Profundizar que son los cantares de gesta. Explicar el tema central del libro y el rol de los personajes

“El Cid Campeador”  Profundizar que son los “cantares de gesta” Explicar el tema central del libro y el rol de los personajes  Conocer sobre la

3 downloads 73 Views 712KB Size

Recommend Stories


Libro de los Cantares
Heinrich Heine Libro de los Cantares 2003 - Reservados todos los derechos Permitido el uso sin fines comerciales Heinrich Heine Libro de los Cant

El Cantar de los Cantares
II El Cantar de los Cantares de Salomón, puesto en verso castellano por Román Ríos, O. S. B., Prior de Nuestra Señora del Pueyo (Barbastro), con un p

El cantar de los cantares
El cantar de los cantares CONTENIDO Introducción Seccion uno: La búsqueda inicial y la satisfacción Seccion dos: El llamado a ser librados del yo Secc

Story Transcript

“El Cid Campeador”



Profundizar que son los “cantares de gesta”

Explicar el tema central del libro y el rol de los personajes 

Conocer sobre las teorías del verdadero autor del libro 

Las

epopeyas románicas se denominan “Cantares de Gesta” (En francés chansons de geste ) . Suponían recordar pasadas acciones gloriosas de las que se podía enorgullecer a una familia. La extensión de estos cantares es muy irregular :Varia entre los ochocientos y los veinte mil versos, no hay division en estrofas, y los versos se agrupan en tiradas. Los

cantares de gesta no se componían para ser leídos si no para ser escuchados . Los que se encargaban de recitar estos cantares eran los “Juglares”

Los cantares de gesta y la epopeya constituyeron las primeras manifestaciones poéticas en las que se plasmo la personalidad incipiente de las naciones de Occidente. Este tipo de poesía nació prácticamente con la caída del imperio romano de occidente. Durante mucho tiempo se trasmitió por tradición oral, pues los primeros textos escritos conservados hacia el año mil. Todas estas obras tienen puntos comunes. El principal es la exaltación de un héroe nacional a quien se eleva un rango de prototipo.

“El Cid Campeador” El cantar de mío cid, es un cantar de gesta escrito por un autor anónimo que relata las hazañas históricas inspiradas libremente en los últimos años de la vida real del caballero castellano llamado Rodrigo Díaz De Vivar. quien

participa en las históricas cruzadas españolas, donde lucha con grandes enemigos. Se trata de la primera obra narrativa extensa de la literatura española y destaca por el alto valor literario de su estilo, que fue escrita alrededor del año 1200. El Cantar de mio Cid es el único cantar épico de la literatura española, conservado casi completo.

El tema del deshonor: Eje central de la obra, motivado por el injusto destierro del Cid ; continúa con el progresivo engrandecimiento del Cid mediante sus victorias y las riquezas que éstas le procuran y finalmente se describe la entrada triunfal del Cid en Valencia. Las bodas de las hijas del Cid y el injusto trato que estas reciben por parte de los infantes de Carrión: esto motiva que el Cid obtenga la culminación de su honor. Finalmente las hijas del Cid se casan con los infantes de Navarra y Aragón.

El exilio del mio cid El “Cantar del destierro” habla sobre el exilio de Mío Cid de Vivar por falsas acusaciones. Es desterrado por el rey Alfonso VI y se ve obligado a dejar a su familia en un monasterio, por su bien, y se marcha a Burgos.300 de los mejores caballeros castellanos le acompañaron en tan difícil situación. Esta etapa duró unos 6 años los cuales fueron aprovechados por Rodrigo y sus hombres para hacer de Zaragoza su cuartel general y luchar en el Levante. Rodrigo Díaz de Vivar desarrolló una extraordinaria carrera como señor de la guerra durante su exilio. Pero, tras conquistar Valencia y el perdón de su rey, el Cid prácticamente detuvo sus campañas militares y comenzó a vivir como un señor feudal.

Personajes Rodrigo

Díaz De Vivar: nació en Vivar, pequeña aldea en 1043. Hijo de Diego Laínez, noble caballero de la Corte de Castellana y de una hija de Rodrigo Se refieren como una persona leal, buen lidiador y buen guerrero. Algunas personas se encuentran celosas de la relación que lidiaba con el Monarca y por eso lo acusan de delitos que no había cometido. A los 23 años obtuvo el título de "Campeador" al vencer en duelo personal al alférez del reino de Navarra.

Minaya

Alvar Fáñez: personaje de gran importancia, ya que es quien siempre está con el Mio Cid, ayudándole en todo lo que se le ofrece, y ayudándolo a cumplir todas sus metas trazadas. Doña Jimena: es la esposa del Cid y pasa temiendo por la vida del Cid en varias ocasiones, pero aprende a no temer, pues el Cid es un campeador. 

Sol

y Elvira las hijas del Cid: son personajes leales y demuestran amor incondicional hacia el Cid se ven afectadas en la trampa de los infantes de Carrión y al final terminan casadas con los infantes de Navarra y Aragón. Rey

Alfonso: es personaje de lata nobleza puesto que es el rey, es alguien importante en la historia pues antes del destierro el Cid le servia, por eso el Cid hacia todo a su merced; era un tirano opresor del pueblo, era avaro ya que aceptaba todos los tributos y deseaba mas Gonzalo

Anzures: padre de los infantes de Carrión, es enemigo del Cid y fue uno de los que colaboro en el destierro del Cid.

Martín

Antolinez, Muño Gustioz y Bermúdez: son los tres caballeros del Cid que luchan el duelo triple final de la obra los tres salen victoriosos y llegan con la buena noticia a valencia para el Cid. Infantes

de Carrión: Diego y Fernando, eran repulsivos, codiciosos, vanidosos, tenían todos los defectos que alguien puede tener al igual que una enorme cobardía la cual los llevo a casarse con las hijas del Cid. Ellos planean a toda costa quitarle sus riquezas y propiedades al Mio Cid. Félix

Muñoz: sobrino del Cid. Rey Alfonso: Rey de Sevilla. Raquel y Vidas: Prestan dinero al Cid, junto a Martín Antolinez los engañan con las arcas de arena. Colada y Tizona: Nombre de las espadas. Babieca: Nombre del caballo del Cid que ganó al rey de Sevilla. Reyes Moros: Almutamiz (rey de Sevilla), Almudafar (rey de Granada). Infantes de Aragón y Navarra: Se casan al final con las hijas del Cid.

Autor Hay diversas teorías sobre la fecha de la composición de la obra, Ramón Menéndez Pidal defendió que data entorno a 1140, la mayoría de los estudiosos actuales se inclinan por principios del siglo XIII. También hay diversas teorías sobre el autor del cantar del Mio Cid, el libro esta firmado por un tal Per Abbat pero se trataba del copista. Hoy

en día se cree que el Cantar fue la versión escrita, compuesto por un poeta culto que empleó el estilo épico de la tradición oral, por lo tanto el autor es anónimo. El

posible doble autor de la obra, se cree en algunos casos en otros piensan que hubo un solo autor y no destacan la posibilidad de que pudiera haber sido un clérigo culto que se habría inspirado para la composición del poema en la transmisión oral y escrita en torna al Cid o también pueden haber sido dos juglares de Medinaceli.

FRAGMENTOS "Ya

entra el Cid Ruy Díaz por Burgos; sesenta pendones le acompañan. Hombres y mujeres salen a verlo, los burgaleses y burgalesas se asoman a las ventanas: todos afligidos y llorosos. De todas las bocas sale el mismo lamento: !Oh Dios, qué buen vasallo si tuviese buen señor!“ El

cid sale de Vivar, a burgos va encaminado, allí deja sus palacios termos y desheredados. los ojos de mio cid mucho llanto van llorando hacia atrás vuelve la vista y se quedaba mirándolos. vio como estaban las puertas abiertas y sin candados, vacías quedan las perchas ni con pieles ni con mantos, sin balcones de cazar y sin azores mudados.

y habló, como siempre habla, tan justo y tan mesurado: ¡bendito seas, dios mío, padre que estas en lo alto! contra mi tramaron esto mis enemigos malvados.

Conclusión Aprendimos que son los cantares de gesta específicamente sobre “el cid campeador o mio cid” 

Conocimos la estructura, Personajes y sus roles , el tema central del libro 

Analizamos los posibles Autores del libro ya que es Anónimo. 

BIBLIOGRAFIA 

www.endrina.wordpress.com/2008/04/25/cantares-de-gesta/



www.arteguias.com/cantaresdegesta.htm



www.tierra.free-people.net/personajes/personajes-el-cid.hph



www.rincondelvago.com/cantar-de-mio-cid_1.html



www.rinconcastellano.com/edadmedia/poemacid.html#



www.webalia.com/poesias/fragmentos=mio=cid/gmy_ni94_con6552.ht m

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.