PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO DE LAS TIERRAS DEL MONCAYO

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO DE LAS TIERRAS DEL MONCAYO DIRECCIÓN TÉCNIC

0 downloads 49 Views 519KB Size

Recommend Stories


Estrategia de Desarrollo Local Participativo
Estrategia de Desarrollo Rural 2014 – 2020 Estrategia de Desarrollo Local Participativo 2014 – 2020 Aprobada inicialmente por A.G. 5 de Noviembre de

DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO
Acuerdo de Asociación de España. Política de Cohesión 2014-2020 3. DESCRIPCIÓN DEL ENFOQUE INTEGRADO PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL APOYADO CON LOS F

PROYECTOS GANADORES DE LA CONSULTA CIUDADANA DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2015
PROYECTOS GANADORES DE LA CONSULTA CIUDADANA DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2015 CONS. COLONIA O PUEBLO CLAVE RUBRO GENERAL NOMBRE DEL PROYECTO DES

Poder local y participación ciudadana: la experiencia del presupuesto participativo en Villa El Salvador
Sociología Poder local y participación ciudadana: la experiencia del presupuesto participativo en Villa El Salvador Rolando Rojas Rojas Universidad N

PROYECTO URBAN Estrategia de desarrollo local y urbano ARONA
PROYECTO URBAN 2007-2013 Estrategia de desarrollo local y urbano ARONA AYUNTAMIENTO DE ARONA Iniciativa Urbana 2007-2013 Co-financiado por el Fondo

Story Transcript

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO DE LAS TIERRAS DEL MONCAYO

DIRECCIÓN TÉCNICA: ESTUDIOS INFORMES ARAGÓN S.L. [email protected]

Octubre 2015

ÍNDICE 1.-INTRODUCCIÓN........................................................................................................ 1 2.-OBJETIVOS DEL PROCESO DE PARTICIPACIÓN ................................................. 2 3.-METODOLOGÍA DE TRABAJO ................................................................................. 3 4.-DATOS DE PARTICIPACIÓN .................................................................................... 6

ANEXOS ANEXO I.-TABLAS FECHAS REUNIONES ANEXO II.-CARTEL INFORMATIVO ANEXO III.-TRÍPTICO INFORMATIVO ANEXO IV:-ACTAS IV.1.-ACTA DE LA SESIÓN INFORMATIVA IV.2.-ACTAS DE LOS TALLERES DE PARTICIPACIÓN IV.3.-ACTA DE LAS APORTACIONES ON LINE IV.4.-ACTA DE LA SESIÓN DE RETORNO ANEXO V.-HOJAS DE ASISTENCIA ANEXO VI.-HOJAS DE EVALUACIÓN

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO DE LAS TIERRAS DEL MONCAYO

1.-INTRODUCCIÓN La Asociación para el Desarrollo de las Tierras del Moncayo (ASOMO) en colaboración con la Dirección General de Participación Ciudadana, Acción Exterior y Cooperación, han puesto en marcha un proceso de participación para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP) de la zona, que permita contar con la visión y aportaciones de los diferentes agentes sociales, económicos e institucionales del territorio. El principal objetivo de este proceso de participación es generar un espacio de debate y reflexión en torno al borrador inicial de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP) elaborado por ASOMO, que permita profundizar en el mismo y enriquecerse gracias a las aportaciones y valoraciones obtenidas mediante el proceso participativo.

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO DE LAS TIERRAS DEL MONCAYO 1

2.-OBJETIVOS PARTICIPACIÓN

DEL

PROCESO

DE

El proceso de participación ha contado con dos grandes objetivos: 1. Deliberar y debatir sobre la situación y futuro de las Tierras del Moncayo. 2. Recibir reflexiones, aportaciones y sugerencias en relación al borrador de la EDLP de las Tierras del Moncayo.

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO DE LAS TIERRAS DEL MONCAYO 2

3.-METODOLOGÍA DE TRABAJO El desarrollo del presente proceso de participación ha contado con el siguiente esquema de trabajo, que recoge una fase de información, una fase de deliberación y debate y una fase de retorno, garantizando un proceso de participación abierto, transparente y de calidad.  

  PREPARACIÓN  Y DIFUSIÓN            INFORMACIÓN                    DEBATE    ● Diagnóstico  y    necesidades  ● Líneas  de      actuación  ● Resumen,    contraste    final  y    priorización                        RETORNO   

 

 Preparativos y convocatoria

Sesión Informativa   TARAZONA 

Taller 1 Diag. y  necesidades 

Taller 2 Diag. y  necesidades 

BORJA

TARAZONA 

Taller 3 Líneas  actuación 

Taller 4 Líneas  actuación 

BORJA

TARAZONA 

FORO  WEB

Taller 5 Recapitulación y priorización  BORJA  

Sesión de Retorno  TARAZONA 

Para el desarrollo del proceso participativo se ha contado tanto con herramientas de participación de carácter presencial (Sesiones y talleres), como herramientas participativas on line (página web), detallándose a continuación las actuaciones realizadas para el correcto desarrollo del mismo.

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO DE LAS TIERRAS DEL MONCAYO 3



Reuniones preparatorias. Elaboración de 4 reuniones de trabajo1 entre ASOMO y el Equipo de Dinamización para el diseño, contenidos y dinamización de las sesiones de participación.



Diseño, edición e impresión de 4 carteles informativos sobre el proceso de participación2.



Diseño, edición e impresión de 175 trípticos informativos sobre el proceso de participación3.



Sesión Informativa. Desarrollo de una sesión informativa sobre el proceso de participación, explicando los contenidos y metodología de la misma. En el anexo IV del presente documento se recogen el acta de la sesión informativa en la que se recopila información detallada sobre la misma.



Grabación de la Sesión Informativa, que se encuentra publicada en la página web http://aragonparticipa.aragon.es/



Talleres de participación. Desarrollo de cinco talleres de participación sobre el borrador de la EDLP de las Tierras del Moncayo. En los talleres participaron de forma voluntaria representantes de instituciones, entidades y asociaciones de la zona. Los talleres contaron con la siguiente estructura general: -

Bienvenida y apertura del taller.

-

Presentación y metodología del taller.

-

Presentación de las personas asistentes.

-

Deliberación y debate a través de ciclos de trabajo articulados en torno a la reflexión personal y puesta en común de ideas y aportaciones.



Recapitulación y cierre.

Participación On line. Establecimiento de una herramienta de participación on line para la elaboración de aportaciones al documento en la página web http://aragonparticipa.aragon.es/. Todas las aportaciones recibidas se encuentran recogidas en forma de Acta.

1

Ver Calendario de reuniones preliminares en el Anexo I. Ver modelo de cartel en el Anexo II. 3 Ver modelo de tríptico en el Anexo III. 2

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO DE LAS TIERRAS DEL MONCAYO 4



Elaboración de un documento de valoración de las aportaciones, que recoge el tratamiento dado a las aportaciones realizadas a lo largo de todo el proceso de participación.



Sesión de Retorno. Desarrollo de las tareas necesarias para el correcto desarrollo de la sesión de retorno. Comprendiendo los siguientes aspectos: -

Análisis de los datos (número y sector de participación) de las personas convocadas en el proceso de participación y de las personas participantes en las sesiones presenciales y vía on line.

-

Cuantificación y análisis de las aportaciones recibidas tanto de forma presencial como vía on line.

-

Análisis de las evaluaciones de los talleres de participación.

-

Elaboración de una presentación power point sobre el proceso de participación.

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO DE LAS TIERRAS DEL MONCAYO 5

4.-DATOS DE PARTICIPACIÓN PARTICIPANTES El proceso ha contado con la participación total de 88 personas, de las cuales 14 personas participaron a título particular y el resto en representación de 50 entidades. A continuación se aportan los datos de las personas y entidades participantes en los diferentes talleres.

Nº Personas

Nª Entidades

Sesión Informativa

24

18

Taller 1

23

15

Taller 2

14

10

Taller 3

23

15

Taller 4

31

19

Taller 5

33

25

Sesión de retorno

30

27

Espacio web

1

1

La tipología de las entidades participantes en los talleres ha sido la siguiente:

TIPOLOGÍA ENTIDADES PARTICIPANTES Instituciones/ Entidades locales 31%

Asociaciones/ Fundaciones 20%

Empresas/Agentes económicos 49%

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO DE LAS TIERRAS DEL MONCAYO 6

APORTACIONES A lo largo del proceso se han recibido un total de 507 aportaciones, 3 de ellas a través del la herramienta on line y el resto en los talleres de participación presencial. Por área de trabajo las aportaciones se han distribuido entre las realizadas al diagnóstico y las realizadas respecto a las necesidades detectadas:

Diagnóstico 44% Necesidades 56%

Por temática las aportaciones se han distribuido de la siguiente manera:  En referencia al diagnóstico:

Áreas de Mejora

Potencialidades

Población

47

14

Territorio

50

24

Actividad Económica

42

42

DIAGNÓSTICO

 En referencia a las necesidades

GENERAL ACTIVIDAD ECONÓMICA PEQUEÑAS  INFRAESTRUCTURAS  MUNICIPALES FORMACIÓN

3 111 74 100

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO DE LAS TIERRAS DEL MONCAYO 7

En Zaragoza, 8 de Octubre de 2015.

Fdo: EVA GURRÍA MARCO COORDINACIÓN DE PROYECTO

Fdo.: JOSÉ ABEL CASADO MARTÍNEZ DIRECCIÓN GENERAL

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO DE LAS TIERRAS DEL MONCAYO 8

ESTUDIOS INFORMES ARAGÓN S.L. Tlf: 659 449 900 e-mail: ein-aragó[email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.