PRODUCCION. Índice. Plan de Producción 2. Formulación de productos terminados y en Proceso 5. Generación de una Orden de producción (OP)

PRODUCCION Índice  Plan de Producción…………………………………………………………… 2  Formulación de productos terminados y en Proceso……………………… 5  Generación de un

6 downloads 7 Views 4MB Size

Story Transcript

PRODUCCION Índice



Plan de Producción…………………………………………………………… 2



Formulación de productos terminados y en Proceso……………………… 5



Generación de una Orden de producción (OP)……………………………. 8



Generación de Una Orden de Servicio (OS)………………………………. 14



Costeo de una Orden de Producción Terminada………………………….. 16



Planificación de Ordenes de Producción y Servicios en Planta…………. 19



Hoja de Costos Prod. Terminados, Proceso y Servicios………………….. 21



Ficha Técnica…………………………………………………………………… 24



Productos Sustitutos…..………………………………………………………. 28



Estructura código alterno……………………………………………………… 29



Reportes de Producción………………………………………………………. 30

Manual

1



PLAN DE PRODUCCIÓN

Al presionar la tecla indicada en la parte superior aparecerá…

El sistema de Planeamiento y Control de la Producción tiene su primera etapa en la generación de un Plan de Producción este documento resume un presupuesto de Ventas (ventas no atendidas), Stock Mínimos y Stock actuales para proponer una variedad y cantidad de artículos a producir.

Manual

2

Esta opción solo se define como una “propuesta de producción” y es posible cambiar los productos y cantidades a producir.  Para ejecutarlo clic en el módulo plan de producción.

Para crear un nuevo plan de producción, 

Presione la tecla “Genera” la misma que preguntara por el Rango de fechas en que regirá dicho plan y que servirá para su planeamiento en el tiempo.

Manual

3





Al digitar la flecha azul el sistema genera el Plan de Producción, para poder verlo, sólo se tiene que posicionar en la línea respectiva y darle doble click.

Se abrirá el nuevo plan de plan de producción, con las teclas que se encuentran al lado derecho usted puede modificar, anular o adicionar un producto nuevo al plan y de esa forma puede completarlo hasta quedar conforme con la programación de productos a realizar.

Manual

4

FORMULACION PRODUCTOS / DEFINICION PROCESOS MANTENIMIENTO DE FORMULAS 

Ingresamos al módulo Formulación, luego seleccionamos la opción Mantenimiento de Fórmulas.



En el “box” de producto, se selecciona el producto que quiero formular y luego con los botones de la derecha se puede configurar los componentes de este producto, para agregar cada componente, tengo la siguiente pantalla

Un componente puede ser clasificado de 3 tipos diferentes de formulación:  

Fijo – cuando existe una relación siempre constante igual entre el componente y el producto. Variable – cuando puede existir una relación que dependa de uno o varios factores (exógeno) que determine la cantidad de componente que requiero para producir una unidad de un producto

Manual

5



y se tenga que recurrir a fórmulas matemáticas para hallar la cantidad de insumos que requiero. Sub-producto - Cuando el componente a su vez es un producto en proceso u otro producto terminado.

DEFINICIÓN DE PROCESOS La definición de Procesos, tiene mucha importancia tanto en el cálculo del costo de la mano de obra así como también en lo relacionado con el Planeamiento de Planta. Los diferentes Procesos, establecen cual es el “Costo estándar de Mano de Obra” por cada Proceso de Producción y cual es la cantidad de horas/maquina(s) que este proceso requiere. El Costo estándar de Mano de Obra, va a registrarse en la Orden de Producción y las horas maquinas van a terminar definiendo el “Planeamiento de Planta” en las funcionalidad de Planeamiento. Para definir un Proceso se debe tener en cuenta lo siguiente:  Establecer la unidad de “Ciclos de Producción”  Cantidad de horas por “Categoría de Trabajador” y “Tipo de Hora”, requeridas por dicho proceso o costo (directo) que se debe asumir por dicho concepto.  Maquina(s) en las que el Proceso se va a realizar  Establecer la medida (en horas) de un “Ciclo de Producción”  Numero de “Ciclos de Producción” que se requieren por cada maquina a usar  Cantidad de “Unidades Producidas en dichos Ciclos estándar y por producto”

Manual

6



Para ingresar a esta Opción seleccionar: Producción>Formulación>Definición de Procesos, aparecerá:



Definición de costo Mano de Obra

Manual

Definición de Maquinas o Recursos

Definición de Ratios Producción por tipo de Producto

7

GENERACION Y SEGUIMIENTO DE UNA ORDEN DE PRODUCCIÓN Para generar una Orden de Producción click en Órdenes de producción,



Aparecerá en pantalla de Orden de Producción pendientes:

Manual

8



Para generar una nueva orden coloque el cursor en la línea donde se encuentra el plan respectivo y luego presione el botón de “Ordenes” y aparecerá la siguiente pantalla:



Seleccione el producto para la respectiva Orden, puede ser realizada por el total o por una parte de la cantidad a producir. En la parte lateral derecha el sistema nos muestra el stock con que contamos de ese producto en los diferentes almacenes de la empresa, en la parte inferior el sistema “explosiona” los componentes del producto y los compara con el stock de esos mismos componentes de todos los almacenes definidos para suministrar componentes a Producción, si se coloca en el campo de stock y da doble clic puede ver la información por cada almacén.

Manual

9

MANTENIMIENTO DE ÓRDENES DE PRODUCCION Una vez generada la Orden (e impresa), lo que queda es realizar seguimiento y control de la producción, presione Producción>Mantenimiento Órdenes de Producción, aparecerá en la pantalla lo siguiente:



Mediante el grafico usted puede ir “abriendo” los diferentes planes de producción tal como se muestra en el gráfico y el sistema le ira mostrando jerárquicamente las ordenes que corresponden a dicho plan.

Manual

10



En la parte superior derecha al colocarse en una Orden y darle doble “clic” aparecerá su programación (una vez realizada), y en la parte inferior derecha aparecerá “su estatus” donde poder ver:  Porcentaje de avance de la OP  Costos hasta la fecha de la misma OP  Requerimientos de Insumos que necesito para terminar dicha OP  Personal asignado a Destajo en dicha OP  Incidencias de producción



Para ver una determinada Orden de Producción, puede posicionarse en dicha Orden y presionar el botón derecho del “Ratón”, escoja la opción que desea (modificar, consultar, o eliminar) aparecerá en la pantalla:

Manual

11



En la parte izquierda de la pantalla, se tiene los materiales requeridos para dicha Orden de Producción, y los botones a su derecha sirven para “informar” al sistema los requerimientos reales (lo que se usó en planta), que serán válidos para el costeo de dicha Orden. En la parte derecha de la pantalla existen las pantallas de “Servicios”,” Mano de Obra” y “Horas Maquina” para informar al sistema las unidades de Costos de estas actividades (Costo Directo de Servicios externos o Horas Hombre etc.).



El recuadro ubicado en la parte Inferior Izquierda se encuentra la sección de Distribución de Costos el cual lo calcula el sistema en función a lo definido en “Conceptos de Costos” (página 14).



En la parte superior existe un botón para “Cerrar” la respectiva orden, con este proceso se Costea la Orden de producción y se traslada el costo a sus respectivas Notas de Ingreso, para realizar este proceso el sistema confronta que se entregaron del Almacén (s) todos los insumos a la Orden de Producción y además se entregaron todos los productos “terminados” o “semi-terminados” al Almacén.



En la parte inferior existe un botón “Ord. Sugerida” para Imprimir o visualizar los materiales que pudieran estar faltando para realizar la referida Orden.

Manual

12

Esta “Orden de Compra sugerida”, se envía al responsable de Compras, para que genere la Orden de Compra.

Manual

13

GENERACION Y SEGUIMIENTO DE UNA ORDEN DE SERVICIO 

Para generar una Orden de Servicio (O/S), se puede hacer desde 2 orígenes diferentes puede ser creada desde la pantalla de generación de Ordenes de Servicio o puede hacerse desde una Ficha Técnica (Pagina 20).



Para generarla desde la pantalla respectiva se debe entrar: Producción>Generación de Ordenes de Servicio. Aparecerá en la pantalla:



Para crear una Orden de Servicio, se usa el botón que dice “Nuevo”, para ingresar a una OS que ya ha sido creada, se ingresa al botón de “Modificar”



Para “Eliminar”, o copiar una orden ya creada usar los botones respectivos.



Una vez que se ha presionado el botón de crear aparecerá en la pantalla:



Al igual que la Orden de Producción, la de Servicio, tiene 5 “particiones” las cuales tienen como finalidad registrar todos los costos que se incurren para al elaborar el servicio.

Manual

14



Es importante anotar que las Orden de Servicio hacen referencia a un Pedido (varias OS pueden referenciar a un mismo Pedido), pero para lo cual el Pedido tiene que tener “productos que pertenezcan a una linea previamente habilitada para esta funcionalidad”, esta se define en la configuración de Líneas de Productos, se muestra la pantalla mencionada:

Manual

15

COSTO DIRECTO DE UNA ORDEN DE PRODUCCIÓN O SERVICIO 

Para ingresar a la definición de los costos adicionales, a los ya contemplados en cada orden de Producción o Servicio, se debe ingresar: Producción>Formulación>Conceptos de Costos.



Aparecerá la siguiente pantalla.



Estas definiciones consolidaran las cuentas contables que se definan por cada línea y se prorratearan según el tipo de distribución seleccionada para ella, también se podrá indicar si rigen para la Orden de Producción o de Servicio y si pertenece a la Tabla de Costo Directo o Indirecto.

Manual

16



Dentro de las opciones para esta definición de estas “líneas de costos” tenemos que puede definirse sobre “Cuentas – Líneas” (de producto) o desde “Cuentas – Centro de Costos”

RE COSTEO DE UNA ORDEN DE PRODUCCION 

Si ya se cerró la Orden de producción y se han producido cambios en sus componentes del costo, ingresamos a Costos Directos > Costeo de órdenes de producción.

 

Aparecerá la siguiente ventana. El sistema “re costeara” las ordenes indicadas en dicho Plan de Producción.

Manual

17



También existe la alternativa de cerrar las Órdenes de Producción sin tener que estar en ellas a través de la opción Cierre de Producción, donde las selecciono por “Plan de Producción”.



Esta funcionalidad puede ser establecida como automática también.

Manual

18

PLANIFICACION DE UNA ORDEN DE PRODUCCIÓN 

Una vez creada una Orden de Producción o definida una Orden de Servicio, hay que realizar un Planeamiento de la misma, es decir definirle cuando se va a ejecutar, con que recursos voy a contar, para realizar dicha labor, para lo cual se usa la Opción de: Producción>Control de Planta>Planificación de Ordenes.



Aparecerá la siguiente pantalla.

Manual

19



Escoger la Orden de Producción o Servicio que voy a trabajar y presionar el botón inferior que dice “Planificar”, aparecerá en pantalla:



El sistema “propone” los procesos que requiero para realizar dicha “Orden”, con los días que se definieron para el “Plan de Producción” a la que pertenece dicha Orden.



El Usuario tiene que ir definiendo cada Día/Ciclo de Producción (CP) que voy a utilizar para dicha Orden, y completar la cantidad de ciclos estimada para lo cual se debe colora en el día/ciclo y darle “clic”.

 El sistema utilizara esta “planificación” para saber que equipos o recursos están ya ocupados y para saber el avance porcentual de una OP u OS, en cualquier día del periodo.

Manual

20

HOJA DE COSTOS DE PRODUCTOS TERMINADOS, EN PROCESO Y ORDENES DE SERVICIO 

Al fin de un periodo (un mes), el sistema puede calcular el costo los siguientes costos de producción:

Costo de productos Terminados Costo de productos en Proceso Costo de Ordenes de Servicio Todo esto según los costos acumulados en las OP y OS y las definiciones realizadas en la pantalla de Costeo Directo. 

Ingresar a Producción>Costos Directos >Distribución de costos de producción.

Manual

21



Aparecerá la siguiente ventana



Estos Costos son resumidos en una “Hoja Excell” y con siguientes formas de consistencia:

Para Órdenes de Servicio usar:

En esta opción se generaran reportes a Excel, donde según la información solicitada mostrara los componentes del costo de producción.

Manual

22



Análisis de Costos Directos – Reporte que analiza los costos Standard por cada producto clasificado por: o o o o o o o o o o



Materiales Envases Suministros Mano de obra Servicios Total costo directo Mano Obra Fija Seguro Depreciación Total Costo directo Standard

Redistribución detallada de Materiales – Analiza por cada producto la cantidad utilizada de materiales por cada producto contra su utilización teórica.

Manual

23

FICHA TECNICA 

Para definir una Ficha Técnica, lo primero que se debe hacer es definir la “Hoja Técnica”, para lo cual hay que definir sus “Columnas” y “Filas, para definir las Columnas de debe ingresar a: Configuración>tablas, y buscar la sgte Tabla:



La tabla TPO, que generalmente se le denomina Títulos de Ficha de Producción, de definen las 5 columnas a las que puedo definir.



Para definir las filas ingreso se debe ingresar a las sgte. Opción:



Producción>Formulación>Rubros y Variables, aparecerá en la pantalla:



Se pueden definir las líneas que se consideren necesarias, y se pueden agrupar por rubros si es necesario.

Manual

24

 Una vez definido las Columnas y los Rubros, se procede ejecuta la sgte pantalla: Producción>Producción >Ficha Técnica.



Aparecerá la siguiente pantalla.

Manual

25



En el sistema aparecen todas los productos que ya se les hizo Fichas Técnicas en el sistema, al seleccionar un producto, el sistema nos mostrara todas las características técnicas del mismo, de la sgte forma



Las formas 2 y 3 nos presentan los componentes de productos y procesos estimados en una Ficha Técnica, de la sgte forma:

Forma 2

Manual

26

Forma 3

 Una vez establecida la “Ficha Técnica”, esta puede generar u otra ficha, o puede convertirse en una OP u OS, usando los botones inferiores.

Manual

27

PRODUCTOS SUSTITUTOS 

Ingresar a Producción >Formulación>Productos sustitutos.



Esto se realiza con la pantalla mostrada en la parte superior, en donde escojo el producto y a la derecha coloco sus “sustitutos” y sus proporciones.

.

Manual

28

ESTRUCTURA CODIGO ALTERNO 

Ingresar a Producción> Formulación >Estructura código alterno

 Las Ordenes de Producción se pueden clasificar de acuerdos a factores particulares de cada empresa, para eso se dispone de las tablas que maneja el sistema o en su defecto de tablas creadas para este fin específico (Menú Principal-Configuración-Tablas), de tal forma que cada Orden de Producción tenga hasta 5 clasificaciones para información estadística y además para identificación textual.

Manual

29

REPORTES DE PRODUCCION IMPRESIÓN DE ÓRDENES DE PRODUCCIÓN

En esta opción se muestran todos los productos requeridos para a orden de fabricación solicitada ORDENES DE PRODUCCIÓN VALORIZADAS



Ordenes de Producción Valorizadas: una vez cerrada la orden, el sistema valoriza los ingresos relacionados con ella y esto se muestra en este listado.

Manual

30

MOVIMIENTO DE CONSUMOS



Este reporte muestra todos los movimientos de consumo para producción, agrupándolos por cada orden y por el rango de fechas solicitado.

CONSULTA DE ORDENES DE PRODUCCION POR PRODUCTO



Este reporte nos muestra los costos de una OP, hasta el momento, distribuido en costos de MP, MO, Servicios, lo puedo “filtrado” por los componentes que se establecieron en el “Código Alterno” (pagina 28)

Manual

31

REPORTE DE INSUMOS REQUERIDOS



Este reporte nos muestra los insumos o repuestos a comprar para las Órdenes de Producción que están vigentes entre las fechas establecidas, puedo verlo por OP o por Producto

Manual

32

DIAS PROBABLES DE ENTREGA



En esta consulta cuando marco un pedido, y ese pedido tiene “formulación”, el sistema me calcula (para cada producto y según la cantidad pedida de cada uno), los “Procesos” que requiero hacer, las maquinas (o recursos) que necesito (en ciclos de Producción) y establece si esta maquinas están ocupadas o no por Ordenes de Producción o Servicios, para finalmente cuando presiono la tecla “Planificar” (Inferior izquierda de la pantalla), me calcula cuando puedo entregar dicho pedido.

Manual

33

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.