Professional Disc Drive Unit PDW-D1. OPERATION MANUAL [Spanish] 1st Edition (Revised 4)

Professional Disc Drive Unit PDW-D1 OPERATION MANUAL [Spanish] 1st Edition (Revised 4) ADVERTENCIA Para evitar el riesgo de incendios o electrocuc

0 downloads 95 Views 736KB Size

Recommend Stories


SOLID-STATE MEMORY CAMCORDER PXW-X500. [Spanish] OPERATION MANUAL 1st Edition
SOLID-STATE MEMORY CAMCORDER PXW-X500 OPERATION MANUAL [Spanish] 1st Edition Lista de contenidos Antes de utilizar esta unidad ...................

SPANISH EDITION ISBN
S PARA L A S CO S M ISBN 9781602622852 TI AT H EMA C S GE S PA N IS H E D IT IO N MATIC A B RID IN E AT N E NE M X IO S BKPB-BS

UNITS 1 & 2 UNIT 5 UNIT 3 UNIT 6 UNIT 4. Pimsleur Spanish I Notes by Eric Nishio
Pimsleur Spanish I Notes by Eric Nishio www.self-learner.com UNITS 1 & 2 ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ Perdón, señora. No entiendo castellano. ¿Es u

OPERATION MANUAL For safe and correct use, please read this operation manual thoroughly before operating the air-conditioner unit
Air-Conditioners SEZ-A12, A18, A24AR OPERATION MANUAL FOR USER For safe and correct use, please read this operation manual thoroughly before operat

Story Transcript

Professional Disc Drive Unit

PDW-D1

OPERATION MANUAL [Spanish] 1st Edition (Revised 4)

ADVERTENCIA Para evitar el riesgo de incendios o electrocución, no exponga la unidad a la lluvia ni a la humedad. Para evitar descargas eléctricas, no abra el aparato. Solicite asistencia técnica únicamente a personal especializado. ESTE APARATO DEBE CONECTARSE A TIERRA.

Cuando haga la instalación, deje suficiente espacio para la circulación de aire y el trabajo de servicio. • No tape las ranuras de aire en los paneles delantero y trasero y las salidas de ventilación. • Deje espacio alrededor de la unidad para que pueda circular el aire. • Deje un espacio de más de 10 cm atrás de la unidad para que haya lugar para el trabajo. Cuando instala la unidad en una mesa o superficie plana similar, deje un espacio de por lo menos 0,5 cm en los lados delantero y trasero. Se recomienda dejar un espacio de 5 cm encima de la unidad para el trabajo de servicio.

IMPORTANTE La placa de caracteristicas se encuentra en la parte inferior. (Cuando la unidad se instala verticalmente.)

PRECAUCIÓN

La PDW-D1 es clasificado como CLASS 1 LASER PRODUCT.

No se debe exponer la unidad a derrames ni goteos. No se deben situar cerca objetos llenos de líquido, como por ejemplo vasos.

Propiedades del diodo láser

La unidad no queda desconectada de la alimentación eléctrica siempre que esté conectado al tomacorriente incluso aunque se desconecte el interruptor principal. No instale el aparato en un lugar estrecho como en una biblioteca o mueble integrado. Este aparato tiene el interruptor principal en el panel trasero. Instale este aparato de tal forma que pueda utilizar fácilmente el interruptor principal. Cuando utilice un cable con clavija modular: Por motivos de seguridad, no conecte a ningún conector para dispositivos periféricos que puedan utilizar tensión excesiva.

2

Longitud de onda: 403 a 410 nm Duración de la emisión: Continua Potencia de salida láser: 65 mW (máx. de pico de pulso), 35 mW (máx. de onda continua) Estándar: IEC60825-1 (2001)

CAUTION El uso de instrumentos ópticos con este producto aumentará el peligro a los ojos. La utilización de controles o ajustes, o la realización de procedimientos no especificados aquí pueden resultar en la exposición a radiación peligrosa.

Para los clientes de Europa Este producto cumple con las directivas de compatibilidad electromagnética y baja tensión de la Comisión Europea. El cumplimiento de estas directivas implica la conformidad con los siguientes estándares europeos:

• EN60065: Seguridad del producto • EN55103-1: Interferencia electromagnética (Emisión) • EN55103-2: Susceptibilidad electromagnética (Inmunidad) Este producto está ha sido diseñado para utilizarse en los entornos electromagnéticos siguientes: E1 (zona residencial), E2 (zona comercial e industrial ligera), E3 (exteriores urbanos), y E4 (entorno con EMC controlada, p. ej., estudio de televisión). El fabricante de este producto es Sony Corporation, con dirección en 1-7-1 Konan, Minato-ku, Tokio, Japón. El Representante autorizado para EMC y seguridad del producto es Sony Deutschland GmbH, Hedelfinger Strasse 61, 70327 Stuttgart, Alemania. Para asuntos relacionados con el servicio y la garantía, consulte las direcciones entregadas por separado para los documentos de servicio o garantía.

ADVERTENCIA: 1. Utilice el cable de alimentación (3 conductores eléctricos), el conector de dispositivos y el enchufe con contactos de puesta a tierra aprobados que cumplen con las normas de seguridad de cada país, si existen. 2. Utilice el cable de alimentación (3 conductores eléctricos), el conector de dispositivos y el enchufe que cumplen los valores nominales adecuados (voltaje, amperios). Si tiene alguna pregunta acerca del uso del cable de alimentación, el conector de dispositivos o el enchufe, póngase en contacto con el personal de servicio cualificado.

3

Índice Antes de utilizar la unidad ....................................................6 Configuración del Modo de líneas ...................................6 Capítulo 1 Descripción general 1-1 Características ..................................................................7 1-2 Ejemplo de uso...................................................................9 1-3 Requisitos del sistema ....................................................10 1-4 Licencia MPEG-4 Visual Patent Portfolio ...................11 1-5 Licencia MPEG-2 Video Patent Portfolio ....................12 Capítulo 2 Denominación y funciones de los componentes 2-1 Panel frontal ....................................................................13 2-2 Panel trasero ...................................................................15 Capítulo 3 Preparativos 3-1 Instalación del software .................................................16 3-1-1 Instalación en Windows ........................................16 3-1-2 Instalación en Macintosh ......................................17 3-2 Conexiones y ajustes....................................................... 18 3-2-1 Conexión a un sistema de edición no lineal (Conexión AV/C) ............................................................18 3-2-2 Conexión a un ordenador (conexión FAM) ..........19 3-3 Preparativos de alimentación ........................................21 3-3-1 Utilización de alimentación de CA .......................21 3-3-2 Utilización de una batería .....................................21 3-4 Ajuste de la fecha y la hora ............................................23 3-5 Manejo de los discos .......................................................23 3-5-1 Discos utilizados para grabar y reproducir ...........23 3-5-2 Notas sobre el manejo ...........................................23 3-5-3 Activación de la protección contra escritura de los discos ....................................................................24 3-5-4 Introducción y extracción de un disco ..................25 3-5-5 Formateo de un disco ............................................25

4

Índice

3-5-6 Expulsión de un disco con la unidad apagada .......25 3-5-7 Manejo de los discos cuando la grabación no termina de forma normal (función de rescate) ...........26 3-5-8 Condensación ........................................................26 3-6 Preparativos para la grabación y la reproducción ......27 3-6-1 Preparativos para la grabación ..............................27 3-6-2 Preparativos para la reproducción .........................28 Capítulo 4 Manejo de archivos 4-1 Descripción general ........................................................30 4-1-1 Estructura de directorios .......................................30 4-1-2 Restricciones en el uso de archivos........................31 4-1-3 Asignación de títulos de clip definidos por el usuario .........................................................................34 4-1-4 Asignación de nombres de listas de clips y de clips definidos por el usuario .....................................35 4-2 Preparativos para el acceso a archivos .........................36 4-3 Operaciones de acceso a archivos (Windows) ..............37 Capítulo 5 Utilización del software de utilidades 5-1 Inicio y salida ..................................................................38 5-1-1 Inicio .....................................................................38 5-1-2 Salida .....................................................................39 5-2 Denominación y funciones de los componentes ............40 5-3 Información sobre las funciones ...................................42 5-3-1 Menú Device information .....................................42 5-3-2 Menú Setup ...........................................................44 5-3-3 Menú Disc Operation ............................................52 Apéndice Especificaciones ....................................................................53

Índice

5

Antes de utilizar la unidad

El elemento de menú “525/625 SYSTEM SELECT” aparecerá en la pantalla de funcionamiento.

4

Configuración del Modo de líneas La unidad se suministra con el modo de líneas sin ajustar. Por lo tanto, es preciso ajustarlo antes de utilizar la unidad (La unidad no se puede utilizar si no se ajusta el modo de líneas.) Una vez ajustada la configuración del modo de líneas, permanece vigente aunque se apague la unidad.

Procedimiento de configuración Utilice el siguiente procedimiento para ajustar el modo de líneas.

1 2

Encienda la unidad (remítase a la página 14). Inicie el software de utilidades (remítase a la página 38). En el cuadro Modo de líneas de la pantalla de información básica aparecerá “----”. Para obtener más información sobre la instalación del software de utilidades, remítase a “Software de utilidades” (página 16). Para obtener más información sobre el software de utilidades, remítase al Capítulo 5, “Utilización del software de utilidades” (página 38).

3

6

En la vista de árbol, seleccione “Setup” - “AV settings.”

Antes de utilizar la unidad

5

Seleccione “525” o “625” con los botones V/v o las teclas de flecha hacia arriba o hacia abajo del teclado. Configuración

Modo de líneas

525

525: NTSC

625

625: PAL

Haga clic en el botón Set. Aparecerá “Turn off/on POWER!”.

6 7 8

En un ordenador Macintosh, haga clic en el botón “Change Connection” para cambiar a “AVc/Log out.” Salga del software de utilidades (remítase a la página 39). Apague la unidad y vuelva a encenderla. El modo de líneas seleccionado se activa. Para cambiar el ajuste configurado con este procedimiento, puede utilizar el elemento “AV settings” - “525/625 SYSTEM SELECT” del menú de configuración. Remítase a 5-3-2 “Menú Setup” (página 44) para obtener más información sobre cómo realizar ajustes en el menú de configuración.

Nota El modo de líneas no se fija, ni se borra, en la situación siguiente. Debe volver a ajustarlo. • Si la unidad estaba apagada al realizar el paso 6 del procedimiento anterior.

1-1 Características La PDW-D1 es una unidad de disco compacta y ligera que, conectada a un editor no lineal, permite grabar y reproducir datos de vídeo y audio. Conectada a un ordenador, también se puede utilizar para grabar y leer archivos de datos de vídeo y audio y archivos de datos de todo tipo. Junto con un ordenador portátil, es ideal para utilizarla fuera de los estudios, o para crear un sistema de producción de vídeo en conjunción con un editor no lineal. Entre las características de la PDW-D1 se incluyen las siguientes.

Grabación y reproducción de formato DVCAM Accediendo a esta unidad desde un ordenador con el protocolo AV/C (control de audio/vídeo) puede grabar o reproducir una secuencia de datos en formato DVCAM 1). 1) DVCAM es una marca comercial de Sony Corporation.

Salida DVCAM desde un disco grabado en formato MPEG IMX Cuando se reproduce un disco grabado en formato MPEG IMX 1) desde un ordenador con el protocolo AV/C, se puede emitir una señal convertida al formato DVCAM. 1) MPEG IMX es una marca comercial de Sony Corporation.

1

Capítulo

Grabación de archivos de datos de vídeo y audio Puede grabar archivos de datos de vídeo y audio en formato MPEG IMX o DVCAM a través del conector S400 (i.LINK).

Capítulo 1 Descripción general

Descripción general

Datos proxy AV Los datos proxy AV son una secuencia de vídeo de baja resolución basada en el MPEG-4 del MPEG IMX/DVCAM de alta resolución. Cuando se transmite un archivo en formato MPEG IMX/DVCAM de alta resolución, también se crea de forma automática en el disco un archivo de secuencia proxy AV que está sincronizado por código de tiempo con la secuencia de alta resolución. Estos datos proxy AV, de menor tamaño, son más fáciles de procesar y se pueden transmitir a una velocidad 30 veces superior al tiempo real.

Sistema de fácil integración con la TI a través de una conexión i.LINK En Professional Disc, los clips se graban como archivos de datos de vídeo y audio. Este sistema de grabación basado en archivos también permite ver el material directamente en un ordenador conectado a la PDW-D1 mediante una conexión i.LINK (modo de acceso de archivos, llamado FAM a partir de ahora), igual que cuando el ordenador accede a una unidad externa. Entre los interfaces se incluyen el conector S400 (i.LINK), compatible con los protocolos AV/C (control de audio/vídeo) y i.LINK (FAM). 1-1 Características

7

Manejo de metadatos flexible Capítulo 1 Descripción general

XDCAM 1) puede grabar diversos tipos de metadatos junto con los datos de vídeo y audio, como la fecha y la hora de grabación, la persona que realiza la grabación, el método de grabación y comentarios acerca del material. Estos metadatos pueden usarse en aplicaciones como las siguientes. • El PDZ-1 Proxy Browsing Software suministrado junto con el equipo puede utilizarse para añadir títulos, comentarios y otros datos de texto a los discos y los clips. • En la Professional Disc se pueden grabar archivos de texto legibles por ordenador, lo que permite una administración sistemática de los contenidos. • La capacidad de buscar metadatos de las escenas de audio y vídeo que se desee aumenta la eficacia de algunas de las etapas del proceso de producción de vídeo (edición, archivado, etc.) 1) XDCAM es una marca comercial de Sony Corporation.

Compacta, ligera y a batería La PDW-D1 es lo suficientemente pequeña y ligera como para utilizarla fuera de los estudios y puede funcionar con baterías en ese entorno.

Orientación vertical u horizontal La unidad se puede adaptar a diferentes situaciones. Se puede orientar verticalmente para utilizarla con un ordenador de sobremesa, para que ocupe el menor espacio posible, y fuera de los estudios puede utilizarse horizontalmente para que tenga una mayor estabilidad.

8

1-1 Características

Manejo a través de menús desde un ordenador con el software de utilidades Instalando el software de utilidades suministrado en un ordenador conectado a esta unidad, se pueden realizar ajustes o actualizar la unidad utilizando el menú del ordenador.

1-2 Ejemplo de uso Capítulo 1 Descripción general

En la siguiente ilustración se muestra un sistema en el que el material grabado con una cámara PDW-510/510P/530/530P se edita con un ordenador conectado a esta unidad. En general, las ilustraciones de este manual muestran la unidad en la orientación vertical.

PDW-510/510P/530/530P

Professional Disc

-AC IN

Alimentación de CA

DC IN PDW-D1 BKP-L551 Reproducción Lectura b)

a)

Grabación a) b) Escritura

BP-GL65

BP-GL95

BP-L60S

BP-L80S

Adaptador de la batería

Baterías

Ordenador portátil c)

a) Operación para la conexión DVCAM b) Operación para la conexión FAM c) Necesita un software de edición compatible con el formato DVCAM, o un controlador de FAM.

1-2 Ejemplo de uso

9

Capítulo 1 Descripción general

1-3 Requisitos del sistema Para utilizar el software de utilidades suministrado y el PDZ-1 Proxy Browsing Software (Windows solamente) es necesario que el ordenador cumpla como mínimo los siguientes requisitos. Para obtener más información acerca del PDZ-1 Proxy Browsing Software, remítase a la página 37.

Windows Elemento

Requisito

Procesador

Intel Pentium M processor 1 GHz o superior

Memoria

512 MB o más

Espacio de disco duro libre

• En el momento de la instalación: 2 MB o más a) 100 MB o más b) • Para datos proxy AV: unos 1,4 GB por 90 minutos c)

Monitor

Sistema operativo

Navegador

10

• Resolución: 1024 × 768 píxeles o superior • Color: 16 bits o superior • Microsoft Windows XP Professional SP2 o superior a) • Microsoft Windows XP Professional SP2 o superior, o Windows Vista Ultimate/ Business (32bit) b) Internet Explorer 6.0 SP1 o posterior

1-3 Requisitos del sistema

Elemento

Requisito

Otros

• Equipado con conector i.LINK (que cumpla la normativa IEEE1394) • Versión 8.1b de DirectX o superior instalada

a) Para el software de utilidades b) Para el PDZ-1 Proxy Browsing Software c) Para la carpeta de trabajo para guardar material cuando se utiliza el PDZ-1 Proxy Browsing Software

Macintosh Elemento

Requisito

Procesador

Procesador PowerPC G4, PowerPC G5, o Intel Core Duo de 867 MHz o superior

Memoria

512 MB o más

Espacio de disco duro libre

En el momento de la instalación: 20 MB o más

Monitor

Resolución: 1024 × 768 píxeles o superior

Sistema operativo

• Mac OS X v10.4.7 o superior a) • Mac OS X v10.4.11 o superior b)

Otros

• Tarjeta gráfica AGP Quartz Extreme o PCI Express • QuickTime 7.1.3 o posterior • Equipado con puerto FireWire (que cumpla con la normativa IEEE1394)

a) Para el software de utilidades b) Para el controlador de FAM

ESTE PRODUCTO ESTÁ CUBIERTO POR LA LICENCIA DE CARTERA DE PATENTES VISUALES MPEG-4 PARA USO PERSONAL Y NO COMERCIAL POR PARTE DE UN CONSUMIDOR PARA

Capítulo 1 Descripción general

1-4 Licencia MPEG-4 Visual Patent Portfolio

(como el servicio de distribución de vídeo online, transmisión mediante Internet o televisión). Cualquier otro uso de este producto requiere la obtención de otra licencia de MPEGLA. Para más información, no dude en ponerse en contacto con MPEG LA. MPEG LA, L.L.C., 250 STEELE STREET, SUITE 300, DENVER, COLORADO 80206, http://www.mpegla.com

(i) CODIFICAR VÍDEOS CONFORME AL ESTÁNDAR VISUAL MPEG-4 (“MPEG-4 VIDEO”) Y/O (ii) DESCODIFICAR VÍDEOS MPEG-4 QUE HAN SIDO CODIFICADOS POR UN CONSUMIDOR CON FINES PERSONALES Y NO COMERCIALES Y/O OBTENIDO DE UN PROVEEDOR DE VÍDEO CON LICENCIA DE MPEG LA PARA PROVEER VÍDEO MPEG-4. NO SE CONCEDE NI ESTÁ IMPLÍCITA UNA LICENCIA PARA CUALQUIER OTRO USO. PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL USO PROMOCIONAL, INTERNO Y COMERCIAL Y SOBRE LA ADQUISICIÓN DE UNA LICENCIA, PÓNGASE EN CONTACTO CON MPEG LA, LLC. CONSULTE HTTP://WWW.MPEGLA.COM MPEG LA ofrece licencias para (i) fabricantes/vendedores de productos audiovisuales que almacenen información de visual vídeo MPEG-4, (ii) distribución/ transmisión de cualquier tipo de información de visual vídeo MPEG-4

1-4 Licencia MPEG-4 Visual Patent Portfolio

11

Capítulo 1 Descripción general

1-5 Licencia MPEG-2 Video Patent Portfolio CUALQUIER OTRO USO DE ESTE PRODUCTO QUE DIFIERA DEL USO PERSONAL DEL CONSUMIDOR QUE CUMPLA CON EL ESTÁNDAR MPEG-2 PARA LA CODIFICACIÓN DE INFORMACIÓN DE VÍDEO PARA PAQUETES AUDIOVISUALES ESTÁ EXPRESAMENTE PROHIBIDO SIN UNA LICENCIA DE PATENTES APLICABLES EN LA CARTERA DE PATENTES DE MPEG-2, CUYA LICENCIA SE PUEDE CONSEGUIR EN MPEG LA, L.L.C., 250 STEELE STREET, SUITE 300, DENVER, COLORADO 80206. “PAQUETE AUDIOVISUAL” hace referencia a cualquier producto audiovisual que contenga información de vídeo MPEG-2, como las películas en DVD que se venden/distribuyen a los consumidores generales. Las personas que dupliquen o vendan PAQUETES AUDIOVISUALES necesitan obtener licencias de MPEG LA para realizar dicha actividad laboral. Para más información, no dude en ponerse en contacto con MPEG LA. MPEG LA. L.L.C., 250 STEELE STREET, SUITE 300, DENVER, COLORADO 80206 http://www.mpegla.com

12

1-5 Licencia MPEG-2 Video Patent Portfolio

Denominación y funciones de los componentes

2

Durante las conexiones AV/C (control de audio/vídeo) permanece apagado. b Indicador ERROR/ALARM Si se produce un error en la unidad, este indicador se ilumina o parpadea como se indica en la siguiente tabla.

1

Indicador

2 3

Significado

Permanente- Se ha generado una de mente las siguientes alarmas. encendido • La batería se ha agotado. • Se ha producido condensación. • Se ha intentado escribir o grabar sin que quede suficiente capacidad en el disco.

4 8

? 1 ACCESS

ERROR/ALARM FILE ACCESS MODE

DISC IN

Z EJECT

9 7 6 5

a Indicador FILE ACCESS MODE Se enciende cuando se establece una conexión de modo de acceso de archivos (conexión FAM).

Capítulo 2 Denominación y funciones de los componentes

2-1 Panel frontal

Capítulo

Parpadea • Se ha producido un cuatro veces error (principalmente por segundo una anomalía del hardware). • Se ha generado una de las siguientes alarmas: - Se ha producido un error de sincronización en la señal de entrada del decodificador durante la grabación. - Se ha producido un error durante la escritura en la memoria. Parpadea una vez por segundo

Se ha generado una alarma no descrita anteriormente.

2-1 Panel frontal

13

Nota Es posible que el indicador parpadee o se encienda solamente durante cinco segundos, dependiendo de la alarma. Puede comprobar las alarmas generadas por esta unidad utilizando el registro de alarmas del software de utilidades (remítase a la página 43). Capítulo 2 Denominación y funciones de los componentes

Si el indicador está parpadeando cuatro veces por segundo, y no se puede comprobar el registro de alarmas, es posible que se haya producido una anomalía. En este caso, póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica de Sony.

Cuando se elimine el error, se apagará el indicador. c Indicador ACCESS Si el interruptor ~/1 (encendido/espera) se coloca en la posición 1 cuando este indicador está encendido, se accede al disco antes de que la unidad pase al modo de espera. Nota Mientras esté encendido el indicador ACCESS, no apague el interruptor de alimentación de CA, no desconecte el cable de alimentación, ni desmonte la batería. Esto podría hacer que se pierdan datos del disco. d Interruptor e indicador ~/1 (encendido/espera) Cuando el interruptor de alimentación de CA del panel trasero está en la posición ~, o hay una batería montada, la PDW-D1 cambia entre los estados operativo (~) y de espera (1). Cuando se desplaza el interruptor a la posición ~, el indicador se enciende. Cuando se desplaza el interruptor a la posición 1, el indicador se apaga. Cuando la PDW-D1 esté funcionando con alimentación de CA, deje normalmente el interruptor de alimentación de CA en la posición ~, y cambie la PDW-D1 entre los

14

2-1 Panel frontal

estados de funcionamiento y espera con el interruptor ~/1 (encendido/espera). Nota Cuando el indicador DISC IN esté encendido o parpadeando, y el indicador FILE ACCESS MODE esté encendido, pasar este interruptor a la posición 1 no tiene ningún efecto en la alimentación. Expulse el disco antes de llevar a cabo la operación. e Mecanismo de expulsión manual Cuando la unidad no recibe alimentación, para expulsar el disco, retire la tapa y el tapón de goma que van sobre esta pieza, y a continuación, gire el tornillo a izquierdas con un destornillador Phillips. Para obtener más información, remítase a 3-5-6 “Expulsión de un disco con la unidad apagada” (página 25).

f Indicador DISC IN Se enciende cuando hay un disco en la unidad. Parpadea mientras se está introduciendo el disco y mientras se está expulsando. g Botón EJECT Expulsa un disco (remítase a la página 25). h Ranura para discos Con la superficie de la etiqueta hacia la derecha, introduzca el disco (remítase a la página 25). i Sección de conexión del adaptador de la batería Para utilizar una batería, desmonte los tornillos Phillips y monte el adaptador de batería BKP-L551 opcional. Para obtener más información, remítase a “Colocación de una batería” (página 21).

2-2 Panel trasero

d Interruptor de alimentación de CA Pulse ~ para encenderla; pulse 1 para apagarla.

1 2 3

f Conector S400 (i.LINK) (6 terminales, cumple la normativa IEEE1394) Conexión AV/C (control de audio/vídeo) (remítase a la página 18): recibe y emite una señal de control de audio/ vídeo digital en formato DVCAM. Conexión FAM (modo de acceso de archivos) (remítase a la página 19): transfiere archivos a y desde ordenadores.

DC IN

S400

-AC IN

6 5 4

a Conector de entrada de alimentación de CC Cuando el adaptador de batería BKP-L551 opcional está montado, conecte el cable de alimentación de CC del adaptador de la batería a este conector.

Notas • Si un ordenador conectado mediante el conector S400 (i.LINK) no emite señales de vídeo o audio, desconecte el cable i.LINK y vuelva a conectarlo, metiéndolo hacia dentro en línea recta. • Cuando conecte la PDW-D1 a un ordenador con un conector i.LINK de 6 terminales, realice la conexión primero al conector i.LINK de 6 terminales del ordenador.

Capítulo 2 Denominación y funciones de los componentes

e Conector de entrada de alimentación de CA Conéctelo a la alimentación de CA con un cable de alimentación (no suministrado, remítase a la página 54).

Para obtener más información, remítase a “Colocación de una batería” (página 21).

b Ranura de seguridad Se puede montar un cable de seguridad de venta comercial en esta ranura. Para obtener más información sobre cómo utilizar el cable de seguridad, remítase a las instrucciones que lo acompañan.

c Asa de transporte Utilícela para transportar la unidad. 2-2 Panel trasero

15

Preparativos 3-1 Instalación del software

CD-ROM de su ordenador, abra el directorio FAM Driver y ejecute el instalador que corresponda a su sistema operativo.

Capítulo 3 Preparativos

Software de utilidades

3-1-1 Instalación en Windows Controlador de FAM Cuando se conecta un ordenador a esta unidad en el modo de acceso de archivos (conexión FAM), puede manejar datos de vídeo y audio como archivos (remítase al capítulo 4, “Manejo de archivos” (página 30)). Antes de establecer una conexión FAM, es necesario instalar un controlador de FAM en el ordenador.

Instalación del PDZ-1 Proxy Browsing Software Inserte el CD-ROM que se adjunta (aplicación XDCAM) en el lector de CD-ROM de su ordenador y ejecute la instalación en el directorio PDZ-1. Siga las instrucciones que aparecen en pantalla, y después de instalar el PDZ-1 Proxy Browsing Software, se instala el controlador de FAM. Para obtener más información, remítase al archivo ReadMe del CD-ROM.

Instalación del controlador de FAM Inserte el CD-ROM que se adjunta (aplicación XDCAM) en la lectora de

16

3

Capítulo

3-1 Instalación del software

Instalando el software de utilidades en un ordenador conectado a esta unidad, y realizando las operaciones en él, se puede comprobar el estado de la misma y hacer cambios en sus ajustes (remítase al capítulo 5, “Utilización del software de utilidades” (página 38)). Para instalar el software de utilidades, introduzca el CD-ROM suministrado (PDW-D1 PC Utility) en la unidad de CD-ROM del ordenador, y copie los archivos siguientes de la carpeta PC_Utility dentro de la carpeta Win en el CD-ROM a una carpeta del ordenador: • PC_Utility.exe • D1_API.dll • FAM_API.dll • PC_Utility.chm Para más información sobre el entorno operativo necesario para el software de utilidades, remítase a la página 10.

Notas • El software de utilidades funciona utilizando el protocolo FAM (modo de acceso de archivos), y por lo tanto necesita que el controlador FAM esté instalado en el ordenador (remítase al apartado anterior). • Los terminales 1, 3 y 4 del interruptor S1401 en el panel trasero de la unidad

deben ajustarse en OFF (el ajuste por defecto de fábrica es OFF) para habilitar los ajustes del software de utilidades. Si alguno de estos terminales está en la posición ON, cóloquelo de nuevo en OFF.

3-1-2 Instalación en Macintosh Software de utilidades y controlador de FAM Capítulo 3 Preparativos

Para instalar el software de utilidades, introduzca el CD-ROM suministrado (PDW-D1 PC Utility) en la unidad de CD-ROM del ordenador, y a continuación ejecute el programa PC Utility, que está situado en la carpeta PC_Utility dentro de la carpeta Mac del CD-ROM. Para instalar el controlador FAM, inserte el CD-ROM que se adjunta (aplicación XDCAM) en la lectora de CD-ROM de su ordenador, abra el directorio FAM Driver y ejecute el instalador que corresponda a su sistema operativo. Para obtener más información sobre el entorno operativo necesario para el software de utilidades, remítase a la página 10.

Notas • El software de utilidades funciona utilizando el protocolo FAM (Modo de acceso de archivos), y por lo tanto necesita que el controlador de FAM esté instalado en el ordenador. • Los terminales 1, 3 y 4 del interruptor S1401 en el panel trasero de la unidad deben ajustarse en OFF (el ajuste por defecto de fábrica es OFF) para habilitar los ajustes del software de utilidades. Si alguno de estos terminales está en la posición ON, cóloquelo de nuevo en OFF.

3-1 Instalación del software

17

3-2 Conexiones y ajustes 3-2-1 Conexión a un sistema de edición no lineal (Conexión AV/C) Conectando esta unidad a un sistema de edición no lineal con una conexión AV/C (control de audio/vídeo), puede transferir señales de vídeo y de audio (datos AV/C). Capítulo 3 Preparativos

Notas • El conector S400 (i.LINK) de esta unidad envía señales de audio/ vídeo en formato DVCAM. Los datos grabados en formato MPEG IMX se envían después de convertirlos a formato DVCAM. • El sistema de edición no lineal que se va a utilizar conectado a esta unidad necesita un software de edición (no suministrado) compatible con el formato DVCAM.

Preparativos del ordenador Windows Utilice el software de utilidades (remítase a la página 38) para realizar los siguientes ajustes antes de transferir señales de audio/ vídeo (datos AV/C) desde esta unidad a un sistema de edición no lineal.

Selección de modo de audio Utilice la opción “DV OUT AUDIO MODE” del menú de configuración para seleccionar uno de los siguientes modos. 2ch: 48 kHz/16 bits/2 canales (valor predeterminado de fábrica) 4ch: 32 kHz/12 bits/4 canales

Selección de canal de salida de audio Seleccione los canales de salida de audio con la opción “DV AUDIO OUTPUT SELECT” del menú de configuración. Para obtener más información sobre cómo realizar ajustes en el menú de configuración, remítase a 5-3-2 “Menú Setup” en la página 44.

Preparativos del ordenador Macintosh Cada vez que se conecta un cable i.LINK con el controlador de FAM instalado se inicia una conexión FAM. Para utilizar una conexión AV/C, haga clic en el botón “Change Connection” en el software de utilidades para cambiar a AVc/Log out.

18

3-2 Conexiones y ajustes

Nota Los terminales 1, 3 y 4 del interruptor S1401 en el panel trasero de la unidad deben ajustarse en OFF (el ajuste por defecto de fábrica es OFF) para habilitar los ajustes del software de utilidades. Si alguno de estos terminales está en la posición ON, cóloquelo de nuevo en OFF.

Ejemplo de conexión 1: Cable i.LINK (no suministrado)

Al conector i.LINK (IEEE1394) a) 1

S400

-AC IN

S400 (i.LINK) PDW-D1 Ordenador portátil (con software de edición compatible con el formato DVCAM instalado)

Capítulo 3 Preparativos

DC IN

En el cuadro de diálogo de los ajustes de funcionamiento del software de utilidades del ordenador personal, en la sección de funcionamiento FAM, ajuste “Login” a “Inhibit” (remítase a la página 42).

a) En un ordenador Macintosh, al puerto FireWire

Para obtener más información sobre el método para transferir señales de audio/ vídeo (datos AV/C) a un sistema de edición no lineal, remítase al manual que acompaña al software de edición que se va a utilizar.

3-2-2 Conexión a un ordenador (conexión FAM) Conectando esta unidad a un ordenador con una conexión FAM (modo de acceso de archivos), puede utilizar el software de utilidades (remítase a la página 38), y el PDZ-1 Proxy Browsing Software. (Windows solamente) Nota El controlador FAM (remítase a la página 16) debe instalarse con anterioridad.

3-2 Conexiones y ajustes

19

Ejemplo de conexión 1: Cable i.LINK (no suministrado)

DC IN

Al conector i.LINK (IEEE1394) a) 1

S400

-AC IN

S400 (i.LINK) Capítulo 3 Preparativos

20

PDW-D1 Ordenador portátil a) En un ordenador Macintosh, al puerto FireWire

En el cuadro de diálogo de los ajustes de funcionamiento del software de utilidades del ordenador personal, en la sección de funcionamiento FAM, ajuste “Login” a “Permit” (remítase a la página 42).

Nota Los terminales 1, 3 y 4 del interruptor S1401 en el panel trasero de la unidad deben ajustarse en OFF (el ajuste por defecto de fábrica es OFF) para habilitar los ajustes del software de utilidades. Si alguno de estos terminales está en la posición ON, cóloquelo de nuevo en OFF.

3-2 Conexiones y ajustes

3-3 Preparativos de alimentación Esta unidad puede recibir la alimentación de una batería o de CA.

3-3-1 Utilización de alimentación de CA

3

Extraiga la llave hexagonal de la parte posterior del adaptador de batería. Con la llave hexagonal, desmonte el acoplamiento y el espaciador de la batería, que van fijados a la parte posterior del adaptador.

3-3-2 Utilización de una batería

Capítulo 3 Preparativos

Conecte un cable de alimentación (no suministrado, remítase a la página 54) al conector de entrada de alimentación de CA (página 15) del panel trasero de la unidad.

2

Baterías compatibles Las baterías que se pueden utilizar con esta unidad son las siguientes. BP-L60S, BP-L80S, BP-GL65, BP-GL95 Para utilizar una batería, se necesita el adaptador de batería BKP-L551 opcional. Nota Si están presentes tanto el alimentador de CA como la batería de CC, la unidad funcionará con alimentación de CA.

Colocación de una batería

4

Con la llave hexagonal, atornille el adaptador de batería a esta unidad, y enchufe el cable de alimentación de CC al conector de toma de alimentación de CC del panel trasero de esta unidad.

Remítase también al manual de instalación para el adaptador de batería BKP-L551.

Proceda del modo siguiente.

1

Con un destornillador Phillips, desmonte los tornillos de la sección de conexión del adaptador de batería del panel lateral de la unidad. 3-3 Preparativos de alimentación

21

5 Capítulo 3 Preparativos

6

Vuelva a colocar la llave hexagonal en el adaptador de la batería. Alinee las ranuras de la parte posterior de la batería con los salientes del adaptador de batería, y tire de la batería hacia abajo.

Desmontaje de la batería Mantenga la palanca del adaptador de batería presionada, deslice la batería hacia arriba, y desmóntela.

22

3-3 Preparativos de alimentación

Desmontaje del adaptador de batería Desenchufe el cable de alimentación de CC, y a continuación, desmonte el adaptador de batería con la llave hexagonal. Monte los tornillos en la sección de conexión del adaptador de batería de esta unidad.

3-4 Ajuste de la fecha y la hora

3-5 Manejo de los discos

Cuando utilice esta unidad por primera vez, utilice el software de utilidades para ajustar la fecha y la hora.

3-5-1 Discos utilizados para grabar y reproducir

Para obtener más información, remítase a “Ajuste de la fecha y la hora” (página 51).

Nota Los siguientes discos no se pueden utilizar para grabar ni reproducir: • Blu-ray Disc • Professional Disc para datos

Capítulo 3 Preparativos

Esta unidad utiliza los siguientes discos para grabar y reproducir: PFD23 Professional Disc (capacidad 23,3 GB).

3-5-2 Notas sobre el manejo Manejo Los discos Professional Disc se encuentran alojados en un cartucho y están diseñados para poder manipularlos sin que entre polvo ni dejar huellas. Sin embargo, si el cartucho recibe un impacto fuerte, por ejemplo, se cae, puede resultar dañado o arañarse. Si se araña el disco, puede resultar imposible grabar vídeo/audio, o reproducir su contenido. Los discos se deben tratar y guardar con cuidado. • No toque la superficie del disco en el interior del cartucho. • La apertura de la placa de obturación de forma deliberada podría causar daños. • No desmonte el cartucho. • Se recomienda utilizar las etiquetas adhesivas suministradas para clasificar los discos. Coloque la etiqueta en la posición correcta.

3-4 Ajuste de la fecha y la hora / 3-5 Manejo de los discos

23

Almacenamiento • No guarde los discos en lugares donde estén expuestos a los rayos solares, ni en lugares con un alto grado de humedad o donde se alcancen temperaturas elevadas. • No deje los cartuchos en lugares donde les pueda entrar polvo. • Guarde los cartuchos en sus cajas.

Cuidados de los discos

Capítulo 3 Preparativos

• Elimine el polvo y la suciedad del exterior de los cartuchos con un paño suave y seco. • Si se forma condensación, los discos deben dejarse secar durante un periodo de tiempo prolongado.

3-5-3 Activación de la protección contra escritura de los discos Para evitar que se borre de forma accidental el contenido grabado en el disco, desplace la pestaña de protección contra escritura de la cara inferior del disco en la dirección de la flecha, como se muestra en la siguiente ilustración. Cara inferior del disco

Pestaña de protección contra escritura

SAVE

Posiciones de la pestaña de protección contra escritura

24

3-5 Manejo de los discos

Desplazar en la dirección de la flecha

SAVE

SAVE

Grabación habilitada

Grabación inhabilitada

3-5-4 Introducción y extracción de un disco Cuando el indicador ~/1 (encendido/ espera) está encendido en verde, se pueden introducir y extraer discos como se muestra en la siguiente ilustración.

Cuando, por ejemplo, la carga de la batería es baja, puede que la unidad no expulse el disco al pulsar el botón EJECT. En estos casos, puede utilizar el procedimiento de emergencia siguiente para expulsar el disco manualmente.

1 2

Apague la unidad. Abra la tapa del mecanismo de expulsión manual del panel frontal (1), y desmonte el tapón de goma (2).

Capítulo 3 Preparativos

Introducción Con la superficie de la etiqueta hacia la derecha, introduzca el disco. El disco entra solo en la unidad.

Interruptor e indicador ~/1 (encendido/espera)

3-5-6 Expulsión de un disco con la unidad apagada

Expulsión Pulse el botón EJECT.

Cuando se introduce un disco, el indicador DISC IN (remítase a la página 14) se enciende. Parpadea mientras se está introduciendo el disco y mientras se está expulsando.

3-5-5 Formateo de un disco

3

Compruebe con cuidado los lugares donde se encuentran los tornillos, y a continuación, gírelos hacia la izquierda con un destornillador Phillips hasta que se expulse el disco.

No es necesario realizar ninguna operación de formateo en un disco que no se haya utilizado. El disco se formatea automáticamente cuando se introduce en esta unidad. Para formatear un disco que ya se ha grabado, por ejemplo, utilice el menú de disco del software de utilidades. Para obtener más información, remítase a la página 52.

3-5 Manejo de los discos

25

Tras retirar el disco, no es necesario devolver el tornillo a su posición original. Al volver a encender la unidad, seguirá funcionando con normalidad.

4

Coloque el tapón de goma en su lugar y cierre la tapa.

Capítulo 3 Preparativos

3-5-7 Manejo de los discos cuando la grabación no termina de forma normal (función de rescate) El proceso de grabación no finaliza normalmente si, por ejemplo, la unidad deja de recibir alimentación durante la grabación, o si se agota la batería durante la grabación. Dado que el sistema de archivos no está actualizado, los datos de vídeo y audio grabados en tiempo real no se reconocen como archivos y se pierde el contenido del clip grabado hasta ese momento. Sin embargo, la unidad tiene una función de rescate que permite reconstruir los clips de los discos afectados y reducir la pérdida de datos al mínimo. Tenga en cuenta que, cuando el interruptor ~/1 (espera/standby) del panel frontal se pone en la posición de espera, no se pierde ningún dato grabado en el clip, porque la unidad no entra en el modo de espera hasta haber finalizado el proceso de grabación. Notas • No apague la alimentación de la unidad ni desmonte la batería hasta que haya finalizado el proceso de grabación y se haya apagado el indicador ACCESS. • Cuando sucede un imprevisto, esta función rescata tanto material grabado como le es posible, pero no se puede garantizar la recuperación del 100%.

26

3-5 Manejo de los discos

• Ni siquiera con esta función se pueden recuperar los datos grabados inmediatamente antes de que se produjese la interrupción. A continuación se indica la cantidad de datos que se pierden. - Rescate rápido: de 2 a 4 segundos de datos antes de la interrupción de la grabación. - Rescate completo: de 4 a 6 segundos de datos antes de la interrupción de la grabación.

Rescate rápido Cuando se vuelve a encender la unidad después de una interrupción en la grabación debido a una interrupción de la alimentación, con el disco todavía cargado en la unidad, se reconstruyen los clips automáticamente según los datos de copia de seguridad almacenados en la memoria no volátil y de los marcadores grabados en el disco. La duración del proceso es de unos 5 segundos.

Rescate completo Cuando se carga en la unidad un disco que se ha expulsado manualmente de un dispositivo que ha sufrido una interrupción de la grabación debido a un corte de alimentación, se reconstruyen los clips automáticamente según los marcadores grabados en el disco. No se puede utilizar la memoria no volátil, de modo que el proceso dura más que en el caso del rescate rápido (alrededor de 30 segundos, aunque depende del estado del disco).

3-5-8 Condensación Cuando esta unidad se traslada desde un lugar frío a otro más cálido, o funciona en un ambiente con un grado de humedad alto, es posible que se forme condensación en el lector óptico. Si la unidad funciona en este

3-6 Preparativos para la grabación y la reproducción Para obtener más información sobre las conexiones, remítase a 3-2-1 “Conexión a un sistema de edición no lineal (Conexión AV/C)” (página 18).

3-6-1 Preparativos para la grabación Ajustes de los interruptores Antes de empezar a grabar, ajuste los interruptores de la siguiente forma. Interruptor ~/1 (encendido/espera) (página 14): posición ~

Capítulo 3 Preparativos

estado, es posible que la grabación y la reproducción no se produzcan correctamente. Tenga en cuenta las siguientes advertencias para evitar los problemas de condensación. • Si se traslada la unidad en condiciones en las que se puede producir condensación, asegúrese de introducir el disco con anterioridad. • Cuando el interruptor ~/1 (encendido/ espera) está en la posición ~, si se enciende el indicador ERROR/ALARM, y aparece “HUMID!” en el registro de alarmas del software de utilidades, no introduzca un disco hasta que se haya apagado el indicador.

Ajustes En el cuadro de diálogo de los ajustes de funcionamiento del PC del software de utilidades (remítase a la página 42), ajuste lo siguiente. Login: “Inhibit” (desactiva la conexión FAM. Windows solamente). En el menú de configuración del software de utilidades (remítase a la página 44), ajuste los siguientes elementos según sea necesario. PREROLL TIME: Ajusta el tiempo de enrollamiento previo. (0 a 30 segundos) TC MODE: Selecciona el modo de grabación del código de tiempo. (INT-REGEN/EXT-REGEN) DF MODE: Seleccione el modo de funcionamiento del generador de código de tiempo interno en el modo de 525 líneas. (DF/NDF)

3-6 Preparativos para la grabación y la reproducción

27

Capítulo 3 Preparativos

VITC: Especifica si se graba o no el VITC generado por el generador de código de tiempo interno. (OFF/ON) DV AUDIO OUTPUT SELECT: Selecciona las señales de audio que se van a asignar a los canales de salida de audio. • CH1/CH2 (TR-1/TR-2, TR-3/TR-4, TR-5/TR-6, TR-7/TR-8) • CH3/CH4 (TR-1/TR-2, TR-3/TR-4, TR-5/TR-6, TR-7/TR-8) DV OUT AUDIO MODE: Selecciona el modo de audio para la salida de audio. (4ch (32 kHz/12 bit)/ 2ch (48 kHz/ 16 bit)) 525/625 SYSTEM SELECT: Selecciona el modo de líneas. (525/625) STORED OWNERSHIP: Ajusta la información sobre la propiedad UMID (código de país, código de organización y código de usuario).

Introducción de un disco Introduzca un disco en esta unidad (remítase a la página 25). Nota Si el indicador ERROR/ALARM parpadea una vez por segundo cuando intenta grabar, compruebe el problema en la siguiente tabla. Causa

Medidas a tomar

Se ha introducido un disco grabado en formato MPEG IMX.

Sustitúyalo por un disco que no esté grabado en formato MPEG IMX, o formatee el disco (remítase a la página 52).

Puede comprobar los datos de las alarmas con la ayuda del registro de alarmas del software de utilidades (remítase a la página 43).

28

Para obtener más información sobre las operaciones de grabación, remítase al manual que acompaña al software de edición que se va a utilizar.

3-6-2 Preparativos para la reproducción Ajustes de los interruptores Antes de empezar a reproducir, ajuste los interruptores de la siguiente forma. Interruptor ~/1 (encendido/espera) (página 14): posición ~

Ajustes En el cuadro de diálogo de los ajustes de funcionamiento del PC del software de utilidades (remítase a la página 41), ajuste lo siguiente. Login: “Inhibit” (desactiva la conexión FAM). En el menú de configuración del software de utilidades (remítase a la página 44), ajuste los siguientes elementos según sea necesario. PREROLL TIME: Ajusta el tiempo de enrollamiento previo. (0 a 30 segundos) DV AUDIO OUTPUT SELECT: Selecciona las señales de audio que se van a asignar a los canales de salida de audio. • CH1/CH2 (TR-1/TR-2, TR-3/TR-4, TR-5/TR-6, TR-7/TR-8) • CH3/CH4 (TR-1/TR-2, TR-3/TR-4, TR-5/TR-6, TR-7/TR-8) DV OUT AUDIO MODE: Selecciona el modo de audio para la salida de audio. (4ch (32 kHz/12 bit)/ 2ch (48 kHz/ 16 bit)) 525/625 SYSTEM SELECT: Selecciona el modo de líneas. (525/625)

3-6 Preparativos para la grabación y la reproducción

STORED OWNERSHIP:Ajusta la información sobre la propiedad UMID (código de país, código de organización y código de usuario).

Introducción de un disco Introduzca un disco en esta unidad (remítase a la página 25). Para obtener más información sobre las operaciones de reproducción, remítase al manual que acompaña al software de edición que se va a utilizar.

3-6 Preparativos para la grabación y la reproducción

Capítulo 3 Preparativos

Notas • Cuando se reproduce un disco grabado en formato MPEG IMX, los datos se envían después de convertirlos a formato DVCAM. • Esta unidad no es compatible con la reproducción de lista de clips y con la memorización de la posición de reproducción.

29

4

Manejo de archivos 4-1 Descripción general

Capítulo

root a) INDEX.XML ALIAS.XML b) DISCMETA.XML

Capítulo 4 Manejo de archivos

Cuando se conecta un ordenador a esta unidad en el modo de acceso de archivos (conexión FAM), puede manejar datos de vídeo y audio como archivos. Las condiciones de grabación durante una conexión AV/C se fijan en formato DVCAM, con cuatro canales de audio (16 bits); pero con una conexión FAM, puede grabar archivos en formato DVCAM/MPEG IMX 50/40/30, con ocho canales de audio (16 bits) o cuatro canales (24 bits). (Puede grabar archivos en el mismo formato en un solo disco).

MEDIAPRO.XML Clip C0001.MXF C0001M01.XML C0002.MXF C0002M01.XML C0003.MXF C0003M01.XML Edit E0001E01.SMI

4-1-1 Estructura de directorios La imagen siguiente muestra la estructura de directorios de los discos visible en un ordenador remoto.

E0001M01.XML E0002E01.SMI E0002M01.XML Sub C0001S01.MXF

Nota Esta estructura no es la misma que la estructura real grabada en el disco.

C0002S01.MXF C0003S01.MXF General

a) Directorio Root b) Solamente al ajustar Naming Form en “free” en el apartado File Name Setting de la pantalla de ajuste de títulos de Clip en el software de utilidades.

30

4-1 Descripción general

4-1-2 Restricciones en el uso de archivos En esta sección se explica qué operaciones se pueden realizar con los archivos guardados en cada directorio.

Directorio Root Nombre de archivo

Descripción

INDEX.XML

Operaciones Leer

Borrar

Contiene datos para Sí la gestión del material AV del disco.

No

No

No

No

ALIAS.XML a) Incluye tablas de conversión para asignar nombres definidos por el usuario a clips y listas de clips.



No

No

No

No

DISCMETA.X ML



Sí b)

No

No

No

MEDIAPRO.X Contiene una lista del Sí ML material AV del disco, propiedades básicas, información relacionada, e información sobre métodos de acceso.

No

No

No

No

Otros archivos Archivos no incluidos entre los anteriores

No



No



Contiene metadatos para indicar las propiedades del disco.



Capítulo 4 Manejo de archivos

Sobres- Renom- Crear cribir brar

a) Solamente al ajustar el Naming Form en “free” en el apartado File Name Setting de la pantalla de ajuste de títulos de Clip en el software de utilidades. b) Solo archivos que pueden sobreescribirse mediante XDCAM.

Notas • No se pueden crear directorios en el directorio root. • Los directorios del directorio root (Clip, Edit, Sub y General) no pueden borrarse ni renombrarse.

4-1 Descripción general

31

Directorio Clip Nombre de archivo

Descripción

Operaciones

C*.MXF a)

Archivo de clip Sí creado por grabación (archivo MXF) *: 0001 a 4999

Leer

C*M01.XML a) Archivo de metadatos generado automáticamente al crear el archivo C*.MXF. *: 0001 a 4999



Otros archivos Archivos no incluidos — entre los anteriores Capítulo 4 Manejo de archivos

32

a) Con la versión 1.5 y posterior de firmware, la unidad puede manejar archivos con nombres definidos por el usuario en la parte “C*”. b) Posible con la versión 1.5 y posterior de firmware. c) Solo archivos de 2 segundos o más de duración, en formato coincidente con el modo de líneas (525/625) y el formato de grabación (IMX50/IMX40/IMX30/DVCAM y el número de canales de audio) de las secciones grabadas del disco, y que puedan sobreescribirse con XDCAM. d) Solamente cuando la pestaña de protección contra escritura del disco está ajustada para permitir la grabación. Con la versión de firmware 1.4x y anteriores, solamente se puede borrar el último clip grabado. Con la versión de firmware 1.5 y posteriores, se puede seleccionar cualquier clip y borrarlo. e) Solo archivos que pueden sobrescribirse mediante XDCAM. f) Con la versión 1.5 y posterior de firmware, cuando se modifica la parte “C*” del nombre de un archivo C*.MXF, un archivo C*M01.XML con el mismo nombre en la parte “C*” se modifica también de forma automática. g) Cuando se crea un archivo C*.MXF, un archivo C*M01.XML con el mismo nombre en la parte “C*” se crea de forma automática. h) Cuando se borra un archivo C*.MXF, un archivo C*M01.XML con el mismo nombre en la parte “C*” se borra también de forma automática. 4-1 Descripción general

Sobrescribir

Renom- Crear brar

Borrar

No

No b)

Sí c)

Sí d)

Sí e)

No f)

No g)

No h)

No



No



Notas • No se pueden crear directorios en el directorio Clip. • Cuando se realizan las operaciones siguientes en un disco, compatibles con dispositivos XDCAM con versión 1.5 y posterior, resulta imposible que los dispositivos XDCAM con versión 1.4x y anterior graben nuevos clips o borren clips existentes en ese disco. (Las únicas operaciones posibles son la reproducción y el formateo del disco). - Escritura de clips con nombres definidos por el usuario - Bloqueo de clips - Borrado de clips (excepto el último clip grabado) • Si intenta escribir un archivo C*.MXF que no cumpla las condiciones especificadas como observación en la nota c) en esta tabla a través de una conexión FAM, aparece un mensaje de error de Windows que indica que el archivo o el directorio está corrupto y que no se puede leer.

Directorio Edit Nombre de archivo

Descripción

E*E01.SMI a)

Archivo de lista de clips *: de 0001 a 0099

E*M01.XML a) Archivo de metadatos generado automáticamente al crear el archivo E*E01.MXF. *: de 0001 a 0099 Otros archivos

Operaciones Leer

Sobrescribir

Renom- Crear brar

Borrar



Sí b)

No c)

Sí d)

Sí e)



Sí b)

No f)

No g)

No h)

No



No



Archivos no incluidos — entre los anteriores

E*M01.XML con el mismo nombre en la parte “E*” se genera de forma automática. g) Cuando se crea un archivo E*E01.SMI, un archivo E*M01.XML con el mismo nombre en la parte “E*” se crea de forma automática. h) Cuando se borra un archivo E*E01.SMI, el archivo E*M01.XML con el mismo nombre en la parte “E*” se borra también de forma automática.

Nota No se pueden crear directorios en el directorio Edit.

Capítulo 4 Manejo de archivos

a) Con la versión 1.5 y posterior de firmware, la unidad puede manejar archivos con nombres definidos por el usuario en la parte “E*E01”. b) Solo archivos que pueden sobreescribirse mediante XDCAM. c) Posible con la versión 1.5 y posterior de firmware. d) Solo archivos que pueden sobreescribirse mediante XDCAM. e) Solamente cuando la pestaña de protección contra escritura del disco está ajustada para permitir la grabación. f) Con la versión 1.5 y posterior de firmware, cuando se modifica la parte “E*E01” del nombre de un archivo E*E01.SMI, un archivo

Directorio Sub Nombre de archivo

Descripción

Operaciones Leer

Sobrescribir

Renom- Crear brar

Borrar

Sí C*S01.MXF a) Archivo de datos proxy de AV (archivo MXF) generado automáticamente al crearse un archivo C*.MXF. *: de 0001 a 4999

No

No b)

No c)

No d)

Otros archivos

No



No



Archivos no incluidos — entre los anteriores

4-1 Descripción general

33

a) Con la versión 1.5 y posterior de firmware, la unidad puede manejar archivos con nombres definidos por el usuario en la parte “C*”. b) Con la versión 1.5 y posterior de firmware, cuando se modifica la parte “C*” del nombre de un archivo C*.MXF, un archivo C*S01. MXF con el mismo nombre en la parte “C*” se genera de forma automática. c) Cuando se crea un archivo C*.MXF, un archivo C*S01.XML con el mismo nombre en la parte “C*” se crea de forma automática.

d) Cuando se borra un archivo C*.MXF, el archivo C*S01.XML con el mismo nombre en la parte “C*” se borra también de forma automática.

Nota No se pueden crear directorios en el directorio Sub.

Directorio General Nombre de archivo

Descripción

Cualquier archivo

Operaciones Leer

Sobrescribir

Renom- Crear brar





Sí a)

Capítulo 4 Manejo de archivos

a) Los nombres de archivos UTF-8 pueden tener una longitud máxima de 63 bytes. (Según el tipo de caracteres, los nombres de los archivos (incluyendo la extensión) pueden quedar limitados a 21 caracteres). b) Solamente cuando la pestaña de protección contra escritura del disco está ajustada para permitir la grabación.

En el directorio General es posible realizar las siguientes operaciones de directorio. • Creación de directorios (hasta 64 niveles, incluido el directorio General) • Borrado y renombrado de directorios Notas • El número máximo de archivos que pueden crearse en un disco, incluidos los directorios, es de 5.000. • Los nombres de los archivos y los nombres de los directorios pueden utilizar letras, números y símbolos del conjunto de caracteres de Unicode 2.0 (UTF-8). 1) No obstante, no se pueden utilizar los símbolos y caracteres de control siguientes.

34

4-1 Descripción general



Borrar Sí b)

- Caracteres de control: U+0000 a U+001F, U+007F - Símbolos: ", *, /, :, , ', ?, \, | 1) Compatible con la versión 1.4 del firmware. Sin embargo, las conexiones FAM no pueden utilizar los siguientes códigos de carácter. U+010000, U+020000, U+030000, U+040000, U+050000, U+060000, U+070000, U+080000, U+090000, U+0A0000, U+0B0000, U+0C0000, U+0D0000, U+0E0000, U+0F0000, U+100000

4-1-3 Asignación de títulos de clip definidos por el usuario Por defecto, a los clips de cada disco se les asignan nombres comprendidos en la gama entre C0001.MXF y C4999.MXF. Por esta razón, puede haber clips con el mismo nombre en discos diferentes. La función de generación de títulos automática le permite asignar títulos a todos los clips de varios discos, lo que facilita la gestión de los clips. Por ejemplo, si los títulos TITLE00001 a TITLE00020 se les asignan a los clips C0001.MXF a C0020.MXF del disco 1, los

títulos TITLE00021 a TITLE00037 se le asignarán a los clips C0001.MXF a C0017.MXF del disco 2. 1) Remítase a “Clip title settings” (página 48) para obtener información sobre cómo hacer ajustes de títulos de clip.

1) Compatible con la versión 1.4 del firmware y la versión 1.10 del software de utilidades.

C0020.MXF C0002.MXF C0001.MXF TITLE00020 TITLE00002 TITLE00001

Clips grabados en el disco 1

C0001.MXF TITLE00037 TITLE00022 TITLE00021

Clips grabados en el disco 2

4-1-4 Asignación de nombres de listas de clips y de clips definidos por el usuario Los nombres de formato estándar siguientes se asignan de forma automática a clips y listas de clips creadas o grabadas con dispositivos XDCAM. Clips: C0001.MXF a C4999.MXF Listas de clips: E0001E01.SMI a E0099E01.SMI Esta unidad puede manejar clips y listas de clips con nombres definidos por el usuario, así como nombres en formato estándar. 1)

Limitaciones • Se pueden utilizar letras, números y símbolos del conjunto de caracteres de Unicode 2.0. No obstante, no se pueden utilizar los símbolos y caracteres de control siguientes. - Caracteres de control: U+0000 a U+001F, U+007F - Símbolos: ", *, /, :, , ?, \, | • Según el tipo de caracteres, la longitud de los nombres definidos por el usuario (la parte “C*” o “E*E01”) puede estar limitada a 14 caracteres. (El límite para los caracteres ASCII es 56). • Todas las extensiones de nombres de archivos se convierten de forma automática a mayúscula. • Los títulos se utilizan como nombres de clips definidos por el usuario en esta unidad. Por tanto, los caracteres disponibles están limitados a aquellos compatibles con la función de título. • Los archivos generados junto con los clips y las listas de clips utilizan los mismos nombres (la parte “C*” o “E*” de los siguientes nombres de archivos). - Clips: Archivos de metadatos (C*M01.XML), archivos de datos AV Proxy (C*S01.MXF) - Listas de clips: Archivos de metadatos (E*M01.XML) • Los siguientes nombres no pueden asignarse. - Clips: C0000.MXF - Listas de clips: E0000E01.SMI, E0100E01.SMI a E9999E01.SMI, E0000.SMI, E0100.SMI a E9999.SMI • Los siguientes nombres deben evitarse. - Clips: C5000.MXF a C9999.MXF - Listas de clips: E0001.SMI a E0099.SMI

Capítulo 4 Manejo de archivos

C0017.MXF C0002.MXF

1) Compatible con la versión 1.5 del firmware y la versión 1.50 del software de utilidades.

Remítase a “File Name Setting” (página 49) si desea más información sobre cómo hacer ajustes de nombres de archivos.

4-1 Descripción general

35

4-2 Preparativos para el acceso a archivos Para obtener más información sobre las conexiones, remítase a 3-2-2 “Conexión a un ordenador (conexión FAM)” (página 19).

Ajustes de los interruptores

Capítulo 4 Manejo de archivos

Antes de empezar a hacer operaciones con los archivos, configure los interruptores de la siguiente forma. Interruptor ~/1 (encendido/espera) (página 14): posición ~

Ajustes En el cuadro de diálogo de los ajustes de funcionamiento del PC del software de utilidades (remítase a la página 42), ajuste lo siguiente. Login: “Permit” (activa la conexión FAM. Windows solamente). En el menú de configuración del software de utilidades (remítase a la página 44), ajuste los siguientes elementos según sea necesario. 525/625 SYSTEM SELECT: Selecciona el modo de líneas. (525/625)

Grabación de código de tiempo continuo2) Ajuste el siguiente elemento del menú de configuración del software de utilidades (remítase a la página 44). TC MODE: “INT-REGEN” Cuando un ordenador, o cualquier otro dispositivo, escriben un archivo de clip en esta unidad a través de una conexión FAM, el código de tiempo del clip se regenera

36

4-2 Preparativos para el acceso a archivos

para que continúe a partir del último fotograma del último clip que haya grabado en el disco. 2) Compatible con la versión 1.4 del firmware. Para obtener más información sobre cómo realizar ajustes en el menú de configuración, remítase a 5-3-2 “Menú Setup” en la página 44.

Formatos de escritura de archivos No es necesario ajustar el formato de grabación de vídeo (IMX50/IMX40/ IMX30/DVCAM) ni el formato de grabación de audio (16bit × 8ch/24bit × 4ch) antes de escribir archivos. Los formatos de archivo que se pueden escribir en el disco dependen de si ya hay clips grabados en el disco.3) • Cuando introduzca un disco que no tenga clips grabados Se pueden escribir archivos en todos los formatos anteriormente mencionados. • Cuando introduzca un disco con clips grabados Se pueden escribir archivos con los mismos formatos de vídeo y audio que los de los clips que hay en el disco. Para ver los formatos, seleccione “Información básica” del menú “Información del dispositivo” del software de utilidades (remítase a la página 42). Los formatos de vídeo y audio aparecen en “Información del disco.” 3) Compatible con la versión 1.4 del firmware y la versión 1.10 del software de utilidades.

Introducción de un disco Introduzca un disco en esta unidad (remítase a la página 25).

4-3 Operaciones de acceso a archivos (Windows) Acceso a los archivos con un software de edición no lineal Para obtener más información sobre las operaciones de acceso a archivos, remítase al manual que acompaña al software de edición que se va a utilizar.

Inicie Windows Explorer y compruebe que se ha asignado una letra de unidad a esta unidad. (La letra de unidad cambiará según el número de periféricos que haya conectados al ordenador remoto). Puede realizar operaciones con archivos en el disco cargado en esta unidad de la misma forma que trabaja en unidades locales y archivos en ordenadores conectados en red.

Si tiene un ordenador con el PDZ-1 Proxy Browsing Software conectado a esta unidad, puede transferir los datos proxy AV y archivos de metadatos grabados en un disco al ordenador. En el ordenador, el PDZ-1 le permite navegar por los datos proxy AV, añadir o modificar metadatos (títulos, comentarios, marcas esenciales, etc.), o crear un lista de clips. Los metadatos modificados y la lista de clips creada se pueden volver a grabar en el disco cargado en esta unidad.

Cambio de operaciones de archivo a operaciones de grabación/ reproducción En el cuadro de diálogo de los ajustes de funcionamiento del PC del software de utilidades, en la sección de funcionamiento FAM, cambie “Login” a “Inhibit” . De este modo se cambia la conexión entre esta unidad y el ordenador a una conexión AV/C. (Si cambia el ajuste durante el acceso al disco o mientras se está transfiriendo un archivo, el nuevo ajuste se hace efectivo cuando se termina la operación).

Capítulo 4 Manejo de archivos

Acceso a los archivos con Explorer

Utilización del PDZ-1 Proxy Browsing Software

Nota Para algunos tipos de archivos no es posible realizar todas las operaciones con archivos. Para obtener más información, remítase a 4-1-2 “Restricciones en el uso de archivos” (página 31).

Expulsión de discos desde un ordenador remoto Haga clic con el botón derecho del ratón sobre el icono que representa esta unidad en el Explorer y seleccione Eject en el menú que aparece.

4-3 Operaciones de acceso a archivos (Windows)

37

Utilización del software de utilidades El software de utilidades le permite realizar las siguientes funciones en esta unidad. • Mostrar la información del dispositivo • Modificar ajustes • Realizar operaciones en el disco Para obtener más información sobre la instalación del software de utilidades, remítase a la página 16.

Capítulo 5 Utilización del software de utilidades

Notas • Mientras se está ejecutando el software de utilidades, no es posible iniciar otro software de aplicación 1) utilizando FAM (modo de acceso de archivos). Finalice la operación que esté realizando con el software de utilidades y cierre el software. • Cuando se está ejecutando el software de utilidades, esta unidad se conecta al ordenador con una conexión FAM. Para cambiar a una conexión AV/C, finalice la operación que esté realizando con el software de utilidades y cierre el software. • Durante el acceso al disco (cuando el indicador ACCESS está encendido), no es posible iniciar el software de utilidades. Inicie el programa una vez haya finalizado el acceso al disco. 1) Proxy Browsing Software (Windows solamente) XDCAM Transfer PDZK-P1 (Macintosh solamente)

38

5-1 Inicio y salida

5

Capítulo

5-1 Inicio y salida 5-1-1 Inicio Primero, asegúrese de que esta unidad está conectada al ordenador. Para obtener más información sobre la conexión, remítase a 3-2-2 “Conexión a un ordenador (conexión FAM)” (página 19).

En un ordenador Windows Para iniciar el software de utilidades, con el ordenador conectado a esta unidad, haga lo siguiente. • Abra la carpeta en la que esté instalado el software de utilidades y, a continuación, haga doble clic en PC_Utility.exe. • Haga clic en el botón Start, seleccione Run, e introduzca la ruta y el nombre del archivo ejecutable de PC Utility (PC_Utility.exe), y a continuación, haga clic en el botón OK. De esta forma aparece la ventana de inicio del software de utilidades. Cuando dos o más unidades PDW-D1 están conectadas por FAM (Modo de acceso de archivos) 1) Aparece un mensaje como el que se muestra a continuación.

5-1-2 Salida Seleccione en el listado el número de serie2) de la PDW-D1 desde la que desea operar, y a continuación haga clic en el botón OK. (Este software solamente puede funcionar con una PDW-D1 a la vez.) El software se cierra sin iniciarse si hace clic en el botón Cancel.

En un ordenador Windows Haga clic en el botón × (cerrar) de la esquina superior derecha de la ventana.

En un ordenador Macintosh Haga clic en el botón × (cerrar) de la esquina superior izquierda de la ventana.

1) Puede conectar dos unidades PDW-D1, por ejemplo, para copiar material de una unidad a otra. Para obtener más información, remítase a la ayuda en línea de PDZ-1 Proxy Browsing Software. 2) El número de serie se encuentra en la placa de características, que está situada en el panel de base de la unidad principal PDW-D1. Capítulo 5 Utilización del software de utilidades

En un ordenador Macintosh Abra la carpeta en la que está instalado el software de utilidades y, a continuación, haga doble clic en PC Utility. De esta forma aparece la ventana de inicio del software de utilidades. Notas • El idioma predeterminado en fábrica es el inglés. Este ajuste se puede modificar en caso necesario (Windows solamente, remítase a la página 41). • Si la inicialización falla, aparece un mensaje como el que se muestra a continuación evitando que el software se inicie. Asegúrese de que esta unidad está correctamente conectada al ordenador, y a continuación, repita la operación anterior.

5-1 Inicio y salida

39

5-2 Denominación y funciones de los componentes La ilustración siguiente muestra la pantalla de menú de la versión para Windows. 1

Capítulo 5 Utilización del software de utilidades

40

2

3

Algunos de los elementos de la pantalla difieren entre la versión 1.07 del firmware y las anteriores. Remítase a la ayuda en línea del software de utilidades de la pantalla de la versión 1.07 del firmware y las anteriores.

a Barra de menú (Windows solamente) Muestra los menús del software de utilidades. Haga clic sobre el nombre de un menú para ver los comandos de ejecución de funciones. • Menú Settings Ajustes de funcionamiento del PC: Abre un cuadro de diálogo para 5-2 Denominación y funciones de los componentes

seleccionar el idioma para las indicaciones en pantalla y las operaciones, y para activar o desactivar la conexión FAM (remítase a la página 41). • Menú Help Manual de PC Utility: Muestra el manual (información de ayuda) del software de utilidades.

Información sobre la versión de PC Utility: Abre un cuadro de diálogo que muestra la información sobre la versión del software de utilidades.

1) Compatible con la versión 1.4 del firmware y la versión 1.10 del software de utilidades. 2) Compatible con la versión 1.5 del firmware y la versión 1.50 del software de utilidades.

c Sección de funcionamiento Muestra la ventana de funcionamiento para la función seleccionada en la vista de árbol. Haga clic en el botón ? para mostrar la información de ayuda en la pantalla (Windows solamente).

Cuadro de diálogo de los ajustes de funcionamiento del PC (Windows solamente) En la barra de menú, seleccione Settings > PC operation settings, para abrir el cuadro de diálogo de los ajustes de funcionamiento del PC. En este cuadro de diálogo, ajuste los siguientes elementos. • Idioma utilizado para la interfaz de usuario del software de utilidades 5-2 Denominación y funciones de los componentes

Capítulo 5 Utilización del software de utilidades

b Vista de árbol Los menús de esta unidad aparecen configurados en forma de árbol. Haga clic en el signo + que se encuentra a la izquierda del nombre de un menú para ver los submenús del nivel inferior; el signo + se transforma en un signo –. (Haga clic en el signo – para cerrar el submenú). Haga clic en una opción del menú para ver la pantalla de funcionamiento de la opción del menú en la sección de funcionamiento. • Menú Device information Basic information: Muestra información sobre el producto, sobre el sistema y sobre el disco (remítase a la página 42). Hours Meter: Muestra el número de horas de funcionamiento acumuladas de esta unidad (remítase a la página 43). Version: Muestra información sobre la versión del firmware (remítase a la página 43). Alarm log: Muestra las alarmas generadas por esta unidad (remítase a la página 43). • Menú Setup AV settings: Muestra una ventana para ajustar el funcionamiento de esta unidad, el código de tiempo, el control de audio, el formato de grabación y el modo de líneas (remítase a la página 44). Owner setting: Muestra una ventana para ajustar la información de propiedad UMID (remítase a la página 47). Clip title settings: Muestra una ventana para asignar títulos a los clips 1) y para habilitar o deshabilitar el uso de nombres de clips definidos por el

usuario y de archivos de las listas de clips 2). (remítase a la página 48) Battery mode setting: Muestra una ventana para ajustar la alarma de capacidad restante de la batería de esta unidad (remítase a la página 50). Save/recall setup: Muestra una ventana para guardar o recuperar los ajustes de AV, propiedad y modo de batería (remítase a la página 51). Date/time setting: Muestra una ventana para ajustar la fecha, la hora y la zona horaria (remítase a la página 51). • Menú Disc operation Format: Muestra una ventana para formatear un disco (remítase a la página 52). Delete clip: Muestra una ventana para borrar uno o varios clips grabados en el disco (remítase a la página 52).

41

• Activar/desactivar la conexión FAM

Ajuste del idioma utilizado

1 2

En la lista de idiomas, seleccione el idioma deseado, y haga clic en el botón Set. Salga del software de utilidades e inícielo de nuevo (remítase a la página 38). El idioma seleccionado en el paso 1 se refleja ahora en las pantallas del software de utilidades.

Activación o desactivación de la conexión FAM

1

Capítulo 5 Utilización del software de utilidades

42

En la sección de funcionamiento de FAM, seleccione uno de los siguientes para login, y haga clic en el botón Set. • Permit: activa la conexión FAM. (Selecciónelo para una conexión FAM). • Inhibit: desactiva la conexión FAM. (Selecciónelo para una conexión AV/C).

2

Salga del software de utilidades. El nuevo ajuste se hace efectivo cuando se sale del software de utilidades.

Notas • Si no hay un controlador FAM (remítase a la página 16) instalado en el ordenador conectado, realizar el ajuste a “Permit” no permite establecer una conexión FAM. (La conexión es siempre una conexión AV/C). • Si cambia el ajuste durante el acceso al disco o mientras se está transfiriendo un archivo, el nuevo ajuste se hace efectivo cuando se termina la operación.

5-3 Información sobre las funciones

5-3 Información sobre las funciones 5-3-1 Menú Device information Basic information Aquí se muestra la siguiente información sobre esta unidad. Product information Nombre del elemento

Contenido

Model

PDW-D1

Serial number

Número de serie establecido cuando se envía esta unidad System information

Nombre del elemento

Contenido

Line mode

Líneas de barrido en formato de vídeo (ajuste en “AV Settings”–“525/ 625 SYSTEM SELECT”)

Disc information1) Nombre del elemento

Contenido

Line mode

Líneas de barrido del formato de vídeo de los clips grabados en el disco

Video format

Formato de vídeo de los clips grabados en el disco

Disc information1) Nombre del elemento

Contenido

Audio format

Formato de audio de los clips grabados en el disco

1) Aparece de la versión 1.4 del firmware y la versión 1.10 del software de utilidades.

Nombre del elemento

Contenido

Loading Counter (r)

Número total de veces que se ha cargado un disco (se puede poner a cero a))

a) Se puede utilizar como guía para determinar el momento de sustitución de piezas.

Refresco de la pantalla

Hours Meter Se puede mostrar información sobre el historial de funcionamiento de la unidad. Utilice la información como guía para la programación del mantenimiento periódico. Para obtener más información sobre el mantenimiento periódico, consulte a su distribuidor Sony.

Contenido

Operation Hours

El número total de horas que la unidad ha estado encendida (unidad: horas)

Operation Hours (r)

Igual que las horas de funcionamiento (se puede poner a cero a))

Laser Tiempo de emisión de Parameter (r) luz acumulado del cabezal óptico (se puede poner a cero a)) Seek Running Hours (r)

Spindle Running Hours (r)

Tiempo de búsqueda acumulado del cabezal óptico (unidad: horas, se puede poner a cero a)) Tiempo de rotación del eje acumulado (unidad: horas, se puede poner a cero a))

Información sobre la versión La información sobre la versión del firmware incluye los siguientes elementos. Nombre del elemento

Contenido

Package

La versión del paquete cuando el firmware se descargó como paquete

SY

Versión del software de control del sistema

PIER

Versión “PIER” de la FPGA

CAVE

Versión “CAVE” de la FPGA

Drive

Versión del software de control del sistema de la unidad de disco óptico

PROX_A

Versión del software de audio DSP proxy

PROX_V

Versión del software de vídeo DSP proxy

MENU

Versión del menú

Capítulo 5 Utilización del software de utilidades

Nombre del elemento

Haga clic en el botón Refresh.

Alarm log Muestra un máximo de 50 alarmas generadas desde la última vez que se encendió la unidad. Seleccione un elemento de la lista para mostrar los datos sobre esa alarma (fecha y

5-3 Información sobre las funciones

43

hora en que se produjo, y su lugar en el disco (código de tiempo)). Cuando se supera el límite de 50 alarmas en la lista, se borran las más antiguas. Cuando se apaga la unidad se borran todas las alarmas de la lista. Remítase a la ayuda del software de utilidades si desea más información sobre la lista de alarmas.

5-3-2 Menú Setup AV settings Ajusta los siguientes elementos relacionados con esta unidad. En la columna de Ajustes de la tabla, los valores subrayados indican el ajuste por defecto de fábrica. OPERATIONAL FUNCTION

Capítulo 5 Utilización del software de utilidades

44

Nombre del elemento

Ajustes

PREROLL TIME

0 SEC a 5 SEC a 30 SEC: Ajusta el tiempo de enrollamiento previo a entre 0 y 30 segundos en intervalos de 1 segundo. Se recomienda un tiempo de enrollamiento previo mínimo de 5 segundos cuando se utilice esta unidad para la edición.

5-3 Información sobre las funciones

TIME CODE Nombre del elemento

Ajustes

TC MODE

Selecciona el modo de grabación de código de tiempo. INT-REGEN: Graba la salida del generador de código de tiempo interno, inicializado al código de tiempo que va a continuación del código de tiempo del último fotograma del último clip del disco. Cuando se escribe un archivo de clip a través de una conexión FAM a), el código de tiempo del clip escrito sigue de forma continuada tras el código de tiempo del último fotograma del último clip grabado en el disco. EXT-REGEN: Graba la salida del generador de código de tiempo interno, sincronizado con un generador de código de tiempo externo. Cuando se escribe un archivo de clip a través de una conexión FAM a), el código de tiempo del clip escrito se escribe sin cambios.

VIDEO CONTROL

TIME CODE Ajustes

Nombre del elemento

Ajustes

DF MODE

En el modo de 525 líneas, seleccione el modo de funcionamiento del generador de código de tiempo interno. ON (DF): modo de omisión de fotogramas OFF (NDF): modo de no omisión de fotograma

1

VITC

Especifica si se graba o no el VITC generado por el generador de código de tiempo interno. ON: se graba el VITC generado internamente. OFF: no se graba el VITC generado internamente.

Especifica si se guarda la información ampliada sobre la imagen en el disco durante la grabación. AUTO: Se graba automáticamente la información ampliada sobre la imagen cuando se detecta en la señal de vídeo de entrada seleccionada. ON: Siempre se graba la información ampliada sobre la imagen. OFF: No se graba la información ampliada sobre la imagen.

VITC OUTPUT

Selecciona si se envía el VITC o la hora a la que se grabó un clip en el VITC durante la reproducción. VITC: Se envía VITC. TIME: Se envía la hora a la que se grabó el clip.

a) Compatible con la versión 1.4 del firmware.

VIDEO CONTROL Nombre del elemento

INPUT

a) Compatible con la versión 1.4 del firmware y la versión 1.10 del software de utilidades.

AUDIO CONTROL Nombre del elemento

Ajustes

DV AUDIO OUTPUT SELECT

Selecciona las señales de audio que se van a asignar a los canales de salida de audio i.LINK (AV/C).

Subopción

Ajustes

Capítulo 5 Utilización del software de utilidades

Nombre del elemento

WIDE MODE a) Especifica si se graba y se reproduce con información ampliada sobre la imagen. Subelemento

5-3 Información sobre las funciones

45

AUDIO CONTROL Nombre del elemento

Ajustes

Nombre del elemento

Ajustes

1

tr1/2: pistas 1 y 2 asignadas a los canales de salida de audio 1 y 2. tr3/4: pistas 3 y 4 asignadas a los canales de salida de audio 1 y 2. tr5/6: pistas 5 y 6 asignadas a los canales de salida de audio 1 y 2. tr7/8: pistas 7 y 8 asignadas a los canales de salida de audio 1 y 2.

525/625 SYSTEM SELECT

Cambie entre los modos de 525 líneas y 625 líneas. 525: modo de 525 líneas (NTSC) 625: modo de 625 líneas (PAL)

2

Capítulo 5 Utilización del software de utilidades

46

Line mode setting

CH1/CH2

CH3/CH4

DV OUT AUDIO MODE

tr1/2: pistas 1 y 2 asignadas a los canales de salida de audio 3 y 4. tr3/4: pistas 3 y 4 asignadas a los canales de salida de audio 3 y 4. tr5/6: pistas 5 y 6 asignadas a los canales de salida de audio 3 y 4. tr7/8: pistas 7 y 8 asignadas a los canales de salida de audio 3 y 4. Selecciona el modo de audio para el conector S400 (i.LINK) (salida). 2ch: 16 bits/48 kHz/ 2 canales 4ch: 12 bits/32 kHz/ 4 canales

5-3 Información sobre las funciones

Indicación de que un ajuste está fijado al valor por defecto de fábrica Cuando un ajuste se encuentra fijado al valor por defecto de fábrica aparecen dos puntos (“:”) entre el nombre del elemento y el valor de ajuste. Cuando el ajuste se ha cambiado, los dos puntos se cambian a un punto (“.”). Ejemplo: PREROLL TIME : 5 SEC (ajuste por defecto de fábrica) PREROLL TIME . 8 SEC (ajuste modificado)

Operaciones de ajuste de AV Cambio entre las opciones del menú: Utilice los botones V/v, o las teclas de flecha hacia arriba o hacia abajo del teclado. Cambio entre los niveles del menú: Utilice los botones B/b, o las teclas de flecha hacia la izquierda o hacia la derecha del teclado. Modificación del valor de ajuste: Con el cursor sobre el valor de ajuste, utilice los botones V/v, o las teclas de flecha hacia arriba o hacia abajo del teclado. (Los ajustes por defecto de fábrica se muestran con un asterisco (*)). Restablecimiento de un ajuste a su valor por defecto de fábrica: En la pantalla de selección de valores de ajuste, haga clic en el botón Reset.

Restablecimiento de todos los ajustes a su valor por defecto de fábrica: En la pantalla de selección de opciones de menú, haga clic en el botón Reset. Grabación de los ajustes cambiados:Haga clic en el botón Set. Borrado de los ajustes cambiados: Haga clic en el botón Cancel, o pulse la tecla Esc del teclado.

Modificación del ajuste de modo de líneas en un ordenador Windows

1 2

Remítase a “Operaciones de ajuste de AV” (apartado anterior), y cambie el ajuste de modo de líneas. Haga clic en el botón Set.

7

En Windows XP, “Sony XDCAM PDW-D1 IEEE 1394 SBP2 Device” desaparece de la lista de “dispositivos de hardware”. En Windows Vista, aparecerá el mensaje “Es seguro retirar el hardware”.

8

Cambio del ajuste de modo de líneas en un ordenador Macintosh

1

5

En el cuadro de mensaje de confirmación, haga clic en el botón OK.

2

Salga del software de utilidades (remítase a la página 39).

3

Lleve a cabo uno de los siguientes pasos en el icono o de la barra de tareas del ordenador remoto.

4

• Haga doble clic. • Haga clic con el botón derecho para seleccionar “Quitar hardware con seguridad” en el menú que aparece en pantalla. Aparecerá el diálogo “Quitar hardware con seguridad”.

6

Seleccione “Sony XDCAM PDW-D1 IEEE 1394 SBP2 Device” y haga clic en Stop. Aparece el diálogo “Detener un dispositivo de hardware”.

Remítase a “Operaciones de ajuste de AV” (página 46), y cambie el ajuste de modo de líneas. Haga clic en el botón Set. Si hay un disco en la unidad, se expulsa automáticamente.

5 6

En el cuadro de mensaje de confirmación, haga clic en el botón OK. Haga clic en el botón “Change Connection” para cambiar a “AVc/Log out.” Salga del software de utilidades (remítase a la página 39). Apague la unidad y vuelva a encenderla.

Capítulo 5 Utilización del software de utilidades

4

Apague la unidad y vuelva a encenderla. El modo de líneas seleccionado en el paso 1 está ahora disponible.

Si hay un disco en la unidad, se expulsa automáticamente.

3

Seleccione “Sony XDCAM PDW-D1 IEEE 1394 SBP2 Device” y haga clic en OK.

El modo de líneas seleccionado en el paso 1 está ahora disponible.

Owner setting Cuando se utilice un UMID ampliado, ajuste la siguiente información de propiedad.

5-3 Información sobre las funciones

47

Nombre del elemento

Ajustes

Country code Una cadena alfanumérica abreviada (cadenas alfanuméricas de hasta 4 bytes) de acuerdo con los valores definidos en la norma ISO 3166-1. Organization code

Un código registrado en la oficina de registro SMPTE (cadenas alfanuméricas de hasta 4 bytes)

User code

Un código de identificación de usuario (cadenas alfanuméricas de hasta cuatro bytes)

Country code

Capítulo 5 Utilización del software de utilidades

Puede encontrar su código de país en la siguiente página web. Consulte la norma ISO 3166-1: http://www.iso.ch/iso/en/prods-services/ iso3166ma/02iso-3166-code-lists/listen1.html

Organization code • Los códigos de organización se adquieren mediante solicitud a la oficina de registro de la SMPTE. • Si no dispone del código de la organización, está prohibido introducir una cadena arbitraria. Como norma general, deberá introducir el código “00”. Los operadores freelance que no pertenezcan a una organización deberán introducir “~.”. • No habrá ningún problema con la grabación ni la reproducción de señales de audio o vídeo si no se establece un código de organización.

User code • El código de usuario está registrado con cada organización localmente. No se suele registrar de forma centralizada.

48

5-3 Información sobre las funciones

• Este código de usuario viene determinado por la organización. Los métodos empleados dependen de la organización. • No se puede introducir el código de usuario si no se ha introducido un código de organización.

Operaciones de ajuste de información de propiedad Introducción de la información de propiedad: Con el teclado, introduzca caracteres alfanuméricos en el cuadro de edición de cada elemento. Si una entrada es inferior a cuatro bits, el resto se rellena con caracteres de espacio (20h). Introducción del código de país seleccionándolo en una lista: A la derecha del cuadro de edición, haga clic en el botón ..., para abrir un cuadro de diálogo de selección de país. Seleccione el nombre de un país de la lista de este cuadro de diálogo, y haga clic en el botón de 3 caracteres o de 2 caracteres. Grabación de los ajustes cambiados: Haga clic en el botón Set. Borrado de los ajustes cambiados: En la vista de árbol, seleccione un elemento de ajuste diferente.

Clip title settings Clip Title settings 1) Ajuste los siguientes elementos para asignar títulos generados de forma automática a los clips grabados. En la columna de Ajustes de la tabla, los valores subrayados indican los ajustes por defecto de fábrica.

Nombre del Ajustes elemento PREFIX

Introduzca un prefijo de título (hasta 10 caracteres). Los caracteres permitidos son los alfanuméricos, los símbolos (! # $ % & ' ( ) + , - . ; = @ [ ] ^ _ { } ~), y los espacios. TITLE

NUMERIC

Introduzca un número de inicio (00001 a 99999, número de serie de 5 dígitos) para la parte numérica del título. 00001

1) Compatible con la versión 1.4 del firmware y la versión 1.10 del software de utilidades.

Operaciones de ajuste de títulos de clip Introducción de un prefijo: Utilice el teclado para introducir los prefijos (hasta 10 caracteres) en el cuadro de edición. Introducción de un número: Utilice el teclado para introducir un número (de 00001 a 99999) en el cuadro de edición. Activación de la generación de títulos automática: Seleccione “Enable” en la sección de ajuste. Confirmación del título: Haga clic en el botón Set.

Nombre del elemento

Ajustes

Naming Form Especifica el formato del nombre de los clips y la lista de clips. (Especifica si se permite o no usar archivos con nombres definidos por el usuario). free: Formato libre. (Se permite el uso de archivos con nombres definidos por el usuario). C****: Formato estándar. (No se permite el uso de archivos con nombres definidos por el usuario). Auto Naming

Cuando se ha seleccionado “free” en el apartado “Naming Form,” especifique si desea usar el nombre de formato estándar o el mismo nombre que en el título de los clips grabados con esta unidad. title: Utiliza el ajuste de título del apartado Clip Title Setting para los nombres de los clips. C****: Utiliza el formato estándar para los nombres de los clips.

Capítulo 5 Utilización del software de utilidades

Nota Los ajustes de “PREFIX” se guardan en bancos de menú, pero los ajustes de “NUMERIC” no se guardan (remítase a la página 51).

En la columna de Ajustes de la tabla, los valores subrayados indican los ajustes por defecto de fábrica.

2) Compatible con la versión 1.5 del firmware y la versión 1.50 del software de utilidades.

File Name Setting 2) Especifica si se permite o no usar archivos de clip y de listas de clips con nombres definidos por el usuario. 5-3 Información sobre las funciones

49

Operaciones de ajuste de nombres de archivo Para usar clips y listas de clips con nombres definidos por el usuario en conexiones FAM: Seleccione “free” en el apartado Naming Form, y a continuación haga clic en el botón Set.

TITLE00001.MXF

TITLE00001

Fuji.MXF

Con los ajustes anteriores, los títulos asignados a los clips se utilizan como los nombres de los clips (nombres de archivo).

Se pueden usar clips con nombres definidos por el usuario en conexiones FAM.

C0001.MXF

TITLE00001 Sakura.SMI

Se pueden usar listas de clips con nombres definidos por el usuario en conexiones FAM. Capítulo 5 Utilización del software de utilidades

Para asignar nombres de clips en esta unidad: Ajuste un título en el apartado Clip Title Setting previamente (remítase a “Operaciones de ajuste de títulos de clip” (página 49)), ajuste las siguientes opciones y haga clic en el botón Set. • Ajuste en el apartado Clip Title Setting: Enable • Naming Form: free • Auto Naming: title

Con otros ajustes, los clips tienen nombres de clip de formato estándar (nombres de archivo).

Nota Cuando la primera letra del título definido en el menú Clip Title Setting es un espacio o un punto (.), el nombre del clip es la serie del título menos la primera letra.

Battery mode settings Ajusta los siguientes elementos relacionados con la batería montada en esta unidad. En la columna Ajustes/Contenido de la tabla, los valores subrayados indican los ajustes por defecto de fábrica. Nombre del elemento

Ajustes/Contenido

SETUP BATTERY END

Ajusta el nivel de advertencia de tensión justo antes de que la batería se acabe y el nivel de tensión al que se acaba la batería.

Subopción

50

5-3 Información sobre las funciones

Nombre del elemento

Ajustes/Contenido

memoria para los valores de ajuste), y puede recuperarlos como se desee.

1

11.0 V a 13.8 V a 14.5 V: Se utiliza cuando la unidad está funcionando a batería. Establece el nivel de advertencia de tensión justo antes de que se agote la batería (en intervalos de 0,1 V).

Procedimiento para guardar y recuperar la configuración

2

BEFORE END

END

La unidad se suministra con los ajustes para las baterías BP-GL95 o BP-GL65. Para las series BP-L60 y BP-IL75, se recomiendan los ajustes siguientes: • BEFORE END: 11,4 V • END: 11,2 V Para obtener más información sobre los ajustes, remítase a “Operaciones de ajuste de AV” (página 46).

Guardar y recuperar configuración Puede guardar los valores de ajuste actuales del menú de configuración (ajustes de AV, propiedad y modo de batería) en cualquiera de los bancos de menú 1 a 3 (zonas de

Ajuste de la fecha y la hora Ajusta las siguientes opciones del reloj interno de esta unidad. Nombre del elemento

Ajustes

Date

Ajusta el año de cuatro dígitos (2000 a 2099), el mes y el día.

Time

Ajusta las horas, los minutos y los segundos.

Time zone

Selecciona la desviación de la zona horaria con respecto al UTC.

Ajuste de la fecha y la hora Modificación de la fecha y la hora: En los cuadros de edición, haga clic en el valor que desea modificar (año, mes, día, hora, minuto, segundo), y a continuación, ajuste el valor con los botones que se encuentran a la derecha del cuadro de edición. Modificación de la zona horaria: Seleccione la zona horaria deseada en el menú desplegable. Grabación de los ajustes cambiados: Haga clic en el botón Set. Borrado de los ajustes cambiados: En la vista de árbol, seleccione un elemento de ajuste diferente. 5-3 Información sobre las funciones

Capítulo 5 Utilización del software de utilidades

11.0 a 13.3 V a 14.5 V: Se utiliza cuando la unidad está funcionando a batería. Establece el nivel de tensión al que se agota la batería y la unidad deja de funcionar, justo antes de que se agote la batería (en intervalos de 0,1 V).

Guardar los valores de ajuste actuales: Seleccione uno de los bancos de menú 1 a 3 del menú desplegable, y haga clic en el botón Save. Recuperar los valores guardados: Seleccione uno de los bancos de menú 1 a 3 del menú desplegable, y haga clic en el botón Recall.

51

Sincronización con el ajuste de fecha y hora del ordenador: Haga clic en el botón Synchronize para ajustar la fecha y la hora del reloj interno de esta unidad igual que la fecha y la hora del ordenador.

5-3-3

Menú Disc Operation

Formatting Utilice este comando para formatear discos nuevos y discos grabados.

Borrado de clips Utilice este comando para borrar clips grabados en el disco. Notas • Una vez se ha borrado el clip, no se puede volver a recuperar. • Los clips no se pueden borrar cuando la pestaña de protección contra escritura del disco está colocada en la posición de grabación inhabilitada. • Los clips bloqueados no se borran.

Borrado de un clip Nota Cuando se formatea un disco grabado, se borran todos los datos que contiene. (Los clips bloqueados también se borran.)

1 2

Formateo de un disco

1 Capítulo 5 Utilización del software de utilidades

52

2

Haga clic en el botón Format. Aparece un cuadro de diálogo de confirmación.

3

En el cuadro de diálogo, haga clic en el botón Format. Cuando finaliza el formateo, se actualizan los elementos siguientes. • Información de disco - Espacio disponible (RT): Duración del tiempo restante conforme al formato de grabación definido en el menú Setup (unidad: minutos) - Espacio disponible (NRT): Número de bytes restantes para la carpeta General • Número de reescrituras

5-3 Información sobre las funciones

Seleccione uno de los siguientes modos de borrado. • Last clip: borra el último clip grabado. • All clips: borra todos los clips. (Los archivos del directorio General no se borran).

Introduzca un disco en esta unidad (remítase a la página 25). La información del disco muestra la capacidad restante del disco, y el botón Format se activa.

Introduzca un disco en esta unidad (remítase a la página 25).

3

Haga clic en el botón Delete. Aparece un cuadro de diálogo de confirmación.

4

En el cuadro de diálogo, haga clic en el botón Delete.

Apéndice Especificaciones

182 (71/4)

78 (31/8) Unidad: mm (pulgadas)

Sistema Formato de grabación Vídeo AV/C DVCAM (25 Mbps) modo de acceso de archivos MPEG IMX (50/40/ 30 Mbps), DVCAM (25 Mbps) Vídeo proxy MPEG-4 1) Audio AV/C DVCAM: 16 bits/48 kHz (4 canales)

Especificaciones

Apéndice

Requisitos de alimentación 100 a 240 V CA, 50/60 Hz CC (con batería) Consumo de energía 22 W Pico de corriente de entrada (1) Encendido (ON), método detector de corriente: 58 A (240 V), 16 A (100 V) (2) Corriente de entrada para conmutación en marcha, medida de acuerdo con la norma europea EN55103-1: 13 A (230 V) Temperatura de funcionamiento 0ºC a 40ºC (32ºF a 104ºF) Temperatura de almacenamiento –20 a +60 ºC (–4 a +140 ºF) Humedad relativa de funcionamiento 20% a 90% Menos del 90% Peso 3 kg (6 lb 9 oz) Dimensiones exteriores (an/al/prf) 78 × 182 × 257 mm (31/8 × 71/4 × 101/8 pulgadas)

257 (101/8)

Información general

53

modo de acceso de archivos MPEG IMX: 16 bits/ 48 kHz (8 canales) o 24 bits/48 kHz (4 canales) DVCAM: 16 bits/48 kHz (4 canales) Audio proxy A-law (8/4 canales, 8 bits, 8 kHz) 1) El MPEG-4 Codec es un producto de Ingenient Technologies, Inc.

Apéndice

Formato de reproducción Vídeo MPEG IMX (50/40/ 30 Mbps), DVCAM (25 Mbps) Vídeo proxy MPEG-4 Audio MPEG IMX: 16 bits/ 48 kHz (8 canales) o 24 bits/48 kHz (4 canales) DVCAM: 16 bits/48 kHz (4 canales) Audio proxy A-law (8/4 canales, 8 bits, 8 kHz) Tiempo de grabación/reproducción MPEG IMX 50 Mbps: 45 min. 40 Mbps: 55 min. 30 Mbps: 68 min. DVCAM 85 min.

Conectores de salida/entrada S400 (i.LINK) 6 terminales, cumple la normativa IEEE 1394, compatible con el modo de acceso de archivos

54

Especificaciones

Accesorios suministrados Manual de instrucciones Versión japonesa/inglesa (1) Manual en CD-ROM (1) Software de utilidades (1) CD-ROM de Software de aplicación de XDCAM (1) Software de navegación proxy PDZ-1 Visor PDZ-VX10 XDCAM Transferencia de PDZK-P1 XDCAM

Accesorios no suministrados Cable de alimentación de CA • Para clientes de EE.UU. y Canadá Nº de pieza 1-551-812-4x (125 V, 10 A, unos 2,4 m) • Para clientes del Reino Unido Nº de pieza 1-777-823-1x (250 V, 10 A, unos 2,0 m) • Para clientes de países europeos, exceptuando el Reino Unido Nº de pieza 1-551-631-6x (250 V, 10 A, unos 2,0 m)

Productos relacionados Baterías BP-L60S, BP-L80S, BP-GL65, BP-GL95 Adaptador de batería BKP-L551 El diseño y las especificaciones están sujetos a cambios sin previo aviso.

Notas

Apéndice

• Haga siempre un ensayo de grabación y verifique que se grabó bien. SONY NO SE HACE RESPONSIBLE POR DAÑOS DE NINGÚN TIPO, INCLUYENDO PERO NO LIMITADO A LA COMPENSACIÓN O PAGO POR FALLO EN HACER CUALQUIER TIPO DE CONTENIDO DE GRABACIÓN POR MEDIO DE ESTA UNIDAD O SU SOPORTE DE GRABACIÓN, SISTEMAS DE MEMORIA EXTERNA O CUALQUIER OTRO SOPORTE O SISTEMAS DE MEMORIA. • Verifique siempre que esta unidad funciona correctamente antes de utilizarlo. SONY NO SE HACE RESPONSIBLE POR DAÑOS DE NINGÚN TIPO, INCLUYENDO PERO NO LIMITADO A LA COMPENSACIÓN O PAGO POR LA PÉRDIDA DE GANANCIAS PRESENTES O FUTURAS DEBIDO AL FALLO DE ESTA UNIDAD, YA SEA DURANTE LA VIGENCIA DE LA GARANTÍA O DESPUÉS DEL VENCIMIENTO DE LA GARANTÍA NI POR CUALQUIER OTRA RAZÓN.

El material incluido en este manual es información propiedad de Sony Corporation y está destinado únicamente para uso de los compradores del equipo descrito en este manual. Sony Corporation prohibe expresamente la copia de cualquier parte de este manual o el uso del mismo para fines que no sean la utilización o el mantenimiento del equipo descrito en este manual sin el permiso expreso y por escrito de Sony Corporation.

Especificaciones

55

PDW-D1 (SYL) 3-868-756-05 (1)

Sony Corporation ©2005

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.