Programa de Intercambio de Estudiantes La Fuerza de 100,000 en las Américas (100k in the Americas) UNC- SUNY Geneseo Primer Semestre 2017

Programa de Intercambio de Estudiantes La Fuerza de 100,000 en las Américas (100k in the Americas) UNC- SUNY Geneseo Primer Semestre 2017 1. Presenta

3 downloads 51 Views 276KB Size

Recommend Stories


PROGRAMA DE FISICA UNO PRIMER SEMESTRE 2016
PROGRAMA DE FISICA UNO PRIMER SEMESTRE 2016 INFORMACION GENERAL Código: 150 Escuela: Escuela de Ciencias Pre-Requisito: Física Básica Matemática Básic

Programa para el Mejoramiento de la Competitividad. Primer Semestre 2011
Programa para el Mejoramiento de la Competitividad Primer Semestre 2011 RECORDEMOS LAS INDICACIONES: • Compromiso: - Asistir a las clases - Hacer l

Aptitud física relacionada con salud en los estudiantes de primer semestre académico de un programa de fisioterapia, 2007
Artículo de investigación científica Aptitud física relacionada con salud en los estudiantes de primer semestre académico de un programa de fisioterap

Story Transcript

Programa de Intercambio de Estudiantes La Fuerza de 100,000 en las Américas (100k in the Americas) UNC- SUNY Geneseo Primer Semestre 2017

1. Presentación La iniciativa de los 100.000 en las Américas (100.000 Strong in the Americas) tiene el objetivo de incrementar y fortalecer la cooperación académica entre Estados Unidos y Argentina, a través del intercambio de estudiantes internacionales. En el marco de este programa, la Embajada de Estados Unidos seleccionó un proyecto de movilidad académica de grado presentado por la Universidad Nacional de Córdoba y la State University of New York at Geneseo (Estados Unidos), que propone fortalecer y equilibrar la movilidad existente entre ambas instituciones mediante el incremento en el número de estudiantes que participan del intercambio y la ampliación de las áreas académicas disponibles para el intercambio.

2. Términos generales de la convocatoria 2.1 Se convocan 6 plazas destinadas a estudiantes universitarios matriculados en la Universidad Nacional de Córdoba (en adelante, universidad de origen), que se hallen cursando estudios de grado, para cursar un semestre académico en la State University of New York at Geneseo (SUNY Geneseo - www.geneseo.edu). 2.2 La duración de las becas será de 5 meses improrrogables, coincidentes con el período académico del segundo semestre (Spring Semester) del curso académico 2016/2017 de SUNY Geneseo (enero a mayo de 2017). 2.3 Las becas se concederán exclusivamente para realizar un período de estudios parciales a tiempo completo en la SUNY Geneseo en estudios de grado. La universidad de destino no otorgará título oficial alguno a los estudiantes participantes. 2.4 La universidad de destino tiene facultad sobre la admisión final de los estudiantes propuestos por la Universidad Nacional de Córdoba y sobre el plan de estudios propuesto. 2.5 Los estudiantes seleccionados deberán permanecer inscriptos en su carrera de origen en la UNC, indicada en su Formulario de Solicitud, durante el período de permanencia en la universidad de destino. 2.6 La Unidad Académica de origen del estudiante otorgará reconocimiento académico correspondiente a los cursos tomados y aprobados por los estudiantes en la universidad de destino, sujeto a las regulaciones que correspondan en cada caso.

1

3. Beneficios La ayuda económica consistirá en: 1. 6 exenciones de matrícula académica en universidad de destino. 2. 6 ayudas para gastos de alojamiento: - 5 por un valor estimado de $ 25000 pesos argentinos (varía según tipo de cambio). - 1 por todo el semestre cubierto por SUNY Geneseo. 3. 6 ayudas para pasajes estimadas en $12.500 pesos argentinos (varía según tipo de cambio) para cada estudiante. 4. 6 ayudas para gastos de manutención estimadas en USD $500 provistas por SUNY Geneseo. 5. Otras contribuciones aportadas por SUNY Geneseo para cada estudiante seleccionado (Transporte del aeropuerto de Rochester, NY, a Geneseo, cena de bienvenida, orientación para estudiantes internacionales, curso de inglés para estudiantes de ESL).

4. Requisitos y criterios de elegibilidad 4.1 Tener nacionalidad argentina (excluyente). 4.2 Estar matriculado en la universidad de origen en un programa de estudios oficial de grado en el curso académico 2016 (excluyente). 4.3 Estar cursando un tramo intermedio (tener segundo año aprobado y no estar cursando el último año de la carrera al momento de la postulación) de carreras de grado cuya currícula sea compatible con la oferta académica de SUNY Geneseo (excluyente). 4.4 Teniendo en cuenta que el proyecto está orientado a proveer oportunidades a estudiantes que de otra forma no podrían afrontar los costos de esta formación, se priorizará aquellos postulantes que acrediten recibir becas o apoyo económico de organismos nacionales, provinciales, municipales y/o de la UNC para la realización de sus estudios en la UNC. De la misma manera, se considerarán situaciones particulares de necesidad financiera, debidamente documentadas. 4.5 Se tendrá en cuenta especialmente a aquellos que no hayan accedido en oportunidades anteriores a programas de intercambio similares. 4.6 Competencia de manejo de idioma inglés, comprobable mediante certificación de algunos de los siguientes exámenes (excluyente): - TOEFL (mínimo 550 puntos) - IBT (mínimo 79-80 puntos) - IELTS (mínimo 6.5 puntos) - También se acepta el Cambridge Advanced English Exam (CAE- C1).

6. Solicitudes 6.1 La solicitud deberá realizarse en el formulario de solicitud. El formulario de solicitud, estará disponible en la página web de la Prosecretaría de Relaciones Internacionales de la UNC (www.unc.edu.ar/internacionales). 6.2 El estudiante presentar la siguiente documentación:

2

1. Formulario de solicitud de admisión y contrato de estudios (donde se presenta las asignaturas que el estudiante cursará en SUNY Geneseo y las que se reconocerán en la universidad de origen) 2. Fotocopia del pasaporte en vigor 3. Acreditación de estudios oficiales en la Universidad Nacional de Córdoba durante el curso 2016 (Certificado de Alumno Regular). 4. Certificación académica personal con calificaciones (analítico). 5. Currículum vitae debidamente documentado 6. Breve exposición de las razones de la solicitud y de los estudios que desea realizar. 7. Dos fotos 4 x4 8. Certificación de idioma inglés conforme lo establecido en el punto 4.5 9. En caso de tenerla, constancia de recibir becas o apoyo económico de organismos nacionales, provinciales, municipales y/o de la UNC para la realización de sus estudios en la UNC, o prueba de necesidad financiera. 6.3 La solicitud, adjuntando toda la documentación exigida, se entregará al Coordinador Académico de la Unidad Académica correspondiente (Ver Anexo 1). 6.4 La inexactitud en las circunstancias declaradas en la solicitud darán lugar a la denegación o revocación posterior de la beca. 6.5 El plazo de presentación de solicitudes se extenderá hasta el 22 de agosto de 2016 en la Facultad respectiva. No serán tenidas en cuenta las solicitudes presentadas fuera de plazo ni aquellas que se encuentren incompletas.

7. Proceso de selección y criterios de concesión

La selección de estudiantes de la UNC se basa en criterios de transparencia e igualdad de oportunidades. La selección será llevada a cabo en dos instancias: ● Una primera pre evaluación realizada por la unidad académica de origen de la estudiante, basada en los siguientes parámetros: - Promedio del estudiante en relación con el promedio histórico de la carrera en que está matriculado - Desempeño en la carrera (años de permanencia en la carrera en relación al año de cursado) - Desarrollo de actividades académicas - ej. Ayudantías de cátedra - Participación en proyectos de investigación / extensión - Participación en proyectos institucionales - Otros antecedentes - Calidad de la propuesta (Carta de motivación) / Entrevista si corresponde a criterio de la Comisión. ● La selección final será realizada en la Prosecretaría de Relaciones Internacionales por una Comisión Ad Hoc integrada por representantes de la PRI y del Consejo Asesor de Relaciones Internacionales (cuerpo de delegados de todas las unidades académicas de la UNC). En esta segunda instancia se supervisarán y armonizarán las pre evaluaciones realizadas por las Facultades y se incorporarán los criterios adicionales que considere pertinentes y prioridades enumeradas en el punto 4 para elaborar el orden de méritos final de los candidatos.

3

8. Adjudicación 8.1 Los resultados de la beca se publicarán en la página web de la Prosecretaría de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Córdoba (www.unc.edu.ar/internacionales). 8.2 La inexactitud en las circunstancias declaradas darán lugar a la denegación o revocación de la beca.

9. Renuncias 9.1 En el caso de que se produzca la renuncia del estudiante tras la adjudicación de la beca, ésta deberá hacerse por escrito 9.2 La renuncia sin causa justificada, a juicio de la comisión mixta, así como la omisión de su comunicación, dará lugar a la exclusión del estudiante en futuros procesos de selección en cualquier programa de becas promovido desde la Prosecretaría de Relaciones Internacionales de la UNC. 10. Gestión de la beca y obligaciones del becario 10.1 Una vez otorgada la beca, la gestión de la admisión del estudiante se tramitará desde la Prosecretaría de Relaciones Internacionales de la UNC. 10.2 La presentación de la solicitud implica la aceptación de las normas fijadas en esta convocatoria, así como de los derechos y obligaciones que figuran a continuación: a. Permanecer inscripto como alumno regular de la Universidad Nacional de Córdoba durante el período completo del intercambio, el cual debe significar un avance concreto y equivalente en el plan de estudios de su carrera. b. Tener, al momento de regresar a la UNC, al menos un año académico a cursar, desarrollo de trabajo final y/o tesis o prácticas obligatorias según corresponda. c. Realizar los trámites, antes de la partida al país de destino, necesarios para la obtención del visado por estudios para la entrada en Estados Unidos, así como realizar cualquier otro trámite administrativo requerido para la permanencia en dicho país, una vez que se realice la incorporación a SUNY Geneseo. d. Incorporarse a SUNY Geneseo en la fecha establecida, entendiéndose la falta de incorporación como renuncia a la beca. Esta circunstancia deberá ser inmediatamente comunicada por escrito a la Prosecretaría de Relaciones Internacionales. e. Cumplir con aprovechamiento el programa de formación, debiendo ajustarse a las propias normas de SUNY Geneseo, con dedicación exclusiva a esta función. f. Reintegrar en caso de renuncia total o parcial, ausencia temporal, disminución del período de beca o reprobación (o no presentación a examen) de las asignaturas cursadas no alcanzando el número mínimo de créditos, se devolverán los fondos correspondientes. Asimismo, si un estudiante se negase a cumplir las exigencias de su programa de estudios en SUNY Geneseo, se le podrá exigir el reembolso, total o parcial, de la ayuda financiera recibida. Esta medida no se aplicará a los estudiantes que por causa de fuerza mayor o por circunstancias atenuantes comunicadas en tiempo y forma y aprobadas por escrito por ambas oficinas de Relaciones Internacionales de las universidades de origen y destino, no hayan podido completar el período de estudios previsto.

4

g. Cumplimentar y presentar cualesquiera documentos oficiales que en relación con su beca le fueran requeridos por SUNY Geneseo o por la universidad de origen en los plazos que en cada caso se señalen. h. Matricularse oficialmente en la universidad de origen en estudios oficiales de grado en el curso 2017. i. Matricularse oficialmente en SUNY Geneseo en el curso 2016/2017 Spring semester con un mínimo de 4 materias. j. Acudir a cuantos actos organicen SUNY Geneseo o la Prosecretaría de Relaciones Internacionales de la UNC relacionados con el programa de becas de la presente convocatoria. k. Los beneficiarios de las becas de movilidad reguladas en esta convocatoria serán los únicos responsables de sus acciones, eximiendo de todo tipo de responsabilidad a las universidades de origen y destino en el ejercicio de acciones como consecuencia de daños causados, renuncias extemporáneas o cualquier otro evento que pudiera implicar reclamaciones a la universidad de origen. l. En caso de incumplimiento de estas obligaciones, el/la beneficiario/a de la beca se somete a las disposiciones de las autoridades académicas de la universidad de origen y de destino, entre las cuales puede figurar la anulación de la beca, la rescisión del acuerdo de estudios, la obligación de rembolsar cualesquiera fondos que en concepto de esta beca hubiera recibido y la exclusión en futuros procesos de selección en cualquier convocatoria de movilidad promovido desde el la Prosecretaría de Relaciones Internacionales UNC. m. Participar en la Orientación para Estudiantes Internacionales (ISO) SUNY Geneseo.

organizada por

MÁS INFORMACIÓN: María Pía Vivas Navarro Prosecretaría de Relaciones Internacionales Pabellón Argentina, Ciudad Universitaria Horario de atención: Lun, Mar, Jue, Vier 9 30 a 12 30 hs. Tel 5353751 ext. 12909 [email protected] www.unc.edu.ar/internacionales

5

ANEXO 1 COORDINADORES ACADÉMICOS

FACULTAD Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

Escuela de Cs. de la Información – FDyCS

Escuela de Trabajo Social

Facultad de Ciencias Agropecuarias

Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño

Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

Facultad de Lenguas

Facultad de Matemática, Astronomía y Física

COORDINADOR ACADÉMICO Dr. Jorge BARBARÁ Secretaría de Extensión y Relaciones Internacionales Tel. 433-1099 Contacto: Laura CALDERÓN, Liliana M. ROVELLI [email protected] Lic. Cecilia ULLA Secretaría de Extensión Tel. 433-4160/1int.106 Contacto: Luciana MORIONDO [email protected]/extensió[email protected] c.edu.ar Lic. Luis SALVATICO Secretaría de Investigación y Posgrado Tel: 4334114/15 [email protected] Arg. MSc. María Cristina DEZA Secretaría de Relaciones Internacionales Tel. 433-4116/8 [email protected] Prof. Hugo PESCHIUTTA Secretario de Extensión Tel. 433-2093/5 Int. 107 Contacto: Luciano CIVITATE [email protected] Dr. Héctor Gabriel TAVELLA Secretario de Relaciones Internacionales Tel. 433-4136/40 Int. 28 [email protected] Biología: Dra. Raquel GLEISER [email protected] Prof. Patricia MEEHAN Secretaria de Relaciones Internacionales Tel. 433-1073/75 Int. 30 [email protected] Ab. Carlos DE LA VEGA Secretario de Relaciones Internacionales Tel. 4334051/52/55 [email protected]

6

Facultad de Filosofía y Humanidades

Facultad de Artes

Facultad de Psicología

Facultad de Ciencias Químicas

Facultad de Ciencias Económicas

Facultad de Ciencias Médicas

Facultad de Odontología

Dr. Guillermo VAZQUEZ Prosecretaria de Posgrado Tel. 433-4260 [email protected] Lic. Carlos TRIONI [email protected] 5353630 int 1 Dra. Samanta MARCH Secretaria de Relaciones Internacionales Tel. 433-4104 [email protected] / [email protected] Contacto: Laura DEL BOCA [email protected] Dr. Mariano TERUEL Secretario de Relaciones Internacionales Tel. 434 4973/4 int: 158 / 163 [email protected] Dr. Andrés MATTA Secretaría de Relaciones Internacionales Tel. 443-7300 Int. 280 [email protected] Dra. Fabiana RODRIGUEZ Secretaría de Extensión Tel. 433-4035 [email protected], Escuela de Enfermería: Gisela VILLEGAS [email protected] Dr. Pablo FONTANETTI Secretario de Relaciones Internacionales Secretaria de Extensión Tel. 433-4274 Int. 193 [email protected]

7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.