Producción de Clorhidrato de Glucosamina a partir de Desechos de Crustáceos

Producción de Clorhidrato de Glucosamina a partir de Desechos de Crustáceos Martha Benavente, Selene Arias, Luis Moreno y Joaquín Martínez Semana de

18 downloads 38 Views 569KB Size

Recommend Stories


A PARTIR DE OCHO AÑOS. A PARTIR DE SIETE AÑOS
RECIBIR Y HACER CRÍTICAS. Más información sobre Regulación de conflictos interpersonales en http://www.educarueca.org/spip.php?article691 Cuando algui

Cada cápsula contiene: Sulfato de glucosamina policristalina equivalente a mg de sulfato de glucosamina Excipiente, c.b.p... 1 cápsula
INFORMACION PARA PRESCRIBIR AMPLIA 1. Nombre Comercial: VARTALON® 2. Nombre Genérico: GLUCOSAMINA 3. Forma Farmacéutica y Formulación: CÁPSULA Cada cá

Manejo de desechos sanitarios
Manejo de desechos sanitarios Capítulo 23 Manejo de desechos sanitarios Edward Krisiunas Puntos clave • Los objetos punzantes son el desecho sanita

Story Transcript

Producción de Clorhidrato de Glucosamina a partir de Desechos de Crustáceos Martha Benavente, Selene Arias, Luis Moreno y Joaquín Martínez

Semana de la Ciencia – Universidad Nacional de Ingenierìa Managua, Septiembre 29-30, 2011

Introducción

40-50 %

Quitina

Hidrólisis ácida

Quitosano

Glucosamina Semana de la Ciencia – Universidad Nacional de Ingenierìa Managua, Septiembre 29-30, 2011

Introducción • La Glucosamina es un amino azúcar naturalmente presente en el cuerpo humano y en el caparazón de los crustáceos. • Las sales de Glucosamina son usadas como un suplemento alimenticio en el tratamiento de osteoartritis y dolor en la rodilla y espalda. • La Glucosamina puede ser preparada por hidrólisis ácida o por hidrólisis enzimática, a partir de diferentes fuentes naturales tales como la quitina y por fermentación de maíz y trigo.

Semana de la Ciencia – Universidad Nacional de Ingenierìa Managua, Septiembre 29-30, 2011

Objetivo El objetivo de este trabajo fue el uso de caparazones de camarón como materia prima para obtener Clorhidrato de Glucosamina a nivel de laboratorio. Para este propósito, quitina fue extraída de desechos de camarón usando un tratamiento químico y el clorhidrato de glucosamina fue producida por hidrólisis ácida de la quitina.

Semana de la Ciencia – Universidad Nacional de Ingenierìa Managua, Septiembre 29-30, 2011

Metodología Incluye: • Extracción de quitina de caparazón de camarón por métodos químicos, • Producción de Clorhidrato de Glucosamina por hidrólisis ácida, • Determinación de Espectros FT-IR de los productos y referencias comerciales con un Espectrómetro Bruker Optics ALPHA FT-IR.

Semana de la Ciencia – Universidad Nacional de Ingenierìa Managua, Septiembre 29-30, 2011

Extracción de quitina

Caparazón de camarón

10% NaOH

1.8 M HCl

Deproteinización (0.34 kg/L)

Demineralización (0.50 kg/L)

Efluente (proteínas)

Efluente (CaCl2)

Blanqueo (0.15 kg/L) Efluente (pigmentos)

0.38% NaClO

Semana de la Ciencia – Universidad Nacional de Ingenierìa Managua, Septiembre 29-30, 2011

Producción de Clorhidrato de Glucosamina

Trituración y tamizado a un tamaño de partícula

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.