Proceso de Elaboración y Revisión de la Política y Objetivos de Calidad

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE TELECOMUNICACIÓN Proceso de Elaboración y Revisión de la Política y Objet

0 downloads 15 Views 421KB Size

Recommend Stories


Proceso de calidad
Piezas. AMFE. Proceso de mecanizado

Proceso de Mejora de la Calidad
4 MÓDULO Proceso de Mejora de la Calidad 4.1. La metodología de los proyectos de mejora continua. 4.2. La organización del proyecto de mejora. 4.3.

LA CALIDAD DE LA EDUCACION Y LAS VARIABLES DE PROCESO Y DE PRODUCTO
LA CALIDAD DE LA EDUCACION Y LAS VARIABLES DE PROCESO Y DE PRODUCTO Mario de Miguel Cuadernos de Sección. Educación 8. (1995), p. 29-51 ISBN: 84-8747

OBJETIVOS Y METODOS DE LA QUIMICA. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA. OBJETIVOS Y METODOS DE LA QUIMICA
OBJETIVOS Y METODOS DE LA QUIMICA. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA. OBJETIVOS Y METODOS DE LA QUIMICA. Para reflexionar: la Química forma parte de las Ci

Objetivos y RECURSOS PRESUPUESTO COMPUTO PRECIOS PRESUPUESTO. Proceso de Producción de la Arquitectura PRODUCCIÓN DE ARQUITECTURA
PRODUCCIÓN DE ARQUITECTURA PRECIOS – PRESUPUESTO Producción de Obras II – 2012 Taller Cremaschi – Nizan – Lafalce Arq. Luciana Marsili Proceso de Pr

La Industria de Software en Chile: La Calidad y Madurez del Proceso de Desarrollo de Software
SPIN-Chile 2001 Red Chilena para el mejoramiento del Proceso de Software La Industria de Software en Chile: La Calidad y Madurez del Proceso de Desar

INDICE. Capítulo Tema Revisión. Objetivos de Gestión de la Calidad
MANUAL DE CALIDAD ISO 9001 : 2000 INDICE Capítulo I II Tema Revisión 1 Presentación de la Empresa Política de la Calidad 1 Objetivos de Gestió

PLANES Y OBJETIVOS DE LA INSPECCION DE TRABAJO Y
PLANES Y OBJETIVOS DE LA INSPECCION DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL PARA 2007 2 SUBSECRETARIA MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES DIRECCION G

Story Transcript

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE TELECOMUNICACIÓN

Proceso de Elaboración y Revisión de la Política y Objetivos de Calidad CÓDIGO PR/ES/1.1/002

FECHA DE APROBACIÓN 30-11-2009

Responsable de elaboración

Nombre Puesto

FECHA DE REVISIÓN

Responsable de revisión

Fernando González Sanz Adjunto al Director para Evaluación de la Calidad y Acreditación

Fernando González Sanz Adjunto al Director para Evaluación de la Calidad y Acreditación

Firma

1 de 10

NÚMERO DE REVISIÓN 00

Responsable de aprobación

Guillermo Cisneros Pérez Director

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE TELECOMUNICACIÓN

Proceso de Elaboración y Revisión de la Política y Objetivos de Calidad CÓDIGO PR/ES/1.1/002

FECHA DE APROBACIÓN 30-11-2009

FECHA DE REVISIÓN

NÚMERO DE REVISIÓN 00

1. Objeto El objeto de este procedimiento es describir cómo la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación (E.T.S.I.T.) define, revisa y mantiene permanentemente actualizado el compromiso institucional con su Política de Calidad, y los mecanismos y fuentes de información que permiten que la toma de decisiones se encauce hacia la mejora continua, con la participación de todos los grupos de interés. 2. Alcance Este proceso es aplicable a la definición de la Política y Objetivos de Calidad del Centro, así como a sus revisiones periódicas. Afecta, por tanto, a las actividades del mismo, así como a los distintos estamentos, instituciones y colectivos que se relacionan con él. El órgano responsable de gestionar, coordinar y realizar el seguimiento del Sistema Interno de Garantía de Calidad (SIGC) es la Comisión de Calidad de la ETSIT-UPM. El miembro del equipo directivo responsable del SIGC en la ETSIT-UPM es el Adjunto al Director para Evaluación de la Calidad y Acreditación. Actuará como coordinador de las actuaciones necesarias para el funcionamiento del SIGC. Entre sus funciones está la de dirigir la Unidad de Calidad del Centro y formar parte de la Comisión de Calidad, delegada de la Junta de Escuela. La composición y funciones de la Comisión de Calidad de la ETSIT-UPM, así como las funciones del Adjunto al Director para Evaluación de la Calidad y Acreditación se describen en el Apartado 3 del Manual de Calidad. 3. Propietario Director.

2 de 10

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE TELECOMUNICACIÓN

Proceso de Elaboración y Revisión de la Política y Objetivos de Calidad CÓDIGO

FECHA DE APROBACIÓN 30-11-2009

PR/ES/1.1/002

FECHA DE REVISIÓN

NÚMERO DE REVISIÓN 00

4. Entradas Cuando el proceso tenga por finalidad la elaboración de la Política de Calidad y Objetivos de calidad, las entradas son las fuentes utilizadas para definirla que se relacionan a continuación. En el caso de que el proceso tenga por finalidad la revisión de dicha Política y Objetivos, además de las fuentes citadas se tienen como entradas la Política y objetivos existentes. Fuentes utilizadas para elaborar al Política y Objetivos de calidad: o

Proyecto Tuning.

o

Libro Blanco de la Ingeniería de Telecomunicación

o

Informe de Datos y Cifras.

o

Política y Objetivos de Calidad en vigor.

o

Informe de Resultados de Acuerdo Programa del Centro con la UPM (Proceso de Acuerdo Programa del Centro PR-ES-1.3-001).

o

Programa Institucional de Calidad.

o

Normativa UPM.

o

Estrategia del Centro.

o

Legislación universitaria.

o

Plan de Mejoras (Proceso de Autoevaluación y revisión anual de los planes PR/ES/1.3/002)

o

Informe de Resultados: o

Informe de Seguimiento de los Programas Formativos (Proceso de

Revisión

de

Resultados

y

Mejora

de

los

Programas

Formativos PR-ES-2-003) o

Evaluación de Resultados de los Acuerdos Programa, PR16 Proceso de Acuerdo Programa del Centro).

o

Informe de incorporación de personal (Captación y Selección de PDI y PAS PR-SO-1-001)

o

Informes de resultados de acciones de Innovación Educativa (Proceso de Innovación Educativa PR-ES-2-005).

3 de 10

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE TELECOMUNICACIÓN

Proceso de Elaboración y Revisión de la Política y Objetivos de Calidad CÓDIGO

FECHA DE APROBACIÓN 30-11-2009

PR/ES/1.1/002

o

FECHA DE REVISIÓN

NÚMERO DE REVISIÓN 00

Informes de auditorías internas (Auditoría Interna PR-ES-1.3003)

o

Resultados de la inserción laboral (PR para seguimiento de egresados, PR-CL-2.5-003): 

Informe Final de Resultados de Satisfacción de Recién Titulados



Informe Final de Resultados de Satisfacción de Egresados de 4 años



Informe Final de Resultados de Satisfacción de Empleadores

http://www.upm.es/innovacion/cd/07_enlaces/analisis_estu dios/Resumen%20estudio%20empleo%20DEFINITIVO.pdf

o

Informe sectorial de análisis de resultados (Proceso de Encuestas de Satisfacción PR-SO-5-002).

o

ANX-PR/SO/5-002-01

Encuesta

de

Satisfacción

de

los

Estudiantes de la UPM o

ANX-PR/SO/5-002-02

Encuesta

de

Satisfacción

del

Profesorado de la UPM o

ANX-PR/SO/5-002-03 Encuesta de Satisfacción del Personal de Administración y Servicios de la UPM)

5. Salidas Acta de aprobación de la Política de Calidad Política y Objetivos de Calidad. 6. Cliente Todas las unidades organizativas del Centro se ven afectadas por la Política y Objetivos de Calidad.

4 de 10

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE TELECOMUNICACIÓN

Proceso de Elaboración y Revisión de la Política y Objetivos de Calidad CÓDIGO

FECHA DE APROBACIÓN 30-11-2009

PR/ES/1.1/002

FECHA DE REVISIÓN

NÚMERO DE REVISIÓN 00

Los clientes son el personal del Centro, los alumnos actuales y potenciales, egresados, sus familias, las empresas y organizaciones empleadoras, proveedores, la Administración Pública y la sociedad en general. 7. Proveedor Órganos de Gobierno y Dirección de la UPM. Empresas, instituciones y organismos de la Administración Pública. 8. Inicio El Responsable de la Unidad de Calidad, con periodicidad anual o excepcionalmente en situaciones de cambio, realiza una propuesta de definición o revisión de la Política y Objetivos de Calidad del Centro. 9. Fin Si la propuesta es aprobada, la Unidad de Calidad archiva una copia para posteriores

comprobaciones

o

auditorias

y

se

inicia

el

proceso

de

información pública para dar a conocer estos Objetivos y la Política de Calidad

del

Centro

(Proceso

de

Publicación

de

Información

sobre

Titulaciones PR/ES/2/004). 10. Etapas del Proceso 1. El Responsable de la Unidad de Calidad, con periodicidad anual o excepcionalmente, en situaciones de cambio, realiza una propuesta de definición o revisión de la Política y Objetivos de Calidad del Centro. 2. En caso de existir Objetivos de Calidad, el Responsable de la Unidad de Calidad procede a analizar los resultados de Acuerdos Programa del Centro y otros estudios acerca de los distintos aspectos de los diferentes grupos de interés del centro (PDI, PAS, los alumnos actuales y potenciales, egresados, las empresas y organizaciones empleadoras, proveedores, la Administración

5 de 10

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE TELECOMUNICACIÓN

Proceso de Elaboración y Revisión de la Política y Objetivos de Calidad CÓDIGO PR/ES/1.1/002

FECHA DE APROBACIÓN 30-11-2009

FECHA DE REVISIÓN

NÚMERO DE REVISIÓN 00

Pública y la sociedad en general) respecto a los objetivos previamente definidos. Y, a partir del análisis de las fuentes estratégicas de entrada contempladas a nivel institucional, elaborará un borrador de Política y Objetivos de Calidad del Centro. Estas fuentes son las citadas en la sección “4. Entradas” de este procedimiento. En caso contrario, de no existir dicha Política y Objetivos, procedería del mismo modo, exceptuando del análisis previo los documentos relativos a dicha Política y Objetivos. 3. La Unidad de Calidad envía el borrador a la Comisión de Calidad. 4. La Comisión de Calidad estudia dicho borrador y propone sugerencias a la Unidad Técnica de Calidad. 5. Con estas nuevas propuestas el Responsable de la Unidad de Calidad redacta una versión definitiva de Política y Objetivos de Calidad del Centro que remite al Equipo Directivo. 6. Tras estudiar la propuesta se pueden dar dos opciones: a) La propuesta es aceptada.- Se remite a la Junta de Escuela para su aprobación. b) La propuesta no es aceptada.- Se envía a la Unidad de Calidad con las sugerencias y los cambios necesarios para que realice una nueva versión. 7. En caso de que el Equipo Directivo acepte la propuesta de definición o revisión de la Política y Objetivos de Calidad del Centro, la Junta de Escuela puede aprobarla o no. a) La propuesta es aprobada.- Se remite a la Unidad de Calidad.

6 de 10

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE TELECOMUNICACIÓN

Proceso de Elaboración y Revisión de la Política y Objetivos de Calidad CÓDIGO

FECHA DE APROBACIÓN 30-11-2009

PR/ES/1.1/002

FECHA DE REVISIÓN

NÚMERO DE REVISIÓN 00

b) La propuesta no es aprobada.- Se envía a la Unidad de Calidad con sugerencias y cambios necesarios para que elabore una nueva versión. 8. Si la propuesta es aprobada, la Unidad de Calidad: o La comunica a los responsables de las diversas unidades del Centro. o Inicia el proceso de información pública para dar a conocer estos Objetivos y la Política de Calidad del Centro a través de

la Página

Web del Centro, notas interiores, saludas u otros avisos en el buzón del PDI, PAS, Delegación de Alumnos, asociaciones. (Proceso de Publicación de la Información sobre las Titulaciones que oferta el Centro. PR/ES/2-004). Al

difundir

la

Política

y

Objetivos

de

Calidad

revisados,

se

proporcionarán los motivos o contexto que justifican los cambios en la misma especificando su grado de cumplimiento. o Archiva una copia para posteriores comprobaciones o auditorías. 9. Despliegue por unidades.- El Responsable de cada unidad define los objetivos propios de la misma, coherentes con la Política de Calidad y los Objetivos del Centro, participando así en la consecución de los mismos.

7 de 10

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE TELECOMUNICACIÓN

Proceso de Elaboración y Revisión de la Política y Objetivos de Calidad CÓDIGO PR/ES/1.1/002

FECHA DE APROBACIÓN 30-11-2009

FECHA DE REVISIÓN

NÚMERO DE REVISIÓN 00

11. Flujograma PR/ES/1.1/002 ELABORACIÓN Y REVISIÓN DE LA POLÍTICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD

DOCUMENTOS DE ENTRADA

oProyecto Tunnig. oLibros Blancos. oInforme de Datos y Cifras. Política de Calidad O Informe de Resultados de Acuerdo Programa del Centro con la UPM oPrograma Institucional de Calidad. oNormativa UPM. oEstrategia Centro. oLegislación universitaria. oPlan de Mejoras oInforme de Seguimiento de los Programa Formativos. oInforme de Resultados: - Informe de incorporación de personal - Informes de resultados de las respectivas acciones de Innovación Educativa - Informes de auditorías internas - oResultados de la inserción laboral (PR para seguimiento de egresados, PR-CL-2.5-003):

UNIDAD DE CALIDAD

Revisión de Política y Objetivos de Calidad

EQUIPO DIRECTIVO

COMISIÓN DE CALIDAD

Análisis de las fuentes estratégicas de entrada

DOCUMENTOS

Borrador de Política de Calidad

Elaboración de borrador de Política y Objetivos de Calidad

Estudia y propone sugerencias a la Unidad de Calidad

Envío a la Comisión de Calidad del Centro

Propuesta definitiva de Política de Calidad Incorporación de sugerencias

NO Redacta Propuesta definitiva de Política de Calidad y la envía al Equipo Directivo

Informe Final de Resultados de Satisfacción de Recién Titulados Informe Final de Resultados de Satisfacción de Egresados de 4 años Informe Final de Resultados de Satisfacción de Empleadores

- Informe sectorial de análisis de resultados - ANX-PR/SO/5-002-01 Encuesta de Satisfacción de los Estudiantes de la UPM - ANX-PR/SO/5-002-02 Encuesta de Satisfacción del PDI de la UPM - ANX-PR/SO/5-002-03 Encuesta de Satisfacción del PAS de la UPM)

JUNTA DE ESCUELA

Revisa y aceptar la Propuesta de Política de Calidad SI

NO

Sugerencias y enmiendas a la Política de Calidad

Aprobar Política de Calidad

Archiva una copia

Enviar a la Junta de Escuela para su aprobación

Acta de aprobación de la Política y objetivos de Calidad

Política y objetivos de Calidad

Despliegue por unidades de los Objetivos y Política de Calidad definidos

PR/ES/2/004 PROCESO DE PUBLICACIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONES QUE IMPARTE EL CENTRO

8 de 10

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE TELECOMUNICACIÓN

Proceso de Elaboración y Revisión de la Política y Objetivos de Calidad CÓDIGO

FECHA DE APROBACIÓN 30-11-2009

PR/ES/1.1/002

FECHA DE REVISIÓN

NÚMERO DE REVISIÓN 00

12. Indicador de Seguimiento 

Variación del número de sugerencias recibidas por parte de la Unidad de Calidad respecto del periodo anterior.



Variación del número de fuentes externas consultadas respecto del periodo anterior.



Variación del número de objetivos de calidad no cubiertos por la política de calidad respecto del periodo anterior.



Variación del grado de satisfacción con la Política de Calidad de los grupos de interés respecto del periodo anterior.



Variación del número de objetivos de calidad no alcanzados respecto del periodo anterior.

13. Documentos de referencia 

Proceso de Publicación de Información sobre las Titulaciones que imparte el Centro, PR/ES/2/004.



Proceso Acuerdo Programa del Centro, PR/ES/1.3/001.



PIC (Programa Institucional de Calidad). http://www.upm.es/innovacion/cd/index5.htm



Modelo de Acreditación.



Proceso

Gestión

de

Incidencias,

Reclamaciones

y

Sugerencias,

PR/SO/5/001. 

Resultados: Proceso Encuestas de Satisfacción, PR/SO/5/002.



Proceso

Autoevaluación

PR/ES/1.3/002:

Plan

de

y

Revisión

Mejoras

evaluaciones.

9 de 10

del

Anual

de

Centro

y

los

Planes,

resultados

de

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE TELECOMUNICACIÓN

Proceso de Elaboración y Revisión de la Política y Objetivos de Calidad CÓDIGO

FECHA DE APROBACIÓN 30-11-2009

PR/ES/1.1/002

FECHA DE REVISIÓN

NÚMERO DE REVISIÓN 00

14. Evidencias o registros 

Borrador de la Política y Objetivos de Calidad.



Propuesta definitiva de la Política y Objetivos de Calidad.



Declaración institucional de la Política y Objetivos de Calidad del Centro.



Acta de aprobación de la Política y Objetivos de Calidad firmada por el Director.



Enmiendas y sugerencias a la Política y Objetivos de Calidad.

15. Revisión procedimiento La revisión del presente procedimiento se realizará según lo previsto en el Procedimiento

de

Revisión

y

Actualización

del

Sistema

Documental

(PR/SO/6/001). La necesidad de revisar este procedimiento puede surgir además, como consecuencia de modificaciones producidas en el proceso, identificadas a raíz del desarrollo de una Autoevaluación (PR/ES/1.3/002), Auditoría Interna (PR/ES/1.3/003) o del propio funcionamiento del mismo. 16. Definición de conceptos Política de Calidad: Intenciones globales y orientación global de una organización relativas a la calidad tal como se expresan formalmente por la alta dirección (UNE-EN ISO 9000:2000 Apartado 3.2.4). 17. Anexo No procede.

10 de 10

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.