Prevalencia, intensidad de dolor crónico y autopercepción de la salud entre ancianos: estudio de base poblacional1 Lilian Varanda Pereira2 Patrícia Pereira de Vasconcelos3 Layz Alves Ferreira Souza4 Gilberto de Araújo Pereira5 Adélia Yaeko Kyosen Nakatani6 Maria Márcia Bachion7
Objetivo: identificar la prevalencia y la intensidad de dolor crónico entre ancianos de la comunidad y analizar asociaciones con la autopercepción del estado de salud. Método: estudio transversal, con muestra poblacional (n=934), realizado por medio de entrevista domiciliar, en la ciudad de Goiania, Brasil. La intensidad de dolor crónico (existente hace 6 meses o más) fue medida por medio de escala numérica (0-10) y la autopercepción de la salud por medio de escala verbal (muy buena, buena, regular, mala, muy mala). Para el análisis estadístico se utilizó la frecuencia absoluta y los porcentajes, IC(95%), la prueba del Chi-cuadrado, Odds ratio y el análisis de regresión. Significación de 5%. Resultados: la prevalencia de dolor crónico fue de 52,8% [IC(95%):49,4-56,1]; localizado con mayor frecuencia en miembros inferiores (34,5%) y región lumbar (29,5%); intensidad fuerte o peor posible para 54,6% de los ancianos. La ocurrencia de dolor crónico se asoció (p