PRIMERA CONFERENCIA DE LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE ARBITRAJE (ALARB) Martes 17 de junio de 2014, Gran Salón, Hotel Four Seasons, Ciudad de México

PRIMERA CONFERENCIA DE LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE ARBITRAJE (ALARB) Martes 17 de junio de 2014, Gran Salón, Hotel Four Seasons, Ciudad de México

2 downloads 12 Views 526KB Size

Recommend Stories


2014. Ileana Nieves Martínez. 17 de Junio de 2014
6/17/2014 Equilibrio y energía libre de Gibbs Química Física I QUIM 4041 Ileana Nieves Martínez 17 de Junio de 2014 1 Mezclas ((G, S, H)) 17

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO
AÑO 28 Nº 941 JUEVES 4 DE JUNIO/ MIÉRCOLES 17 DE JUNIO 2015 Más de 25 años con la ría en el bolsillo - Especial aniversario La Ría del ocio - Espect

2. a CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE ELECTRIFICACION RURAL
2. a CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE ELECTRIFICACION RURAL RELATOR GENERAL DE ADOLFO LA CONFERENCIA DORFMAN DIRECTOR PROGRAMAS DE NATURALES

Story Transcript

PRIMERA CONFERENCIA DE LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE ARBITRAJE (ALARB) Martes 17 de junio de 2014, Gran Salón, Hotel Four Seasons, Ciudad de México “EVOLUCIÓN Y PRÁCTICA DEL ARBITRAJE INTERNACIONAL EN LATINOAMÉRICA” Co-presidentes de la Conferencia: Guillermo Aguilar Álvarez / Claus von Wobeser La Asociación Latinoamericana de Arbitraje, con la convicción de que el arbitraje es uno de los medios más adecuados para la resolución de controversias internacionales que involucren a partes o intereses latinoamericanos, organiza este foro para el libre intercambio de ideas, conocimientos e iniciativas relacionadas con la evolución del arbitraje internacional. Este año se cumplen veinte años de la adopción del TLCAN y de la adopción por parte de México de la Ley Modelo de CNUDMI. Este aniversario justifica abrir un periodo de reflexión respecto al marco jurídico relativo al funcionamiento del arbitraje internacional en América Latina y a las mejoras y modernizaciones que pueda requerir este marco jurídico. A efecto de realizar un intercambio de ideas y conocimientos con notables expertos en la región, la conferencia se ha dividido en cuatro sesiones. En primer lugar, los panelistas comentarán la adopción de la Ley Modelo por países Latinoamericanos, abriendo un debate sobre el lugar al que hemos llegado y hacia donde se deben dirigir los esfuerzos en esta materia. En la segunda sesión, los expertos compararán la experiencia de varios países suscriptores del TLCAN y del CAFTA y sus contribuciones al arbitraje internacional de inversión. La sesión tercera nos dará la visión de distintos panelistas de la región en cuanto a las sedes latinoamericanas como una opción competitiva para el arbitraje a nivel internacional. La última sesión será un foro de discusión de las Directrices del IBA sobre Representación de Parte en el Arbitraje Internacional y las diferencias culturales y jurídicas en arbitrajes internacionales que involucran a países latinoamericanos. Tenemos la confianza de que esta conferencia servirá para impulsar el desarrollo y análisis del arbitraje en nuestra región.

PROGRAMA 8:00 a 8:30 hrs. Desayuno miembros ALARB 8:30 a 8:45 hrs. Registro 8:45 a 9:00 hrs. Introducción 

Guido S. Tawil. Presidente ALARB

9:00 a 10:30 hrs. Mesa I Adopción de la Ley Modelo por Países Latinoamericanos    

Eduardo Siqueiros Twomey. Barrera Siqueiros, Torres Landa S.C. (México) Fernando Mantilla Serrano. Shearman & Sterling LLP. (Colombia) José Astigarraga. Astigarraga, Davis, Mullins & Grossman PA. (E.U.A.) Eduardo Damiao Goncalves. Mattos Filho Veiga Filho Marrey Jr e Quiroga Advogados (Brasil)

Moderador: José María Abascal Zamora. Abascal, Segovia y Asociados, S.C. (México) La adopción por países latinoamericanos de la Ley Modelo y la evolución de dicha adopción. Incorporación y adaptación de la Ley Modelo en las legislaciones internas; comparar la implementación y desarrollo en países latinoamericanos. Casos relevantes derivados de la incorporación y adaptación de la Ley Modelo; comparar la experiencia en varios países de la región. Retos actuales en la legislación de arbitraje en la región.

10:30 a 10:45 hrs. Receso 10:45 a 12:15 hrs. Mesa II Influencia del TLCANen el Arbitraje de Inversión    

Álvaro Castellanos. Rodríguez, Archilla, Castellanos, Solares & Aguilar S.C. (Guatemala) Hugo Perezcano Díaz. Iiuris, S.C. (México) Henri Álvarez. Barristers & Solicitors, Fasken, Martineau, Dumoulin, LLP. (Canadá) Gabriela Álvarez. Curtis, Mallet-Prevost, Colt& Mosle S.C.(México)

Moderador: Meg Kinnear. CIADI (EUA) Desarrollo del TLCAN a XX años de su adopción. Comparar y comentar la experiencia vivida por cada uno de los países suscriptores. Evaluando las contribuciones del TLCAN y del Capítulo XI en el arbitraje de inversión internacional. Comentar algunos aspectos controversiales del mecanismo de solución de controversias del TLCAN. El papel de la Comisión de Libre Comercio; ¿juez y parte? ¿Son deseables las interpretaciones vinculantes de la Comisión de Libre Comercio? Participación de terceros en los procedimientos del Capítulo XI, ¿Existe un problema de transparencia? Evolución del TLCAN. ¿Qué sigue? Evaluando las contribuciones de otros tratados de libre comercio (CAFTA).

12:15 a 13:45 hrs. Mesa III Sedes de Arbitraje en Latinoamérica     

Alfredo Bullard G. Bullard, Falla Excurra. (Perú) Isabel Fernández de la Cuesta. King & Spalding LLP. (E.U.A.) Horacio Grigera Naón. Washington, College of Law, American University(Argentina) Andrés Jana. Bofill Mir & Alvarez Jana Abogados(Chile) Francisco González de Cossío. Cossío Abogados S.C. (México)

Moderador: Eduardo Zuleta Jaramillo. Gómez-Pinzón, Zuleta Abogados S.A. (Colombia) Sedes latinoamericanas como una opción competitiva a nivel internacional. Analizar la experiencia en varios países de Latinoamérica Las leyes de arbitraje. Las Convenciones de Nueva York y Panamá. La jurisprudencia. Los sistemas de control constitucional (por ejemplo, el juicio de amparo). El arbitraje con empresas del estado. La ejecución coactiva de laudos arbitrales. ¿Qué debe cambiar?

14:00a 16:00 hrs. Comida y Transmisión del partido México vs Brasil (Mundial Futbol 2014)

Salón Guadalajara del Hotel Four Seasons. Sorteo de camisetas y balones oficiales

16:15 a 18:00 hrs. Mesa IV Las Directrices de la IBA sobre representación de Parte en el Arbitraje Internacional     

Felipe Ossa. Claro Cía. (Chile) José María Alonso. Baker & Mckenzie S.C. (España) Eduardo Silva Romero. Dechert LLP. (Francia) Luis Enrique Graham Tapia. Hogan Lovells (México) David Arias. Arias SLP. (España)

Moderador JulieBédard. Skadden, Arps, Slate, Meagher & Flom LLP & Affiliates (EUA) Las diferencias culturales y jurídicas en arbitrajes internacionales que involucran países latinoamericanos. El impacto de las directrices en la práctica del arbitraje, en la conducta de los abogados y en las facultades decisorias del tribunal arbitral.

18:00 a 18:15 hrs. Conclusiones y Clausura  

Guillermo Aguilar Álvarez Claus von Wobeser

INFORMACIÓN GENERAL Sobre el evento Organiza

En coordinación con

Apoyo institucional Internacional

Apoyo Institucional Nacional

Lugar y fecha

Cuotas

Asociación Latinoamericana de Arbitraje ALARB

ICC México (International Chamber of Commerce México)

American Arbitration Association. International Centre for Dispute Resolution (AAAICDR) Club Español de Arbitraje Comité de Arbitraje de la International Bar Association (IBA) International Chamber of Commerce (ICC Institute for Transnational Arbitration (ITA) International Council for Commercial Arbitration (ICCA)

Centro de Arbitraje de México (CAM) Centro de Mediación y Arbitraje (CANACO)

Martes 17 de junio de 2014 de 8:30 a 18:30 hrs. Hotel Four Seasons, Gran Salón Reforma Norte 500, Col. Cuauhtémoc, C.P. 06600 México, D.F. Pago antes del 17 de mayo de 2014 Miembros ALARB Socios ICC México, AAA, CEA, ICCA, IBA, ITA No socios

$ 3,805.00 más IVA/ 291 USD $ 4,150.00 más IVA/ 318 USD $ 4,980.00 más IVA/ 382 USD

Descuento del 10% a instituciones que envíen a 5 o más participantes. Pago a partir del 18 de mayo de 2014 Miembros ALARB $ 4,120.00 más IVA/ 316 USD Socios ICC México, AAA, CEA, ICCA, IBA, ITA $ 4,500.00 más IVA/ 345 USD No socios $ 5,410.00 más IVA/ 415 USD Descuento del 10% a instituciones que envíen a 5 o más participantes. Incluye

Comida y transmisión del partido México vs Brasil, Material proporcionado por

expositores, diploma, café en descansos, cuota especial de estacionamiento.

Informes e inscripciones Lic. Laura Altamirano López [email protected] Lic. Abigail Blanco Rojano [email protected] International Chamber of Commerce México (ICC México) Indiana #260 piso5, oficina 508, Col. Ciudad de los Deportes, 03710 México, D.F. www.iccmex.mx (52-55) 56 87 22 03, 56 87 22 07, 56 87 23 21 - Depósito en la cuenta de Capítulo Mexicano de la Cámara Internacional de Comercio, A.C. No. 0442903733 en BBVA Bancomer, S.A., Plaza 001, Sucursal No. 3646 CLABE 01218000442903733-5 - Tarjeta American Express, Visa y Mastercard. - Depósito en la cuenta en dólares del Capítulo Mexicano de la Cámara Internacional de Comercio, A.C., No. 0442903725 en BBVA Bancomer, S.A., CLABE: 012180004429037254, SWIFFT: BCMRMXMMPYM Enviar copia del depósito a [email protected] Reembolsos totales antes del 2 de mayo de 2014, después de esta fecha solamente será reembolsable el 50% de la cuota. No hay reembolsos después del 10 de junio de 2014 (solo se aceptan representantes).

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.