Procesador mínimo a 800 MHZ (Megahercios) 1 gb estaría bien, capacidad de memoria ram mínimo 128 MB (para xp no para win7)

Software Clase 3                                                                                                Julian Speciale D.O.S DOS es una famil

0 downloads 26 Views 109KB Size

Recommend Stories


Intel dual a 2.8 Ghz 800 Mhz, Disco Duro Seagate de 160 Gb
AUDITORIA SUPERIOR DEL ESTADO DE JALISCO DEPARTAMENTO DE PATRIMONIO PUBLICO PATRIMONIO MUNICIPAL DE TAMAZULA DE GORDIANO DEPARTAMENTO : GENERO : Est

Memoria RAM. Funcionamiento:
Memoria RAM Definición: La memoria de acceso aleatorio, o memoria de acceso directo (en inglés: Random Access Memory, cuyo acrónimo es RAM), o más con

- 3 Productivo Base de Datos 6 CPU y 24 Gb RAM Instancia Central 6 CPU y 24 Gb RAM Srv Aplicaciones 4 CPU y 16 Gb RAM
Pliegos de condiciones técnicas para la contratación de consultoría y servicios para el mantenimiento evolutivo de SAP ERP 6.0 en el sistema de gestió

MEMORIA RAM. Clase 4
MEMORIA RAM Clase 4 RAM     Tipo de memoria que utilizan las computadoras para almacenar los datos y programas a los que necesita tener un a

MODULO 6: MEMORIA RAM
MODULO 6: MEMORIA RAM En el PC existen principalmente dos tipos de memoria, la memoria ROM (Read Only Memory) con la cual nos referimos a la memoria

Story Transcript

Software Clase 3                                                                                                Julian Speciale D.O.S DOS es una familia de sistemas operativos para PC. El nombre son las siglas de Disk Operating System (sistema operativo de disco). Fue creado originalmente para computadoras de la familia IBM PC, que utilizaban los procesadores Intel 8086/8088 de 16 bits, siendo el primer sistema operativo popular para esta plataforma. Tenía una interfaz de línea de órdenes vía su intérprete de órdenes, command.com. se sigue utilizando actualmente debido a la gran cantidad de comandos que sirven para solucionar problemas del sistema operativo. Pasos para Formatear  (formatear es dar formato no borrar) En primer lugar hay que saber si el Hardware con el que contamos es compatible con el sistema operativo que queramos instalar y si tienen el suficiente espacio en disco duro para instalarlo, así como minimo 128 Mb de memoria ram, aunque 256 en ram es muy buena para que corran bien los programas. Las características mínimas de la PC a formatear serían las siguientes: ­ Procesador mínimo a 800 MHZ (Megahercios) ­ 1 gb estaría bien, capacidad de memoria ram mínimo 128 MB (para xp no para win7) Para empezar ¿Qué es formatear el disco duro? no es borrar el disco, es darle un formato al sistema de archivos, es verdad que si nosotros tenemos información, y queremos modificar el sistema de archivos dicha información se borrará, debido a que el sistema de archivos es la forma en la que se organizan los archivos, si la cambiamos los perdemos, es algo similar a el índice de los libros, si lo eliminamos o rompemos esa pagina, no vamos a saber donde esta lo que queremos leer, por lo que antes de cambiar el sistema de archivos (en caso de que sea muy necesario por ejemplo hoy en dia aun hay computadoras formateadas en FAT32 que es un sistema de archivos no muy recomendable) es necesario hacer un backup de la información para no perderla. *aclaración instalar un sistema operativo nuevo no es formatear!!! Particiones El disco duro se puede particionar en 2 partes o más. Tomemos de ejemplo una torta que sería el disco duro, si lo partimos en 2, ya son dos particiones (Primarias o lógicas), esto de particiones primarias o lógicas es otro tema. En cada partición se puede cargar un sistema operativo diferente, o solo se pueden guardar archivos.

es posible particionar nuestro disco desde nuestro sistema operativo, aunque es más recomendable hacerlo desde fuera, como?, con programas de interface booteable como el partition master o con un livecd de linux que tenga la aplicación “gparted” Instalación del Sistema Requisitos mínimos (lectora de cd rom y disco duro al menos de 10GB, memoria ram mínimo 128 Mb, recomendada 256, procesador y tarjeta compatible con XP, velocidad del procesador mínima de 800 MHZ, recomendada mas de 1 gb) Antes de iniciar es importante asegurarse de que tenemos todos los materiales necesarios, como el cd de nuestro sistema, una lectora que funciona, y algo mucho muy importante LOS DRIVERS!, básicamente los drivers son programas que nos permiten controlar periféricos, una computadora sin drivers es como una persona sin brazos ni piernas, antes de hacer algo lo primero que hacemos es revisar si tenemos el cd de drivers, si no lo tenemos lo que hacemos es lo siguiente, vamos a la página del fabricante de nuestro mother, en la parte de descargas o mantenimiento, siempre hay una pestaña llamada drivers, y nos bajamos el paquete de drivers mas actualizado es decir el ultimo que salio, los drivers más importantes son los siguientes: Lan = internet Wlan = internet wifi VGA = placa de video Audio = audio... Chipset = para alguna eventualidad, aunque no es vital y alguno que otro algunas notebooks necesitan mas drivers por su prestaciones es decir Touchpad = Mouse Bluetooth = Para transferencias Porque hacemos esto antes de instalar nuestro sistema nuevo? porque a veces cuando instalamos un sistema nuevo reconoce algunos drivers, pero a veces no, y nos arriesgamos a que nuestro sistema nuevo no reconozca el driver de internet, y de esta forma no podemos descargar el paquete de drivers de la página del fabricante Instalación de windows Xp Tomamos un livecd (el que más te guste), lo colocamos en la lectora e iniciamos la pc, una vez que lleguemos al escritorio de dicho livecd localizamos las carpetas que componen windows XP:

Windows Archivos de programa Documents And Setting y las renombramos de esta forma Windows.old Archivos de programa.old Documents And Setting.old reiniciamos y windows nos dará un error, y ese error significa que windows no encuentra sus carpetas, porque obviamente les cambiamos el nombre, y ahora si nuestro equipo esta listo para un nuevo sistema. Una vez que nuestro equipo está listo para un sistema nuevo, ponemos el cd de xp en la lectora y reiniciamos, es posible que nos aparezca una pantalla negra que nos diga “Presione una tecla para continuar” y le hacemos caso para proseguir con la instalación. hay que tener mucho cuidado cuando instalamos xp, un error y perdemos toda la información, xp muestra un menu, con 3 o más opciones una es formateo rápido, formateo completo o dejar todo como esta, nosotros vamos a elegir dejar todo como esta, porque si elegimos alguna de las anteriores borramos el disco, y todo el trabajo que hicimos previamente con el livecd sería en vano, una vez que hayamos elegido la opción “DEJAR TODO COMO ESTA”  proseguimos con la instalacion del Xp, una vez que hayamos pasado esta etapa la instalación se resume a siguiente, siguiente, siguiente, una vez que tengamos nuestro nuevo sistema vamos al disco C:\ y nos encontramos con esto: Windows (esta es nueva) Archivos de programa (esta es nueva) Documents And Setting (esta es nueva) Windows.old (esta la podemos borrar) Archivos de programa.old (esta la podemos borrar) Documents And Setting.old (esta no la borramos) la carpeta Documents And Setting.old contiene la información de usuario, tomamos todo su contenido y lo copiamos o cortamos (dependiendo del espacio de disco) en la nueva carpeta Documents And Setting devolviendo toda la información, vamos  a notar que los iconos del escritorio (viejo) regresan como toda la información del usuario, en este punto ya podemos borrar la carpeta Documents And Setting.old, instalamos los drivers, instalamos el kit de programas recurrentes como antivirus, acrobat, nero, paquete office, etc. y listo ya tenemos sistema nuevo.

Instalación de Windows 7 Aca la cosa cambia, ya no es necesario la utilización del livecd, cuando booteamos desde el cd de win7 nos aparece la ya conocida pantalla que dice “Presione una tecla para continuar”, después de hacerlo proseguimos con la instalación, en un determinado momento podemos elegir entre 2 instalaciones: actualizada y personalizada, la primera no cambia nada, si la pc anda lenta y elegimos esta opción va a seguir andando lenta o peor, salta a la vista que no es un sistema original (en el caso de que no sea realmente original), todo indica que tenemos que elegir la segunda, la personalizada, hay que tener en cuenta lo que dice esta opción, dice que no guarda ningun archivo ni nada esto no es del todo cierto, no guarda los archivos de windows....pero si los nuestros, elegimos esta opción y vamos a una pantalla que nos muestra la gestión de particiones, acá podemos formatear, eliminar o no hacer nada, lo más recomendable es no hacer nada, elegimos la partición con más tamaño y si en esa partición estaba instalado el windows anterior, nos va a aparecer un cartel que dice algo así como: “existe en esa partición una instalación de windows anterior, todos los archivos se van a mober a una carpeta llamada Windows.old” le damos que si y proseguimos con la instalación. una vez que la instalación esté terminada vamos al disco C:\ y nos encontramos con: Archivos de programa (x86) (en el caso de que el sistema sea de 64 bits) Archivos de programa PerfLogs Usuarios Windows Windows.old dentro de la carpeta .old se encuentran todos los archivos del usuario, entramos en la carpeta, y cortamos o copiamos la carpeta “Usuarios” y la reemplazamos con la otra carpeta llamada igual, y vamos a notar al igual que en Xp que todas las cosas del escritorio vuelven a su lugar, una vez hecho esto proseguimos con a instalación de todos los programas utilitarios  *aclaración personal, siempre es recomendable instalar nuestro sistema operativo desde una memoria usb, de esta forma lo haremos más rápido, y no es probable que los 6 puertos usb estén dañados

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.