PRINCIPALES ATRIBUCIONES

PRINCIPALES ATRIBUCIONES Elaborar propuestas estratégicas, programas y proyectos para el desarrollo conjunto de las unidades productivas del país, pri

3 downloads 118 Views 1MB Size

Recommend Stories


PLANTA TIF MUNICIPAL DE HERMOSILLO ATRIBUCIONES
PLANTA TIF MUNICIPAL DE HERMOSILLO ATRIBUCIONES DIRECTOR GENERAL LIC. MARTIN SERRANO TORRES FUNCIONES: 1. Planear, organizar, dirigir, ejecutar, cont

Funciones y Atribuciones del Gobierno Regional
Funciones y Atribuciones del Gobierno Regional (Capítulo II Ley 19.175 Orgánica Constitucional sobre Gobierno y Administración Regional) Artículo 16.

Principales Beneficios
Propuesta CAME Principales Beneficios Paquete exclusivo CAME : bonificado por 12 meses  Crédito al instante para tu empresa: $1.500.000  Todo

Story Transcript

PRINCIPALES ATRIBUCIONES Elaborar propuestas estratégicas, programas y proyectos para el desarrollo conjunto de las unidades productivas del país, prioritariamente en los rubros de madera, cuero, textiles, alimentos procesados, metalmecánica y agroindustria. Registrar y acreditar a las Unidades Productivas. Gestionar y apoyar la elaboración de planes de negocios de Unidades Productivas. Apoyar Financieramente a las Unidades Productivas a través de transferencias de recursos no reembolsables, en dinero o especie, público-público y/o público privada. Implementar programas y proyectos a través de Centros de Innovación Tecnológica capacitación, asistencia técnica, innovación y transferencia tecnológica, dentro del ámbito artesanal, agroindustrial, manufacturero e industrial, en los procesos de producción, gestión y comercialización. Viabilizar la reconversión productiva en áreas de su competencia.

FONDO PROLECHE INCREMENTO DEL CONSUMO ANUAL DE LECHE POR PERSONA EN BOLIVIA A 55.3 LITROS OFERTA GLOBAL DE LECHE

Año

Producción Importación Nacional (En mill. de (En mill. de Lts.) Lts.)

Oferta Total (En mill de Lts.)

Estimación del consumo de leche per-cápita (litros) año

2011

378,9

9,1

388

36,6

2012

451,7

10,5

462,2

44,5

2013

552,3

12,1

564,4

55,3

Elaboración: PRO-BOLIVIA

FONDO PROLECHE

Promedio de crecimiento en la Producción de leche industrializada creció en 32% desde 2011 *

•El Fondo PROLECHE comenzó su implementación a partir de febrero y marzo del 2011 con el incremento de 40 centavos al precio de la leche cruda. La Ley N° 204 de 15 de diciembre de 2011, crea el Fondo de Apoyo al Complejo Productivo Lácteo PROLECHE El Decreto Supremo N° 1207 de 25 de abril de 2012, aprueba el Reglamento del Fondo PROLECHE.

FONDO PROLECHE Incremento del 29% en el acopio de leche cruda en el año 2013 con relación al 2011

Elaboración: PRO-BOLIVIA

FONDO PROLECHE

PROGRAMA “UN VASO DE LECHE DIARIO PARA LOS NIÑOS DE PANDO Y BENI” 9.471 niños de establecimientos escolares del municipio de Cobija del Departamento de Pando y 1.500 niños de la localidad de San Ramón del Departamento del Beni se benefician con un vaso de leche diario. PROGRAMA “ABASTECIMIENTO DE INSUMOS Y ALIMENTO COMPLEMENTARIO PARA GANADO LECHERO.” 5.069 productores lecheros primarios del Departamento de La Paz beneficiados con la distribución de 529,023 Kg de afrecho de trigo. Cuatro Asociaciones de productores de leche del departamento de La Paz beneficiados de la distribución de 5.220 Kg. de avena, 510 Kg. de cebada, 17.000 Kg. de maíz duro amarillo y 28.000 Kg. de cascarilla de soya.

Fondos Concursables 28 Proyectos en Ejecución – Inversión Bs32.637.127,63  128 Propuestas de Proyectos recibidas  7 Proyectos en ejecución  Monto convocado Bs7.469.931,00  203 Propuestas de Proyectos recibidas  8 Proyectos en ejecución  Monto convocado Bs12.128.620,99  248 Propuestas de Proyectos recibidas  13 Proyectos en ejecución  Monto convocado Bs13.038.575,64

7 Proyectos en curso que fortalecen las capacidades productivas de las MyPEs transformadoras de Bolivia. Inversión Total 13.215.977,58

Inversión 2013 5.066.296,00

7 proyectos de inversión Pública para la Implementación y Mejoramiento de Centros de Innovación Productiva de los Complejos Productivos Integrales (CPI) priorizados. Inversión Total 16.744.507,93

Inversión 2013 4.029.203,53

Pro-Info El equipamiento y acondicionamiento de los espacios físicos internos y externos de la Plataforma Pro-Info

PRO INFO ofrecerá servicios virtuales en: 1) Información productiva 2) Trámites 3) Planes de Negocios 4) Registro 5) Formación 6) Centro de documentación.

Así como también servicios presenciales consistentes en planes de negocios; trámites; acreditación; empleo y formalización.

La Paz 6 Módulos Productivos

4.202 Personas Beneficiadas

Oruro 2 Módulos Productivos

3.150 Personas Beneficiadas

Potosí 3 Módulos Productivos

1.725 Personas Beneficiadas

900.000

Chuquisaca 3 Módulos Productivos

3.233 Personas Beneficiadas

700.000

Cochabamba 1 Módulo Productivo

254 Personas Beneficiadas

500.000

Santa Cruz 2 Módulos Productivos

500 Personas Beneficiadas

Tarija 4 Módulos Productivos

6.860 Personas Beneficiadas

TOTAL PERSONAS BENEFICIADAS

19.924

21 PROYECTOS EJECUTADOS INVERSIÓN Bs3.637.400 800.000

827.281

790.978

719.653

600.000 400.000 300.000 200.000 100.000 -

193.110

255.394 131.700

719.284

3.119 UNIDADES PRODUCTIVAS REGISTRADAS AL 2013 1800

1696

1600

1092

1000

1400 1200

800

316%

1000

600

800

400

321

380

200

186

0

0 2009

2010

2011

2012

528

400

536

600

200

1200

2013

40

60

60

87

89

577

586

Objetivo de Gestión Optimizar las condiciones de desarrollo en las que se realizan los procesos productivos de las micro y pequeñas unidades productivas, mejorando las capacidades técnicas productivas, junto a una eficaz, eficiente y transparente gestión operativa y administrativa de PRO-BOLIVIA. Incrementar el consumo de productos lácteos de la población a través del fomento del complejo productivo lácteo.

Impulsar mediante nacional, pequeñas

la diversificación productiva el fomento a la producción con énfasis en las micro y unidades productivas.

Meta Hombres y Mujeres 7.480 capacitadas con Proyectos de Formación Técnica.

Indicador Capacitaciones realizadas.

Unidades Productivas Registradas y Acreditadas

Número de UPs registradas y acreditadas

65

Litros/Año de consumo per cápita

Incremento del consumo per cápita de productos lácteos.

7

Proyectos en implementación Mejoramiento de CIPs de los Complejos Productivos Integrales (CPI) priorizados.

Complejos productivos implementados.

1.300

Proyectos de subvención 28 ejecutados.

N° de Proyectos del Fondo Concursable evaluados y ejecutados.



PROGRAMA Y/O PROYECTO

FUENTE

1

Administración Central PRO-BOLIVIA

TGN

992.114,00

979.373,19

12.740,81

98,72

2

Ingresos Propios PRO-BOLIVIA

OT - TGN

166.592,00

145.969,46

20.622,54

87,62

3

Programa VENTANA ISAN

ONUDI

302.115,00

301.973,73

141,27

99,95

4

Programa PRIVADA

4.826.176,00

4.810.929,66

15.246,34

99,68

5

Fondo PROLECHE

39.454.907,00

34.753.933,33

4.700.973,67

88,09

6

Programa PRODUCE

TGN Contraparte

5.010.650,00

4.611.573,86

399.076,14

92,04

7

Programa PRODUCE

Unión Europea

27.732.050,61

24.911.242,25

2.820.808,36

89,83

78.484.604,61

70.514.995,48

7.969.609,13

89,85

VENTANA

TOTALES

ONUDI-FAOPNUD Transferencias de Recursos Específicos

PRESUPUESTO VIGENTE

EJECUTADO

SALDO

% EJEC

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.