PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE COMPRAVENTA CICLO DE GRADO MEDIO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE COMPRAVENTA CICLO DE GRADO MEDIO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEPARTAMENTO: Administración PROFESOR

0 downloads 30 Views 22KB Size

Recommend Stories


Ciclo Grado Medio Técnico en Gestión Administrativa
Ciclo Grado Medio Técnico en Gestión Administrativa INTRODUCCIÓN Nuestro instituto está situado en la periferia de la ciudad de Murcia, en la pedanía

OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE COMPRA-VENTA CICLO: GESTION ADMINISTRATIVA GRADO MEDIO IES SEVERO OCHOA
IES SEVERO OCHOA PROGRAMACION DE OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE COMPRA-VENTA OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE COMPRA-VENTA CICLO: GESTION ADMINISTRATI

PROGRAMACIÓN. CICLO GRADO MEDIO GESTIÓN ADMINISTRATIVA (Presencial y a Distancia) MÓDULO: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
I E S RT U AG U O N DE B E TA PROGRAMACIÓN CICLO GRADO MEDIO GESTIÓN ADMINISTRATIVA (Presencial y a Distancia) MÓDULO: FORMACIÓN Y ORIENTACI

PROGRAMACIÓN CICLO GRADO MEDIO GESTIÓN ADMINISTRATIVA. CURSOS 1º y 2º PUNTOS COMUNES DE LAS PROGRAMACIONES DE CADA MÓDULO
E I S RT U AG U O N DE B E TA PROGRAMACIÓN CICLO GRADO MEDIO GESTIÓN ADMINISTRATIVA CURSOS 1º y 2º PUNTOS COMUNES DE LAS PROGRAMACIONES DE C

Departamento Administración y Gestión. Operaciones administrativas. compra venta OEV. Ciclo Formativo de Grado Medio: 1º Gestión Administrativa
Departamento Administración y Gestión Operaciones administrativas de compra venta OEV     Ciclo Formativo de Grado Medio:   1º Gestión Administrativa

Story Transcript

PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO

GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE COMPRAVENTA

CICLO DE GRADO MEDIO DE

GESTIÓN ADMINISTRATIVA

DEPARTAMENTO: Administración PROFESORA: EMILIA SANTIAGO CALERO CURSO: 2011 - 2012

I.E.S. SEVERO OCHOA DEPARTAMENTO ADMINISTRACION GESTION COMPRAVENTA OCTUBRE 2011

ADMINISTRATIVA DE

INDICE

INTRODUCCIÓN:……………………………………Pagina 2 1.- OBJETIVOS:………………………………………Pagina 2 2.- CONTENIDOS:……………………………………Pagina 2 2.1-CONTENIDOS MINIMOS:………..…………Pagina 4 2.2-TEMPORALIZACIÓN………………………. Pagina 4 3.- METODOLOGÍA DIDÁCTICA:…………………Pagina 4 4.- EVALUACIÓN:……………………………………Pagina 5 4.1-CRITERIOS DE EVALUACIÓN:……….…...Pagina 5 4.2-CRITERIOS DE CALIFICACIÓN:…….……Pagina 5 5.- ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD:…………….…Pagina 6 6.- MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS:…Pagina 6

I.E.S. SEVERO OCHOA DEPARTAMENTO ADMINISTRACION GESTION COMPRAVENTA OCTUBRE 2011

2

ADMINISTRATIVA DE

INTRODUCCIÓN: El módulo GESTION ADMINISTRATIVA DE COMPRAVENTA tiene como objetivo capacitar al alumno en las tareas propias de la Administración relacionadas con la circulación de mercancías entre las empresas, teniendo como último eslabón de esa cadena la venta de productos al consumidor. Esta labor de administración relativa a la compraventa requiere la capacitación del profesional en la elaboración y cumplimentación de numerosos documentos. En este sentido las empresas se han de relacionar con otras empresas utilizando documentos que registran esta relación (pedidos, facturas, recibos, documentos de pago, etc.). También se relacionan con las Administraciones Públicas, debiendo atender sus obligaciones fiscales cumplimentando los correspondientes impresos declaración-liquidación. Así mismo, para uso interno, existen documentos que relacionan a los distintos departamentos de la empresa entre sí fichas de almacén, fichas de costes, etc.). Y por último se relacionan con personas físicas en su condición de consumidores finales de los productos siendo, a su vez, necesaria la elaboración de cierta documentación (fichas de clientes, elaboración de ofertas y correspondencia comercial).

1.- OBJETIVOS: Los objetivos que nos planteamos para este módulo los vamos a establecer siguiendo el currículo oficial. Y son los siguientes: 1.- Aplicar las técnicas de comunicación adecuadas en la relación con clientes y proveedores. 2.- Elaborar la documentación derivada de las operaciones de compra-venta aplicando la legislación vigente. 3.- Aplicar métodos de control y valoración de existencias. 4.- Utilizar aplicaciones informáticas de gestión de almacén y facturación.

2.- CONTENIDOS: Los contenidos que se proponen son los diseñados en el Real Decreto 1662/1994, de 22 de Julio, que se establece el título de Técnico en Gestión Administrativa y las correspondientes enseñanzas mínimas:

UNIDAD 1: El aprovisionamiento: los proveedores. Introducción al aprovisionamiento. El mercado. Los proveedores. Búsqueda de proveedores. Comunicación con los proveedores. Evaluación de proveedores y ofertas. Selección de proveedores y ofertas. Registro de los proveedores.

UNIDAD 2: El contrato de compraventa. Concepto y naturaleza del contrato de compraventa. I.E.S. SEVERO OCHOA DEPARTAMENTO ADMINISTRACION GESTION COMPRAVENTA OCTUBRE 2011

3

ADMINISTRATIVA DE

Marco legal. El contenido del contrato .elementos. Derechos y obligaciones de las partes. Compraventas especiales. Clasificación de los contratos de compraventa.

UNIDAD 3: EL IVA. Concepto del IVA. Funcionamiento. Legislación. Características. Altas; Bajas y modificaciones.

UNIDAD 4: EL IVA: RÉGIMEN GENERAL. Hecho imponible. El sujeto pasivo. Operaciones no sujetas. Exenciones. Base imponible. Tipos impositivos del IVA. Deducciones. Compensación y devolución. Obligaciones formales del sujeto pasivo. Declaración-liquidación. UNIDAD 5: IVA: REGÍMENES ESPECIALES. La existencia de los Regímenes especiales. Régimen simplificado Régimen de la Agricultura, Ganadería y Pesca. Régimen de los bienes usados. Régimen de los objetivos de arte, antigüedades y objetos de colección. Régimen de las agencias de viajes. Régimen del comercio minorista. UNIDAD 6: COMERCIALIZACIÓN: EL PROCESO DE COMPRAVENTA. El proceso de compraventa. Cálculo de los márgenes comerciales. Registro de las operaciones de compraventa.

UNIDAD 7: LAS EXISTENCIAS. Las existencias. El almacén. Valoración de existencias. Fichas de control.

I.E.S. SEVERO OCHOA DEPARTAMENTO ADMINISTRACION GESTION COMPRAVENTA OCTUBRE 2011

4

ADMINISTRATIVA DE

UNIDAD 8: EL PROCESO DE PAGO. Proceso de pago. Medios de cobro y pago. Efectos comerciales. Libros auxiliares.

UNIDAD 9: EL PROCESO DE PAGO: CHEQUE Y LETRA DE CAMBIO. El cheque bancario. La letra de cambio.

UNIDAD 10: APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA LA GESTIÓN COMERCIAL. Las aplicaciones informáticas para la gestión comercial. Aspectos generales de las aplicaciones informáticas para la gestión comercial.

2.1 CONTENIDOS MÍNIMOS: Los contenidos mínimos que el alumno demostrará a fin de superar la materia serán los establecidos en la presente programación.

2.2 TEMPORALIZACIÓN: Se realizarán tres evaluaciones durante el curso.

1ª EVALUACIÓN: Se calificará con la nota del examen de los temas: 1, 2, y 3. 2ª EVALUACIÓN: Se calificará con la nota del examen de los temas: 4, 5, 6 y 7. 3ª EVALUACÓN: Se calificará con la nota de examen de los temas: 8, 9, y 10.

3.- METODOLOGÍA DIDÁCTICA: Este módulo se imparte a distancia, luego la metodología debe ir encaminada en ese sentido. La enseñanza de este módulo se basa fundamentalmente en un texto aprobado por el Ministerio de Educación y Cultura. Para las clases presénciales: A los alumnos que libremente quieran asistir a las tutorías presénciales y colectivas se procurará: Responder a todas las dudas tanto de conocimientos del módulo como de las cuestiones organizativas sobre exámenes, circunstancias, condiciones, etc. Exposición del profesor de aquellas cuestiones más interesantes o complicadas y que presenten mayor dificultad a la hora de estudiarlo cada alumno por su cuenta. Esta modalidad a distancia se basa en un esfuerzo personal del alumno, al que se le supone I.E.S. SEVERO OCHOA DEPARTAMENTO ADMINISTRACION GESTION COMPRAVENTA OCTUBRE 2011

5

ADMINISTRATIVA DE

dotado ya de una cierta madurez intelectual que le permite abordar determinados libros de textos y asimilar su contenido. El alumno dispone de una ayuda personalizada en las llamadas tutorías semanales de un profesor tutor que estará disponible para atenderle personalmente o por teléfono.

4.- EVALUACION: Se realizarán distintas pruebas escritas durante el curso aproximadamente una por trimestre.

4.1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN: En la enseñanza a distancia, que es a la que nos estamos refiriendo, no hay un número concreto y fijo para todos los módulos, sino que cada profesor puede establecer libremente el número de exámenes y el contenido de cada uno, ateniéndose a los criterios pedagógicos y didácticos más oportunos. En este módulo vamos a celebrar cuatro exámenes, organizados de la siguiente forma: 1º Examen: se realizará en el mes de diciembre. En este examen entrará la materia comprendida entrará la unidad 1 hasta la 3. 2º Examen: Se realizará en el mes de febrero. En este examen entrará la unidad 4 hasta la 6. 3º Examen: Se realizará en el mes de mayo. En este examen entrará la unidad 7 hasta la 9. Examen final de junio: este examen será para aquellos alumnos con evaluaciones pendientes. En la convocatoria extraordinaria de septiembre se hará un examen para aquellos alumnos con evaluaciones pendientes de junio.

4.2 CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: Se informará a los alumnos previamente cómo van a ser los exámenes y su calificación correspondiente. Estos exámenes comprenderán una parte teórica tipo test, con una valoración del 30% de la nota total, restando la mitad cada una de las preguntas erróneas, otra parte práctica con una valoración del 70% de la nota total, restando la puntuación a medida que se encuentren errores en el supuesto. La valoración de los exámenes tanto teóricos como prácticos, se realizará atendiendo, a la globalidad del mismo, teniendo en cuenta además de su contenido, el léxico apropiado según la naturaleza del módulo.

4.3 RECUPERACIÓN: Se realizará solamente de los temas pendientes en cada evaluación. Los exámenes de recuperación serán similares a los que se hicieron en cada una de las evaluaciones.

I.E.S. SEVERO OCHOA DEPARTAMENTO ADMINISTRACION GESTION COMPRAVENTA OCTUBRE 2011

6

ADMINISTRATIVA DE

5.- ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD: Se aplicará una metodología que lleve al alumno a asimilar los conceptos básicos necesarios, reduciendo al máximo la simple memorización y que permita realizar la práctica correspondiente. Las actividades se establecerán en grado creciente de dificultad, de manera que la ejecución de una sirva para la siguiente y, además, sirva al alumno y al profesor como indicador del grado de consecución de los objetivos. Para no limitar el aprendizaje del alumnado se programarán actividades o trabajos de ampliación para los alumnos más aventajados y de refuerzo para aquellos que deban recuperar conceptos que no dominen. También se facilitará al alumno que no supere la evaluación del módulo la recuperación del mismo, con actividades complementarias y nuevas pruebas escritas, para que pueda demostrar que ha adquirido las capacidades terminales y los objetivos programados.

6.- MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS: Materiales y recursos del alumno: El libro de texto aprobado por la Subdirección General de Educación Permanente del MEC y el Manual del IVA 2010 recomendado por la profesora, quedando obsoleto por el paso del tiempo alguna de las unidades de trabajo del libro de texto del MEC, ya que este módulo es sensible a los cambios de legislación que presenta. Materiales y recursos del profesor: El profesor utilizará además de los supuestos prácticos del libro de texto y el manual recomendado, ejercicios de su propia elaboración.

I.E.S. SEVERO OCHOA DEPARTAMENTO ADMINISTRACION GESTION COMPRAVENTA OCTUBRE 2011

7

ADMINISTRATIVA DE

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.