Story Transcript
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006 [Interpretación del Himno Nacional “Gloria al Bravo Pueblo”] Asistentes [aplausos]. ¡Alerta, alerta que camina la espada de Bolívar por América Latina! Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Blanca Eekhout, presidenta de VIVE TV A todos los compatriotas, a todos los compañeros y compañeras propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), todo el país, todos los delegados y propulsores aquí presentes. Asistentes ¡Comandante, comandante aquí está la juventud y los estudiantes! ¡Comandante, comandante aquí está la juventud y los estudiantes! Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Blanca Eekhout, presidenta de VIVE TV Saludo a los propulsores indígenas que están aquí con nosotros. Asistentes [aplausos]. Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Blanca Eekhout, presidenta de VIVE TV A las obreras y obreros, a los trabajadores y trabajadoras. Asistentes [aplausos]. Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Blanca Eekhout, presidenta de VIVE TV A los campesinos y campesinas. Asistentes [aplausos]. Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Blanca Eekhout, presidenta de VIVE TV A los misioneros y misioneras, a los luchadores comunitarios. Asistentes [aplausos]. Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Blanca Eekhout, presidenta de VIVE TV A los jóvenes, a los estudiantes. Asistentes [aplausos]. Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Blanca Eekhout, presidenta de VIVE TV A las mujeres y hombres que sueñan y que hacen realidad la patria socialista. Asistentes [aplausos]. Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Blanca Eekhout, presidenta de VIVE TV Y también a la Comisión Promotora del Partido Socialista Unido de Venezuela. Asistentes [aplausos]. Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Blanca Eekhout, presidenta de VIVE TV Muy especialmente al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías. Asistentes [aplausos]. 1
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Blanca Eekhout, presidenta de VIVE TV Este acto de juramentación, de encuentro de los propulsores del Partido Socialista Unido, es un homenaje a todos los hombres y las mujeres que han luchado por el socialismo en Venezuela, en América Latina y en el mundo. Este encuentro de propulsores de la unidad socialista, es un homenaje también a nuestro Libertador. Se hará realidad su lucha y su sueño por la unidad y la victoria, por la construcción de la patria grande. ¡Viva Simón Bolívar! Asistentes ¡Viva! Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Blanca Eekhout, presidenta de VIVE TV Este homenaje, este encuentro, esta juramentación de propulsores, es también un homenaje a todos los que han luchado en todo el mundo por lograr la unidad socialista, por lograr la unidad de la izquierda. El Frente Popular en España, durante la segunda república, esa lucha por construir un mundo mejor. A esos compañeros va nuestro homenaje, al Frente Popular en Francia y en su lucha antifascista en el preámbulo y durante la guerra, en la segunda guerra mundial, también a ellos va este homenaje y muy especialmente a la Unidad Popular en Chile, la vía chilena hacia el socialismo, ese intento de construir la unidad de la izquierda. Allende dijo: “Mucho más temprano que tarde, se abrirán de nuevo las anchas alamedas, por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor”. Un homenaje a Allende es la unidad de los venezolanos, por construir el Partido Socialista Unido. Asistentes [aplausos]. Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Blanca Eekhout, presidenta de VIVE TV También es un homenaje a quien nos ha acompañado con su ejemplo y con su lucha, a toda América Latina y el mundo, por más de 50 años, al comandante Fidel Castro y al heroico pueblo cubano. Asistentes [aplausos]. Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Blanca Eekhout, presidenta de VIVE TV Nosotros y nosotras, tenemos el privilegio de contar con un pueblo en revolución y con un líder que está en la raíz y en la sangre, y en el alma de nuestro pueblo. Por eso la unidad es posible, es necesaria y es impostergable. Defender la unidad, es defender la Revolución, defender la Revolución es defender la patria, defender la patria es construir el socialismo, que es la defensa misma de la vida. ¡Viva Chávez¡ Asistentes ¡Viva! Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Blanca Eekhout, presidenta de VIVE TV ¡Viva la patria socialista! Asistentes ¡Viva! Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Blanca Eekhout, presidenta de VIVE TV Y como dice el cantor, como decía nuestro cantor de siempre, hay que abrir brecha compañeros, pues que ya soplan vientos de aguas, hay que defender la patria, ahora como el 13 de abril, un 13 de abril permanente, todos organizados y en la calle. Así que para continuar con este acto, y dándole pues espacio a nuestro otro moderador Eustoquio Contreras, decimos: ¡Patria, socialismo o muerte! 2
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
Asistentes ¡Patria, socialismo o muerte! Asistentes [aplausos]. Propulsor del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Eustoquio Contreras, Secretario General del Movimiento Electoral del Pueblo (MEP) Gracias compatriota Blanca. Patria socialismo... Asistentes O muerte. Integrante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Eustoquio Contreras, Secretario General del Movimiento Electoral del Pueblo (MEP) El fin de la Revolución no es crear un partido político. El fin de la Revolución, es construir el socialismo de la República Bolivariana de Venezuela, para lo cual, para lo cual es indispensable un partido socialista revolucionario que articule el pensamiento y que organice a la militancia revolucionaria. Es así, como aproximándonos al momento estelar de este evento histórico, con la palabra del gran líder de la Revolución, vamos a empezar por escuchar el mensaje de una gran mujer, de una lidereza que ha predicado con el ejemplo y ha luchado con la moral revolucionaria. Aquí está presente también, la conciencia de género, con ustedes la gran compatriota María León. Asistentes [aplausos]. Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), María León, presidenta de Inamujer Bueno, como dice que hable arriba... [risas]. Él dice que se empava, cuando él es la suerte de todas y todos nosotros. Asistentes [aplausos]. Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), María León, presidenta de Inamujer Bueno, en primer lugar agradecer la posibilidad de estar en este evento histórico, de compartirlo con cada uno y cada una de ustedes, con este comité propulsor, organizador del Partido Socialista Unido, y especialmente, con nuestro Comandante, que voy a repetirle, verdaderamente su ejemplo no será sólo para el siglo XXI, creo que los siglos venideros tendrán que ver con la obra que aquí estamos realizando. Asistentes [aplausos]. Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), María León, presidenta de Inamujer Pensé qué decir en un día tan grande, y voy a comenzar por una ofrenda, dedicar estas palabras a nuestros antepasados moradores de este valle, los Toromayma, los Caracas. Asistentes [aplausos]. Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), María León, Presidenta de Inamujer Quiero simbolizar a esa gente en Apacuana la más valiente entre los Kirikire, que enfrentó a los españoles, que logró derrotarlos pero que luego despedazaron su cuerpo pero que nosotras y nosotros decimos aquí que Apacuana la cacica, la más valiente entre los Kirikire vive Todavía en este valle de los Toromayma. Asistentes [aplausos]. Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), María León, Presidenta de Inamujer Quiero ofrecer también este acto a nuestros ríos, los ríos que la Revolución está rescatando, a nuestro Guaire que era un río navegable, a nuestro Guaraira Repano, a nuestro cerro El Ávila, yo quiero compartir con ustedes una de las leyendas más hermosas sobre el 3
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
origen del nombre Guaraira Repano, se dice que en el pasado Caracas era un valle que llegaba hasta el Litoral y una vez venía una ola inmensa sobre el valle de Caracas y los Toromayma pidieron a su Dios al Dios Guaira, que era su Dios de las aguas que detuviera esa ola y Guaira detuvo la ola la petrificó y así nació esa hermosa montaña al norte de Caracas que ellos llamaban Guaraira Repano y que nosotros llamamos el cerro del Ávila. Asistentes [aplausos]. Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), María León, Presidenta de Inamujer Pero recordarlos y recordarlas a ellas y a ellos no lo hago solamente porque merecen ser recordados todos los días y aunque los arrasaron y aunque no quedó ni uno de ellos quedaron sus nombres que todos los días nos recuerdan a Terepaima, Guaicaipuro, bueno en cada pedazo de nuestro país por lo menos sus nombres quedaron con nosotras. Pero lo que deseo rescatar para este evento sobre todo y que nos sirva de reflexión es que no fueron derrotados nuestros indígenas y nuestras indígenas de aquella época porque los que está vivos ahora están valientes y no serán derrotados jamás. Asistentes [aplausos]. Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), María León, Presidenta de Inamujer No fueron derrotados solamente porque no conocían la pólvora ni solamente por trajeron aquellos perros espantosos por las torturas y por la crueldad del imperialismo español. Fueron derrotados por la traición, cada vez que uno está leyendo cómo se enfrentaba Terepaima sabe que los españoles iban 40 españoles y 200 indios, es decir, que la propia gente, sus propios hermanos... no los vamos acusar ni a juzgar, vamos a decir que engañados pero constituían precisamente el ejército con el cual lograban los españoles dominar y vencer y maltratar y matar y todo lo que hicieron en nuestra tierra que fue destrucción y yo creo que éste es el momento de pensar en eso, porque no fue solamente a los indígenas, no fueron solamente ellos. Yo no tengo tiempo para extenderme pero yo sí les pido a ustedes a cada uno y a cada una que va a llevar este mensaje a todo el país que hagan reflexionar a la gente, sobre que ahora no es el imperio español, ahora es el imperialismo norteamericano que es el más cruel aquellos son niños de pecho ante la crueldad que tiene el imperialismo norteamericano con todos los pueblos y aquí no puede haber ni un solo venezolano, ni una sola venezolana que le de la mano a los representantes del imperialismo. Asistentes [aplausos]. Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), María León, Presidenta de Inamujer Hay otro llamado que quiero hacer, a mis hermanos y a mis hermanas revolucionarios y revolucionarias que hemos resistido tanto tiempo. Pienso que en un momento como éste, porque todo hay que verlo en el momento, en el tiempo, en el espacio no es lo mismo hace 15 años que ahora, no es lo mismo hace 20 años que ahora, el principio del siglo pasado que el principio del siglo XXI, a esos hermanos y a esas hermanas decirles no podemos darle ni siquiera una sola posibilidad a quienes se ubican en el lado que favorece los planes del imperialismo, ni una palabra. Asistentes [aplausos]. Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), María León, Presidenta de Inamujer Si queremos decir algo en contra de nuestro proceso por disgusto, porque 4
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
somos humanos tenemos que mordernos la lengua, no podemos decir ante el enemigo ni una palabra en contra de lo que nos estamos proponiendo. Asistentes [aplausos]. Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), María León, Presidenta de Inamujer No queda otro camino sino el del 13 de abril ¿qué pasó el 11 de abril? Este pueblo sabio, este pueblo heredero de la gloria de tantos y tantos héroes y mártires, qué hizo al 11 de abril le presentó el 13 de abril. Asistentes [aplausos]. Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), María León, Presidenta de Inamujer ¿Qué dijo nuestro pueblo? Asistentes [aplausos]. Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), María León, Presidenta de Inamujer Que tu Comandante firmó que no sé qué, tanta maldad, tanta y el pueblo qué dijo, presente ¡más nada! Presente y al llamado del partido socialista unido el pueblo de Venezuela dice Comandante presente. Asistentes [aplausos]. Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), María León, Presidenta de Inamujer ...Y siempre consecuente, presente, presente y siempre consecuente. Asistentes [aplausos] ...Presente y siempre consecuente. Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), María León, Presidenta de Inamujer Quería hablarles en vez de hablar en contra llamémoslo, todos nuestros hermanos son hermanos. Aquí se trata de hacer como lo hizo el Libertador Simón Bolívar, españoles y canarios contad con la muerte aún siendo indiferente, americano contad con la vida aunque seáis culpable y esa es la posición, halar a nuestra gente, no estamos jugando. Nos estamos jugando la vida de la Patria, la vida de la República, la vida del continente, tenemos que ganarlos para esta pelea. Asistentes [aplausos] Unidad, unidad, unidad... Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), María León, Presidenta de Inamujer ¿Quiénes somos? Asistentes [aplausos]. Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), María León, Presidenta de Inamujer De la idea socialista, unidad... Asistentes [aplausos] Consigna... Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), María León, Presidenta de Inamujer Y muerte... Asistentes [aplausos]. Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), María León, Presidenta de Inamujer Tercera cosa que quería decirles queridos camaradas, he pensado mucho qué debía decir, tercera cosa. La conciencia de clase trabajadora o de pueblo trabajar, como yo no soy socióloga [risas]. Asistentes [aplausos]. 5
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), María León, Presidenta de Inamujer No sé muy bien, pero yo soy una luchadora y pienso lo siguiente. Cuando Carlos Marx dijo que en la medida que el capitalismo se desarrolla se va simplificando la sociedad, se va polarizando y creando solamente dos clases, dice él la burguesía y el proletariado, las demás clases van desapareciendo. Pero en este momento esa polarización ha llevado a la oligarquía y a la clase trabajadora, no somos sino esas dos clases. El Presidente pertenece a esa clase trabajadora, sus ministros. Asistentes [aplausos]. Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), María León, Presidenta de Inamujer Los hermanos del campo, los hermanos informales que trabajan en la economía informal, las amas de casa no lo invento lo dice la Constitución Bolivariana el artículo 88 ¿qué son las amas de casa? Trabajadoras porque el concepto de trabajador no es solamente el obrero, el concepto de trabajador en este momento histórico es precisamente quien no es explotador. Estamos divididos entre explotados, que somos todos nosotros y nosotras y los explotadores que es la oligarquía nacional e internacional. Camaradas, casi todos los problemas que tenemos en la Revolución de peleas entre grupos, de pequeñeces, de mezquindades es por no entender que somos una sola clase. No es que yo soy trabajador y tú no. Asistentes [aplausos]. Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), María León, Presidenta de Inamujer No, no, no, somos clase trabajadora y qué es lo que dice Marx de la conciencia, se tiene conciencia en sí... es decir, muy bien, ya yo sé que soy clase trabajadora, pero se tiene conciencia para sí, es decir, a esta clase trabajadora que somos todas y todos nosotros le corresponde el poder, la dirección de la sociedad, decidir el destino de todas y de todos. Asistentes [aplausos]. Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), María León, Presidenta de Inamujer Esa es la clase para sí. Asistentes [aplausos]. Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), María León, Presidenta de Inamujer Y esa es la tarea del Partido Socialista Unido, de crear conciencia de clase trabajadora y conciencia de clase trabajadora para sí, salgamos a crear esa conciencia, esa no se crea sino en la práctica, si yo me siento porque soy ministra mejor que el que es director y el director mejor que el otro no hay conciencia de clase. Asistentes [aplausos]. Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), María León, Presidenta de Inamujer En una Revolución Socialista no puede ser el ministro, el no sé qué, el director, el alcalde todos somos iguales trabajadores. Asistentes ¡El pueblo de Bolívar, construye el socialismo!, ¡el pueblo de Bolívar construye el socialismo! Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), María León, presidenta de Inamujer Lo más importante de esta conciencia de clase en sí y clase para sí, y que no 6
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
debemos olvidarlo, es que la clase que nos opone la oligarquía tiene una profunda conciencia de clase en sí y de clase para sí. No quieren dar ni un centímetro del poder que ellos han tenido, entonces no es posible que mientras la clase a la que estamos enfrentadas que es la oligarquía nacional e internacional, se une, mata, destruye, destruye al planeta, haya divisiones de que yo soy poco más, porque soy un trabajador, yo tengo más alto nivel que tu, tu eres técnico, yo soy doctor en... no, no, no, somos trabajadores con clase, con conciencia de clase. Asistentes [aplausos]. Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), María León, presidenta de Inamujer Y por último, porque a mi me dijeron que no hablara largo. He tratado pero... bueno, lo último, quiero decir que es como mi mayor satisfacción, mi mayor felicidad, lo que me hace sentir que esos años de lucha que he tenido, y de sacrificio, me parece como si hubiera sido nada, como si hubiera sido una rosa de esas que yo le regalo a veces al Presidente, porque bueno lo que tenemos ahora es algo tan grande, ninguna Revolución le ha dado a la mujer lo que le ha dado la Revolución Bolivariana. Asistentes [aplausos]. Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), María León, presidenta de Inamujer Esta mañana, hicimos un encuentro de las mujeres, de la plataforma unitaria. Las mujeres quisimos también esta vez, tomar la vanguardia. Somos la vanguardia en la Revolución Bolivariana y no es gratuito, no es gratuito, no es como antes nuestras mujeres eran instrumentalizadas, llenaban las cuestiones de mujeres, mujeres para que cocinen, mujeres para que hagan la rifa, mujeres para que... y aquellas hormiguitas trabajando por los partidos y por todas las cosas; y después se sentaban solamente los hombres a mandar y a decidir. Asistentes [aplausos]. Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), María León, presidenta de Inamujer Eso lo acabó la Revolución Bolivariana. El artículo 88, en primer lugar, sepan y aquí yo le pido al ministro Giordani, a lo economistas, tienen que producir teoría económica nueva. El artículo 88, echa por la tierra todos los conceptos anteriores. Cuando medían la fuerza de trabajo, decían menos las amas de casa y los estudiantes. Es decir, que las amas de casa, estábamos fuera de la fuerza de trabajo, éramos improductivas y ahora con el artículo 88, tienen que reconocer... aquí ha habido estudios que han demostrado que el aporte económico del ama de casa, ha llegado al 80 por ciento del valor que tiene el petróleo. Asistentes [aplausos]. Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), María León, presidenta de Inamujer Entonces, entonces eso no había pasado en ninguna parte del mundo camaradas, eso pasa aquí en la Revolución Bolivariana, que lideriza Hugo Chávez, en más ninguna parte. Asistentes [aplausos]. Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), María León, presidenta de Inamujer Y eso le vamos a llevar al mundo, a la América. Esto es una nueva liberación, es la de la mujer, y cuando la mujer está liberada creara hombres y mujeres libres. Por eso es 7
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
importante... yo quisiera hablar toda la tarde, pero quiero terminar solamente diciendo, usted nos ha llamado Comandante, al partido. Aquí estamos, todos estos y todas las mujeres revolucionarias. Yo respondo por las mujeres, todas las mujeres revolucionarias. ¡Patria, socialismo o muerte! Asistentes ¡Patria, socialismo o muerte! Asistentes [aplausos]. Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Blanca Eekhout, presidenta de VIVE TV ¡Que vivan las mujeres revolucionarias! Asistentes ¡Viva! Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Blanca Eekhout, presidenta de VIVE TV Las que sueñan, las que quieren y las que pueden cambiar el mundo. Construir el Partido Socialista Unido, es hacer de todos los días un 13 de abril. Todos unidos defendiendo la patria, todos unidos construyendo la patria, todos y todas desprendidos de cargos, de títulos, de posesiones, de apegos. Todo lo que hagamos ahora, como dijo Fidel, debe considerar el juicio de la posteridad. Las generaciones futuras, que serán al fin y al cabo las encargadas de decir la última palabra. Garanticémosle una patria, una patria libre, una patria digna y un mundo en que vivir. En este partido, inventamos o erramos. Un partido inspirado en nuestros indígenas, en nuestra cultura, en nuestras raíces, en nuestros afrodescendientes, en la sabiduría de nuestro pueblo, en la lucha de nuestros héroes, los que se fueron y los que están vivos con nosotros. ¡Viva el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela! Asistentes ¡Viva! Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Blanca Eekhout, presidenta de VIVE TV Vamos a oír ahora, a Osvaldo Vera, dirigente sindical, coordinador de Unete, coordinador de la FBT (Frente Bolivariano de Trabajadores), dirigente del sector universitario, fue miembro de la OR, de la Liga Socialista y del MVR, diputado ante la Asamblea Nacional por Vargas y con más de 30 años de lucha revolucionaria. ¿Quiénes somos? Asistentes ¡Somos los propulsores del partido socialista, unidad, unidad, patria, socialismo o muerte! ¡La clase obrera unida, construye el socialismo! ¡La patria obrera unida construye el socialismo! ¡La patria obrera unida construye el socialismo! Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Osvaldo Vera, coordinador de FBT (Frente Bolivariano de Trabajadores) Y a nombre de la clase obrera, queremos de verdad, saludar a cada uno de los propulsores que hoy asumimos esta inmensa responsabilidad de salir, de marchar, de convencer, de hablar, de propagar la tarea de esta nueva organización partidista, de propagar la idea del socialismo, la idea de un proyecto revolucionario nacional de aquí de Venezuela. Vamos entonces, a esa gran tarea, a construir el Partido Socialista Unido de Venezuela, esta es nuestra gran misión. Y por supuesto, Comandante que los trabajadores, los obreros, también asumimos esta inmensa responsabilidad. Indudablemente, el momento político que estamos viviendo, nos 8
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
obligaba, nos creaba la necesidad de una estructura política que fuese más allá de las maquinarias electorales que se tenían hasta los momentos para construir una verdadera dirección política del proceso revolucionario, que contribuyera a la unidad verdadera de los revolucionarios, que permitiera igualmente el accionar conjunto, coordinado de cada una de nuestras acciones. Y por eso, cuando se planteó la necesidad de este partido, el pueblo venezolano, los campesinos, las mujeres, los hombres, los estudiantes, la juventud y por supuesto los trabajadores, dijimos como acaba de decir la que me antecedió, presente, el pueblo venezolano dijo presente al Partido Socialista Unido de Venezuela. Pero ¿en qué época y en qué momento nace este partido? Precisamente, en la etapa de profundización del proceso revolucionario. Cuando convencidos estamos de que había que dar el paso más adelante, el paso de construir un Estado, una sociedad mucho más justa que la que hemos vivido, mucho más justa de la que nosotros hemos tenido que heredar. Una sociedad, socialista como la que nos hemos propuesto, indiscutiblemente era necesario la construcción de esa etapa, de ese partido, de esa organización. Estamos rumbo a un nuevo Estado, estamos rumbo a una nueva estructura social, y no es posible construir esta nueva estructura social sin el concurso de los trabajadores, sin el concurso del pueblo venezolano, indiscutiblemente que no, las fuerzas productivas que actualmente tenemos, no permiten avanzar de manera equitativa, de manera real, de manera clara en lo que debe ser las grandes necesidades que todavía tiene el pueblo venezolano. Los trabajadores, nos tenemos que convertir indudablemente más que en esas luchas reivindicativas, que hay que hacerlo en ejemplo fundamental de los niveles de producción necesaria para esta nación. Pero ¿de qué producción también estamos hablando?, ¿de la producción hacia el capitalista?, ¿de la producción de los medios privados? O la contribución a los medios de producción social. Estamos convencidos que en un estado socialista, los medios de producción tienen que ser los medios socializados, los medios donde todos y cada uno de nosotros, seamos iguales. Si vamos a esta etapa, si vamos a esta nueva sociedad, indiscutiblemente esta estructura política, esta estructura social, tiene que ser como lo ha planteado nuestro comandante, una estructura que nazca de las bases, una estructura que venga del pueblo, que venga de abajo hacia arriba y no como tradicionalmente se han conformado aquí los partidos políticos. Esta es la idea, este es el planteamiento de una estructura organizativa como la tenemos, y estamos convencidos de que hoy, esta fecha histórica para toda la nación, para toda América Latina, porque nos estamos comprometiendo todo un pueblo, toda una sociedad en la construcción de esta organización y estamos convencidos que una vez que seamos juramentados vamos a salir por las calles, vamos a salir a las fábricas, vamos a elaborar los diferentes debates, foros, discusiones, porque es necesario, realmente crear conciencia, conciencia de clase; en el entendido que la clase trabajadora somos absolutamente todos; y en tal sentido, es indiscutible a veces refrescar algunos elementos que desde el punto de vista político son claros, y ahí es bueno señalar mensajes que daban muchos políticos, muchos filósofos, pero en particular me quisiera referir a Mesaros en su libro Más allá del Capital cuando se refería en el siguiente sentido, no puede haber esperanza alguna de la rearticulación radical del 9
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
movimiento socialista si no se da una combinación total del brazo industrial de trabajo, con su brazo político, haciendo que los partidos políticos, los partidos políticos mismos, sean desafiante activo en los conflictos industriales; pero también intransigente antagonista ante el capital. Esas son grandes enseñanzas que debemos tomar en cuenta. Pero hoy, que nos toca en definitiva enfrentar grandes retos, tenemos un enemigo gigante, es el imperialismo. Tenemos un compromiso fundamental con el resto de los pueblos latinoamericanos, porque tal como todo, hemos aprendido y estamos conscientes, ya esta revolución no nos pertenece a los venezolanos, pertenece a toda América Latina, pertenece a todos los pueblos del mundo. Asistentes [aplausos]. Asistentes [aplausos]. Propulsor del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Osvaldo Vera, coordinador de FBT (Frente Bolivariano de Trabajadores) Y con este compromiso, tenemos que estar claros que así como defendidos el proceso revolucionario el 11, el 12, el 13 de abril. Así como los trabajadores y el pueblo supimos enfrentar el sabotaje petrolero y lograr derrotar a la burguesía y al imperialismo, así mismo como hemos asumido esos retos, asumimos hoy Comandante, el reto de impulsar, de desarrollar, de trabajar en función de este partido, en función de construir la patria socialista. Cuente entonces Comandante, con este pueblo, con los trabajadores en esta meta que nos hemos trazado. ¡Patria, socialismo o muerte! ¡Venceremos! Asistentes [aplausos]. Propulsor del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Eustoquio Contreras, secretario general del Movimiento Electoral del Pueblo (MEP) Rumbo al socialismo bolivariano, en una de esas tantas largas noches de preparación de lo que resultó ser la histórica jornada cívico-militar del 4 de febrero, que rompió definitivamente, le dio ruptura histórica al modelo liberal y capitalista del pacto de Punto Fijo, pude oír al comandante Chávez decir, es inmensa la tarea que tenemos, tal vez ganar el poder no sea lo más difícil, lo difícil es enderezar esta patria. Tenemos que hacernos de la reserva moral, de las mejores mujeres y los mejores hombres para detener el derrumbe de la patria, pero tenemos que formar de esa juventud que vamos a encontrar, con educación suficiente y pedagogía de la dignidad humana, a los grandes dirigentes que levantaran la nueva patria. Claro, la patria que venció en 1998, lamentablemente no fue buena. Esta está siendo mejor, pero la patria buena será la que surja de la moral y de la conciencia de esta juventud que aquí está presente. Asistentes [aplausos]. Propulsor del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Eustoquio Contreras, secretario general del Movimiento Electoral del Pueblo (MEP) Como vocera de esta juventud socialista en este acto, tenemos el inmenso placer de oír a María Rosa Jiménez, estudiante, líder social y extraordinaria compatriota. Con ustedes María Rosa Jiménez. Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), María Rosa Jiménez, estudiante Pueblo de Venezuela, comandante Chávez, indudablemente en este momento histórico que estamos viviendo, a nosotros se nos engrandece el corazón al escuchar tantas 10
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
reflexiones, pero fundamentalmente al saber que estamos en una nueva era de la Revolución Bolivariana, al saber que estamos trabajando por construir una sociedad donde el objetivo estratégico es la mayor suma de felicidad posible para nuestro pueblo. Y estamos conscientes de que este momento histórico, de que este día que estamos viviendo y esta tarea que usted Comandante nos ha dado, no sólo a la juventud, sino a los diferentes sectores que componen la sociedad venezolana, no es hoy sólo una necesidad impostergable, creemos que es una necesidad histórica, creemos que es un compromiso con la patria. Ya nuestro libertador Simón Bolívar, lo escribió en la Carta de Jamaica, diciendo que seguramente la unidad es lo que nos hace falta para completar la obra de nuestra regeneración. Nosotros estamos convencidos de eso, estamos convencidos de que solo unidos, de que solo como una fuerza organizada, consciente, una fuerza disciplinada podemos refundar esta república, podremos construir el socialismo bolivariano, podremos construir la patria grande, la patria de nuestros sueños; en esta batalla antiimperialista que estamos dando, no sólo en Venezuela sino también en el continente latinoamericano. Ahora, sabemos que esta tarea no es fácil, sabemos que es una tarea dura, que necesita de mucho trabajo, de mucha constancia, de mucha dedicación, de paciencia porque son días de trabajo, años de lucha, aunque tenemos una acumulación no solo aquí en Venezuela, sino una acumulación histórica; y tenemos que poner todas nuestra fuerza para poder vencer todos los obstáculos que se presentan en el camino de una revolución, impuestos en primer lugar, por el sistema capitalista; impuestos en primer lugar por el imperialismo norteamericano. También estamos convencidos y estamos seguros de que esta tarea que tenemos de consolidar la unidad, de construir la unidad, que dependiendo de como cada uno de nosotros la asumamos, como no los ha dicho la historia, nuestra historia venezolana, como se asumió la batalla de la independencia y por no comprender el llamado que hacia nuestro Libertador de la unidad, de la unidad para poder desarrollar aquella batalla, no se pudo avanzar más, no se pudo profundizar en toda aquella gesta de emancipación que liderizaba nuestro libertador Simón Bolívar y cada uno de los próceres que se fueron sumando y que fueron dando la vida junto al Ejército Libertador, para ver a nuestra patria libre del imperialismo español en aquél entonces. Pero también la historia nos dice, que como asumamos positivamente la construcción de la unidad, dependerá el proyecto que queremos construir, y ejemplo de ello, es la Revolución Cubana, al frente nuestro comandante Fidel Castro, que han desarrollado toda una batalla venciendo los más difíciles obstáculos, pero manteniendo como bandera y como fruto la unidad de todo un pueblo. Asistentes [aplausos]. Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), María Rosa Jiménez, estudiante Hoy, para nosotros Comandante, para la juventud, para el pueblo venezolano, para los diferentes sectores, es un honor asumir esta tarea que nos da usted, que nos da la revolución bolivariana y que nos da el momento histórico, y ese honor no se expresa en sólo una sonrisa, o en sólo en este acto, ese honor se expresa en ser día a día útil a la patria, en ser día a día un instrumento para profundizar la revolución bolivariana, en ser día a día 11
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
hombres y mujeres que podamos hacer transformaciones socialista que podamos construir la revolución bolivariana y que podamos estar al servicio de los más pobres y de los más necesitados, que podamos estar al servicio de los más pobres y de los más necesitados, que podamos estar al servicio de nuestro pueblo, indudablemente nosotros asumimos esta tarea que nos ha dado, nos comprometemos con usted, con la patria, con el pueblo venezolano a dar la vida si fueses necesario, a construir, a luchar por crear la conciencia en nuestro pueblo, por crear la conciencia en nuestros jóvenes, en nuestros hombres, mujeres que día a día van a batallar por construir esta revolución bolivariana, nos comprometemos comandante con todo un pueblo a construir ese instrumento político que sea capaz de ponerse como usted lo ha dicho al servicio de las transformaciones revolucionarias, al servicio de la construcción socialista, un instrumento, un partido socialista unido de Venezuela que sea capaz de orientar a las masas, que sea capaz de educar en la idea revolucionaria, que sea capaz de fortalecer en la conciencia de los venezolanos y en la conciencia de loa latinoamericanos nuestras raíces, expandir el ALBA (Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América) por todo el continente latinoamericano, que sea capaz de generar disciplina, organización, conciencia, un partido socialista unido que sea capaz de impulsar dentro de todas las organizaciones sociales y políticas que recogen toda la masa, todo el pueblo venezolano de materializar el proyecto Simón Bolívar, como el plan que nosotros tenemos para construir ese socialismo bolivariano, donde se expresan esos siete pilares fundamentales que usted mencionaba y que nosotros creemos que son vitales para darle base y para darle fuerza a todo esta estructura social, a toda esta sociedad que nosotros queremos construir en la cual soñamos y en la cual tenemos nuestra esperanza, nuestro espíritu y nuestro accionar dedicado para poderla hacer posible, un instrumento que sea capaz de materializar esos cinco motores, que se una todo el esfuerzo que se viene haciendo para que vayan recorriendo esos carriles en función de esa sociedad que queremos construir, nos unimos como propulsores también y estamos convencidos de profundizar de discutir, de reflexionar con todos los sectores de la sociedad, campesinos, trabajadores, jóvenes, amas de casa, mujeres, los artistas, los intelectuales, todos los hombres y mujeres que componen esta sociedad, los niños como semilla que van a ir refundando y que van a ir fortaleciendo esta república, dar el debate para recoger en un proceso de retroalimentación las mejores expresiones, las mejores ideas, el mejor sentimiento y la mejor voluntad de nuestro pueblo para construir este instrumento y para construir esta república, para construir el socialismo bolivariano, y ya para finalizar. Asistentes [aplausos]. Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Maria Rosa Jiménez, estudiante, líder social Ya para finalizar parafraseando a Francisco de Miranda, cuando le decía a O`Higgins, que sólo el más ferviente amor por nuestra patria hará que vencemos los obstáculos más difíciles que se nos presenten en el camino de cualquier revolucionario queremos dejarle un mensaje al imperialismo norteamericano, al imperialismo yanke que amenaza el mundo, que amenaza a los pueblos del medio oriente, que amenaza al continente latinoamericano y que constantemente está amenazando a la revolución bolivariana, queremos decirle que aquí está un pueblo, queremos decirle que aquí está un pueblo firme, un 12
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
pueblo con toda la fortaleza para defender día y noche a la revolución bolivariana, a nuestro comandante Chávez y al proyecto Simón Bolívar, muchas gracias. Asistentes ¡Comandante, comandante, aquí está la juventud y los estudiantes! Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Blanca Eekhout, presidenta de VIVE TV ¿Quiénes somos? Asistentes Consignas. Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Blanca Eekhout, presidenta de VIVE TV El Partido Socialista Unido, debe nutrirse de lo que somos, debe responder a nuestra realidad, debe construirse desde el pueblo, debe ser un medio, un instrumento para consolidar la revolución, para hacer posible la patria socialista, para servir al pueblo y no para servirse del pueblo, y eso sólo es posible con el pueblo dirigiendo el Partido Socialista Unido, el pueblo al frente del partido, es responsabilidad de todos, pues la voluntad de un pueblo es indelegable, la voluntad de un pueblo no puede ser delegada, así que tenemos que hacer de esta construcción del Partido Socialista, un 13 de abril, todos en la calle, todos organizados, todos movilizados, como nos decía Maria Rosa, la revolución tiene enemigos, la revolución, la vida en el planeta tienen enemigos y hay que defenderlos y sólo lo podemos defender con nuestra idea, con nuestras manos, es importante entender que en esta labor los artesanos, los cultores, las cultoras, los intelectuales, las intelectuales, los artistas y las artistas, todos son parte esencial de la construcción de la unidad, de la construcción del nuevo imaginario para la revolución, para la patria socialista y por eso tenemos aquí a un cantor revolucionario, a un revolucionario cantor Cristóbal Jiménez, cantor del pueblo venezolano, diputado de la república, luchador social y alguien que ha asumido como bandera, como instrumento y como arma también el canto, canto y revolución en una sola palabra, adelante Cristóbal. [Canción: “Una casita bella para ti”, interpretada por Cristóbal Jiménez] [Canción: “El Gabán” interpretada por Reina Lucero] Cantante Reina Lucero Muchas gracias, buenas noches. Asistentes [aplausos]. Cantante Reina Lucero Voy a llamar a mi compadre el coplero de oro de Venezuela, revolucionario como yo. Asistentes [aplausos]. Cantante Reina Lucero Cristóbal Jiménez, vamos a cantar mi compadre Cristóbal Jiménez, vamos a hacer una canción... [Canción: “Fiesta en Elorza” interpretada por Reina Lucero y Cristóbal Jiménez] Propulsor del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Eustoquio Contreras, Secretario General del Movimiento Electoral del Pueblo Muchas gracias al conjunto Orlando Párima y su grupo que magistralmente acompañaron a esos extraordinarios exponentes de la música venezolana y revolucionario Cristóbal Jiménez y Reina Lucero. 13
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
Yo quiero traer el testimonio de dos personas que no están presentes, viendo el conjunto de opiniones que ha generado el planteamiento para la construcción del Partido Socialista Unido de Venezuela, una mujer mayor y un joven obrero, la mujer dijo sigan adelante acompañando al líder porque quien a 15 años del 04 de febrero y casi a ocho años del ’98, no haya tenido suficiente tiempo para reflexionar y madurar sobre la necesidad de un partido revolucionario y sentirse parte de él, ya no hay nada más que esperar. Asistentes [aplausos]. Propulsor del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Eustoquio Contreras, Secretario General del Movimiento Electoral del Pueblo Y es así porque la construcción del Partido Socialista no es un arreglo de membresías partidista, es el encuentro orgánico de la militancia revolucionaria. Asistentes [aplausos]. Propulsor del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Eustoquio Contreras, Secretario General del Movimiento Electoral del Pueblo Ya acercándonos al momento grande de esta noche, va hablar Antonia Muñoz, nuestra querida negra revolucionaria. Asistentes [aplausos]. Propulsor del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Eustoquio Contreras, Secretario General del Movimiento Electoral del Pueblo Pero yo quisiera que ustedes juventud agarren lápiz y cuaderno para la intervención final de esta noche, lápiz y cuaderno o si quieren escriban con el alma, con el corazón, llévense el mensaje del que me estoy refiriendo en la sangre, dibuje en los tuétanos lo que se les va a querer transmitir esta noche, de la grandeza con que hoy se asuma los elementos, los insumos constitutivos de la conciencia militante así se proyectará en el tiempo la esperanza de este partido socialista que busca la construcción del socialismo y nuestra Patria. Con ustedes nuestra querida Antonia Muñoz. Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Antonia Muñoz, Gobernadora del estado Portuguesa Bueno, muy buenas noches a todos, saludo a nuestro querido Presidente a todos los que lo acompañan en el presidium, al Vicepresidente actual, al Vicepresidente saliente, a todos ustedes y a todo este público maravilloso que ha venido, público revolucionario, María un saludo especial para ti hermana querida que Dios te bendiga. Asistentes [aplausos]. Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Antonia Muñoz, Gobernadora del estado Portuguesa La verdad que yo... yo quiero comenzar Presidente, dándole las gracias por invitarme a pertenecer a la comisión y por supuesto al resto de la comisión por permitirme estos minutos con el pueblo. Yo quiero decirles a ustedes, al Presidente y a ustedes y a Venezuela que recordando algo que dicen los militares el buen soldado ni se ofrece ni se niega. Esa es la manera, creo que es así. Pues nosotros somos buenos soldados y así es que no nos ofrecimos pero tampoco nos negamos y estamos aquí a la orden para trabajar junto con todo el país en la construcción... yo diría que continuar la construcción de este socialismo bolivariano y por qué digo yo que continuar la construcción porque ya nosotros comenzamos y yo creo que comenzamos hace rato, probablemente hoy estamos formalizando o bautizando al socialismo del siglo XXI, al socialismo bolivariano del 14
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
siglo XXI pero yo quiero que ustedes me digan qué es la Misión Robinson, qué significa desencamar a más de un millón y medio de venezolanos que tenían tiempo y que habían perdido la esperanza para que salieran aprender a leer y vimos ancianas ancianos de 70 y hasta de 80 años aprendiendo a leer, qué significa desencamar... eso de desencamar es una palabra barloventeña que decimos cuando uno saca de debajo de la cama... yo soy portugueseña hace 27 años pero yo soy barloventeña de nación, como decían mis viejos y eso es algo que decimos tanta gente cuando le entregábamos los títulos de Misión Ribas que me decían... Asistentes [aplausos]. Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Antonia Muñoz, Gobernadora del estado Portuguesa Ahí están... muy orgullosos, teníamos 15 años que habíamos dejado el bachillerato, teníamos 10 años y entonces la gente volvió porque usted Presidente logró motivarlo, logró desencamarlo de donde estaban. Eso es Revolución, la gente de Sucre, la Misión Sucre, las aldeas... Asistentes [aplausos]. Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Antonia Muñoz, Gobernadora del estado Portuguesa Que agonía, que agonía para la gente que salía del bachillerato, cuántos años para comenzar en la universidad a veces incluso con buenas notas porque no había cupo. En este momento están regados por todo el territorio aldeas universitarias y donde no hay aldeas comenzamos con cualquier casa pero allí comenzamos aunque fuera debajo de una mata de almendrón, debajo de una mata de mango. Eso es revolución, eso es socialismo y yo pregunto qué es mi... Barrio Adentro ¡caray! Qué es Barrio Adentro sino es socialismo, sino es revolución, porque yo quiero explicar hoy porque hay gente por allí asustada, pendiente, nerviosa porque de repente ¡ay Dios! que una dictadura, que nos van a quitar una pieza... es verdad negra, que si uno tiene una pieza que le sobra le van a meter una familia, es verdad negra que de repente me van a quitar no sé que cosa. Esas llamadas me las hacen a mí, esas conversas me las plantean a mí, entonces yo quiero decir hoy que el socialismo no es otra cosa que pura democracia, que no es otra cosa que igualdad, que no es otra cosa que justicia, que no es otra cosa que el dinero del petróleo que es de todos permeé hacia todos los extractos y que todo el mundo tenga oportunidad de desarrollarse, de ser, de crecer por dentro y por fuera. Eso es socialismo, eso es socialismo democrático, eso es socialismo bolivariano eso es mi opinión, yo quiero decir y disculparme con ustedes los que me conocen saben que yo no tengo escuela María como tú, no tengo escuela, así lo digo. Yo no tengo por qué esconderlo, no tengo escuela socialista, no tengo escuela socialista, nunca la tuve ¿por qué? por circunstancias de la vida pero lo que sí tengo aquí en el pecho desde que tengo uso de razón es un gran amor por mi prójimo y yo creo que un socialista debe sentir amor por su prójimo, eso es lo primero. Asistentes [aplausos]. Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Antonia Muñoz, Gobernadora del estado Portuguesa Y sin amor no hay nada, como lo dijo el apóstol Pablo, quedará la fe, la esperanza, el amor pero lo más importante, sin amor, sin pasión no se puede hacer nada. Por eso la gente que no esté enamorada de esto se cansa, rapidito y le 15
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
parece... ¡sí! Perdónenme pero es verdad, porque es una cuestión circunstancial, porque no lo sienten, porque no lo tienen aquí en el alma. Entonces, socialismo es amor a Dios, socialismo es amor a Dios pero nosotros no conocemos a Dios, nosotros no hemos visto a Dios pero Dios nos hizo a su imagen y semejanza y si Dios nos hizo a su imagen y semejanza cada uno de nuestro prójimo es Dios, para mí, así... Asistentes [aplausos]. Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Antonia Muñoz, Gobernadora del estado Portuguesa Así, así lo veo yo... Asistentes [aplausos]. Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Antonia Muñoz, Gobernadora del estado Portuguesa Estoy en esto, en este socialismo una vez un amigo me dijo hace muchos años “negra...” no me dijo negra me dijo otra cosa que no lo digo acá, en mi pueblo me dicen india y yo no tengo nada de india pero parece que era que la que tenía el pelo menos enchicharronado en mi casa y por eso me dicen india, me dijo “india, tú eres socialista y no lo sabes”, por que él me conocía bastante. Entonces, vamos a continuar el socialismo, hace tiempo que empezó y usted lo sabe y ustedes lo saben, hace tiempo que comenzó ¡claro! Que ahora es cuando nos falta, estamos cruditos. Yo no creo que todavía hemos llegado sorocho, ahora es cuando nos falta caminar, pero este socialismo empezó hace tiempo, qué creen ustedes que es la Misión Milagro, qué creen ustedes que es la Misión Milagro que no sea socialismo que no sea socialismo del puro, eso es socialismo del puro, no solamente para nosotros, sino para gente de otro lado, qué creen ustedes que la gente pueda tratarse de cáncer sin que tenga que estar preocupado por un tratamiento que a lo mejor cada dosis cuesta seis millones de bolívares, eso es socialismo. Entonces, empezamos y tenemos que continuar, o quiero decirle a ustedes a los que me conocen y a los que no me conocen que todos estamos comprometidos, todos debemos estar comprometidos hacia el socialismo bolivariano que debemos solidificarlo, que debemos condensarlo, que debemos enraizarlo, y le tenemos siempre miedo, a los que quieren creer que nosotros necesitamos tutela y no la necesitamos y ellos están claros que no la necesitamos y por eso andan por ahí cambimbeando de país en país diciendo embuste, de hipócrita, porque no le da pena, pero yo le voy a decir una cosa a ustedes, tengamos miedo al norte, pero también tengámosle miedo a los vende patria de aquí, tengámosle miedo a los vende patria de aquí, porque sino hay traición ellos no nos pueden hacer nada, porque nosotros estamos claros, pero ¡hay de los cizañeros! ¡hay de los intrigantes! ¡hay de los traidores! a esos también le debemos tener tanto miedo como a la potencia, como los imperialistas, porque ellos son los que entregan al pueblo, ellos son los que entregan a los pueblos, en estos días Presidente, cuando usted fue a Haití, tenia tiempo yo que no me sensibilizaba así como para llorar, cuando vi aquel poco de hermanos pigmentarios corriendo detrás de usted y sentí realmente una emoción y yo dije Dios mió bendito sea Dios, y yo le digo a todos los hermanos debemos ayudarlo y usted lo está haciendo, y aunque lo critiquen sigámoslo haciendo, porque al fin y al cabo tuvimos la suerte que Dios, que la madre naturaleza pusiera toda esa riqueza debajo de nuestros suelos, pero debemos compartirla porque son nuestros hermanos, pero si hay con quien, hay que compartir, tenemos que 16
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
compartir, es necesario. Y yo veía ese día aquella cantidad de haitianos corriendo detrás del Presidente y aquella emoción y yo decía “hay Petion, seguramente que por ahí está contento”, viendo esto y si hay algún pueblo que tenemos que ayudar es a Haití, no por lo que yo echaba broma de pigmentarios, no, porque ustedes saben que es el pueblo más pobre de la América Latina y si juntamos al mundo a lo mejor junto con Bangladesh y otros pueblos son los más pobres del mundo y necesitamos ayudarlo, debemos ayudarlo, yo cada vez que pienso que acabaron todos sus bosques porque tiene que utilizarlo como leña, uno no puede entender que eso esté pasando. Entonces ese compartir con los otros hermanos es importante y tenemos que seguirlo haciendo. Así es que, yo digo, que, el que venga y no sé porqué es el miedo y hablaba ahora con Eustoquio, yo decía epa yo no entiendo porqué, qué es lo que la gente tiene miedo y sobre todo lo que son políticos, bueno yo no sé, no sé que tenemos miedo, pero aquí tenemos que ir todos a trabajar para todos, a construir para todos, a mejorar la vida de todos para que todos tengamos, para que este realmente sea un país con la mayor suma de felicidad posible como lo quiso nuestro Simón Bolívar, entonces, ese es el camino. Y le decía tenemos que cuidarlo, con respecto a este proceso les pido y me pido a mi misma y a todos lealtad, un valor que a veces uno siente como que se va difuminando por allí, lealtad y lealtad no es incondicionalidad, ni es adulancia. Lealtad es sinceridad, es tener una sola cara y no andar por allí como la hoja del caimito, verde oscura en el as y castaño en el envés. No seamos hojas de caimito, seamos claros, tengamos una sola cara. ¿Ustedes conocen al caimito?, ¿no conocen al caimito? ¡ah! Bueno, si no lo conocen, pregunten cómo es la hoja de caimito. Entonces, eso es lo que no debemos ser, eso es lo que son la gente que anda por allí bamboleando. Hay algo que yo quiero plantear en esta Revolución, amor al trabajo. Yo no sé si estoy equivocada, pero yo estoy expresando mi opinión. Esa revolución, debe haber un apego al trabajo, todo el mundo. ¿Quiénes podemos excusar de que trabajen? Los adultos mayores porque ya trabajaron, porque ellos necesitan descansar. Los niños, porque van para la vida y nosotros tenemos que ofrecerle todo. También es revolución las Escuelas Bolivarianas, mi querido Presidente y la comida que ellos tienen allí, y yo estoy segura que se está caminando para llegar a todas, eso también es socialismo del purito, en la práctica, allí no hay discursos, esa es la práctica. Eso es una correspondencia entre lo que se predica y lo que se practica, muy importante también. Pero yo hablaba del trabajo. Yo sí creo como dijo el apóstol Pablo, que para comer hay que trabajar primero. Yo si es verdad que creo, que la única circunstancia, cuando alguien no trabaje y se le de... el pescado es mientras se le enseña a pescar, pero que nadie crea que eso es para siempre. Todo el mundo que física y mentalmente puede trabajar, debe trabajar; que nadie confunda, porque yo no he conocido nunca ningún país, ningún Estado que salga adelante con holgazanería, no conozco; y si alguien conoce un país que haya salido adelante sin que todos trabajen, cada quien de acuerdo a su don, cada quien tiene un don que le da Dios.
17
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
Señores, como es que... ¿por qué pienso yo que todos deben trabajar? Yo he visto y ustedes también, personas con discapacidad comenzando por la presidenta de Conapi, que anda por todo el país pidiendo igualdad y atención para las personas con discapacidad. Yo quiero decirle a ustedes que los campeones de basquet en sillas de ruedas, creo que primero era Lara campeón y después nos prestó la silla a los de Portuguesa y los de Portuguesa le ganaron; entonces los campeones en sillas de ruedas, porque hay campeones y cómo una gente puede jugar basquet en sillas de ruedas. En estos días conocí en Turén a una criatura de 14 años que le faltan los dos brazos, pero está en cuarto año de bachillerato, entonces ¿cuál es la razón para no trabajar? Y ustedes dirán ¿por qué les digo esto? Bueno se los digo porque yo soy maestra y de repente veo cosas, y acuérdense que yo tengo seis años y medio gobernando y veo cosas y digo cosas, para que nadie entienda lo que no es. Entonces mis amigos, la importancia de la solidaridad, la importancia de romper el individualismo que muchas veces, muchas veces nos domina. Entonces, yo podría no como María, yo no puedo hablar tanto porque María sabe más que yo de estas lides, pero de todas maneras hay algunas cosas que quiero dejarle a los socialistas. Un socialista tiene que tener apego a la verdad. Una persona embustera y levantadora de falso testimonio, que me perdonen, será otra cosa, pero socialista no es, será otra cosa, pero socialista no es, no lo creo. Asistentes [aplausos]. Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Antonia Muñoz, gobernadora del estado Portuguesa Es un disfrazado, es un infiltrado. Si alguien para lograr algo, o una posición tiene que empinarse sobre el cadáver de los demás y tiene que calumniar y tiene que levantar falso testimonio y tiene que inventar, no, ese es de la IV República caray, ese es de la IV República. Asistentes [aplausos]. Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Antonia Muñoz, gobernadora del estado Portuguesa Además de apegarse a la verdad, un socialista debe... Bolívar dijo en una oportunidad, me sentiría un hombre indigno, si fuese capaz de asegurar lo que no estoy cierto de cumplir. A todos los revolucionarios, sobre todo a los que estamos en función de gobierno y los que no estamos en función de gobierno, nunca ofrezcamos lo que no podemos cumplir. Tengamos mucho cuidado con eso, porque no hay nada que desacredita más a un revolucionario, que quede como embustero. Entonces mis amigos, pensemos en el amor, pensemos en la solidaridad, pensemos... combatamos el individualismo, y finalmente pensemos en la unidad. Y quiero decirles algo con respecto a la unidad, el cuerpo es uno solo pero está formado por muchas partes, todas ellas son importantes para que ese cuerpo avance, funcione armoniosamente, que tengamos eso presente. De repente uno pierde una mano y puede funcionar, o pierde un brazo puede funcionar, o pierde una pierna y puede funcionar, y esto es con respecto a la lealtad, pero yo nunca he visto en ninguna parte un cuerpo caminando sin cabeza ¿ustedes lo han visto? Asistentes No. 18
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Antonia Muñoz, gobernadora del estado Portuguesa Yo tampoco. Así que el cuerpo de la Revolución, necesita la cabeza y allí tenemos que estar pendiente de eso, porque no hay un cuerpo que camine sin cabeza, podemos caminar sin un brazo, podemos caminar sin este, a lo mejor brincando y con una muleta, sin una pierna; y de repente hasta sin algún órgano, pero sin cabeza no. Entonces sin cabeza no. Entonces, esto no es adulancia, porque ni adulo, y yo sé que al Jefe no le gustan que lo adulen, pero la cabeza, debemos preservar, debemos cuidar al cuerpo entero para que camine en este socialismo en armonía. Pero por sobre todas las cosas, y no es que yo estoy diciendo que alguien es indispensable, pero en este momento sí, y que nadie empiece con sus truquitos raros por ahí, porque nosotros no entendemos eso, y el primero que venga hay que ponerlo en su sitio, porque eso no se puede dejar, candelita que se vea, candelita que se apague. Cualquier candelita que se vea, candelita que se apague, antes que coja sabana, antes que la llamarada coja sabana. Asistentes [aplausos]. Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Antonia Muñoz, gobernadora del estado Portuguesa Así es que, en este sentido mis amigos, sigamos rumbo al socialismo bolivariano. Hasta la victoria siempre, venceremos. ¡Que viva el presidente Chávez! ¡Que viva Simón Bolívar! ¡Que vivan todos los revolucionarios! Hasta la victoria siempre. Asistentes [aplausos]. Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Blanca Eekhout, presidenta de VIVE TV ¿Quiénes somos? Asistentes [aplausos]. Consignas. Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Blanca Eekhout, presidenta de VIVE TV Suplicaba a los colombianos Bolívar, “compatriotas escuchad mi última voz al terminar mi carrera política. A nombre de Colombia os pido, os ruego que permanezcáis unidos, para que no seáis los asesinos de la patria y vuestros propios verdugos”. En ese momento no fue posible. Nuestro Presidente, nos decía en uno de los ALÓ PRESIDENTE, que tal vez la hora llegó, la hora para la unidad de la izquierda, no sólo en Venezuela, sino en América Latina, en el Caribe y en el mundo entero. La unidad es posible y aquí la estamos construyendo. Pero para eso, es absolutamente necesario entender quiénes integran el Partido Socialista. Decía el Ché: “La finalidad verdadera de un proceso revolucionario, es la construcción de un ser humano mejor. El hombre y la mujer nueva y nuevo”. Esa es la tarea, buscar dentro de nosotros mismos los valores que nos permitan construir la unidad, construir la Revolución bonita, la Revolución socialista, la patria de Bolívar. Hagamos pues, verdad esa súplica que hizo Bolívar hace tantos años y construyamos la unidad. ¡Viva Venezuela! Asistentes ¡Viva! 19
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Blanca Eekhout, presidenta de VIVE TV ¡Viva la patria socialista! Asistentes ¡Viva! Propulsora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Blanca Eekhout, presidenta de VIVE TV Vamos a escuchar un revolucionario, a uno de esos revolucionarios que ha hecho de la vida una lucha permanente, una lucha y un compromiso, ha tenido roles importantes y nunca ha dejado de ser una persona humilde, dispuesta al diálogo y al encuentro. Ha sido profesor universitario, ministro de Educación, ministro de Educación Superior y ahora ministro de Ciencia y Tecnología, Héctor Navarro. Asistentes [aplausos]. Propulsor del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Héctor Navarro, ministro del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología Bueno, buenas noches. Recibimos una lección, yo diría de política, de parte de nada más y nada menos que María León, y recibimos también una gran lección, primero de humanismo, después una lección de ética de la negra Antonia. Y cuando hablamos de una lección de humanismo y de una lección de ética, estamos hablando también de una lección de socialismo. Eso nos lo ha dado la negra Antonia. Con esa sabiduría del pueblo, y con esa humildad que debe caracterizar a los revolucionarios. Yo quisiera comenzar diciendo, recordando que el día de ayer 23 de marzo, se cumplieron 40 años de la muerte de un revolucionario, que de alguna manera representaba o puede indicarnos el tema, ilustrarnos el tema de la búsqueda de la construcción del partido, de la búsqueda de la construcción de un instrumento tan importante; pero además nos ilustra sobre el tema de la unión cívico-militar. Se trata del teniente Nicolás Hurtado Barrios, cuyos restos aparecieron... Asistentes [aplausos]. Propulsor del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Héctor Navarro, ministro del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología Los restos de Nicolás Hurtado Barrios, así como los restos de muchos otros venezolanos y latinoamericanos que hoy están regados esos huesos por toda nuestra América, por nuestras montañas, por nuestras sabanas, aparecieron hace apenas un poco más de un año, los restos de Nicolás Hurtado Barrios. Y lo traigo a colación porque de alguna manera, ese gesto de Nicolás, del teniente Nicolás Hurtado Barrios, ese gesto es alguna manera, una continuidad, una continuidad de lo que nos narraba María León, allá de la resistencia de Guaicapuro, de la resistencia de los indígenas después pasando por Chirinos, después pasando por el Libertador, por Miranda, por Gual y España, siguiendo por Zamora y la Guerra Federal, pasando por los años ’60, que María León recordaba y que tenemos algunos compañeros aquí que vienen de esas luchas, como Nicolás Hurtado Barrios y que concluye o continúa mejor dicho, continúa con lo que hoy está ocurriendo en Venezuela. Lo que hoy está ocurriendo en Venezuela, recordemos que partimos de un planteamiento, un planteamiento de liberación nacional, y esta Revolución muy rápidamente muy rápidamente se declaró antiimperialista y esta Revolución también muy rápidamente se convirtió, se declaró como una revolución socialista y esta es la actividad de hoy, tiene que ver con el 20
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
planteamiento socialista de nuestra Revolución; y esa velocidad con la cual los cambios se han venido produciendo, esa tendencia al crecimiento exponencial de la velocidad con la cual los cambios ocurren en nuestro país, en nuestra Revolución, esa velocidad se da precisamente, porque ha habido una conjugación, muy, muy efectiva entre dos extremos si se quiere, un liderazgo y un pueblo combativo en la calle, dispuesto a hacer esa Revolución, ganado probablemente de manera intuitiva para hacer esa Revolución. Y hechos muy importantes se dieron por esa simbiosis, se dieron por ejemplo el 13 de abril. El 13 de abril, que casi es como... casi una génesis de este proceso también, porque es la recuperación por el pueblo, por un pueblo que no estaba organizado, se dio casi milagrosamente una respuesta, incluso ordenada a pesar del desorden, incluso organizada a pesar de que no había organización, se dio una respuesta popular. Pero una revolución no se puede hacer simplemente porque el pueblo es combativo y porque el pueblo es espontáneo, porque el pueblo quiere hacer las cosas, ni se puede hacer solamente porque existe una perfecta comunión entre el líder y ese pueblo combativo en la calle, para hacer la revolución hay que desarrollar instrumentos de esa revolución y probablemente en este momento el instrumento más importante, el instrumento más necesario en este momento es la construcción es el instrumento del partido de la revolución, pero no es cualquier partido de la revolución porque no se trata compañeros, compatriotas, camaradas, no se trata de construir, simplemente construir un partido y voy a recodar dos cosas de esta experiencia de estos año trabajando con el Presidente Chávez, en una oportunidad le pregunté cuando me llamó para que fuera ministro, ya hacen unos cuantos años y le pregunté y qué vamos a hacer, él se me quedó viendo y me dijo como, era una respuesta muy natural, pues una revolución, qué otra cosa podemos hacer, esa fue la respuesta de Hugo Chávez, y una vez discutíamos. Asistentes [aplausos]. Propulsor del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Héctor Navarro, ministro del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología Y una vez hace mucho tiempo, bastante antes del año 98, discutíamos sobre la necesidad, cuando discutíamos si íbamos a participar en las elecciones, sobre la necesidad de construir una organización para las elecciones, sobre la necesidad de construir un partido y decíamos en esa oportunidad, pero es que construir un partido para ganar elecciones no es lo mismo que construir un partido para hacer la revolución, pero el partido para hacer la revolución también tiene que ser capaz de ganar elecciones, entonces aquí tenemos que construir un partido que tiene que tener algunas características muy importantes, el partido del que hablamos tiene que ser profundamente democrático, probablemente hoy, aquí en este acto estamos poniendo la piedra fundacional de probablemente el partido más democrático que jamás se haya construido en la historia de Venezuela. Asistentes [aplausos]. Propulsor del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Héctor Navarro, ministro del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología Y es que no hay otra alternativa para esta revolución, porque el socialismo tiene otro nombre, el socialismo tiene un nombre que es también democracia, el socialismo tiene un nombre que es también profundamente 21
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
humanista, y este partido tiene que ser honor a su apellido al socialista, a su decencia de socialista y por tanto tiene que ser profundamente democrático, tiene que ser profundamente ético, este es un partido que se construye para seguir avanzado en la toma del poder, en la hegemonía de los trabajadores en el poder, este es un partido de los trabajadores como ya fue bien definido y por tanto también es un partido que conducirá con el pueblo las luchas en contra de la corrupción, tiene que ser un partido vigilante de la lucha contra la corrupción. Asistentes [aplausos]. Propulsor del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Héctor Navarro, ministro del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología Tiene que ser también un partido profundamente disciplinado, esa es también una característica que tiene que estar como fundamental para los revolucionarios, no hay posibilidad de ser revolucionario sino se tiene disciplina, y por último ese partido también tendrá que ser un partido listo para el combate porque le tocara, le tocara asumir roles de combate cuando tenga que asumir esos roles de combate, hoy estamos como decía en un momento estelar, estamos haciendo, estamos siendo protagonistas, no sólo espectadores sino actores de un momento estelar, los que estamos hoy en esta sala somos privilegiados, somos privilegios por dos cosas, somos privilegiados porque somos actores de un momento estelar como decía, de la construcción de probablemente ese instrumento, el más importante en este momento, el más necesario en este momento para conducir la revolución, para llevar a cabo la revolución junto al pueblo, pero además porque estamos en la época en la cual el capitalismo está llegando a su fase terminal, la crisis del capital, el momento del imperio, o del imperialismo hegemónico global, estamos frente a la posibilidad sin duda de que el imperialismo tiene su fase terminal, el imperialismo está terminando y podemos asegurarlos, podemos apostarlo, los días del imperio y del imperialismo están contados, pero pueden estar contados por dos cosas, por dos vías, una, porque el propio capitalismo en su desarrollo acabe con las posibilidades de vida sobre el planeta, esa es una posibilidad y la otra posibilidad es la con la cual nosotros apostamos, es que podamos reemplazar en corto plazo de sobre la faz de la tierra, la lógica del capital por la lógica del trabajo, por la lógica del humanismo, por la lógica de la vida, y como apostamos como socialistas por la vida, por eso como apostamos por la vida tenemos que decir patria socialismo, o muerte, y ahora tenemos a nuestro comandante y líder Hugo Chávez Frías. Asistentes [aplausos]. Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías Buenas noches. Bueno vamos a repotenciarnos que ya tenemos aquí dos horas oyendo reflexiones, clases, buenas lecciones de todos nuestros oradores, nuestras oradoras, nuestros cantores, cantoras, yo he dicho que el partido socialista venezolano, como lo llamemos porque hasta el nombres será objeto de debate, debe tener mitad mujeres y mitad hombres, pero ya empezamos no se está cumpliendo aquí hay muchas más mujeres que hombres. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Lo cual, me gusta mucho, me gusta mucho más, porque como dice Maria León, ciertamente por primera vez en la historia de una revolución desde los primeros momentos la mujer asume como está sumiendo cada día más roles protagónicos ¡que viva el Partido Socialista Venezolano! 22
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
Asistentes ¡Que viva! Presidente Chávez ¡que viva la revolución bolivariana! Asistentes ¡Que viva! Presidente Chávez Bueno, quiero, saludarles a todos con todo mi corazón, mi cariño mi afecto, a todos los sectores, primero felicitarles porque en verdad en tan poco tiempo hemos logrado tanto tener ya conformado este ejército de 2.398 propulsores y propulsoras que están aquí esta noche, propulsores y propulsoras, ya es un paso importante, es un paso fundamental, es un paso vital, quiero por eso felicitarles a los propulsores, propulsoras de todos los grupos sociales, que están aquí, los grupos de base, movimientos sociales, sectores de la vida nacional, grupo de trabajadores, mujeres, movimientos de mujeres, movimiento indígena, frentes campesinos, estudiantes, el comando táctico universitario de la federación bolivariana de estudiantes, de las misiones, Misión Sucre, Misión Ribas, el Frente Francisco de Miranda, las Mesas Técnicos de Agua, los comité de tierra urbana, La Misión Cultura, la Clase Media, Consejos Comunales, profesionales y técnicos, y de todos pues los sectores de la vida nacional. Quiero felicitar a todos los miembros de la comisión propulsora y pido para ellos un aplauso, un reconocimiento, al intenso trabajo que han estado haciendo. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Diosdado, Diosdado Cabello, Lina Ron, Adán Chávez, José Vicente Rangel, Titina Azuaje, Freddy Bernal, David Velásquez, Roberto Hernández, Francisco Arias Cárdenas, Jorge Rodríguez, Antonia Muñoz, Erika Farias, Héctor Navarro, Rafael Isea, Pedro Carreño, Luis Reyes Reyes, Fernando Soto Rojas, Wiliam Fariñas, la comisión promotora ha cumplido una jornada memorable, no sólo propiciando este acto de juramentación que es el primer paso, el primer paso de arranque, hoy estamos pendiendo los motores de arranque en la construcción de nuestro partido socialista unido. sino que también ellos, la comisión y ellas han estado conversando con mucha paciencia, oyendo a distintos grupos, partidos políticos, sectores sociales, movimientos sociales, de los más diversos del campo, vamos a decirlo así del campo de la izquierda nacional, de la izquierda venezolana de movimientos progresistas, algunos de larga data, otros de más reciente trayectoria, bueno y además cumpliendo esa tarea de explicar a aquellos que puedan tener dudas, o aquellos que han estado fijando posiciones, aduciendo razones que respetamos, aún cuando muchas veces yo no llego a comprenderlas, pero las respetamos. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Ellos han estado haciendo ese trabajo, tomando nota, haciendo informes, casi que a diario Jorge Rodríguez, quien es coordinador de la comisión propulsora me hace llegar los informes, las propuestas de esas reuniones, o que en esas reuniones son hechas, las distintas posiciones, bueno para yo nutrirme, para yo nutrirme y tratar como debemos tratar y estoy seguro que lo vamos a lograr, no es que lo vamos a tratar, lo vamos a lograr, de este proceso de conformación del partido socialista unido de Venezuela, o como lo llamemos va a salir fortalecido el proyecto revolucionario fortalecida la revolución bolivariana, fortalecido el pueblo venezolano, tanto a nivel interno como a nivel internacional, porque ustedes saben que nuestra revolución tiene impactos mucho más allá de nuestras fronteras, nuestra revolución 23
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
tiene impactos no sólo en el Caribe, yo también Antonia, te digo, allá en Haití me dieron ganas de llorar, grandes ganas de llorar, cuando vi lo que vi, jamás había yo visto y mire que uno había visto pobreza por el mundo, aquí en Venezuela, en África, en Asia, en el Caribe, pero lo que vi yo allá no tiene comparación con lo que pude haber visto en cualquier otro lugar, en cualquier otro momento. Iba conmigo alguien, íbamos allí, corrimos un rato emocionados, mirando aquello y aquel furor y aquella fuerza y aquella magia y pasábamos por un sitio de lo más de los más pobre, la miseria ladrando, y un compañero iba al lado mío y fue al que pude hablarle, había un estruendo muy grande de voces, de gritos, de pasión y me dieron ganas de llorar, y le dije al compañero, mira, mira las puertas del infierno, pobladas de ángeles negros que cantan, que gritan y que nunca pierden la fe en el ser humano, la fe en la humanidad. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Nuestra revolución pues tiene eso una capacidad de impacto más allá de lo que nosotros mismos creemos, o percibimos, más allá del océano atlántico, en el África, tanto en el África negra, subsahariana, el África del norte, y más allá del África pasando el mar de la China, el golfo de bengala, hasta allá India, en el mundo asiático, allá tiene impacto nuestra revolución y más allá de los mares de Arabia y el golfo pérsico en el mundo árabe nuestra revolución tiene hoy un poderosísimo impacto, y en Europa igual, tanto que todos los días nos ataca la elite europea, no deja un sólo día sin atacarnos por qué, porque tienen miedo, a norte América, Estados Unidos, Canadá, es decir es un impacto mundial el de nuestra revolución, por eso es tan importante lo que estamos haciendo en estos días, en estas semanas, en estos meses y especialmente en el día de hoy y más aún muchachos, muchachas, compañeros camaradas, lo que vamos a hacer a partir de hoy, nadie aquí se sienta privilegiado. Los propulsores debemos ser los más humildes revolucionarios, los más humildes revolucionarios, los más humildes bolivarianos. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Y yo sé que ustedes lo son, pero para tomar la expresión de mi negra Antonia como yo la llamo, candelita que se... ¿cómo es Antonia? Candelita que se prenda, candelita que se apaga, candelita que se prenda, candelita que se apaga. Que a nadie lo asalte aquí el individualismo; ¡ah! Que yo soy más chévere, que chévere, na, na porque.... Asistentes [risas]. Presidente Chávez [risas]. Esa es una canción ¿no es? Chévere, que chévere, na, na. Que yo soy más chévere que chévere, porque me seleccionaron como propulsor y entonces yo miro a los demás por encima del hombro y ya me siento un dirigente, no, aquí no hay dirigentes, aquí somos batalladores, soldados dijo también Antonia. El soldado, el más humilde soldado de esta batalla somos los propulsores, las propulsoras. Pero es muy importante, por eso recordemos el dicho, yo estaba recordándolo ahora: “Árbol que nace torcido, nunca su rama endereza”. Tengamos conciencia, hermanos y hermanas que estamos, que está naciendo un árbol y nosotros somos sus padres, sus madres, somos además parteros pues, cuidemos al extremo de que ese árbol no nazca torcido, que nazca completo, que nazca derecho; nuestro partido, un verdaderamente nuevo partido, que rompa 24
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
con todos los esquemas del partidismo político que en Venezuela se instaló durante las décadas anteriores y en el mundo. Creo que ese viejo paradigma del partido y el partidismo se agotó. Tenemos que inventarlo. Alguien hablaba de Simón Rodríguez: “Inventamos o erramos”, tenemos que inventar ese nuestro nuevo partido. Ahora, porque alguien pudiera decir, bueno ya se le ocurrió a Chávez otro capricho o un capricho, no, para nada esto es un capricho, es sí una profunda y grandísima necesidad política, necesidad social, necesidad estratégica, necesidad táctica, plena necesidad; crear un poderoso instrumento, una poderosa y nueva organización flexible, dinámica, unida, unitaria. Hablaba también Antonia del cuerpo, el cuerpo, dígame usted ¿en que se parece una uña, esta uña a la oreja? Pero los dos se hacen falta, la oreja mía porque es grandota ¿no? [risas]. Asistentes [risas]. Presidente Chávez Y la uña también. O el pie al cerebro, los nervios, los huesos, todo. Es una gran diversidad, los componentes del cuerpo, la sangre tiene no sé cuántos componentes; ¡ah! Pero es una fórmula que tiene una resultante. Esto lo digo porque hemos oído lamentablemente voceros y no precisamente de la oposición, diciendo que si no están de acuerdo con el pensamiento único, bueno y ¿quién ha hablado de eso? Nadie ha hablado del pensamiento único, no, pensamientos de lo más diverso, flexibilidad, amplitud, visión holística, integral, sistémica; es una nueva conformación. Además, yo no tengo aquí, yo no vengo aquí a leerles una cartilla producto del trabajo de un pequeño grupo, o mío propio haciendo un manual del partido, no. A lo que yo les he invitado y sigo invitando a todos y aquellos que tienen dudas, les respetamos sus dudas, pero reflexionen a tiempo, porque después pudieran arrepentirse. Yo los estoy invitando a que construyamos el gran partido socialista, revolucionario, bolivariano del siglo XXI venezolano. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Que lo inventemos, lo vuelvo a repetir para los que puedan tener de verdad alguna duda. Los estoy invitando a que seamos constructores, en condiciones de igualdad, incluso... miren yo llegué a pensar, de verdad, verdad se los confieso cuando meditaba en soledad sobre esto, sobre todo en los últimos meses de la campaña; y especialmente después de la victoria del 3 de diciembre cuando me aparté unos días a estudiar, a escribir, a reflexionar, a diseñar algunos esquemas, que venía pensando pero no había tenido tiempo como que de ensamblarlos y pedir opiniones para todo esto que hemos iniciado, los cinco motores, las siete grandes líneas, el proyecto nacional, la nueva etapa; el inicio del nuevo gobierno, todo lo de la habilitante, la reforma constitucional, la nueva geometría del poder, Moral y Luces, la explosión del poder comunal. En esos días pensaba y yo llegué a pensar, creo que se lo comenté a José Vicente una noche, que los primeros que iban a recibir esto con júbilo serían los llamados así, que nunca me ha gustado llamarlos así, partidos minoritarios; ¿por qué? Por una simple razón, matemática, lógica, ellos se quejan que el partido mayoritario en cantidad que es el MVR impone, direcciona y en muchas ocasiones yo les he dado la razón; y yo me he cuidado siempre, siempre me he cuidado desde hace ocho años cuando comenzamos este... nada fácil ¿saben? Esta tarea de articular movimientos, partidos a la hora de hacer las listas para los candidatos a diputados, a diputados regionales, 25
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
a gobernadores; vaya qué tarea mire, que uno se rascaba la cabeza, le dolía a veces el alma, porque es una puja, es la IV República vivita y coleando, el partidismo, el sectarismo, el cuanto me toca a mi. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Eso tiene que acabarse compañeras, compañeros... cuánto me toca a mi. Bueno, yo he sido cuidadoso porque —lamentablemente— yo lo he dicho, así como Antonia reconoce, igual, somos iguales todos, nosotros somos gente honesta. Yo soy crítico de eso de estar utilizando el dedo, pero bueno a mi me ha tocado utilizar a la hora de las discusiones entre los partidos, a la hora de tomar las decisiones para inscribir candidatos a gobernadores, mira que si este vamos a reelegirlo o hay que buscar otro, me ha tocado incluso, a mi me ha tocado llamar gente a decirle, mira vale aguanta, aguanta tus ímpetus; aguanta tus ímpetus, porque cuántos conflictos regionales. Dígame la negra Antonia, yo sé, yo la conozco, yo se lo que ella está diciendo, que no dice ni el uno por ciento de lo que le ha tocado vivir allá, enfrentando factores regionales, que no el enemigo verdadero, sino bueno el enemigo interno saboteándole el gobierno, acusándola de no sé cuántas mil cosas, desde las propias filas; sólo para tratar de que ella se venga abajo y luego el otro partido, el otro partido buscar la gobernación, o buscar una alcaldía. En ocasiones se ha dado, o se han dado ataques contra ministros, buenos ministros o ministras, desde dentro del gobierno, de un partido disparándole al otro para tratar de que yo saqué y mueva a este, para montar a otro, ¡eh! ¿Hacemos así una revolución? Asistentes No. Presidente Chávez Hay que ver, el daño que le hizo a Salvador Allende, Blanca Eekhout estaba recordándonos... tremenda animadora es Blanca ¿no? Vamos a llamar aquí a Blanca y a Eustoquio, los dos han hecho un buen trabajo esta noche, para saludarlos que no los he saludado. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Un aplauso, que han hecho un excelente trabajo de presentación del evento, de mantenernos ahí bien animados y bien orientados desde el mismo inicio, a las 5:30 de la tarde. Bueno, pero Blanca nos recordaba al presidente mártir, Salvador Allende, cuánto daño le hizo a Allende el sectarismo de los partidos, de la unidad popular, aquí también nos ha hecho daño en ocasiones eso; y cuánto daño, cuánto daño, que entonces comienzan algún partido, bueno que tenemos dos o tres ministerios. Yo siempre le he dicho a los ministros, mire compadre, usted será del partido que sea, pero aquí el jefe soy yo, varias veces he tenido que decirlo. Asistentes [aplausos]. ¡Así, así es que se gobierna! ¡Así, así es que se gobierna! Presidente Chávez ¿Por qué?... allá están los señores ministros, los saludo a todos, y gobernadores que nos acompañan, gobernadores y ministros. Pero ¿qué ocurre? A mi me ha tocado... bueno y cuando lo he verificado he tomado acciones pues, pero en otras ocasiones a lo mejor no me doy cuenta que llega alguien a un ministerio, y empieza a mover a todo el mundo para traer el partido casi que en pleno pues, a adueñarse de ese ministerio; eso no puede ser. Asistentes [aplausos]. 26
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
Presidente Chávez Eso no puede ser, o una gobernación, que si un partido bueno el candidato es tal, de tal partido, si ganó bueno, ese territorio entonces algún partido pretende que ese territorio es mío, esto es del partido, y aquí nos vamos a fortalecer, y aquí vamos a hacer esto y vamos a hacer aquello. Mire todo eso, tenemos que largarlo al basurero, y ¿cómo lo vamos a largar? Construyendo el gran Partido Socialista bolivariano y revolucionario, unido de verdad. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Unidos, donde se discutan las cosas, se debata pero que haya disciplina, que haya disciplina. Ahora mismo, ahora vienen los referéndum revocatorio... Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Bueno, en muchos casos, en muchos casos no es que haya un clamor popular para cambiar un gobernador, un alcalde; no, en algunos casos son fracciones internas enfrentadas, que empiezan entonces a buscar las firmas, supuestos aliados para sacar un gobernador, sin ningún tipo de fundamentación o de debate. En el futuro, no muy lejano cuando tengamos nuestro gran partido, así lo creo firmemente, si tenemos un gobernador, bueno el partido tiene que evaluar, pero no para ir a pedirle una comisión, o para ir a pedir un contrato para la empresa de mi hermano o de mi amiga tal, o mi amigo tal para que me quede una comisión; no, no es para eso. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Porque de eso hay mucho todavía, y ustedes lo saben más que yo incluso. Ahora, en el futuro no muy lejano decía, si tenemos un gobernador, una gobernadora y el partido tiene objeciones; ¡ah! Bueno vamos a debatirlo vale, mira y aquí están estas pruebas, pero así de manera coordinada y disciplinada. Y si hay que hacer un juicio político a alguien, a un ministro, a un gobernador, a un alcalde, a cualquiera, se le hace la investigación política y se le sanciona, políticamente. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Pero no, como producto de rivalidades personales, rivalidades personales, rivalidades partidistas, sectarias, etcétera. Bueno, esos son los vicios que heredamos de la IV República y que todavía perviven entre nosotros. Yo tengo fe, en que con el Partido, el Partido Unido vamos a lograr apagar esas candelitas como dice Antonia Muñoz. Ahora, debemos tener cuidado por tanto, desde ahora mismo de comenzar bien, dando los primeros pasos en la dirección correcta. Por eso, aquí en el seno de los propulsores y las propulsoras, de estos 2.398 que hoy estamos juramentándonos y en el seno de los 15.000 propulsores y propulsoras que juramentaremos el próximo 19 de abril, para que desde hoy se desparramen por el mapa de la patria a cumplir con su tarea, en el seno de nosotros, propulsores y propulsoras, no debe haber, —decía Antonia— ni un solo embustero, no debe haber ningún personalista, sectario, guerra al sectarismo, guerra al protagonismo, guerra al personalismo, a la ambición. Asistentes [aplausos]. 27
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
Presidente Chávez Debemos estar aquí los mejores revolucionarios, las mejores revolucionarias, el hombre nuevo, la mujer nueva, demostrémoslo ahora. Yo tengo mucha fe en ustedes, sé que no me van a quedar mal, ni le quedaremos mal a nuestro pueblo y a nuestra historia, sé que todos ustedes y todas ustedes están conscientes de la gran tarea que estamos asumiendo. Por eso es que decía al comienzo, que cuán importante ha sido la importante, la tarea de la comisión promotora y de los líderes sociales, de los distintos movimientos sociales en estas primeras semanas de conformación de estos batallones de propulsores, rumbo a la conformación de los batallones socialistas, de las circunscripciones socialistas, rumbo al congreso fundacional del Partido Socialista Unido de Venezuela; antes de que este año termina con el favor de Dios —dice mi mamá siempre— y el trabajo de todos nosotros, debemos tener ya conformado el partido, antes de que termine este año 2007. Es una necesidad, una necesidad. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Una necesidad y estaba comentando sobre eso hace un rato, por el momento que estamos viviendo, el momento a nivel interno en Venezuela. Lo recordábamos esta mañana en ese bonito y maravilloso evento del lanzamiento de la Plataforma Unitaria de Mujeres Venezolanas. Hago un especial reconocimiento a ese esfuerzo unitario de las mujeres que se han puesto al frente, en el esfuerzo unitario. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Picaron adelante, antes que los propulsores y las propulsoras, lo cual le da a nuestro esfuerzo una carga y una perspectiva de éxito monumental. Hay un viejo dicho que yo oía hace años atrás, que dice: “Si tu mujer te pide que te lances por la ventana, vete mudando a la planta baja, porque vas a terminar tirándote por la ventana”. Asistentes [risas]. Presidente Chávez Dígalo ahí Adán, Jorge, todos, José Vicente, Francisco, Freddy Bernal. Entonces, el hecho de que las mujeres, además con María León, quien ella, ella María León es una leona, es María leona. Yo la comparo a ella y esta mañana yo lo recordaba, como Clara Zetkin llamó a Rosa Luxemburgo, así la llamo yo a ella, espada afilada y llama viva de la Revolución Bolivariana, ella es una de tantas espadas afiladas y llama viviente. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Seamos nosotros, cada uno de ustedes, cada una de ustedes, cada uno de nosotros debemos ser llama viviente para iluminar y espada afilada para que nadie se equivoque, si es que tenemos que desenvainar la espada afilada para defender los intereses del pueblo, los intereses de la Revolución, los intereses supremos de la República Bolivariana. Entonces el momento que vivimos, fíjense una cosa, no es que sea un capricho mío, yo vengo hablando de esto hace mucho tiempo, muchísimo tiempo —Francisco Arias Cárdenas—, que a mí me da mucho gusto que esté aquí Francisco Arias Cárdenas, y quiero hacer un reconocimiento particularmente especial y pedirle a todos ustedes que hagamos ese reconocimiento. Asistentes [aplausos]. 28
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
Presidente Chávez Después de todo lo que pasó, pero bueno, como se dice, el buen hijo, el buen hermano vuelve a casa. Aquí estamos y es noble de su parte, y debe ser noble de nuestra parte ¿verdad? Debe ser noble, nobleza con nobleza se paga, así como amor con amor se paga. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Francisco y yo, cuántos años, Francisco tiene muchas anécdotas, igual yo de aquellos nuestros contactos desde los años ’70, con distintos movimientos. Yo conseguí la carta Francisco, por ahí, de tu puño y letra, aquella carta que le mandaste a través de mi a unos grupos políticos, porque nosotros nos angustiábamos, antes del 27 de febrero cuántos esfuerzos hicimos, pero nunca pudimos lograr la unidad de los factores con los que entrábamos en contacto; Ustoquio, yo le digo Ustoquio, él es Eustoquio. Eustoquio Contreras del Movimiento Electoral del Pueblo, fundado por el viejo Pietro, nos reuníamos con Eustoquio, también él sufría pero fue imposible lograr una plataforma unitaria, rumbo a lo que se perfilaba, no como un push, un golpe de Estado; no, era una rebelión cívico-militar. Bueno Francisco se quedó con sus soldados en Maracaibo, ¿dónde aparecieron los estudiantes? ¿Verdad que no aparecieron Francisco? Y cuántas... yo mismo fui. Una vez él se puso bravo conmigo, me mandó una carta porque... por andar yo jugando pelota, pero en verdad yo... no pude Francisco esa noche, yo tenía el compromiso impuesto no era porque yo iba a jugar, sino que era el equipo del Ejército en unos torneos. Yo llegué a Maracaibo y él tenía un grupo de estudiantes por allá, y yo en vez de ir a la reunión me fui a jugar softbol, pero es que yo no podía, me llevaban, hasta me mandaron a buscar en un avión con Salmerón y otros peloteros; y llegamos al aeropuerto y de ahí nos montaron en un carro a jugar pues contra la Aviación, la Marina; esos juegos interfuerzas que había; él tuvo razón, se molestó, me mandó una carta. Bueno, después aclaramos, yo no podía, no podía. Y luego, no aparecieron los movimientos estudiantiles, pero en varias ocasiones nos reunimos con movimientos estudiantiles allá en el Zulia, y ¿qué oía uno? No, tenemos tantos estudiantes, 3.000 estudiantes y trabajadores en la Costa Oriental, petroleros; y uno se ilusionaba, uno se imaginaba la rebelión cívico-militar pues. Lo mismo pasaba con personas de otros partidos y grupos, que decían tener viejos combatientes guerrilleros adiestrados, entonces uno se sentía apoyado porque nosotros teníamos soldados, muchachos de 19, 20 años, no entrenados para este tipo de guerra y además, tampoco con una formación política, campesinos, nuestros hijos campesinos, los hijos de los obreros; muchos de los cuales dieron su vida aquella madrugada, no dudaron, ninguno se fue atrás, ningún soldado de Francisco, ningún soldado mío echó atrás, todos salieron al frente. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Pero se quedó los movimientos políticos, ni uno solo salió, ni uno. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Y mire que casi todos sabían. Cuántos contactos hicimos con el viejo MAS (Movimiento Al Socialismo), yo que estaba en Maracay, era gobernador en Maracay entonces, de Aragua, el MAS gobernaba y era gobernador un ex diputado, conocido por todos. Nosotros mandamos mensajes, indirectos, directos, con estudiantes de la universidad de allá de 29
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
Maracay, ¿cómo se llama? La UCV de La Morita ¿no es? De Agronomía, de agronomía. Mensajes, allá en el estado Bolívar había otro gobernador que supuestamente era de izquierda y habían hecho compromisos con sacar obreros de la siderúrgica, obreros de los sindicatos de Guayana, la masa obrera; y tenemos listos miles de obreros que saldrán a apoyar la insurrección. Nos quedamos solos, excepción heroica, un grupo de estudiantes de la Universidad de Carabobo que salió a unirse a los soldados en Carabobo, en Valencia. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Y cuatro de ellos murieron heroicamente, incluyendo una mujer, Columba, Columba que vive con nosotros y la cargamos aquí como compromiso de vida, de cada día, de cada noche. Y los soldados que murieron allí. Ahora, ¿cuál fue la causa de eso? Es que nunca pudimos, nunca pudimos hacer una reunión y vaya que nos cansamos de proponerlo, ¡ah! Reyes Reyes es otro, ahí está “Wicho”, el gobernador de Lara, comandante revolucionario. Igual, él desde entonces, uno de los más antiguos forjadores del Movimiento Bolivariano en filas militares, en el Ejército, en la Fuerza Aérea; nos reuníamos, por aquí con uno, por allá con otro. ¡Ah! Tenía que ser por separado, ¿tú te acuerdas? Y nosotros, pero vamos a hacer una reunión. No, no, porque algunos venían con viejos odios de la lucha armada, otros sencillamente, no porque nuestro partido es un partido nuevo y no quiere contaminarse con lo viejo; cualquier tipo de excusa. Pero en fin, que Francisco en Maracaibo, Joel Acosta en La Carlota, en Maracay Ortiz y Urdaneta, y yo en Caracas para hablar de los comandantes, pero todos los oficiales que estábamos nos quedamos solos con nuestra tropa. Yo recuerdo, que me traje un camión lleno de fusiles y lo paramos en un sitio donde nos habían dicho que iban a venir unos combatientes, ahí muy cerca de Palacio, ahí donde está la subida hacia El Manicomio, en esa esquina que hay un semáforo y creo que había un banco ahí, no se si estará un banco todavía ¿ah?, ¿sigue un banco ahí? La oficina de un banco, bueno en ese banco nos veíamos y nos reuníamos, planificando ahí; y arriba el cuartel de la montaña, en La Planicie. Yo iba preso bajando, me traían preso y le pasé por un lado al camión. Asistentes [risas]. Presidente Chávez Ni uno solo llegó, nadie llego. Ahí estaban los fusiles intactos. Ahí está el camión, dije yo. Asistentes [risas]. Presidente Chávez Y los soldados, y mis soldados, el conductor del camión y dos soldados custodia ya estaban presos, y ellos cumplieron, se pararon ahí a esperar a alguien que nunca llegó. Y nos dio un profundo dolor. Ahora, una de las razones pues de aquello fue, insisto, o la razón más poderosa fue la profunda división. ¿Tú te acuerdas Francisco? Aquél diciembre que pasamos difícil del 2001, por el famoso pacto de San Antonio, llegó Bandera Roja se infiltró, otros grupos más y otros más y con un grupo de oficiales, manipulados los oficiales, ingenuos porque los soldados... sin experiencia política ¿no? Ellos de buena fe a espaldas del comando firmaron el pacto de San Antonio y después me llegaron a Maracay con el pacto hecho, yo lo rompí y lo tiré a la basura. No reconozco pactos, eso no es producto de ningún debate, de ninguna discusión, de ningún 30
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
comando; eso es anarquía y me acordé de Miranda cuando dijo: “Bochinche, bochinche, esta gente solo sirve para el bochinche”, y aquí se trata de hacer una Revolución. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Una revolución antiimperialista, una revolución socialista. Bueno, les voy a decir que incluso en ese diciembre, a mi por poco me matan y el plan para matarme surgió de esos grupos, ahí, infiltrados, grupos políticos; y a Francisco también. La noche del 4 de febrero, había una orden por dentro de filas, en la oscuridad, en la sombra, hay que matar a Chávez y a Arias; de eso nos enteramos después que estábamos presos, cuando empiezan a salir cosas y algunos compañeros a comentarnos cosas que pasaban a nuestras espaldas. Y dígame si aquí estuviera el almirante Grüber, ahí está Freddy Bernal, el 27 de noviembre, cuánto daño. Bueno, les voy a contar una anécdota sin decir nombres, pero ustedes deben recordar el caso de Bracamonte, el teniente Bracamonte, hoy diputado por Carabobo. Bracamonte se llevó unas armas de Fuerte Tiuna, pensando que yo había mandado, nosotros desde el San Carlos habíamos mandado la orden, pues no, le mintieron a él, ¿quiénes? Grupos infiltrados y se lo llevaron con las armas, y después uno de esos grupos políticos de izquierda se llevó los fusiles y otro la munición, y ustedes ¿creen que ellos querían juntarse por lo menos para juntar los fusiles con la munición? Asistentes [risas]. Presidente Chávez Ustedes se ríen, pero yo en Yare, lanzaba mil rayos y centellas, contra tanta infamia y tanta insensatez de unos... de unas personas que se dicen revolucionarios o de izquierda. Bochinche, sólo bochinche. Mentira, solo mentira. Por eso yo pensaba, que quienes iban a estar más a favor de esta propuesta eran los partidos pequeños, pero me he dado cuenta que algunas personas creen o ven al partido como un fin, como un fin y el partido lo que debe ser es un instrumento, pero algunos lo ven como un fin, ya llegamos aquí, no aspiramos más, vamos a ver cuántos gobernadores podemos obtener en las próximas elecciones, vamos a ver cuántos diputados podemos meter. Les voy a decir algo, incluso cuando mi padre gobernador de Barinas, sufrió un accidente grave cerebro-vascular, alguien de algún partido dijo, ahora podemos tener otro gobernador. Yo sé quien es, él no sabe que yo sé, pero yo se quien es. No, no, yo no voy a decir nada, no, no, estoy obligado a callar. Hasta ahí llega, fíjense ustedes, mi padre estaba a punto de morirse, sólo que yo oí a la persona, lo oí con estos oídos directo. Yo estaba en un sitio y él no sabía que yo estaba ahí y llegó e hizo el comentario. Bueno, afortunadamente mi padre vivió y vive, y allá está pues cumpliendo con una tarea y tratando —sin duda— de cumplir con su compromiso. Pero cuánta bajeza ¿eh? Es el viejo partidismo, yo por eso desde esta tribuna, desde este sitio, aquí en este salón del pueblo, yo vuelvo a invitar, vuelvo a invitar sobre todo a los partidos, el Partido Comunista de Venezuela, al Partido Patria Para Todos y al Partido Podemos a que den una demostración de desprendimiento por la Revolución y que se vengan con nosotros a construir un verdadero partido revolucionario. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Un verdadero partido socialista. Asistentes [aplausos]. 31
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
Presidente Chávez Les vuelvo a hacer el llamado sobre todo a sus dirigentes, ahora ya he visto que han comenzado, bueno, algunos diputados, algunos líderes regionales. Eso no es lo que yo quiero, nadie vaya a pensar que yo estoy estimulando eso. No, no, sólo que creo que es la repuesta de alguna gente, bueno... a la actitud de algunos dirigentes que yo con esto no quiero condenarlos, a nadie, pero verdad que algunos en sus discursos me han causa una gran frustración, una gran frustración. Sin embargo los sigo llamando a la reflexión y aquí los que tengan amigos allí... yo por ejemplo, saludo a la presencia del gobernador, de todos los gobernadores pero especialmente del gobernador Manuitt ahí está el gobernador Manuitt. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Incluso anoche él me llamaba y me dijo: “Mire, que no me han invitado, yo quiero ir allá...” bueno pero vente no está la puerta cerrada para nadie. El gobernador Carlos Jiménez de Yaracuy... Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez También está aquí, le doy un valor muy grande a su presencia aquí con nosotros, que están aquí porque ellos obviamente, voluntariamente han manifestado, ojalá el ejemplo de ellos lo sigan los demás dirigentes de esos partidos. Yo leí hoy en el diario Vea unas declaraciones del PPT “que el PPT no se disuelve”, es que no se trata de que se disuelva o no se disuelva hermano, no es el PPT, ni es el Podemos, ni es el MVR es la Revolución compañeros... Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Es la revolución compañeras. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez El pueblo, el pueblo yo por eso más bien, yo les... miren yo no quiero que ellos se vayan a quedar ahí, bueno, como jefes de una carcaza vacía, cómo se llama un cascarón vacío, pero eso es lo que les va a pasar, yo se los estoy avisando. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Les va a pasar, se van a quedar como jefes de un cascarón vacío. El rojo rojito que me regaló Baduel, el Wolkswagen, se los voy a regalar para que anden juntos, el partido tal... ahí va el partido en ese Wolkswagen... Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Se los voy a prestar no se los voy a regalar porque es el carrito que yo tengo, el carrito que yo tengo para el 2021 un wolkswagito bien bueno que me regaló Baduel ahí, se los presto, se los presto... ¿ah? Bueno sí, ahí van a caber y a lo mejor quedan puestos vacíos todavía... Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Yo se los estoy... pero es que no se dan cuenta, váyanse a las calles, vayan a oír al pueblo para ver qué es lo que dice el pueblo, yo se los vuelvo a repetir. Ahora, como les dije no es ningún capricho, no es ningún capricho si a ver vamos fíjense lo siguiente lo que voy a decir el Movimiento V República es un partido que nació para una coyuntura, yo creo que más bien duró mucho porque ese partido nació y somos conciente de cómo nació, nació porque nuestra organización, el antiguo movimiento bolivariano revolucionario no podía inscribirse en el Consejo Electoral por las leyes, las leyes burguesas electorales del Estado 32
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
burgués y bueno, teníamos una gran cantidad de gente dispuesta a apoyarla candidatura presidencial así que decimos, después de mucho discutir, Bernal debe recordar, Reyes Reyes, Antonia, Isea, Carreño, Navarro, Fariña, aquí están... a Lina yo la conocí después porque ella es muy chiquita, ella es muy jovencita, a Lina yo no la conocía lamentablemente entonces, bueno, Cristina tampoco, José Vicente estaba allá en su actividad periodística y hablamos de cuando en cuando pero nosotros que después que salimos de la cárcel nos fuimos por los pueblos y los caminos con ustedes, claro, aquí hay bastante gente joven... algunos aquí eran niños en el ’92, levanten la mano los niños del ’92 los que se disfrazaron de chavito... Asistentes [risas]. Presidente Chávez En Carnaval [risas] le ponían, le ponían... los disfrazaban, la mamá... bueno el pueblo, el pueblo y ese no era chavito, ese era... chavito, bueno, porque el nombre mío fue el que salió pero era por todos, la boina roja y el traje camuflado de los revolucionarios y el brazalete tricolor. Yo recuerdo un carajito como de... tendría seis años ese muchacho, estábamos en el San Carlos viendo televisión y estaba una periodista en la calle, era Carnaval y estaban analizando ese fenómeno, pocos días después del 4 de Febrero y la periodista le llega en vivo a una señora que está con su niño de la mano pero el niño chavito con ametralladora y todo... Asistentes [risas]. Presidente Chávez Y entonces viene la periodista y le pregunta al niño “mira y tú ¿cómo te llamas?...” no sé qué “...Pedro” ¿y tú...” la periodista quizás le faltó un poquito de habilidad para... a los niños no es fácil entrarle ¡ay! Los niños... hay que ser como ellos, creo que eso es parte del secreto. Ella le pregunta “¿mira y tú de qué estas disfrazado?” y el niño le dice “¿Tú eres boba? ¿tú no ves que es Chávez, soy Chávez?” Asistentes [risas]. Presidente Chávez Le dice [risas] “¿tú eres boba? ¿tú eres boba chica? ¿tú no ves que soy Chávez”, entonces ella, ella lo asume por supuesto como la respuesta de un niño, lo asume bien la periodista con una sonrisa y le dice “¿y quién es Chávez?” el niño rápido, voló, nosotros que estábamos ahí dos o tres viendo, aplaudimos desde nuestra celda en el San Carlos, estábamos todavía en el San Carlos, el niño dice: “Chávez ¿tú no sabes quién es Chávez? Él anda por los árboles escondido...” Asistentes [aplausos] [risas]. Presidente Chávez Anda por los árboles escondido [risas] bueno, Chávez no era Chávez, no era yo, Chávez fue una esperanza que nació aquella madrugada. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Aquella madrugada ¡viva el 04 de Febrero! Asistentes [aplausos] ¡Viva! Presidente Chávez ¡Vivan los mártires del 04 de febrero! Asistentes [aplausos] ¡Viva! Presidente Chávez ¡Viva el 27 de noviembre! Asistentes [aplausos] ¡Viva! Presidente Chávez ¡Vivan los mártires del 27 de noviembre! Asistentes [aplausos]. 33
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
Presidente Chávez Ahora, bueno, a Reyes Reyes le tocó doble el sufrimiento de la división ¿por qué digo doble? Porque él el 04 de Febrero tuvo una actuación pero no le comprobaron nada, lo tuvieron preso varios días, yo te vi cuando te llevaban y lo metieron ahí en una celda, ahí va el negro Reyes pero yo ni lo saludé... claro, imagínate nos estaban grabando, yo más bien le dije a Arias Cárdenas y a Ortiz que estaban allá, les dije: Mira, mira quién llegó ahí el no sé... hablando mal del negro porque estaban grabando... y él pegó un grito “¡ustedes son unos locos!” fue lo que dijo... Asistentes [risas]. Presidente Chávez No le probaron nada, ellos trataron de controlar la Fuerza Aérea pero no pudieron, no pudieron, perdieron el control pero el gobierno de Carlos Andrés estaba pidiendo aviones desde la media noche, desde la una cuando ya empezó la operación empezaron a pedir allá aviones, no, no, no salían aviones ¡bueno los aviones! No, no, no salen... eran ellos que estaban controlando los pilotos y los aviones en tierra, pero ya a media mañana perdieron el control no pudieron sostenerlo y los aviones comenzaron a salir y a bombardear Valencia y amenazar aquí Caracas. Bueno, pero entonces Reyes sale y lo mandan a su casa pero él desde su casa siguió trabajando todos esos meses, marzo, abril y después lo mandaron a la base otra vez, a la base aérea y bueno, estábamos en contacto a través de nuestras familias y tal. Pero entonces a él le tocó antes del 4 y el 4 ir... nosotros no porque estábamos presos, él estaba en la calle y aquél lío que se formó con los grupos políticos, allá en La Carlota ustedes deben recordar que Bandera Roja izó una bandera roja no por chavista no, bandera roja, ellos se creían dueños del movimiento y este y aquél, era una intriga, incluso muchos militares, muchos militares se retiran del movimiento precisamente al presenciar aquél canibalismo político pues. Algunos oficiales no participaron sobre todo del ejército, porque entre otras cosas se planteaba que preso es preso y su apellido es candado... Asistentes [risas]. Presidente Chávez Así, así decían cuando algunos oficiales preguntaban “miren y qué vamos a hacer con los comandantes presos” “no, no, no preso es preso, su apellido es candado...” es el ansia se adueñarse de un movimiento, de un proceso, de imponer un liderazgo y de eso está lleno ese mundo, está llenito. Hay que recordar cómo nació el Movimiento V República ¿no? y cómo creció y precisamente a un grado de conciencia, ese partido el Movimiento V República, tendrá muchos defectos pero fíjense a penas se anunció la decisión del Partido Socialista Unido, inmediatamente eso fue asumido ¡nadie! En una ninguna parte del país ha salido a decir que no, que yo no estoy de acuerdo... Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez ¿No? ahora no es porque la voz de Chávez sea una orden inapelable ¡no! es que nosotros venimos discutiendo eso desde hace más de diez años, desde que salimos de la cárcel nos fuimos humildemente y hasta que yo me cansé, les voy a decir, yo me cansé de tantas reuniones que sufría ya de reunionitis... Asistentes [risas]. Presidente Chávez Sí ¿no? una reunidera y cada quien con un discurso y discurso y discursos y discursos a veces pasábamos todo un día oyendo discursos y después uno 34
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
preguntaba ¿pero bueno y el plan de acción? “no, mañana seguimos” ¡ah! Okey hasta que yo dije un día, le dije a Isea, Isea, Aguilarte que no pudo venir porque se fracturó jugando fútbol, anoche me llamó mire no voy a pedir ir tengo una fractura ahora en el peroné jugando fútbol. Entonces, estos muchachos y Otaiza ¿no? les dije yo mire compadre si nosotros queremos hacer algo, dejemos estas reuniones, dejemos esta gente que sigan ellos haciendo sus reuniones y nosotros vámonos pa’ la calle, vámonos pa’ los barrios, vámonos pa’ los pueblos, hablar con el pueblo, a organizar, a oír al pueblo... Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Y eso fue lo que hicimos. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Durante los años ’94, ’95, ’96, ’97, ’98... fueron cinco años seguramente ustedes varias veces nos vieron pasar ¿quien sabe en cuántas casas de familiares de ustedes llegamos a dormir un rato en un chinchorro, en una colchoneta, a comer algo, a pararnos un rato en el camino? Pero nos fuimos, bueno, ahí al pueblo si nos hubiéramos puesto a esperar que terminaran los discursos de los partidos y sus dirigentes proponían un frente amplio, vamos a hacer un frente amplio, vamos a hacer el frente anti no sé qué, vamos a hacer un movimiento de movimientos y todas teorías que uno se quedaba a veces con la boca abierta oyendo discursear. Si nosotros, Francisco, Luis, nos hubiésemos puesto e Isea, a esperar que los partidos de izquierda se unieran antes del 4 de febrero, todavía estuviéramos esperando, nunca hubiéramos hecho el 4 de febrero ¡ah! Y lo más grave es que después nos acusaron muchos de ellos de golpistas ¿tú te acuerdas? [risas] golpista, mira estos golpistas. Y yo les decía pero mira hasta dónde es capaz esta gente de llegar, si hasta hace un mes nos reuníamos y ahora nos llaman golpistas y nos condenan y lo mismo pasó el 27 de noviembre ¡qué terrible! ¿no? qué terrible. Ahora, si nosotros nos hubiéramos puesto a esperar después de salir de cárcel, la unión del famoso frente no sé... todavía estuviéramos esperando la unión del frente no sé qué, todavía estuviéramos esperando. Por eso, por eso es que creo que ahora llegó el momento y no voy a mirar atrás ni voy a dar un mínimo retroceso a esto ¡Adelante! A la carga a la creación del partido. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Nuestro partido, el que no quiera, bueno, no venga, nadie lo vamos a obligar pero les voy a prestar el wolkswagito, el rojo rojito, para que pasee el partido tal, el partido cual. Esto lo digo con todo mi afecto, algunos de ellos han sido duros con nosotros y conmigo, lo cual yo creo que les perjudica es a ellos ¿no? perjudica es a ello pero lo cual indica que algunos sencillamente es lo siempre Pancho, algunos no terminan de reconocer un liderazgo, el mío, que es circunstancial yo no estoy aquí porque yo hice un plan para estar aquí, yo soy producto de una circunstancia hasta que la situación lo permita, decía Carlos Marx “Los hombres hacen la historia y las mujeres hacen la historia pero hasta donde se los permite la historia” yo estoy aquí no por mí culpa pues, yo no soy culpable de estar aquí, ni soy el causante de estar aquí es toda una situación objetiva, condiciones subjetivas y hasta mucho del azar ¿saben? Mucho del azar que siempre está presente también en esto. Si yo me 35
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
hubiese... una vez yo estuve a punto de ahogarme en el río Santo Domingo con José Rafael Angarita, éramos cadetes, estábamos de vacaciones en julio pleno invierno allá en el medio del río una piedra y estábamos debajo del puente ahí con unas amigas, unos amigos y vamos a llegar allá a la piedra y tal y nos tiramos al río, yo nunca he sido buen nadador, pésimo nadador, pero me entusiasmé y me lancé. Bueno, a mí me salvó la vida ese día José Rafael Angarita que era... es buen nadador, era del equipo de natación de la Academia, pero a mí me llevaba el agua, me llevaba, me llevaba y él me alcanzó y me haló por un brazo y me llevó a la piedra esa. Si yo me hubiese ahogado ese día ¿alguien puede pensar que esta Revolución no hubiese ocurrido? ¡claro que sí hubiese ocurrido! Sólo que quizás yo le aplico o le doy algún picantico, algún aliño personal... Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Algún direccionamiento, alguna aceleración es posible, yo traro de hacer mi trabajo el rol que me toca jugar pero no hay ningún ser humano individual, indispensable. Si Bolívar hubiese también... si Bolívar no hubiese nacido... el papá de Bolívar murió cuando él tenía tres años de una enfermedad, supónganse que se le hubiera dado la enfermedad cinco años antes, no hubiera nacido Simón Bolívar, ¿se hubiese dado la Revolución en 1810 y 11? ¡claro que sí! Se hubiese dado. Si Lennin hubiera muerto de niño o hubiera sido un intelectual burgués ¿hubiese habido la Revolución Rusa? Claro que la hubiese habido, sólo que quizás seguramente con variantes, táctica de momento, de velocidades, de intensidades pero se hubiese dado más temprano o más tarde. Ahora, fíjense por eso yo quería enfocar y recordarlo, así nació el Movimiento V República, nosotros los militares le dimos nacimiento al Movimiento Bolivariano Revolucionario y un grupo de civiles también pero la mayoría éramos militares, luego la mayoría de esos compañeros como lo reconoció Antonia y me incluyo, me incluyo uno siempre buscaba tiempo para leer, para estudiar no había mucho tiempo en los cuarteles la vida militar es muy absorbente, cinco de la mañana el trote todos los días y hasta en la noche todos los días, guardia el sábado, guardia el domingo el poco tiempo uno... la familia un rato y los libros otro rato, el estudio otro rato, casi todos nosotros siempre seguíamos alguna carrera paralela y si no la terminamos pues, avanzamos o de manera autodidacta y después en grupo leíamos mucho, estudiar siempre insistíamos en estudiar, estudiar, estudiar y estudiar ¿pero formación política? Muy poca, la mayoría no tenía formación política como decían, como dijo Antonia. Luego, luego vino la otra etapa una verdadera avalancha y una sumatoria de líderes de pesos y de corrientes de todo tipo. Ahora si vemos los demás partidos de izquierda ¿cómo nació el PPT? El PPT nació de un cisma de la Causa R que a su vez nació de otro cisma anterior, de divisiones, divisiones, otra división y otra división ojalá que ahora no se vuelvan a dividir y unos se vengan para acá y otros sigan por allá pero todo es producto de divisiones ¿cómo nació Podemos? Igual el MAS que nació también de unas divisiones anteriores y después se dividió y nació Podemos ¿y el Partido? ¿el Movimiento Electoral del Pueblo? Que se sumó sin dudas de ningún tipo a este esfuerzo, la liga socialista nació por allá también, fue Jorge Rodríguez el fundador, el padre mártir de nuestro Vicepresidente y compañero. Asistentes [aplausos]. 36
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
Presidente Chávez Y ahí están sus cuadros sumados sin duda alguna... Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez A pesar de que tienen, bueno, sus mártires, sus banderas, su historia yo reconozco a pesar de estas críticas la contribución de todos esos partidos, bueno, a muchas de las jornadas de las batallas populares que han tenido lugar en Venezuela durante los años ’60, durante los ’70, los ’80 las batallas sindicales, campesinas, las jornadas, la lucha de las mujeres, todo eso hay que reconocerlo y yo lo pongo en el más alto de mis reconocimientos y de mis afectos y lo mismo el pueblo ¿quién puede olvidar a Argelia Laya? Aquella líder que fue del Movimiento al Socialismo cuando ese partido fue un partido... Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez José Vicente Rangel, candidato a la presidencia en varias ocasiones por aquél partido y alianza de partido, bueno, si los cuentos que echara José Vicente de sus experiencias, porque él nunca fue militante del MAS ¿no? sino que lo lanzaban por la izquierda el candidato de la izquierda. Entonces todo eso hay que analizarlo, algunos compañeros hoy de otros partidos pudieran estar cayendo o dejándose arrastrar peligrosamente por dos tendencias que uno las ve en algunos discursos. Uno el reformismo como poniendo distancia cuando alguien dice patria, socialismo democrático y vida está poniendo distancia, absolutamente aquí a buen entendedor pocas palabras que no vengan después a tratar ¡no! que yo no quise decir eso, bueno, ya lo dijiste ahora que quieras rectificar, bienvenido está bien, bienvenido pero cuidado con las corrientes reformistas que le tienen miedo a una verdadera revolución. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Despojémonos de temores, no nos dejemos chantajear por el enemigo, por el imperio, no nos dejemos chantajear por la oligarquía y por sus medios de comunicación, a mi qué me importa que me digan lo que me digan, no importa nada y a mis hijos se los he dicho acostúmbrese a que su papá le digan lo que quieran decirle y mi madre y mi padre que hasta con ellos se meten, igual, no importa nada, esto no es nada personal, así que con m persona pueden meterse, pero esto no es nada personal, en estos días andan insultándome, tratando de que yo reaccione para tomar una medida que no voy a tomar sólo llegara el día. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Llegará el día, bien, pero entonces hay dos corrientes por ahí, cuidado, cuidado y ustedes oído al tambor, propulsores y propulsoras, porque una de las condiciones para ser miembro militante, combatiente, camarada del partido socialista es ser revolucionario y ser socialista, los que tengan dudas no se metan aquí, se los ruego y ustedes deben estar muy atentos, aquí necesitamos verdaderos revolucionarios, gente honesta, y que vengan a construir como ya he dicho una y 100 veces, en condiciones de igualdad, como ya decía Maria, y decía Antonia y decían todos, igualdad, aquí somos iguales, yo aquí estoy despojado de mi condición de Presidente, yo no vengo aquí como Presidente, vengo como un compañero más, un camarada más. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Sencillamente así, ahora, cuidado con esas corrientes, el reformismo, el reformismo, precisamente el reformismo, el reformismo puede acompañar una revolución por 37
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
un tiempo, pero hay una barrera más allá de la cual el reformismo se convierte en contra revolucionario, y eso es lo que está ocurriendo aquí hoy, ha comenzado a ocurrir, mañana por ejemplo nosotros vamos a intervenir un conjunto de ... tenemos el plan de intervención, mañana va ser una primera oleada, 29 predios, fundos, hatos, 29. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez dos en Anzoátegui, quince en Apure, uno en Aragua, cuatro en Barinas, dos en Cojedes, cuatro en Guarico, uno en Portuguesa, ya iremos para allá, pero necesitamos el apoyo de los gobernadores, de los alcaldes, de los consejos comunales. Ahora, fíjense ustedes esto, los reformistas, a los reformistas esto no les gusta, porque esto es revolución en el campo y hay personas que a veces tienen conexiones, compromisos con los terratenientes, con la elite regional o nacional, o que les da miedo, les da miedo que los llamen esto, que los llamen aquello por el periódico, por la radio, o a veces tienen rabo de paja y no se atreven a meterse en la candela, el que tenga rabo de paja no se acerque a la candela. Ahora, el total, la superficie total de estos 29 predios llega a 595 mil hectáreas, casi 600 mil hectáreas de tierra muy buena para la ganadería, para la cría, para la siembra, por ejemplo, mañana estaremos en Aló Presidente por allá, hay uno de ellos, uno de esas extensiones tiene 61 mil hectáreas una de ellas nada más, esa es una grosería y tú vas a contar el ganado que hay ahí, a lo mejor mil, dos mil tres mil cabezas de ganado, necesitamos esas tierras que no son sólo tierras, son aguas, ahí hay aguas, ríos, lagunas, agua allá bajo la tierra a 30, 40 metros de profundidad a veces menos, una capa vegetal porque la tierra no es sólo la superficie que tú vez, la tierra son las riquezas que tiene, para producir alimentos, para acabar con esta especulación de quién, de los capitalistas, esa es una batalla entre el capitalismo y el socialismo. La manipulación y el chantaje, yo me río cuando leyendo a Lenin anoche, me río porque la similitud Lenin hace un llamado, al pueblo ruso a luchar contra el acaparamiento de carne y de pan, es el mismo método han pasado 100 años, pero lo mismo le hacían al pueblo ruso, claro, el viejo estado capitalista vivo todavía como aquí está, no me refiero al estado, la situación capitalista, el sistema, sobretodo en lo económico y esa es otra parte del tema, el socialismo tiene que entrarle al tema económico, sino no es socialismo lo que estamos haciendo, sino no es revolución lo que estamos haciendo, tema económico. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez El arma es la misma, muy parecida, pasan los siglos y es en Rusia, o es en Nicaragua, o es Venezuela, los capitalitas que tienen todavía en sus manos buena parte de las industrias, los factores de producción desde la tierra y por tanto el ganado en pie y tienen todavía en sus manos el transporte, los mataderos, se han adueñado de los mataderos que deberían ser municipales según la ley, yo hago un llamado a todos los alcaldes a recuperar los mataderos y ponerlos en manos de los Consejos Comunales, en manos del pueblo y no en manos de capitalistas, tienen en su mano y son dueños de los frigoríficos, de los auto mercados entonces le aplican la política de qué, de desabastecimiento para qué, para tratar de desestabilizar al gobierno, para tratar de restarle apoyo al gobierno, y luego atacar, atacar, y eso es parte de la caracterización del momento que estamos viviendo, que hace necesario, imprescindible un conjunto de medidas, una de ellas la conformación de nuestro partido unido, socialista, revolucionario, bolivariano, porque la situación interna se va a agudizar, e 38
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
vana agudizar aún más en los próximos meses las contradicciones, sencillamente porque nosotros no tenemos planes de detener la marcha de la revolución, todo lo contrarío es la marcha a fondo y en la medida en que la revolución vaya profundizándose, vaya expandiéndose esas contradicciones se van, van a aflorar incluso algunas que hasta ahora se habían mantenido, o se han mantenido tapadas, vana agudizarse, van a intensificarse las contradicciones, porque se trata del tema económico, y no hay nada que le duela más a un capitalista que el bolsillo, pero tenemos que entrarle a ese tema, no podemos evadirlo, hemos venido avanzando, Antonia tiene razón, la Misión Robinsón, la Misión Ribas, la Misión Vuelvan Caras, todo eso es socialismo, pero no tendríamos socialismo integral, pleno sino comenzamos a transformar el modelo económico, capitalista que todavía tenemos en Venezuela. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Y eso va a ser una revolución dentro de la revolución, por eso es que, el imperio temeroso de esto y por eso es que las clases pudientes acá temerosas de esto han comenzado nuevamente a retomar la tesis del magnicidio, la tesis del golpe de estado, la tesis de la desestabilización para lograr una intervención de Estados Unidos a través de los organismos internacionales, así como están en Haití y en muchos otros países del mundo que convierten a unos países en países tutelados, tomados, tomados, pero es por el imperio en el fondo, ese plan, o esos planes se han comenzado a reactivar con fuerza, tanto aquí, como fuera de Venezuela. Esta mañana decíamos allá en la reunión de las mujeres de la plataforma unitaria, hay muchas maneras de uno preservar su vida, cuidar su vida, yo estoy asumiendo con rigor, saben, con mucho rigor el cuidado de mi vida, limitándome incluso mucho más que antes aún cuando nunca, nunca yo voy a encerrarme en el Palacio, o en la Casona, yo tendré que seguir estando en la calle, mañana voy a estar allá en el campo, pero mis compañeros, la Casa Militar, el equipo de inteligencia ha mejorado bastante, y a pesar de fallas que hay de cuando en cuando como lo que pasó allá en los Próceres el día 4 de febrero en el desfile, pero, uno de los seguros de vida más grande que pueda tener en este caso yo, pero pudiera ser cualquiera de ustedes, es la fuerza popular unida, por qué, sencillamente porque la oligarquía. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez La oligarquía, le tiene miedo a un pueblo que ruge unido, le tiene miedo, por eso es que tratan tanto de dividirnos, por eso es que tratan tanto de minimizar el apoyo popular, con cuantas campañas desfigurando nuestro discurso, tratando de satanizarme y a nosotros, porque si ellos lograran debilitar, si ellos lograran dividir al pueblo, por eso es que tanto se alegran y ustedes no ven a los canales de televisión de la oligarquía y a sus periódicos, bueno dándole espacios de lujo a algunos compañeros cuando dicen algunas cosas, porque Antonia, ha dicho cualquier candelita entre nosotros hay que apagarla, la oposición dice, cualquier candelita hay que echarle gasolina, entonces ellos hacen una fiesta y el dan espacio y repiten el discurso y las declaraciones de alguien por allá, de otro por aquí etc., para tratar de confundir al país y de debilitar la fuerza revolucionaria, de dividirnos, pues, si lo lograran tengan la seguridad que vendrían al ataque con todo, si nosotros logramos incrementar nuestra fuerza unitaria lo van a pensar un millón de veces, por qué nunca 39
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
invadieron Cuba, porque los cubanos lograron unir un sólo gran partido y un sólo gran pueblo y ahí están los cubanos defendiendo a su líder y a su revolución. Asistentes Aplausos. Presidente Chávez Fidel, How are you? Fidel, How are you? vamos a mandarle un aplauso, otro más a Fidel. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Fidel, Fidel cuando estaba en cama porque ya no está en cama y estaba bastante delicado de salud yo llegué no a hablar con él, yo sólo quería verlo y hablamos unos minutos nada más, pero fui a decirle a Fidel entre otras cosas, mira, no te puedes morir, no te vayas a morir todavía, y él me dijo lo que ya en otras ocasiones me había dicho, pero ahora estaba ahí en peligro de muerte, estuvo durante bastantes días, me dijo Chávez ya yo me puedo morir, por mi n te preocupe, el que no se puede morir eres tú, me dijo. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Así que llévate ese mensaje mío, así me dijo, nadie es imprescindible, ya ustedes no han dicho, pero yo a veces me pongo a pensar y Fidel me lo decía, mira imagínate que tú no estés, entre otras cosas, hay analistas que dicen bueno, lo que en Cuba ya no pasa, ya no pasa y ya la prueba la hubo Fidel estuvo hospitalizad y en una situación muy critica durante semanas y semanas y sin embargo en Cuba no se movió una brizna de paja por ningún huracán ni nada, es decir, hay un liderazgo, hay un partido, un liderazgo y una disciplina política, moral. Fidel me decía, si tú no estuvieras dime quién asumiría empezó a hacerme un análisis, este aspiraría, aquel también, el otro también, aquellos también, allá también, aquellos también, reflexiones de un viejo camarada que ha observado cuántas cosas en este mundo y aquí entre nuestros pueblos, por eso es que, caracterizando el momento interno cuando la revolución debe profundizarse en lo político, los Consejos Comunales, he allí lo político, el auto gobierno, el gobierno popular, el gobierno comunal, entonces resulta que cuando yo anuncio algunas cosas hay aleados, o supuestos aleados que empiezan, yo sé, yo sé más de lo que mucha gente cree, empiezan a hacer reuniones que esto no, que aquello sí, pero no se atreven a decírmelo en la cara sino que por allá y empiezan a buscar contactos por aquí, una de las líneas que yo le he dado al ministro de salud por ejemplo es que el gobierno nacional tiene que recuperar el manejo y el control de todos los hospitales, de los grandes hospitales del país, por ejemplo. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Yo sé que algunos gobernadores y no son los del MVR, no, son de otro partido, que ellos han dicho que no, que eso es una locura, que eso se logró como un gran avance de la democracia cuando Caldera, que gracias a no sé qué, gracias a qué, si eso lo que hicieron fue descuartizar lo poco que quedaba del sistema de salud venezolano. Quién va a salir ahora a defender la llamada descentralización de la cuarta república, la democracia que avances tan grandes, mentira, mentira, ahora el que salga a defender eso está defendiendo es reformismo y está poniéndose contra la revolución, en contra de la revolución. O el tema del latifundio, ese es otro tema que a veces uno siente que no tiene el apoyo de gobernadores, o de alcaldes, no les cuento que un día, un día andaba yo por el llano 40
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
dando discurso contra el latifundio y en la noche me voy a descansar; y mandé a llamar al alcalde de ahí para hablar con él y tal, y me dicen: No, él está allá en una fiesta; ¿con quién? Allá en el latifundio tal o cual, contra el que yo había fustigado ese día. Amistades, compromisos y lo más grave, es que entonces algunos empiezan a hacer gobiernitos, gobiernitos y algunos incluso han dicho: “Chávez manda en Miraflores, aquí mando yo”. ¡Eh! Gobiernitos, eso es contrarrevolucionario, eso se llama deslealtad, eso se llama traición. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez ¡Ah! Pero no tienen el coraje de plantarse frente a mí y decírmelo, mire usted manda allá y aquí mando yo, ¿por qué no me lo dicen? Pero algunos sé que lo dicen por allá. Ahora, ahora, ahora esos son, miren vicios y tumores que ponen en peligro nuestra Revolución, porque además esos factores tienen redes de contactos y los van construyendo, muchas veces utilizando los recursos del gobierno, y además muchas veces llegan, viene el Gobierno Nacional, revolucionario y quiere tomar una decisión contra algo por ejemplo, que tiene que ver con... o que tiene que pasar por decisiones judiciales y ellos empiezan a moverse en contrario a las sombras; y muchas veces logran neutralizar decisiones de la Revolución a través de un juez o de un tribunal, o hasta en el mismísimo Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), a espaldas del líder de la Revolución, actuando por dentro contra la Revolución. Eso es —repito— traición al pueblo, traición a la Revolución. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Y ese es una de las más grandes amenazas que tenemos nosotros por dentro, eso es como el colesterol que lo llaman algunos el asesino silencioso. Tengan cuidado con el colesterol, la grasa en la sangre, ese es un asesino que uno tiene por dentro. Si se descuida lo mata. Si pasa de un nivel le tranca el corazón, le tranca las arterías, ¡eh! No que vamos a comer la carnita gorda, ¡ah! Bueno eso es muy sabroso no, y el queso y la leche todo eso que tiene mucha grasa, por eso es que yo recomiendo, señora si usted quiere que su hijo vuele, déle leche de soya. Asistentes [risas].[aplausos]. Presidente Chávez Leche de soya. Si quieren tener un muchacho a los 50 ó 60 años, tome leche de soya y que nazca sano además. Asistentes [risas]. Presidente Chávez La leche de soya no tiene nada de colesterol, pura proteína, pura proteína. Ahora, mantequilla de soya, mayonesa de soya, queso de soya. Entonces ese es un asesino que tenemos por dentro, es el reformismo contrarrevolucionario, por dentro de nosotros mismos. El partido tiene que ser capaz de detectarlo y de ir limpiando, creando verdaderos cuadros revolucionarios, insertándose junto al pueblo la clase obrera, los campesinos, los estudiantes, las juventudes, las mujeres, insertándose allí en la masa popular, en las multitudes, impulsando el proceso revolucionario. Esa debe ser una de las más grandes tareas de nuestro partido, de nuestro nuevo partido que nacerá —Dios mediante— antes de que este año termine, pero que desde ahora mismo debemos irlo perfilando, 41
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
estamos engendrándolo, alimentándolo como la mujer que tiene ya un nuevo ser en su vientre. Hay que empezar a alimentarlo, a perfilarlo, a adorarlo, a cuidarlo para el parto que viene. Ahora, bueno fíjense ustedes este tema del desabastecimiento, el desabastecimiento, el tema de la carne, la regulación de precios. Ni un solo partido, ni uno de los partidos que tenemos asume esas tareas, ni uno, porque no tienen voluntad, ni capacidad para asumirla; andan pendientes de otra cosa. Entonces el Gobierno anda por un lado, los partidos por otro lado, con otros gobiernitos formados ahí; y a veces poderes locales por otro lado, porque obedecen no al líder, sino obedecen a otros comandos paralelos de los partidos. Alcaldes que también andan con sus gobiernitos paralelos. Todo eso, tenemos que demolerlo y crear la gran unidad nacional, revolucionaria. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Antes, antes de que esos factores divisionistas, reformistas y contrarrevolucionarios nos demuelan a nosotros, frenen o distorsionen y vayan poco a poco acabando con la Revolución. Es momento de profundizar, mañana puede ser demasiado tarde. Hagámoslo ahora, con resolución, con inteligencia, con voluntad, sin que nos detengan obstáculos ni resistencias internas o externas. Porque necesitamos profundizar la Revolución. En todos estos terrenos que vamos mañana a intervenir, ustedes van a ver, mañana empiezan otra vez, ya no será una Marqueseña, ustedes ¿no recuerdan el caso de La Marqueseña? Ahora serán 20 Marqueseña. Ahí necesitamos al partido, necesitamos al pueblo orientado por el partido, el partido orientado por el pueblo juntos; los campesinos organizados, solidamente organizados, informados. Muchas veces yo tomo decisiones y el pueblo no sabe, porque no hay quien le comunique, tengo yo que agarrar un domingo cinco, seis horas, a decir, a decir, a informar, a informar; porque no hay un partido que sea un intermediario que informe, y que direccione las políticas que dicta el Presidente o que dicta el gobierno, ni un solo partido se dedica a nada de eso. Se dedican a cualquier otra cosa, muchas de ellas buena, pero para nada, el Gobierno anda por un lado y eso como si no fuera con ellos. Como si no fuera con ellos, a veces sólo declaraciones los lunes, los lunes dan rueda de prensa todos los partidos y buscan cámara, y primera plana, y discursos, pero en la realidad, cero hit, cero error, cero carrera. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez En todos esos predios que vamos a recuperar, bueno mañana, fíjense yo tengo que acudir, bueno a ¿qué? Las instituciones del gobierno, tratando de seguirlas saneando, muchas veces precisamente el partidismo y el sectarismo se convierte en un freno a la transformación del Estado, porque como ya he dicho, muchos partidos entonces empiezan es a repartirse cuotas en este ministerio, en otro ministerio. Pero ahí seguimos profundizando y creando un nuevo Estado, unas nuevas instituciones, cuánto cuesta eso, pero ahí vamos avanzando. Para cada uno de estos predios que vamos a tomar, estoy enviando para cada uno de ellos, un grupo como de comando cívico-militar, porque hay algunos terratenientes que se la tiran de bravos y sacan escopetas y echan tiros, ¡ah! Bueno, ojalá a ninguno se le ocurra, pero ahí 42
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
va el Ejército y la Guardia Nacional junto con los técnicos del gobierno y junto con los campesinos. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Ahora, ahí debemos desarrollar en cada predio, proyectos de agricultura, de ganadería y hacerle seguimiento a esos proyectos, en función bueno del plan de desarrollo. En todo eso, debe participar el partido, pero no para ir a picar una torta, a ver cuántas vacas me llevo yo, y cuántas el tocan al otro, y vamos a vender aquella vaca para comprar una casita para el partido allá, y poner la banderita del partido, no, no, no, es para desprenderse de todo en función de los intereses de la Revolución que son los intereses del pueblo. En fin, internamente vamos a profundizar la Revolución, en todos los sentidos y por eso digo que es imprescindible la creación de nuestro partido, la unidad. Pero a nivel internacional, veamos el horizonte internacional. Alguien puede creer que el viaje del Presidente de los Estados Unidos, fue un viaje así como por azar, o de que vamos a ir a América Latina para dar unos cuatro discursos, no, no, eso forma parte de un plan. A este gobierno estadounidense le quedan dos años, y nosotros sabemos que ese gobierno es capaz de cualquier cosa. Ahí gobiernan unas verdaderas mafias de asesinos, con prontuarios criminales, no todos serán así, pero los que toman las decisiones fundamentales lo son y le quedan dos años. En dos años, sabiéndose derrotados por nosotros, son capaces de cualquier cosa y el viaje del Presidente de los Estados Unidos, nos pasó por aquí a Brasil y de regreso paró aquí en Colombia, vean, dos extremos de Venezuela. Acompañado ese viaje de un plan, donde Venezuela ocupa el primer lugar como blanco del imperio. Por tal razón, y si al mismo tiempo nos damos cuenta de como crece el apoyo a Venezuela, a nuestro proyecto en otros países de América Latina y del Caribe, Suramérica, Centroamérica, el Caribe. De allí concluimos, debemos concluir necesariamente acerca de la grandísima importancia de un partido. Ustedes no tienen la idea de cuántos líderes en el mundo, me preguntan ¿y el partido?, ¿dónde están los partidos?, ¿con quién podemos hablar allá? Mañana, domingo mañana llega, uno de los nueve líderes del Comité Central del Partido Comunista de China, uno de los líderes de mayor peso. Bueno, de 1.300 chinos que son, él forma parte de un grupo de 9. Pero aquí está desde hace tres días, cuatro días el Presidente, Presidente Mundial de la Corporación Nacional de Petróleo de China, aquí está desde hace cuatro días. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Ayer hablamos como tres horas, y el domingo, mañana después de ALÓ PRESIDENTE tenemos otra reunión, y el lunes otra para firmar unos documentos. China apuesta por nosotros y estamos entrándole de lleno, a fondo a un conjunto de proyectos que van a... sin duda alguna, van a agudizar las contradicciones a nivel internacional; ¿por qué? Porque hemos propuesto a China, el suministro de petróleo, que aquí antes se decía que no, que no era posible porque China es muy lejos, no sé qué más, que todo debe ir a Estados Unidos. Ahora estamos demostrando que eso era una falsedad muy grande, ahora estamos enviando a China petróleo, estamos enviando a China ya, el año pasado terminamos en 300 mil barriles diarios, pero con todo lo que hablamos ayer, la conformación de empresas mixtas aquí en la Faja del Orinoco, allá en China una empresa mixta incluso, una propuesta que a mi 43
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
me ha sorprendido gratamente... yo ni siquiera había hecho esa propuesta, la propuesta viene de allá para acá, que conformemos una empresa mixta aquí —de eso ya habíamos hablado— pero ahora ellos le dan un alcance mayor, para llegar a producir aquí entre ambos hasta un millón de barriles de petróleo. Y luego, nos han propuesto que vayamos allá a China, Pdvsa (Petróleos de Venezuela), con la CNPC (Corporación Nacional de Petróleo de China) a construir tres grandes refinerías en China, juntos. Y miren, que nosotros sabemos que muchos, muchos otros países del mundo andan desde hace tiempo buscando esa posibilidad, ¿por qué? Porque se trata de China, 1.300 millones de habitantes. Y ellos vienen a ofrecernos a nosotros esa posibilidad, y por supuesto hemos dicho inmediatamente, sí, queremos ir a China a construir esas tres refinerías, conjuntamente con la empresa nacional de China. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Pero no sólo eso, sino que también ahora trajeron otra propuesta, conformar una empresa mixta a igualdad de proporciones, 50 por ciento venezolana y 50 por ciento china, para tener una gran empresa de transporte naviero, unos super tanqueros pues, que se van a hacer en China y van a hacer mitad nuestros y mitad de ellos, para cruzar los siete mares del mundo con petróleo venezolano, llevarlo y traerlo a China y a otros países. Es para comerciar juntos pues. ¡Ah! Ese proyecto, por supuesto que agudiza contradicciones con el imperio, que no pierde la esperanza el imperio de los Estados Unidos de recuperar a Venezuela, de volver a convertir a Venezuela en lo que fue hasta 1998 y más acá también. Aún los primeros años nuestros, cuando la Pdvsa vieja tenía un gobierno paralelo. Venezuela fue una colonia de los Estados Unidos, aquí se hacía sobre todo en materia petrolera, lo que se decidía en Washington. Entonces, los Estados Unidos, el gobierno y la élite, ven todos estos movimientos y estos acuerdos estratégicos con una gran preocupación. Así que van a arreciar sin duda, los ataques por dentro, por fuera contra el Gobierno Bolivariano, contra la Revolución Bolivariana. El surgimiento de gobiernos aliados, gobiernos populares, gobiernos hermanos como el del Ecuador recientemente, el de Nicaragua, el de Argentina para poner tres casos nada más, bueno requiere, requiere, clama por un partido que abra sus brazos hacia la América Latina. ¡Ah! No, aquí cada partido anda por su lado. A veces yo voy por Argentina, y me dicen: Mire, por aquí vinieron unos dirigentes del partido tal, ¿tú sabías? No, yo no sabía nada, ¿qué voy a saber? Andan haciendo su propio juego. Aquí una vez uno de los partidos aliados al Gobierno convocó un seminario internacional, invitaron no sé cuánta gente. Yo tuve que pedirles que lo suspendieran porque el momento era inconveniente desde el punto de vista, José Vicente recuerda muy bien, de la política internacional del gobierno y del Estado. La política exterior de la Revolución debe estar en manos de la Revolución, eso es el colmo que haya partidos por ahí haciendo política internacional, a espaldas del liderazgo de la Revolución y del Gobierno Revolucionario, poniendo en peligro alianzas, dándole pie al enemigo incluso, a que me ataquen a mi en lo personal o en lo político. Eso era ya como el colmo de los colmos ¿no? Una vez yo fui a Moscú, y por allá vi, lo saludé y por supuesto, me 44
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
alegré de verlo por allá, pero después les pregunté ¿qué hacen ustedes por aquí? No haciendo unos contactos. ¿Cómo van a estar ustedes a estar haciendo contactos aquí? Sin que nosotros sepamos, el gobierno, les exigí información porque el Canciller no sabía nada. No, haciendo política internacional, además ¿cómo quedamos nosotros ante el mundo? Bueno quedamos como unos bochincheros para utilizar la frase de Miranda otra vez. Varios líderes del mundo me han preguntado: Mira, por aquí han venido estos, después vinieron aquellos, después... por fin, a nivel político ¿con quién hablamos allá Chávez? En algunos casos, yo he tenido que decirles, conmigo, hablen conmigo. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Y a veces uno pide que le informen y se molestan. No, porque este partido tiene su propia política, ¿qué es eso chico? Entonces es mejor que se vayan, y que formen tienda aparte, pero que lo sepamos, que lo sepamos de verdad, con transparencia. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Pero yo tengo que exigir respeto al Gobierno Revolucionario, y a la decisión que ha tomado el pueblo. Todo, cualquier análisis nacional o internacional, revela la imperiosa necesidad y yo diría más urgencia, urgencia de constituir nuestro gran partido revolucionario; que levante las banderas del socialismo. Un partido, un partido con una ideología clara, porque entonces uno ve por ahí algunos líderes de otros partidos, dando discursos, van a la televisión. Aquí hay libertad de expresión, pero oye un momentico chico, ya va, si tú eres aliado y estás en un gobierno como aliado, tú no puedes poner por delante la concepción del partido antes que la del gobierno, no puede ser. Si lo vas a hacer, bueno dilo y retírate pues. Por lealtad, por lealtad. La bandera socialista, pero nosotros no estamos planteando aquí el esquema dogmático que en la Rusia soviética de los años 20, terminó conformándose, de los años 30, no es este un proyecto estalinista pues, no lo es; ni es un proyecto marxista-leninista; que si Carlos Marx y Vladimir Ilich Lenin resucitaran e hicieran un estudio sobre las circunstancias europeas y mundiales de hoy; estoy seguro que harían unas tesis no radicalmente distintas, pero con bastantes diferencias a la tesis que ellos desarrollaron hace casi siglo y medio, ¡ah! Pero aquí hay personas que agarran un librito y dicen: no, esto es un catecismo, de aquí yo no me salgo. Date cuenta chico, que eso fue escrito con todo el respeto a aquellos ideólogos y grandes revolucionarios, por allá por 1.800 y tanto, por 1.900, date cuenta que el mundo ha cambiado. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Y esa es la segunda corriente a la que me quiero referir. La primera, es el reformismo que termina siendo contrarrevolucionario. Y la segunda es esta, el dogmatismo que también termina siendo contrarrevolucionario. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Yo tengo un gran respeto por todos los partidos comunistas del mundo, pero habrá que recordar que muchos partidos comunistas en América Latina, le retiraron el apoyo a la Cuba Revolucionaria, por los años ’60 y ’70, traicionaron en algunas partes al Ché Guevara, se negaron a apoyarlo. Aquí mismo, ustedes saben muy bien, que yo tengo un gran respeto por el Partido Comunista de Venezuela (PCV), y he sido uno de los que he tenido cuidado y le he exigido al MVR (Movimiento V República), darle espacio al Partido Comunista; 45
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
y cuando me han consultado, he dicho siempre sí, cuando se trata de ocupar algún espacio, algún cargo, sí, sí, porque yo sé que ahí hay cuadros muy valiosos, muy valiosos. Tengo un gran respeto. Dígame don Pedro Ortega Díaz, a quien Dios tenga en el cielo de los revolucionarios, ejemplo de constancia, de humildad, de sabiduría. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Quien puede negar el aporte del Partido Comunista, a las luchas en Venezuela. Pero yo recuerdo, que cuando yo salí de la cárcel, dentro del Partido Comunista había una corriente con mucha fuerza que decía, que yo lo que era, era un Mesías, un caudillo, y que mi presencia en la calle hacía daño. En una ocasión, se opusieron a que yo asistiera a una marcha un primero de mayo, me habían invitado algunos amigos, trabajadores, bueno Chávez por qué no vas, y yo quería ir. Al final dije, no, yo no voy, porque fui a una reunión y se paró uno, no que la presencia del caudillo y no se que más; dije: Bueno sigan ustedes, yo no voy, vayan ustedes a su marcha pues. El dogmatismo compadre, el dogmatismo, eso es una cosa que se convierte en contrarrevolucionario. Son dos corrientes, cuidado algunos compañeros pudieran estarse dejando llevar por esas corrientes, pudieran estar perdiendo el horizonte, la brújula. Como yo sé que en ambas partes, en ambas corrientes hay gente buena, hay compañeros buenos que pudieran estar confundidos por el momento, y hay seguidores de ellos que son buenos y de buena fe pudieran estar creyendo en ellos, yo les hago un llamado a que reflexionen profundamente, que despejen sus dudas y que se vengan con nosotros. Ahora, que nadie me venga a decir, como oí hace poco a uno de ellos diciendo: No, no, nosotros vamos a estar pendiente del discurso de Chávez el sábado, vamos a estar pendientes de quiénes serán esos propulsores y si estamos de acuerdo, entonces bueno iríamos. No, vengan de una vez aquí, vamos a discutir, a debatir sin temores de ningún tipo. Aquí hay plena libertad de debate y esa debe ser una de las características más profundas del nuevo partido, el debate, debate, debate y más debate desde las bases; no un debate circunscrito a una élite, a una cúpula, a un cogollo. Consulta, participación, protagonismo, debate. Eso sí, cuando se decida entonces viene la disciplina. Se decidió esto, bueno yo tengo una visión distinta pero es la decisión, por ahí tenemos que irnos, porque se trata de una Revolución. Esto no es una fiesta, en una fiesta, que a mi me gusta bailar merengue pegadito y no sé qué más y mira tienen ahí un joropo con Cristóbal Jiménez, me voy. ¡Ah! Bueno, tú te puedes ir. Esto no es una fiesta pues, no es un juego decía Antonia, decía María. No es un juego de softbol que a mi no me gusta porque el árbitro tal o que, y me voy. No, aquí está en juego la vida de la patria, está en juego el futuro de Venezuela. Este tiene que ser un partido bien consciente, un partido además... hay la eterna discusión también interminable pareciera, si debe ser un partido de masas, o de cuadros. Desde mi punto de vista muy modesto, debe ser, decía Antonio Gramsci, un partido de masas que construya cuadros, cuadros, extraordinarios cuadros. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Esa es la visión granciana del partido. Y yo, creo que por ahí debemos irnos. Un partido además, que no sea el que vaya a controlar al pueblo, sino al revés, un 46
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
partido controlado por el pueblo. No un partido que sea producto de un conjunto de siglas, no queremos, como un frente de partidos, es la propuesta que hacen algunos; no, vamos a crear un frente de partidos, no. Más bien queremos un partido de frentes, un partido de frentes, un partido que tenga un frente obrero, frente campesino, un frente de las mujeres, un frente de los estudiantes, un frente de los jóvenes, de los trabajadores; ya nos recordaba Osvaldo Vera, las expresiones o el análisis en ese extraordinario libro que es Más Allá del Capital, de Itsvan Mesaro. Fíjense ustedes, esto es parte, parte de la trampa capitalista y de la trampa del estado burgués. Ustedes no oyen, yo lo oigo, tengo oyendo esto hace muchos años, dirigentes obreros que dicen que el sindicato no puede estar dependiendo del partido. Una cosa es el partido y otra cosa es el sindicato. Vamos a leernos a Rosa Luxemburgo por ejemplo, sobre ese tema, o al mismo Lenin, Mesaros lo vuelve a traer el tema para que lo debatamos. “Se requiere —dice Mesaros— el brazo industrial y el brazo político de un mismo cuerpo”, el partido, los sindicatos, pero no cada brazo por su lado. ¡Ah! No, que los sindicatos son autónomos y tienen su propia... pasa lo mismo que con los partidos pues, cada partido tiene su autonomía, cada partido quiere tener su propio comando, su dirección, toman sus decisiones de manera autónoma porque eso y que es la democracia; y además los sindicatos actúan como otro partido, tienen su dirección, tomas sus decisiones, no hay dirección para ellos, no hay líneas estratégicas; no, eso no puede ser así, bochinche, eso se llama bochinche y nosotros aquí no vinimos a hacer bochinche, vinimos a hacer una Revolución. Eso es lo que nosotros estamos haciendo y tenemos que hacer. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Entonces este partido necesita un brazo industrial, un brazo industrial. Los sindicatos que quieran seguir siendo ellos solos, bueno está bien, han nacido incluso en estos años, sindicatos pero casi todos envenenados con la misma, el mismo veneno, autonomía sindical porque es la clase obrera; y ¿dónde está la clase obrera? Toda desorientada, toda desorientada, toda dividida, incluso las corrientes internas no se ponen de acuerdo. Tengo tiempo yo que no me reúno con los dirigentes sindicales, ¿por qué? Porque se que andan todos peleados, y uno se reúne con uno y tiene que reunirse con otros y con otros. Unidad es lo que queremos, lo que necesitamos, unidad. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Ahora, si los dirigentes sindicales, cada quien quiere conservar también su partidito, porque se convirtieron como en un partidito que se queden a un lado, vamos nosotros a buscar directamente en las fábricas a los trabajadores, a hablarles de unidad y de que conformemos un poderoso brazo obrero, el frente obrero. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Por eso es tan importante lo que paso esta mañana con las mujeres, porque también ahí la tendencia es a que se vayan formando grupos, y entonces unas contra las otras, no saben el daño que le hacen a la Revolución, el daño que le hacen al gobierno, el daño que le hacen al pueblo venezolano con esas actitudes; por eso las mujeres y hay que 47
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
ponerlas como ejemplo. Bueno, han lanzado su plataforma unitaria, y yo aspiro que esa plataforma unitaria sea el frente femenino de las mujeres socialistas del partido, de un gran partido. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Que tenga distintos brazos, pero una sola cabeza, decía Antonia. Una sola cabeza, y la cabeza no es la mía desde el punto de vista físico. No, la cabeza tiene que ser una dirección pues; ¡ah! Yo tengo que jugar un papel en la dirección —obviamente— por un tiempo, no sé por cuánto tiempo. Pero yo, así lo confieso, yo muchas veces me entero de decisiones de un sindicato, introducen un pliego conflictivo no sé dónde, contra el otro, decisiones de un partido que lanzó un candidato contra el otro partido aliado, me entero por la prensa; y eso duele, porque uno dice: bueno y a esta gente ¿qué le pasa? No oyen el discurso, no oyen lo que uno trata de... el ejemplo que uno trata de dar de desprenderse de casi todo, y entregarse de lleno al pueblo. Entonces, claro ¿cuál es mi bálsamo? Mi bálsamo es el pueblo, me voy a las calles y se me quita cualquier mal, y me tiro en brazos del pueblo. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Porque ahí está la verdad. Decía Antonia y tiene razón también desde mi punto de vista, ahí está Dios pues, pero cuántas envidias, ácido que a uno también lo tocan porque yo no soy la roca que golpea la ola, dice la canción; soy de carne y hueso, igualito que ustedes, tengo sangre en las venas. Y yo hago un llamado, aprovecho a los dirigentes sindicales, unión, unión, o apártense del camino, y hago un llamado a la clase obrera, a la unidad de la clase obrera. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Porque ahí, repito, ahí se repite el mismo esquema del partidismo, igualito, igualito y muchas veces los estudiantes también, no que hay un comando como decía Ali Primera, aquí están los más radicales, allá están los reformistas, allá están los maoístas, aquí no sé cuál, hay una canción de Alí Primera, que cosa tan terrible, ese es un triunfo que hay que anotarle al imperio, ese es un triunfo que hay que anotarle a la oligarquía, que nos han dividido pues, nos dividieron, por eso es que el esfuerzo tiene que ser muy grande y yo no estoy dispuesto a echar atrás pero para nada, todo lo contrario y ayudado por ustedes lo lograremos, lo lograremos, la unidad, la unidad, la unidad. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Es imprescindible, decía Bolívar porque la unidad nuestra se inspira mucho en Bolívar, Bolívar, decía por allá en Jamaica, aquí está el pensamiento de Bolívar que a mi me, es un puente espiritual mío con el pueblo, con ustedes, fíjate, yo tengo pruebas irrefragables del tino del pueblo y esto puede servirme ahora, o servirnos para y ustedes propulsores que se van hoy por las calles y los caminos verdad a crear los batallones socialistas y las circunscripciones socialistas, esas son dos de las más grandes tareas que ustedes va a hacer allá en su comunidad a hacer un registro, un registro y también a estructurar las circunscripciones socialistas, pero váyanse, tienen que ser ustedes pregoneros de estas ideas, de muchas otras ideas, tienen que, convencer a los que puedan estar confundidos acerca de la necesidad de este proyecto unitario, y este pensamiento de Bolívar es muy bueno, para aquellos que tengan dudas, que se guíen por esto que utilicen esto como 48
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
brújula, yo tengo pruebas irrefragables del tino del pueblo, del tino del pueblo en las grandes resoluciones y por eso es que siempre he preferido sus opiniones a la de los sabios, cuando alguien tenga duda, oiga al pueblo, le pueblo sabe, el pueblo tiene buen tino para las grandes resoluciones y si hoy le preguntáramos al pueblo venezolano qué es lo que quiere si conservar los partidos políticos Y, Z, X, A, b Y C, para ser luego el polo patriótico, no sé qué cosa, o crear jun sólo gran partido socialista y revolucionario, ya yo sé que es lo que quiere el pueblo, no hay ni que preguntarle, el pueblo quiere unidad, porque el pueblo sabe que de esa unidad dependerá su destino, su futuro. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Ahora, esa unidad pues no debe ser burocrática, debe ser real, debe ser orgánica decía Eustoquio, debe ser profunda, debe profundizar la democracia revolucionaria, aquí está lo que dijo Bolívar en Jamaica oigan bien “Es la unión, dijo, ciertamente, la que nos falta para completar la obra de nuestra regeneración, más sin embargo esa unión no nos vendrá por prodigios divinos, sino por efectos sensibles y esfuerzo bien dirigidos”. Ahora, eso fue en 1.815, quince años después estaba Bolívar, esta Carta de Jamaica, fue, en septiembre de 1.815, sí, quince años después en septiembre de 1.830, Bolívar había sido expulsado de aquí de Venezuela y trataron de matarlo en Bogota y ya había renunciado al gobierno y se fue, estaba por Cartagena, echado de aquí y cuál fue la gran causa, él no se equivocaba cuando decía “Sólo la unión nos falta completar la obra de nuestra regeneración”. En otra ocasión dijo “Si nos fundimos, el alma nacional en jun todo, el cuerpo nacional en un todo, el espíritu nacional en un todo, la sociedad terminará siendo una lucha cuerpo a cuerpo, hombre a hombre, por la sobre vivencia, y un nuevo coloniaje legaremos a la posteridad”. En otra ocasión dijo “Unidad, unidad, unidad. Unámonos, no seamos los verdugos de nuestra propia patria”. Y allá terminó, en Santa Marta, “si mi muerte contribuye para que censen los partidos y se consolide la unión, yo bajaré tranquilo al sepulcro” no pudo Bolívar, no pudo lograr la unión y Venezuela entró en un caos lo que ha podido ser una gran victoria de nuestros pueblos terminó siendo 20 derrotas, porque todos los pueblos terminaron derrotados, divididos y dominados. Estamos, hemos entrado en la era bicentenaria, y estamos en la hora bicentenaria, dentro de tres años estaremos celebrando 200 años del 19 de abril, 200 años del 5 de julio, sí, esas serán grandes fiestas, verdad, vayámonos preparándonos, en revolución además que mejor manera de conmemorar los 200 años de aquella jornada en plena revolución, es la mejor ofrenda que podremos darle a los que nos dieron patria, a los mártires, a sus huesos y a sus recuerdos, a sus lagrimas y a su sangre, es la mejor ofrenda, pero iremos también al bicentenario más adelante, 2.021, 2.024, 2.028, la Cosiata y la división, Páez contra Bolívar, Santander contra Bolívar y llegará el 17 de diciembre de 2.030, quienes estemos, o quienes estén allí debemos evitar desde ahora mismo que se repita la tragedia porque la historia de Bolívar y de su pueblo, de su momento fue, desde la grandeza, desde la epopeya, hasta la tragedia, vamos a permitir que se repita el mismo fenómeno de la epopeya bolivariana 2 esta de ahora, a la tragedia bolivariana 2, si queremos evitarlo, sigamos la palabra de Bolívar que sigue hablando desde la distancia, sino fundimos el alma nacional en un todo, si no fundimos el cuerpo nacional en un todo, el espíritu nacional en un todo, una nueva, un nuevo coloniaje 49
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
legaríamos a nuestros hijos y a nuestros nietos, evitémoslo desde ahora, creo que tenemos unas ventajas que no tuvo Bolívar, aún cuando nuestros enemigos son mucho más poderosos que los que tuvo Bolívar, entonces estaríamos equiparados porque no era el imperio de España ni la sombra de lo que es hoy el imperio de Estados Unidos aunque lo que dice Navarro, es muy cierto, pero tampoco podemos pecar de exagerado optimismo, porque también hay que recordar que desde hace más de 100 años se está hablando de la crisis terminal del capitalismo y no termina de llegar la crisis final, aún cuando hay signos nuevamente de una crisis capitalista, del modo del capital y del capitalismo, pero sin embargo le queda muchas fuerza al imperialismo, al capitalismo, no sólo al imperialismo, al capitalismo y no sólo al capitalismo, ojo, hay algo más peligroso que el capitalismo, es el modo de reproducción del capital, porque eso va a veces por dentro, es como Mesaros utiliza el termino, metabolismo porque es como un metabolismo, no nos hemos conseguido aquí pues, venezolanos a los que les hemos dado un tractor y una tierra para que hagan un proyecto socialista y uno de ellos termina ocupando la casa con su familia y amarrando un tractor a un posta para que más nadie lo maneje, las costumbres, las viejas costumbres, la corrupción, la ambición individual al beneficio económico, ese es un enemigo terrible que a todos, a cualquiera, al más pintado. Miren, yo en estos últimos años he visto, personas que uno creía que eran tremendos revolucionarios y no aguataron, no aguataron, bueno el paso por el poder, no aguataron un cheque de no sé cuántos millones, así como he visto afortunadamente muchísimos compañeros y compañeras que han pasado la prueba, que hemos pasado la prueba, pero cada quien amárrese por dentro los valores, amárrese los valores, fortalezca la conciencia porque el enemigo anda por dentro y no sólo el enemigo declarado, sino por dentro a veces de nosotros mismos, las viejas costumbres, dice Víctor Hugo en “Los Miserables”, hablando de la Revolución Francesa, que con todo su heroísmo se vino abajo y luego se impuso la restauración y el imperio y la contra revolución, Víctor Hugo, lo dice a través de un personaje de su novela, “Los Miserables”, creíamos haber cambiado el mundo, pero nos olvidamos de algo, de cambiar las costumbres, son uno de los más grandes enemigos de cualquier intento revolucionario qué pasó en la Unión Soviética pues, vaya que poderosa consigna fue aquella de todo el poder para los soviets, pero eso se acabó a los pocos años, Lenin se dio cuenta al final, pero ya estaba muy enfermo y a los pocos años murió, al poco tiempo murió, aquello se transformó luego en vez d todo el poder para los soviets, todo el poder para la elite del partido y para la nueva clase política, nuestro nuevo partido debe evitar esa tendencia, a sustituir unas viejas estructuras por otra que nazca vieja, elitista, de privilegios, cero privilegio, más bien desprendámonos de nosotros mismos, demos ejemplo de desprendimiento, de humildad revolucionaria. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Bien, ese viejo modelo leninista pues, no nos sirve, tenemos que crear nuestro propio modelo, hay un autor que yo leo hace bastante tiempo Irin Fletscher, que escribió una obra llamada “Carlos Marx y el marxismo”, 1974, y dice lo siguiente, refiriéndose a los errores en que incurrió el leninismo, dice lo siguiente: “no es necesario, ni es posible que la conciencia revolucionaria de clase tenga vigencia, este es el error, él está hablando del 50
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
error, esta concepción errónea, que dice así; dice que no es necesario, ni es posible que la conciencia revolucionaba de clase tenga vigencia en un gran proletariado industrial, basta, dice aquella tesis con que exista en la élite política, en el partido de una nueva especie, en esas condiciones, la conciencia política de clase se desvincula de su sustrato político y se convierte en propiedad exclusiva de una minoría que pretende al conducción”, nosotros no podemos caer en ese error, no podemos caer en ese error, por eso razón tiene Maria León, cuando dice, nosotros aquí todos somos trabajadores, nosotros aquí todos somos iguales, no es que todos aquí tenemos los mismos deberes, los mismos derechos, por eso digo, los compañeros a los que agradezco tanto haber asumido esta tara nada fácil de ser la comisión promotora, ellos saben y ninguno tiene pretensión de liderazgo, ni y tampoco, no, sólo somos como los promotores, ustedes los propulsores, pero serán las bases populares las que elegirán los liderazgos, y ese liderazgo debe mantener conexión permanente con las bases populares, nos desvincularse de las bases populares, por eso digo, debe ser un partido de masas, un partido de bases que produzca, él desde las bases los mejores cuadros, pero esos cuadros no deben ser o no deben conformar luego una nueva elite política y nuevos cogollos, así que hay que romper con el paradigma de la representatividad, no, que estos son mis representantes y luego nosotros elegidos como representantes de las bases vamos conformando un cogollo, la tendencia pudiera ser esa, por la fuerza de la costumbre, hay que luchar con una fuerza mayor a la de la costumbre para romperla y para crear nuevas costumbres, nuevas realidades, nuevas ideas, nuevos escenarios, el nuevo partido, un partido de moral, así como Antonia decía que un embustero no puede estar aquí, igual por ejemplo un hombre que golpee a una mujer no puede estar aquí, no puede ser un revolucionario, un irresponsable que esté golpeando, atropellando a una mujer, porque hay mucho de eso en nuestra sociedad, un machista no puede ser un revolucionario y un socialista, un latifundista, no puede ser, no puede estar aquí, un corrupto jamás puede estar en el Partido Socialista Unido, un corrupto, un traficante de influencias. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Por eso vean ustedes el tremendo compromiso que tienen ustedes propulsores, ahí con las bases, orientar y yo confío mucho en que así como en las comunidades, en asambleas comunales están eligiendo los Consejos Comunales, igual estoy seguro que en asambleas se elegirán los mejores voceros de las bases para ir conformando las estructuras del partido socialista, pero incluso, yo les voy a decir, yo vivo en Miraflores, fundamentalmente, así que por favor regístrenme ahí como uno de los militantes de esa zona, de la Pastora, Miraflores. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez ¿Me toca quién, con Lina? anótame ahí Lina. y les digo, les digo, la única forma en que yo pueda ser líder del partido en cualquier nivel es si vengo elegido por la base sino no debo estar en ningún cargo de dirección, debo ser elegido por la base, todos y yo pido que me inscriban de primerito ahí y que yo sea el más vigilado por todos y que si cometo un error se me expulse del partido y por supuesto del gobierno, pero el partido tiene que ser eso y mucho más un partido de moral y un partido de luces, un partido de estudiantes, tenemos que estar estudiando todos, todos estudiando, estudiando porque estamos inventando, 51
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
investigando, proponiendo cualquier idea, discutiendo y debatiendo, partido de moral, partido de luces, diría y para tomar a Cristo también, partido, como diríamos, Cristo dijo: “Sean, vayan, sean luz del mundo y sal de la tierra”, un partido, ¿cómo se llaman los que reparten sal, los que le echan sal a la cosa? ¿Ah? ¿Cómo lo llamamos?, saleros pues, partido de moral, no la moral lleva es implícito, es la lucha contra la corrupción, la moral lleva la sal para evitar la podredumbre, moral y luces, un partido, ya dije de frentes por tanto un partido indígena, un partido obrero, un partido negro, afro descendiente, un partido estudiantil, juvenil, campesino, ese partido debe tener muchos brazos, y sólidos brazos, y brazo que tengan y el conjunto debe tener como resultante suprema lo que decía Alfredo Maneiro, eficiencia política y calidad revolucionaria, dos condiciones de un partido, de un movimiento político, debe ser eficiente políticamente, eficiente para organizarse, para moverse, para ganar elecciones cuando haya que ganar elecciones, pero luego calidad revolucionaria, calidad revolucionaria, un partido de frentes, un partido ya lo dije de masas que construya cuadros la visión de Antonio Gramsci, un partido que se incruste en la masa, en la multitud, un partido que se diluya, así como el azúcar se diluye, o el café aquí en el agua y forma el café para tomárselo, igual el partido debe ser capaz de diluirse en la masa superior que es el pueblo, no imponerse al pueblo, subordinarse al pueblo. Decía Simón Rodríguez, la fuerza material está en la masa, en la masa popular, la fuerza moral está en el movimiento de esa masa, pero una masa para que se mueva debe tener propulsión, los propulsores, debe tener liderazgo, porque sino tiende a perderse, tiende a dispersarse, es la teoría ¿no está Juan Barreto por ahí? ahí está Juan, el libro que me regalaste de ¿cómo se llama? “La teoría de la multitud”, la “Masa de Negri” Tony Negri, hay una diferencia entre la masa y la multitud, la masa abierta, la masa cerrada, son estudios profundos de las psicologías de las masas, la masa crece, crece, crece, crece, pero lleva por dentro su propio fin, de un momento a otro desaparece, una multitud, no, una masa organizada en multitudes debe tener orientación, propulsión, liderazgo, fuerza moral que la mueva, por eso decía el maestro robinsón, la fuerza material está en la masa, agrégale fuerza moral en el movimiento, en la organización, en la conciencia, en la estrategia, en la táctica y todo eso debe, de todo eso debe ocuparse el Partido Socialista Revolucionario, de la concepción ideológica, de la estrategia, de la táctica de al propulsión, de la orientación de la masa, de la multitud, tiene que se un partido que se abra, que se cierre, que ataque, que se defienda y que triunfe siempre, que venza siempre, incluso diría más, tiene que ser un partido para la paz, pero si fuese necesario un ejército para la guerra, un ejército para la guerra junto a nuestros soldados, campesinos, trabajadores, capaces de irnos a la guerra para defender de cualquier agresión imperialista la sagrada patria venezolana, para defender el impulso de nuestra revolución, ya lo hemos dicho y hay que recordarlo nos estamos acercando a los cinco años del 11 de abril, cada 11 de abril, tendrá su 13 de abril y algunos incluso han dicho, no por qué 13, cada 11 tendrá su 12, 11, 12. Bueno, 12, 11 y medio, 12 y medio, o 13, pero de 13 no pasa, un ejército para la guerra, un partido para la paz, y en cualquier escenario flexible, amplio, dinámico, de moral, de luces como decía hace un rato recordando a Rosa Luxemburgo y hablando de María, María León que sea como fue Rosa Luxemburgo, espada afilada de la Revolución, llama viva de la Revolución eso debe ser nuestro partido. 52
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
Bien, ahora para terminar voy a recordar lo siguiente, fíjense lo siguiente, fíjense lo siguiente, recordar lo siguiente: Ustedes las propulsoras, ustedes los propulsores desde hoy sé que ustedes se han estado reuniendo por regiones, por sectores, que se ha hecho un buen debate y que ustedes bueno, han venido porque se lo merecen a ocupar el puesto que están ocupando. Estoy seguro que ustedes no van a defraudar no a Chávez no se trata de defraudarme o no a mí, a nuestro pueblo y a la gran posibilidad que tenemos ahora de construir lo que queremos construir. Ustedes deben ir a atender y a fomentar la conformación de los batallones socialistas, batallones socialistas de los batallones socialistas y de su correspondiente espacio geográfico los circuitos socialistas de todo esto ustedes deben estar bien informados. Yo voy a comentarlo apenas pero es parte del trabajo de la comisión promotora y parte del trabajo de ustedes mismos ¿no? enterarse bien y elaborar cada grupo su propio plan pero guiados por esta estrategia, serán electos ahí en cada circunscripción socialista habrá un batallón socialista en un territorio determinado, allí en cada territorio o circunscripción o circuito socialista donde funcionará y debe nacer un batallón socialista, allí serán electos los voceros y voceras en asambleas populares, es un proceso parecido al que ha venido ocurriendo con los Consejos Comunales en Asamblea Popular deben elegirse los voceros, las voceras que escogerán en todo el territorio nacional a los delegados representantes y voceros de cada región, de cada estado... representantes no, delegados, voceros y voceras para el congreso fundacional del partido. Pero esos voceros, voceras delegados todos deben venir elegidos en Asambleas Populares en su correspondiente circuito socialista, por eso pido que se me inscriba en el circuito socialista de ahí de donde yo vivo pues y ya después ustedes me dirán cuántos somos ahí y cómo va a ser la reunión y dónde, yo tengo que asistir y elegir allí nuestros voceros y voceras, por ese circuito que luego irán a una elección de segundo grado para elegir a los voceros y voceras de esa región, parroquia, municipio, estado al congreso fundacional y eso es un proceso que nos va a llevar los próximos años. Hoy, hoy se instalan como se han instalado aquí y juramentados los primeros 2398 propulsores, propulsoras, entre los sectores de base de todo el país, ustedes los felicito las felicita pero sepan que tienen una gran responsabilidad, estos propulsores contribuirán a la formación e inducción de los 14 mil propulsores que serán juramentados el próximo 19 de abril, ustedes van a inducir, a impulsar otros propulsores ya ustedes tienen esta información ¿verdad? Asistentes ¡No! Presidente Chávez Entonces es importante porque con ésta referencia no basta Jorge, ¿no? La comisión tiene que desplegarse en pleno ahora a informar con detalle y a responder preguntas ¿no? de los propulsores, es muy importante Jorge que esto ocurra con detalle, debe haber hasta un folleto explicativo ¿lo tienen? Asistentes ¡No! Presidente Chávez Entiendo, entiendo que... mire es que yo le meto velocidad a las cosas ¿saben? Y este señor Vicepresidente y los de la Comisión, los miembros de la comisión andan es bueno al galope y atendiendo además mil cosas al mismo tiempo, de todos modos estoy 53
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
seguro que en los próximos días ocurrirá esto, una información detallada con un folleto explicativo de esto que yo estoy aquí resumiendo de manera apretada en una síntesis porque ya esto es la metódica, la metódica menos mal que se me ocurrió con Jorge hacer este papelito, él me ayudó a estructurarlo para referirme a la metódica la orientación ya específica de las labores a partir de hoy. Ustedes tienen que a partir de hoy... vayan de una vez trabajando, tienen que contribuir a la formación e inducción de nuevos propulsores, el 19 de abril próximo en el Poliedro vamos a juramentar a 14 mil propulsores, nuevos, y ustedes llegaremos sumándoles a ustedes a 16 mil 500 propulsores, luego ese número de 16 mil 500 propulsores juramentados como serán el 19 de abril, eso será después de Semana Santa ¿no? tendrán la Semana Santa no para ir a la playa y tal... si no para bueno, los propulsores y las propulsoras, esos son días que hay que rendirlos bastantes. De esos 16 mil 500 saltaremos a 70 mil propulsores, así que tenemos bastante trabajo debemos llegar a 70 mil propulsores que en tres meses deberán cumplir con dos misiones principales, aquí Jorge faltó algo, bien... pusimos la fecha 19 de abril para llegar a 16 mil 500 pero cuál es la fecha para llegar a 70 mil ¿cuál es el plazo? Un mes después, correcto, el 19 de mayo debemos haber llegado a 70 mil propulsoras y propulsores de lo mejor que tenga la Revolución. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez De lo mejor de lo mejor. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Los mejores revolucionarios. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Y ustedes tienen esa responsabilidad primaria junto con las bases populares. Ahora a partir del 19 de mayo a lo largo de tres deberán entonces ya... esa gran, ese ejército de 70 mil propulsoras y propulsores cumplir con muchas cosas pero dos tareas esenciales o dos misiones principales, uno la conformación de los batallones socialistas en su correspondiente circuito socialista. Esto tiene un parecido no es lo mismo, pero tiene un parecido a lo que hicimos en la batalla de Santa Inés ¿recuerdan ustedes las patrullas? ¿no? los batallones o las unidades de batalla que cada una tenía una circunscripción pues, ¿no? es un modelo que ya fue exitoso para aquella batalla y no tiene por que no serlo para ésta, ya tenemos la experiencia afinquémonos sobre el territorio en la comunidad, claro que a esto hay que agregarle las fábricas, los obreros, no sólo es el barrio el vecindario, es la fábrica, es el liceo, ustedes muchachos levanten la mano por favor los estudiantes de secundaria ¿hay algunos aquí? de secundaria están en la Misión Ribas pero de los liceos, allá están algunos muchachos. Ese grupo de muchachos es un ejército, no pueden quedarse por fuera los estudiantes de los liceos sobre todo de cuarto y quinto año, allá en las universidades, allá en la Bolivariana, allá en la Unefa, allá en la UCV, en todas las universidades, allá hay que ir a dar la batalla ideológica, allá en la Misión Ribas, allá en la Misión Sucre, allá en la Misión Robinson II, allá en la Misión Vuelvan Caras, allá en la misión Madres del Barrio es decir hay que ocupar no sólo los espacios físicos sino también los sectores sociales que andan en movimiento, allá donde trabajamos, allá donde estudiamos, allá en Barrio Adentro. 54
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
Pero son dos tareas centrales fundamentales, conformar esos batallones socialistas en su correspondiente circuito y segundo levantar un censo de electores y electoras para ese proceso electoral desde la base hay que hacer un censo y esos electores y electoras serán los futuros militantes del partido, de ahí saldrá la militancia del partido, de un partido que repito para que creo, creo que no debemos estar perdiendo tiempo en ese dilema que si es un partido de masas, es un partido de cuadro. Creo que Gramsci da la fórmula adecuada, debe ser un partido de masas que produzca excelentes cuadros revolucionarios, ya dije, incluso un partido de frentes de distintos brazos, distintos frentes, muy dinámico, muy ágil, muy nuevo en su concepción, en su bandera, en su programa, en su estrategia, en sus distintas tácticas de batalla, muy flexible, muy diverso hay que ir por la clase media, la clase media venezolana no tiene por que ser contrarrevolucionaria, sí vamos por ella, aquí estoy seguro que hay mucha gente de clase media, de las urbanizaciones, de cualquier parte del país... Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez No sólo del este de Caracas en cualquier parte del país en todas partes está la clase media, los profesionales, los técnicos, profesionales universitarios, profesores universitarios, los intelectuales sobre todo los intelectuales orgánicos como decía Antonio Gramsci, comprometidos con la causa popular, con la Revolución. Ahora ustedes, ese levantamiento del censo y es conformación de batallones por eso deben tener todas las indicaciones bien claritas porque ustedes deben... a la medida que vayan avanzando en ese levantamiento de información territorial y social sobre este territorio o sobre esa fábrica, váyanse a las más pequeñas empresas privadas y públicas, que si hay una panadería en la esquina donde hay cuatro trabajadores, bueno, esos son cuatro trabajadores, que si hay allá una fábrica de vehículos donde hay 200 trabajadores, vamos allá esos son trabajadores. Las empresas del Estado vamos a hablar con los trabajadores desde Pdvsa hasta Pequiven la CVG, la Venalum, el Alcasa, el Sidor, etcétera, las empresas que están naciendo que si Venepal... Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Venepal no, Invepal, Inveval, etcétera. Las empresas nuevas, los núcleos endógenos, el núcleo de desarrollo endógeno allí Fabricio Ojeda, ahí hay trabajadoras, trabajadores, por todos lados ustedes tienen que como se dice en jerga castrense patear el terreno, peinarlo pues, peinar el terreno. Es una tarea bonita ojalá tuviera tiempo yo para... de repente me disfrazo un día de estos Jorge, verdad y salgo por ahí con una peluca, una cosa, nos vamos mi vida por ahí me llevas. Ahora ustedes esa información decía la deben ir recogiendo y deben saber qué hacer con ella, la comisión promotora tiene un conjunto de equipos de trabajo, la comisión de ideas, la logística y tiene una que es la comisión técnica que la dirige Jorge Rodríguez, buena esa comisión técnica debe recibir toda esa información, toda la información de los propulsores debe ir bien organizada a la comisión técnica, estoy seguro que ustedes están ya organizando las comisiones técnicas regionales y municipales ahí es muy importante el apoyo de los gobernadores, de los alcaldes ¿eh? Es muy importante... Asistentes [rechifla]. 55
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
Presidente Chávez Creo que no todos merecen esa pita ¿no? creo que algunos merecen el reconocimiento... Asistentes ¡No! Presidente Chávez De todos modos, de todos modos, de todos modos deben organizar la comisión técnica regional... pongan cuidado, toda esa información deben irla... llevando, llevando, enviando, remitiendo, a las comisiones técnicas. Esas comisiones técnicas harán los ajustes respectivos y se iniciará entonces una dinámica que si ustedes mandaron información de un batallón y luego, por ejemplo, habrá que chequear personas que tengan... bueno, esté solicitadas por algún delito, una cosa... ¿no? hay que chequear porque hay que... de todos modos ustedes deben estar ojo pela’o con los infiltrados, el enemigo puede mandar infiltrados nadie mejor que ustedes para evitarlo, para impedirlo porque estoy seguro que el enemigo va a mandar gente a infiltrarse en el partido, seguro, ahora la mejor vacuna contra esa amenaza es el pueblo, el pueblo sabe quiénes son los que ahí viven de verdad, quiénes son los que trabajan por la comunidad, quiénes son los honestos, las honestas, los trabajadores, las trabajadoras. La comisión técnica debe hacer ajustes, revisar y devolverle a ustedes información, alguna duda que haya bien sea en la circunscripción o circuito socialista o en la conformación del batallón o el registro, el censo de los militantes. Luego, en esos varios meses dijimos tres meses, en los tres meses se ajustan y se conforman definitivamente los batallones, se hace la selección por la base de los voceros, ya lo dije, la elección de los delegados al congreso fundacional, esa elección por la base ya le tienen fecha ¿Jorge? ¿el? 29 de julio está previsto, eso puede variar ya el proceso lo irá diciendo pero es un esquema que hemos hecho, el 29 de julio está previsto que se hagan las elecciones por la base de los voceros y luego de los delegados al congreso fundacional del partido, esperamos instalar si estas fases se van cumpliendo el congreso fundacional, es decir todos los voceros elegidos, los delegados, repito todos deben venir elegidos desde abajo, esperamos instalar el congreso fundacional el 15 de agosto, día memorable juramento del Monte Sacro y Día de la Gran Victoria de la Batalla de Santa Inés el referéndum aquél, histórico también, 15 de agosto, ese congreso hemos estimado, hemos estimado pero insisto que aquí habrá mucha flexibilidad, ese congreso estimamos que en tres meses en sesiones, bueno, permanentes desde el punto de vista que habrá que trabajar todos los días sobre todo en las noches porque mucha gente trabaja tiene su trabajo ¿no? formal, en las noches, los fines de semana, trabajar intensamente esos tres meses para discutir en esos tres meses a partir del 15 de agosto hasta mediados de noviembre, discutir, bueno qué, los estatutos del partido, el programa del partido, la forma que debe asumir el partido, ahí se discutirá hasta el nombre del partido, el color o los colores del partido yo les dije me gustó la estrella roja esa ¿no? pero bueno, ya veremos si esa estrella roja ¿no? queda en la bandera del partido, el color rojo son cosas que hemos venido ya, bueno, macerando y que ya son símbolos ¿no? pero en todo caso todo allí se va a debatir en ese congreso fundacional, programa estatutos, estrategias, ideología, nombres, etcétera. Luego aspiramos que... eso será hasta mediados de noviembre, es decir, 15 de agosto, septiembre, octubre, noviembre hasta el 15 de noviembre por allá aproximadamente tres meses y luego el domingo 2 de diciembre aspiramos convocar a nuestros millones de 56
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
militantes que ya se registraron previamente en las bases a una consulta nacional, es decir, el congreso va a tomar unas decisiones el nombre, los estatutos, ya lo dije, el programa pero eso debe ir a las bases para ser ratificado o no por las bases del partido, una vez que logremos la ratificación ese 2 de diciembre en consulta nacional entonces ya formalmente quedará instalado el partido, el congreso fundacional podrá designar de su seno o fuera de su seno una dirección transitoria que debe ser al mismo tiempo aprobada por las bases para luego en una jornada posterior que habrá que definir, definirle el tiempo unos meses después ya en el año 2008 hacer una elección nacional para las autoridades permanentes, bueno, no serán permanentes las autoridades ya legitimadas por elección nacional de base de los militantes del partido. Ese es el esquema que hemos diseñado, ustedes llevan la responsabilidad de impulsarlo junto con nosotros por supuesto pero de ahí el nombre de propulsores, de propulsoras, los batallones socialistas, los circuitos socialistas, los nuevos propulsores hasta que te completemos los 70 mil para el día 19 de mayo vean que tenemos bastante trabajo por eso les deseo mucha suerte, les deseo el mejor de los éxitos porque del éxito de ustedes, de nosotros pues, pero de ustedes como propulsores en el barrio, en la comunidad, en la fábrica, dependerá que nuestro partido nazca como debe nacer, nazca fuerte, sólido y bien orientado para convertirse en uno de los grandes propulsores junto al pueblo de la Revolución Bolivariana para los próximos años para las próximas décadas. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Por eso animado, grandemente animado como esto les pido propulsores y propulsoras que nos pongamos de pie, levantemos nuestro brazo, nuestra mano, nuestro brazo, vamos a hacerlo con el puño cerrado ¿verdad? y vamos a jurar, vamos a tomarles el juramento... bueno la mano... el brazo izquierdo pues, sí para que todos lo hagamos por allá gritaron el izquierdo, yo porque soy zurdo siempre levanto la zurda ¿no? vamos a tomar el juramento desde el fondo del alma, del espíritu pidiéndole a Dios que nos acompañe y hagamos nosotros lo que tenemos que hacer. Juro por el Dios de mis padres... Asistentes Juro por el Dios de mis padres... Presidente Chávez Juro por ellos... Asistentes Juro por ellos... Presidente Chávez Juro por mi honor... Asistentes Juro por mi honor... Presidente Chávez Y juro por mi Patria... Asistentes Y juro por mi Patria... Presidente Chávez Juro delante del pueblo... Asistentes Juro delante del pueblo... Presidente Chávez Que no daré descanso a mi brazo... Asistentes Que no daré descanso a mi brazo... Presidente Chávez Ni reposo a mi alma... Asistentes Ni reposo a mi alma... Presidente Chávez Hasta conformar plenamente... Asistentes Hasta conformar plenamente... 57
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
Presidente Chávez Los propulsores del Partido Socialista... Asistentes Los propulsores del Partido Socialista... Presidente Chávez Hasta conformar los batallones socialistas... Asistentes Hasta conformar los batallones socialistas... Presidente Chávez Los circuitos socialistas... Asistentes Los circuitos socialistas... Presidente Chávez Las asambleas populares socialistas... Asistentes Las asambleas populares socialistas... Presidente Chávez El congreso fundacional socialista... Asistentes El congreso fundacional socialista... Presidente Chávez Y así darle nacimiento... Asistentes Y así darle nacimiento... Presidente Chávez Al gran Partido Socialista... Asistentes Al gran partido socialista... Presidente Chávez Bolivariano... Asistentes Bolivariano... Presidente Chávez Revolucionario... Asistentes Revolucionario... Presidente Chávez Venezolano... Asistentes Venezolano... Presidente Chávez Indoamericano... Asistentes Indoamericano... Presidente Chávez Invencible... Asistentes Invencible... Presidente Chávez Lo juro... Asistentes Lo juro... Presidente Chávez ¡Hasta la victoria siempre! Asistentes ¡Hasta la victoria siempre! Presidente Chávez Patria, socialismo... Asistentes O muerte... Presidente Chávez ¡Venceremos! Asistentes ¡Venceremos! Presidente Chávez Que viva la Revolución. Asistentes Que viva. Presidente Chávez Que vivan los propulsores... Asistentes Que vivan... Presidente Chávez Que vivan las propulsoras... Asistentes Que vivan... Presidente Chávez Que viva la Revolución... Asistentes Que viva... Presidente Chávez Que viva el pueblo venezolano... Asistentes Que viva... 58
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006
Presidente Chávez Un abrazo hermanos... Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Un abrazo hermanas... Asistentes [aplausos].
59
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Salas Ríos Reyna – Teatro Teresa Carreño Sábado, 24 de marzo de 2006