Story Transcript
Gobierno de Navarra Departamento de Desarrollo Rural, Industria, Empleo y Medio Ambiente.
Programa de ayudas a la implantación de Mejores Técnicas Disponibles (MTD´s), en Navarra. Sección de Fomento de Explotaciones Agrarias.
Pamplona, 29 de septiembre de 2011.
Programa de ayudas 2009-2011 para la implantación de MTDs en Navarra. Índice.
Introducción: Sección de Fomento de Explotaciones Agrarias: Organigrama y líneas de actuación. Año 2008: Escenario normativo y publicaciones sobre ganadería intensiva. Año 2009: Aspectos claves de la Orden Foral para el fomento de MTD´s. Resultados 2009-2011. Programa de ayudas a la implantación de MTD´s en Navarra. Conclusiones.
Sección de Fomento de Explotaciones. Organigrama. Departamento Desarrollo Rural, Industria, Empleo y Medio Ambiente Dirección General de Desarrollo Rural
Servicio de Infraestructuras Agrarias
Servicio Explotaciones Agrarias y Fomento Agroalimentario.
Servicio de Diversificación y Desarrollo Rural
Sección de Fomento Explotaciones Agrarias Sección de Calidad y Promoción Agroalimentaria
Sección de Enología
Sección de Fomento de Explotaciones Agrarias. 3 normativas marco y 2 grandes líneas de actuación
Reglamento(CE) 1698/2005, ayudas al desarrollo rural, a través del FEADER, para fomentar la modernización de las explotaciones agrarias y a la primera instalación de jóvenes agricultores.
Reglamento(CE) 1857/2006, ayudas estatales para las PYMEs dedicadas a la producción de productos agrarios.
Ley Foral 11/2005, de 9 de noviembre, de Subvenciones. Ayudas cofinanciadas: Orden Foral 143/2011, de ayudas a la modernización de explotaciones agrarias y primera instalación de jóvenes agricultores.
Ayudas de Estado: Orden Foral, ayudas Cumas y MTDs.
Escenario normativo año 2008. Ganadería intensiva. 1. Ley 16/2002, de prevención y control integrado de la contaminación. Ley Foral 4/2005, de intervención para la protección ambiental: Obligación Ganadería intensiva de mayor tamaño de: - Autorización Ambiental Integrada.(AAI) - Mejores Técnicas Disponibles.(MTD´s) 2. Reglamento (CE) 1698/2005, Ayudas al Desarrollo Rural. Orden Foral 83/2007, de ayudas a la Modernización de las Explotaciones Agrarias: - ¡ Limitaciones a las inversiones en el sector ganadero !: cebaderos, aumenta número de plazas, o aumento capacidad de producción. - % Ayuda= Base 5% + 30% ATP+ 5-10% Zona. Cuestión económica: Sobre coste en la explotación ganadera y limitaciones en la normativa de ayudas.
Escenario publicaciones año 2008. Ganadería intensiva.
Comisión Europea: Documento de referencia BREF : Descripción MTD´s en cría intensiva de aves de corral y cerdos. El Ministerio de Medio Ambiente: “Guías Sobre las Mejores Técnicas Disponibles”. Estas guías proponen técnicas y estrategias que deben ser evaluadas en cada situación particular.
Cuestión técnica: De lo anterior se deriva la necesidad de llevar a cabo análisis específicos en el entorno ambiental y técnico de las explotaciones ganaderas de Navarra. Cuestión técnica: Dichos estudios deben de estar contemplados como acciones de desarrollo e innovación, y que una vez evaluadas puedan ser transferidas al conjunto del sector ganadero de Navarra.
Orden Foral 70/2009, de ayudas MTDs. Anexo I. Normas reguladoras.
“Normas por las que se regulan las ayudas a las inversiones que ocasionen costes suplementarios relacionados con la protección y la mejora del medio ambiente, y la mejora de las condiciones de higiene de las explotaciones ganaderas o el bienestar de los animales”. (Artículo 4. 2. e). Inversiones en explotaciones agrarias. Reglamento (CE) nº 1857/2006.)
Artículo 2. Beneficiarios.
Personas físicas ó jurídicas que sean titulares de explotaciones o instalaciones ganaderas inscritas en el Registro de Explotaciones Ganaderas de Navarra, ó que hayan tramitado la correspondiente solicitud de inscripción si se trata de nuevas explotaciones o instalaciones ganaderas.
Artículo 3. Actuaciones subvencionables.
A) Proyectos de inversión, que tengan como objeto el desarrollo y la innovación de las Mejoras Técnicas Disponibles.
B) Proyectos de inversión, relacionados con la protección y la mejora del medio ambiente, mejora de las condiciones de higiene de las explotaciones, o el bienestar animal, que vayan más allá de los requisitos comunitarios mínimos vigentes, o para las inversiones destinadas a cumplir normas mínimas de reciente introducción que estén incluidas en el Anexo II.
Artículo 6. Importe de la subvención. Tipo Inversión Aumento
producción.
MTDs Anexo II
Sin aumento producción.
40-50 %
60-75 %
20 %
30 %
Límites: Subvención máxima /expediente: 150.000 €.
Procedimiento concesión:Concurrencia competitiva.
Baremo:MTD´s – 60 puntos. Anexo II- 30-20-10 puntos.
Artículo 7. Compromisos de los beneficiarios.
1. Compromisos generales: Realizar las inversiones conforme a las normas, y finalizar las mismas antes del 1 de noviembre del año siguiente al de la concesión. 2. Compromisos para inversiones en MTDs: – El beneficiario debe de establecer un Convenio con el ITG Ganadero. – El convenio debe permitir la recogida de datos, análisis, evaluación y difusión de la MTD subvencionada. – El periodo del convenio no será inferior a 3 años desde la puesta en marcha de las instalaciones.
Resultados del programa de ayudas MTD´s 2009-2011. Año Normativa Pº Pº gasto Proyectos MTD´s Inversión Subvención % Ayuda
2009
2010
2011
OF 70/2009 800.000
OF 132/2010 800.000
10
2
1.370.000 599.000
1.025.000 274.000
40-75%
40-50%
OF 2E/2001 330.000 0
Programa de ayudas MTD´s 2009-2011. Conclusiones.
Forma: Ayuda de estado.(Agilidad).
Fomento: Hasta 75% Intensidad de ayuda máxima que permite el reglamento.
Objetivo: Inversiones MTDs = Proyectos Investigación(3 años). ITGGanadero.
Resultados 3 años: 12 proyectos con gasto público 873.000 €.