostro que los árboles hablaban un lenguaje que todos de la bella y saben que no lleva sus vestiduras. entendíamos y disfrutábamos; el viento era Érase una vez dos pesu aliado para expresar rros: perro bueno y perro palabras hermosas. Los Hubo un tiempo, lejano y her- árboles, al reírse, movían malo. Perro bueno era buemoso, en el que los árboles ha- sus copas produciendo un no, pero perro malo no era bueno; sin embargo, la genblaban un lenguaje que todos inmenso placer al verlos, te sentía más simpatía por entendíamos y disfrutábamos; los montes recogían estos perro malo. Si perro malo retumbes y todo el bosque el viento era su aliado para ex- sonaba a naturaleza hablahacía algo bueno, sus duepresar palabras hermosas. Los da, con lenguaje principal, ños enseguida le regalaban caricias; por el contrario, si árboles, al reírse, movían sus verde o multicolor. Los perro bueno hacía alguna copas produciendo un inmenso más viejos hablaban de vez algo malo, era sevelos tiempos en los que la placer al verlos. ramente castigado. Perro palabra les fue dada. Los bueno, como era bueno, retoños crecían entre las siguió siendo bueno y murió hojas secas del otoño y las creyendo que algún día alguien se daría cuenta nuevas de la primavera. Sauces llorones, que no y se lo agradecería. dejaban de derramar sus palabras pesimistas. Llegué al puerto olvidado, invadido por un El pino de montaña, siempre enfadado contra olor a descomposición, a pescado, a conchas y a la constante lluvia y el guayabo, durmiendo pena. Estaba infestado por oxidados barcos de casi todo el día para que sus semillas sirvieran grandes anclas aferradas en el fondo del mar; a los pájaros. anclas que hace tiempo no ven la superficie, Los árboles de venadillo se movían a ritbarcos que no recuerdan ya su recorrido porque mos continuados, ecos calientes y vibrantes. el hombre los ha abandonado. Pequeñas canoas Aquellos árboles dieron a la Tierra el don de de madera yacían aglomeradas a lo largo de la la palabra, el sonido de las esferas, el sentir la playa. El grito de los vendedores del mercado, vida. Muchas veces sentimos la sensación de ser el llanto de los niños, el ruido de los viejos ca- pequeños, diminutos, como gotas que se borran miones invadía el lugar y saturaban el aire casi en el accidentado paisaje urbano de la gran ciuimposible de respirar. dad. Quizás esa sensación sea un valioso alivio El calor, la humedad y mi sudor adherían las para nuestra alma y nostalgia cuando la vista se prendas a mi cuerpo. Ahí estaba un pordiosero, posa en las laderas actuales, desérticas.

Sentir un poco la sensación de pertenecer a una especie tan insignificante da esperanzas a la hora de tomar “el café de las palabras”, nacidas desde su escondite, para plasmarlas en el mundo de las verdades inventadas por nosotros mismos, sin saber exactamente por qué. Y es que es mejor no saber por qué inventamos el vocabulario para luego destrozarlo y estar aquí, en donde la garantía de ser algo se palpa en la fértil conciencia de nuestra existencia. Crear, poco a poco, los sonidos, de un lento caminar, adobados con la sal y la pimienta de este sentir que llamamos pausa. Permanencia, ¿en dónde? Pausa en algunas de esas estaciones en que, diariamente, tomamos el sentido de las dimensiones ocultas de nuestro doliente, entristecido, doloroso

Ya merito

interior, para salir a la superficie y plasmar sentimientos de presencia; soltando relámpagos de inquietos sueños antes de aterrizar en la autopista de todos los vagabundos. No lo esperamos nunca a una hora determinada, pero siempre aparece, inesperadamente, el mensaje de la memoria que sale a la luz desde nuestros disfraces diarios. Y llega a tiempo para obsequiarnos un espejo dónde visualizar el espacio de nuestras ideas más valientes, esas que tenemos que asumir para ver cumplido el adagio: “No es valiente el que no tiene miedo, sino el que sabe conquistarlo”. Y pequeños, diminutos, como gotas que se borran en el accidentado paisaje urbano de la gran ciudad, lo conquistamos a fuerza de palabras redentoras.

Cartón de Robi

Miércoles 25 de Junio de 2014

B3

CARAMBOLA El lunes, en Nayarit, se registró una carambola vehicular entre un tráiler, un camión de transporte público y un taxi, resultando cuatro lesionados, entre ellos un menor de edad. Editor: María Elena Torres Gutiérrez/ [email protected]

Atrapan a tres con ice; les aseguran camioneta Hay dos mujeres implicadas; traían 30 envoltorios con la droga, informa Seguridad Pública Héctor Javier MORÁN

Fueron detenidos, dos mujeres y un hombre, luego de decomisarles 30 envoltorios de ice y asegurarles una camioneta, por ello quedaron a disposición del Ministerio Público de la Federación. Los sospechosos son Jesús Alberto García Hernández, de 44 años de edad, conductor de la camioneta marca Nissan; Patricia Hernández, de 38 años, y Rosa María Hernández, de 34, quienes se encuentran tras las rejas por delitos contra la salud y lo que resulte.

De acuerdo con la Dirección de Seguridad Pública, los hechos ocurrieron el lunes, alrededor de las 4 de la tarde, cuando los guardianes del orden efectuaban sus recorridos en la delegación

“Luego de una persecución, fueron aprehendidos, y tras una revisión física les encontraron los envoltorios con polvo blanco granulado, conocido como ice”. Seguridad Pública

Valle de las Garzas. Fue en una brecha que conduce a la autopista, rumbo a Jalipa, donde localizaron la unidad en la que viajaban los hoy procesados, quienes al notar la presencia de los municipales, se dieron a la fuga. Luego de una persecución, fueron aprehendidos, y tras una revisión física les encontraron los envoltorios con polvo blanco granulado, conocido como ice. Por lo anterior, los trasladaron al Fuero Federal para las averiguaciones previas y sancionarlos conforme a Derecho.

Héctor Javier Morán/DIARIO DE MANZANILLO

ARRESTO. Fue detenido Cesáreo Victorino Hilario Romero, de 36 años, luego de amenazar de muerte a los empleados de un establecimiento, en la costera.

A prisión, por amenazar a empleados de empresa

En Santiago

Intentan electrocutar a una mujer

Héctor Javier MORÁN

Héctor Javier MORÁN

Elemento de Seguridad Pública Municipal detuvieron a un sujeto que intentó electrocutar a su pareja, a través de toques con un cable, en sus partes íntimas. Por tal motivo, Francisco Carrizales Contreras, de 40 años de edad, con domicilio en el fraccionamiento La Joya I, de la delegación Santiago, quedó a disposición del Ministerio Público. Hasta el momento, se desconocen los motivos que orillaron al presunto responsable a atentar contra la integridad física de la mujer, pero todo parece indicar que la víctima levantó su denuncia en la Mesa 3. Los hechos se registraron el lunes, alrededor de las 10 y media de la noche, cuando vecinos del fraccionamiento Valle Dorado solicitaron la presencia de los preventivos, ante la violencia ocurrida contra la víctima. Por ello, los municipales se trasladaron al lugar y dialogaron con la agraviada, quien acusó a su cónyuge de haberla golpeado, para enseguida intentar electrocutarla con un cable con corriente eléctrica. Agregó que alcanzó a escapar de su agresor y por ello pidió que lo arrestaran, pues teme que cumpla sus amenazas. En cuestión de minutos, los gendarmes le marcaron el alto al sospechoso y luego de revisarlo físicamente, lo remitieron ante el juez en turno.

Héctor Javier Morán/DIARIO DE MANZANILLO

AMPLIACIÓN

Trabajadores del Ayuntamiento iniciaron la ampliación a cuatro carriles de la avenida principal de Marymar, en Salagua.

Detienen a ladrona de tienda departamental Héctor Javier MORÁN

Policías preventivos detuvieron a una mujer que en sus pertenencias escondía más de 500 pesos de mercancía y que intentó llevarse sin pagar, de una tienda departamental del Valle de las Garzas. Debido a lo anterior, fue puesta a disposición del Mi-

nisterio Público del Fuero Común. La ladrona es Esmeralda Becerra López, de 44 años de edad, con domicilio en la delegación Santiago, quien está tras las rejas bajo los cargos de robo calificado, en agravio del gerente general de la empresa. Los hechos se registraron el lunes, alrededor de las 10 y

media de la mañana, cuando la mujer, con actitud sospechosa, merodeaba los diferentes departamentos y enseguida salió por el área de cajas. Al intentar huir, el sistema de seguridad de la barra principal encendió el código de alarma y por ello fue interceptada por los vigilantes. Posteriormente, dieron avi-

so a los guardianes del orden, quienes le aplicaron una revisión física, encontrando en sus pertenencias productos varios con valor aproximado a los 545 pesos. Finalmente, la sospechosa fue trasladada al Complejo de Seguridad Pública, donde quedó a disposición del Fuero Común.

Fue detenido un sujeto que el pasado fin de semana amenazó de muerte a los empleados de una tienda departamental de la costera, siendo trasladado al Complejo de Seguridad Pública. Al parecer, una de las trabajadoras de las cajas registradoras ya levantó su denuncia para que pongan tras las rejas al presunto responsable. Se trata de Cesáreo Victorino Hilario Romero, de 36 años, con domicilio en la colonia Las Palmas, en Salagua, quien está en prisión sólo por una falta administrativa, ya que las víctimas lo perdonaron. Los hechos ocurrieron cuando el gerente de la tienda de autoservicio solicitó la intervención de la Policía Preventiva, luego de que el presunto responsable amenazó a los empleados. Enseguida, los municipales arribaron al negocio, donde dialogaron con el representante jurídico, mencionando que el pasado fin de semana, el presunto responsable amenazó a las cajeras, quienes ya interpusieron una denuncia en el Ministerio Público. Posteriormente, se inició un dispositivo para localizar al presunto culpable, quien fue interceptado en una calle de la citada delegación, aplicándole una revisión física. Finalmente, fue trasladado con la parte afectada, que lo reconoció y pidió que lo remitieran ante el juez calificador.

Capturan a dos infractores buscados por la justicia Héctor Javier MORÁN

La Policía Preventiva capturó a dos sujetos buscados por la justicia, quedando a disposición del Ministerio Público del Fuero Común. Cabe señalar que uno de los detenidos tiene una orden de aprehensión por el Fuero Federal, mientras que el segundo por el Fuero Común, por lo que esperan los trámites correspondientes. El primero fue detenido el lunes, en Las Perlas 2, por la zona de los fraccionamientos, en Salagua, donde los guardianes del orden localizaron a un sujeto deambulando sospechosamente, por lo que se le marcó el alto.

Se trata de Ángel Sánchez Hernández, de 44 años, quien cuenta con un mandato vigente, con número de proceso 188, por delito federal. Posteriormente, en la avenida Elías Zamora Verduzco, de la misma delegación, los oficiales detectaron a un joven comportándose de forma extraña. Se trata de Donaciano García Ávila, de 49 años, quien en el Sistema Plataforma México, arrojó que cuenta con un mandato del Fuero Común, por amenazas, en agravio de una persona de la que se omiten sus nombres. Ambos detenidos quedaron a disposición de la instancia correspondiente para deslindar responsabilidades.

BACHES Trabajadores del Ayuntamiento reiniciaron el relleno de pozos en algunas vialidades del municipio.

Héctor Javier Morán/DIARIO DE MANZANILLO

B4

Miércoles 25 de Junio de 2014

CAMINAR Pasear por la mañana en invierno puede ayudar a combatir la diabetes y la obesidad, ya que ayuda a regenerar la grasa parda o tejido adiposo marrón, según un estudio divulgado en Australia. Editor: Elena Torres Gutiérrez / [email protected]

Requerirán a deudores de licencia comercial Sólo 20 por ciento del padrón ha cumplido el refrendo, dice la tesorera Marina Nieto; invita a morosos a pagar, para que eviten más gastos Alberto MARTÍNEZ FLORES

ARMERÍA, Col.- En breve, la Dirección de Ingresos comenzará el procedimiento administrativo para requerir el pago del refrendo de licencias comerciales a los propietarios de establecimientos que no han cumplido con el mismo. Tras informar lo anterior, la tesorera Marina Nieto Carrasco comentó que esta acción se implementará luego de que se dio un tiempo prudente para pagar tal adeudo, ya que el plazo para cubrirlo venció el pasado mes de marzo. Reveló que del padrón de licencias comerciales, sólo un 20 por ciento de propietarios ha cumplido con esta responsabilidad. Añadió que, por ello, se está emitiendo la invitación a los morosos para que acudan a la Tesorería y se pongan al corriente, a fin de evitarse más gastos al ser requeridos. En otro orden, la funcionaria se refirió al Decreto

329 del Congreso del Estado, que autoriza el 100 por ciento de descuento en multas y recargos a quienes se pongan al corriente en el impuesto predial durante los meses de julio y agosto. Añadió que en septiembre y octubre será del 80 por ciento, mientras que en noviembre y diciembre, del 60 por ciento; “hacemos hincapié que los descuentos aplican sólo para multas y recargos”. En cuanto al Decreto 330, Nieto Carrasco recordó que autoriza los mismos descuentos en el pago de los derechos de agua potable, drenaje y saneamiento, aclarando que para obtener el beneficio, el usuario tendrá que pagar el adeudo en una sola exhibición. Advirtió que si un ciudadano quiere hacer un convenio de pago, los descuentos no serán aplicables, como tampoco para los adeudos de 2013 y años anteriores, “es sólo por este año la consideración que hizo el Congreso”, subrayó.

Recibe equipo y uniformes personal de PC Ixtlahuacán Motobomba, motosierra y equipo de traslado fue parte de la herramienta entregada Juvenal MARTÍNEZ SÁNCHEZ

IXTLAHUACÁN, Col.- El alcalde Carlos Carrasco Chávez entregó equipo de trabajo a personal de la Unidad Municipal de Protección Civil, con el fin de que atienda con eficiencia las emergencias. Asimismo, otorgó uniformes a cada uno de los voluntarios, una motobomba, motosierra y equipo de traslado. Carrasco destacó que es importante que los integrantes de la dependencia sean eficaces, “y para ello se requiere no sólo de

Capacitarán a ramaderos de Tecuanillo

los materiales necesarios, sino también de una capacitación adecuada en la cual se trabaja cada día”. El edil les dijo que el Ayuntamiento, en la medida de las posibilidades económicas, ha apoyado a Protección Civil; “conscientes estamos de que hay muchas necesidades, por eso buscamos la forma de mejorar sus equipos”. Por su parte, el director de PC, Luis Gerardo Ruiz Vega, agradeció la disposición del Alcalde para cubrir los requerimientos básicos y lograr la eficiencia.

María Elena TORRES GUTIÉRREZ

SANEAMIENTO

Juvenal Martínez/DIARIO DE MANZANILLO

Elementos de Protección Civil de Armería se sumaron a la campaña de limpieza, en la colonia Valle del Sol.

TECOMÁN, Col.- El secretario de Turismo, Héctor Sandoval Fierros, se reunió con prestadores de servicios de la playa Tecuanillo, para establecer estrategias para la temporada vacacional de verano. Mediante documento oficial de la dependencia estatal, el funcionario se comprometió a promocionar este destino. Sandoval Fierros consideró necesario que autoridades y ramaderos trabajen coordinadamente, para atraer más turismo a la localidad. Asimismo, dijo que esta semana se iniciará la capacitación de restauranteros. En cuanto al 5º Torneo Nacional de Pesca de Robalo 2014, a realizarse los días 28 y 29 de este mes, el secretario de Turismo señaló que los interesados podrán registrarse en esas mismas fechas antes de iniciarse el concurso. Agregó que la inscripción tendrá un costo de 50 pesos y que los tres primeros lugares recibirán premios en efectivo.

Se incrementa índice de menores con adicciones Benjamín Valle: La droga más usada es el cristal Alberto MARTÍNEZ FLORES

TECOMÁN, Col.- El director del centro de rehabilitación Vive Hoy, Braulio Benjamín Valle Palomino, expresó su preocupación de que cada vez son más los menores con

adicciones que ingresan a rehabilitarse. Subrayó que la droga que más consumen es la conocida como cristal, por lo que estimó necesario que tanto la autoridad como los padres tomen cartas en el asunto para evitar

que el problema se extienda más. Valle Palomino refirió que los adictos, ante la difícil situación económica, optan por consumir drogas como la mencionada, debido a que es de las más baratas.

Sin embargo, el director de Vive Hoy señaló que el ingreso de personas al albergue se mantiene, aunque por ser temporada de lluvias ha disminuido y actualmente es menor a 25, que es la capacidad del centro.

Denuncian irregularidades ministeriales en Tecomán A casi 3 meses de que detuvieron su vehículo, no se lo han regresado, señala Guadalupe Varela Juvenal MARTÍNEZ SÁNCHEZ

TECOMÁN, Col.- Ma. Guadalupe Varela González denunció que el agente del Ministerio Público (MP) de la Mesa Segunda, Magdaleno Anguiano Vargas, se niega a regresarle su vehículo. Añadió que esto, a pesar de que existen dos dictámenes a su favor en el acta 228/2014. Dijo que se trata de un Nissan, 4x4, color tinto, el cual estuvo involucrado en un accidente cuando lo conducía su hija, Araceli Zamora Varela. Aseveró que los documentos periciales los hizo la misma Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y que, a casi 3 meses de que le detuvieron su vehículo, no se lo han re-

gresado. Comentó que en el MP le dijeron que tenía que pagar una fianza de 350 mil pesos por el avalúo de daños y el fallecimiento del conductor de la motocicleta con que chocó su hija. El finado, dijo, circulaba en sentido contrario, por la calle Independencia. Varela González dijo no contar con esa elevada cantidad de dinero para la fianza, por eso esperó los resultados del dictamen de causalidad. “Sin embargo, el agente del MP, Magdaleno Anguiano, me dijo que una vez que notificara a la esposa del fallecido me regresaría la camioneta, lo que no ocurrió. “Él argumentó que ante una

inconformidad de parte de la esposa del finado, no va a regresar el vehículo, aunque el dictamen esté a nuestro favor”, refirió. La propietaria de la unidad comentó que a pesar de existir en el acta 228/2014 dos dictámenes periciales realizados por el mismo personal de la PGJE, el agente sigue negándose a regresar la camioneta. Resaltó que dicho actuar, constituye una violación a la ley y a los derechos humanos. Por lo anterior, hizo un llamado al gobernador Mario Anguiano, “para que instruya al procurador de Justicia, Marco Santana, para que destituya a ese mal funcionario Magdaleno Anguiano, pues su actitud es de mala fe”.

BENEFICIARIOS

Juvenal Martínez/DIARIO DE MANZANILLO

Personas de la tercera edad de Armería, Ixtlahuacán, Manzanillo y Minatitlán recibieron pensiones alimenticias del Instituto para la Atención de los Adultos en Plenitud.

Miércoles 25 de Junio de 2014

B5

REINICIACIÓN El acelerador de hadrones (LHC) del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN), que permitió demostrar la existencia del bosón de Higgs, ha comenzado los preparativos para volver a funcionar a principios de 2015. Editor: María Elena Torres Gutiérrez/ [email protected]

Registra Coquimatlán menos casos de dengue María Elena TORRES GUTIÉRREZ

COQUIMATLÁN, Col.- Autoridades estatales y municipales acordaron acciones para mantener los índices bajos de enfermedades de vectores, informó la comuna en boletín de prensa. “Hasta el día de hoy, sólo se tiene registrado un caso de dengue hemorrágico; en enero pasado, en estas mismas fechas de 2013 se tenían dos. “Esto demuestra el gran trabajo implementado en Coquimatlán, por parte del Ayuntamiento, con la participación de la población, para prevenir y combatir esta enfermedad”, declaró el titular de la Jurisdicción Sanitaria No. 1, Óscar Ramírez Carrillo. Lo anterior, al reunirse con el alcalde Salvador Fuentes Pedroza. Ahí, el coordinador del área de vectores y rabia, Ángel Ruvalcaba Ramos, agregó que Manzanillo es el municipio con mayor incidencia, seguido por Tecomán, Armería, Villa de Álvarez y Colima. “Es de resaltar el gran trabajo que se ha hecho en los últimos años en Coquimatlán; es el municipio con el menor número de casos de enfermedades de vectores”, afirmó. Agregó que en años anteriores llegó a ocupar el primer lugar de paludismo y dengue; por ello felicitó al edil, por su gran compromiso con el sector salud. En tanto, Fuentes Pedroza reiteró el compromiso de trabajar por la salud de la gente; “en diciembre de 2013, fuimos acreditados como municipio Promotor de la Salud, por parte del Gobierno del Estado. “Ahora, el contar con el índice más bajo de dengue en Colima, nos invita a no cruzarnos de brazos, al contrario, a redoblar esfuerzos y seguir por la tesitura de prevención”, puntualizó. El Alcalde anunció que el sábado 5 de julio, la comuna llevará a cabo una campaña más de descacharrización, con la participación de todos los funcionarios y la cooperación de los habitantes.

Marcos Elizarrarás/DIARIO DE COLIMA

PODA

Entre las calles Águilas y Canarios, en la colonia Juan José Ríos de la Villa, fue excesiva la poda de los árboles, como se aprecia en la imagen.

Desconoce Salvador Fuentes abuso de agentes policíacos Ningún ciudadano le ha expresado inconformidades al respecto, afirma el Alcalde; está dispuesto a dialogar con el acusador Janetthe ANDRADE GARCÍA

COQUIMATLÁN, Col.- El alcalde Salvador Fuentes Pedroza dijo desconocer el caso de abuso de autoridad policíaca que denunció Jesús Mendoza de Hoyos ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado. Indicó que, hasta el momento, ningún ciudadano le ha expresado quejas en ese sentido, ni ha recibido personalmente denuncias al respecto. Comentó que ha tenido conocimiento de algunas situa-

ciones donde hay habitantes inconformes porque quisieran estar tomando en la vía pública, cuando eso no es permitido por la ley. “Cuando iniciamos la administración fue un problema, digamos que fue una crítica generalizada; sin embargo, los ciudadanos poco a poco fueron dando la razón de que este tipo de actos sólo generan inseguridad”, señaló. Destacó que a la fecha, la corporación ha actuado conforme a derecho, “y tan es así, que

las quejas que se han presentado en Derechos Humanos las hemos desahogado, sin que tengamos ninguna recomendación”. Fuentes Pedroza aseguró que siempre ha sido la instrucción a los elementos de Seguridad Pública, de que jamás deben ir contra las garantías individuales de los ciudadanos de Coquimatlán. Refirió que desde su punto de vista, el director de Seguridad Pública sólo hace su trabajo, guardar el orden en el municipio, lo que ha permitido resultados positivos.

“Me llama la atención que alguien diga que porque está grabando, es de todos la libertad de tránsito y la libertad de expresar y externar lo que consideremos prudente, siempre y cuando no obstruyamos el trabajo de los elementos”, indicó. Agregó que si la persona acusadora siente que fue dañada en sus garantías individuales, debe presentar su queja, “y en lo particular revisaré el caso, porque puede ser que estemos hablando de una situación que quizá no sucedió”.

En el caso de que esto haya sido verdad, dijo que a él no se le ha informado. Dijo también que si el supuesto afectado fue detenido por consumir bebidas en la vía pública, debe haber un registro del médico de la corporación, que es quien hace todos los trámites de alcoholemia. “Yo invito al ciudadano para que se acerque y me exponga la situación y poderlo aclarar, y que lo haga por los canales jurídicos que considere prudentes”, subrayó.

Tienen nueve municipios línea 066 para denuncias ambientales Janetthe ANDRADE GARCÍA

COQUIMATLÁN, Col.- Después de firmarse un convenio de protección al medio ambiente, entre el Ayuntamiento y la Semarnat, este municipio se une a la línea 066 para denuncias ambientales. Así lo informó el delegado de la Secretaría del Medio Ambiente, Ernesto Pasarín Tapia, quien dijo que con ello ya se tienen acuerdos firmados con nueve de los municipios, faltando únicamente Manzanillo, donde se reunirá hoy. Indicó que muchas veces la población no sabía a dónde reportar que estaban derribando algún árbol, que estaban tirando basura en los ríos o trabajando

en alguna mina de manera clandestina. Aseguró que este proyecto ayudará a inhibir a quienes pretenden ocasionar algún daño al entorno natural, y ayudará a las autoridades a tomar las medidas correspondientes y aplicar la ley. “Nos llevó más de un año organizarnos y plantear el esquema, no nada más que marquen y denuncien, sino que implica una capacitación de quien recibirá la llamada, cómo la vamos a canalizar y cómo van a realizarse los operativos”. Pasarín Tapia comentó que esta manera de denunciar está vigente desde el pasado 5 de este mes, cuando se firmó el convenio con el gobernador Mario

Anguiano. Aseguró que Colima es el primer estado a nivel nacional que contará con este convenio de colaboración en sus 10 Ayuntamientos, por lo que servirá como ejemplo para que se implemente en las demás entidades. “Yo creo que sí se puede, que nos dejemos de partidos políticos, eso ya pasó, independientemente de que ya se acercan las próximas elecciones en 2015, ahora lo que quiere la gente son soluciones”, refirió. Destacó que a través de este sistema se tomarán todas las denuncias ambientales, desde los animales, el agua, los árboles, la minería y todo lo que venga relacionado con el medio ambiente en general.

FC

CONSTANCIAS

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Indira Vizcaíno, entregó certificados de participación al clausurar dos cursos de autoayuda sobre la prevención y atención a la violencia intrafamiliar, realizados en la cabecera municipal y en Quesería.

Cuenta Centro de Salud Entregan reencarpetamiento con nueva ambulancia de carretera Comala-VdeA María Elena TORRES GUTIÉRREZ

COMALA, Col.- El alcalde Braulio Arreguín Acevedo y funcionarios del Ayuntamiento entregaron el reencarpetamiento de la carretera Comala-Villa de Álvarez. En dicha obra se invirtió cerca del millón de pesos, pro-

veniente del Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilitación de Infraestructura Educativa, informó la comuna en documento oficial. Ésta constituye la renivelación de dicha vía, en un área de 17 mil 831 metros cuadrados, que comprende desde la salida

de Comala hacia el límite con la Villa, en tramos de ambos carriles. Arreguín señaló que esta construcción beneficiará a todos los comaltecos, “ya que transitan miles de automóviles por día, además de que es una de las principales vías de acceso al Pueblo Mágico”.

Erick Ricardo SANTIAGO POSADAS

COMALA, Col.- En el Centro de Salud se inició el servicio de una de las 10 ambulancias que entregó el gobernador Mario Anguiano a la Secretaría de Salud. En boletín oficial, la dependencia estatal resaltó que estas unidades servirán para los traslados y atención pre-hospitalaria. Se garantizó que ésta se utilizará por las mañanas, pero

que se promoverá con las autoridades y Comités Municipales de Salud, para funcionamiento por las tardes y noches. Cada una tuvo un costó de un millón 209 mil pesos y cuentan con desfibrilador, dos tanques de oxígeno, monitores de signos vitales y materno-fetal. Asimismo, con nebulizador, aspirador, equipo de cirugía menor, marcapasos, camilla rígida y de traslado, con capacidad para atender un parto.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Salud del Cabildo, César Rodríguez Rincón, agradeció al Ejecutivo estatal, el inicio de este servicio. Agregó que beneficiará a 11 mil personas que habitan en la cabecera municipal. Por ello, dijo que en sesión ordinaria solicitaron que el Ayuntamiento asigne un técnico que cubra este servicio, para lo cual hay disposición de autorizarlo.

B6

Miércoles 25 de Junio de 2014

BONOS El fabricante mexicano de pan, Grupo Bimbo, presentó una guía inicial de precios para su oferta en dos tramos de bonos a 10 y 30 años. Para el de 10 años, la guía es de un rendimiento en el área de 160 puntos básicos sobre el bono comparable del Tesoro estadounidense, mientras que para el de 30 estaría en el área de 185 puntos básicos sobre el bono comparable del Tesoro. Editor: José Manuel Uribe Jiménez / [email protected]

MUNDO BURSÁTIL

DIVISAS Y METALES

MERCADOS

Compra

Bolsa de México

42,884.76

Índice NASDAQ

4,350.36

Dow Jones

16,818.13

-00.07 Dólar Euro -00.42 Dólar Interbancario Dólar Canadiense -00.70 Centenario

12.76 17.52 13.05 11.98 19,000

Compra Venta TIIE 31 días 3.80% 2.90% CETES 28 días Onza oro (30 pesos oro) 16,650 18,150 Venta INDICADORES ECONÓMICOS 13.36 Onza Troy plata (20 pesos plata) 90.00 130.00 Inflación (Marzo) +0.27 18.02 Onza Libertad (250 pesos plata) 370.00 400.00 Inflación Anual 3.76 13.06 Cambio PIB 2012 +3.7% TASAS DE INTERÉS 12.33 Concepto Valor Balanza Comercial Abril 1,027 21,500 UDI 5.14 Reservas 20 Junio 188,406

Es México campeón en corrupción y soborno

Por Mundial

Ausentismo cuesta 8.7% del presupuesto salarial

Cuatro de cada 10 directivos empresariales reconocieron que en el país es común esta práctica

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- Las ausencias no programadas en el trabajo durante la Copa del Mundo le cuestan a las empresas cerca de 8.7 por ciento del presupuesto que tienen destinado al pago de salarios cada año, reveló la compañía Kronos. En un comunicado, la firma de soluciones para la administración de fuerza de trabajo en la nube menciona que una empresa debe implementar una política de ausencias para balancear las necesidades del empleado y del empleador. Estas estrategias, expuso, deben ser conocidas por todos los empleados en casos de ausencias no pagadas, ya que son más fáciles de administrar y llevar un control para monitorear el total de faltas durante un día de partido o al día siguiente. De igual forma, deben diseñar tácticas flexibles durante la Copa del Mundo, tales como mover los tiempos de descanso para que coincidan con los partidos y si cuenta con una política para evitar que varias personas salgan al mismo tiempo, debe cambiarlas. Además debe considerar la hora en la que se juegan los partidos de la selección o los más importantes del calendario, para adecuar la jornada de trabajo a estos encuentros y entrar más tarde o salir más temprano con la finalidad de evitar el ausentismo. Asimismo, puede ofrecer incentivos por una asistencia excelente y en vez de hacer menos el entusiasmo sobre la competencia deportiva, puede instalar una televisión en la sala de juntas para disfrutar de los partidos junto con los empleados. La firma concluye que el ausentismo es un problema real en las organizaciones, “y más durante eventos como la Copa del Mundo, por lo que seguir estas recomendaciones puede generar un buen clima laboral y seguir siendo productivos”.

EL UNIVERSAL

FC

MÁS VERDE

El fabricante automotriz Ford desbancó a su competidor japonés Toyota de la primera posición dentro de las marcas más verdes en el mundo, de acuerdo con el ranking Best Global Green Brands 2014; Honda ocupó el tercer lugar.

En próximos años

Descartan que el precio de las gasolinas baje Donde sí habrá un impacto importante será en la reducción del costo de la electricidad EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- Mario Alberto Beauregard, director Corporativo de Finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex), anunció que no ha habido una declaración por parte del gobierno federal de que el costo de la

gasolina va a disminuir. Incluso recordó que el desliz (incremento mensual) continuará todo lo que resta del año. En entrevista después de participar en una reunión de trabajo con las Comisiones de Presupuesto, Hacienda y

Energía de la Cámara de Diputados, el funcionario adelantó que donde sí habrá un impacto importante será en la reducción del precio de la electricidad. Recordó que el precio de la gasolina se rige a nivel mundial y 50 por ciento de este combustible que se consume en nuestro

país es importado. Al cuestionarle entonces cuándo podría haber una reducción en el costo de la gasolina, el funcionario federal respondió: “Ya veremos en el largo plazo qué pasa, pero, en los próximos años no se prevé una reducción en el precio”.

Repunta inflación en primera quincena de junio

Disminuye gasto de hogares en el primer trimestre EL UNIVERSAL

El Índice Nacional de Precios al Consumidor retomó su tendencia al alza con un incremento de 0.08 por ciento EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- Después de que el nivel general de precios registrara un retroceso durante el mes de mayo, en la primera quincena de junio el Índice Nacional de Precios al Consumidor retomó su tendencia al alza con un incremento de 0.08 por ciento. Por lo anterior, la inflación a tasa anual se ubicó en 3.71 por

ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Los productos cuyos precios influyeron más en este resultado fueron el jitomate, con una alza de 7.92; gasolina de bajo octanaje, 0.35; cerveza, 0.98 y gas doméstico LP, 0.83. Así como la carne de res, 0.66; vivienda propia, 0.11; transporte aéreo, 4.71; productos para el cabello, 1.10; restauran-

ALZA La inflación a tasa anual se ubicó en 3.71 por ciento El índice de precios subyacente que descuenta los precios más volátiles registró un avance de 0.12 por ciento quincenal y una anualidad de 3.09 El no subyacente mostró un retroceso de 0.03, así como una tasa anual de 5.78

tes, 0.17; y loncherías, 0.15. El índice de precios subyacente que descuenta los precios más volátiles registró un avance de 0.12 por ciento quincenal y una tasa anual de 3.09. Por su parte, el índice de precios no subyacente mostró un retroceso de 0.03, así como una tasa anual de 5.78. Dentro del subgrupo de mercancías y servicios subyacentes, los precios de las mercancías aumentaron 0.09 por ciento y los precios de los servicios 0.13, respecto a la quincena anterior. Al interior del índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios descendieron 0.48, mientras que los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno subieron 0.24.

MÉXICO, D.F.- En México, cuatro de cada 10 directivos empresariales reconocieron que es común practicar sobornos para ganar contratos, lo que ubicó al país como el campeón en este fenómeno negativo, reveló la firma de consultoría EY. Al presentar el “Estudio global sobre corrupción y fraude”, el director ejecutivo de EY, Bruno Blackmore, dijo que a escala mundial este comportamiento no ético en el país persiste. Sin embargo, México es uno de los países donde la situación muestra un crecimiento. En la encuesta anterior, realizada en 2012, un 60 por ciento consideró que el soborno y la corrupción se practican ampliamente en México; no obstante, para el estudio de 2014 la proporción de respuestas al respecto se incrementó a 65 por ciento. Esto contrasta con lo sucedido en América Latina, donde se redujo esa percepción de 56 a 54 por ciento, mientras que a escala global el crecimiento fue marginal, pues pasó de 38 a 39 por ciento. “México subió cinco puntos porcentuales en cuanto a la percepción de que hay más soborno, lo cual es más alto que América Latina y lo visto en el promedio global. “Esto se dio a pesar de que en el país se han llevado a cabo iniciativas en las empresas para evitar y combatir el problema”, comentó el directivo de EY. De acuerdo con los resultados, 32 por ciento de los directivos mexicanos consultados reconocieron estar dispuestos a permitir que se ofrezcan pagos, entretenimiento o justificar la alteración de estados financieros de una empresa para ganar o retener un negocio.

FC

INCREMENTO. El precio del jitomate, gasolina de bajo octanaje, cerveza, gas LP, entre otros productos, ocasionó que en la primera quincena de junio el Índice Nacional de Precios al Consumidor retomara su tendencia al alza con un incremento de 0.08 por ciento.

MÉXICO, D.F.- En el primer trimestre del año, el gasto de los hogares del país en bienes y servicios de consumo disminuyó 1.47 por ciento, de acuerdo con la Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimiento (Flama). El vocero de ese organismo, Alfredo Neme Martínez, refirió que ante esa situación hay un importante aumento de financiamientos, vía casas de empeño y particulares (agiotistas) a los que acuden los jefes de familia. En un comunicado, expuso que los puntos de referencia de la economía social se basan en el comportamiento de la demanda de perecederos y en el flujo del dinero en efectivo. “Y hemos observado un abandono a la bancarización y la búsqueda de financiamiento tanto en casas de empeño, como con agiotismo”, lamenta.

Miércoles 25 de Junio de 2014

B7

Habrá taller de gratuito de gráfica Marlene MACHUCA RAMOS

La Secretaría de Cultura por medio del Fondo para el Desarrollo Cultural Juvenil, invita a adolescentes y jóvenes de entre 12 y 25 años de edad, a participar en el taller gratuito Colima a través de la gráfica. Este curso se realizará del 30 de junio al 4 de julio en el Centro Cultural Adolfo Mexiac, ubicado en 16 de septiembre 87 del Centro de Colima, con sesiones de

4 a 6 de la tarde. Lo anterior lo informó la dependencia cultural a través de un boletín de prensa. Durante las clases, los jóvenes aprenderán a desarrollar su creatividad con la técnica del monotipo. Los asistentes conocerán la realización de estampas a una sola impresión, en las que primero se realiza el boceto sobre una placa de acrílico, para después imprimirlo en papel algodón

con ayuda de un tórculo. Impartirá el curso Héctor Guerrero Aburto, licenciado en Artes Visuales, coordinador y tallerista de pintura en ACA Arte Contemporáneo, profesor de Artes Visuales en la Escuela de Talentos y colaborador de la Secretaría de Cultura. Este mismo taller ya se ha hecho en la biblioteca de El Mezcalito, así como en los Centros Culturales Balbino Dávalos y Daniel Cosío

Villegas, del municipio de Colima, y en la Casa de la Cultura de Comala. Próximamente se ofrecerá en Coquimatlán y Tecomán, en el marco de Colima, Capital Americana de la Cultura 2014. Al final de cada taller se obtendrá una carpeta gráfica colectiva, así como una exposición general con las obras realizadas en cada sede, todas ellas inspiradas en la temática de Colima y sus paisajes.

Fallece el cineasta y actor Raúl Ramírez EL UNIVERSAL

MEXICO, D.F.- A pesar de que falleció el pasado domingo, hasta ayer se informó sobre el deceso del primer actor, cineasta y guionista, Raúl Ramírez. Murió a los 87 años tras una serie de problemas de salud que se complicaron por su edad. El destacado actor, que nació el 28 de enero de 1927, en Guadalajara, Jalisco, también fungió como productor de cine, en una época de la que cuando vivía, contaba le había tocado de bonanza en el séptimo arte el cual disfrutaba hacer. Sus estudios de actuación los realizó en la escuela Andrés Soler y su primer trabajo profesional fue el cinta Marejada, en 1952, donde compartió créditos con los actores Carlos Navarro, Isabela Corona, y Bárbara Gil. Desde esa época Ramírez se mantuvo activo en la industria del espectáculo y logró intervenir en sus más de 50 años de trayectoria en 117 trabajos entre películas y telenovelas. Entre su filmografía como director se encuentran: Rarotonga; como guionista, Pesadilla mortal y como actor Una luz en la escalera, Blue Demon y Zovek en la invasión de los muertos y Una movida chueca, por citar algunos de sus 117 trabajos. En 1962 escribió su primer argumento cinematográfico para el filme Las

bravuconas que realizó Juan J. Ortega y continuó como actor en cine, teatro y televisión. En 1971 produjo La satánica (Alfredo B. Crevenna), primera de 35 películas que acumuló como productor. Su debut como director fue en 1975, con la cinta La cariñosa motorizada, y al año siguiente ingresó al curso de Dirección en la Escuela de Ciencias y Artes de California, en los Estados Unidos. Durante la década de los 70 y principios de los 80, Raúl Ramírez escribió los guiones de las cintas que el director Alfredo B. Crevenna realizó, entre ellas: Alguien tiene que morir, de 1977; Ilegales y mojados, de 1978; La isla de Rarotonga, de 1979; El muro de la tortilla, de 1980; y El gran relajo mexicano, de 1983. A partir de 1985, Raúl Ramírez realizó los guiones de las cintas que él mismo dirigió: Los mecánicos ardientes, de 1985; Cuando los hijos no vienen, de 1986; Niños sobre pedido, de 1987, entre otras. Ramírez presidió la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) de 19801988, cargo por el que enfrentó un juicio por mala administración al término de éste en 1988 y estuvo en prisión tres meses. En el 2000, la Sociedad Mexicana de Directores, le otorgó a Raúl Ramírez la Medalla de Plata al Mérito del Director por sus 25 años dentro del cine.

DECESO. Ayer se informó el deceso del actor y cineasta Raúl Ramírez, quien falleció el domingo pasado a los 87 años de edad.

Robert Plant vuelve con temas inéditos EL UNIVERSAL

LONDRES, Inglaterra.Unos 4 años pasaron para que Robert Plant presentara temas inéditos y este martes lo ha hecho con Rainbow, un adelanto de lo que será su disco Lullaby and... The ceaseless roar. El disco del ex vocalista de Led Zeppelin, que estará en el mercado el próximo 9 de septiembre, incluye 11 nuevas canciones, nueve de las cuales son originales y escritas por Plant y su banda, The Sensational Space Shifters.

B 8 Miércoles 25 de Junio de 2014 LEYENDA Un borrador de una de las canciones más populares de todos los tiempos, Like a rolling stone de Bob Dylan, se vendió ayer por 2 millones de dólares, un récord mundial para unmanuscritodemúsicapopular,dijolacasa de subastas Sotheby’s. Editor: Gabriela Alegría Ponce de León

Galería Mónica Saucedo inaugurará sede alterna Marlene MACHUCA RAMOS

La Galería Mónica Saucedo crecerá sus instalaciones este año. A finales de 2014 estrenará edificio, en el que se realizarán exposiciones, habrá venta de obra y será taller. En entrevista con Diario de Colima, la titular de este espacio, Mónica Saucedo, dio a conocer que desde hace tiempo tenía el proyecto, pero que ahora es el momento de darlo a conocer porque está casi listo. Comentó que el proceso de remodelación del inmueble donde estará la galería está muy avanzado y en 2 ó 3 meses se hará la inauguración “está ubicado en el norte de la ciudad”. Dijo que el recinto de la calle Morelos seguirá con las mismas actividades como taller y exhibición de obra, “la idea es

crecer y acercarnos a otro sector de a población que generalmente no acude al centro por diversas razones”. Comentó que con ello cubren la zona norte de la ciudad con instalaciones adecuadas y con los requisitos que debe tener una galería. Para el evento inaugural, la artista prepara una exposición importante, en la que participará la misma Mónica Saucedo, así como Patrizia Montiel, y otros artistas que a lo largo del tiempo han tenido un vínculo con la galería. “Tendremos obra en formatos muy vistosos, y obra en su mayoría pintura; de lo que se trata es que luzca la obra, los artistas y el espacio”. La Galería Mónica Saucedo se encuentra en la calle Morelos 2, en el centro de la ciudad capital.

PAPEL. Danna Paola es una de las candidatas para protagonizar la nueva versión de la telenovela Muchacha italiana viene a casarse.

Alistan remake de Muchacha italiana viene a casarse

EL UNIVERSAL

Invitan a muestra internacional de cine El colectivo Que brote la semilla invita a participar en la Muestra Internacional Itinerante de Cine y Video Colima 2014 Marlene MACHUCA RAMOS

El colectivo Que brote la semilla invita a participar en la Muestra Internacional Itinerante de Cine y Video Colima 2014. Iván Salcedo Gómez, titular de esta agrupación, expresó que el objetivo es que la muestra sea un espacio de diálogo y difusión entre diversos géneros audiovisuales que no caben en los ya establecidos festivales de cine y video documental y ficción. En esta muestra podrán participar todos los proyectos que hayan sido realizados en Colima o por un colimense en cualquier parte del mundo. Los trabajos podrán ser entregados desde ahora. Las producciones serán proyectadas a partir del 6 de septiembre de 2014, en todos los municipios del estado. Para la segunda edición de esta muestra, las películas y videos que pueden participar son en las siguientes categorías: ficción, animación, documental, video-clip, video-arte, videoexperimental, video-danza, y

video-instalación. Todas las obras presentadas deberán haber sido realizadas después del 1 de enero de 2010 sin importar la duración. Además, este año se abrió un espacio para la presentación de proyectos de otros estados y otros países los cuales acompañarán la muestra local en los municipios y en las sedes permanentes. Los colaboradores internacionales este año son Yiyo Stambuk, de Chile; y Javier Borja, de Ecuador. Iván Salcedo comentó que desean llevar producciones audiovisuales de calidad a cada uno de los municipios, y “descentralizar los eventos que sólo ocurren en la capital, propiciando una formación de público más abierto y receptivo a nuevas propuestas independientes”. La entrega de trabajos es en la calle Coahuila 1663, colonia Los Jazmines, en la capital del estado. Para mayores informes puede consultar la página Quebrotelasemilla.wix.com/ lasemilla#!convocatorias/c4lc.

Def Leppard regresará a la Ciudad de México EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- La banda británica Def Leppard regresará a la Ciudad de México, para ofrecer un concierto en el Palacio de los Deportes, el próximo 4 de septiembre. Con más de 100 millones de discos vendidos, Joe Elliott, Vivian Campbell, Phil Collen, Rick Sav Savage y Rick Allen, deleitarán a sus seguidores con éxitos como Pyromania, Hysteria, Slang, Euphoria, Best of, Mirrorball, entre otros, se informó mediante un comunicado. Cabe resaltar que la agrupación se ha caracterizado por

MODELO Emily Ratajkowski, modelo y actriz que saltó a la fama en el video de Robin Thicke, Blurred lines, posó desnuda para el número de julio de la revista QG. Antes lució su figura precisamente en el video musical y después apareció en la edición de trajes de baño de Sports Illustrated.

CONCIERTO. Def Leppard es uno de los grupos más representativos de los años 80. presentar a lo largo de 30 años, espectaculares shows llenos de poder, acompañados de los himnos de rock que les han hecho dueños de su prestigio y renombre. La banda ofrecerá una única presentación el próximo 4 de septiembre en el Palacio de los Deportes, recinto en el que debutaron en México en 1993, cuando actuaron dos noches para promocionar su álbum Retro active.

Música, baile, fotografía y diseño en La Artería Marlene MACHUCA RAMOS

El centro cultural La Artería prepara una serie de actividades que incluyen música, baile, fotografía y diseño. Hoy comenzará un taller de fotografía digital básico que dará el experto Efrén Ramírez. Las sesiones serán los miércoles, de 4 a 7 de la tarde, hasta el 23 de julio. En cada clase se abordarán diversos temas. Este día se trabajará la visión, comprensión y mensaje; lo que la cámara puede y no ver,

así como los parámetros manuales para exponer y su función. Es necesario llevar cámara digital con modo manual. También continúan las clases de salsa cubana que imparte el maestro Carlos Quezada los lunes y miércoles, de 9 a 10 de la noche. Las sesiones son estilo de rueda de casino. El viernes la cantante tabasqueña María Moctezuma dará un concierto como parte del disco Tierra Animal. El evento es a las 10 de la noche. Los boletos para este evento están a la venta en el

centro cultural. Además, el 3 de julio comenzará un taller de ilustración tradicional, que dará Sandra Ezquivel. Será los jueves y viernes, de 5 a 7 de la tarde. Dará cinco módulos que se abordarán cada uno por semana. En la primera semana será el tema De la historia al trazo, en donde a partir de una historia se creará un personaje. Para mayores informes de estos cursos, pueden ponerse en contacto a través de la cuenta de Facebook La Artería.

MÉXICO, D.F.- Aunque Livia Brito y José Ron ya están definidos para integrar el elenco del remake de la telenovela Muchacha italiana viene a casarse, todavía no han sido seleccionados como los protagonistas, afirmó el productor Pedro Damián. “Todavía no, estamos en pruebas. El sábado las hicimos y fueron muy significativas porque empezamos a ver a los personajes con un rostro y una personalidad. “Livia y José ya están dentro, pero estamos viendo si son los verdaderos personajes de la historia”, explicó. Danna Paola es otra de las candidatas a estelarizar el proyecto; sin embargo, la actriz no pudo estar presente en las audiciones debido a que viajó a Estados Unidos para celebrar su cumpleaños. A su regreso será convocada nuevamente. Sin definir qué papel le daría, Pedro Damián expresó su deseo porque Angélica María, quien fue la protagonista de Muchacha italiana viene a casarse hace más de 40 años, participe en la nueva adaptación. “Está en Miami y me encantaría que estuviera. Le voy a llamar”, dijo. En tanto, quien ya aceptó su propuesta es el primer actor Ricardo Blume, quien también encabezó el reparto de aquel entonces. Interpretará al padre del rol protagónico femenino, personaje que no existía en la historia original. “Con casi todos los actores hemos avanzado y llevo un elenco padre, pero no puedo dar más detalles”, apuntó. Mucha italiana viene a casarse, que mantendrá ese título, se transmitirá en el horario de las 4 de la tarde por el Canal 2 de la señal abierta una vez que La gata concluya sus transmisiones. “Ese horario se ha convertido en el prime time y me gusta, será mi regreso al Canal de las Estrellas para la audiencia de las señoras, estará bien interesante porque el proyecto es bonito, se trata de la novela más romántica de todos los tiempos”, resaltó. El libreto de Delia González Márquez, se llevó por primera vez a la televisión de Argentina en 1969 y en 1971 Ernesto Alonso la produjo para México. “La historia será la misma, pero muy diferente la forma en que acercaremos las situaciones, pues nos apoyaremos mucho de la comunicación digital”, comentó el productor. La protagonista, quien vive en Italia, deberá viajar a la Ciudad de México para hallar a la persona con la que sus padres arreglaron su matrimonio. De acuerdo con Pedro Damián, a su llegada trabajará como afanadora en un salón de fiestas. “Los primeros capítulos son un poco agresivos, pero el resto de la novela es hermosa, apta para toda la familia, sobre todo a las chicas les inspirará muchas cosas, porque se refiere a la ilusión de casarse, hecho que en la actualidad se ve con mucha superficialidad cuando significa entregar tu vida a alguien más”, puntualizó.

C1

Miércoles 25 de Junio de 2014

MORDIDA El delantero de la selección de Uruguay, Luis Suárez, podría ser suspendido para jugar el duelo de octavos de final de su equipo, ya que la FIFA abrirá una investigación al mordisco que propinó al defensa italiano Giorgio Chiellini, ayer. Editor: Francisco Espíritu Gómez / [email protected]

VARIOS MEDIOS INTERNACIONALES LLAMAN A MIGUEL HERRERA “SIMPÁTICO” POR SUS FESTEJOS TAN VEHEMENTES

ESPECIAL I EL UNIVERSAL

CARISMÁTICO Y APASIONADO ‘PIOJO’

‘ABCNEWS’, DE INGLATERRA

‘THEGUARDIAN’, DE INGLATERRA

‘MARCA’, DE ESPAÑA

‘USATODAY’, DE ESTADOS UNIDOS

‘PIOJOMANÍA’

MUNDIAL

LAS EUFÓRICAS CELEBRACIONES DEL TÉCNICO HAN DADO LA VUELTA AL MUNDO Y SON REFERENCIA EN INTERNET Y REDES SOCIALES

Alejandro Rodríguez [email protected]

Las celebraciones de Miguel Herrera son las mejores de la Copa del Mundo”, escribió Troy Machir, de The Sporting News en Estados Unidos. “La victoria de México [3-1 sobre Croacia] tuvo de todo: 22 disparos, cuatro goles, una tarjeta roja y una actuación del técnico Miguel Herrera que fue más entretenida que cualquier cosa que hicieran Neymar y Brasil en el estadio Nacional de Brasilia”, agregó el periódico británico The Guardian. Hasta hace un par de semanas, sólo se trataba de una fiebre nacional. Hoy, la Piojomanía es un fenómeno global, que ha traspasado fronteras debido a la exposición que representa una Copa del Mundo. Las animadas celebraciones del director técnico de la Selección Nacional con los goles de Rafael Márquez, Andrés Guardado y Javier Chicharito Hernández en el triunfo de México sobre los croatas en Recife han sido retomadas por diversos medios a nivel internacional. “Los goles tardaron en caer, en parte, debido a la gran defensa de Croacia en la primera hora del partido. Pero cuando el gol finalmente cayó, el técnico de México, Miguel Herrera, perdió la cabeza, y fue hermoso”, escribió Nate Scott del diario estadounidense USA Today. “El líder de México, Miguel Herrera, celebró de forma salvaje en el día más feliz de su vida”, agregó el tabloide británico Daily Mail. Varios portales revivieron la secuencia del festejo en fotogalerías o videos. De cómo se revolcó en el suelo con Paul Aguilar, de su abrazo con Guillermo Ochoa, de los brazos en alto y la lengua afuera, y de sus recorridos a lo largo del campo. “Piojo Loco”. Ese fue el calificativo que le puso el diario deportivo argentino Olé en su página de internet, acompañado de un video en el que revive el primer festejo de Herrera ante Croacia. También La Nación, de Argentina, hizo una mención destacada de las celebraciones de Miguel con un recopilado de memes sobre unos festejos que tachó de “alocados” y “eufóricos”. Estos gráficos fueron tomados de diversas cuentas de Twitter de varias nacionalidades.

JUEGOS HOY

PETR DAVID JOSEK I AP



De baja estatura, el rostro caricaturesco y unos kilos de más, ayudan a reforzar su imagen de ‘gente buena’ del simpático técnico” ‘Globo’, portal brasileño

El periódico deportivo español Marca subió un memede Miguel Herrera que tituló “Son Goku Herrera”, en el cual se observa cómo el ex técnico del América se convierte poco a poco en súper saiyajin, personaje animado de la caricatura Dragon Ball. El diario deportivo italiano La Gazzetta dello Sports también hizo mención a los excesos de alegría de Herrera dentro de su crónica sobre la pasada victoria del Tricolor. “México clasifica y el técnico Miguel Herrera tiene una eufórica celebración [...] Hasta en el suelo celebró el gol de Andrés Guardado”. En el portal Globo de Brasil le hicieron un análisis a su perfil, en donde destacaron su gran trabajo de redes sociales al ser el técnico con más seguidores en T witter. Para ello, señalan que ha explotado con “inteligencia” el recurso de selfies y publicaciones de buen humor. “El técnico mexicano tiene los méritos de haber colocado a su equipo en la siguiente fase, pero, con seguridad, su mayor logro durante la Copa del Mundo se ha dado en las redes sociales. Usuario asiduo de Twitter, el divertido técnico mexicano duplicó su número de seguidores en un mes. Pasó de 250 mil a 619 mil”, destacó Globo. Y el análisis continúa: “De baja estatura, el rostro caricaturesco y unos kilos de más, ayudan a reforzar su imagen de ‘gente buena’ del simpático técnico. Activo en el mundo virtual, él interacciona con los aficionados también personalmente. Autógrafos y fotos sonriendo al lado de los seguidores mexicanos son constantes durante las idas y venidas de la Selección Mexicana al hotel de concentración en Santos”. Aún hay Mundial por delante y serían muy buenas noticias para el Tri que El Piojo tuviera alguna que otra alocada celebración más.

G-E

G-F

15:00

11:00

Ecuador

Francia

Bosnia H.

11:00

15:00 SKY 534

Irán

G-F

G-E

Honduras

SKY 534

Suiza

Nigeria

Argentina

C2

Miércoles 25 de Junio de 2014

ARTÍCULO DE OPINIÓN AGUSTÍN BASAVE [email protected]

La Selección, ‘El Piojo’ y su alambrito EL TRI VA INVICTO CONTRA TODOS LOS PRONÓSTICOS, LO QUE HA LOGRADO QUE LOS PESIMISTAS SEAMOS OPTIMISTAS Y QUE NO SE DESCARTE UN TRIUNFO SOBRE HOLANDA

SRDJAN SUKI I EFE

L

os mecánicos mexicanos son famosos por hacer funcionar el motor de un coche desvencijado con un simple alambrito. Con precariedades, sin los recursos de los talleres de primer mundo que ponen piezas nuevas, los nuestros se las ingenian para arreglar los desperfectos con creatividad y lo que tengan a la mano. Pues bien, eso es justamente lo que ha hecho Miguel El Piojo Herrera con nuestra selección. Una selección que, de cara a la Copa del Mundo Brasil 2014, no era una buena apuesta. Nuestro mejor futbolista del momento, el único que juega en Europa como estrella de su equipo, Carlos Vela, se había negado a ser convocado al equipo; el otrora goleador del Manchester United, Javier Hernández, estaba en la banca, desencanchado y de capa caída; el único medio creativo, Luis Montes, había sufrido fractura de tibia y peroné en un partido de preparación; el contención que mejor atacaba, Carlos Peña, padecía fatiga física y estaba al borde de la depresión. Y por si eso fuera poco, el capitán que se perfilaba para conducir la nave nacional en las aguas mundialistas, José Manuel de la Torre, había perdido el control y encallado varias veces en la etapa clasificatoria de Concacaf, lo cual había desatado una crisis que llevó a cambiar tres veces de timonel. Peor aún, tras un desastroso desempeño, México había sido salvado de la eliminación por un triunfo de último minuto de su archirrival, Estados Unidos, y había tenido que ir a un penoso repechaje contra Nueva Zelanda para ganar un boleto al Mundial. En esas deplorables condiciones tomaba El Piojo a la selección. El plantel que dirigía no estaba para grandes cosas, y si no fuera por el proverbial optimismo mexicano nadie daría un cacahuate por él. Pero he aquí que ese puñado de jugadores desahuciados, mezcla de veteranos reciclados y jóvenes inexpertos, empezó con el pie derecho al sobreponerse a un árbitro que le anuló dos goles le-

‘MECÁNICO’. Miguel Herrera hizo que la Selección arrancara y marchara por el sinuoso camino de la fase de grupos gítimos y vencer a Camerún 1-0, luego siguió avanzando tras arrancarle un empate 0-0 a Brasil y finalmente pasó a octavos de final derrotando a Croacia 3-1, con todo y un flagrante penalti a favor que le fue negado por el silbante en turno. ¿Qué pasó? ¿Cómo se logró esa hombrada, cómo pudo una oncena nominalmente modesta y mermada pasar a la siguiente ronda en el Grupo A, uno de los más difíciles?

Antes de responder debo señalar algo que da mayor relieve a la proeza. México calificó en segundo lugar por cortesía del arbitraje, que favoreció descaradamente a Brasil. Sin las “pifias” arbitrales el primer lugar nos correspondía incuestionablemente a nosotros. A la verdeamarela le regalaron dos goles contra Croacia, el primero en un penal inexistente a Fred y el segundo en una jugada que se origina en una ostensible falta brasileña para

arrebatar el balón y dar un pase a Neymar. Es decir, Brasil debió haber empatado a uno en su presentación. En cambio, en el encuentro contra Camerún a nosotros nos robaron dos tantos, ambos de Giovanni, por lo que el marcador justo era 3-0. Ni siquiera habría sido necesaria nuestra mejor diferencia de goles con ese ajuste, porque habríamos sido líderes del Grupo con siete puntos, contra cinco del Scratch du Oro. Y ahí están los videos de las

cuatro jugadas y los testimonios de los expertos, que coinciden unánimemente con lo que acabo de decir. ¿Errores de buena fe? Se requeriría una ingenuidad del tamaño del Corcovado para creer que no hubo consigna a los árbitros por parte de la FIFA —una organización que se rasga las vestiduras para amenazar con una multa a la selección mexicana porque su afición grita “puto” en los estadios, mientras chapotea en un estercolero de corrupción cada vez más evidente— para procurar que el anfitrión no se topara con el líder del Grupo B. Ahora sí respondo mi pregunta. México pasó a octavos gracias a la motivación y confianza que Miguel Herrera les ha transmitido a sus jugadores, a sus planteamientos tácticos y a la enjundia, el orden y la concentración con que los ha hecho jugar. Ignoro si eso va a alcanzar para llegar más lejos, porque para nosotros sí hay quinto malo y porque además, gracias al arbitraje, vamos a enfrentar ni más ni menos que a Holanda, el equipo que mejor ha jugado. Habrá que ver a qué alambrito recurre ahora el entrenador que hace las delicias de los medios en esta Copa del Mundo por su apasionamiento al festejar los goles. ¿Cómo detendrá a ese par de extraterrestres que son Robben y a Van Persie? Ante la suspensión del Gallito Vázquez por dos amarillas, ¿pondrá a Rafa Márquez en la contención y al más rápido Diego Reyes en la central o hará el único milagro que le falta después de resucitar al Chicharito, que es revivir al Gullit Peña? Lo cierto es que esta selección mexicana está que no cree en nadie, que va invicta contra todos los pronósticos, que ha logrado que los pesimistas seamos optimistas mal informados y que ya no descartemos la posibilidad de un triunfo sobre la poderosa y veloz Naranja Mecánica. Yo mejor me callo la boca y hago votos por que El Piojo realice la siguiente hazaña. Ojo: aunque en ocasiones las composturas de los mecánicos mexicanos hacen que el coche averiado sólo camine un par de cuadras, a menudo le permiten llegar al final del más largo y sinuoso camino. Twitter: @abasave

Redacción y agencias [email protected]

SAO PAULO.— Holanda acababa de cerrar con tres victorias en tres partidos la fase de grupos del Mundial de Brasil, pero el técnico Louis van Gaal parecía tenso y decidido a defenderse con la misma fuerza que sus jugadores en la cancha en el 2-0 a Chile. “¿Me puede dar una definición de futbol de ataque? Usted me hace una pregunta, ahora le pregunto yo a usted”, lanzó Van Gaal después del partido a un periodista de su país. Y minutos después insistió furioso: “A mí no me importa lo que diga el entrenador de Chile”. Los goles de Holanda, rival de México el domingo en octavos de final, siguen sin aplacar las críticas a Van Gaal por el planteamiento defensivo de su equipo. Y el seleccionador de Chile, Jorge Sampaoli, alimentó el fuego tras la derrota el lunes. “Nosotros queríamos jugar y Holanda no. Chile propuso ir a buscar el partido, teníamos la idea de ganar. No encontramos la solución a un equipo que sólo se defendió y sólo apostaba a lanzamientos largos a sus delanteros”, analizó el entrenador argentino.

LEROY FER SERÍA BAJA ANTE MÉXICO El holandés Leroy Fer tuvo este martes problemas en el muslo izquierdo cuando entrenaba con su selección y podría ser baja en octavos de final que la subcampeona del mundo disputa el sábado ante México. Holanda no confirmó cuánto tendrá que alejarse de la actividad el centrocampista de 24 años, autor del primer gol en el 2-0 sobre Chile.

Holanda se consolidó como candidata al título, fue primera de grupo y tiene en Arjen Robben “al mejor jugador de la primera fase”, según el ex artillero inglés Gary Lineker. Pero en la prensa del país parece pesar más el 5-3-2 alineado por Van Gaal, demasiado defensivo para la tradición holandesa. “Es una ofensa a la vieja escuela holandesa”, criticó el diario Algemeen Dagblad. De Volkskrant fue más enfático: “La oranje juega como una sociedad de inversores. Si el resultado es bueno, llegan los bonos... Pero es un poco peor que

hace cuatro años con Bert van Marwijk”. Los holandeses extrañan el “futbol total”, el juego más ofensivo que domina la Naranja Mecánica desde la década de 1970. Willem van Hanegem, vicecampeón del mundo de 1974, tampoco disfruta el actual juego de Holanda. “Seamos realistas. Si alguno de nuestros rivales jugaran un Mundial, la Eurocopa o incluso la división de honor de la liga holandesa como los 'oranje', nos estaríamos quejando”, dijo al “Algemeen Dagblad”. El propio Johan Cruyff, leyenda del futbol holandés y símbolo del “futbol total”, calificó de “mezquino” el juego del equipo de Van Gaal. Lo paradójico es que Holanda afronta un Mundial prometedor. Si ganara a México, en cuartos de final esperarían Costa Rica o Grecia. “La cuestión es: Hay que dejar jugar a un equipo de acuerdo a su calidad”, justificó Van Gaal. “¡Quiero ganar! Así que elijo el sistema que creo que es el mejor”. El entrenador de 62 años recordó también que ésta es la táctica que usó al frente del Alkmaar antes de pasar al Bayern Munich en 2009. “Entonces ganamos la Liga holandesa”, recordó.

WANG LILI I XINHUA

No agrada el estilo de Van Gaal

ATAQUES. Pese a clasificar, las críticas no cesan por el juego defensivo holandés

LA CULTURA DEL MUNDIAL POR JAVIER VARGAS [email protected]

El futbol es un recurso político SE INFLUYE EN LA ORIENTACIÓN Y MANEJO DEL DEPORTE PARA UTILIZARLO CON FINES ECONÓMICOS Y DIPLOMÁTICOS, LO QUE OCURRE EN TODOS LOS PAÍSES nalidad, intereses creados en sus países y, en tanto que personas, una ideología política”. También el público y los aficionados la tienen. Como se ha visto en la Copa Mundial de Brasil 2014, éstos le atribuyen a su equipo nacional un rol que escapa a lo meramente deportivo para situarse en el ámbito de las reivindicaciones políticas y sociales. La sociología distingue tres niveles en los que la política interviene en el deporte. El primero se refiere a las directrices internas de éste, lo que influye directamente en su estructura, organización y administración. El segundo, a la utilización del deporte para fines de política nacio-

nal, lo que ocurre en todos los países. En Brasil, por ejemplo, según la socióloga Jeane Lever, “los políticos han favorecido el desarrollo de los deportes como espectáculo y participación. El deporte, a su vez, ha cooperado con los políticos a lograr popularidad y ha ayudado al gobierno brasileño a alcanzar sus objetivos nacionalistas”. El tercero tiene que ver con el rol del deporte en la política internacional, donde las naciones, sobre todo las grandes potencias, influyen en su orientación y manejo para utilizarlo con fines económicos y diplomáticos. El sociólogo Gerhard Vinnai, en su libro, El futbol como ideología, dice: “El de-

porte no sólo se pone indirectamente al servicio de la propaganda política sino que también se emplea directamente para la promoción de formas estatales, sistemas sociales o entes colectivos nacionales”. Sin embargo, no obstante lo anterior, como suele ocurrir con ciertas personalidades o instituciones, el futbol prevalece intacto entre los conflictos internacionales, las guerras y los avatares de la política. El libertador venezolano Simón Bolívar (1783- 1830) decía: “Dichosísimo aquel que corriendo por entre los escollos de la guerra, de la política y de las desgracias públicas, preserva su honor intacto”.

ERALDO PERES I AP

E

l deporte es inseparable de la política. El futbol, como fenómeno social, no es ajeno a los problemas locales, nacionales e internacionales. La política es la expresión suprema de todas las ciencias, puesto que si éstas están al servicio del hombre, su aplicación depende de aquella. Sin embargo, el ex canciller alemán, Otto von Bismark (1815-1895) decía: “La política no es ninguna ciencia, es un arte”; pero en su tiempo, el filósofo Platón la definió como, “el arte y la ciencia de gobernar”. La utilización política del deporte viene de la antigua Grecia. Hay quienes opinan que debería permanecer al margen de las luchas ideológicas, pero la realidad prueba lo contrario. Según el libro, Deporte y sociedad, “se trata de una línea muy difícil de seguir, por cuanto los dirigentes y los deportistas tienen todos nacio-

VITRINA. Dilma Rousseff y Luiz Inácio Lula da Silva aprovecharon el evento

Miércoles 25 de Junio de 2014

C3

Brasil 2014

Arrebata Grecia pase a Costa de Marfil; gana 2-1 Penal en tiempo de compensación le da el triunfo a los europeos; Colombia, con paso firme, goleó 4-1 a Japón AGENCIAS

FC

CALIFICACIÓN. Uruguay se clasificó a octavos de final de Brasil 2014, venciendo a Italia 1-0 y eliminándola de la justa mundialista. Lo curioso del encuentro fue la mordida que propinó Luis Suárez.

Mundial 2014

Uruguay, a octavos; deja fuera a Italia Tras la expulsión de Claudio Marchisio, los charrúas se fueron con todo al ataque y consiguieron el gol al 80’; clasifica como segundo del Grupo D; Costa Rica empata a cero con Inglaterra y termina como líder AGENCIAS

NATAL, Brasil.- Un gol de Diego Godín, en otro remate salvador, dio la victoria a Uruguay sobre Italia, y con ella el pase a octavos de final del Mundial de Brasil. Después de una nueva mordida que ahora Luis Suárez aplicó sobre Chiellini y que no vio el silbante Marco Rodríguez, vino un tiro de esquina en el que Diego Godín se levantó. Ahí, aprovechó no tener

marca para rematar con algún músculo entre el hombro izquierdo y la espalda y así superar a Buffon. El tanto fue a 10 minutos del final y le dio a la Celeste una victoria sufrida, pero por la que hizo méritos, frente a una selección italiana que jugó la última media hora con 10 futbolistas. Era una final, como lo afirmaron antes del partido ambos entrenadores y varios jugadores, y así se jugó sin dar ventajas, con dientes apretados,

con muchos roces y cortes en el partido. Los celestes ganadores del Mundial en Uruguay 1930, Brasil 1950 y cuartos en la pasada edición de Sudáfrica 2010, siguen en carrera. Italia, cuatro veces vencedora de la Copa del Mundo (Italia 1934, Francia 1938, España 1982 y Alemania 2006) y a la que el empate le bastaba para avanzar, se marcha a casa COSTA RICA, LÍDER

Las selecciones de Costa Rica e Inglaterra empataron ayer a cero goles en partido de la tercera jornada del Grupo D de la Copa del Mundo Brasil 2014, que se disputó en el Estadio Mineirao de esta ciudad. Con este resultado, el representativo costarricense termina la primera ronda como líder del Grupo D, al llegar a 7 puntos; en tanto Inglaterra se quedó anclado en el último puesto de este sector, con apenas una unidad.

FORTALEZA, Brasil.- La Selección de Grecia clasificó a octavos de final del Mundial Brasil 2014, derrotando 2-1 a Costa de Marfil, con penal de último minuto, en partido de la tercera fecha del Grupo C. Las anotaciones del conjunto griego en el Estadio Castelao fueron obra de Andreas Samaris, al minuto 42, y de Georgios Samaras, al 90+3; por Costa de Marfil empató momentáneamente Bony Wilfried, al 74’ de tiempo corrido. Con esta victoria, el equipo griego logró su boleto a la siguiente fase del torneo, ya que llegó a 4 puntos para hacerse del segundo puesto. Se encuentran sólo por detrás de Colombia (9 puntos) y por delante de los eliminados Costa de Marfil (3) y Japón (1). Colombia enfrentará a Uruguay y Grecia a Costa Rica en la fase de octavos. GOLEA COLOMBIA

La Selección de Colombia terminó con paso perfecto la primera ronda de la Copa del Mundo Brasil 2014, al vencer 4-1 a Japón, con 2 goles de Jackson Martínez, en duelo disputado en la Arena Pantanal, dentro del Grupo C. Las anotaciones del triunfo fueron de Juan Cuadrado al minuto 17, por la vía del penalti, de Jackson Martínez en dos ocasiones (55’ y 82’), y de James Rodríguez (90’). Por Japón, Shinji Okazaki había empatado de manera momentánea en el 45’. Con este resultado, el cuadro cafetero cerró de manera contundente la fase de grupos y se confirmó como serio aspirante al título con 9 unidades, mientras que el once nipón se despidió de la Copa con un punto. Aceptable el trabajo del silbante portugués Pedro Proença, y por los nipones amonestó a Yasuyuki Konno, mientras que por Colombia mostró cartón preventivo a Fredy Guarín.

AVANZAN. Grecia, otro invitado a la segunda ronda.

Wimbledon

Avanza Nadal a segunda ronda Perdió el primer set, pero se repuso en los siguientes; Federer no tuvo problemas AGENCIAS

LONDRES, Inglaterra.- El español Rafael Nadal se repuso ayer de un primer set en contra ante el eslovaco Martin Klizan, 51 del ranking. Pese a ello, firmó su pase a la segunda ronda de Wimbledon (4-6, 6-3, 6-3 y 6-3), en cerca de 3 horas. El mallorquín, que el año pasado cayó en el primer partido del torneo ante el belga Steve Darcis, se medirá ahora al checo Lukas Rosol, número 52 de la ATP.

TENIS. Rafael Nadal comenzó con el pie derecho en Wimbledon.

FEDERER, SIN PROBLEMAS El suizo Roger Federer, cuarto cabeza de serie en Wimbledon, selló su pase a la segunda ronda al destrozar al italiano Paolo Lorenzi por 6-1, 6-1 y 6-3, en una hora y 33 minutos. Federer lució su mejor duelo en la pista 1 del All England Club

de Londres, donde ganó el primer set en tan sólo 24 minutos al italiano, también de 32 años y número 83 del mundo. Lorenzi no pudo parar el juego del suizo en el primer duelo en el que ambos se enfrentaban, y se quedó de nuevo a las puertas de la segunda ronda, como ya le ocurrió el año pasado. Federer llegó a Londres después de ganar por séptima ocasión en Halle, en cuya final venció al colombiano Alejandro Falla, dispuesto a conquistar su octavo título de Wimbledon.

Van Villa y Linces por la Liga y Copa en futbol Cuarta “B”

Sulaimán: El boxeo, fragmentado

Francisco ESPÍRITU GÓMEZ

Villa de Álvarez y Linces Vilanova disputarán hoy la final del torneo de Liga en la categoría Cuarta Infantil “B” (nacidos en 2002) del Futbol Instruccional. Los equipos en mención llegaron a la final eliminando en semifinales a San Joaquín y Escuela Ayuntamiento de Colima, respectivamente, la semana anterior. El partido fue pactado a las 6:30 de la tarde, en el campo 1 de Villa de Álvarez hoy; este encuen-

El presidente del CMB se reunirá en julio nuevamente con los dirigentes de la AMB y FIB AGENCIAS

A sus 28 años, Nadal alcanzó la victoria número 700 en el circuito, una frontera simbólica que tan sólo han cruzado otros 10 tenistas en la historia.

tro será por el título de Liga. Asimismo, el viernes ambos cuadros irán por el campeonato de Copa, aquí es donde existe la posibilidad de que el que quede monarca de Liga se pueda llevar la triple corona. El encuentro fue programado a las 6 de la tarde, en el Miguel Bazán; en caso de empate, se irán directo a penales. CATEGORÍA 2004 En cuanto a la categoría 2004

(Cuarta Infantil), donde Jaguares es el campeón de Liga, la directiva pactó encuentros pendientes; ayer debieron jugarse varios de ellos. Otros más fueron ganados en la mesa, tales como Iguaneros 2-0 a Pachuca Sindicato de Gobierno; Monarcas 2-0 a Dragones; Pachuca 2-0 a Escuela Ayuntamiento Infonavit. El único cotejo que se disputará será Comala PM y UDIF, el viernes, a las 5:30 de la tarde, en campo del primero; el choque se reprogramó porque no asistió el silbante.

OPINIÓN. Mauricio Sulaimán dijo que el boxeo está fragmentado.

MÉXICO, D.F.- El presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el mexicano Mauricio Sulaimán, dijo que este deporte está fragmentado y vive situaciones opuestas en diferentes países. Sulaimán y sus homólogos de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Gilberto Mendoza, y de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), Daryl Peoples, lograron acuerdos para ejecutar algunas mejoras para el boxeo y sus protagonistas.

“El boxeo actual está fragmentado, está viviendo un gran momento en algunos países, pero un momento difícil en otros”, dijo Sulaimán. En el encuentro de Cancún agregó que “logramos acuerdos importantes, pero para que se lleven a cabo se requiere mucho trabajo, tanto en el campo de trabajo como en la mesa”. En la reunión, la primera de tres que llevarán a cabo los titulares de los tres organismos

en los próximos meses, se revisaron temas como las pruebas antidopaje. Así como contra la hormona de crecimiento, la repetición instantánea y la creación de un torneo para buscar un campeón mundial único en cada categoría. El directivo del CMB consideró que hay Divisiones en las que se puede iniciar de inmediato y otras que se tardarán al menos un par de años.

Francisco Espíritu/DIARIO DE COLIMA

FINALES. Hoy y el viernes se definirá el título de Liga y Copa en el futbol Cuarta Infantil B.

C4

Miércoles 25 de Junio de 2014

En Panamá

Judoka colimense Diana Juárez se lleva oro y plata En el Circuito Mundial de la especialidad, Cadetes y Junior Mario CASTILLO DERBEZ

FC

MEDALLAS. La judoka colimense Diana Juárez obtuvo preseas de oro y plata en el Circuito Mundial Cadetes y Junior, en Panamá.

Excelente desempeño demostró la judoka colimense Diana Juárez al obtener medallas de oro y plata en el Circuito Mundial Cadetes y Junior, el cual se desarrolla en Panamá. La actual campeona nacional de la Olimpiada 2014 obtuvo su primera presea dorada en la categoría cadetes +70 kg, ganando en su primera pelea por Ippon (equivalente a un punto decisivo), y en la segunda por Osaekomi (inmovilización) a dos judocas de panameñas. Pero en la categoría de más de 78 kg, no pudo llevarse el primer sitio al caer por ippon contra una representante brasileña,

para llevarse el metal plateado. Diana Juárez aseguró que hoy arribará a Dallas, ya que el sábado tendrá una cita de nuevo con el tatami, para tratar de obtener más medallas para México, pero sobre todo para Colima. Después de esta contienda en territorios norteamericanos, descansará una semana en nuestro país, para luego competir en el Campeonato Panamericano Junior, el cual se desarrollará en El Salvador. A su vez, anunció que en julio luchará en el Festival Olímpico, en Pachuca, Hidalgo; para después concluir sus actividades en octubre, en el Mundial Junior, a desarrollarse en Miami, Estados Unidos.

Baloncesto

COMPLEMENTOS

Daniel Castañeda/ DIARIO DE COLIMA

El equipo de La Academia del Atlético Tecomán anunció la llegada de Uriel Pérez y David Becerra, como los nuevos refuerzos del equipo, para la Temporada 2014-2015 de la Tercera División Profesional; ambos jugadores provienen de Club Atlas de Guadalajara.

Vapulea Onzas a la Universidad Cuarta Infantil A El líder Constructores perdió en la Primera Fuerza Mario CASTILLO DERBEZ

Gran sorpresa dio el conjunto sotanero, Onzas SNTE 39, al derrotar de manera contundente por 44-14 a su rival de la Universidad de Colima, dentro de la rama femenil de la Liga Amigos de basquetbol. Las chicas del Asociación se quedaron cortas, al caer 26-23 ante la quinteta de Tecomán; y en la varonil, el SNTE 39 también se impone ante el cuadro de Ozkar con un marcador de

53-23. El Drink Team se lleva los puntos a casa al derrotar 38-30 al K.S.K.; mientras que la UdeC sufre otro descalabro ante el Sindicato de Gobierno, por 51-46; y el Sindicato de Ciapacov gana 65-36 ante los Globototers. Siguiendo con los buenos resultados, los Malechos siguen acumulando triunfos, esta vez derrota a los Linces 36-18; en su segundo partido, el SNTE 39 de nuevo juega con autoridad, al derrotar 50-22 al Bachillerato 4.

Mientras que en su segundo cotejo, los Globototers de nuevo caen, esta vez ante la UdeC por 36-32; de igual manera, la quinteta de Pioneros Comala pierde ante los Oldies por 41-29. Los líderes de la Primera Fuerza, Constructores, sufren otra derrota ante el Sección 30 SSA, cayendo 59-39; a pesar de este resultado, aún continúan en la cima de la tabla. El Fray Pedro se lleva los puntos a casa al vencer por 29-26 a la Farmacia Zamora; de igual

manera que los Ozos, al destronar 40-33 a los Bully Boys. La quinteta de Warros tuvo un destacado encuentro a derrotar a un cuadro muy superior, los Novatos de Quesería, con un marcador de 42-25. Y en los partidos del Cereso, los Guerreros A salen apabullados ante Los Pistos por 64-36; al igual que Guerreros B caen 28-23 con Titanes; y de nuevo Guerreros A se desquitan con Impresos Serrano, al destronarlos 42-27.

Ibarra sigue de líder en el pitcheo Ángel CONTRERAS MARTÍNEZ

El jugador de Leones del Cereso, Martín Ibarra, lidera el departamento al mejor pitcher la Liga Intermunicipal de Softbol Femenil y Varonil de Colima Juan José Coronado Almaguer, Temporada José Ángel García Godínez. Gracias a su triunfo del pasado sábado, en donde apalearon 16-2 a Tec de Colima, se mantiene en la cima con récord de 7-1, uno más que Carlos Gamboa, de Gigantes; y Armando Pineda, de Materiales Camino Real, que tienen 6-1. Los dos últimos serpentineros no vieron actividad en la fecha anterior por presentarse lluvia y quedar pendiente sus encuentros. Por ello, Martín Ibarra, de Cereso, tendrá que apretar el paso si no quiere verse alcanzado por Gamboa o Pineda. Con la derrota de Jaguares del Tec de Colima, Juan José Coronado se queda con récord de 4-5. En la lucha por el mejor jonronero, esta semana ninguno de los involucrados se voló la barda; sigue Sergio Arreguín, de Cereso, con 4; después con 3 están Alejandro Contreras, de Tecomán; y Julio Chato Zamora, de Gigantes.

Monarcas y Jaguares, por el campeón de campeones, hoy Francisco ESPÍRITU GÓMEZ

Monarcas, reciente campeón de Copa en la categoría cuarta infantil A (nacidos en 2003), se verá nuevamente las caras con Jaguares por el cetro de campeones. El partido será hoy, a las 4:45 de la tarde, en el campo 1 de La Villa, donde además llegará a su fin la temporada regular, premiando a los equipos ganadores. Cabe mencionar que Monarcas se presenta a este encuentro como campeón de Copa, derrotando precisamente a Jaguares la semana pasada 3-1; mientras que los Felinos son los actuales campeones de Liga. CATEGORÍA 2001 Por otro lado y tocante a la categoría 2001 (Tercera Instruccional), esta semana habrá encuentros pendientes y de la jornada habitual.

Ángel Contreras/DIARIO DE COLIMA

REENCUENTRO

Mañana se verán las caras San Marcos y Pachuca Sindicato de Gobierno, a las 4 de la tarde, en campo del primero. El viernes habrá dos choques: Monarcas ante Universidad de Colima, a las 5 de la tarde, en la V. Bonfil; y en este mismo horario, Pachuca SG contra Cendi, en la Unidad GVM. El sábado también habrá acciones: Academia Atlas frente a San Marcos, a las 9 de la mañana, en Arboledas; así como Estudiantes y Linces Vilanova, a las 5 de la tarde, en el Miguel Bazán. El lunes 30 de junio rivalizarán Villa de Álvarez ante Linces Vilanova, en el Villa 1; y el miércoles 2 de julio, Universidad de Colima contra Pachuca, en el Universitario, a las 5 de la tarde. Pachuca gana en la mesa a Iguaneros un duelo pendiente; al igual que San Joaquín al Refugio Infonavit; y San Joaquín al Iguaneros.

Intersecretarial

Tendrá SNTE 6 rival a modo

En la imagen, cuatro ex futbolistas de Palmeros de Colima de la Tercera División Profesional de la Temporada 1992-1993, quienes fueron campeones y ascendieron en ese año; de izquierda a derecha, Juan Carlos Montes, Julio Herrera, Miguel Garibay Enfrentará a las Águilas del IMSS, a las 10 y Manuel de la Madrid.

de la mañana del sábado

Coquimatlán

Daniel CASTAÑEDA ÁVILA

Vence Chigüilines a Eloteros Daniel CASTAÑEDA ÁVILA

El equipo de Chigüilines venció 3-1 a Eloteros, en la actividad de la Jornada 30 del torneo de Liga del futbol de la Primera Fuerza en la Liga de Coquimatlán. El secretario de la Liga, Jesús Gutiérrez, dio a conocer los resultados de esa jornada, donde el

Cruz Azul le pegó 4-3 al conjunto Esperanza; además, el Chelsea goleó 6-0 a Cosmos. Mientras que el Atlético Coquimatlán superó 5-1 a Aztecas; así como Jala derrotó 7-3 a La Sidra; por su parte, los Halcones del Chical sorprendieron al líder Agua Zarca y lo vencieron 6-3. Y San José triunfó 3-1 sobre

Halcones de Los Limones; en tanto que el juego que disputarían Huracanes ante Limones quedó pendiente. A cuatro fechas de que concluya el torneo de Liga, Agua Zarca se mantiene en la cima, con 65 puntos; le sigue Esperanza, con 56; y Chigüilines, con 55; el cuarto sitio es de Eloteros, con 53 unidades.

El equipo del SNTE 6 tendrá rival a modo dentro de la fecha 11 del torneo de Liga, Jaime Martínez Castro, donde enfrentará a las Águilas del IMSS, en el futbol Incode Intersecretarial. En este sentido, este juego se programó para el sábado, a las 10 de la mañana, en el campo de la Unidad Deportiva del SNTE 6. A la misma hora, pero en los campos de la AFEC, el aún líder SUTERM jugará ante Educación Especial; y media hora más tarde, Sindicato de Gobierno

enfrentará a Secretaría de Educación, en el Estadio Colima. Para las 11 de la mañana, Poder Judicial se medirá a SNTE 6, en el Estadio San Jorge; mientras que para las 12 del día, el SNTSS se verá las caras ante Sntsedesol, en la Unidad Deportiva del SNTE 6. También, a las 12 del día, pero en los campos de la AFEC, que están rumbo a El Chical, Siteldi rivalizará ante Conurba; y en el cierre de la Jornada 11, Konfronta chocará ante Magisterio, a las 12:30 del día, en Estadio Colima.

Soccer Juvenil

Avanzan a la final Videojuegos El Primo y Tiburones de Rigo Ángel CONTRERAS MARTÍNEZ

Los equipos Videojuegos El Primo y Tiburones de Rigo pasaron a la gran final de las Ligas Deportivas Incode 2014 de Tecomán, en la categoría Juvenil, para nacidos en 1999-2000. Ambos conjuntos avanzaron gracias a su mejor ubicación

que tuvieron en la tabla general, porque en las semifinales empataron sus respectivos encuentros. En la Unidad Deportiva Norte se disputaron los dos partidos; en el primero igualaron sin goles Tiburones de Rigo y Chivas Tecomense. Después empatarían 1-1 Vi-

deojuegos El Primo y Los Xolos; el gol por los finalistas fue de Héctor Vargas; y por Los Xolos descontó Miguel Cervantes. La final será el sábado, a las 6 de la tarde, en una de las canchas de la Unidad Deportiva Norte. Media hora antes, a las 5:30, en otro de los campos de la Unidad Deportiva Norte se jugará

el partido por el tercer lugar; en caso de empate, se tirarán penales. En el goleo individual, el jugador Cristhian Cano Méndez, de Videojuegos Primos, quedó campeón de goleo, con 14 tantos, cuatro más que Alfredo Gamboa, de Chivas Tecomense, que se quedó con 10.

Daniel Castañeda/DIARIO DE COLIMA

INTERSECRETARIAL. El sábado se jugará la fecha 11 del torneo Jaime Martínez Castro, donde habrá duelos destacados.

Miércoles 25 de Junio de 2014

X-TRAIL 2005, blanco perla, 4x4, a/c, automática, asientos de piel, quemacoco, $120,000. Cel.312-149-41-12.

VENDO propiedad ideal para negocio o comercio, zona céntrica bien ubicada, Cristóbal Colón #732, Col. Villas del Río. Cel.312-33974-62, 312-594-80-59.

VILLAS Bugambilias, 2 casas, 2 recámaras, $460,000. Otra $540,000. Cel.312-12588-43.

FORD Ranger estaquitas, modelo 1996, perfecto estado. Tel.(312)308-03-03, ID:62*174*066*1. HOME Audio promoción, alarmas $650 instaladas, estéreos, bocinas, jvc. Cel:312-113-42-46. HONDA Accord 99, impecable, 4 cilindros, piel, $55,000, automático. Cel.312-154-89-03.

A. ARFAH Tierra, balastres, limpieza terrenos retros, volteo 12m3. Cel.312-317-12-00, Id.62*14*80603.

APROVECHA se vende concesión de minibús en Tecomán, buen precio, comunícate. Cel:313-115-95-00 ASTRA 2002, buenas condiciones, color gris. Cel.312-120-13-11.

CARABELA R8 semideportiva 2011, motor 200cc, $12,500. Tel.32304-27.

HONDA Odissey 2002 piel, eléctrica, televisión, preciosa. Remato $68,000. Cel.312-166-03-23.

CUATRIMOTO Yamaha Grizzly 700cc modelo 2007, equipada, rin 14 winch, caja pasajero, sonido. Inf.312-11249-77.

HONDA Pilot 2003, $112,000.00 V6, piel, 4x4. Tomo auto. Cel.312-13169-83.

SUZUKI 125cc 2005 48,000km muy buenas condiciones. Urge $10,900. Cel:312-143-99-10.

JETTA 2011, CL, aire acondicionado, buenas llantas, 54,000km. Cel.312155-43-11. JETTA Europa 2007 clima, d/h, alarma, llantas nuevas $79,500. Cel:044-312-11748-81.

MATIZ Modelo 2011, aire acondicionado, color blanco, buenas condiciones. Cel.312-15517-99.

NISSAN NP 300 modelo 2012, roja, redilas, 32,500km un solo dueño $145 mil Inf.157-26-59, 72*835026*14.

NISSAN Pick-up 1997, a/a, 4 cilindros, $55,000 a tratar. Cel.312-554-53-43.

BORA 2006, quemacocos oferta aire, eléctrico $87,000 recibo vehículo. Cel.044-312-119-43-48. CADILLAC Escalade mod. 2003, a/c, q/c, rines de 2010 color perla. Cel:312943-90-31. Muy bonita. CAMBIO Lote 7x18 Residencial Puerta Real, $150,000. Por auto, camioneta. Cel.312-11210-19.

CAMIÓN DE VOLTEO, SE REMATAN 4 UNIDADES INF.312122-23-44. CAMIONETA Explorer modelo 91, barata, a tratar. Cel.312-122-48-12. CAMIONETA Nissan 2006, doble cabina de servicio de taxi, se traspasan las placas en renta, recibo casa en traspaso a cuenta. Cel.312-129-09-11. CAMIONETA Toyota modelo 93 $37,000 Cel.312-101-40-85. CHEVY Pop 2004, buenas condiciones, todo pagado remato $34,900. Cel:044312-129-84-11. ECOSPORT blanco 2005, 4 cilindros, $69,000 aire, llantas nuevas. Cel.044312-301-25-80.

FORD Courier 2010, único dueño, buenas condiciones $82,000. Cel.312-128-49-57. FORD Ranger 2004, Kingcab, 4 puertas, v6, motor 3.0 d/h, a/a, eléctrica, rines 83,000 a tratar. Tel.308-9090, Cel.312-127-15-17.

NISSAN Sentra 2006, estándar, a/c, d/h, llantas nuevas, estéreo usb, blanco $79,000, tomo auto, 4 cilindros. Cel.312-11258-76. PINTAMOS vehícu l o s desde $3,800 tres meses sin interés Banamex. Cel.044-312301-25-80. PLATINA 2004, Automático, clima, sonido, enllantado, $36,000. Tratar. Tel.313-11-47, Cel.312-943-13-01. PLATINA remato 2007, aire, std, $47,000 recibo vehículo. Cel.312-301-2580. POINTER 20 0 2 , 2 puertas, excelente estado. Cel.312-105-4928 Whatsapp. REMOLQUE para cuatrimoto con rampa, en excelentes condiciones, rin 13". Cel:312-112-06-04. SENTRA 2006, automático, a/a, Pointer 2007, estándar. Cel.312114-83-34, SENTRA 2008, $105,000, Civic 2006, $105,000, Equinox 2006, $105,000. Cel.312-550-10-57. SENTRA 2008, automático, eléctrico, quemacocos, a/a. Cel.312114-83-34, SENTRA 2008, automático, quemacocos, aire $114,000 facturado su nombre. Cel.044-312-11943-48. STRATUS 2004 automático, clima, 4 cilindros, $55,000. Buen motor. Cel.312-101-27-01. TIIDA HB premium 2007 automático, único dueño, clima $96,500. Cel:044312-117-48-81.

BONITA Casa 2 recámaras, cochera techada, casi frente jardín Rancho Blanco, $370,000. Tel.314-3384. BUSCAS Zona, precio y ubicación? Vendo a buen precio casa Lomas de Circunvalación 5 recámaras, bien cuidada, todo con protecciones, cochera techada. Trato directo. Inf.312-318-85-38/ 312-104-31-98. CAMINO Nogueras Oportunidad única, Residencia dos niveles, como nueva, cocina integral, amplias recámaras, carpintería cedro, precioso terreno. Cel.312-319-83-61.

MARCH 2012, blanco, automático, bolsas, rines, eléctrico, 38,000 kmts $29,000. Cel.312-137-6295.

NISSAN 84 económica, urge. Cel:312-593-79-52. cambio por una cabina y media.

BODEGA en venta sup. 500m2 bardeado, sup. construidos 96m2 cubierta lamina galvanizada. Entre Av. Maestros y Tecnológico. Tel:163-9106.

CASA 100m2 construcción 2 recámaras cochera techada $450,000. 313-6383, 313-13-62.

ACEPTO Créditos y contado preciosa casa de lujo 2 recámaras, piso rectificado, aljibe, aluminio de primera y cristales tintex. Villa de Álvarez, Periférico y Niños Héroes, #595,000. Cel.312-319-52-95, Nex.157-74-41, Id.72*12*17917. ADECA Inmobiliaria casa en Colonia Valle Real de $340,000 en terreno de 8x18 informes. 163-1274, 163-29-60, 690-2813. ADECA Inmobiliaria ofrece casas en mercado libre desde $290,000 a $330,000 de una o dos recámaras informes 16312-74, 163-29-60, 690-2813.

ADQUIERA 3 Remates residencial esmeralda. Ágata #187 ($2’250,000). Amatista #54 $1’600,000. Centro degollado #140, $1’250,000. Tel.13912-58. ADQUIERA preciosas casas $320,000 $435,000, $520,000, última 3 recámaras. Tel.139-95-92, Cel.312-112-59-69. APROVECHA casa nueva Col. Solidaridad y lote en Montitlán. Cel.312-140-6458.

A P R O V E C H E ! Precioso terreno residencial en esquina, vista norte fraccionamiento exclusivo 275m2. Cel.312-319-52-95, Nex.157-74-41, Id.72*12*17917. ATENCIÓN media cuadra Sam´s Club 3 recámaras, 2 baños, 1 nivel cochera 1 auto, excelentes terminados $1’495,000. Tel.333-440-21-61, 331520-56-24.

AV. PINO Suárez #140 vendo casa negocio. Trato directo. Cel.312943-97-84.

CASA 2 plantas, esquina, frente área verde, 2 recámaras, $615,000. Cel.312-339-74-06. CASA 3 recámaras 2 baños $350,000. 313-63-83, 31313-62. CASA 4 recámaras cochera techada, Col. Ramón Serrano $480,000. 313-63-83, 313-13-62. CASA de Oportunida d 7 recámaras, 4 baños completos, estudio, patio amplio, clósets; Urge!! Trato directo. Tel.31394-84. Cel.312-317-0244. CASA Norte Villa Álvarez, 2 recámaras, $420,000 antes $550,000. 313-6383, 313-13-62. CASA traspaso colonia Las Haciendas $85,000, $1,465 mensuales. 313-63-83, 313-13-62. CASAS 2-3 recámaras $350,000, $395,000, $430,000, $550,000, $850,000. Diferentes ubicaciones. Tel.163-9884. CASAS Nuevas 2 recámaras, $270,000 terminadas más. Informes Cel.312-113-67-52. COMPRO Casas de traspaso y pies de casa. Cel.312-106-44-82.

COMPRO Casas y terrenos Norte Ciudad (No Importa adeudo Infonavit, etc.) Tel.314-33-84. COMPRO Pie de casa y Traspasos de Oportunidad, contado. Cel.312-101-2701.

FRACCIONAMIENTO Carlos Madrid Casa birrecámara, nueva. Recibo automóvil. Cel.312320-25-00. GIPSA Vendo casa dos recámaras, cerca Jardín Lomas de Circunvalación. Tel.314-13-08. GIPSA Vendo casa nueva tres recámaras estudio cerca Av. Constitución. Tel.314-13-08.

JUNTO Sams 2 plantas, 3 recámaras, cochera techada eléctrica, cuarto servicio, $1'650,000 Tel.314-33-84. NUEVA!! Residencia 3 recámaras, zona norte villa, $950,000. Acepto créditos, vehículo, lote, casa. Tel.163-41-94.

NUEVECITAS!!! Frente jardín, rumbo Chivato, 3 recámaras, una y dos plantas. Tel.314-33-84. OPORTUNIDAD! Casa de 4 recámaras amplias, cocina integral nueva, sala T.V., Terraza, protecciones, 2 plantas, cochera techada, excelente en Linda Vista, trato directo. Inf.312-104-31-98. OPORTUNIDAD, Casa 1 recámara, por Plaza San Fernando $280,000. Cel.312-106-44-82. PARQUE Royal terreno 540m2 a $4,500m2. 31363-83, 313-13-62.

PRECIOSA Residencia nuevecita Esmeralda Norte acabados de primera. Tel.314-3384. PRECIOSA, junto Soriana, 2 plantas, 3 recámaras, cochera techada. Tel.314-3384. REMATO 2 casas juntas 3 recámaras, 2 baños, cocina, sala, comedor, cochera 2 autos, patio trasero de $790,000. a $550,000. Villa Flores sólo 3 días. Cel:331-097-78-46. REMATO cabaña en Tonila, abordo de autopista, terreno 1,000m2, construidos 120m2, además terraza y bodega. Cel.312119-60-11. REMATO Casa 1 recámara, céntrica 5x25 con terminados $330,000. Cel:312-145-97-80. REMATO Casa Coquimatlán, sólo de contado $220,000. Doy facilidades. Cel.312-10127-01. REMATO casa de $580,000 a $490,000 en Ocotillo, municipio de Cuauhtémoc, Col., 3 recámaras, 1 baño, todo concreto, cochera pa 2 carros. Inf.312-315-11-21.

REMATO casa nueva 140m2 de construcción 4 recámaras $700,000 31363-83, 313-13-62. RENTO o remato bodega bien ubicada 250m2, techados la mitad. Urge. Tel.312-83-68. RESIDENCIA Nueva 3 recámaras $1’450,000 y $1’700,000 por Zentralia. 313-63-83, 313-13-62. RESIDENCIA nueva zona norte 2 y 3 recámaras a solo $950,000. 313-63-83, 313-13-62. SE VENDE casa en Camelia #1634 en Col. Lázaro Cárdenas, cerca del Cendi, 3 recámaras $570,000. Cel:312-105-5551. SE VENDE casa en Fraccionamiento Quinta El Tívoli, esquina, 2 recámaras, sala comedor, cochera. Informes Cel:312319-54-89. SE VENDE casa en Guillermina Ahumada P. #1589 Jardín de la Estancia 1/2 cuadra Subdelegación Imss, 2 plantas, 3 recámaras, 2 baños, 1 estudio, cochera 2 autos, se aceptan todo tipo de créditos. Tel.330-06-45, Cel.312-113-35-76. TECOMÁN remato casa esquina, dos plantas, tres baños, cuatro recámaras, Col. Villas del Rey Cel.312550-64-50. TRASPASO Casa 1 recámara Gustavo Vázquez $60,000. Recibo automóvil. Cel.312-101-2701. TRASPASO casa pido $50,000 recibo carro Col. Higuera del Espinal, 2 recámaras. Cel.312-10744-70. TRASPASO casa tres recámaras $165,000 cochera techada mensualidades $1,700. Cel.044-312-301-25-80. TRASPASO Casa Villas Providencia. Birrecámara, sala- comedor, cocina, jardín, cochera, patio. 044312-107-45-80. TRASPASO mi Casa $85,000 2 cuartos. Cel.312135-85-14. URVI vende departamento en Jardines Vista Hermosa 3 recámaras, 2 baños, $755,000.00. Tels.314-6849 y 312-60-48. VENDO Casa 2 plantas, 4 baños, Antonio Salar #495, Col. Alfredo Bonfil. Cel:312-339-13-36. VENDO casa en El Moralete 5 cuartos $300,000 ofrezca, urge. Inf.312-88-47 Sr. Manuel. VENDO Casa en la colonia Villas San Sebastián, 2 recamas, 1 baño, vitropiso. Cel:312-107-64-93. o Cel:312-104-58-38.

ABADEJO Ahorre hasta 80% Hotel, departamentos amueblados, días, semanas, mes, desde $170. Tels.158-22-24, Tel.311-03-33.

C5

C U A R T O S , D e p a r t a m e n t o s individuales, amueblados por Tecnológico, Universidad incluye servicios. Cel.312-131-6973. GIPSA Rento casas 1, 2 y 3 recámaras, diferentes ubicaciones. Tel.314-1308.

HERMOSA Residencia frente jardín y esquina junto McDonalds 2 plantas. Tel.314-33-84. HERMOSA Residencia seminueva, amplio jardín, una planta, 4 recámaras, cochera eléctrica, acabados primera. Tel.314-3384. LOCAL Comercial avenida Insurgentes, 96M2 con D e p a r t a m e n t o Estacionamiento $2,500. Cel-312-127-5708, 312129-33-56.

AHORRA ¿Está usted de paso por Colima? Réntole céntrica casa totalmente amueblada. Mínimo 5 días. Tel.312-32-11, 157-55-47.

LOCAL Comercial en Manzanillo, 200m2, avenida Elías Zamora V e r d u z c o Estacionamiento. Cel-312127-5708, 312-129-33-56.

A M U E B L A D O departamento día, semana, mes 1-2 recámaras whatsapp. 044312-165-3476 312-22-23.

LOCAL Comercial en Tecomán, 236M2, Céntrico excelente Zona Comercial. Cel-312-127-5708, 312129-33-56.

APROVECHA Rento Departamento $2,000. Otras casas grandes para habitación, oficinas 312101-25-75.

LOCAL Comercial esquina Av. San Fernando 480m2 o mas Cel:312-339-36-33.

ARRENDE local propio despacho comercial 25m2 Aquiles Serdán #479-C. Cel.312-14576-50. BODEGA Céntrica calle Victoria, 220M2 techados además 1,000M2 de patio trasero. Cel-312-127-5708, 312-129-33-56. BODEGA con Local comercial céntrico 280 m2, $9,000. 313-63-83, 313-1362.

BODEGAS Diferentes tamaños cerca Soriana y Libramiento a Manzanillo Tel.31433-84. BONITA Casa cerquita Soriana cochera techada portón, 3 recámaras, $4,500. Tel.314-33-84. BONITA Residencia Esmeralda Norte, 2 plantas. Tel.314-33-84. BONITAS Casas cerquita Nuevo Walmart, 2 plantas, 3 recámaras. $4,000, $5,000. Tel.314-33-84. CASA 2 plantas, 2 recámaras y en buena ubicación. Inf:312-301-3449. CASA 2 recámaras, Col. Nuevo Milenio, Monte Everest #1215. Inf.314-9109. CASA Espacios amplios, 3 habitaciones, estancia, terraza, 3 baños, para oficina consultorios, guardería. Calzada Galván. Cel:312-339-36-33. CASA renta $3,500 $6,500 $8,500. 313-63-83, 313-1362. COMALA Amplia casa 4 recámaras, 2 plantas, cochera 2 autos, mosquiteros, bien terminada, $7,000. Mayores informes 311-1005 y 312-317-99-52. COMPARTO rento local ideal para tacos, hamburguesas buena ubicación por avenida .Cel:312-593-79-52.

CUARTO Amueblado, tranquilo, buena construcción $850mensuales. Tel.31551-96, Cel.312-142-7421, 312-107-22-61 CUARTO económico de renta teléfono. 159-43-67.

RENTA de casas en Fraccionamiento Los Volcanes. Informes. Cel.312-109-82-35, Cel.312-550-09-42. RENTAMOS residencias seminuevas, $4,000, tres recámaras, 2.5 baños, acabados, lujosísimos, cochera dos autos, cerquitas de Walmart, Tercer Anillo. Cel.312-10725-09, 312-155-27-35, 312-323-43-10,330-1505,312-155-27-35.

RENTO 2 cuartos amueblados con entrada independiente en colonia Los Viveros. Inf.314-28-63, 312-81-87. RENTO Bodega 180m2 cerca de Av. San Fernando. Cel:312-339-36-33. RENTO Casa $2,000, $2,200, $2,500, $5,500, $3,800. Cel.312-131-6725, Tel.311-14-41. RENTO Casa 1 recámara, aire acondicionado Col. Margaritas, Colima. Cel:312-339-36-33. RENTO casa barata en esquina remato casa por la Leandro Valle Cel.312113-83-25. RENTO casa Col. Las Palmas 2 recámaras, cocina, comedor, cochera, patio de servicio. Informes 312-132-99-63. RENTO Casa Ex-hacienda Carmen 3 recámaras, 2.5 baños $3,800. Rento cuartos todos los servicios profesionistas Tel.161-0513.

RENTO Casa Jardines Vista Hermosa 3 recámaras, 1 estudio, $4,600. Tel.330-14-85, Cel.312-105-79-12. RENTO Casa muy bonita, casi en el centro de Colima, (también óptima para oficina) nueva, fresca y muy cómoda, 4 recámaras, 6 baños, estacionamiento para 2 carros grandes, con canceles automáticos, solo $8,500. Cel.312-318-3714, 312-318-37-12. RENTO casa para oficina o habitación, 4 recámaras, 2 baños, 2 salas, corredores, amplio estacionamiento cerca terrenos de la feria. Te l. 3 1 4 - 7 5 - 2 0 , Ce l. 3 1 2 310-46-12. RENTO Casas amuebladas1-2 personas, cuadra Tec Monterrey, días, mes. Tel:312-77-07. Cel:312-140-77-53.

C6

Miércoles 25 de Junio de 2014

RENTO Departamento 27 de Septiembre 586-2, Col. Guadalajarita. Tel.314-1211, Cel.312-301-59-60. RENTO Departamento amueblado Maclovio Herrera #250. Tel.312-0374. RENTO local comercial céntrico, calle Morelos. Cel.044-312-116-97-01.

RENTO o Vendo Terreno 19,000m2 con bodegas y oficinas en zona urbana carr. Coquimatlán Tel.31330-01, Cel.312-309-0193. RENTO Recámara a profesionista o estudiantes, ambiente familiar. Informes Tel:312-13-96. TERRENO en zona automotriz, ideal para lote autos Av. Carlos de la Madrid. Cel-312-127-5708, 312-129-33-56.

UNA Planta 2, 3 recámaras, cerquita Universidad y Glorieta DIF $2,500, $3,900. Tel.314-33-84. URVI renta casa en Esmeralda 3 recámaras $7,500.00. Tels.314-68-49 y 312-60-48. URVI renta casa en Villas Coliman, 2 recámaras, 1 estudio $3,000.00. Tels. 314-68-49 y 312-60-48.

LOTE Barato Cofradía de Suchitlán 285m2 agua, luz, escrituras fresco cómprelo $74,000. Cel.312-554-7254, 312-309-58-67. LOTE Campestre 20x20 $2,900, servicios, escrituras, tomo carro. Cel:312-106-01-10. LOTE con todos servicios 6.72x17.5 en Tecomán $90,000. Cel.312-124-9210. LOTES Campestres muy bonitos $70,000 con agua, luz, escrituras. Te los fío a un año sin intereses. Cel.312-121-16-53.

OPORTUNIDAD VENDO 2 HECTÁREAS EN COFRADÍA DE SUCHITLÁN CON HERMOSA VISTA. TEL.312-138-13-87. OPORTUNIDAD!!! Bonito terreno condominio exclusivo, R e s i d e n c i a l "Campestre Comala" 950m2 Tel.314-33-84. PRECIOSO Terreno entre Altozano y La Capacha 2.5 Hectáreas, todos servicios. Tel.314-3384. RANCHITO Campestre casa alberca 20x25 $149,000. Tomo carro. Cel:312-106-01-10. REMATO 5 Hectáreas Jalipa para patio a 500mts. de carretera. Cel.312-13746-82, Cel.312-109-56-67. REMATO!! Lote 7x22 Cuauhtémoc, colonia Higueras, documentos notariados $75,000. Tel.163-41-94.

ADQUIERA 2.5 hectáreas frente autopista Colima Guadalajara, permisos autorizados gasolinería. 500mts pasando entronque Chapa. Tel.139-95-92, Cel.312-112-59-69.

ATENCIÓN 10 lotes comerciales esquina Av. Pablo Silva, Av. Anastasio Brizuela, Tel.13-912-58 ATENCIÓN Remato! Terreno 810 mts2, colonia El Moralete, Colima, Col. Inf:331-692-30-41. Id:72*135839*5. BARATO lote campestre frente Laguna Carrizalillo 1271m2 agua, luz escrituras calle empedrada banqueta, machuelo fresco, arbolado. Cel.312554-72-54, 312-309-58-67. CAMPESTRE 1 hectárea bordo carretera Nuevo Naranjal $800,000 Tel.16398-84, Id.92*708273*1. CAMPESTRE Lotes Chivato 800m2 $200,000. Cofradía Suchitlán 600m2 $100,000. Cel.312-107-2680. CERCAS Coquim a t l á n parcela 32 hectáreas, temporal, escrituras, $850,000. Cel.3121 0 7 - 2 6 - 8 0 , Id.92*708273*1. COMPRO Terreno urbano ColimaVilla sólo oportunidad, pago contado Cel.312-106-65-43. CUAUHTÉMOC 3 hectáreas frente carretera libre $590 c/u Cel.044-312111-46-36. ESMERALDA dos terrenos juntos 250m2 c/u, bardados, portón oficina. Cel.312-550-10-57.

RENTO 27.1/2 de riego cerca rancho de Villa, parejas. Cel.312-13590-36. RINCÓN del Colibrí 8x20 vista norte, parejo, $360,000. Cel.312-129-3075. SE VENDE AMPLIO TERRENO, ACCESO POR DOBLE CALLE SOBRE LATERAL A AUTOPISTA COLIMA -GUADALAJARA A LA ALTURA DEL PUENTE PEATONAL DE LA UNIVERSIDAD DE COLIMA. INF.312-122-2344 SOLIDARIDAD Terreno cerca avenida, una cuadra Lagunas, parejito, $180,000 Cel.312-106-6543.

T E C O M Á N , Fraccionamiento La Cuarta, 4 terrenos baratos, 160m2, $58,000. Cel.312-15339-74. TERRENO 8x20m Col Las Lagunas, Laguna de Juluapan. Acepto auto chico, facilidades. Cel:312943-90-22. TERRENOS en esquina, Av. Pablo Silva 400m2. Otro Fraccionamiento Carlos de la Madrid 154m2 044-312-554-92-12. TONILA; 3 hectáreas, frente autopista, agua, clima, escrituras; fraccionar, agrícolas. Cel:333-454-21-06. URGE!! Vendo terreno Coquimatlán esquina. Cel.312-131-67-25. Otro Villa Álvarez. Tel.311-1441.

VENDO 5 hectáreas con agua a 100m de libramiento. Cel:312-33936-33.

VENDO Terreno de 12x33 en Esmeralda norte Av. De los Diamantes comercial y residencial Cel.045477-131-02-80.

AGUA Purificada San José solicita vendedores con vehículo propio. Cel:044312-300-94-94. APERTURA Colima, Tecomán; Solicito emprendedores trabaje medio o tiempo completo. Informes Licenciada Judith Torres Cel:312-137-42-26. ASISTENTE mujer para diferentes actividades dentro y fuera de oficinas. Requisitos 17- 40 años, buena actitud y presentación. Entrevistas: 311-28-28. Whatsapp o mensaje. Cel:312-107-0059. Supervisora Andrea Padilla.

ATENCIÓN Súper farmacia Zapotlán solicita personal de caja y mostrador con experiencia y buena presentación. Favor de presentarse con solicitud Av. Camino Real #1095, Col. Paraíso Frente Hospital Regional. Disponibilidad de horario. AYUDANTE Cociner@ Solicita El Restaurante Las Fumarolas. Presentarse con solicitud elaborada en Sevilla del Río #420 Tel.330-15-00. AYUDANTE de cocina Cafetería en Santa Bárbara, disponibilidad de horario. Llevar solicitud elaborada Teléfonos 312105-62-36 y 162-12-52.

COORDINADOR Administrativo para oficina de servicios en Colima y Auxiliar Administrativo para sucursal en Manzanillo. Femenino, edad 25 a 35, actitud de servicio, dominio PC. Enviar CV a [email protected]

EMPLEADA para Veterinaria, tiempo completo, solicitud fotografía. Camino Real #84-A, Colima. EMPRESA de mina de pétreos solicita chofer de tractocamión, que tenga licencia federal, edad de 35 a 50 años, interesados comunicarse al Cel.312318-37-14. EMPRESA de Ferremateriales en Colima y Villa de Álvarez Solicita: Empleada de Mostrador (Edad 18 a 30 años) con iniciativa, responsable, estudios terminados de Bachillerato y experiencia en Atención al cliente. Presentarse con solicitud elaborada de 8 a 4 en J. Merced Cabrera #489, Col. Altavilla en Villa del Álvarez.

EMPRESA de Inglés para niños Solicita Maestra con experiencia para trabajar en el Verano. Indispensable buena presentación y trato con los niños. Enviar CV a [email protected]

I N S T I T U C I Ó N financiera solicita 1.L.A.E. Recién egresada sexo femenino arraigo ciudad sin problema de horario, excelente presentación. 2.contadora público recién egresado sexo femenino, arraigo ciudad sin problemas de horario referencias a c r e d i t a b l e s , e x c e l e n t e presentación. 3.gestor de oficina licencia manejo vigente auto y moto, conocimiento ciudad, disponibilidad para viajar, carrera comercial o trunc. Presentarse con solicitud elaborada con foto, curriculum vitae de 9:30 a 12:30, en Av. Benito Juárez #20 local 19

GANA Dinero mientras estudias y/o trabajas en tu tiempo libre para Informes te esperamos este Lunes a las 7pm en Antonio Ramos Salido #379 colonia Burócratas, frente a los terrenos de la Feria de Colima.

GRAN Oportunidad para emprendedores!! empresa aperturando en México n e c e s i t a gente con ganas de t r a b a j a r , experiencia no necesaria. Inf.312132-20-31. GRUPO Arce Solicita personal femenino para el área de lavandería 18- 25 años. Presentar solicitud elaborada con foto H. Galeana #201, Col. Liberación, Villa de Álvarez. GRUPO Arce Solicita Secretaria 18- 25 años. Presentar solicitud elaborada con foto H. Galeana #201, Col Liberación, Villa de Álvarez. HERRERO con experiencia y responsable Se Solicitan, buen sueldo. Cel.312-32048-78. INSATISFECHO con tus ingresos aprende a ganar de $5,000 a $10,000 mensual Informes Mary 312-59482-14.

KÍNDER Solicita Lic. Educación prescolar Prof. Educación prescolar. Interesadas presentar copia titulo o c e r t i f i c a d o, curp, comprobante de domicilio e identificación con fotografía en Rafaela Suárez #512, Co l . L a Armonía, Colima. Tel.396-70-69. LOS ORIGINALES de Tuxpan" Te ofrece 50 tacos +2lts, de agua fresca por $120. pídalos al: 163-6182. Urge! Personal! Ambos sexos.

MOTEL Villavera solicita recamareras con disponibilidad de horario interesadas presentarse con solicitud elaborada en Carr. Colima Jiquilpan km 1 Colima. MOVISTAR Solicita Promo-edecanes. Requisitos: Buena presentación, facilidad de palabra, atención al cliente. Cel.312-118-31-03. MOVISTAR solicita promotora para punto de venta, ofrecemos sueldo base más comisión, prestaciones de ley, interesadas presentarse con solicitud elaborada Av. Benito Juárez #9713 a un costado del deposito Coca cola. Inf.312-113-28-66. MUJER! Eres honrada y responsable? Qu i e r e s ayudar a la economía de tu familia? Te invitamos a vender bisutería y plata mínima inversión Av. Tecnológico 39-A 312130-51-94/ 311-19-82.

PIZZA XTREME FACTORY SOLICITA REPARTIDOR, AV. BENITO JUÁREZ #306, COL. JUAN JOSÉ RÍOS EN LA VILLA. Tel.31306-00. POR Fin llegó la oportunidad que esperabas, gana dinero mientras estudias y/o trabajas, en tu tiempo libre. Inf.312-132-20-31. RESTAURANT de prestigio solicita cocinero(a) con experiencia y mesero informes Tel.396-69000, 3er Anillo Periférico #821. SE SOLICITA cajeras, meseras, llevar solicitud a los Ciruelos bar. SE SOLICITA estilista profesional con solicitud Tel.312-595-10-26 calle Abasolo #1-A, Col. San Isidro.

URVI vende lote en Hacienda del Nogal 7X15mts. $150,000.00. Tels.314-68-49 y 312-6048.

GIPSA Vendo lote terra z a 750m2 agua, luz, antes Chivato. Tel.314-13-08.

VENDO 3 hectáreas por Altozano, ganaderas o residencial Cel.044-312116-97-01.

SE SOLICITA mesera/o para el restaurante -bar "Barracuda" ubicado en la Av. Venustiano Carranza #1200.

SE SOLICITA Parrillero y Personal para tortear en el Restaurante Casa de Piedra Periférico. I n t e r e s a d o s presentarse con solicitud elaborada Tel.330-67-10. SOLICITAMOS Vendedor y promotora con experiencia. Favor de comunicarse al Tel:312-314-36-46. SOLICITO Asistente personal femenino, contratación inmediata $2,000 diario Cel.044-312300-83-19, 15-817-68 SOLICITO Auxiliar de cocina horario 4- 12. Lunes- Sábado con o sin experiencia. Presentar solicitud Sevilla Río #6906 (Portobello) SOLICITO ayu d a n t e d e tapicero 15-17 años, por las mañanas. Inf.314-2948. SOLICITO ayudante para aprender audio, alarmas, polarizado, pintura automotriz Cel.312-12479-63.

SOLICITO carnicero con solicitud elaborada, Núñez Buenrostro #93, Moralete. SOLICITO estilista con o sin experiencia. Tel.30702-69. SOLICITO gestores domiciliarios, área de Colima, motocicleta propia, otro para zona de CD Guzmán, conocimiento de zonas aledañas. Ambos sueldo fijo y prestaciones de ley, presentarse con solicitud elaborada en Daniel Larios #118-A Col. Fátima.

LOS Pioneros solicita meseras y cajeras llevar solicitud en Av. Pablo Silva García #334, Col. Villa de oro de 10:00am a 12:00pm contratación inmediata. MESEROS de Miércoles a Lunes de 2 a 12. Sueldo base, prestaciones de ley, excelente ambiente de trabajo V. Carranza #1661, Restaurante Portobello.

SOLICITO Joven soltero, dinámico, trabajador, facilidad de palabra muy responsable, con licencia de motociclista. Cel.312120-64-65.

EMPLEADA de mostrador r e s p o n s a b l e , t r a b a j a d o r a , disponibilidad de horario. Cel:312-165-37-01.

URVI vende lote en Esmeralda 8X25 mts. $2,500xm2 Tels.314-68-49 y 312-60-48.

GIPSA Vendo lote 1,200.m2 agua, luz, escrituras El Carrizal. Tel.314-13-08.

frijolitos:

VENDO 5 a 24 1/2 hectáreas, terreno Comala. Cel.312-13282-61.

por robi

SOLICITO mecánico suspensionista con experiencia en alineación y balanceo. Nex.165-1185, 330-99-26 Sr. Gabriel. SOLICITO Meseras para Restaurant bar en Zapotiltic, Jal., sueldo más comisión. Informes al Cel.341-439-71-50. SOLICITO Mujer con experiencia, disponibilidad de 18:hrs. a 24:00 hrs. Informes. Cel:044-312-109-65-87. SOLICITO persona femenina excelente presentación acudir Madero #390 Centro solicitud. SOLICITO Persona repartidor y vent a s n o cambaceo con licencia de chofer, traslado fácil. Sueldo base, prestaciones ley, serio, trabajador, con solicitud elaborada Javier Mina #144, Centro.

SOLICITO personal femenino para aseo de oficinas inf.01-800821-12-16. SOLICITO personal masculino de 25-35 años, con secundaria terminada para trabajar en bodega de aluminio, responsable y con disposición. Interesados llamar al 308-0194, de 10-4pm.

S O L I C I T O PLANCHADORA CON E X P E R I E N C I A CEL.312-104-59-67. SOLICITO Señorita buena presentación con ganas de trabajar Cel.312-943-04-93. SOLICITO Srita. Para atender Paletería de 2 a 8pm Inf.044-312-143-1422 (No Mensaje). SOLICITO Torteadora Av. Ignacio Sandoval #535 Tel.313-62-64. SOLICITO Vendedora con experiencia para atender puesto tipo tianguis, vender ropa nueva, necesario medio de transporte $2,000 semanal seguros. Cel:045453-134-30-89. TACOS Cordobés solicita taquero con experiencia. Presentarse con solicitud elaborada Av. Javier Mina #1B

Miércoles 25 de Junio de 2014

TELEFONÍA & Telecomunicaciones empleado para ayudante de fines telefónicos y electricista. Tel.312-1733, Villas del Rio, Villa de Álvarez Arroyo de los trastes #50-2

BRINCOLINES Lore!! Renta: Toros m e c á n i c o s , b r i n c o l i n e s , i n t e r a c t i v o s , acuáticos, rockolas. Tel:330-41-98. Nex:157-86-81. Id:92*798108*2.

TORTAS ahogadas Turok solicita muchacha para despachar, presentar solicitud elaborada Av. Benito Juárez (tamarindera) excelente presentación. TUKTUK comida tailandesa estamos buscando: cociner@ y mesera de entre 25-35 años, comunícate con Julio Tel.323-15-00 ó en V. Carranza #1290-2 con solicitud e historia laboral. V E N DEDOR para ruta excelente presentación, honesto, trabajador y proactivo de 25 a 38 años de edad. Experiencia mínima 6 meses en ventas o actividad afín. Interesados comunicarse en horario de oficina al teléfono 314-20-67 para cita. VIPS Solicita encargado(a) de piso ventas 22-35 años, bachillerato, cajera 20-30 años, secundaria, mesera 20-30 años, secundaria, disponibilidad de horario citas Tel.313-22-34.

A B R I M O S Impermeabilizamos 20m2 incluye tela para grietas, garantía por escrito, pintamos 10m2 incluye material Tel.307-71-68, Cel.312118-01-63. ABRIMOS Servicio para refrigeradores, lavadoras, secadoras, servicio rápido garantizado. Tel:312-7626. ABRIMOS y destapamos drenajes caños y pluviales sin romper con máquinas americanas Tel.314-86-74, 312-13876-28. ARREGLAMOS a domicilio televisiones pantallas plasma, lcd, led, Tel.311-54-32. Cel.312-113-06-41.

A T E N C I Ó N Impermeabilizamos, pintamos tirol, v i t r o p i s o , albañilería, trabajos g a r a n t i z a d o s , presupuestos. C e l . 0 4 4 - 3 1 2 - 1 5 0-3238.

A VALÚOS Inmobiliarios, perito DRO, planos de permiso, cálculo estructural. Cel:312-301-22-81. COMPU Ofertas compra Venta y reparación de computadoras Tel.308-9815, Cel.312-113-67-52. ELECTRICIDAD: Cortos, acometidas, aire acondicionado, cableados; plomería: fugas, boilers. Cel.312-317-05-82. OFREZCO mis servicios aseando casas o planchar. Cel:312-124-19-99.

SERVICIOS Rápidos de plomería, i n s t a l a c i o n e s reparaciones de gas Lp. Cel.312-135-14-11. TE CONSTRUYO de todo, impermeabilizaciones, fontanería, vitropiso. Sr. Jesús Cel.312-111-94-38.

A P ROVECHE JunioJulio local fiestas infantiles 2x$1,100. Lunes- Jueves, Aquiles Serdan #479, Colima Cel:312-154-94-31. B R I N C O L I N E S Blanko´s renta inflables, acuáticos, rockolas, toros mecánicos, mueble, toldos árabes. Tel.30857-17.

ROCKOLAS Nuevecitas tipo tou c h a c t u a l i z a d a s . Música, videos, karaoke, micrófono $400.00 Cel.312-13774-03. SERVIFIESTAS Will´s renta: Rockolas, brincolines, mueble. Te l: 3 9 5 - 1 8 - 1 1 . Ce l: 3 1 2 153-40-81. Armamos pa q u e t e s . SONIDO y Rockolas "Las Ranas" T e l . 3 1 4 - 1 5 - 9 4 , Cel.312-114-48-06 ¡ A m e n i z a m o s cualquier Evento! VENDO Aguas frescas tienes negocio para que las vendas yo te las llevo, para eventos. Cel:312-593-7952.

OFREZCO mis servicios como empleada doméstica o cuidando niños. Cel:312318-94-12.

PERRITOS Finos Pastores Australiano, Alemán, Doberman, Cocker, Basset-Hound. Gallitos Alaquines, Cuyos, Hamsters, Periquitos. Veterinaria Vida Animal, Camino Real 84-A, Colima Adiestramiento Canino Profesional, Pensión. Cel.312-315-19-50.

SE BUSCA Recompensa perro café miel, de talla mediana como labrador raza Criolla se extravió centro Colima por la Av. San Fernando Tel.163-0526, 312-76-37 Se Perdió ayer Domingo 22/junio/14 se llama Bebé 1 año Aprox. SE VENDEN cachorros pastor Belga Malinois desparasitados 1 1/ 2 , p a d r e s p edigrí. Cel:312-157-10-63. VENDO Cachorritos C h i h u a h u e ñ o s desparasitados, preciosos, miel, blanco, bimeses, manzanita. Cel.312-13760-91.

PINTAMOS $9m2, impermeabilización. Presupuesto sin compromiso con Raúl. Cel.312-134-84-30, Cel.312-124-75-62.

S E R V I C I OS de albañilería, electricidad y plomería, somos p r o f e s i o n a l e s mejoramos cualquier p r e s u p u e s t o Tel.(312)161-03-58, Cel.312-154-40-10.

CACHORROS Pug y Schnauz e r v a c u n a d o s . Cel.312-318-92-37 Whatsapp.

A U T É N T I C O S Cachorros past o r alemán originales, padres a la vista. Cel:312-155-4211.

C7

OPO R T U N I D A D traspaso por cambio de ciudad antro bar bien ubicado con mobiliario de primera y licencia $190 mil, tomo auto a cuenta whatsapp 312-318-94-82 Sra. Torres. POR NO Poder Atender traspaso o Rento bonita T a q u e r í a f u n c i o n a n d o i n g r e s o s comprobados por Av. Principal Cel.312-309-01-93. PRÉSTAMOS en contrata de 1,000 a $100,000 pesos, mínimos requisitos. Cel:312-309-40-78. Cel:312-130-29-02. PROMOCIÓN chip nextel $150, Cel.312-147-0445, 52*1*12236 para equipos iden nextel. RENTO lav adoras chaca chaca $100 por semana. Cel.312-156-32-63.

R E S T A U R A N T D'Frijolito te Invita a disfrutar del Futbol en (Pantalla Grande) esta Temporada Te Esperamos. SE TRASPASAN placas de servicio mixto de renta. Solicito chofer Tel.312-141-36-18. SE VENDE equipo para llantera móvil, buen estado. Cel.312-116-62-74. SE VENDE revolvedora, 1 saco, herramienta, equipo. Inf.312-310-25-90.

E X C E L E N T E OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN VENTA DE PIZZERÍA Y EQUIPO PARA PIZZERÍA. CEL.312-132-48-59, 312-119-21-37. AHORRA $100.00 miércoles Guadalajara viernes $150. Argelia viajes: San Juan Dios, Zapotlanejo, Tonalá, Medrano, Zoológico. Agosto 8 zacatecas, santo niño de atocha, Villa Hidalgo, cristo roto, la buja. Julio 25 Puerto Vallarta Hotel Friendly todo incluido. Julio 13 ruta del tequila tren. Julio 15 México Sixflags Puebla. julio 16 Huatulco, Chiapas, México, Oaxaca, Tlaxcala. Julio 18 México, Cuernavaca, Taxco. Julio 7 León, Moroleón Cuitzeo. Septiembre 13 Puerto Vallarta todo incluido. Julio 24 Guanajuato Dolores Hidalgo, San Miguel Allende, incluye hospedaje, transporte, 2 desayunos. Octubre 17 México, Basílica, Chinconcuac, Chapultepec $1,250. Renta de autobuses Mercedes Benz, sprinter. Tel.314-6568, 330-41-14, Cel.312320-13-92, facebook viajes turísticos del pacífico.

TACOS de guisados los preparas exquisitos tengo la mejor esquina de todo colima te invito como socio(a) llámame Cel:312155-27-35. TRASPASO cafetería bien ubicada, ingresos comprobados, mobiliario como nuevo. Cel.312-94383-62. TRASPASO restaurant bar equipado, funcionando zona norte, excelente imagen. Cel:312-155-9929. VENDO Equipos varios para restaurant nuevos y usados. Cel:312-155-9929. VENDO refrigeradores desde $1,500. Compro refrigeradores que no sirvan Cel.312-124-19-69. VISA segura!! ($10,000) garantizamos visa, sino, no paga honorarios!! Oficina.(312)163-41-94. VITRINAS Horizontales, vendo 2 baratas. Tel:33012-12 ó Cel:312-135-1805.

ATENCIÓN Préstamos hipotecarios Cel: 312319-54-22. ATENCIÓN!! Necesitas un préstamo márcame Cel.312-101-90-53, Local 158-27-44. BAZAR Insurgentes Compro muebles usados y seminuevos pago de contado llámanos Cel.312-155-41-17. CARRITOS de dogos rento $700 mensual, excelentes condiciones. Cel:044-312-120-21-48. Tel:160-30-90. COMPRO Sala buen estado, buen precio pago contado. Cel.312-15557-13.

COMPRO Saldos de ropa nueva y s e m i n u e v a , accesorios, muebles para Bazar llamar por las tardes Cel.312-11555-70. COMPU Ofertas Laptops Lenovo G550 Oferta $2,700 Te l. 3 0 8 - 9 8 - 1 5 , Ce l. 3 1 2 113-67-52.

DE OPORTUNIDAD aproveche temporada de lluvia buen negocio, traspaso lavandería bien ubicada. Cel.312135-00-15 Lic. Vázquez. GYM Cerebral martes y jueves, Clínica Los Ángeles. Tel:330-33-91. Cel:312-138-45-91. IMPERMEABILIZANTE acrílico 3 años, térmico, blanco $590, sólo avantemex. Cel:312-94390-22. LUISA: Compro muebles seminuevos para Bazar pago de contado. Cel.312115-55-70.

LUZ Sonido Cobbián precios accesibles Tel.330-38-90, 312109-69-50 Ing. Humberto Reyes. MASAJES terapéuticos, reflexología, antiestrés. Inf.312-145-27-41. OFERTA r e f r i g e r a d o r , estufa, cama, vitrina, tv, sillón reclinable etc. Cel.312-124-92-10.

AHORRA con Lety a Guadalajara de miércoles a domingo pregunte por sus promociones. Tel:312-3317. Tel:139-99-64.

AHORRE con Chuy todos los sábados a Guadalajara San Juan de Dios $200 p/ p Cel.044-312-13218-40, Tel.308-00-25. A P R O V E C H A : P r o m o c i o n e s Miércoles y Viernes $150. Viajes Vicky: Renta de autobuses. Martes Zapotlanejo, San Juan/ Dios, M i é r c o l e s Guadalajara centro, Jueves Zapotlanejo, Tonalá, San Juan/ Dios, Viernes Medrano, San Juan/ Dios; Sábado Zapotlanejo, San Juan Dios; Do m i n g o s T e p a t i t l á n , Zapotlanejo, Tonalá; México, Guanajuato 23 Julio. Tel.311-4957, 311-11-68, Cel.044-312-317-2891, 044-312-310-2827. APROVECHE viajes México Basílica, Sixflags julio 16, Guanajuato, León julio 30. Tel.314-0077. AUTOBUSES y camioneta clima, baño, seguro viajero Tel.312120-74-57, Tel.157-4865 Koke Tours.

RENTA Autobuses Irizar a toda la República. Cel.312943-04-93. RENTA de autobuses y camionetas, todo México. Cel.312-139-99-57, 312112-77-90. VIAJES Zapotlanejo Guadalajara 4 de julio $200, Villa Hidalgo y Santo Toribio 11 de julio $300. Las Jaras 25 de julio $150, Talpa 1 agosto $250, Elsa Cel.312-142-97-52.

C8

Miércoles 25 de Junio de 2014

CAPTURA La Policía Municipal de San Luis Río Colorado, Sonora, arrestó a José Juan Solórzano, quien es requerido por la Corte Superior de California, EU, por el delito de importación de marihuana. Editor: José Manuel Uribe Jiménez / [email protected]

Fortalece Mando Único seguridad en municipios José Manuel URIBE JIMÉNEZ

Alberto Medina/DIARIO DE COLIMA

PERCANCE Ayer al mediodía se registró una carambola entre cuatro vehículos en el Tercer Anillo Periférico, casi esquina con Venustiano Carranza.

Satisface a directores de Tránsito iniciativa contra motociclistas Ha funcionado en otras entidades en donde existe mayor inseguridad que en Colima, señala José Ramón Valdovinos Sergio URIBE ALVARADO

Los directores de Tránsito de Colima, José Ramón Valdovinos, y de Villa de Álvarez, Oswy Delgado Rodríguez, manifestaron su satisfacción por la iniciativa que obliga a motociclistas a portar un chaleco con el número de placa de la unidad. En entrevista con Diario de Colima, José Ramón Valdovinos Anguiano, director de Trán-

sito y Vialidad del Ayuntamiento de Colima, dijo que ésta es una medida que ya está probada y ha funcionado en otros estados. En dichas entidades en donde se aplica existen condiciones de inseguridad mucho mayores de las que se presentan en Colima. Dijo que bajo el marco de corresponsabilidad por parte de la sociedad pudiera resultar efectiva, aunque sería muy

importante que esta medida se pusiera a consideración o consulta ciudadana. Se dijo satisfecho por esta medida, pues reiteró que en otras entidades ha funcionado y ha incidido mucho en la disminución de delitos, pero habrá que analizar las particularidades de nuestra entidad y en específico las circunstancias sociales. A su vez, Oswy Delgado Rodríguez, director de Tránsito

del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, consideró como gran acierto la medida tomada por los legisladores locales para identificar a motociclistas. Con esto se podrá identificar a todas aquellas personas que cometan algún acto ilícito. Dijo que las diferentes corporaciones policíacas deben de coordinarse más para realizar los operativos necesarios con el objetivo de hacer cumplir

la ley. Pero sobre todo, generar conciencia en los motociclistas en el sentido de que finalmente la medida va a ser para su propio beneficio. Manifestó que obviamente esto permitirá que el que no lo porte a cierta distancia, los agentes lo puedan identificar y sancionarlo, además de realizar el aseguramiento de la motocicleta.

Arrolla tráiler a un ciclista en el libramiento Resultó con golpes y heridas en diferentes partes del cuerpo Sergio URIBE ALVARADO

El conductor de una bicicleta resultó lesionado luego de ser arrollado por un tráiler, la mañana de ayer, en el libramiento sur, cerca de una gasera. Según los primeros reportes, el lesionado es Miguel Magaña Torres, de 48 años, quien recibió golpes y heridas en diferentes partes del cuerpo. El accidente ocurrió alrededor de las 2 de la tarde. Testigos explicaron que el hombre viajaba en su moto-

cicleta de oriente a poniente, cuando fue embestido por el tráiler. Luego del accidente, el chofer del tractocamión huyó a bordo de la unidad, mientras que testigos avisaron a los cuerpos de emergencia. Paramédicos de la Cruz Roja le dieron las primeras atenciones al lesionado y lo trasladaron de emergencia a una clínica de esta ciudad. La Dirección de Tránsito y Vialidad se hizo cargo de los trámites correspondientes.

Salvador Jacobo/DIARIO DE COLIMA

ACCIDENTE. Un tráiler arrolló a un ciclista ayer, alrededor de las 2 de la tarde, en el libramiento sur, cerca de una gasera.

Atrapan a dos que robaron en un motel

Continúan operativos contra el narcomenudeo en la Villa Sergio URIBE ALVARADO

Como parte de las estrategias de prevención del delito y combate a la delincuencia, agentes de la DSP de Villa de Álvarez reforzaron los operativos contra el narcomenudeo en ese municipio. La dependencia informa que a manera de prevención, el grupo de inteligencia de esa corporación realiza recorridos por barrios y colonias considerados como conflictivos, en donde revisan a personas sospechosas. Estos dispositivos se realizan principalmente en las colonias Juan José Ríos, M. Diéguez, Tabachines, La Gloria, San Isidro, entre muchas otras, así como en calles del centro. El reforzamiento de los operativos ha dejado resultados positivos, pues en días pasados en la colonia Juan José Ríos I detuvieron a una pareja, y al sujeto le encontraron 16 envoltorios con droga y dinero en efectivo. Además, detuvieron a otro sujeto originario de Comala en posesión de cinco envoltorios con ice.

Entrega UdeC reconocimiento a SSP por acciones en prevención Sergio URIBE ALVARADO

Sergio URIBE ALVARADO

Mediante un operativo coordinado entre las distintas corporaciones de seguridad, fueron detenidos dos sujetos luego de haber robado objetos del interior de un motel ubicado a las afueras de esta ciudad. Mediante un comunicado de prensa, se informó que los detenidos son Luis Fernando Santos Martín y Miriam Dayana Medina Gutiérrez. Fueron recluidos en el Cereso como probables responsables del delito de robo, tras ser sorprendidos en flagrancia en posesión de un aparato electrónico que habían sustraído del motel.

El secretario de Seguridad Pública (SSP) del estado, Raúl Pinedo Dávila, dio a conocer que el trabajo que se realiza en torno al Mando Único ha dado excelentes resultados. En el marco de las reuniones de coordinación con directores de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de los 10 municipios, agregó que se ha fortalecido la seguridad en los municipios con mayor presencia policial. Mediante un boletín de prensa, destacó la coordinación que se tiene con la Sedena, Semar, Policía Federal y PGR en el despliegue de operativos. Por otra parte, Pinedo Dávila señaló la importancia que tiene para la SSP que el personal operativo y administrativo de las corporaciones policiales estatales y municipales se encuentren debidamente capacitadas para la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal. El titular de la SSP refirió que el trabajo realizado a través de la Policía Estatal Coordinada con Mando Único, además de haber fortalecido a las corporaciones municipales, ha permitido brindar un servicio más eficiente y de mejor calidad. Éste se ha visto reflejado en la disminución del índice delictivo en la entidad, por lo que exhortó a los directores de seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de los municipios a redoblar esfuerzos para seguir impulsando el trabajo en equipo.

INFRACCIÓN Este automóvil fue estacionado sobre la banqueta por la calle Revolución, frente al Jardín Núñez.

Alberto Medina/DIARIO DE COLIMA

En días pasados fue entregado al grupo de proximidad social “Ser Policía Me Late” de la Secretaría de Seguridad Pública, un reconocimiento por el apoyo y labor realizada dentro de dicho programa de vinculación social. Esto ocurrió en el marco de la ceremonia anual del programa del Desarrollando Capacidades Humanas Emprendedoras (Decahume) de la Universidad de Colima, A nombre del titular de Seguridad Pública, Raúl Pinedo Dávila, el director general de la Policía Estatal, Juan Ramón Bachomo Munguía, recibió

de manos de la presidenta del Voluntariado de la Universidad de Colima, Alicia López de Hernández, el reconocimiento. El director de la Policía Estatal reconoció el esfuerzo que imprime la Universidad de Colima al trabajar coordinadamente con la Secretaría de Seguridad Pública y demás instituciones y organizaciones civiles. Bachomo Munguía agregó que las actividades que realiza el grupo “Ser Policía Me Late” persiguen el objetivo de generar un mayor acercamiento con la población para fomentar la prevención del delito y denuncia ciudadana.

Moralismo Político Glenda Libier Madrigal Trujillo

y de las mujeres, se utilice dinero público, toda vez que esta Comisión de la Familia tiene asignado un presupuesto de 300 mil pesos mensuales.

Página 8

En respuesta a los objetivos que se persiguen, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) hizo público su rechazo, no sólo en contra de lo manifestado por el senador Martínez Martínez, sino también del colimense Jorge Luis Preciado Rodríguez, quien como presidente de la Coordinación Política del Senado de la República, compartió la visión única de familia heterosexual manifiesta por el presidente de la Comisión de la Familia.

DIRECTORIO Dirección General: ARMANDO MARTÍNEZ DE LA ROSA Coordinación: GLENDA LIBIER MADRIGAL TRUJILLO

Las opiniones expresadas aquí son exclusivas de sus autoras y no representan necesariamente la opinión de esta casa editora. Las fotos que aquí se publican son de apoyo para ilustrar los textos. Las seguimos invitando para que nos acompañen los miércoles y nos hagan llegar sus comentarios al correo: [email protected]

E

de familias en el país, y “en la otra mitad hay una diversidad de composiciones, incluyendo parejas del mismo sexo y los dúos heterosexuales jóvenes sin hijos”.

El nuclear o tradicional es el que conforman papá, mamá e hijos; o sólo la mamá o el papá con hijos; o una pareja que vive unida y no tiene hijos. El ampliado es donde habitan otros parientes (tíos, primos, hermanos, suegros, etc.). El compuesto es donde, además se encuentran personas sin parentesco con el jefe o jefa de hogar. Y el corresidente lo conforman dos o más personas sin relación de parentesco.

El 25 de febrero del presente año, el Senado de la República creó la Comisión de la Familia y el Desarrollo Humano, misma que se dio a conocer el 12 de junio, con el objetivo de trabajar “a favor de defender y hacer efectivos los Derechos Humanos de los integrantes de las familias”. Sin embargo, en su presentación, su presidente, el senador panista José María Martínez Martínez, se pronunció en contra de las familias homoparentales (homosexuales) y de la interrupción del embarazo.

l Instituto Nacional de Geografía e Informática (INEGI) reconoce que en el país existen 5 tipos de hogares: Nucleares, ampliados, compuesto, unipersonal y corresidente.

Pos su parte, el Instituto de Investigaciones Sociales, en la publicación “Las familias mexicanas ya no son lo que eran antes (2012)”, refiere que en nuestro país son 11 los tipos de familias: Unipersonal; papá, mamá y niños; papá, mamá y jóvenes; padres, hijos y otros parientes; nido vacío (pareja mayor que vive sin sus hijos que dejaron el hogar); pareja sin hijos; mamá sola con hijos; papá solo con hijos; familia reconstituida (uno o los dos cónyuges han tenido relaciones previas); pareja del mismo sexo, y co-residentes. Al respecto, el investigador de ese Instituto, Heriberto López Romo, dijo que de acuerdo a las indagaciones que han realizado, los cinco tipos de hogares identificados por el INEGI han quedado rebasados por la realidad de la composición actual de las familias mexicanas. De hecho, el especialista señala que los hogares nucleares tradicionales, conformados por el papá, la mamá y los hijos, representa ahora la mita del total

Lo anterior significa que, de un plumazo, los legisladores federales quieren cambiar la realidad de México y de los mexicanos. En 2011 se reformó la Constitución General de la República para salvaguardar los Derechos Humanos de las personas; en tanto, la Declaración Universal de los Derechos Humanos indica que “la familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad, y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado”. Resulta preocupante que integrantes del Senado de la República no conozcan lo que dice la Constitución en materia de Derechos Humanos, y procedan a instalar una comisión parlamentaria con tendencias discriminatorias hacia la población homosexual y las mujeres, y más aún, que no tengan la información clara sobre la conformación de las familias en el país. Inconcebible es que para atentar contra los derechos de la población homosexual

Con esto, “abiertamente se estarán gastando recursos públicos para discriminar, impulsar una postura religiosa particular y pretender pasar por moda aquello que es obligación del estado”; todo lo cual, determinó el Conapred, “resulta inaceptable”. Esta comisión legislativa la integran también senadores del PRI, PRD, PVEM y PT, los cuales no hicieron comentario alguno ante lo externado por el presidente de la misma, José María Martínez, durante su presentación, lo que sugiere una aceptación tácita de sus dichos. Lo anterior significa que si bien desde el Partido Acción Nacional se está impulsando una comisión que pretende anteponer un criterio moral y religioso particular, al cual, según ellos, deberán sujetarse las familias mexicanas, también en el resto de partidos políticos existe una confusión respecto al quehacer público y sus límites. No son las y los legisladores en particular ni la clase política en lo general, el mejor ejemplo que puede tener una sociedad en cuanto al comportamiento personal y privado. De ahí que aparte de inconcebible, la Comisión de la Familia y el Desarrollo Humano es una aberración, y debe desaparecer de la estructura del Senado de la República. Las y los representantes populares están para hacer leyes y para velar y exigir el respeto a las mismas. No están ahí para establecer reglas moralistas y religiosas personales a las que pretenden someter a la población. Como sociedad es necesario que frenemos esta cruzada discriminatoria y moralista surgida de la Iglesia Católica y puesta en marcha por el poder público.

Año 20 • Miércoles 25 de junio de 2014

Contenido 2

Cuidado de la Fertilidad

3

Sexualidad Geriátrica

4

Mala Suerte

5

REPORTAJE Belém do Pará: a 20 Años de Creada, Persiste Violencia de Género

6

POLISEMIA Tabaquismo

7

Plan b* ¿Dónde Jugarán los Niños?

8

Moralismo Político

• Número 1046

Plan b*

Cuidado de la Fertilidad

¿Dónde Jugarán los Niños?

Lourdes Carrillo de Calvario*

E

l mes de mayo nos llevó a celebrar una fecha muy significativa para las y los mexicanos, el Día de la Madre, y también en junio tuvimos el Día del Padre. En todo esto, la maternidad surge como un eje que es básico en la reproducción humana y tiene una importancia básica en la sociedad.

E

Página 2

Encontramos que desde 2009, la Organización Mundial de la Salud incluyó la infertilidad en el catálogo internacional de enfermedades y a nivel mundial se celebra el Mes Internacional del Cuidado de la Fertilidad, con análisis y conferencias que promueven las acciones conducentes en las autoridades, instituciones y en la población, para el avance en la materia. Si bien en la infertilidad existen factores femeninos y masculinos, un peso importante del problema, casi el 30 por ciento, tiene que ver con la edad biológica de las mujeres. La reserva ovárica empieza a disminuir de manera gradual a partir de la tercera década de la vida, esto es a los 30 años. El problema, según los especialistas, es que las células germinales (ovocitos que luego evolucionan a óvulos) no se reponen; su número y calidad también baja progresivamente. Además, aumenta la posibilidad de abortos. A partir de los 30 años de edad empieza a disminuir la reserva de óvulos y, por tanto, la posibilidad de lograr un embarazo. Este factor junto a la decisión de postergar la maternidad y otros como fumar (cinco cigarros o más al día), el consumo nocivo del alcohol, el sobrepeso y obesidad –presente en 70 por ciento de las mujeres mayores de 20 años– incrementa el riesgo de infertilidad, aseguró Carlos Salazar, director regional de la Red Latinoamericana de Reproducción Asistida (Red Lara). Comentó que estas situaciones son comunes en las grandes ciudades y paulatinamente se extienden a las más pequeñas. En las primeras, sin embargo, también influye el estilo de vida de las personas y elementos como el estrés, todo lo cual pueden ser obstáculos para tener hijos. Todo esto obligará a sistemas de salud y a los seguros de gastos médicos a incluir la atención a la infertilidad en su cobertura

ncerrados en jaulas, hacinados, sin acceso a baños, sin comida y apenas un poco de agua, niñas, niños y adolescentes de Honduras, Guatemala y El Salvador miran a las cámaras con el cansancio de quien ha recorrido miles de kilómetros entre hambre, sueño, miedo y agresiones.

Y aunque los políticos del país del norte pretendan ignorar su corresponsabilidad en la crisis humanitaria migratoria, nosotras tenemos memoria.

Pudimos ver cómo el gobierno de Estados Unidos trata a las niñas y niños migrantes gracias a la valentía del congresista Henry Cuellar, quien decidió evidenciar el problema y su magnitud.

El golpe de Estado de 2009 en Honduras, planeado desde Washington para remover a un gobierno de izquierda democráticamente electo, la militarización y fondos para implementar una “guerra contra las drogas”, creó la peor crisis social de los últimos años.

El presidente Barack Obama declaró esto una “emergencia humanitaria” y pidió al Congreso 1.3 billones de dólares para “abatirla”. Mientras el vicepresidente Joe Biden, advirtió que los recursos son para reforzar las fronteras, deportarles y endurecer sus políticas para evitar que adultas sin papeles entren en EU con niñas y niños.

de atención, lo cual es relevante porque en la actualidad la mayor oferta de servicios está en el sector privado. Es muy importante porque la enfermedad persistirá e incluso irá en aumento conforme cambie la pirámide poblacional y cada vez más personas se encuentren en etapa reproductiva. Estadísticas del INEGI demuestran que

mientras en el año 2000 la edad mediana de la población era de 22 años, para el año 2010 es de 26. Mientras esto ocurre, la ciencia médica también avanza y cada vez dispone de mejores herramientas para diagnosticar la infertilidad y lograr los embarazos mediante técnicas de reproducción asistida. Entre otros avances, se cuentan: la posibilidad de determinar en una mujer la reserva ovárica disponible y en las pacientes en procedimientos de reproducción, el acceso a un diagnóstico genético de los óvulos fertilizados, a fin de implantar en el útero el que reúna las mejores condiciones para prosperar a un embarazo. De esa manera se incrementa la posibilidad de éxito y se elimina la necesidad de implantar más de dos embriones. Es una tendencia mundial, que evita embarazos múltiples de alto riesgo para las mujeres y los productos. Por todo lo anterior es indispensable que los Sistemas de Salud y seguros de gastos médicos incluyan la atención a la infertilidad. Un avance en la salud de la mujer. *Ex presidenta de la ACPE.

Paralelamente, con el tono típico de la supremacía norteamericana, han llamado a una reunión urgente con gobiernos de Centroamérica y México: deben asumir su responsabilidad y evitar que tantos pobres viajen tras el “sueño americano”. Las puertas de esa quimera están cerradas, ya no hay vacantes. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunció al menos 100 casos de abusos sexuales y físicos a estas niñas y niños por parte de agentes fronterizos norteamericanos.

Las empresas norteamericanas entraron a Honduras para enriquecerse, aumentó la trata de personas, bajó notablemente el PIB, crecieron todas las violencias con un gobierno de derecha racista, neoliberal y censor que responde a los intereses de Washington. Creen que no recordamos el papel que el intervencionismo norteamericano ha jugado en el fomento de las crisis humanitarias. No pueden negar su corresponsabilidad; desde la Doctrina Monroe, pasando por las políticas de Kennedy y su lucha antisocialista, por Reagan y Bush implementando las perversas guerras contra las drogas en nuestra región. Ellos fomentan golpes de Estado, favorecen a gobiernos de derecha que incrementan la brecha entre ricos y pobres, fortalecen la militarización para resolver un problema (del narcotráfico), que se relaciona directamente con la falta de acceso a trabajos dignos y justicia social. Ha sido el gobiernodeEUel

que impulsa las políticas de represión, que invierte en fortalecer una cultura de criminalización de las y los pobres, que potencian la crisis de corrupción de las instituciones judiciales. Efectivamente nuestros gobiernos y sociedades son corresponsables en varios aspectos, pero sin duda la poderosa mano del Tío Sam es la que meció la cuna para que a partir de 2009 comenzaran a llegar oleadas de 13 mil niñas y niños hondureños al año (70 mil de toda la región). La pobreza del gobierno ilegítimo hondureño hizo que se duplicara este año el número de migrantes que huyen de la miseria del hoy calificado como el país más violento del mundo. Obama no se pregunta el papel que jugaron al arrebatar la credibilidad en las instituciones y la democracia al pueblo hondureño. Activistas y especialistas en migración han dicho que las fotografías demuestran que niñas y niños latinos son tratados como prisioneros de guerra. Y lo son, en esta guerra neoliberal por la tierra, el agua, los hidrocarburos y el control político, las y los indígenas, pobres, rebeldes y quienes sueñan con vivir en una democracia, son un peligro para EU. La única salida es una mayor cooperación para el desarrollo y menor criminalización. Mientras tanto el gobierno norteamericano tiene 100 mil niñas y niños migrantes encerrados en bases militares. Twitter: @lydiacachosi *Plan b es una columna publicada lunes y jueves en CIMAC, El Universal y varios diarios de México. Su nombre se inspira en la creencia de que siempre hay otra manera de ver las cosas y otros temas que muy probablemente el discurso tradicional, o el Plan A, no cubrirá.

Página 7

Lydia Cacho / Cimacnoticias

POLISEMIA

Sexualidad Geriátrica

Tabaquismo

Rossy Villarruel Figueroa*

Rosa María De Santiago Fernández

Página 6

La plática fue impartida por Fernando Rosas Padilla, funcionario de la Secretaria de Salud, que actualmente funge como presidente de la Red Social por un Colima Libre de Adicciones. Con amplia experiencia en el tema, enfatizó que el consumo de tabaco provoca una adicción igual o más fuerte que la de la heroína y expuso lo que muchos sabemos y pocos queremos escuchar: el tabaquismo es una enfermedad crónica causada por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7 mil sustancias, muchas de las cuales son tóxicas y cancerígenas. En ese sentido, desde 2010 la Organización Mundial de la Salud señala que si bien el hábito de fumar es perjudicial tanto para hombres como para mujeres, las afectaciones para unos y para otras, tienen dimensiones diferentes. Según la OMS, las mujeres se enfrentan a las mismas complicaciones del consumo de tabaco que los hombres, tales como las enfermedades cardiovasculares, cáncer y padecimientos respiratorios crónicos. Sin embargo, algunas de estas complicaciones son más severas en las mujeres.

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Queensland, encontró que el tabaquismo está relacionado con un riesgo, del 50 por ciento, de sufrir un ictus isquémico (la falta de circulación en una zona del cerebro y la muerte del tejido) tanto en hombres como en mujeres, sin embargo ellas tienen un riesgo un 17 por ciento superior de tener ictus hemorrágico (que supone la rotura de una arteria que da lugar a daños más graves). Los investigadores creen que se debe a la diferencia hormonal y el impacto diferenciado de la nicotina en las grasas de la sangre. Aunado a los mismos padecimientos que causa el tabaquismo en los hombres, en las mujeres fumadoras se afecta el sistema óseo y el sistema reproductivo. Fumar durante el embarazo aumenta los riesgos de parto prematuro, mortinato –producto nacido muerto- y muerte del recién nacido, y puede disminuir la producción de leche materna, además de aumentar el riesgo de muchos cánceres de la mujer, en particular el del cuello uterino. De manera que las consecuencias

Si bien es cierto que el proceso de envejecimiento va disminuyendo, hasta llegar al cese de la producción de hormonas necesarias para la fecundidad, existe también un periodo donde se transita a otro ciclo vital psicosocial, donde tanto hombres como mujeres viven liberados de una serie de ataduras biológicas, que nos les permiten disfrutar de relaciones sexuales donde la importancia es el simple encuentro personal, sin ninguna intención impuesta, ya sea particular o cultural. del cigarrillo sobre la población femenina son más devastadoras que en los hombres, porque tienen más probabilidades de sufrir esterilidad y problemas para concebir. Por si fuera poco, diversos estudios han demostrado que las probabilidades de que las mujeres inicien la abstinencia tabáquica son menores que las de los hombres, y que son más propensas a recaer. Según estos estudios, hay tres factores fundamentales que pueden ser un obstáculo para que una fumadora abandone los cigarrillos: afrontamiento del afecto negativo, obtener apoyo social y controlar el peso corporal. Sobre este último, las investigaciones destacan que el miedo a ganar peso y que en algunos casos ocurra después de dejar el tabaco, son cuestiones que preocupan a las mujeres fumadoras, lo que se convierte en un obstáculo extra en la determinación para dejar el hábito. Al respecto, la OMS menciona que las industrias tabacaleras “explotan estereotiposdegéneroyvinculanfalsamente el consumo de tabaco con conceptos de belleza, prestigio y libertad”. Como la industria ve en nosotras un mercado con un creciente poder adquisitivo, incrementa anualmente la inversión en publicidad dirigida especialmente a la población femenina joven, buscando ensanchar su base de consumidoras para sustituir a las personas que dejan de fumar y a las ya fallecidas. *Jefa del Departamento de Atención a la Mujer del Ayuntamiento de Colima

Las expectativas de vida en las mujeres supera actualmente los 75 años en los países desarrollados, por lo que el periodo posmenopáusico suele prolongarse hasta 25 años o más, con las implicaciones naturales en cuanto a salud se refiere, y con la salvedad de las personas que por otro tipo de situaciones ajenas, su salud se ve disminuida considerablemente, refiriéndonos a enfermedades gineceo-degenerativas, de herencia o congénitas. La vejez no disminuye la libido, ni la capacidad orgásmica en las mujeres que han procurado durante su vida llevar una alimentación sana, incluido el ejercicio físico de acuerdo a cada etapa de la vida. Lo que sí se evidencia es una disminución visible para el cumplimiento en la realización de toda la curva de la respuesta sexual humana, toda vez que una serie de componentes que se presentan en la

edad productiva, ya no ocurren con la misma intensidad, como por ejemplo: la lubricación, el rubor corporal, la elasticidad en algunas partes del cuerpo, etcétera. En una investigación de los sexólogos Masters y Johnson, en una muestra a mujeres que ya habían rebasado la menopausia, sobre la periodicidad en sus relaciones sexuales, comprobaron que aquellas personas cuyos encuentros sexuales eran frecuentes, presentaban menos problemas en su respuesta, aunado a la ausencia de cualquier tipo de incomodidad y hasta dolor en el momento del coito. El mismo estudio evidencia cómo el interés en una relación sexual, es más en las mujeres que en los varones y que la no realización de éste, se debe en gran medida a la negativa del hombre, porque las mujeres simplemente aceptan más este desgano por tratarse de introyectos culturales y religiosos, que por verdaderos deseos e interés en el acto sexual. Lo anterior ha servido igualmente para que las y los profesionales de la sexología, orienten sus esfuerzos y propuestas hacia la desmitificación de las razones que han permeado la idea de que los y las personas adultas mayores no ejerzan una actividad sexual, atendiendo más a sus deseos que a lo que se les ha impuesto o prohibido, simplemente siguiendo preceptos socioculturales que biofísicos. El temor al desempeño es un factor que limita enormemente la actuación sexual, principalmente en los varones que ven sus limitaciones o esfuerzos en lograr una erección, motivada por la ya poca irrigación sanguínea y esto los desmotiva para seguir adelante, ya que la frustración es mas por “no quedar bien parado” hacia

su pareja, que por él mismo, reforzando la idea incrustada en la mayoría de la psique de las personas respecto a que la satisfacción del o la otra depende de la buena actuación del hombre. Este asunto, es otro pendiente que tenemos las y los sexólogos desde el punto de vista profesional, el que las personas adultas sobre todo, se arriesguen a la exploración de otros puntos sensibles de su cuerpo en donde también existe una gran cantidad de respuesta, que aporta placer y satisfacción, sin tener que recurrir necesariamente al coito. Hemos aprendido que la penetración es la única forma en la obtención del gozo sexual, sin embargo está comprobado que todo nuestro cuerpo es poseedor de sensaciones que, con el simple hecho de tocarlos, se puede llegar al orgasmo sin ningún problema. Cuando la atención está puesta en una idea generalizada de hacer el acto sexual, y no se cumple con ella, se torna traumática y por supuesto no nos queremos arriesgar a otro intento, y así se van postergando los encuentros sexuales, hasta que desaparece por completo el interés en ellos. Las instituciones responsables de atender las necesidades de las personas adultas nunca reparan en esta actividad vital, sólo enfocan sus esfuerzos en mantenerlos “ocupados y ocupadas” en acciones de tipo recreativo o potenciando en cada uno de ellos sus habilidades creativas. Sería necesario, pues, que se reparara en promover, mediante charlas, la idea de percibir la sexualidad como una actividad inacabada, ya que somos seres sexuados desde que nacemos hasta que dejamos este mundo. Sobre todo, se les puede tratar el tema para desmitificar que la sexualidad es una actividad privativa de las personas jóvenes. *Sexóloga y Psicoterapeuta Gestalt [email protected] Cel. 312 132 47 14

Página 3

E

n el marco del Día Mundial Sin Tabaco celebrado el pasado 31 mayo, el Ayuntamiento de Colima realizó la charla informativa “Tabaquismo y espacios 100% libres de Tabaco”, dirigida a trabajadoras y trabajadores de la administración, así como público en general.

D

ara muchas personas es inconcebible que los y las ancianas tengan todavía sentimientos orientados hacia una actividad sexual. Estas percepciones corresponden más a una idea errónea generada por los estereotipos culturales y sociales, que por una realidad meramente físico-biológico.

REPORTAJE

Mala Suerte

Belém do Pará: a 20 Años de Creada, Persiste Violencia de Género

Ana Alcántar

Anaiz Zamora Márquez / Cimacnoticias

Página 4

Tras la ventana llena de telarañas, espera una pequeña niña, y en la puerta dos sillas, la de Carlos y la de su madre, que no está. ¿Cuánto tiempo tiene que esperar Gloria por su madre?, ¿cuándo le dirán la verdad? Es triste verla, tejiendo una esperanza con el hilo del dolor en su corazón, con la lágrima a punto de derramar y con sus pequeñas manos entrelazadas como las de un adulto.

*México simula acatar medidas de Convención Interamericana

Camila, la mujer que tenía un gato negro, la que caminaba por debajo de una escalera, sin miedo. Determinada y segura de sí misma. Aquélla que no creía en la mala suerte, pero estaba equivocada, porque la mala suerte sí existe; existe para las mujeres que caminan solas por la calle, para las jóvenes y no tan jóvenes, para las negras, blancas o amarillas, para las que usan faldas o short. La mala suerte de encontrar un arma frente a ellas, de encontrar una mano que no las deja escapar, que aprisiona su grito y lo ahoga hasta que se vuelve solo un eco, un eco que nadie puede escuchar. Gloria todos los días espera, ida, mirando el horizonte, con el gato negro de su mamá en los brazos; espera desde el amanecer hasta que la noche cae. Espera desde el día en que Camila salió a trabajar, sin saber que no tendría la suerte de regresar para besar la frente de sus hijos antes de dormir, una vez más. Sin saber que nunca más acariciaría la frente de la pequeña Gloria,

L

ejos de ser acatada, la Convención Interamericana contra la Violencia hacia la Mujer dio pie al Estado para que implementara una política de simulación e incumpliera las acciones contra esta problemática. A 20 años de que el movimiento feminista del continente lograra que 35 países de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobaran la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Belém do Pará), México se ha visto rebasado en el combate a esta problemática.

ni tomaría la mano de Carlos. Tenemos desconfianza, tristeza, miedo de quien viene detrás de nosotras; miedo a la minifalda que antes nos gustaba tanto. Miedo del hombre que ve a nuestras hijas, sobrinas o primas. Tenemos miedo de frecuentar las mismas calles al salir del trabajo o la escuela. Tenemos miedo; un miedo que nos deja mudas, vulnerables; miedo, ya no de las arañas, ya no de la oscuridad, sino de quien está en ella. Un día, los ojos de Gloria se vuelven negros, sin luz, inundados de llanto; por fin lo sabe, su madre no regresará nunca más, no estará para abrazarla al salir de la escuela, ni en los momentos especiales.

Nadie tiene corazón suficiente para decirle a una niña de cinco años, que su madre ha muerto, que no la verá de nuevo. Nadie sabe qué pasó con Camila, pero todos saben que ya no volverá. Quizás es mejor no saber en dónde y con quién estuvo la última vez, quizá es mejor esconder lo que pasó. Quizá es bueno apuntarla en la lista de las estadísticas. Quizá es mejor olvidar o ignorar, y continuar. ¿Hacia dónde vamos cuando salimos de nuestras casas?, ¿vamos a volver? Necesitamos una certeza, una seguridad, un camino con flores, no con piedras, necesitamos una bandera blanca. Estamos vulnerables, nuestras manos no pueden luchar, no es nuestro error haber nacido mujeres. Las mujeres damos vida, y alguien más nos quita la de nosotras, ¿es eso justo? No necesitamos un trébol de cuatro hojas, ni una herradura o un cristo detrás de nuestra puerta. Necesitamos que alguien ponga un alto, que alguien haga algo. Por las desaparecidas, por las asesinadas, por las que están en las listas de las estadísticas y por las que no están en ningún lugar. Por las lágrimas de las madres que ven a sus hijas salir, pero nunca regresar, por las cruces rosas, por la mujer que desaparece en el sur y aparece en el norte, irreconocible. Por las niñas que no tardan en ser mujeres. Por Camila, por ti, por mí.

Académicas, defensoras de Derechos Humanos (DH) y activistas sostienen que el Estado mexicano, en vez de acatar las obligaciones emanadas del acuerdo continental, mantiene una “simulación sofisticada de cumplimiento”. Esto se evidencia –explican– con las agresiones cada vez más frecuentes y más brutales que a diario enfrentan las mexicanas. El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), instancia encargada de velar por la transversalización de la perspectiva de género en las políticas públicas, recientemente reconoció que los homicidios dolosos de mujeres van en incremento, ya que hasta 2012 eran asesinadas al día en promedio 6.4 mexicanas, mientras que actualmente el promedio es de 7.1. En un diagnóstico sobre la violencia de género en México, las especialistas Irma Saucedo González y Lucía Melgar Palacios detectaron un aumento constante en las tasas de violencia intrafamiliar y que el feminicidio se ha incrementado de manera progresiva desde 2004. Las expertas afirman que también hay un aumento de la violencia sexual en todo el país, ya que en promedio se presentan 15 mil denuncias por año y existe un considerable número de mujeres que no acuden ante el Ministerio Público. Igualmente, ambas destacan que también hay un alto número de mujeres y niñas víctimas de trata

de personas. Según grupos civiles, se estima por ejemplo que más de 20 millones de personas (la mayoría de entre 12 y 24 años de edad) pueden ser víctimas de trata con fines de explotación sexual y trabajo forzado. Aunado a lo anterior, en los últimos años se ha visibilizado que las mujeres migrantes también viven agresiones. CONVENCIÓN DE PAPEL El 9 de junio de 1994, durante el XXIV periodo de sesiones de la Asamblea General de la OEA, realizada en Belém do Pará, Brasil, los 35 Estados miembro reconocieron que todas las mujeres tienen derecho a vivir libres de violencia, por lo que se comprometieron a garantizar ese derecho y aprobaron la Convención Interamericana que lleva el nombre de esa localidad. Y es que durante los años 70 y 80, feministas del continente buscaron incidir en el Derecho y en los sistemas de impartición de justicia para que se incluyera una visión de género, y se acabara con la idea de que los delitos contra las mujeres eran parte del ámbito privado. “Por ejemplo, en las discusiones que se mantenían en torno a la violencia sexual, se consideraba que el bien protegido por el derecho debía ser la moral y no el cuerpo y la dignidad de las mujeres”, recuerda Saucedo, maestra en Sociología y experta en temas de género, quien testificó la creación de la Convención.  Es por ello que ahora resalta que Belém do Pará no fue una dádiva de los gobiernos, y que ayudó a crear un “paraguas continental” para proteger a las mujeres y obligar a los Estados a hacer cambios en su visión de hacer justicia. Sin embargo, al conmemorarse el vigésimo aniversario de la Convención, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dijo en un comunicado que pese a la existencia del tratado continental la violencia contras las mujeres sigue siendo un problema “de proporciones epidémicas” que requiere acciones urgentes, “La voluntad política para priorizar los derechos de las mujeres es insuficiente, y los recursos públicos destinados a este tema son escasos”, consideró la CIDH.

Al abordar el caso de México, Saucedo González y Melgar Palacios observan que a muchos casos de violencia de género no se les da la importancia que tienen y hay una tendencia a fragmentar la situación. Explican que cada conducta delictiva se considera individual y aún existen visiones de que son agresiones que corresponden al ámbito privado. Esto –insisten– pese a que existen múltiples estudios que señalan que la violencia contra las mujeres forma parte de una estructura más compleja de discriminación y misoginia. A decir de ambas académicas, la “fragmentación de la violencia” repercute en la investigación no adecuada de los casos y con ello se crea un ambiente de impunidad de hasta el 98 por ciento de los delitos, así que aseguran que el gran reto es reconocer el grado de violencia y de impunidad. De acuerdo con su investigación, las especialistas advierten que en el país “hay un problema grave” de incumplimiento de Belém do Pará, pues no se ha acatado el mínimo indispensable: garantizar la justicia expedita a las víctimas y la existencia de datos sobre delitos de violencia de género. “Si México cumpliera al menos con ello estaríamos dando pasos agigantados para detener, sancionar y erradicar la violencia”, aclaran. Irma Saucedo y Lucía Melgar critican además que el Estado mexicano ha creado políticas públicas y programas “desmembrados” que pareciera que fueron hechos para fracasar, pues los múltiples mecanismos (agencias especializadas y servicios de salud), hasta hoy instaurados para atender y sancionar la violencia derivan en una revictimización de las mujeres. Explican que las sobrevivientes de todos los tipos de violencias deben de transitar de una instancia a otra y contar una y otra vez su caso sin que se les resuelva nada. Ante este escenario, conceden que México tradujo la Convención Belém do Pará en leyes, instituciones e incluso presupuesto, pero nada de ello ha impactado realmente en un cambio de los patrones socioculturales que perpetúan la violencia de género.

Página 5

C

amila no ha venido hoy, no vendrá mañana, no vendrá nunca más.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.