Entran motos al No Circula

DESARMAN A VIGILANTES Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal dio a conocer ayer que realiza investigaciones para ubicar a dos sujetos q

7 downloads 94 Views 7MB Size

Story Transcript

DESARMAN A VIGILANTES Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal dio a conocer ayer que realiza investigaciones para ubicar a dos sujetos que se hicieron de dos revólveres .38 especial. —— De la Redacción

Foto: Especial

Dos mujeres vigilantes fueron amagadas y despojadas de sus armas de cargo cuando realizaban su trabajo en las inmediaciones del Deportivo Parque Lira, a un costado de la sede delegacion de la Miguel Hidalgo. La

EXCELSIOR

miércoles 28 de diciembre DE 2016

CHAPULTEPEC

ABREN PARADERO [email protected]

Remozarán el Zócalo

@Comunidad_Exc

El Gobierno de la Ciudad de México puso en operación el paradero provisional de Chapultepec para atender a 500 mil usuarios diario. La Secretaría de Movilidad dio a conocer que desde el lunes pasado opera el Área de Transferencia Modal con más de 40 mil metros cuadrados. >4

CITAS PARA VERIFICAR, POR LEY

Entran motos al No Circula

En 2017 se verán las obras de intervención del espacio público más grandes y relevantes que haya realizado la actual administración del Gobierno de la Ciudad de México. Se trata del remozamiento de la Plaza de la Constitución y del Monumento a la Madre, cuyas obras deberán ser licitadas y adjudicadas. >4

La restricción, vigente a partir de hoy, está prevista cuando se superen los 200 puntos Imeca > 5

Foto: Cuartoscuro/Archivo

La detonación se realizó en los primeros minutos del pasado 25 de diciembre en Eugenia casi esquina con Zempoala.

INSTALACIONES DE CFE

Dos explosivos no estallaron El artefacto que causó daños fue un bote de gas butano con clavos amarrados; aún se desconoce la autoría

Foto: Jaime Boites/Archivo

Asaltan casas en Las Lomas Dos casas ubicadas en la zona de Las Lomas fueron asaltadas cuando sus propietarios estaban de vacaciones durante la Nochebuena y la Navidad, confirmaron fuentes de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. Lo anterior a pesar del operativo que mantienen en la zona la propia PGJDF y la SSPDF. >6

POR FILIBERTO CRUZ fcruz�gimm.com.mx

LAS NUEVAS MEDIDAS

De acuerdo con el Programa para Contingencias Ambientales Atmosféricas en la Ciudad de México, estas son las restricciones que entran en vigor a partir de hoy:

Con contingencia por Ozono Fase 1 (se activa a partir de 151 puntos Imeca): Reducir el consumo de gas licuado de petróleo en las primeras horas del día Reducir el uso de productos como desodorantes en aerosol, pinturas de laca, barnices, aromatizantes y limpiadores domésticos Evitar la recarga en tanques de gas estacionarios o cilindros

Con contingencia por Ozono Fase 2 (se activa a partir de 201 puntos Imeca) Las motocicletas deberán acatar la restricción con base en la terminación de placa par o non de manera alternada, considerando la última activación Se prohíbe la circulación de vehículos oficiales con excepción de aquellos usados para emergencia, vigilancia y reparaciones urgentes Se suspenderán actividades en oficinas públicas, así como en centros educativos, instalaciones culturales y recreativas gubernamentales (mu00 seos, parques y deportivos) 00

00

Foto: Especial

Foto: Mateo Reyes

FALSAS FOTOMULTAS ESTO TE DIJERON

ESTO OCURRIÓ

00 00

Aunque fueron tres artefactos explosivos los que se encontraron dentro de las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la colonia Narvarte, sólo uno de ellos alcanzó a hacer explosión, revelaron fuentes periciales. El artefacto que estalló en las oficinas de la delegación Benito Juárez fue un bote de gas butano, el cual tenía clavos amarrados, por lo que al detonarse provocó daños en dos puertas de cristal y a un plafón la madrugada del pasado 25 de diciembre, detallaron las fuentes. La Fiscalía Desconcentrada en la delegación Benito Juárez aún analiza los videos de las cámaras de vigilancia colocadas afuera de las instalaciones de la CFE, ubicadas en la avenida Eugenia casi esquina con calle Zempoala, aunque no han podido establecer quién o quiénes fueron los sujetos que introdujeron los artefactos en el inmueble. Los primeros reportes advierten que los hechos ocurrieron alrededor de las 00:25 horas, cuando elementos policiales notificaron de los hechos al agente del Ministerio Público de

2

PUERTAS de cristal y un plafón sufrieron daños, derivado del ataque

la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia Benito Juárez 3, por lo que inició carpeta de investigación por el delito de daño a la propiedad. Por la explosión se dio intervención a agentes de la Policía de Investigación y a peritos en materia de explosivos y valuación, quienes realizan las indagatorias correspondientes, así como el aseguramiento de los indicios de prueba. El representante social continúa en la integración del expediente y se encuentra en espera del dictamen pericial. Éste es el segundo ataque contra instalaciones gubernamentales ocurrido en las últimas semanas en la Ciudad de México. El martes de la semana pasada fueron lanzados explosivos afuera de las instalaciones del Instituto de las Mujeres, ubicado en la colonia Centro, provocando daños a la cortina metálica y a cristales. Por esos hechos nadie ha sido detenido y hasta el momento se desconoce el avance de las indagatorias.

12 12 12

Ante el pánico de las infracciones a través de fotos, corrió esta versión A través de la red social Facebook se difundió una imagen de un vehículo con cromática azul marino y rosa, con la leyenda CDMX y escudos oficiales. En los post publicados se alertaba de que estos vehículos ya circulaban en la Ciudad de México tomando fotomultas por

invadir pasos peatonales u otras faltas al Reglamento de Tránsito. También se señalaba que las unidades contaban con radar de 11 22 velocidad. 12 La publicación se difundió desde diferentes cuentas personales. —— Facebook

El programa de fotomultas es supervisado, evaluado y se le da mantenimiento a través de 20 vehículos utilitarios de la empresa Autotraffic, concesionaria para realizar este servicio. Los autos también transportan e instalan los radares móviles en vías primarias. Las unidades están funcionando desde hace un par de meses, de

acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública. “No tienen capacidad ni están autorizados para infraccionar; hay que recordar que las fotomultas sólo funcionan a través de fibra óptica. La función de estos vehículos es darle mantenimiento al sistema y verificar que funcione adecuadamente”, señaló la dependencia. —— Gerardo Jiménez

EVITAN SER VISTOS

Foto: Especial

Dos personas en actitud sospechosa fueron grabadas manipulando con un objeto una videocámara de seguridad particular, la tarde del 24 de diciembre a las 16:50 horas en el cruce de Laguna de la Mancha y Río san Joaquín en la colonia Granada Delegación Miguel Hidalgo.

2

COMUNIDADmiércoles 28 de diciembre DE 2016 : EXCELSIOR

La coach

PAOLA DOMÍNGUEZ BOULLOSA [email protected]

Stamina  Don’t give up, I won’t give up (…) Cause I, I got stamina (…)  I’m free to be the greatest, I’m alive (…)  Sia, The greatest*

A

la virtud se le define como la disposición de una persona para obrar de acuerdo con determinados proyectos e ideales, como el bien, la justicia, la verdad y la belleza; la virtud es también la integridad del ánimo y la bondad de vida. Por eso llegar a ser virtuoso requiere de algo más que voluntad para alcanzar ese mérito, ese reconocimiento, pero sobre todo… esa sensibilidad hacia la vida, hacia uno mismo y hacia los demás. Todos en algún momento hemos querido desertar, abandonar, sucumbir o simplemente renunciar a exigencias impuestas o autoimpuestas… la diferencia está en que sólo algunos eligen contenerse, reintegrarse y seguir adelante… y seguir no de cualquier forma, sino con diligencia, lo que muchas veces resulta admirable y sorprendente incluso para quien así lo elige. Como coach, me gusta creer que todos podemos llegar a alcanzar ese nivel de entereza, y reconozco que no es fácil. La diferencia entre quienes sucumben y los que no está simplemente en una virtud que los ingleses llaman stamina (derivada del latín stamine): el valor exigible a cualquiera que pretenda ejercer una función de liderazgo. La stamina es la fuerza física o mental para hacer algo que probablemente sea difícil y tome tiempo; es la resistencia, la entereza, las agallas, el aguante. Es la fuerza interior; es el pensamiento correcto y positivo; es el sentimiento claro y cabal; es el espíritu consciente, realista y valiente que le lleva a uno a seguir adelante, a elegirse y a elegir siempre a favor de uno mismo y de la vida. Y si de algo debemos ser líderes es de nuestra propia vida, y si en algún lugar debemos ser fuertes, empoderados, eficientes, ejecutivos, poderosos, sensibles e intuitivos, como todo buen líder, es también en nuestra mejor y mayor empresa: nuestra vida. Pero se olvida, se ol- Si de algo debemos vidan todos aquellos que ser líderes, es de abandonan y, además, se atreven a criticar, a juz- nuestra propia vida. gar o a aconsejar a otros lo que deben de hacer o cómo deben manejarse; se olvidan todos aquellos que creen que la vida de los demás es más fácil o que, quien se queja, no debería de hacerlo, o peor aún, que quien debería de quejarse no lo haga. Le diré algo… los hay valientes y con agallas, hombres y mujeres que hacen maravillas todos los días; hay personas que les cunde el tiempo, que son felices de forma permanente, que ciertamente no se quejan, que no sienten envidias, ni complejos, ni faltas, ni ausencias… hay personas tan resilientes, que se caen y se levantan, que sonríen en los peores momentos, que valoran las oportunidades de cada día y que agradecen continuamente las circunstancias de estar, de ser y de sentir la vida como sea que venga… Y la diferencia entre unos y otros de nuevo está ahí… en el ejercicio de ese valor… en la stamina. Por eso hoy le invito a permitirse ser un líder nato empezando por su propio gobierno, el de su vida, sus deseos y sus sueños. Hoy le invito a tomarse el tiempo para desarrollar en usted esa virtud magnífica para vivir su vida de la mejor manera posible. Sólo necesita exigirse gallardía, vitalidad, integridad, honestidad… Sólo necesita tener el valor de la stamina para que todo suceda, the physical and/or mental strength to do something that might be difficult and will take a long time: the physical and/or mental strength to do something that might be difficult and will take a long time: para que todo empiece, para que todo se mantenga, para que todo evolucione e incluso para que todo lo que deba terminar, simplemente termine… Como siempre usted elige. ¡Feliz elección, feliz stamina! *(No te des por vencido, yo no me daré por vencida) (…) Porque yo, yo tengo stamina (…) Yo soy libre para ser la mejor, la más grande, estoy viva) (…) Sia.

CLÍNICA DE GERIATRÍA

Atiende 155 casos de demencia en 3 meses POR LILIAN HERNÁNDEZ [email protected]

Del 29 de agosto al 29 de noviembre, la Clínica de Geriatría de la Ciudad de México ha brindado 155 atenciones a pacientes con demencia, deterioro cognitivo o queja de memoria, de las cuales 62 están relacionadas con demencia neurodegenerativa por la edad del paciente. La Secretaría de Salud (Sedesa) destacó que de esas 155 atenciones a pacientes con demencia, 51 personas fueron hombres y 104 mujeres. La Clínica de Geriatría actualmente la única en su tipo y, de acuerdo con previsiones de su directora, Cristina Cervantes, es necesario contar con más de estas unidades médicas –sólo reciben a personas mayores de 65 años–, ya que para 2030 se estima que serán más de un millón 240 mil personas de la tercera edad que habiten en la Ciudad de México. Excélsior publicó el pasado 12 de diciembre que en los últimos 25 años la proporción de las personas de 65 años y más en la capital del país se duplicó, al pasar de 4.8 por ciento, en 1990, a 9.6 por ciento en 2015, y para el año 2030 este sector poblacional representará 15 por ciento de los capitalinos. Mientras, en 1990 había 395 mil adultos mayores, para 2015 sumaron 870 mil, lo cual equivale a 475 mil adicionales a los que había hace 25 años, pero con relación al total de la población capitalina,

En enero se abrirán talleres de memoria, aceptación de la enfermedad y apego a los tratamientos farmacológicos

Foto: Elizabeth Velázquez

Objetivo

La Sedesa busca dar a conocer los escenarios que pueden presentar las personas que tienen estos diagnósticos, ante conductas negativas.

33

29

MUJERES

HOMBRES

fueron detectadas con demencia por los especialistas

la padecen, además 22 fueron ubicados con deterioro cognitivo

representa 9.6 por ciento. Ante esta problemática, el gobierno capitalino abrió en agosto pasado la Clínica de Geriatría, ubicada en la

delegación Iztacalco, donde se ofrece atención en sicología, neurosicología y siquiatría, así como audiología y oftalmología, además de

servicios de nutrición, odontología y rehabilitación en distintas áreas. Ayer, a través de un comunicado, la Sedesa informó que en enero de 2017, para atender los problemas de demencia en la población de la tercera edad se abrirán talleres de memoria, aceptación de la enfermedad, apego a los tratamientos farmacológicos y no farmacológicos, además de saber cómo actuar en casos de agitación y otros trastornos de la conducta.

VÍBORAS, ALACRANES Y ARAÑAS

Usan veneno en anticonceptivo masculino NOTIMEX [email protected]

Tres toxinas del veneno de víboras son posibles inhibidores de espermatozoides con lo que se podría desarrollar un anticonceptivo masculino, señaló el doctor Arturo Picones Medina.. El responsable del proyecto y director del Laboratorio

Nacional de Canalopatías del Instituto de Fisiología de la UNAM, dijo que se aislaron 950 toxinas de víboras, alacranes y arañas, de las cuales se han probado 350 en el equipo automatizado de alta tecnología. “Tenemos identificadas tres de ellas como inhibidores específicos de esos canales de los espermatozoides.

Dos de ellas provienen de veneno extraído de serpientes coralillo y la otra de una cobra”, aseguró. De acuerdo con el Seciti, el proyecto consiste en impedir la movilidad de los espermatozoides. Además, que sea reversible para que el hombre mantenga la capacidad de fecundar al

óvulo cuando decida dejar el anticonceptivo. El investigador recordó que hace tres años, con el financiamiento original de la Seciti, de 21 millones de pesos, se equipó el laboratorio con miras a encontrar un anticonceptivo masculino. Aún no existe una fecha para presentar el producto aplicado ya en los hombres.

EL RADAR COMUNIDAD [email protected]

@Comunidad_Exc

CLIMA HOY

¿LO HAS VISTO? Federico Cabrera Mora Edad: 36 años. Complexión: robusta. Estatura: 1.66 metros. Tez: morena clara. Cabello: canoso, en casquete. Señas particulares: ninguna. Se extravió el 21 de diceimbre de 2o16 en Sierra Hermosa, en Tecámac, Estado de México. Informes: 53-45-50-80 y 53-45-50-82 o www.pgjdf.gob.mx

ASEGURAN PULQUE CANERO Mil litros en reclusorios Casi mil litros de “pulque canero” que se comercializan como bebida alcohólica en los reclusorios fueron decomisados por las autoridades. www.excelsior.com.mx

Oliver Flores Rodríguez Coordinador

22° 8°

Soleado Máxima

Mínima

HOY NO CIRCULA

3

Rojo

4

EL DATO

796

HACE 75 AÑOS

1941. EU aprueba gasto para desplazar a su ejército nn Los bombardeos nipones sobre Manila indignan al Congreso estadunidense, que aprueba un gasto extraordinario para facilitar a su ejército la llegada a la zona de mayor conflicto. nn El asalto perpetrado por un grupo de refugiados españoles lleva a legisladores a considerar una depuración de inmigrantes en aquel país, de acuerdo con un reporte.

HACE 50 AÑOS

1966. Lunik 13 hace reconocimiento de suelo lunar nn El vehículo espacial ruso Lunik 13 realiza un reconocimiento del suelo lunar luego de haber descendido la tarde anterior.

ASESORÍAS

ha brindado Locatel del 12 de octubre a la fecha sobre el Nuevo Sistema Penal Acusatorio.

nn Como estímulo a la actividad creativa de los artistas mexicanos, la Secretaría de Educación Pública instituye seis nuevos premios y cientos de becas.

TELÉFONOS DE EMERGENCIA Emergencias: 5683-2222 Bomberos: 5768-2532 Policía: 066 Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11 Fugas de agua, baches y postes de luz : 5654-3210

LA HISTORIA EN EXCÉLSIOR

Unidad Tormenta: 5654-3210 CAS: 5208-9898 Locatel: 5658-1111 Honestel: 5533-5533 Denuncia trata: 5346-8800

Eloísa Domínguez, Araceli Pulido y Andrés Mendoza Editores

HACE 25 AÑOS

1991. Diarios cubanos reducen sus páginas nn Los diarios cubanos reducen su tiraje y número de páginas a causa del desabasto de papel e insumos para la impresión de medios gráficos. nn La Asamblea de Representantes analiza diversos planes para acrecentar la productividad económica de los municipios conurbados del Distrito Federal.

Humberto Dijard Téllez Editor Visual

EXCELSIOR : miércoles 28 de diciembre DE 2016 

COMUNIDAD

3

4

COMUNIDADmiércoles 28 de diciembre DE 2016 : EXCELSIOR

CHAPULTEPEC

Inició operación nuevo paradero Las instalaciones son temporales mientras se termina el definitivo, que incluye una torre de al menos 49 pisos DE LA REDACCIÓN [email protected]

El Gobierno de la Ciudad de México puso en operación el paradero provisional de Chapultepec, en beneficio de unos 500 mil usuarios de transporte público al día. La Secretaría de Movilidad (Semovi) indicó que el Área de Transferencia Modal (ATM) tiene una superficie de 40 mil 538 metros cuadrados. Cuenta con 17 bahías y 102 cajones que son utilizados por 972 vehículos de 13 empresas y 40 derroteros, los cuales atienden a ocho delegaciones y 10 municipios del Estado de México. Tres de estas rutas operan las 24 horas del día. Fueron instaladas nuevas luminarias y es vigilado por 25 elementos de la Policía Bancaria e Industrial en tres turnos. El paradero se ubica en avenida Chapultepec, entre Circuito Interior y las avenidas Lieja y Veracruz, en las colonias Roma Norte y Condesa. La remodelación forma parte de un proyecto que incluye una torre de 49 pisos. La primera fase se enfocó en el retiro del comercio informal y la construcción de este paradero provisional. La segunda es la habilitación definitiva del ATM Chapultepec y el desarrollo de un área con potencial comercial. En esta etapa se debe recuperar el espacio público y mejorar las vialidades aledañas.

CONECTADO

Este espacio permite la interconexión entre el Metro, Sistema M1, Servicio de Transportes Eléctricos y transporte público concesionado. La tercera etapa consiste en la construcción del conjunto arquitectónico de 49 niveles, planeada para dentro de 20 meses. La torre tendrá tres pisos para comercio, siete para un hotel, 39 para oficinas y cinco de sótano para estacionamiento. “Estas dos etapas son las más importantes, ya que la ciudadanía es quien recibirá los beneficios. La tercera, que implica el desarrollo comercial, sólo entrará en proceso hasta haber entregado las obras públicas”, se informa en la página oficial del proyecto. Se calcula que el conjunto tenga una inversión de 3 mil millones de pesos y genere unos 20 mil empleos directos e indirectos. El paradero también contempla la incorporación de un estacionamiento para 500 bicicletas, nivel subterráneo para conectar con el Metro, rampas, escaleras eléctricas, elevadores y otros servicios. Cuando se dio a conocer el proyecto, se creó inconformidad en grupos vecinales de la zona, que argumentaban que el gobierno capitalino estaba vendiendo el espacio público a particulares. Además, existieron quejas de que se transgrediría la vocación ambiental del Bosque de Chapultepec.

En el paradero dan servicio 13 empresas de transporte que abarcan 40 rutas.

RENACEN. El Monumento ha padecido plantones, y el Zócalo es escenario de todo tipo de actos oficiales y protestas. Fotos: David Solís y Jaime Boites/Archivo

ZÓCALO Y MONUMENTO A LA MADRE

Tendrán nueva cara símbolos capitalinos La Plaza de la Constitución estrenará piso en 2017, y la zona de Insurgentes y Reforma será mejorada con inversión privada POR ARTURO PÁRAMO [email protected]

59

“Tal vez haya quien extrañe los jardines y las fuentes, pero debe mantenerse como una plaza abierta.” ROBERTO REMES

DIRECTOR DE LA AEP En 2017 se verán las obras de intervención AÑOS al espacio público más grandes y retiene que el entonces regente levantes que haya Ernesto P. Uruchurtu realizado el Gobierno ordenó colocar las de la Ciudad de México. baldosas que hoy Los proyectos que seluce la Plaza de la rán licitados y adjudicados Constitución MDP por la Autoridad del Espacio Público (AEP) son el rese calcula que inviertan mozamiento de la Plaza de La los desarrolladores Constitución y el Monumento inmobiliarios en la a la Madre. instalar carpas sin que intervención del El Zócalo cuenta con una el piso sea perforado Monumento a la superficie de 20 mil metros cada que hay actos como Madre cuadrados, sin embargo, al conciertos o mítines. añadirse el circuito vial que Ha sido precisamente la la rodea alcanza cerca de alta intensidad en su uso la “Tal vez haya quien ex40 mil, es decir, unas cuatro causa de que la Plaza de la trañe los jardines y las fuenhectáreas. Constitución requiera de una tes, pero pensamos que debe De acuerdo con la AEP, intervención importante para mantenerse como una plaza sólo se intervendrá el piso, preservar su carácter de plaza abierta”, señaló. que será sustituido por otro más importantes del país. Remes puntualizó que la limaterial distinto al que ya Así, se espera que los ca- citación para la obra se lanzaexiste. Podría ser colado en rriles de circulación sean re- ría a inicios de 2017 y se espera una loza continua y queda- ducidos lo más posible para que esté lista en el transcurso ría sin obstáculos para per- desincentivar el uso del auto. del segundo semestre del año. La intervención, explicó mitir que siga siendo una Debido a la historia de cerRoberto Remes, titular de la ca de 700 años del lugar, el explanada. También se podría incluir AEP, será tan discreta como funcionario reconoció que alguna infraestructura para sea posible. aún está en discusión de si se

150

podrán marcar en el piso, ya sea con mosaicos o piso de un color diferente al del resto de la plaza, puntos donde estuvieron edificios o monumentos de la época de Tenochtitlán o la Colonia. Respecto al Monumento a La Madre, la intervención incluirá la explanada, el memorial, el Jardín del Arte y una manzana correspondiente a un estacionamiento. En total serán más de 35 mil metros cuadrados de superficie intervenida que tendrá como vértice el llamado Kilómetro Cero del país: el cruce de Insurgentes y Paseo de La Reforma. El proyecto de regeneración urbana de este espacio, el más grande que se realizará en esta administración, fue presentado por el grupo ganador del concurso a vecinos, funcionarios y autoridades de la delegación Cuauhtémoc. Incluye la renovación total de pisos y aceras, el cierre de una calle a la circulación vial, la habilitación de espacios fijos para los pintores del Jardín del Arte, la reubicación del tianguis, la sustitución de árboles enfermos, y las aceras de la zona. Se calcula una inversión de 150 millones de pesos aportados por los desarrolladores inmobiliarios de la zona, y se espera concluya en el segundo semestre del año.

DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

Concretaron obras en 233 calles

Los accesos al Metro Chapultepec fueron liberados del comercio informal. Fotos: Especial

PLAZA DE LA AGUILITA

REPONEN EMBLEMA

La escultura fue repuesta hace unas semanas por la Autoridad del Centro Histórico, tras haber sido derribada por accidente de su pedestal a finales de agosto.

Foto: David Solís

POR ARTURO PÁRAMO [email protected]

De acuerdo con el resumen de obras públicas de la actual administración en la delegación Cuauhtémoc, se han llevado a cabo repavimentación, reconstrucción de aceras y guarniciones en 233 calles o tramos de éstas, además de reparación de alumbrado público. Además, en total ha sido reconstruido el drenaje en 37 calles de la demarcación. La colonia con más cantidad de trabajo realizado fue la Centro, con 28 calles repavimentadas, alrededor de 15% del total de la demarcación; le siguen la Juárez con 19, Cuauhtémoc 18 y Guerrero 17. La que ha recibido más atención a los drenajes fue la Hipódromo, con diez vías

donde fueron sustituidas las líneas, además de 11 calles repavimentadas. La delegación cumplió su más amplio programa de obra pública en los últimos años, incluyendo 32 tramos de calles repavimentadas mediante contribuciones por concepto de mitigación que pagaron desarrolladores inmobiliarios. Según el director de Obras, Humberto Chavarría, estos avances no tienen precedentes en las administraciones recientes, por lo que de mantener el ritmo actual podrían intervenir casi todas de las calles de la Cuauhtémoc. El delegado Ricardo Monreal ha dicho en varias ocasiones que el avance de obras se debe a que no hay desvío de recursos y a que se han gestionado recursos federales vía el Congreso.

TRABAJOS

En calles como Colombia (foto) se reintrodujo drenaje y para ello se retiraron los rieles que durante décadas usaron los tranvías que circularon por la zona.

28

VIALIDADES del Centro se repavimentaron; representan 15% del total Foto: Arturo Páramo

No ha habido un cambio sustancial con la aplicación de la norma emergente porque la reducción de emisiones de los automóviles no ha sido suficiente para mejorar la calidad del aire.”

“Ha habido más lluvias y eso ha favorecido para que no tengamos eventos de ozono en estos meses del segundo semestre de 2016.” RICARDO TORRES JARDÓN

CENTRO DE CIENCIAS DE LA ATMÓSFERA

EXCELSIOR

miércoles 28 de diciembre DE 2016

:5

PORTADA

CONTINGENCIAS AMBIENTALES

Endurecen restricciones POR LILIAN HERNÁNDEZ [email protected]

A

En la Fase 2 de la alerta las motos dejarán de circular según la terminación de su placa, las oficinas públicas cerrarán y vehículos de gobierno no transitarán

partir de este 28 de diciembre y durante el próximo semestre, las restricciones impuestas a la población cuando haya contingencia ambiental serán más estrictas en comparación con las establecidas el pasado 1 de julio. La Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) publicó ayer en la Gaceta Oficial el Programa para Contingencias Ambientales Atmosféricas (PCAA) que estará vigente hasta el 30 de junio de 2017. La dependencia capitalina estableció nuevas medidas, tanto para vehículos como para la industria y algunas actividades, durante la vigencia de estas alertas ambientales. El aviso detalla que en caso de una Contingencia Ambiental Fase 2, las motocicletas no podrán circular con base en la terminación de su placa INSUFICIENTE. La Norma NOM(par o non) de manera alterEM-167 fue diseñada nada considerando la última para evitar las activación. contingencias Esta restricción se amplió ambientales. a los vehículos oficiales, con excepción de aquellos usados LA LIBRAN para emergencias, vigilancia y reparaciones urgentes. Tipos de vehículos exentos de las medidas que se decreten También se suspenderán por Contingencia Ambiental en el Valle de México. las actividades en oficinas 00 00 públicas, así como en centros 00 00 Unidades con holograma de verificación Exento, educativos, instalaciones cul00 Doble Cero y Cero. turales y recreativas guberna00 mentales en museos, parques Eléctricos e híbridos con holograma de verificao deportivos. ción correspondiente. Además, se deberán implementar esquemas de traLos destinados a prestar servicios de emergenbajo a distancia u horarios cia, salud, seguridad pública o bomberos. escalonados, así como el uso de transporte de personal y Transporte escolar y de personal que cumplan escolar. con las especificaciones de verificación vigentes En caso de Fase 1, la prohicapitalinas y municipios del Edomex integran y cuenten con el holograma correspondiente. bición de actividades cívicas la zona de aplicación del Programa para y de recreo no se limitarán a Contingencias Ambientales Atmosféricas LO QUE SIGUE IGUAL las escuelas, sino que los tres órdenes de gobierno e incluAlgunos lineamientos que se ajustaron en el PCAA publiso las organizaciones sociales cado hace un semestre y que se mantienen para el actual. también tendrán que someterse a esta medida. El parámetro es de más de 150 Imeca para activar Asimismo, se recomienda Fase 1 y más de 200 para decretar la Fase 2. 11 22 a la población reducir el con12 2 sumo de gas licuado de pe111 22 Cuando se active la Fase 1 no podrán circular los tróleo en las primeras horas Imeca es el umbral para vehículos con holograma 1 y 2; en la Fase 2 no Imeca se deben alcanzar 12 del día y el uso de productos decretar la Contingencia circularán los que porten holograma 1 y 2. para que se active la Fase con solventes, como desodoAmbiental Fase 1 2 de la alerta ambiental Cuando en una de las cinco zonas del Valle de rantes en aerosol, pinturas de México se registren más de 150 puntos por PM10, laca, barnices, aromatizantes habrá contingencia sólo para esa área específica. y limpiadores domésticos. Hasta con 24 horas de antelación se emitirán La prohibición para quealertas sobre la concentración de contaminantes costará la verificación vehicular mar cohetes o fuegos artificiadel aire y se realizarán recomendaciones. a partir del 1 de enero les se enlista ahora, pues no se especificaba en el programa Foto: Héctor López anterior. En Fase 1 se deberá reducir personal que cumpla con las VERIFICACIÓN VEHICULAR 30% la operación de calderas especificaciones de verificaque no cuentan con sistemas ción vigentes. de control de emisiones, liTampoco se consideraban mitación que subirá a 50% en limitaciones de actividades al Fase 2 para todos los servicios aire libre para dependencias que cuenten con ellas, excep- gubernamentales. to en hospitales. Los parámetros que se Los turnos para la se empezó a hacer desPara la industria se ordena mantienen son los más de prueba de emisiones de octubre, como adelantó EXENCIÓN evitar la recarga en tanques de 150 puntos Imeca para activar Excelsior el 19 de ese mes. se harán vía web o gas estacionarios o cilindros. Fase 1 de Contingencia y más En el programa, vigente a Los vehículos con holograen Locatel; el trámite partir del próximo 1 de enero Todas estas restricciones de 200 para decretar la Fase 2. ma doble cero seguirán lisubirá de precio: de son nuevas o más En el primer caso no y hasta el 30 de junio, se exbres de la obligación 472 a 484 pesos explícitas, ya que, podrán circular los plica que los turnos para vehasta por tres semestres MEDIDA por ejemplo, en el vehículos que porrificar se deben solicitar en posteriores al semestre PCAA vigente hasta En caso de Fase 2 las ten el holograma 1 y POR LILIAN HERNÁNDEZ el portal de Verificentros de en que se obtuvo. ayer las motocicle- autoridades prevén 2, de acuerdo al ú[email protected] la Sedema o mediante una tas estaban enlis- implementar esque- timo dígito numérillamada telefónica a Locatadas dentro de los mas de trabajo a co de la placa par o La Secretaría de Medio tel, al 56581111, pues serán 1, 2, Rechazo y Evaluación vehículos exen- distancia y horarios non, de manera alAmbiente (Sedema) dio a las únicas maneras de llevar Técnica) que se entregue al tos de aplicación escalonados. ternada. Cuando se conocer el Programa de Ve- a cabo la medición de con- usuario. en caso de alerta active la Fase 2 no rificación Vehicular Obliga- taminantes. Los conductores Según cálculos de la Seambiental, como son los que circularán los que porten el toria para el primer semestre que lleguen sin cita no serán cretaría de Finanzas, la Uniportan el holograma de ve- holograma 1 y 2. de 2017, que aplicará para to- recibidos. dad de Cuenta para 2017 será rificación exento, doble cero También se reitera que dos los automotores de comAdemás, el documento de 73.57 pesos, por lo que con y cero; los eléctricos e híbri- cuando en una de las cinbustión interna matriculados publicado ayer en la Gace- el impuesto de 16% la verifidos; los destinados a prestar co zonas del Valle de México en la Ciudad de México o que ta Oficial fija un incremen- cación pasará de 472 a 484 servicios de emergencia, sa- se registren más de 150 Imecirculen por ella. to en el costo de este trámite pesos, 12 pesos o 2.5% más lud, seguridad pública, bom- ca por partículas PM10, haPor primera vez, se inclu- de 5.6757 veces la Unidad de que este año. beros, rescate, protección brá contingencia sólo para esa ye en las obligaciones de los Cuenta de la Ciudad de MéxiLa multa por no realizar la civil, servicios urbanos y vi- área específica. Si este límipropietarios de automóviles co (UC) vigente más IVA para verificación en las fechas esgilancia ambiental rotulados te se rebasa en dos zonas, la tramitar la prueba de emisio- todo tipo de constancia (ho- tablecidas seguirá siendo de o el transporte escolar y de alerta será general. nes con cita previa, tal como logramas doble cero, cero, 20 veces la UC, pero con el

34 DELEGACIONES

151 201 PUNTOS

484

PUNTOS

PESOS

EXPERTO

Quedó a deber la Norma DE LA REDACCIÓN [email protected]

La N o r m a Emergente NOM-EM-167 de verificación vehicular que se diseñó para combatir el ozono y evitar las contingencias ambientales ha sido insuficiente, por lo que urgen otras acciones contra la mala calidad de aire. El pasado 21 de diciembre Excélsior dio a conocer que, de acuerdo con el investigador Ricardo Torres Jardón, del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM, en estos casi seis meses que se ha aplicado la norma emergente la calidad del aire no sólo no mejoró con relación al mismo periodo de 2015, sino que hubo un aumento marginal, lo cual revela que es necesario buscar otras medidas más allá de hacer más rigurosa la verificación de los automóviles. “No ha habido un cambio sustancial con la aplicación de la Norma Emergente porque la reducción de emisiones de los autos no ha sido suficiente para mejorar la calidad del aire, ya que en las otras fuentes que producen ozono no se aplica nada y siguen contaminando”, dijo el experto en fisicoquímica atmosférica. Una revisión de las estadísticas del monitoreo de la calidad de aire indicó que de julio a octubre pasados, cuando ya operaba la verificación endurecida, se registaron 78 días con mala calidad del aire por ozono, mientras que en el mismo periodo de un año anterior, fueron 72 los días con más de 100 puntos Imeca. Además, el académico señaló que debe considerarse que las condiciones meteorológicas fueron mejores este año, porque llovió más que en 2015.

Obligan a cita; costará $12 más aumento de ésta, quedará en mil 471 pesos. Los vehículos con holograma doble cero seguirán exentos de la obligación de verificar sus emisiones hasta por tres semestres posteriores al semestre en que se obtuvo. De acuerdo con el calendario, en enero y febrero deberán hacer la prueba las unidades con engomado color amarillo y terminación de placa 5 y 6; las de calcomanía rosa y matrícula 7 y 8 les corresponde en febrero y marzo. En marzo y abril deberán verificarse los vehículos con engomado rojo y terminaciones 3 o 4; en abril y mayo, los de calcomanía verde y matrículas 1 o 2. Los de engomado azul, con terminaciones 9 o 0, en mayo y junio de 2017.

6:

EXCELSIOR

124 AÑOS

miércoles 28 de diciembre DE 2016

REPORTE ALERTA

Cárcel, a cubano asesino POR FILIBERTO CRUZ [email protected]

Balas perdidas

EL SANTO

[email protected]

Después de las críticas y demandas para exigir un informe pormenorizado sobre la crisis que enfrentan las Comunidades para Menores Infractores, ayer esta área, que encabeza Elisa Lavore, dio a conocer que fueron entregadas 14 cartillas de Servicio Militar. Según un comunicado, la propia Lavore dio la bienvenida a las familias de los jóvenes beneficiados y comentó que el documento simboliza la confianza que depositan en ellos, tanto la sociedad, como las instituciones para servir a la patria. De los 14 jóvenes que recibieron su documento, nueve aún están privados de libertad y cinco ya concluyeron con sus medidas sancionadoras. Las malas lenguas nos dicen que, por fin, Lavore da a conocer estas actividades después de muchos desatinos ante su inminente remoción, que podría ser para enero. El último traspié de la funcionaria fue no dar aviso de la reciente riña en San Fernando porque, según lo dicho a funcionarios de alto nivel de la Secretaría de Gobierno,“no lo consideró relevante”. ESQUIRLAS Muy activa anda la policía capitalina en el tema de decomiso de pirotecnia, ayer por la tarde en el Mercado de San Ciprián, en la zona de La Merced, se incautó, de acuerdo con reportes preliminares, una tonelada de cohetes; apenas el 20 de diciembre en ese lugar fueron detectadas 30 cajas con pirotecnia.

Foto: Tomada de google.com

En el número 67 de la calle Mecánicos, colonia Morelos, se ubica el bar El Nuevo Punto de El Cholo, lugar del crimen.

COLONIA MORELOS

Hombre discutió en bar; lo mataron lo identificaron como Mario Alberto Ávila Arias, de 35 años, y tenía trabajando Un trabajador de un res- cerca de un año en el lugar taurante bar de la colonia como mesero. Relataron Morelos fue asesinado por que fue atacado por individisparos de arma de fue- duos que entraron al negogo la noche del lunes den- cio. El cuerpo fue llevado tro del establecimiento, al anfiteatro de Venustiano presuntamente tras una Carranza, donde se inició discusión la carpeta FVC/VC-1/UIReportes preliminares 1S/D/1285/12-2016 por hode la Secretamicidio doloso. ría de Seguridad En tanto, ayer MESERO Pública capitapor la mañana, La víctima identifilina (SSP) detaaproximadacada como Alberto llaron que hubo mente a las 8:30 Ávila Arias llevaba una riña en el sihoras, un homtrabajando en el tio, lo cual motibre como de 40 lugar cerca de varía la agresión. años, fue hallado un año. En el bar El muerto en la coNu evo P u n to lonia 7 de Julio, de El Cholo, ubicado en el en Venustiano Carranza. número 67 de Mecánicos La victima, en aparente esquina con Hojalatería, situación de calle, no preaparentemente había en- sentaba lesiones visibles, tre 10 y 20 clientes. de acuerdo con policías del Después de los hechos, sector. El MP ya indaga las al lugar llegaron familia- causas de la muerte de esta res de la víctima, quienes persona. POR GERARDO JIMÉNEZ [email protected]

NOCHEBUENA Y NAVIDAD

Roban 2 casas en las Lomas Aprovechan la ausencia de los dueños; empleados hacen la denuncia POR FILIBERTO CRUZ [email protected]

Dos casas ubicadas en la zona Las Lomas fueron asaltadas cuando sus propietarios estaban de vacaciones durante los festejos de la Nochebuena y la Navidad, de acuerdo con fuentes de la Procuraduría General de Justicia capitalina. Los robos ocurrieron pese a que la Secretaría de Seguridad Pública y la propia Procuraduría mantienen, desde la semana pasada, un operativo en zonas residenciales de la delegación Miguel Hidalgo para evitar asaltos a casas-habitación durante las vacaciones decembrinas. Incliso, los titulares de ambas dependencias se han reunido con vecinos para abordar la problemática. Fuentes policiales explicaron que las residencias afectadas están ubicadas en Bosque de Jacarandas y Sierra Ventana. El primer caso se presume que ocurrió la noche del 24 de diciembre. Fue la trabajadora doméstica quien avisó a sus jefes que habían entrado a robar a la casa y que un domo del techo, que da a la sala, estaba roto, y por donde se presume entraron los ladrones. Las autoridades detallaron que en la casa había trabajadores desde el día 23, pero el 24 se retiraron y el inmueble fue cerrado. No obstante, ya se les

Atracaban a pasajeros Policías de la SSPDF detuvieron a cuatro sujetos relacionados con el asalto, el lunes pasado, a un microbús en calles de la colonia Narvarte. Por ello, la Procuraduría capitalina solicitará en las próximas horas audiencia inicial a un juez de control para que declare legal su detención y, en su caso, se les vincule a proceso por robo agravado en pandilla con violencia. Uno de los responsables cuenta con antecedentes penales por robo

XXXXXXXXX Cd. de Méx SAQUEOS Miguel Hidalgo

o ipt scr n Co

Sierra Ventana 365 as e l tes d . Av ue n F

Bosque de Jacarandas 661 s Monte L íbano

Refo rma

Cartilla para adolescentes

Foto: Especial

Bo s qu es de

Horas antes de que se hiciera público y detonaran las opiniones por el aumento del precio de la gasolina, en la delegación Benito Juárez más de 40 camiones de limpia bloquearon la circulación en avenida Cuauhtémoc y Eje 7 Sur, por no contar con el suministro de combustible. También se manifestaron en División del Norte y el Eje 7, en las inmediaciones del edificio delegacional. Pudo generarse un caos de no ser vacaciones. Todo comenzó desde las 5:00 horas, cuando los responsables de Finanzas y de Limpia en esa demarcación fueron levantados del sueño navideño y tuvieron que operar para que, en dos horas, pudieran solventar el problema que, nos comentan en Benito Juárez, “todo se debió a una confusión” y quedó zanjado, ya que no existía ningún problema, ni con los trabajadores ni con el sindicato de limpia, sino que todo se debió a que la empresa Hidrosina no tenía registrado el pago. Una confusión que pudo derivar en un conflicto mayor en un día de anuncio de alzas en el combustible.

OPERATIVOS. Policías capitalinos realizan vigilancia a pie por calles de Bosques de las Lomas para inhibir los atracos en casas.

Palm a

Bloqueo

investiga para determinar si no están vinculados con el robo. Los dueños no han regresado de viaje por lo que fue la empleada quien inició la carpeta de investigación en la Fiscalía Desconcertada en la delegación Miguel Hidalgo. En el segundo caso se conoció que los dueños salieron unos días del domicilio, y el jardinero, quien acudió el 25 al lugar notó que la cerradura había sido forzada.

a casa-habitación y robo agravado con violencia. Se enviará un desglose a la PGR para integrar otra carpeta por lo que hace al delito de portación de arma de fuego, pues al momento de su captura tenían en su poder dos pistolas calibres.380 y .9 milímetros. Fueron detenidos el pasado lunes a las 14:00 horas cuando asaltaban a pasajeros del transporte público, en Concepción Beistegui y Zempoala.

El juez 51 penal con sede en el Reclusorio Oriente dictó sentencia de 124 años, 10 meses de cárcel contra un hombre de nacionalidad cubana, quien hirió con un arma punzocortante a una mujer, a los dos hijos y a la trabajadora doméstica de ésta; uno de los menores y la empleada fallecieron; los hechos ocurrieron el 1 de noviembre de 2008 en la colonia Bosques de las Lomas, delegación Cuajimalpa. Aquel día, el imputado ingresó al domicilio de las víctima, en Bosques de los Cedros, donde discutió con la mujer, y durante la riña la atacó con un cuchillo. Los hijos de la víctima, de 10 y 13 años, y la empleada, intervinieron para que el hombre ya no la lesionara más, pero hirió a los pequeños y al ama de llaves. En el hospital, la empleada y uno de los menores murieron.

EN TRES AÑOS

Cae uno por diez plagios POR FILIBERTO CRUZ [email protected]

—— Filiberto Cruz

Cuando el trabajador entró se percató que una camioneta Dodge modelo Nitro ya no estaba, por lo que llamó a la dueña del inmueble para informarle. La mujer regresó a su casa y confirmó que, además del vehículo, se llevaron joyas y aparatos electrónicos por lo que inició una carpeta de investigación. Entre lunes y martes de la semana pasada tres residencias fueron saqueadas mientras sus dueños estaban ausentes, dos en la delegación La Magdalena Contreras y otra en Miguel Hidalgo. Los robos en La Magdalena Contreras ocurrieron en las colonias San Jerónimo Aculco y San Nicolás Totolapan. Los delincuentes se llevaron objetos personales y dinero. El tercer hecho ocurrió en Miguel Hidalgo y fue con violencia. La carpeta CI-FMH/ MH-3/UI-1 S/D/642/12-2016 se inició por robo con violencia en Bosque de Guayacanes.

La Procuraduría capitalina cumplimentó una orden de aprehensión contra un hombre de 34 años relacionado, hasta el momento, con 10 secuestros: cuatro en 2014, cuatro en 2015 y dos en 2016. El mandamiento fue ejecutado el pasado 24 de diciembre, por lo que el imputado quedó interno en el Reclusorio Oriente. La noche del 7 de octubre de 2015, una de las víctimas estaba en su negocio en la colonia Paraje San Juan, delegación Iztapalapa, cuando cuatro individuos armados irrumpieron de forma violenta, sustrayéndola para subirla a un vehículo y la trasladaron a una casa de seguridad donde permaneció cautiva hasta el 29 del mismo mes y año. El detenido era el líder de una banda de plagiarios que operaba en Tlalpan, Iztapalapa y Gustavo A. Madero.

ALCOHOLISMO CENTRO DE REHABILITACIÓN

Mueren envenenados con cianuro Personal del Nuevo Garibaldi dio aviso a las autoridades y al ERUM por dos hombres intoxicados en sus instalaciones POR RODRIGO ALARCÓN Y LUIS PÉREZ [email protected]

Dos hombres de 22 y 59 años fueron hallados muertos presuntmante por haber ingerido cianuro en una casa de rehabilitación para personas con padecimientos en drogadicción y alcoholismo, y presentaban un cuadro de intoxicación. El centro está ubicado en el 33 de la calle Chicle y la Quinta Privada de Chicle, colonia Granjas México, en Iztacalco,

Foto: Elizabeth Velázquez

Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) atendieron el caso del fallecimiento de dos internos.

y cuando los paramédicos entraron a la casa, ambas personas ya habían fallecido, de acuerdo con su reporte. Familiares de las víctimas

los sacaron de este centro de internamiento, el cual fue cerrado; sin embargo, en la puerta sólo había cintas amarillas con la leyenda

precaución, pero ningún sello oficial o presencia policiaca, de acuerdo con un recorrido realizado por este diario. Los cuerpos de quienes hasta el momento se desconocen sus nombres fueron trasladados al anfiteatro de la Fiscalía Desconcentrada en Iztacalco, donde se llevan a cabo las primeras investigaciones. En su página de internet, Nuevo Garibaldi 2005 AC, Terapia Intensiva señala que es un grupo de rehabilitación contra el alcoholismo. Este grupo tiene un sistema residencial en donde las personas se deben quedar a vivir en el grupo hasta que son dados de alta. Vecinos cercanos a esta casa no supieron de estas muertes.

KAKURO ¡SÚMATE A LA DIVERSIÓN!

HORÓSCOPOS

El Kakuro es como un crucigrama, pero con números. Se trata de sumar dígitos del 1 al 9 en una cuadrícula de celdas, pero no puede repetirse alguno para lograr el resultado indicado. La cuadrícula tiene celdas en color negro con dos números, arriba y abajo de una línea diagonal. El número superior es el que debe buscarse horizontalmente; el inferior, de manera vertical.

CAPRICORNIO (22 de diciembre al 19 de enero )

No entre en una disputa si alguien no quiere hacer lo que usted está haciendo. Vaya en su propia dirección o haga arreglos para pasar tiempo con alguien que comparte sus intereses. Si su cumpleaños es hoy, si no puede deducir qué es real y qué es ficción, la incertidumbre lo puede retrasar. Hágase oír, haga preguntas y halle exactamente lo que necesita saber para serenar su mente.

SOLUCIÓN ANTERIOR

ARIES

(21 de marzo al 19 de abril)

Las ocupaciones tranquilas le darán los mejores resultados. Es mejor no hablar de un secreto con nadie hasta estar seguro de que sabe cómo manejar el resultado.

TAURO

(20 de abril al 20 de mayo)

CRUCIGRAMA

Revise los papeles económicos, legales o médicos y actualice cualquier cosa que pueda haber descuidado o creído que otra persona era responsable de eso.

GÉMINIS (21 de mayo al 20 de junio)

Mire bien su situación económica y cuánto debe. Reduzca sus gastos y decídase a cobrar el dinero que le deben. Una sugerencia perceptiva le recompensará.

CÁNCER (21 de junio al 22 de julio)

Su percepción dará en el blanco cuando trate con emociones. Lea bien entre líneas y verá las posibilidades a su alcance. Cuando encare situaciones difíciles use su inteligencia.

LEO

(23 de julio al 22 de agosto)

HORIZONTALES 3. Acárido. 8. Virtud, probidad. 11. Especie de canoa usada por los indios de América. 14. Poéticamente, poderoso en el fuego. 15. Estado en el que el ser orgánico ejerce normalmente todas sus funciones. 16. Extraños. 18. Línea de baldosas a los costados de la calle. 21. Dejo de hacer lo que estaba haciendo. 24. Salida del Sol o de otro astro por el horizonte.

26. Símbolo del niobio. 27. Pedazo de cabo unido por sus chicotes. 30. Antígeno de los hematíes cuya presencia o ausencia es causa de incompatibilidades sanguíneas en transfusiones y embarazos. 31. Estructura acoplada alrededor de un tallo, formada de bases de estípulas o de hojas unidas. 33. Aguardiente de graduación alcohólica muy elevada, obtenido por la destilación de vinos flojos y añejado en toneles de roble. 35. Municipio de Jalisco, en la cuenca del río Verde.

VERTICALES 1. Término que indica el grado de acidez de una disolución. 2. Natural de Inglaterra. 3. Seca, estéril. 4. Saqué punta en la muela. 5. Indio rebelde guaraní del Paraguay, del siglo XVI. 6. Pasar hacia adentro. 7. Negación. 9. Percibía el sonido. 10. Organización de las Naciones Unidas. 12. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido. 13. Prefijo “tierra”. 15. Adverbio latino, “textualmente”.

36. Género de plantas papilionáceas con flores en racimos colgantes. 37. Descendiente de Abul-Abbas, biznieto de Abbas, tío de Mahoma. 38. Pasaba hacia afuera. 39. De esta manera. 40. Río de España, en Lugo. 41. Pronombre personal de tercera persona. 42. Ave trepadora sudamericana. 44. Mamífero félido de Asia y África. 45. Ciudad de Serbia. 46. (... I, 968-1000) rey de Noruega entre 995 y 1000.

SOLUCIÓN ANTERIOR 17. (... Paulo) Estado y ciudad del Brasil. 19. Acción de captar. 20. Anulases una orden o fallo. 22. Metiese por la boca una cosa. 23. Precio que se paga por una cosa que se subasta o vende. 24. Autumnal. 25.Calentura intermitente que repite al tercer día. 28. Niño de coro que, vestido con traje de seda azul y blanca, baila y canta en algunas catedrales, en determinadas festividades. 29. Recipiente usado en laboratorios, farmacias, hospitales, etc. 32. Listón atravesado a las vigas para

(23 de agosto al 22 de septiembre)

Las cosas mejoran y se puede tratar con las situaciones pendientes. Reconocerá que es lo mejor para usted y podrá manejar cualquier situación. Un cambio personal será liberador.

LIBRA

(23 de septiembre al 22 de octubre)

Demasiado de cualquier cosa lo desanimará. Busque formas de mejorar su aspecto, actitud y sus relaciones con las personas que más significan para usted.

(23 de octubre al 21 de noviembre)

formar suelos y techos. 34. Badal. 39. Contracción. 43. Isla francesa fortificada del Mediterráneo.

El objetivo es llenar una cuadrícula de 9x9 celdas (81 en total), que se divide en subcuadrículas de 3x3 (también llamadas cajas o regiones) con números del 1 al 9, a partir de los que ya están dispuestos en algunas celdas.

SOLUCIÓN ANTERIOR

VIRGO

ESCORPIÓN

SUDOKU ¡MÁS NÚMEROS!

La norma esencial es no repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. En realidad no es tan difícil, aunque te aclaramos que resolverlo requiere paciencia. Es más, no necesitas conocimientos numéricos especiales, sino sentido común. Ejercita la mente y diviértete.

No tome una decisión que complique su fuente de ingresos. No deje que los cambios que ocurren alrededor suyo lo lleven a lamentar algo. Concéntrese en el hogar, la familia y aquellos a quienes ama.

Use su conocimiento y experiencia para obtener lo que quiere. Trabajar desde casa lo ayudará a avanzar y también a completar las metas domésticas. Confíe en sus instintos.

EXCELSIOR

miércoles 28 de diciembre DE 2016

7: 7

TOMA TODO SIN MAQUILLAJE ALFREDO LA MONT III [email protected]

LUNA LLENA ¿Qué hay de cierto en que las mujeres embarazadas no deben salir a la calle cuando hay Luna llena? Simple e inocente superstición, sin base científica alguna. No confundirse con el hecho de que las suegras deben quedarse en casa bajo llave en noches de Luna llena. RAFAEL “LA CUIJA” HERNÁNDEZ ¿Cuál es el tiro más difícil en boliche, el 7-10? No, el más difícil es la combinación 4, 6, 7, 9 y 10. MARIGUANA ¿Hay alguna razón por la que las mascotas, los perros, no gatos, por razones obvias, no deban ingerir mariguana? Si ellos acceden no veo por qué no, pero mientras no puedan dar su consentimiento es inmoral hacerlo. ALEX Q. ¿Cuál es el producto para maquillaje de mujer que más se vendió este año, el más popular? La paleta de sombras. OREOS ¿Cuánto tiempo tienen en el mercado esas ricas galletas? Desde 1912. TAIWÁN ¿Cuántos gobiernos reconocen oficialmente a Taiwán? 21. MAMÁ TENSA ¿Me puede recomendar alguna estrategia sencilla para que mi hijo deje de estar con la cabezota troica, hacia abajo jugando y leyendo en su tablet, y que me haga caso, aunque sea sólo unos minutos? Especialistas en el tema sugieren que unos minutos, que se pueden extender, de leer juntos un libro real no sólo resuelve este problema de atención, sino que es un enlace emocional entre ambos. MURIEL ÁNGELES F. Aparte de los cambios obvios en el cuerpo, ¿ el embarazo afecta en alguna forma al cerebro? Estudios de neuroimagen en España detectaron cambios que se midieron en las áreas cerebrales que son responsables de la cognición social y la capacidad de entender los pensamientos e intenciones de los demás, lo que sugiere que pueden intensificar la vinculación materna con un recién nacido. ULISES BLANCO O. ¿Cuál es el propósito de la vida? Como miembros del reino animal, procrear para garantizar la continuidad de la especie. Como miembros de esta particular especie algunos de los siguientes: levantarse diariamente con esperanza. Encontrar motivaciones intrínsecas. Saber que se vive con integridad sin validación externa. Vivir para hacer un mundo mejor. Todos tenemos problemas, y si entendemos esto, nuestra vida será más completa. LOS HUEVOS ¿Por qué los huevos en Europa no están en refrigeración y aquí sí? Los huevos en Europa no necesitan ser refrigerados porque muchos países han mejorado métodos de saneamiento y vacunacion contra salmonella enteritidis, que puede infectar los ovarios de un pollo y contaminar la yema. El huevo tiene algunas medidas naturales de protección también. La lógica es que la cutícula del producto y la cáscara no se dañan, funcionando como una capa de defensa contra las bacterias. Además de la cutícula, las claras de huevo también tienen defensas naturales contra las bacterias que pueden ayudar a protegerlo hasta por tres semanas.

¿SABÍAS QUE? INVESTIGACIÓN DE LA UNAM

Manipulan energía solar SAGITARIO

(22 de noviembre al 21 de diciembre)

Se desenvolverán oportunidades a través de alguien que comprende su posición y lo que tiene para ofrecer. Una relación romántica florecerá si ofrece verdad y determinación.

ACUARIO

(20 de enero al 18 de febrero)

No deje que la ira lo domine cuando la pasión debería ser su meta. Participe en cosas que cree para marcar una diferencia. Un cambio personal resultará mejor de lo esperado.

PISCIS

(19 de febrero al 20 de marzo)

Llegar al fondo de algo que lo está irritando lo ayudará a avanzar. Una relación romántica tomará una nueva dirección si habla de sus preocupaciones y de sus sueños.

Foto: www.conacyt.mx

Ana Cecilia Noguez, investigadora del Instituto de Física de la UNAM, estudia las ondas electromagnéticas del Sol a escala nanométrica a fin de poder controlar la energía. De acuerdo con Noguez, el Sol emite ondas electromagnéticas, por lo que no se necesita estar en contacto directo con él para recibir energía y calor. Explicó que las nanopartículas tienen respuestas que dependen de sus formas, tamaños y de su arreglo, por lo que se podría controlar la transferencia de calor y energía. “La idea es entender estos fenómenos a escala nanométrica”. —— Notimex

8

COMUNIDADmiércoles 28 de diciembre DE 2016 : EXCELSIOR

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.