PROCESO GESTIÓN HUMANA PR-P18-S7-05 SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA

PROCESO GESTIÓN HUMANA PR-P18-S7-05 SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA 1. Código: PR-P18-S7-05 Versión: 01

10 downloads 102 Views 260KB Size

Recommend Stories


VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA Santiago Urcelay Vicente Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias Universidad de Chile CONCEPTO DE VIGILANCIA EPIDE

PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA OSTEOMUSCULAR
PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA OSTEOMUSCULAR PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA OSTEOMUSCULAR GESTION DE TALENTO HUMANO CODIGO: PRO-1601-

SISTEMA DE INFORMACION Y VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LAS ENCEFALITIS EQUINAS EN COLOMBIA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL SISTEMA DE INFORMACION Y VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LAS ENCEFALITIS EQUINAS EN COLOMBIA (

Story Transcript

PROCESO GESTIÓN HUMANA

PR-P18-S7-05 SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA

1.

Código: PR-P18-S7-05 Versión: 01

OBJETIVO:

Establecer los pasos a seguir para el análisis sistemático y permanente del evento de riesgo ocupacional objeto de la vigilancia; para la definición y ejecución de acciones requeridas con el fin de lograr modificar, transformar o superar la situación de riesgo. 2.

RESPONSABLE:

Es responsabilidad del Coordinador de Gestión Humana el cumplimiento y aplicación de este procedimiento. 3.

ALCANCE:

Inicia con la identificación del riesgo y va hasta la aplicación de las medidas preventivas y/o correctivas en las personas expuestas, en el medio o en la fuente, por parte del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo o de otras dependencias. 4. CONTENIDO: 4.1 Sistemas de Vigilancia Epidemiológica No

1

ACTIVIDAD

Detección del evento

CICLO

V

Evaluación de la pertinencia

2

3

V

Definición de recursos necesarios

H

DESCRIPCIÓN

RESPONSABLE

REGISTRO

Detección de la ocurrencia del evento a través de: - Análisis de morbilidad. - Inspecciones periódicas. - Análisis estadísticos (Ausentismo – accidentalidad)

Coordinación de Gestión Humana. Tecnólogo de Salud Ocupacional

N.A.

Evaluar si es necesario implementar un sistema de vigilancia epidemiológica y se solicita a la ARL evaluación técnica ambiental, para obtener un diagnóstico más completo de la situación.

Coordinación de Gestión Humana. Tecnólogo de Salud Ocupacional ARL

Evaluación técnica ambiental.

Coordinación de Gestión Humana. Tecnólogo de Salud Ocupacional ARL

Acta de reunión

Realizar la gestión con la Administradora de Riesgos Laborales (ARL), para definir los recursos necesarios para realizar las evaluaciones ambientales específicas, de acuerdo con el

Código: PR-P18-S7-05

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA

Versión: 01

riesgo a estudiar.

No

ACTIVIDAD

4

Realización de las evaluaciones ambientales especificas

5

Revisión del informe y presentación a Gerencia de los resultados

CICLO

H

H

Realizar las evaluaciones ambientales específicas, de acuerdo a la situación de riesgo a evaluar.

Una vez la ARL realiza las evaluaciones ambientales específicas, se revisa el informe y de acuerdo a los resultados se presenta ante la Gerencia.

Se evalúan los resultados informe y se determinan conductas a seguir:

Evaluación del informe y determinación de conductas a seguir

6

DESCRIPCIÓN

RESPONSABLE

REGISTRO

Tecnólogo de Salud Ocupacional ARL

Informe de los resultados obtenidos.

Gerencia. Coordinación de Gestión Humana. Tecnólogo de Salud Ocupacional ARL

Acta de reunión

del las

Si se registran mediciones por encima del límite permisible establecido, se definen acciones preventivas y/o correctivas para el control:

V

EN LAS PERSONAS: a. Se realizan directamente o se coordinan con la ARL la disponibilidad de recursos humanos y técnicos para la ejecución de las acciones al personal expuesto. b. En el caso de detectar alguna patología ocupacional, generada por la exposición al riesgo evaluado, se continúa con el procedimiento de evaluación de posible Enfermedad Profesional, y se determina la conducta a seguir. EN LA FUENTE:

Gerencia. Coordinación de Gestión Humana. Tecnólogo de Salud Ocupacional ARL

Sistema de vigilancia epidemioló gica respectivo

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA

Código: PR-P18-S7-05 Versión: 01

a. Si estas son posibles, se envían por escrito al Director del área correspondiente, las recomendaciones específicas del riesgo evaluado, para No

ACTIVIDAD

CICLO

DESCRIPCIÓN

RESPONSABLE

REGISTRO

Se realiza asesoría a la Dirección del área correspondiente, para implementar las recomendaciones pertinentes.

Coordinación de Gestión Humana. Tecnólogo de Salud Ocupacional ARL

Sistema de vigilancia epidemioló gica. Acta de reunión

Se sistematiza la información y se elabora un informe donde se consigna las actividades realizadas por periodos en las personas, el medio y la fuente.

Tecnólogo de Salud Ocupacional

Informe de actividades realizadas en el periodo

realizar los controles técnicos y operativos dirigidos a la fuente. b. Se realizan evaluaciones ambientales periódicas para verificar el impacto de las medidas de control adoptadas y seguimiento a cambios en los procesos. EN EL MEDIO: a. Se envían por escrito al Director del área correspondiente, las recomendaciones específicas del riesgo evaluado, para realizar los controles técnicos y operativos dirigidos al medio. b. Se realizan evaluaciones ambientales periódicas, para verificar el impacto de las medidas de control adoptadas y seguimiento a cambios en los procesos.

7

8

Asesoría a la Dirección correspondiente

H

Sistematización de la información

H

9

Resultados de límites normales

A

Si se encuentran en las evaluaciones ambientales, valores dentro de los límites normales, se brinda apoyo y asesoría al Director

ARL

Coordinación de Gestión Humana.

Informe de los resultados obtenidos.

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA del área correspondiente, para mejorar el ambiente de trabajo.

Código: PR-P18-S7-05 Versión: 01

Tecnólogo de Salud Ocupacional ARL.

No

ACTIVIDAD

10

Continua paso 8 “Sistematización de la información”

11

12

13

Actualización de indicadores

CICLO

DESCRIPCIÓN

RESPONSABLE

REGISTRO

H

Se sistematiza la información y se elabora un informe donde se consigna las actividades realizadas por periodos en las personas, el medio y la fuente.

Tecnólogo de Salud Ocupacional

Informe de actividades realizadas en el periodo

H-V

Evaluación del informe general

A

Archivo del documento del sistema de vigilancia epidemiológica

H

Se actualizan los indicadores de ausentismo y de accidentalidad, para verificar el impacto logrado en la situación epidemiológica.

Se realiza evaluación del informe general de los resultados obtenidos, y se determinan las actividades a seguir de acuerdo con las prioridades generales.

Salvaguardar el documento del programa de vigilancia epidemiológica.

ARL

Coordinación de Gestión Humana. Tecnólogo de Salud Ocupacional

Gerencia. Coordinación de Gestión Humana. Tecnólogo de Salud Ocupacional ARL

Tecnólogo documental.

indicadores de ausentismo y de accidentalid ad Informe general de los resultados obtenidos. Acta de reunión.

Control documental

5. DOCUMENTOS DE REFERENCIA: NOMBRE DEL DOCUMENTO

INTERNO

Procedimiento para la Identificación de peligros y valoración de riesgos Matriz de peligros y riesgos Matriz de identificación de requisitos de ley y otras normas aplicables. Matriz de responsabilidades y autoridad del sistema de gestión en

X X X X

EXTERNO

Código: PR-P18-S7-05

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA

Versión: 01

seguridad y salud ocupacional Manual de responsabilidades y competencias laborales Sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo Programa(s) de vigilancia Plan de formación en seguridad y salud en el trabajo Matriz de indicadores NOMBRE DEL DOCUMENTO

X X X X X INTERNO

Informe mensual a Gerencia Ley 9 de 1979: Por la cual se dictan Medidas Sanitarias. Decreto 1562 De 1984: Por el cual se reglamentan parcialmente los Títulos VII y XI de la Ley 9 de 1979, en cuanto a vigilancia y control epidemiológico y medidas de seguridad. Ley 10 de 1990: Por la cual se reorganiza el Sistema Nacional de Salud y se dictan otras disposiciones. Ley 100 de 1993: Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Decreto Ley 1295 de 1994: Por el cual se determina la organización y administración del sistema general de riesgos profesionales. Decreto 1544 de 1998: Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 09 de 1979 y se dictan otras disposiciones. Decreto 3518 de 2006: Por el cual se crea y reglamenta el sistema de vigilancia en salud pública y se dictan otras disposiciones. Ley 1562 de 2012: Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional.

EXTERNO

X X X

X X X X X X

6. REGISTROS:

Código

Nombre

Responsable

Almacenamiento

Tiempo de Retención Archivo de Gestión

N.A

N.A

N.A

N.A

N.A

Disposición Final Almacenar Destruir AC AH

N.A

N.A

7. CONTROL DE CAMBIOS: VERSION 01

FECHA 02-07-2014

RAZON DE LA ACTUALIZACION Obedece a la actualización del modelo de operación.

N.A

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.