Proceso de convergencia NIIF

Proceso de convergencia NIIF Seguimiento SSPD - ESP Nubia Ortega García, Coordinadora Grupo Normas Internacionales Bogotá, D.C., 13 de agosto de 2013

1 downloads 159 Views 2MB Size

Recommend Stories


PROCESO DE ARMONIZACION DE LAS NIIF Panorama global y local
KPMG TAX & LEGAL PROCESO DE ARMONIZACION DE LAS NIIF Panorama global y local Khaled Luyo TAX Agosto 2010 1 Agenda 1. 2. ENTORNO GLOBAL 1. Ant

a a lim i) L< 1 absoluta convergencia absoluta convergencia convergencia condicional divergencia > r
(Apuntes en revisión para orientar el aprendizaje) DESARROLLO DE LAS FUNCIONES LOGARÍTMICA Y EXPONENCIAL EN SERIES DE POTENCIAS Una “Serie de Potenci

Story Transcript

Proceso de convergencia NIIF Seguimiento SSPD - ESP

Nubia Ortega García, Coordinadora Grupo Normas Internacionales Bogotá, D.C., 13 de agosto de 2013

Agenda 1. Marco Legal 2. Proceso SSPD – MGC 3. Seguimiento aplicación NIF

4. Requerimientos SSPD - ESP 5. Estructura SSPD

6. Desafíos de Supervisión Proceso Convergencia NIIF - Seguimiento

2

1. Marco Legal Ley 142 de 1994 - Articulo 79.3 modificado Ley 689 de 2001

Ley 1314 de 2009

Art. 6 Autoridades de Regulación Art. 10 Autoridades de Supervisión Art. 12 Coordinación entre entidades públicas (Dec. 3048/2011) Decretos 2706 y 2784 de 2012 Res. CGN 051 de 2013

Resolución SSPD – 2405 de 2013

3

2. Proceso SSPD – MGC Convergencia a NIIF – Ley 1314 de 2009 - Artículo 16 Proceso MGC – 2009 a 2011 • Actualizar el plan de contabilidad para las ESP, promover la convergencia señalada en la Ley 1314 de 2009, con observancia del Decreto 2649 – PCGA. • Estructura del modelo general de contabilidad en convergencia – MGC, en las fases: adaptación, transición y aplicación. • Diagnósticos, estudios, evaluaciones, e impactos cualitativos • Transición, balance de apertura de prueba • Suspensión del proceso por la Ley 1450 de 2011 • Solicitud y análisis de información cuantitativa balance apertura, medición de impactos, otros estudios e informes • Capacitación, mesas de trabajo, visitas, 4

2. Proceso SSPD – MGC Resolución SSPD No. 20131300001025

Con su expedición el 18 de febrero de 2013 se derogan las normas mediante las cuales se adoptó, ajustó y requirió información del Modelo General de Contabilidad para Empresas Prestadoras de Servicios Públicos en convergencia con los Estándares Internacionales de Contabilidad e Información Financiera de aceptación mundial -MGC-. Consideraciones de la resolución Expedición Decretos 2706 y 2784 de 2012 reglamentarios de la Ley 1314 de 2009.

5

3. Seguimiento aplicación NIF PLAN DE TRABAJO – CRONOGRAMA 2013 - SUPERSERVICIOS Actividades Gobierno Nacional •

En el marco de la Ley 1314 del 2009



Informe de impactos sector servicios públicos Proceso ejercicio de aplicación voluntaria Comentarios cronograma – clasificación de Grupos Comentarios e impactos Pymes y Microempresas Comentarios a las nuevas normas Otros comentarios y documentos

Mesas de trabajo: Comisión Intersectorial Comité del Sector Real Superintendencias – Aplicación VoluntariaSuperintendencias – Super 10Comité Gestión Documental Comité Pymes Consejo Técnico de la Contaduría Submesa de Regulación - Concesiones

• • • • •

6

3. Seguimiento aplicación NIF PLAN DE TRABAJO – CRONOGRAMA 2013 - SUPERSERVICIOS Aplicación NIIF Grupos I y III • • Aplicación NIIF – Grupo I y III Fase I: Preparación obligatoria 2013 Fase II: Transición - 2014 Fase III: Aplicación – EF 2015

• • • •

Expedición acto administrativo Informe de impactos sector servicios públicos Estructura de requerimientos de información y consulta reportes Revisión, análisis de la información cargada al SUI Ajustes clasificación grupos de usuarios Comunicaciones a las ESP

7

3. Seguimiento aplicación NIF PLAN DE TRABAJO – CRONOGRAMA - SUPERSERVICIOS Taxonomía de Reportes Financiera – Generales y Específicos

Apoyo personal calificado Capacitación en XBRL Especificación de requisitos Fase de desarrollo de taxonomías Requerimientos específicos SSPD

• • • • • •

Contratación de la firma para apoyo de las actividades que se generen frente al proceso de convergencia Charlas, talleres, mesas de trabajo en temas de XBRL Revisión y análisis de taxonomías Mapeo de la taxonomía frente a requerimientos específicos de las Superintendencias Delegadas Definición de la estructura de información Grupos I y III Esquemas información especifica

8

3. Seguimiento aplicación NIF PLAN DE TRABAJO – CRONOGRAMA - SUPERSERVICIOS Formación – Gestión – Mesas de Trabajo - Socialización

Capacitación, formación, socialización. Actualización clasificación de grupos de usuarios. Mesas de trabajo internas y externas. Publicación

• • •

• •

Continuación de la capacitación, por Grupos de interés en temas NIIF, NIA y XBRL. Actualización según análisis de la información, de la clasificación de los Grupos de Usuarios. Socialización a los prestadores clasificados en Grupo 3 Mesas de trabajo con las áreas de la entidad y con las ESP Actualización paginas web

9

3. Seguimiento aplicación NIF •

Clasificación Grupos de Usuarios PERIODO DE PREPARACIÓN OBLIGATORIA CONCEPTO

N° EMPRESAS

ESP HABILITADAS PARA CARGUE INFORMACION (1)

2996

ESP AUTOCLASIFICADAS EN GRUPO 1 ESP PRIVADAS ESP PÚBLICAS

159 110 49

ESP AUTOCLASIFICADAS EN GRUPO 2 ESP PRIVADAS ESP PÚBLICAS

901 415 486

ESP AUTOCLASIFICADAS MICRO CONTABILIDAD SIMPLIFICADA ESP PRIVADAS ESP PÚBLICAS

140 74 66

ESP CON INFORMACION NO DISPONIBLE PARA AUTOCLASIFICACIÓN ESP PRIVADAS ESP PÚBLICAS

1768 1371 397

ESP CON REGISTRO RUP CANCELADO (2) ESP PRIVADAS ESP PÚBLICAS

28 16 12

1. Empresas publicas y privadas vigiladas con corte a 31 de diciembre de 2012. 2. Empresas que por funciones de vigilancia y control se les suspende la prestación, se fusionan o escinden

10

3. Seguimiento aplicación NIF •

91

Clasificación Grupos de Usuarios CLASIFICACIÒN GRUPOS

ACTIVOS

PÚBLICAS

PRIVADAS INGRESOS

AAA MÁS 2500 USUARIOS

AAA HASTA 2500 USUARIOS

ENERGÍA

GAS NATURAL Y GLP

SUB TOTAL

SUB TOTAL

36

0

33

41

110

49

159

92

123

44

83

342

353

695

5

60

2

6

73

133

206

73

0

1

74

66

140

38

1293

20

20

1371

397

1768

176

1551

102

157

1970

998

2968

GRAN TOTAL

* Requisitos GRUPO 1

GRUPO 2 GRUPO 3 MICRO CONTABILIDAD PYME GRUPO 3 MICRO CONTABILIDAD SIMPLIFICADA

Activos totales superiores a 30.000 SMLV(17.001.000.000) Activos totales superiores a 500 SMLV e inferiores a 30.000 SMLV (283.351.000 – 17.000.000.000) Activos totales inferiores a 500 SMLV (283.350.000) Activos inferiores a 500 SMLV Ingresos brutos (283.350.000) totales inferiores a 4.000 UVT (104.196.000)

NO DISPONIBLE TOTALES

7

11

3. Seguimiento aplicación NIF • Periodo preparación obligatoria CONCEPTO

N° EMPRESAS

ESP CON INFORMACIÓN CERTIFICADA Y ANALIZADAS (a julio 30 2013)

164

ESP correctamente clasificadas en Grupo 1 ESP correctamente clasificadas en Grupo 3 ESP a requerir para aclarar clasificación y aspectos del plan de implementación

77 8 79

12

4. Requerimientos SSPD - ESP Periodo Preparación Obligatoria El 20 de febrero de 2013 se emite la Resolución 20131300002405 mediante la cual se definen las directrices y los requerimientos de información que deben aplicar las ESP en la etapa de preparación obligatoria para la aplicación de las Normas de Información Financiera - NIF.

FORMULARIOS

FORMATO

A - Información General B - Plan de implementación NIF Anual C - Matriz Subordinadas D - Plan de implementación NIF Ejecución Trimestral

A - PDF Informes de Avance y Monitoreo

13

4. Requerimientos SSPD - ESP Anexo 1 – Formularios A, B, C y D

14

4. Requerimientos SSPD - ESP Anexo 1 – Formularios A, B, C y D

15

4. Requerimientos SSPD - ESP Anexo 1. Formato A – Informe de Avance y Monitoreo

Este formato permite al prestador realizar el cargue masivo de los informes al Sistema Único de Información SUI, correspondientes al primero, segundo, tercero y cuarto trimestre del 2013, que contienen el detalle de las acciones emprendidas por el prestador en cada una de las actividades del plan de implementación para cada periodo.

16

4. Requerimientos SSPD - ESP Anexo 2. Calendario de Reportes

17

5. Estructura SSPD ORGANIZACIÓN INTERNA

CONTRATACIÓN DE PERSONAL CALIFICADO

CONTRATACIÓN DE ASESORIA

ADECUACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

ADECUACIÓN SISTEMA IN SITU Y EXTRA SITU

RECURSOS PRESUPUESTALES

18

6. Desafíos de Supervisión Cambios que demanda el nuevo marco de las NIF

Abordar y asumir las funciones asignadas a los Supervisores por Ley 1314 de 2009 y demás normas reglamentadas por los reguladores. Trabajo corporativo y estratégico para desarrollar cultura y entendimiento de las NIIF a nivel interno y con los prestadores de servicios públicos.

Apoyo para lograr la estandarización a través de un proceso único y homogéneo que articule las regulaciones actuales, en procura de optimizar la información y la exigencia de reportes integrados de todos los sectores de la economía. Integridad de la información financiera y económica de las empresas, fundamentada en información de propósito general.

19

Dirección: Carrera 18 No. 84-35 PBX: 691 3005 E-mail: [email protected] www.superservicios.gov.co Bogotá, D.C. 2 0

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.