Productos. e La total integración de la ALALC hará. BANCO NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR, S. A. Departamento de Estudios Económicos ALFOMBRAS

Productos • Nuestra industria de alfombras cuenta con diez plantas modernas • Nuestras exportaciones han seguido una tendencia general ascendente •

0 downloads 97 Views 270KB Size

Recommend Stories


PRODUCTOS FINANCIEROS DE COMERCIO EXTERIOR
PRODUCTOS FINANCIEROS DE COMERCIO EXTERIOR OIKOCREDIT Cooperativa cuya sede principal se encuentra en Holanda. Brinda financiamiento de corto y largo

LEY DE REFORMA PARCIAL A LA LEY DEL BANCO DE COMERCIO EXTERIOR
LEY DE REFORMA PARCIAL A LA LEY DEL BANCO DE COMERCIO EXTERIOR La presente reforma de la Ley del Banco de Comercio Exterior tiene por fin adaptar el o

exter1or BANCO NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR, S.A. MEXICO, D. F. OCTUBRE DE 1973
comerc1o exter1or BANCO NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR, S.A. MEXICO, D. F. OCTUBRE DE 1973 955 INFORME MENSUAL DE LA INTEGRACION LATINOAMERICANA

Story Transcript

Productos • Nuestra industria de alfombras cuenta con diez plantas modernas

• Nuestras exportaciones han seguido una tendencia general ascendente

• El aumento de la producción se debe a la mayor demanda nacional

e La total integración de la ALALC hará que la exportación sea mayor

BANCO NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR, S . A.

D epartamento de Estudios Económicos

ALFOMBRAS producción d e alfombras se ha r ealizado desde é pocas remotas y tiene su origen en los países orientales, T , Acuanto donde aún es una actividad importante. En la actualidad se ha desarrollado una nueva concepción en a colores y diseños de las alfombras, que consiste en ir suprimiendo los medios tonos y complica-

.L...I

dos diseños orientales, por colores vivos y líneas sencillas en Jos dibujos. Asimismo, se ha venido ampliando el uso de las fibras que se utilizan en la elaboración, ya que además d e lana, pelos de camello y cabra, de uso tradicional, se emplea ahora abacá, yute, algodón y otras fibras vegetales, así como fibras sintéticas, como la viscosa, el acetato, el nylon y las de poliéster, como el a crilan o vislán.

Producción Nacional La fu e rte d em a nda de E stados Unidos en los ail.os de la Segunda Guerra Mundial, derivada de la circunstancia de que durante dichos años la industria de ese país tuvo que dedicarse a la producción de materiales bélicos , abandonando la elaboración de muchos productos de época de paz, como las alfombras, fue el factor más dinámico qu e contribuyó al desarrollo de la industria mexicana. Des pués de dicha conflagración mundial y como consecuencia del retorno a la producción normal de la industria norteamerica na, la demanda disminuyó y se agudizó la competencia para los productos mexicanos, aw1 en nuestro propio mercado, circunstancia esta última que obligó a las autoridades mexicanas a adoptar medidas para proteger a nuestra incipiente industria, que está integrada con di ez empresas, de las cuales seis se localizan en la ciudad de M éxico y cuatro en el estado d e M éxico, contando con equipos y maquinarias modemas, como tela r es autom á ticos d e doble ancho y con 1,200 trab a jadores es pecializados, como lo exigen las necesidades d e las la bor es qu e d esarrollan . Como ya s e h a d ich o, en la producción de alfombras y tapetes se emplean diversos tipos de fibras textiles tanto vegetal es como animales y d e naturaleza química. E stas últimas han venido a sustituir parcialmente a los primeros grupos, con lo cual es te s ector textil ha entraclo en una novedosa fase. E l 59.1% ele las materias primas que conswne esta ind ustria son de ori gen nacional y el 40.9 % r es tan te de procedencia extranje ra, siendo las del p rimer grupo : a lgodón (15. 5% ), d esp erdicios de lana y pelos (18% ). viscosa (6 % ) , fibra s acrílicas como d a crón y otras fibra s noliés te r (2.5 % ) , h en equén ( 16% ), colorantes (0.5 % ) y a pres tos (0.6% ) . L as d e importación son: lana (20% ), d esp erdicios ele lana (1.8 % ), nylon (5 % ), fibra s acrílicas (2.5 % ), yute (4% ), colorantes (1.6% ). látex n a tu ral (3 % ) y látex sintético (3%). E st a industria fa brica alfombras, utilizando las sig ui entes clases el e tejid os : tufted, que se hace en tres formas: p elo cortad o liso, tejido de ri zo liso y t ejid o ele r izo en reli eve ; en seguida vienen los tejidos cara a ca ra ta n to en liso como en dibujos modernos o cl ásicos; d espués el tejido \Vilton, que se fabrica en liso, tejido de ri zo y rlibujos en jacquacl y, finalment e, el t ejido nxminst er. Como la mayo r parte de la producción m exicana de a lfombras empl ea t ejidos tufted, conviene clescr.ihir brevem en te su p roceso rle produ cción. el que sigue est2s fases fund amentales : primero se manufactura un tej ido de fibra veget al que sirve ele base a la s a lfombras, en seguida vienen las etapas del tejido a ml'lno con t ela res, empleando hilos d e algodón, lana o fibras s intP.ticas, después engomado, rasurado, decorado o la brado y acabado. La producción de aliombras y tapetes ha ido aumentando año con año, debido principalmente al incremento ele la d emanda que se ha r egistrado como cons ecuencia del crecimi ento d e la población mexicana y de su s ingr esos, sobre todo ele los rl e las clases m edias y altas, calculándose que la d emanda interna cons ume act.ualmente alrededor d el 90% tl e la producción nacional. Así por ej emplo, en 1951 se alcanzó un volumen ele 240 mil m etros cuadra dos, é poca en que sólo se aprovechaba un 52% de .l a ca pacidad de producción insta lada Y once ai1 os d es pués , en 1962, casi se quintuplicó, al alca n zar la cifra de 1.1 millones de m etros cuadrad os , e levánd ose a 1.2 y 1.4 millones ele m etros cuadrados, r es pecti vam ente, en 1963 y 1964. Se calcula que para 1965 se rá de 1.7 millon es de m e tros cuadrados, considera ndo un increm ento anual de 25 %. A fin ele d a r una idea d e la producción d e a cuer do con las dife rentes fib ras que se em plean en la fahric2ción d e nlfombras, proporc iomtmos en el cuail ro 1 los da tos correspon dien t es a 1964:

Agosto ele 1965

597

Comercio Exterior

Cuadro 1 PRODUCCION NACIONAL DE ALFOMBRAS

1mportacione~

1964 Miles de metros cuadrad

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.