PROGRAMA DE COOPERACIÓN HISPANO PERUANO (PCHP) 2010 TERMINOS DE REFERENCIA

A) ANEXO NO. 1 PROGRAMA DE COOPERACIÓN HISPANO – PERUANO (PCHP) 2010 TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DE UNA CONSULTORÍA PARA EL DISEÑO Y DIAGRAMAC

8 downloads 81 Views 22KB Size

Story Transcript

A) ANEXO NO. 1 PROGRAMA DE COOPERACIÓN HISPANO – PERUANO (PCHP) 2010 TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DE UNA CONSULTORÍA PARA EL DISEÑO Y DIAGRAMACION DE LA GUÍA DE CONTENIDOS TURÍSTICOS DE LA REGIÓN PUNO

1.

OBJETO Contratar los servicios de un consultor con personería natural o jurídica para el diseño y diagramación de la guía de contenidos Turísticos de la Región Puno, documento dirigido a docentes de educación secundaria que facilitará la inserción de los contenidos de turismo al currículo educativo de la región. A trabajarse en el marco del Proyecto “Desarrollo y Fortalecimiento del Turismo Rural Comunitario en el Perú TURURAL Perú – Componente de Conciencia Turística, inserto en el Programa Nacional de Turismo Rural Comunitario.

2.

OBJETIVOS DE LA CONSULTORÍA Objetivo general Diseñar y diagramar la Guía de Contenidos Turísticos de la Región Puno. Objetivos específicos Maquetar la información correspondiente a las lecturas del primero al quinto grado, que serán entregadas al consultor (a) para el diseño y diagramación de la Guía de Contenidos Turísticos para el docente de educación secundaria - GCT. Generar un diseño rápido, de lectura sencilla y agradable para el usuario. Diagramar el material bajo criterios modernos de lectura, creando divisiones claras que serán estilizadas con iconos de la propia región, material que será alcanzado por el Equipo técnico TURURAL – Conciencia Turística

3.

ALCANCE DEL TRABAJO El documento debe incluir aspectos que rescaten visualmente íconos de la región, a fin de ser integrados a un diseño moderno capaz de crear puntos de lectura estilizadas y sostenidas en referentes culturales propias de la Región. El contenido de la guía debe ser fácil y sencillo de consumir para el usuario final.

4.

METODOLOGÍA A la firma del Contrato, se hará entrega al Consultor (a) de la iconografía, lecturas del primero al quinto grado, fotos, contenidos de parte I, II, III y demás archivos complementarios de la Guía de contenidos de Turismo.

El trabajo implica diseñar la guía como documento de lectura rápida y sencilla, para ello debe crearse los bocetos y que el Equipo técnico TURURAL– Conciencia Turística revisará y correjirá, hasta llegar al formato final. Manipular los íconos alcanzados, a fin de ser integrados en el diseño final de la guía para el docente. Revisar el contenido fotográfico y el Equipo técnico TURURAL– Conciencia Turística recomendará la aplicación del mismo en la Guía, teniendo en consideración tamaño, color, posición, a fin de que el material fotográfico, sea un punto de sostén para la lectura, y no un distractivo visual. La Guía de contenidos Turísticos será diseñada en un máximo de 500 páginas. Se entregará al Consultor (a) los códigos ISBN Y Depósito legal de la presente GCT. Se utilizará como base para la estructura de la Guía de contenidos Turísticos, las guías desarrolladas en el marco del Proyecto FIT-Perú.

5.

PRODUCTOS ESPERADOS El alcance de la propuesta incluirá los siguientes entregables: - Plan de Trabajo: Contendrá la calendarización del proyecto. - Primer informe: Aprobación del diseño y diagramación. Entrega de bocetos, de la estructura general de la GCT en hojas impresas en alta para la aprobación del producto. Incluye todos los capítulos y estará estilizada con iconografía facilitada por el contratante. - Segundo informe; Entrega del diseño y diagramación del capítulo I, y lecturas del primero al tercer grado para revisión del equipo. Entrega del archivo en formato pdf para revisión del Capítulo I, página con Iconografía y los tres primeros grados, los cuales serán impresos en alta y en láser, sobre papel bond. - Informe final: Entrega del machote y DVD con el contenido digital. Entrega del material final diagramado, maquetado, impresión y empastado del machote final del producto, aceptado de acuerdo a avances presentados. DVD con el contenido digital (para entregar a Imprenta), las fuentes, las fotografías trabajadas, los colores de división por grado en código CMYK.

4.

RESPONSABILIDADES El Consultor (a) asumirá la responsabilidad técnica total por los servicios profesionales prestados para el desarrollo de la presente consultoría; advirtiendo e informando a los encargados del Equipo técnico TURURAL – Conciencia Turística de las actividades y acciones para el diseño y diagramación de la Guía de Contenidos de turismo de la Región Puno. Por ello, la revisión de los documentos por parte del MINCETUR, durante la elaboración del Estudio, no exime al Consultor (a) de la responsabilidad final y total del mismo. Siendo el Consultor (a) responsable del servicio que presta, deberá garantizar la calidad del mismo y responder por la presente consultoría, hasta la aprobación final de los entregables.

La documentación que se genere durante la ejecución de la presente consultoría, constituirá propiedad del MINCETUR, y no podrá ser utilizada para fines distintos sin consentimiento escrito del MINCETUR.

6.

DURACIÓN DE LA CONSULTORIA El plazo de la presente consultoría, es de 60 días calendario contados a partir del día siguiente de la firma del contrato. El cronograma de trabajo y entrega de documentos será el siguiente: Actividades

Fecha A los 5 días como máximo de suscribir el contrato. Primer informe: A la aprobación del diseño y 15 días después de diagramación. firmado el contrato Plan de Trabajo

Segundo informe: Entrega del diseño y 45 días después diagramación del capítulo I, lecturas del primero al firmado el contrato tercer grado para revisión del equipo.

de

Informe final: Entrega del machote final y DVD con el 60 días después contenidos digital para entregar a imprenta. firmado el contrato.

de

7.

COORDINACION Y SUPERVISION La supervisión de los trabajos estará a cargo del Equipo técnico TURURAL – Conciencia Turística MINCETUR.

8.

VALOR DE LA CONSULTORIA Y FORMA DE PAGO El valor referencial asciende a S/6,840.00 (SEIS MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y 00/100 NUEVOS SOLES) monto que incluye los impuesto de ley y cualquier otro concepto que incida en el costo total del bien. La propuesta económica deberá precisar el tipo de comprobante de pago a presentar. Valor referencial s/ 6,840.00 (Seis mil ochocientos cuarenta con 00/100 nuevo soles). 110% del valor referencial s/ 7,524.00 (Siete mil quinientos veinticuatro con 00/100 nuevo soles). Las propuestas que excedan en más del diez por ciento (10%) al valor referencial, serán devueltas por el Comité de evaluación teniéndolas por no presentadas. La forma de pago es la siguiente: Actividades Entrega del Plan de Trabajo A la aprobación del diseño y diagramación A la entrega del diseño y diagramación del capítulo I, lecturas del primero al tercer grado para revisión del equipo. A la entrega del machote final y DVD con el contenido digital para entregar a imprenta.

% 10% 20% 30% 40%

Los pagos estarán sujetos a las conformidades de los entregables presentado por el Consultor (a), las que serán otorgados por el Viceministerio de Turismo a través del Programa Nacional de Turismo Rural Comunitario. La conformidad se otorgará en un plazo que no excederá los diez (10) días de presentado el informe y comprobante de pago, el pago se efectuará dentro del plazo de diez (10) días naturales computados desde la conformidad del requerimiento de pago. Durante la vigencia del contrato los precios se mantendrán fijos y no estarán sujetos a reajuste alguno. El pago se hará a través del abono directo en la cuenta bancaria abierta en las entidades del Sistema Financiero Nacional, o en su defecto en las oficinas del PCHP en la dirección Av Jorge Basadre Nº460, San Isidro los días martes o jueves en el horario de 10:00 a 12:30horas (llamar antes al 202-7000 anexo 101).

9.

PERFIL DEL CONSULTOR (A) - Persona natural o jurídica. - Diseñador gráfico, o carrera afín, especializado en el diseño y diagramación. - Experiencia en diseño, diagramación y fotografía profesional de material educativo y/o publicitario.

10.

CONDICIONES DEL CONTRATO Concluido el proceso de evaluación y selección de la Consultoría, los postores recibirán un correo electrónico en el cual se informará acerca del resultado final. La consultoría seleccionada firmará un contrato con el Programa de Cooperación Hispano Peruano, de acuerdo a lo establecido en la legislación peruana.

11.

FECHA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA, Y LUGAR DE ENTREGA. El Plazo para la presentación de las propuestas es el 05 de abril en el horario de 9:00 a 15:00 horas. Evaluación de las propuestas 06 al 07 de abril Los postores presentarán su propuesta técnica, económica, curriculum vitae (s) en la oficina de trámite documentario sito en la Calle Uno Oeste No 50 Urb. Corpac - San Isidro, en atención al sr.Fernando Vera Revollar Mar - Coordinador Nacional del Programa Nacional de Turismo Rural Comunitario – Vice Ministerio de Turismo MINCETUR. Cualquier consulta o aclaración hacerla al correo [email protected].

12.

METODO DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE PROPUESTAS El Comité de evaluación conformado por tres representantes del Viceministerio de Turismo – MINCETUR (un presidente y dos miembros), verificará la existencia de tres expedientes como mínimo para la evaluación, caso contrario se declara desierto, acordando una nueva ampliación para la presente convocatoria. De encontrarse conforme los tres expedientes, El Comité de evaluación procederá a la evaluación de las propuestas, de acuerdo a los requerimientos técnicos mínimos contenidos en el presente documento.

EXPEDIENTE PARA EVALUACIÓN: ƒ

ƒ

1.1 Perfil profesional. Diseñador grafico, o carrera a fin con estudios especializados indicados en los TDR. Si : 10 puntos No : 0 puntos Experiencia en diseño, diagramación y fotografía profesional de material educativo y/o publicitario. Si : 10 puntos No : 0 puntos 1.2 Propuesta Técnica El puntaje será establecido en función de la adecuación a los objetivos y exigencias de los Términos de Referencia.

ƒ

Presentación de propuesta técnica. No presenta : 0 puntos Si presenta : 10 puntos

ƒ

Presentación de propuesta de diseño para la presente consultoría (*). No presenta : 0 puntos Si presenta : 10 puntos

ƒ

El boceto de diseño es original y pertinente (*). No : 0 puntos Si : 10 puntos

ƒ

Presentación de cronograma de la propuesta técnica. No presenta : 0 puntos Si presenta : 10 puntos

ƒ

Plazo de entrega. 60 días : 15 puntos 90 días : 10 puntos 120 días : 5 puntos

ƒ

1.3 Propuesta económica El precio de la propuesta económica es: Menor al valor referencial Valor referencial Hasta 10% por encima del Valor referencial

: 15 puntos : 10 puntos : 5 puntos

1.4 Valoración del puntaje final. 1 Propuesta técnica : 70% 2 Propuesta económica : 30% (*)Se adjunta lecturas de la Guía de contenido de turismo de la región Puno (incluye textos, iconos y fotos), para la presentación de la propuesta de diseño y diagramación. (archivo2 Lecturas 1er grado –muestra, 3 fotos). -Además de un archivo modelo (referente) del diseño y diagramación de la Guía de contenidos de la Región Piura. (archivo1 modelo GCT Piura).

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.