PROCEDIMIENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE LOS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN SICA

PROCEDIMIENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE LOS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN SICA Documento elaborado por: Mariló Paredes Valenciano A continuación se i

1 downloads 124 Views 165KB Size

Recommend Stories


SICA)
Volumen 3, Número 11 Noviembre 2010 CONFERENCIA GÉNERO, INTEGRACIÓN Y DESARROLLO (FUENTE: REDACCIÓN STM-COMMCA/SICA) Con el objetivo de determinar l

Procedimientos para la cortesía en la conversación coloquial en español
CUI,TURA, LBNGUAJE Y REPRESBNTAC~~N / CULTURE, LANGUAGE AND REPRESENTATION . ISSN 1 6 9 7 - 7 7 5 0 . VOL I11 \ 2 0 0 6 , KUVISI'A IDB BSTUOlOS CULTUR

Story Transcript

PROCEDIMIENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE LOS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN SICA

Documento elaborado por: Mariló Paredes Valenciano

A continuación se indican algunos de los procedimientos más habituales para la gestión de los grupos de investigación en el Sistema de Información Científico de Andalucía.

1. Altas de investigadores en SICA. 2. Altas de investigadores en grupos de investigación. 3. Bajas de investigadores en grupos de investigación. 4. Solicitud de nuevo grupo 5. Cambio de responsable en el grupo. 6. Recuperación de claves 7. Insertar nueva producción 8. Editar un registro existente 9. Validación de registros. 10. Requisitos para obtener la calificación como grupo de investigación 11. Obtener CVN desde SICA

1. ALTAS DE INVESTIGADORES EN SICA.

Para tramitar el alta de un investigador en SICA, se deben seguir los siguientes pasos:

Entrar en la página http://www.grupos-pai.cica.es. En el menú desplegable de “Acceso a SICA” escoger “Investigador”. Escoger el icono que aparece en la frase inferior “Registrarse en SICA….” Rellenar el impreso electrónico que aparece en la web, recuerde que los campos en rojo son obligatorios y al llegar al final tiene que guardarlos pulsando sobre el icono “ ” de lo contrario no se guardaran los datos. SICA le devolverá, tras las oportunas comprobaciones, un usuario y una clave de acceso que le permitirá introducir su producción científica como investigador y que el grupo de investigación recogerá.

2. ALTAS DE INVESTIGADORES EN GRUPOS DE INVESTIGACIÓN.

Para tramitar el alta de investigador en un grupo de investigación, este debe estar previamente registrado en SICA (Véase punto 1). Una vez tramitado este requisito previo: El responsable de grupo, con sus claves debe acceder a la página de SICA. (www.grupospai.cica.es). Seleccionar el módulo “Grupo PAI” y dentro de este clickar en “Datos vigentes del

grupo”.

Dentro de este apartado aparecen la opciones: 1. ALTA DE INVESTIGADORES DOCTORES 2. ALTA DE INVESTIGADORES NO DOCTORES U OTRO PERSONAL DEL GRUPO Seleccionar la opción adecuada y posteriormente realizar una búsqueda por apellidos, del investigador que vamos a dar de alta. Una vez localizado pinchamos sobre su nombre y lo invitamos a formar parte del grupo. Para terminar el proceso de alta el investigador debe entrar con sus claves individuales a SICA y aceptar la invitación de inclusión en el grupo que el responsable le ha propuesto.

3. BAJAS DE INVESTIGADORES EN GRUPOS DE INVESTIGACIÓN.

Para tramitar la baja de un investigador en un grupo de investigación: El investigador en cuestión accede con sus claves individuales a su ficha en SICA. Una vez dentro selecciona el módulo “Investigador”. A continuación clickar en el apartado “Grupos de investigación”. Dentro de este apartado aparece el grupo al que el investigador está adscrito y la opción “dar de baja” dónde se debe pulsar para finalizar el proceso. Si no es posible localizar a los investigadores debemos ponernos en contacto directamente con Mariló Paredes. (954 48 81 46).

4. SOLICITUD DE NUEVO GRUPO

El responsable del grupo a crear debe: Entrar en www.grupos-pai.cica.es. En acceso a SICA clickar en “Responsable de investigación”. Pinchar en el icono que aparece en la siguiente frase: “Registrarse en Usuario y Contraseña de acceso como Investigador a S.I.C.A.”

para obtener

Cumplimentar el formulario electrónico que aparece y enviar.

Una vez se reciban las claves para poder acceder como responsable al grupo se han de incluir los miembros que formarán parte del equipo.

5. CAMBIO DE RESPONSABLE.

El cambio de responsable en un grupo de investigación no se puede hacer directamente desde SICA. El responsable del mismo debe solicitarlo a la SGUIT, mediante un escrito, a través del responsable de la institución a la que pertenece el grupo, en este caso el Vicerrector de Investigación. En este escrito deben figurar tanto la firma del responsable del grupo en curso como la del nuevo responsable y debe además, incluir el visto bueno del responsable de la institución.

6. RECUPERACIÓN DE CLAVES.

Acceda a la página: www.grupos-pai.cica.es. Elija del menú “Acceso a SICA” la opción “Investigador”. Pulse sobre el botón “Recordar contraseña”. Introduzca su DNI y fecha de nacimiento. Pulse nuevamente el botón “Recordar contraseña”. Espere que le lleguen a su correo los datos.

7. INSERTAR NUEVA PRODUCCIÓN.

Para insertar una nueva producción: Debe seleccionar del menú lo que desea introducir. Pulse sobre el icono “ ” en la barra de menú. Aparecerá una pantalla de búsqueda desde la que puede localizar el registro que desea insertar. Introduzca palabras relevantes para localizar el título de la producción y pulse el botón Buscar. A continuación aparecerán una serie de registros que son similares al que está buscando ,si el registro existe en la base de datos, sólo tendrá que editarlo y asociar los autores que crea convenientes; si no ha localizado el registro: Pulse.“Añadir Nueva Producción”: Se cargará un formulario en blanco de entrada de datos. Una vez completada la información, pulse el botón de la barra de menú “ información.

” para Grabar la

El sistema le solicitará que rellene aquellos datos que sean obligatorios (marcados en rojo) o le informará sobre el formato que debe presentar la información (máscaras de datos, campos numéricos, ...)

Nota: Los datos que introduzca desde aquí no se añadirán al sistema hasta que no pulse el botón “Guardar” de la barra de menú. Recuerde que si durante la introducción de datos decide navegar hasta otro lugar del entorno, perderá los datos si no los salva previamente.

8. EDITAR UN REGISTRO EXISTENTE.

Si desea modificar los datos de algún registro o ampliar información (en las consultas no aparecen todos los datos disponibles), pulse sobre el icono “ ” que aparece en la parte izquierda de la entrada. Se cargará un formulario con la información asociada al registro que acaba de editar. Podrá modificar los valores asociados.

9. VALIDACIÓN DE REGISTROS. Los registros NO VALIDADOS, tienen un icono “ ” que nos permite la transferencia del fichero de identificación del registro, el cual será comprobado por el personal de SICA para su posterior validación. Puede comprobar que ha sido enviado, con la marca en azul , que asigna el Sistema. Se debe enviar exclusivamente documentación de identificación del registro y su autor. Deberá digitalizar las "páginas" que identifiquen al/los autor/es y a la producción o actividad científica. El sistema admite un único fichero por registro. [máximo 1,5 Mb].

Siga estos pasos, para enviar la documentación acreditativa: Al pulsar sobre el icono, accede a la página TRANFERENCIAS DE FICHEROS . Debe buscar en su Ordenador el fichero a adjuntar, mediante el Botón Examinar. Cuando se encuentre seleccionado, puede enviarlo. Espere a recibir notificación de nuestro Servidor.

10 . REQUISITOS PARA OBTENER LA CALIFICACIÓN COMO GRUPO DE INVESTIGACIÓN.

Concepto de GI: Los grupos de investigación son agrupaciones de investigadores debidamente registradas capaces de abordar preferentemente proyectos de investigación y/o actividades de transferencia del conocimiento. Los grupos de investigación estarán formados por varios investigadores, uno de los cuales actuará como responsable. REQUISITOS: Los requisitos para obtener la calificación como GI son los siguientes:

Estar constituido por personas que comparten líneas de investigación afines, pertenecientes a uno o más Organismos públicos o privados de investigación. Haber obtenido evaluación positiva de su actividad como grupo, otorgada por la Agencia Andaluza de Evaluación de la Calidad y Acreditación Universitaria. Estar formados por, al menos, 5 miembros, de los que al menos 3 han de ser doctores. El responsable de Grupo de Investigación debe estar en posesión del título de doctor y pertenecer a los Cuerpos Docentes de alguna Universidad Andaluza, al personal de investigación de un Centro de Investigación ubicado en Andalucía o al personal funcionario o estatutario de la Junta de Andalucía. Los responsables de un grupo y los componentes del mismo, no pueden participar en otro grupo. Encontrarse adscritos a Universidades de Andalucía u Organismos públicos o privados de investigación ubicados en Andalucía.

11. OBTENER CVN DESDE SICA.

S.I.C.A. le ofrece la posibilidad de descargar su currículo en el estándar CVN (Curriculum Vitae Normalizado) con el objetivo de poder importarlo –sin tener que modificar su formato- a diferentes sistemas, bases de datos, convocatorias, etcétera. Para ello sólo tiene que seguir los siguientes pasos: Acceda a su página de S.I.C.A. desde el Perfil de Investigador. Despliegue el menú “Investigador” que encontrará en la parte superior izquierda de la página. Seleccione alguna de las dos opciones de exportación, según sean sus necesidades: - Exportar CVN-PDF (El fichero PDF resultante puede ser archivado, visualizado o impreso localmente por el investigador) - Exportar CVN-XML (El archivo descargado es un fichero XML (sistema de intercambio de datos) que contiene toda la información de S.I.C.A. lista para ser cargada en aquellas aplicaciones que tengan implantado el sistema CVN) Guarde el archivo en el lugar de su ordenador (o dispositivos externos) que desee. Una vez guardados, los ficheros –tanto el .xml como el .pdf- están listos para ser cargados o importados a otras aplicaciones.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.