PRODUCCIÓN INTELECTUAL DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO. Al alcance de todos. Una experiencia en WWWIsis

PRODUCCIÓN INTELECTUAL DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO. Al alcance de todos. Una experiencia en WWWIsis La Universidad de Carabobo, además de contar co

0 downloads 19 Views 9KB Size

Recommend Stories


CÁBALA AL ALCANCE DE TODOS
CÁBALA AL ALCANCE DE TODOS La doctrina esotérica hebrea PREDICCIONES INDICE Prólogo. LA CABALA PUEDE AYUDARLO Capítulo 1 ORIGEN Y BREVE HISTORIA D

Un legado artistico al alcance de todos
Un legado artistico al alcance de todos n o se puede entender Navarra sin los caminos que la ruta jacobea ha trazado en ella. Durante siglos, esta v

Story Transcript

PRODUCCIÓN INTELECTUAL DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO. Al alcance de todos. Una experiencia en WWWIsis

La Universidad de Carabobo, además de contar con los recursos tecnológicos que le permiten brindar servicios de acuerdo a las exigencias modernas para el uso de la información, requiere de una infraestructura adecuada para el registro y recuperación de toda la información que se produce en su interior, de una manera fácil y rápida.

Venezuela atraviesa una difícil crisis socioeconómica, a la cual no escapan las empresas privadas y públicas, que

requieren la solución de problemas específicos,

muchos de los cuales ya han sido estudiados o solucionados, en algún trabajo de grado, de investigación, ascenso, etc., en el seno de la Universidad de Carabobo; pero que pocas personas conocen, pues no hay una manera fácil y rápida de acceder la información, ni un mecanismo apropiado para su difusión a gran escala.

Por otro lado está el potencial intelectual y la experiencia del personal de la Universidad de Carabobo, que no son conocidos por aquellos entes que requieren de soluciones o alternativas, y un medio como el Sistema de Información para la divulgación de la Producción Intelectual de la Universidad de Carabobo ( PRODUCCION - UC ), pueden brindar esa información, sobre las experiencias desarrolladas en campos específicos, donde se requiere alguna solución.

Los recursos económicos, materiales y humanos, por demás escasos, deben ser muy bien orientados, para realizar una acción eficaz y eficiente. Es preciso conocer que hace cada uno de los componentes de la organización, y tener una visión de conjunto, que permita deducir o conocer las potencialidades con que se cuenta. A partir de ese conocimiento, de esa visión integral de la organización como sistema, se podrá, por un lado, promocionar sus actividades, y por otro, lograr una institución más competitiva y productiva, con la facilidad de conocer a tiempo las experiencias de otros, evitar la duplicidad en la inversión de recursos y obtener una sensible reducción de costos.

El Sistema de Información sobre la Producción Intelectual de la Universidad de Carabobo, permitirá, entre otras cosas, el avance en la búsqueda de nuevos temas o problemas, gracias a la ventaja de poder aprovechar las experiencias previas en casos

similares (dinamismo y creatividad); por otra parte, la Universidad de Carabobo se mantendrá vigilante en el control de la calidad y para evitar el plagio de trabajos, fomentar la competitividad y mejorar la calidad. La Universidad de Carabobo, se podrá mantener alerta, para prever los casos de plagio y en una mejora continua de los proyectos e ideas en desarrollo. Podrá establecer mecanismos de control y seguimiento, y mantener un historial de los trabajos realizados, en una forma fácil, y que permita conocer a tiempo la información sobre algún tipo de trabajo; y proveer los mecanismos, para tener una visión de conjunto que permita superarnos y mejorar las condiciones competitivas para asegurar el éxito. Para ello es necesaria una revisión constante y permanente, donde todos nos tornemos colaboradores, que en conjunto propiciemos una mejor calidad en nuestra producción, una sensible reducción del gasto y una mejor contribución al desarrollo del país.

El Sistema de Información sobre la Producción Intelectual de la Universidad de Carabobo, fue creado para:

-

Propiciar y mejorar la calidad y pertinencia de los trabajos, pues tendremos un universo mayor que observe y critique la información.

-

Consultar con mayor comodidad y facilidad los trabajos producidos en la Universidad de Carabobo.

-

Dar apoyo al sector que necesite la información.

-

Aprovechar el uso de las T.I. para preparar, manejar y difundir información especializada, y promocionar la competitividad en las áreas estratégicas.

-

Propiciar el uso de las T.I. para garantizar un uso eficiente y eficaz de la información y del tiempo del personal de las instituciones públicas y privadas, y hacer posible la organización, procesamiento, acceso, transmisión y distribución de la información, de una manera más fácil y rápida.

El Sistema de Información sobre la Producción Intelectual de la Universidad de Carabobo, viene a dar respuesta a la realidad nacional en materia de información, economía de costos, y a la vez a contribuir a la propia solución de esa realidad.

El desarrollo vertiginoso de las Tecnologías de la Información y las comunicaciones, permite tener un mejor escenario para solventar las necesidades de información, por lo menos en su tratamiento, manejo y difusión, pero esa información debe ser aportada por alguien, sobre todo la información específica, técnica, aplicada, que no solo haga posible plantear soluciones, sino que en sí mismas constituyan tales soluciones.

Las universidades e Institutos de educación superior y centros de Investigación del país son el más rico sector de producción de tal información. Corresponde pues a los dirigentes de dichas instituciones tener la visión para hacer posible la difusión hacia los sectores más necesitados de esa información. Basados en lo anterior, hemos propuesto ante la Universidad de Carabobo la creación de un Sistema que sirva de acopio y divulgación de la información que se produce en el seno de la misma; valga decir: trabajos de grado, de ascenso, de investigación, tesis doctorales, de maestría, etc., los cuales constituyen en si mismos soluciones o aportan información para el planteamiento de

nuevas soluciones. Además de contribuir a la promoción de los recursos con que cuenta la Universidad de Carabobo, en materia de investigación y desarrollo.

Entre los beneficios, de este Sistema de Información sobre la Producción Intelectual de la Universidad de Carabobo, que pudiéramos plantear están:

-

El investigador va a ser más cuidadoso en lo que investiga y produce, tanto en la forma como en el contenido. Los tutores de tesis y trabajos de grado tienen su grado de responsabilidad y esto los obligará a ser más exigentes consigo mismos y con los estudiantes.

-

Integración de las entidades universitarias para potenciar sus actividades y aprovechar mejor sus capacidades humanas y materiales.

-

Propiciar e intensificar la colaboración y participación entre pares en las áreas de investigación y desarrollo como mecanismo de contribución al fortalecimiento de una estructura funcional, capaz de generar y aportar soluciones a los problemas del país.

-

Propiciar el mejoramiento de la calidad y contenido de los trabajos que se producen en la Universidad de Carabobo.

-

Se podrá tener la información en formato electrónico, lo cual disminuye la inversión de tiempo y recursos en la vigilancia y control, para evitar el robo y la mutilación de los textos.

-

Permitirá que un mayor número de personas esté utilizando la misma información al mismo tiempo, y con capacidad de búsqueda por título, autor, materia, área, facultad, descriptores, etc.

-

Se podrá tener redundancia de la información a menor costo.

-

Se podrá tener acceso remoto, y consultar la información a cualquier hora y desde cualquier lugar de Venezuela o del mundo, en horario de 24 horas los 365 días del año.

-

Permitirá no solo la promoción de la investigación, sino también dar valor a la información técnica, posibilitando la generación de ingresos por la venta de esa información técnica.

-

Mejorar la presentación por tener mayor cuidado, dado que habrá un mayor número de árbitros revisando la información.

-

Disminuye las posibilidades de plagio, pues representa una facilidad para los tutores y asesores para

buscar si ya existen trabajos iguales ya realizados;

además de evitar la repetición inútil de trabajos realizados, pero posibilita la mejoría o ampliación de los mismos. -

Disminuye la necesidad del soporte en papel, con menores costos y una mayor capacidad y facilidad para su difusión.

-

Nos prepara para el negocio de la información, pero a la vez, servimos de base para la generación de nuevos conocimientos y nueva información.

-

Posibilita la capitalización de la Información.

El Sistema de Información sobre la Producción Intelectual de la Universidad de Carabobo, permitirá aumentar la visibilidad de nuestro trabajo interno y fortalecer la imagen de la Universidad de Carabobo en su entorno, y propiciar una contribución más acorde con las necesidades reales de la región y del país. Será una fuente de información para la búsqueda de prospectos para el sector público y privado; quienes podrán revisar las síntesis de los trabajos realizados por esas personas y estar en capacidad de hacer una mejor selección.

Hay que aprovechar las oportunidades del mercado y dirigir las acciones hacia la satisfacción de necesidades reales de la región o del país;

servir como fuente de

información en las áreas específicas de interés para el desarrollo de soluciones y nuevas tecnologías.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.