PROGRAMA DE ASIGNATURA DE FACULTATIVA I

PROGRAMA DE ASIGNATURA DE FACULTATIVA I Table of contents 1 INFORMACIÓN GENERAL......................................................................

0 downloads 85 Views 20KB Size

Recommend Stories


PROGRAMA INSTRUCCIONAL. MERCADOTECNIA I (Asignatura de Dominio)
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL PROGRAMA INSTRUCCIONAL MER

enfermería facultativa
ENFERMERIA 228.qxp_Maquetación 1 1/4/16 13:32 Página 1 LA REVISTA DE LOS PROFESIONALES COLEGIADOS DE ENFERMERÍA enfermería facultativa Año XX Nueva

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA _

PROGRAMA DE ASIGNATURA
PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA Literatura General II: Medieval y Renacimiento 2. NOMBRE DE LA ASIGNATURA EN INGLÉS Medieval and

Story Transcript

PROGRAMA DE ASIGNATURA DE FACULTATIVA I Table of contents 1

INFORMACIÓN GENERAL............................................................................................2

2

INTRODUCCIÓN............................................................................................................. 2

3

OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA...................................................... 3

4

OBJETIVOS, TEMAS Y SUBTEMAS............................................................................ 3

5

PLAN TEMÁTICO ...........................................................................................................6

6

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS........................................................................ 7

7

SISTEMA DE EVALUACIÓN ........................................................................................ 7

8

BIBLIOGRAFÍA............................................................................................................... 7

9

RELACIÓN DE AUTORES..............................................................................................7

10

APROBACIÓN................................................................................................................ 7

Copyright © 2006 Informática Educativa - UNAN - Managua - Nicaragua. All rights reserved.

PROGRAMA DE ASIGNATURA DE FACULTATIVA I

1. INFORMACIÓN GENERAL FACULTAD:

Ciencias de la Educación y Humanidades

PLAN DE ESTUDIOS:

1999

CARRERA:

Informática Educativa

TIEMPO DE ESTUDIOS:

3 años para Profesor de Educación Media 5 años para Licenciado

MENCIÓN U ORIENTACIÓN:

Licenciatura en Informática Educativa

NOMBRE DE ASIGNATURA:

Facultativa I

AÑO ACADÉMICO:

5

SEMESTRE:

1

FRECUENCIA SEMANAL:

4 Horas

DIURNO:

4 Horas

NOCTURNO:

4 Horas

TOTAL DE HORAS:

60 Horas

CREDITOS:

Ninguno

REQUISITOS:

Ninguno

CORREQUISITOS:

Ninguno

CÓDIGO:

2. INTRODUCCIÓN En los nuevos tiempos, la era de la ciencia de la computación ha avanzado enormemente en lo concerniente a la programación. Primeramente se estudiaba la programación secuencial o lineal, después de algunos años se comenzó a estudiar la programación modular, hoy en día, la tendencia de la programación, es el estudio y desarrollo de la programación orientada a objeto y específicamente la programación Visual. Es en esta línea, que la asignatura facultativa Visual Basic, pretende ejemplificar y ampliar el espectro de la programación con objetos. Para el desarrollo de este programa, se realizarán clases teóricas y prácticas, éstas últimas,

Pag 2

Copyright © 2006 Informática Educativa - UNAN - Managua - Nicaragua. All rights reserved.

PROGRAMA DE ASIGNATURA DE FACULTATIVA I

deberán llevarse a cabo en un laboratorio de computación. Las clases prácticas de esta asignatura deberán estar orientadas hacia las aplicaciones de carácter educativo y culminará con un proyecto de asignatura, que bien podría consistir en un pequeño sistema de información con orientación a las bases de datos educativas.

3. OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Académicos 1. Conocer aspectos específicos y generales del Lenguaje de Programación Visual Basic. 2. Establecer relación entre los conceptos generales de la programación orientada a objetos y el Lenguaje Visual Basic. 3. Diferenciar los métodos de la programación modular y de la programación orientada con objetos en Visual Basic. 4. Desarrollar habilidades en el manejo de técnicas de programación modular con orientación a objetos en el Lenguaje Visual Basic. SicoSociales 1. Contribuir a la formación de valores morales, cívicos y éticos a través de las diferentes formas de organización del proceso enseñanza-aprendizaje propuesto en la asignatura. 2. Promover una actitud critica, autocrítica y reflexiva del uso y manejo de las técnicas de programación.

4. OBJETIVOS, TEMAS Y SUBTEMAS. Tema 1. Fundamentos del Lenguaje Visual Basic. Objetivos específicos : 1. Conocer el entorno de desarrollo integrado del Sistema Visual Basic. 2. Aplicar los distintos tipos de variables en base al ámbito de la misma. 3. Diferenciar las declaraciones de Procedimientos y Funciones, así mismo, el pasaje de argumentos por referencia y valor. 4. Aplicar las instrucciones de selecciones simples y múltiples en la confección de programas en Visual Basic. 5. Utilizar distintas técnicas de estructuras de ciclos. 6. Implementar aspectos especiales de los tipos estructuras, objetos y colecciones, en la creación de tipos definidos por el programador. Contenido : 1. Sistema de administración del entorno de desarrollo integrado : Menú Bar, Toolbar, Project Explorer, Properties Windows, Form Layout Window, Toolbox. 2. Declaración de constantes y variables. ámbito de variables.

Pag 3

Copyright © 2006 Informática Educativa - UNAN - Managua - Nicaragua. All rights reserved.

PROGRAMA DE ASIGNATURA DE FACULTATIVA I

3. Conversión de tipo de datos. 4. Entrada y Salida de Datos. 5. Declaración de arreglos y arreglos dinámicos 6. Declaración de Subrutinas y Funciones 7. Estructuras de Selecciones Simples y múltiples. 8. Estructuras de Ciclos. Tema 2. Administración de Formularios Objetivos específicos : 1. Conocer las principales propiedades y métodos relacionados con los formularios. 2. Determinar las principales características de las distintas interfaces de documentos simples y múltiples. 3. Codificar el entorno integrado de los formularios. Contenido : 1. Administración de Formularios: Botones máximo y mínimo, agregación de barra de herramientas, barra de estado, Visibilidad y Ocultación de controles, Carga, muestra y ocultación de formas. 2. Creación de formas por código. 3. Array de formas. 4. Interface de Documentos Simples y múltiples. 5. Creación de caja de dialogo. Tema 3. Construcción de Menús Objetivos específicos: 1. Aplicar las principales propiedades de los menús con Visual Basic 2. Crear menús tipo Windows. 3. Crear menús emergente tipo popup. Contenido: 1. Agregación de menú a un formulario. 2. Modificación y borrado de elemento del menú. 3. Separador de menú. 4. Carácter de acceso, Creación de teclas rápidas de acceso. 5. Creación de sub-menús, Creación de menús emergentes. 6. Creación de elementos del menú por medio de código. 7. Agregación de gráficos al menú. 8. Administración de menús tipos SDI y MDI. Tema 4. Controles de Visual Basic Objetivos específicos

Pag 4

Copyright © 2006 Informática Educativa - UNAN - Managua - Nicaragua. All rights reserved.

PROGRAMA DE ASIGNATURA DE FACULTATIVA I

1. Aplicar los principales controles intrínsecos de Visual Basic en la confección de programas. 2. Analizar algunas diferencias generales entre las propiedades de los controles de la caja de herramienta. 3. Determinar la importancia del uso de los controles para el diseño de la interfaz grafica de un sistema computacional. Contenido : 1. Control Text Boxes y Rich Text Boxes 2. Control Command Buttons, Checkboxes y Option Buttons 3. Control List Boxes y Combo boxes 4. Control Scroll Bar y Slider 5. Control Picture boxes 6. Control Image 7. Control Windows Common Dialogs 8. Control Chart y Control Grid. 9. Control Frame, Label, Shape y Line 10. Control Toolbar, Status Bar, Progress Bar y Coolbars 11. Control Image List, Tree Views y Tab Strips Tema 5. Gráficos e Imágenes Objetivos específicos 1. Implementar las principales propiedades y métodos de los controles gráficos y de imagen. 2. Crear gráficos e imágenes por medio de código Contenido: 1. Tipos de Coordenadas. 2. Operaciones con gráficos: Redibujo, limpieza, Fuentes, color y textos. 3. Gráficos de líneas, cajas, círculos, elipses y arcos. 4. Relleno de gráficos. 5. Administración del grafico con el mouse. 6. Agregación de imágenes a los controles y formularios. 7. Carga de imágenes por código. 8. Creación de imágenes de animación. 9. Liberación de memoria usada por gráficos e imágenes. Tema 6. Operaciones con Archivos Objetivos específicos 1. Manipular información de entrada y salida con los distintos tipos de archivos de Visual Basic. 2. Incidir en la elección correcta de un tipo de archivo para un sistema de información. Pag 5

Copyright © 2006 Informática Educativa - UNAN - Managua - Nicaragua. All rights reserved.

PROGRAMA DE ASIGNATURA DE FACULTATIVA I

3. Diferenciar los distintos tipos de archivos de Visual Basic. Contenido: 1. Creación, manipulación y resguardo de la información de los archivos de tipo: Acceso secuencial, Binario y de acceso aleatorio. Tema 7. Administración de Base de Datos Objetivos específicos 1. Crear tablas y contenedores de base de datos con el Visual manager de datos del lenguaje Visual Basic. 2. Optimizar el trabajo de archivo a través de la manipulación de base de datos. 3. Aplicar los aspectos más generales de un sistema gestor de base de datos, a través de los métodos y propiedades de base de datos de Visual Basic. 4. Relacionar aspectos de Visual Basic con ACCESS y SQL Contenido: 1. Creación de Tablas y Contenedores de Base de Datos. 2. Estudios de Tecnologías DAO, RDO y ADO. 3. Estudios de controles vinculados. 4. Distintos tipos de conexión según tecnología base de datos. 5. Creación y administración de Base de Datos por medio de código.

5. PLAN TEMÁTICO CURSO REGULAR DIURNO Y NOCTURNO No.

TEMAS

C. Teórica

C. Práctica

TOTAL

1.

Fundamentos del Lenguaje Visual Basic

6

4

10

2.

Administración de Formularios

2

2

4

3.

Construcción de Menús

2

2

4

4.

Controles de Visual Basic

6

4

10

5.

Gráficos e Imágenes

4

2

6

6.

Operaciones con Archivos

2

2

4

Pag 6

Copyright © 2006 Informática Educativa - UNAN - Managua - Nicaragua. All rights reserved.

PROGRAMA DE ASIGNATURA DE FACULTATIVA I

7.

Administración de Base de Datos

6

6

12

8.

Proyecto de Asignatura

4

4

8

Sub Total

32

26

58

9.

Evaluacion

2

Total

60

6. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS 7. SISTEMA DE EVALUACIÓN La misma que se refleja en el reglamento académico vigente. Dos parciales con que constituyen cada uno el 50% de la evaluación final. Las evaluaciones parciales estarán constituidas por evaluaciones sistemáticas, clases prácticas, Proyecto de asignatura y examen parcial.

8. BIBLIOGRAFÍA Visual Basic. Curso de Programación. Francisco Javier Cevallos. Editorial Ra-Ma, Madrid, España. 1997. Visual Basic. Libro Negro.Steven Holzner. Coriolis Technology Press. Usa, 1998. Visual Basic. Curso de Iniciación. Arboles Sergio. Editorial Inforbook. Visual Basic. Técnicas y aplicaciones. Grupo Eidos. Enciclopedia de Microsoft Visual Basic. Francisco Javier Cevallos. Editorial Ra-Ma, Madrid, España. 1999. 7. Visual Basic. Programación Cliente/Servidor. Alfons González 8. Material sobre curso de Visual Basic. Internet. 1. 2. 3. 4. 5. 6.

9. RELACIÓN DE AUTORES 1. Msc. Iván Cisneros Díaz

10. APROBACIÓN _____________________ Msc. Maribel Avendaño Jefe del Departamentoto de Matemática Fecha de Aprobación : 28 de Enero del 2003.

Pag 7

Copyright © 2006 Informática Educativa - UNAN - Managua - Nicaragua. All rights reserved.

PROGRAMA DE ASIGNATURA DE FACULTATIVA I

Pag 8

Copyright © 2006 Informática Educativa - UNAN - Managua - Nicaragua. All rights reserved.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.