PROCEDIMIENTO DE ENCENDIDO PARA MOTORES DIESEL FORTE

PROCEDIMIENTO DE ENCENDIDO PARA MOTORES DIESEL FORTE 2 1 Antes de arrancar el motor revise que el aceite se encuentre en el nivel adecuado, de ser ne

10 downloads 142 Views 5MB Size

Recommend Stories


bloqueo de motores diesel
E AST4830 Juego de herramientas de reglaje/ bloqueo de motores diesel Aplicaciones: FORD 1.4TDCi, 1.6TDCi, 1.8Di/TDdi/TDCi, 2.0TDCi (Correa). apli

EL ACEITE DE PALMA: ALTERNATIVA COMO COMBUSTIBLE PARA MOTORES DIESEL
EL ACEITE DE PALMA: A L T E R N A T I V A COMO COMBUSTIBLE PARA MOTORES DIESEL Mohamad Afifi Abdul M u k t i * Mohammad Zainal Mohd Y u s o f * A b d

Motores Diesel refrigerados por aire kw
Motores Diesel refrigerados por aire 12.0-26.0 kW Motores con 2 y 3 cilindros en los modelos KD 330/2 - 25 LD 330/2, KD 425/2 - 25 LD 425/2, KD 477/

INTRODUCCION DE SISTEMAS DE FILTRACION DE LARGA DURACION PARA ACEITE DE MOTORES DIESEL
INTRODUCCION DE SISTEMAS DE FILTRACION DE LARGA DURACION PARA ACEITE DE MOTORES DIESEL Autor Alex Giovanni Bustamante Rivera1 Director de Tesis Xavie

Story Transcript

PROCEDIMIENTO DE ENCENDIDO PARA MOTORES DIESEL FORTE 2

1 Antes de arrancar el motor revise que el aceite se encuentre en el nivel adecuado, de ser necesario complételo con aceite multigrado 15W40 para diesel.

Nivel máximo

Abra la llave de paso de combustible.

Nivel mínimo

3

STOP

4 Tire de la cuerda de encendido lentamente, hasta que sienta resistencia.

Ponga la palanca de aceleración en posición de arranque ( start ).

4

5 START

6

5

Después devuélvala lentamente.

7

Empuje la palanca del descompresionador hacia abajo y verifique que quede en esta posición. NOTA: para un encendido fácil en clima frío, con el motor en frío agregue 2 cc. de aceite lubricante por el tapón de la tapa de válvulas ( modelos F210 - F300 ).

COMBUSTIBLE • Use siempre combustible limpio, sin agua, de ser necesario fíltrelo.

LUBRICANTE • Use Aceite multigrado 15W40 para diesel. • Haga el primer cambio de aceite a las diez horas de operación.

Cada 100 horas de operación

Una vez encendido, deje calentar el motor sin carga durante 2 minutos.

Hale la cuerda duro y rápido con las dos manos. Si el motor no arranca inténtelo de nuevo desde el paso 4.

• Limpie el filtro de aire, con aire a presión de adentro hacia afuera, de ser necesario cámbielo. • Revise y limpie la coladera que está a la entrada del tanque de combustible, si se encuentra rota, cámbiela.

Cada 500 horas de operación • Desmonte el tanque de combustible y lávelo con combustible limpio asegurándose que no queden residuos en el interior del tanque. • Cambie el filtro de combustible.

• Cambie el aceite del motor, con el motor caliente, use siempre aceite multigrado para diesel 15W40. • Desmonte el filtro de aceite y lávelo con combustible, si se encuentra roto, cámbielo.

PEDIDOS: PBX: (571) 292 52 22 - 412 02 88 FAX: (571) 292 54 12 www.globalmotor.com.co

Calle 19A No. 69B - 74 e-mail: [email protected] Bogotá D.C. - Colombia

MANUAL DE OPERACIÓN PARA SOLDADORES DC

Lea y entienda lo que dice esta etiqueta. Protéjase usted y a los demás.

Contrate los servicios de un electricista para la instalación y servicio de este equipo.

LOS HUMOS Y GASES pueden ser peligrosos. - Manténgalos fuera de la zona de respiración. - Mantenga la cabeza fuera de los humos. Utilice ventilación o aspiración para gases.

LAS CHISPAS DE LA SOLDADURA pueden causar incendio o explosión. - Mantenga el material combustible fuera del área de trabajo.

EL ELECTROCHOQUE puede causar la muerte. - No toque las partes o los electrodos bajo carga con la piel o ropa mojada. - Aíslese del trabajo y de la tierra. - Use guantes secos sin agujeros para aislar las manos. - No use una soldadora de AC si su ropa, guantes o área de trabajo están húmedos o si está trabajando sobre, debajo, o dentro de su pieza de trabajo. En el caso de arriba, los siguientes equipos son recomendados: 1. Soldadora semiautomática de DC de voltaje constante (para alambre). 2. Soldadora de DC para electrodo manual.

LOS RAYOS DEL ARCO pueden quemar.

EL ALTO VOLTAJE puede matar.

- Protéjase los ojos, los oídos y el cuerpo. - Use ropa adecuada hecha de material ignífugo para proteger la piel.

- No opere con panel abierto o sin guardas. - Coloque la alimentación de poder en OFF (apagado). en la caja de fusibles antes de trabajar con el equipo. LOS CAMPOS ELÉCTRICOS Y MAGNÉTICOS Pueden ser peligrosos - La corriente para soldar crea campos eléctricos y magnéticos (EMF) alrededor de los cables y máquinas soldadoras. - Estos campos pueden interferir con algunos marcapasos, antes de manejar una soldadora consulte a su médico.

SE RECOMIENDA LEER Y ENTENDER LAS INSTRUCCIONES DEL FABRICANTE PARA EL USO DE ESTE EQUIPO Y LOS CONSUMIBLES QUE VA A UTILIZAR. SIGA LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE SU SUPERVISOR.

SELECCIÓN DE LA CORRIENTE DE SOLDADURA Cada posición del interruptor de selección de corriente está señalada con los amperes de salida para cada aplicación. Hay un pequeño juego en cada posición del interruptor. Se recomienda mover el interruptor hacia delante y atrás (dentro del juego permitido) una vez colocado en la posición deseada, después de cambiar a una posición nueva. Esto mantiene los contactos libres de suciedad y óxido. SELECCIÓN DE LA POLARIDAD DE SOLDADURA A fin de obtener los mejores resultados con los electrodos actuales de soldadura por arco, es importante utilizar la polaridad adecuada. La soldadora de arco de DC permite elegir entre DC (+) o DC (-) ofreciendo una versatilidad adicional. Cada electrodo está diseñado para funcionar de la mejor manera, ya sea con DC (+), DC (-) o AC.

PRECAUCIÓN

No mueva el interruptor de selección mientras esté soldando; esto podría dañar los contactos.

CICLO DE TRABAJO Las soldadoras de 60 Hz están clasificadas como máquinas con un ciclo de trabajo del 20 % y las soldadoras de 50 Hz como máquinas con un ciclo de trabajo del 15 % en todas las posiciones del interruptor. El ciclo de trabajo se basa en un periodo de diez minutos. Por lo que el arco puede mantenerse durante 2 minutos en cada periodo de diez minutos (en una unidad con ciclo de trabajo del 20 % ) sin peligro de sobrecalentamiento. Si la soldadora se utiliza por mas de 2 minutos durante varios periodos sucesivos de diez minutos, puede sobrecalentarse. Asegúrese de dejar encendida la unidad durante cada periodo de 10 minutos para que el motor del ventilador funcione y haya un enfriamiento adecuado. El sobrecalentamiento reduce la vida útil de la soldadora y puede producir daños inmediatos en los devanados. CONEXIÓN DEL CABLE DEL ELECTRODO AL PORTA ELECTRODO

ADVERTENCIA Antes de conectar el cable del electrodo o el de trabajo a la pinza, asegúrese que la soldadora se encuentra apagada.

PEDIDOS: PBX: (571) 292 52 22 - 412 02 88 FAX: (571) 292 54 12 www.globalmotor.com.co

Calle 19A No. 69B - 74 e-mail: [email protected] Bogotá D.C. - Colombia

Ajustes Críticos en Motores Diesel FORTE

Marca guía de Tiempo Tiempo muerto superior

Existen algunos ajustes críticos que deben realizarse con alguna frecuencia en motores diesel FORTE refrigerados por aire. Estos ajustes se hacen necesarios por diferentes circunstancias tales como: ? Operación

TD

GRAFICO 1

del motor en sitios por encima de los 1000 metros sobre el nivel mar. ? Variación de las condiciones de carga del motor. ? Desgaste normal de algunos componentes de la bomba de inyección, después de las primeras 500 horas de operación. ? Ensamble después de una revisión general o un cambio de bomba de inyección.

1. AJUSTE DEL TIEMPO DE INYECCIÓN PARA MOTORES DIESEL FORTE Tiempo de inyección es el instante en que el combustible (ACPM) es inyectado a alta presión dentro del cilindro del motor. El tiempo de inyección debe ser preciso, si al hacer una comparación frente a los motores de gasolina, el tiempo de inyección equivale al salto de chispa; si el tiempo de inyección se encuentra adelantado o atrasado se presentan problemas como: Dificultad en el encendido, golpeteo y vibración, baja potencia y dificultad para subir las revoluciones, humo excesivo en el escape, etc. Para ajustar correctamente el tiempo de inyección primero debe asegurarse que las palancas y resortes del gobernador junto con la bomba de inyección estén correctamente instalados, además es necesario que la bomba de inyección se encuentre en buenas condiciones y tenga 2 la presión de inyección adecuada (200 K/cm ó 2840 psi). Cuando los motores son usados por largo tiempo o han sido usados con combustibles inadecuados o contaminados, el pistón y el cuerpo de la bomba de inyección se deterioran lo que distorsiona el tiempo de inyección, ante tal circunstancia es necesario cambiar la bomba de inyección ya que no es reparable.

PEDIDOS: PBX: (571) 292 52 22 - 412 02 88 FAX: (571) 292 54 12 www.globalmotor.com.co

Calle 19A No. 69B - 74 e-mail: [email protected] Bogotá D.C. - Colombia

Ajustes Críticos en Motores Diesel FORTE

1.1. Cómo comprobar el tiempo de inyección A. Coloque el control de aceleración en la posición de RUN arranque o máxima aceleración. (Ver gráfico 4).

Nivel de Combustible

40mm

Tubo de alta presión

B. Desmonte el racor y el tubo de inyección de la bomba de inyección, si tiene un tubo de inyección usado, corte uno de los extremos a 40 mm de longitud, e instálelo con el racor nuevamente en la bomba con la punta hacia arriba, si no lo tiene deje la bomba de inyección sin tubo. (Ver gráficos 2 y 3).

Bomba de Inyección

GRÁFICO 2

C. Localice la marca ( I ) que se encuentra en el bloque del motor y gire el volante hasta enfrentar la marca en bloque con la línea marcada en el volante 0° ó TD (tiempo muerto) (Ver gráfico 1 pág. 6). D. Gire el volante nuevamente hasta que vea salir combustible por el extremo del tubo o la bomba de inyección. Déjelo en la posición donde se enfrentan las marcas de tiempo.

E. Limpie la boca de la bomba de inyección o del tubo de pruebas, dejando el nivel de combustible a tope. (Ver gráficos 2 y 3). F. Gire el volante un cuarto de vuelta en el sentido contrario a las manecillas del reloj partiendo desde la marca de tiempo. G. Luego gírelo lentamente en el sentido de las manecillas del reloj hasta que vea que el combustible empieza a moverse en la boca del tubo, tan pronto el combustible se mueva en la boca del tubo ó de la bomba, deténgase y revise el ángulo marcado en el volante respecto a la marca del bloque. H. Repita tres o cuatro veces el procedimiento hasta que esté seguro que la lectura del ángulo de inyección es la correcta y que se encuentre dentro de los rangos establecidos, de lo contrario es necesario ajustar el tiempo de inyección nuevamente.

PEDIDOS: PBX: (571) 292 52 22 - 412 02 88 FAX: (571) 292 54 12 www.globalmotor.com.co

Calle 19A No. 69B - 74 e-mail: [email protected] Bogotá D.C. - Colombia

Ajustes Críticos en Motores Diesel FORTE

TIEMPO DE INYECCIÓN

Grados de avance

Modelo F300

19 a 21 grados adelantados En condiciones normales

Modelo F400

20 a 22 grados adelantados En condiciones normales

1.2. Cómo ajustar el tiempo de inyección Nivel de Combustible

Bomba de Inyección GRÁFICO 3

Para modificar y ajustar el tiempo de inyección debe tener claridad sobre lo que quiere hacer, ADELANTAR o ATRASAR el tiempo de inyección: A. Desmonte la bomba de inyección junto con las láminas de calibración en la base de la bomba de inyección. B. Para adelantar el tiempo de inyección debe retirar láminas de calibración de la base de la bomba inyección. C. Para atrasar el tiempo debe agregar más láminas de calibración a la base de la bomba de inyección. D. Nunca varíe el tiempo de inyección más de 2 grados a la vez, un avance excesivo en el tiempo de inyección puede ocasionar la ruptura del bloque del motor. E. Cada 0,1 mm (0,0039 pulg.) de espesor en las láminas de calibración equivale a un grado en el tiempo de inyección; por tanto si retira una lámina de 0,2 mm está avanzando el tiempo de inyección en 2 grados, ó lo contrario, si agrega una lámina de 0,2 mm está atrasando el tiempo de inyección en 2 grados.

PEDIDOS: PBX: (571) 292 52 22 - 412 02 88 FAX: (571) 292 54 12 www.globalmotor.com.co

Calle 19A No. 69B - 74 e-mail: [email protected] Bogotá D.C. - Colombia

Ajustes Críticos en Motores Diesel FORTE

2. AJUSTE DEL VOLUMEN DE COMBUSTIBLE O CONSUMO DE COMBUSTIBLE Perilla de aceleración

Tuerca tornillo limitador

STOP

RUN

Tornillo limitador

Alambre pinador Punto de contacto

Palanca del gobernador GRÁFICO 4

El volumen de combustible es la cantidad de combustible que la bomba inyecta dentro del cilindro, el exceso de combustible inyectado dispara el consumo del motor y genera grandes cantidades de humo negro, si la cantidad de combustible inyectada es deficiente el motor pierde potencia y bajan las revoluciones. A. Para ajustar el volumen de combustible debe prender el motor, calentarlo y acelerarlo hasta las revoluciones deseadas ( entre 3000 rpm y 3600 rpm). B. Posteriormente, debe aflojar la tuerca del tornillo limitador, retirar el alambre pinador y mover el tornillo a la posición donde haga contacto levemente con la palanca del gobernador. (Ver gráfico 4) C. Luego debe apretar la tuerca y pinar el tornillo en punto establecido. D. Es importante tener en cuenta la posición correcta de los resortes en la palanca de aceleración y la palanca del gobernador.

PEDIDOS: PBX: (571) 292 52 22 - 412 02 88 FAX: (571) 292 54 12 www.globalmotor.com.co

Calle 19A No. 69B - 74 e-mail: [email protected] Bogotá D.C. - Colombia

Ajustes Críticos en Motores Diesel FORTE

3. PURGADO O DES-AIREADO DEL SISTEMA DE INYECCIÓN

Inyector (Punto de sonido de inyección)

Descompresión

GRÁFICO 5

El sistema de inyección puede coger aire cuando se instala alguno de los componentes del sistema de inyección como: la bomba, el tubo o el inyector, incluso si el motor se queda sin combustible o es apagado cerrando la llave de combustible. Para sacar el aire del sistema de inyección proceda de la siguiente forma: A. Fije el control de aceleración en la posición RUN máxima aceleración. (Ver gráfico 4) B. Abra la llave de combustible. C.Oprima la palanca del descompresionador y manténgala oprimida, o sea con el motor descompresionado. (Ver gráfico 5) D.Tire del arranque varias veces como si fuera a prender el motor hasta que escuche el sonido del combustible al ser atomizado por el inyector, este sonido se localiza en la culata del motor. E. Una vez des-aireado el sistema de inyección proceda a prender el motor.

PEDIDOS: PBX: (571) 292 52 22 - 412 02 88 FAX: (571) 292 54 12 www.globalmotor.com.co

Calle 19A No. 69B - 74 e-mail: [email protected] Bogotá D.C. - Colombia

Ajustes Críticos en Motores Diesel FORTE

4. CALIBRACIÓN DE LAS VÁLVULAS DE ADMISIÓN Y ESCAPE Tuerca de Seguro

Tornillo de ajuste

Tolerancia punto 0,15 mm (0,0059 pulg.) En frio

GRÁFICO 6

La tolerancia de las válvulas de admisión y escape se debe ajustar cada 500 horas de operación o cuando sea necesario. TOLERANCIA VÁLVULAS DE ADMISIÓN Y ESCAPE PARA MOTORES DIESEL FORTE MOTOR FRÍO. ADMISIÓN Y ESCAPE

0,15 mm ( 0.0059 pulg.)

Ajuste A. Quite la cubierta de ventilación y gire el volante hasta enfrentar la marca de tiempo muerto del volante ( 0° ó TD ) con la marca ( I ) en el bloque.

Marca guía de Tiempo

(Ver gráfico 7).

B. Verifique que al mover el volante levemente hacia atrás y hacia adelante ninguna de las válvulas se mueva, si se mueven, gire el volante una vuelta hasta volver a enfrentar las marcas y vuelva a verificar que no se mueva ninguna de las válvulas.

Tiempo muerto superior

TD

C. Ajuste la tolerancia de las válvulas a 0.15 mm con un calibrador de galgas. D. Déle 2 vueltas al volante y vuelva a verificar que la tolerancia es correcta.

GRÁFICO 7

PEDIDOS: PBX: (571) 292 52 22 - 412 02 88 FAX: (571) 292 54 12 www.globalmotor.com.co

Calle 19A No. 69B - 74 e-mail: [email protected] Bogotá D.C. - Colombia

Instrucciones para arranque y mantenimiento de los Motores Diesel Serie Deutz 226B y Generadores con Motor Deutz 1.1.

Preparación antes del arranque

Nota: El motor debe arrancarse después de haber sido instalado en forma apropiada y una vez esté ubicado en su posición final. Asegúrese de que haya buena ventilación y que el gas del exhosto sea descargado en la atmósfera.

1.1.1. Llenado de aceite del motor 1. El motor debe llenarse con aceite nuevo, Multigrado 15W40. El aceite debe llenar los requerimientos técnicos específicos, pues de otra forma la presión de aceite puede ser insuficiente y causar abrasión y dificultades en el arranque. 2. Coloque el motor en una posición nivelada; retire la varilla medidora para examinar la altura del nivel de aceite. Si es necesario, llene de aceite hasta el límite superior de la varilla medidora. 3. Ajuste la tapa de aceite. Nota: La altura del nivel de aceite debe ser revisada cada vez, antes de encender el motor.

1.1.2. Llenado de combustible 1. El diesel usado debe cumplir con las regulaciones para este tipo de combustible. Preste atención a la limpieza del diesel; el combustible debe estar totalmente limpio, filtrado y libre de agua. Nota: El nivel del diesel debe ser chequeado cada vez antes de encender el motor.

1.1.3. Desaireado del sistema de combustible Nota: Por ningún motivo suelte los tubos de inyección de combustible ni los inyectores.

1. Con el motor apagado y frío, llene el tanque con combustible limpio.

4

5

2. Desajuste una vuelta el tornillo No. 1 (Libere la bomba de combustible manual o Bombin), dándole media vuelta al tornillo No. 2. Bombee con la bomba de mano, hasta que salga combustible sin aire por el tornillo No. 2. Ajuste el tornillo No. 2. 3. Desajuste una vuelta el tornillo No. 3 sobre el filtro de combustible. Bombee nuevamente hasta que salga combustible sin aire. Ajuste el tornillo No. 3. 4. Desajuste el tornillo No. 4. Bombee con la bomba de mano hasta que empiece a salir diesel sin aire. Ajuste el tornillo No.4. 5. Desajuste una vuelta el tornillo No.5 del tubo de retorno de la bomba de inyección, hasta que salga diesel sin aire por el tornillo No.5. Ajuste el tornillo No.5. Continúe bombeando con la bomba de mano y revise si hay fugas en la manguera de combustible. Luego ajuste la bomba de mano.

1

3

2

1.1.4. Llenado de fluido refrigerante El fluido refrigerante está compuesto por agua limpia suavizada y agente anticorrosión (o agente anticongelante). La composición debe ajustarse estrictamente de acuerdo con las regulaciones dispuestas por el fabricante. Nota: El cambio y adición de agua fuerte, puede causar incrustaciones metálicas en el radiador y el interior del motor. Las fugas en el sistema de refrigeración deben ser reparadas lo más pronto posible.

PEDIDOS: PBX: (571) 292 52 22 - 412 02 88 FAX: (571) 292 54 12 www.globalmotor.com.co

Calle 19A No. 69B - 74 e-mail: [email protected] Bogotá D.C. - Colombia

Instrucciones para arranque y mantenimiento de los Motores Diesel Serie Deutz 226B y Generadores con Motor Deutz Llene de agua suave y limpie el radiador o intercambiador de calor y descargue el aire del sistema cíclico de enfriado.

1.2. Arranque 1. Coloque la guaya de aceleración en la posición de mínima. . 2. Coloque el botón de tablero de control en la posición Manual (MAN). 3. Energice el tablero de control colocando el interruptor POWER en la posición (1). 4. Presione el botón START hasta que el motor arranque (el tiempo máximo de arranque es de 6 segundos cada vez que intente arrancar el motor). 5. Revise inmediatamente la presión de aceite después del arranque. Si la presión de aceite es menor a 100 kPa, detenga el motor y elimine la falla. 6. Caliente el motor a baja velocidad por 5 minutos antes de empezar a acelerar y aplicar la carga de operación. 7. Revise la temperatura del agua y el aceite. 8. Acelere el motor gradualmente, halando la guaya de aceleración, hasta el numero de revoluciones necesarias (por ningún motivo sobrepase las 1800 RPM).

1.3. Parada del motor No intente parar el motor con carga total. Disminuya la velocidad hasta el nivel mínimo (800 RPM) antes de parar el motor y déjelo funcionar sin carga por otros 5 minutos. 1. Presione el botón STOP, y manténgalo presionado hasta que el motor se detenga totalmente. 2. Corte el suministro de energía al tablero de control, colocando el interruptor POWER en la posición (0). Asegúrese que el tablero de control quede en la posición manual (MAN) para evitar arranques automáticos accidentales.

1.3.1 Funciones de los controles del tablero de control. 1. Led indicador SPEED: Con el motor en funcionamiento nos da una lectura permanente de la velocidad de operación del motor. 2. Led TIMER: Al oprimir el pulsador verde marcado TIMER, nos da en el indicador superior la lectura en horas del tiempo de operación acumulado del motor. 3. Indicador intermedio: Nos da una lectura de la presión de aceite que hay en el sistema de lubricación. 4. Leds WATER / LUBE: Nos muestran en el indicador inferior la lectura de la temperatura del AGUA y del ACEITE en forma secuencial; encendiendo el led correspondiente a la temperatura que se muestra. 5. Interruptor MAN / AUTO: Permite seleccionar el tipo de encendido, entre manual y automático. La función automática requiere de un controlador externo que emita la señal de arranque. 6. Interruptor POWER: En la posición 1 energiza el tablero de control, en la posición O corta la energía al tablero, pero no corta la energía al motor. 7. Pulsador SELFTEST: Al pulsar este comando, arranca en forma automática un protocolo de prueba de todas las funciones del tablero de control.

PEDIDOS: PBX: (571) 292 52 22 - 412 02 88 FAX: (571) 292 54 12 www.globalmotor.com.co

Calle 19A No. 69B - 74 e-mail: [email protected] Bogotá D.C. - Colombia

Instrucciones para arranque y mantenimiento de los Motores Diesel Serie Deutz 226B y Generadores con Motor Deutz 8. Pulsador DESOUND: Sirve para desactivar la alarma sonora del tablero de control, después de haberse presentado una condición de falla en el motor o tablero de control. 9.

Pulsador RESET: Sirve para reiniciar el tablero y borrar una condición de falla, para poder dar arranque al motor, después de corregir el problema que ocasionó la falla.

10. Pulsadores SPEED UP / SPEED DOWN: No tienen ninguna función en motores standard, solo se usan en motores con gobernador electrónico y servo-controladores de velocidad. 11. Pulsador START: Se usa para dar arranque al motor, oprimiendo este comando

1.4 Mantenimiento Básico 1.4.1 Tabla de tiempos para mantenimiento para las primeras 30 horas. Acción a realizar Reajustar el tornillo de conexión y el tornillo de la culata Revise la correa y ajuste la tensión Cambie el aceite y el filtro de aceite Revise la abertura de las válvulas

Tiempo de operación en Horas 30 30 125 30 125 30 125

Repita el siguiente procedimiento de mantenimiento de acuerdo con la tabla abajo descrita. Acción a realizar Limpie el filtro de aire (1) Revise la correa en V y ajuste la tensión Cambie el aceite y el filtro de aceite Revise la abertura de las válvulas Cambie el filtro de combustible Limpie el mecanismo de ventilación del radiador

Tiempo de operación en Horas 250 500 1.000 x x x x x x

1) El cambio de aceite debe hacerse con el motor caliente en un lugar libre de polvo. El filtro de aire húmedo debe limpiarse mínimo cada 200 horas.

Instrucciones de mantenimiento para las condiciones de respaldo y emergencia Periodo de tiempo Cada mes 6 meses Después de 12 meses

Requerimiento Encendido de prueba con carga Si el tiempo de uso no alcanza las 500 horas después de 6 meses, el procedimiento de mantenimiento requerido debe hacerse durante este periodo. Si el tiempo de uso no alcanza las 1.000 horas después de 12 meses, el procedimiento de mantenimiento requerido debe hacerse durante este periodo.

Por cualquier duda o inquietud, comuníquese con GLOBAL MOTOR S.A.

PEDIDOS: PBX: (571) 292 52 22 - 412 02 88 FAX: (571) 292 54 12 www.globalmotor.com.co

Calle 19A No. 69B - 74 e-mail: [email protected] Bogotá D.C. - Colombia

MOTORES DIESEL FORTE F300 - F400

PEDIDOS: PBX: (571) 292 52 22 - 412 02 88 FAX: (571) 292 54 12 www.globalmotor.com.co

Calle 19A No. 69B - 74 e-mail: [email protected] Bogotá D.C. - Colombia

MOTORES DIESEL FORTE F840FD - F840FW

DIMENSIONES EXTERNAS MOTORES DIESEL FORTE F840

Dimensiones en m.m. DIMENSIONES EJE CIGÜEÑAL

F840FW EJE ROSCADO

F840FD EJE DE CUÑA

PEDIDOS: PBX: (571) 292 52 22 - 412 02 88 FAX: (571) 292 54 12 www.globalmotor.com.co

Calle 19A No. 69B - 74 e-mail: [email protected] Bogotá D.C. - Colombia

MOTORES A GASOLINA FORTE GM160 - GM200

6.0

Potencia máxima

5.5

Potencia continua

5.0

Torque máximo

4.5 4.0

Curvas de rendimiento ( GM160 )

3.5 (Hp)

2,000

2,500

3,000

1.12

11.0

1.10

10.8

1.08

10.4

1.06

10.2

(Torque)

(Kg.m) (N.m)

3,500rpm

Potencia máxima

7.0 6.5

Potencia continua

6.0

Torque máximo 5.0

(Kg.m) (N.m)

4.0 (Hp)

2,000

2,500

3,000

1.40

14.0

1.35

13.5

1.30

13.0

1.25

12.5

(Torque)

Curvas de rendimiento ( GM200 )

5.5

3,500rpm

Potencia máxima

5.0 4.5 4.0 3.5 3.0 2.5 2.0

Potencia continua

1.06 1.04 1.02 1.00 0.98

(Hp)

2,000

2,500

3,000

10.4 10.2 10.0 9.8 9.6

(Torque)

Torque máximo

Curvas de rendimiento ( GMV 160 )

4,000rpm

PEDIDOS: PBX: (571) 292 52 22 - 412 02 88 FAX: (571) 292 54 12 www.globalmotor.com.co

Calle 19A No. 69B - 74 e-mail: [email protected] Bogotá D.C. - Colombia

MOTORES A GASOLINA FORTE GM240 - GM270 - GM390

8.0 7.5 7.0 6.5 6.0 5.5

1.75 1.70 1.65 1.60 1.55 1.50

5.0 (HP)

2,000

2,500

3,000

17.5 17.0 16.5 16.0 15.5 15.0

( Torque )

( kg.m ) ( N.m )

3,500RPM

9.0 8.5 8.0 7.5 7.0 6.5

1.95 1.90 1.85 1.80 1.75 1.70

6.0 (HP)

2,000

2,500

3,000

17.5 17.0 16.5 16.0 15.5 15.0

( Torque )

( kg.m ) ( N.m )

3,500RPM

13 12 11 10 9.0

(HP)

2,000

2,500

3,000

2.7

27

2.6

26

2.5

25

2.4

24

( Torque )

( kg.m ) ( N.m )

8.0

3,500RPM

PEDIDOS: PBX: (571) 292 52 22 - 412 02 88 FAX: (571) 292 54 12 www.globalmotor.com.co

Calle 19A No. 69B - 74 e-mail: [email protected] Bogotá D.C. - Colombia

MOTOBOMBAS DIESEL FORTE F300-200H - F400-300H

CURVA F300 - 200H

CURVA F400 - 300H

PEDIDOS: PBX: (571) 292 52 22 - 412 02 88 FAX: (571) 292 54 12 www.globalmotor.com.co

Calle 19A No. 69B - 74 e-mail: [email protected] Bogotá D.C. - Colombia

MOTOBOMBAS A GASOLINA FORTE GM160 - GM200 - GM240 - GM390 200H

150H

300H

300H

Curva de rendimiento ( GM160 - 150H )

Curva de rendimiento ( GM200 - 200H )

60

40

PRESION m

PRESION m

50

30 20 10 0 0

50

100

150

200

250

80 70 60 50 40 30 20 10 0

300

0

200

CAUDAL L/min

PRESION m CAUDAL L/min PRESION PSI CAUDAL GPM

10 265 14 70

20 250 28 66

30 225 43 60

600

800

CAUDAL L/min

40 170 57 45

50 95 71 25

55 0 78 0

PRESION m CAUDAL L/min PRESION PSI CAUDAL GPM

Curva de rendimiento ( GM240 - 300H )

80

90

70

80

60 50 40 30 20

10 600 14 159

20 580 28 153

30 520 43 138

40 440 57 116

50 320 71 85

60 180 85 48

68 0 97 0

Curva de rendimiento ( GM390 - 300H )

PRESION m

PRESION m

400

70 60 50 40 30 20 10

10

0

0 0

100

200

300

400

500

600

700

0

100

200

PRESION m CAUDAL L/min PRESION PSI CAUDAL GPM

10 640 14 169

20 600 28 159

30 550 43 146

40 465 57 123

50 350 71 93

300

400

500

600

700

800

CAUDAL L/min

CAUDAL L/min

60 200 85 53

65 75 92 20

70 0 99 0

PRESION m CAUDAL L/min PRESION PSI CAUDAL GPM

10 720 14 190

20 680 28 180

30 640 43 169

40 580 57 153

50 500 71 132

60 380 85 101

70 220 99 58

75 130 107 34

80 0 114 0

PEDIDOS: PBX: (571) 292 52 22 - 412 02 88 FAX: (571) 292 54 12 www.globalmotor.com.co

Calle 19A No. 69B - 74 e-mail: [email protected] Bogotá D.C. - Colombia

BOMBAS DIESEL FORTE - HIDROMAC ETN 80-400E - 80-40/2 - 80-40/3 - 100-400E Centrífugas

Curvas de rendimiento (ETN 80-400E)

Curvas de rendimiento (ETN 80-40/2E)

1750 RPM ft

PSI

300

1750 RPM m

90

Ø 409 Ø 390 Ø 370 Ø 350

HP HP HP HP

60 50 40 30

40%

Ø 409

ft

ETN 3x4x16E 80-400E

m

Ø 330 40%

ETN 3x4x13/2E 80-40/2E

70%

55%

72%

65%

74%

80 Ø 310

Max. Solid Size 10 mm.

50%

120

250

60% 65%

80

70

Ø 330 Ø 310 Ø 290 Ø 270

75%

Ø 290 100

67%

Ø 390

250

PSI 120

74%

Ø 270

70

Ø 370

65%

80

65%

Ø 210

200

60

Ø 350

50

80 60%

60

50 HP

25 HP

2m

40

2

20 GPM

0

100

200

300

10

l/s 3

m /h

400

500

20

20

600

30

40

140

800

900

l/s m /h

0

100

200

300

m

40%

Ø 330

50%

70%

Ø 310

72% 73%

Ø 290

100

ft

ETN 3x4x13/3E 80-40/3E

60%

110

Ø 270

PSI

20

m NPSH

700

30

40

100

50

m

Ø 425

50%

60%

150

ETN 4x5x16E 100-400E

65%

90

72.5%

Max. Grain Size 17 mm.

Ø 404

120 80

75%

Ø 389

250

70%

72.5%

100

90

Ø 374 70 Ø 358

120

65%

200

30 HP

80

Ø 343

60

60%

Ø 329

80

250 40 HP

70

50

2

60

2m

50 HP

0

100

200

300

10 20

400

500

20 60

30 100

4

40 HP

30

600 40 140

700

800

900

U S GPM

50

l/s

180

m /h

3

0

250

75 HP

60 HP

50 GPM

20 GPM

l/s

3

2m

40

60

100 HP

1

55%

150

3

600

70%

300

Ø 330 50 HP Ø 290 40 HP Ø 250 30 HP

72%

Ø 250

m /h

3.5

Curvas de rendimiento (ETN 100-400E)

65%

350

U S GPM

5

25 HP

500

40 HP

1750 RPM

160

200

400

10

3

1750 RPM

100

2

20 GPM

U S GPM

50 180

Curvas de rendimiento (ETN 80-40/3E)

300

30

2.5

700

40

100

60

100

30 HP

2m

30 HP

8

35 HP

1.5

40 HP

4

30

140

20 HP

40

150

U S GPM

55%

60

50

PSI

15 HP

150

Ø 330

ft

70%

60 Ø 230

200

67%

HP HP HP HP

72%

68%

Ø 250 100

40 35 30 25

750

500 20

1000

40 100

60

m NPSH

50 HP 1250

200

PEDIDOS: PBX: (571) 292 52 22 - 412 02 88 FAX: (571) 292 54 12 www.globalmotor.com.co

Calle 19A No. 69B - 74 e-mail: [email protected] Bogotá D.C. - Colombia

1800

1500 80

100

BOMBAS DIESEL FORTE - HIDROMAC ETN 125-400E - 150-400E - 200-230E - 250-290E Centrífugas

Curvas de rendimiento (ETN 125-400E)

1750 RPM

Curvas de rendimiento (ETN 150-400E)

1750 RPM

Curvas de rendimiento (ETN 200-230E)

1750 RPM

Curvas de rendimiento (ETN 250-290E)

1750 RPM

PEDIDOS: PBX: (571) 292 52 22 - 412 02 88 FAX: (571) 292 54 12 www.globalmotor.com.co

Calle 19A No. 69B - 74 e-mail: [email protected] Bogotá D.C. - Colombia

BOMBAS AUTOCEBANTES PARA MANEJO DE SÓLIDOS ST-2F - ST-3F - ST-4F

Curvas de rendimiento - FORTE PUMPS ST-2F

Curvas de rendimiento (ETN 300-350E)

AUTOCEBANTE

1750 RPM

Antes de usar esta tabla verifique el NPSH de aplicación.

NPSH REQUERIDO (M)

RANGO D E OPERACIÓ N

CAPACIDAD

Curvas de rendimiento - FORTE PUMPS ST-3F

Curvas de rendimiento - FORTE PUMPS ST-4F

AUTOCEBANTE

AUTOCEBANTE

Antes de usar esta tabla verifique el NPSH de aplicación.

Antes de usar esta tabla verifique el NPSH de aplicación.

R ANG OPER O DE ACIÓ N

CAPACIDAD

NPSH REQUERIDO (M)

NPSH REQUERIDO (M)

RANG OPER O DE ACIÓ N

CAPACIDAD

PEDIDOS: PBX: (571) 292 52 22 - 412 02 88 FAX: (571) 292 54 12 www.globalmotor.com.co

Calle 19A No. 69B - 74 e-mail: [email protected] Bogotá D.C. - Colombia

BOMBAS AUTOCEBANTES PARA MANEJO DE SÓLIDOS ST-6F - ST-8F - ST-10F - ST-12F

Curvas de rendimiento - FORTE PUMPS ST-6F

Curvas de rendimiento - FORTE PUMPS ST-8F

AUTOCEBANTE

AUTOCEBANTE

Antes de usar esta tabla verifique el NPSH de aplicación.

Antes de usar esta tabla verifique el NPSH de aplicación.

RANG OPER O DE ACIÓ N

NPSH REQUERIDO (M)

NPSH REQUERIDO (M)

R OP ANGO ER AC D E IÓN

CAPACIDAD

CAPACIDAD

Curvas de rendimiento - FORTE PUMPS ST-10F

Curvas de rendimiento - FORTE PUMPS ST-12F

AUTOCEBANTE

AUTOCEBANTE

Antes de usar esta tabla verifique el NPSH de aplicación.

Antes de usar esta tabla verifique el NPSH de aplicación.

RANG OPER O DE ACIÓ N

NPSH REQUERIDO (M)

NPSH REQUERIDO (M)

RA OP NGO D ERA CIÓ E N

CAPACIDAD CAPACIDAD

PEDIDOS: PBX: (571) 292 52 22 - 412 02 88 FAX: (571) 292 54 12 www.globalmotor.com.co

Calle 19A No. 69B - 74 e-mail: [email protected] Bogotá D.C. - Colombia

BOMBAS AUTOCEBANTES PARA MANEJO DE SÓLIDOS SU-3F - SU-4F - SU-6F - OS200-320B

Curvas de rendimiento - FORTE PUMPS SU-3F

Curvas de rendimiento - FORTE PUMPS SU-4F

AUTOCEBANTE

AUTOCEBANTE

Antes de usar esta tabla verifique el NPSH de aplicación.

Antes de usar esta tabla verifique el NPSH de aplicación.

RANGO DE OPERACIÓN

NPSH REQUERIDO (M)

NPSH REQUERIDO (M)

RANGO DE OPERACIÓN

CAPACIDAD CAPACIDAD

Curvas de rendimiento - FORTE PUMPS SU-6F

Curvas de rendimiento - OS200-320B (8X10)

AUTOCEBANTE

Antes de usar esta tabla verifique el NPSH de aplicación.

NPSH REQUERIDO (M)

RANGO OPERA DE CIÓN

CAPACIDAD

PEDIDOS: PBX: (571) 292 52 22 - 412 02 88 FAX: (571) 292 54 12 www.globalmotor.com.co

Calle 19A No. 69B - 74 e-mail: [email protected] Bogotá D.C. - Colombia

BOMBAS - FORTE PUMPS IS125-100-400 IS200-150-250

IS150-125-400 IS125-100-400B

Curvas de rendimiento - IS125-100-400 (5X4)

Curvas de rendimiento - IS200-150-250 (8X6)

Curvas de rendimiento - IS125-100-400B (5X4)

Curvas de rendimiento - IS150-125-400 (6X5)

PEDIDOS: PBX: (571) 292 52 22 - 412 02 88 FAX: (571) 292 54 12 www.globalmotor.com.co

Calle 19A No. 69B - 74 e-mail: [email protected] Bogotá D.C. - Colombia

CLAVIJAS PARA GENERADORES NEMA: L5-30P - L14-20P - L14-30P

Clavija de seguridad 3 patas para 120V, 30 Amp.

L1

L5-30P

S

Clavija de seguridad 4 patas para 120V/240V, 20 Amp.

N

L2

L1

S

Clavija de seguridad 4 patas para 120V/240V, 30 Amp.

N

L2

L14-30P

L1

S

L14-20P

MODO DE CONEXIÓN

S

L2

Seguro, no conectar ningún cable.

N Neutro. L1 Línea uno. L2 Línea dos.

PEDIDOS: PBX: (571) 292 52 22 - 412 02 88 FAX: (571) 292 54 12 www.globalmotor.com.co

Calle 19A No. 69B - 74 e-mail: [email protected] Bogotá D.C. - Colombia

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.