Proponen cien obras al lector del Siglo 21

Grupo Reforma Página 1 de 10 Proponen cien obras al lector del Siglo 21 REFORMA (12 Agosto 2002).- Juan Rulfo, el único mexicano de la lista. La Bi

10 downloads 114 Views 54KB Size

Recommend Stories


PROYECTOS NUCLEARES: DE CARA AL SIGLO 21
PROYECTOS NUCLEARES: DE CARA AL SIGLO 21 MEDICINA NUCLEAR CAREM25 ENRIQUECIMIENTO DE URANIO RA-10 PROYECTOS NUCLEARES: DE CARA AL SIGLO 21 MEDICINA

PROGRAMA ESCUELAS AL CIEN 2015
PROGRAMA ESCUELAS AL CIEN 2015 Fecha de Informe: No . CCT 1 06DJN0021N 2 06EPR0045M 3 06DPR0271J 4 06DPR0295T Nivel Nombre del Educativ Plante

CIEN NOVELAS DEL SIGLO XX PARA SU BIBLIOTECA
CIEN NOVELAS DEL SIGLO XX PARA SU BIBLIOTECA Pedro de Miguel (1956-2007) (Nuestro Tiempo, noviembre 1993, pp. 76-82) Muchos han sido los intentos de

Advertencia al lector:
GENEALOGIA DE LA FAMILIA FIEGELIST EN SUIZA, ALEMANIA, CHILE Y EE.UU Por Hellmar Fiegelist Nannig y Hellmuth Fiegelist Heise Advertencia al lector: E

GRANJA INTEGRAL SIGLO 21
GRANJA INTEGRAL SIGLO 21 GUIA PARA ESTUDIAR AGRICULTURA Y CONOCER LAS EXPERIENCAS EN ESTE CAMPO. VIA INTERNET, PRINCIPALMENTE por www.youtube.com Ac

Story Transcript

Grupo Reforma

Página 1 de 10

Proponen cien obras al lector del Siglo 21 REFORMA (12 Agosto 2002).-

Juan Rulfo, el único mexicano de la lista. La Biblioteca Universal de Literatura reúne los textos 'imprescindibles para el espíritu humano', afirman Fuentes, Gimferrer y Eloy Martínez, integrantes del equipo seleccionador Con Juan Rulfo como el único autor mexicano incluido y El Quijote de Miguel de Cervantes como la obra más votada, la Biblioteca Universal de la Literatura, que el Instituto Nobel dio a conocer en mayo pasado con los 100 mejores títulos de todos los tiempos, constituye "la lista de referencia a la que habrá de recurrir el lector del Siglo 21", destacó Carlos Fuentes. Pero el poeta catalán Pere Gimferrer y el narrador argentino Tomás Eloy Martínez lamentaron omisiones como la del clásico griego Platón, y de los poetas franceses Charles Baudelaire y Arthur Rimbaud. Fuentes, Gimferrer y Eloy Martínez formaron parte del grupo de 100 escritores de prestigio internacional, como Salman Rushdie, Milan Kundera, José Saramago, Paul Auster y Susan Sontag, que invitó el Instituto Nobel y el Club Noruego del Libro para que nominaran a los 10 títulos que en su opinión representan las obras "imprescindibles para el espíritu humano". La lista final de la Biblioteca Universal de la Literatura, donde sólo figuran cinco autores hispanohablantes -uno de los cuales es Rulfo con Pedro Páramo- fue integrada por los libros que alcanzaron el mayor número de votos. La obra con más menciones, según informó el Instituto Nobel, fue El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, publicada en dos partes, en 1605 y en 1615, por De Cervantes. "Recibió un 50 por ciento más de votos que cualquier otra obra, incluso por encima de En busca del tiempo perdido del francés Marcel Proust", aseguró el organismo noruego que fue fundado en 1904 para colaborar con el comité que selecciona al Premio Nobel de la Paz. Este logro de un libro que "contiene todas las fuentes de la novela moderna y sin duda de la novela futura", fue celebrado por Fuentes y Eloy Martínez. "Lo que me satisface de esta selección es que El Quijote sea el triunfador universal por encima de cualquier otra obra", comentó el autor de La región más transparente. Gimferrer prefirió no echar las campanas al vuelo por la supremacía del español y consideró que lo que indica este hecho sólo es que la novela cumbre de Cervantes "ha sido traducida y muy bien leída en el mundo".

Faltan Mujeres como Sor Juana

Junto a obras anónimas de la Antigüedad, como Gilgamesh y El libro de Job, aparecen en la Biblioteca Universal de la Literatura clásicos como Sófocles, Virgilio, Dante Alighieri, William

http://busquedas.gruporeforma.com/utilerias/imdservicios3w.dll?JPrintS&file=mex/re... 19/02/2007

Grupo Reforma

Página 2 de 10

Shakespeare, Fiodor Dostoievski, Franz Kafka y James Joyce. También hay autores contemporáneos como Gabriel García Márquez, Günter Grass, Doris Lessing y Salman Rushdie, así como nombres poco conocidos como el sudaní Tayeb Salib (1929) y el iraní Sheikh Musharrif ud-din Sadi (ca. 1200-1292). "Una ausencia más extraña que la de Baudelaire y Rimbaud es la del Don Juan de Lord Byron, porque significa que el canon anglosajón (que es mayoría en el grupo que votó la lista) no ha considerado a un autor británico que es más fácil de leer y está en inglés", comentó Gimferrer, miembro de la Real Academia Española de la Lengua. "Además, la proporción de escritores en español es muy reducida, lo que es otra ausencia significativa". Aunque aceptó referir que el criterio que guió su trabajo de selección implicó un "acuerdo" entre la calidad de las obras y la subjetividad del gusto personal, Fuentes declinó hacer comentarios sobre las omisiones de la lista porque, explicó, el Instituto Nobel le pidió a quienes participaron que mantuvieran en secreto el nombre de los autores que habían propuesto. ¿Lamenta que esté ausente Octavio Paz y usted mismo?, se le preguntó. "No puedo decir nada al respecto, pero me parece que es una buena representación que entre 100 títulos haya siete hispanoamericanos (Miguel de Cervantes, Juan Rulfo, Gabriel García Márquez con dos títulos, Jorge Luis Borges, Federico García Lorca y Joao Guimaraes Rosa)". La ausencia de la poeta novohispana Sor Juana Inés de la Cruz y de Elena Garro fue señalada por la escritora mexicana Martha Cerda, quien también colaboró con el Instituto Nobel en este proyecto. "Hay pocas mujeres (nueve) y creo que Sor Juana y Garro, con Los recuerdos del porvenir, tienen el nivel para estar en una lista como ésta", afirmó la autora de La señora Rodríguez y otros mundos. Eloy Martínez explicó que se inclinó por proponer aquellos libros que "releo desde que tenía 20 años y unos pocos que descubrí más tarde como Ficciones de Borges y Cien años de soledad de García Márquez". El autor de novelas como Santa Evita y El vuelo de la reina lamentó que no fuera incluida en la lista final "una maravillosa novela china de 3 mil páginas y 81 capítulos" publicada en 1522, cuyo título se tradujo al inglés como All Men are Brothers (Todos los hombres son hermanos). Su título original es Shui-hu-zhuan y se le atribuye a dos autores: Shi-Nai-an y Luo Guan-zhong. La utilidad de una lista encaminada por sus promotores a llevar a cabo la edición de una colección literaria que se publicará en Noruega presenta aspectos "curiosos" para Gimferrer. "Aquí han imperado tal vez los criterios de lo políticamente correcto, porque hay uno que otro autor africano que mucho me sorprendería que se perpetuara en otros cánones". Aunque concedió que la Biblioteca Universal de la Literatura puede tomarse como un punto de referencia, Eloy Martínez advirtió que cada lector tiene su propia lista y no debe dejarse impresionar por los cánones de otros. "Ningún libro es el mismo para dos seres diferentes".

Con información de Carlos Rubio.

Autores hispanohablantes

De los cinco escritores hispanohablante, sólo Gabriel García Márquez está representado con dos libros.

http://busquedas.gruporeforma.com/utilerias/imdservicios3w.dll?JPrintS&file=mex/re... 19/02/2007

Grupo Reforma

Página 3 de 10

Juan Rulfo, Pedro Páramo(1955) México.

Miguel de Cervantes Saavedra, El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (1605, 1615) España

Gabriel García Márquez

Cien años de soledad (1970)

El amor en los tiempos del cólera (1985)

Jorge Luis Borges, Ficciones (1956) Argentina

Federico García Lorca, Romancero gitano (1928) España

81 autores en la lista

13 ganadores del Premio Nobel

5 libros anónimos

10 autores representados con más de un libro

2 escritores mexicanos participaron en la selección

Existen en México 62 títulos en español

http://busquedas.gruporeforma.com/utilerias/imdservicios3w.dll?JPrintS&file=mex/re... 19/02/2007

Grupo Reforma

Página 4 de 10

Una búsqueda en las librerías Gandhi, El Parnaso, El Sótano, y la Red de Educal, indica que de los 100 títulos de la Biblioteca Universal de la Literatura, 62 se encuentran disponibles en español y se pueden adquirir con una inversión total de 7 mil 955 pesos. Los precios de los libros disponibles oscilan entre los 20 pesos que cuesta el Romancero gitano del poeta español Federico García Lorca editado por Astri, y los 796 pesos de La historia de la italiana de Elsa Morante publicado por Patria. Los libros que no se consiguen son generalmente los de autores asiáticos como El sonido de la montaña del japonés Yasunari Kawabata y El relato de Genji del también nipón Shikibu Murasaki. Mientras que libros de la Antigüedad como la Ilíada y la Odisea de Homero están disponibles en más de 10 editoriales, desde hace dos años no se consigue el clásico hindú Mahabharata. En la Gandhi aseguraron que títulos no encontrados como Jacques el fatalista de Denis Diderot, Berlin Alexanderplatz de Alfred Döblin y Middlemarch de George Eliot, se pueden conseguir por medio de un pedido especial.

100

Chinua Achebe (Nigeria), "Things Fall Apart"

Hans Christian Andersen (Dinamarca), "Cuentos de hadas"

Jane Austen (Inglaterra), "Orgullo y prejuicio"

Honoré de Balzac (Francia), "Papá Goriot"

Samuel Beckett (Irlanda), Trilogía: "Molloy", "Malone muere" y "El innombrable"

Giovanni Boccaccio (Italia), "Decamerón"

Jorge Luis Borges (Argentina), "Ficciones"

Emily Bronté (Inglaterra), "Cumbres borrascosas"

http://busquedas.gruporeforma.com/utilerias/imdservicios3w.dll?JPrintS&file=mex/re... 19/02/2007

Grupo Reforma

Página 5 de 10

Albert Camus (Francia), "El extranjero"

Paul Celan (Rumania), "Poemas"

Louis-Ferdinand Céline (Francia), "Viaje al fin de la noche"

Miguel de Cervantes Saavedra (España), "Don Quijote"

Geoffrey Chaucer (Inglaterra), "Cuentos de Canterbury"

Joseph Conrad (Inglaterra), "Nostromo"

Dante Alighieri (Italia), "Divina comedia"

Charles Dickens (Inglaterra), "Grandes esperanzas"

Denis Diderot (Francia), "Jacques el fatalista"

Alfred Döblin (Alemania), "Berlin Alexanderplatz"

Fiodor Dostoievski (Rusia), "Crimen y castigo", "El idiota", "Los endemoniados" y "Los hermanos Karamazov"

George Eliot (Inglaterra), "Middlemarch"

Ralph Ellison (Estados Unidos), "El hombre invisible"

Eurípides (Grecia), "Medea"

William Faulkner (Estados Unidos), "¡Absalom, Absalom!" y "El sonido y la furia"

http://busquedas.gruporeforma.com/utilerias/imdservicios3w.dll?JPrintS&file=mex/re... 19/02/2007

Grupo Reforma

Página 6 de 10

Gustave Flaubert (Francia), "Madame Bovary" y "La educación sentimental"

Federico García Lorca (España), "Romancero gitano"

Gabriel García Márquez (Colombia), "Cien años de soledad" y "El amor en los tiempos del cólera"

anónimo (Mesopotamia) "Gilgamesh"

Johann Goethe (Alemania), "Fausto"

Nikolai Gogol (Rusia), "Almas muertas"

Günter Grass (Alemania), "El tambor de hojalata"

Joao Guimaraes Rosa (Brasil), "Gran Sertón: Veredas"

Knut Hamsun (Noruega), "Hambre"

Ernest Hemingway (Estados Unidos), "El viejo y el mar"

Homero (grecia), "Ilíada" y "Odisea"

Henrik Ibsen (Noruega), "Casa de muñecas"

anónimo (Israel), "El libro de Job"

James Joyce (Irlanda), "Ulises"

http://busquedas.gruporeforma.com/utilerias/imdservicios3w.dll?JPrintS&file=mex/re... 19/02/2007

Grupo Reforma

Página 7 de 10

Franz Kafka (Bohemia), "El proceso", "El castillo" y "Relatos completos"

Kalidasa (India), "El drama de Sakuntalá y su signo"

Yasunari Kawabata (Japón), "El sonido de la montaña"

Nikos Kazantzakis (Grecia), "Zorba el griego"

David Herbert Lawrence (Inglaterra), "Hijos y amantes"

Halldor Laxness (Islandia), "Gente independiente"

Giacomo Leopardi (Italia), "Poesía completa"

Doris Lessing (Inglaterra), "El cuaderno dorado"

Astrid Lindgren (Suecia), "Pipi Calzaslargas"

Lu Xun (China), "El diario de un loco y otras historias"

anónimo (India), "Mahabharata"

Naguib Mahfouz (Egipto), "Chicos de Gebelawi"

Thomas Mann (Alemania), "La montaña mágica" y "Los Buddenbrooks"

Herman Melville (Estados Unidos), "Moby Dick"

Michel de Montaigne (Francia), "Ensayos"

http://busquedas.gruporeforma.com/utilerias/imdservicios3w.dll?JPrintS&file=mex/re... 19/02/2007

Grupo Reforma

Página 8 de 10

Elsa Morante (Italia), "La historia"

Toni Morrison (Estados Unidos), "Beloved"

Shikibu Murasaki (Japón), "El relato de Genji"

Robert Musil (Austria), "El hombre sin atributos"

Vladimir Nabokov (Rusia/EU), "Lolita"

anónimo (Islandia), "Njals saga"

George Orwell (Inglaterra), "1984"

Ovidio (Roma), "Las metamorfosis"

Fernando Pessoa (Portugal), "El libro del desasosiego"

Edgar Allan Poe (Estados Unidos), "Cuentos completos"

Marcel Proust (Francia), "En busca del tiempo perdido"

Francoise Rabelais (Francia), "Gargantúa y Pantagruel"

Juan Rulfo (México), "Pedro Páramo"

Jalal ad-din Rumi (Irán), "Mathnawi"

http://busquedas.gruporeforma.com/utilerias/imdservicios3w.dll?JPrintS&file=mex/re... 19/02/2007

Grupo Reforma

Página 9 de 10

Salman Rushdie (India/Inglaterra), "Hijos de la media noche"

Sheikh Musharrif ud-din Sadi (Irán), "El huerto"

Tayeb Salib (Sudán), "La época de la migración hacia el Norte"

José Saramago (Portugal), "Ensayo sobe la ceguera"

William Shakespeare (Inglaterra), "Hamlet", "Otelo" y "El Rey Lear"

Sófocles (Grecia), "Edipo Rey"

Stendhal (Francia), "Rojo y negro"

Laurence Sterne (Irlanda), "Vida y opiniones del caballero Tristram Shandy"

Italo Svevo (Italia), "Las confesiones de Zeno"

Jonathan Swift (Irlanda), "Los viajes de Guliver"

Leon Tolstoi (Rusia), "Guerra y paz", "Anna Karenina" y "La muerte de Ivan Ilyich"

Anton Tsjekhov (Rusia), "Cuentos elegidos"

anónimo (India/Irán/Iraq/Egipto), "Las mil y una noches"

Mark Twain (Estados Unidos), "Las aventuras de Huckleberry Finn"

Valmiki (India), "Ramayana"

http://busquedas.gruporeforma.com/utilerias/imdservicios3w.dll?JPrintS&file=mex/re... 19/02/2007

Grupo Reforma

Página 10 de 10

Virgilio (Roma), "Eneida"

Walt Whitman (Estados Unidos), "Hojas de hierba"

Virginia Woolf (Inglaterra), "La señora Dalloway" y "Al faro"

Marguerite Yourcenar (Francia), "Memorias de Adriano".

especial

Consulta la lista completa de los cien títulos seleccionados por igual número de escritores de todo el mundo; verifica cuántos tienes, comenta con nosotros cuáles son tus preferidos y escribe los que consideras que se deben agregar a este acervo de la Biblioteca Universal de la Literatura.

reforma.com /cultura

Copyright © Grupo Reforma Servicio Informativo

ESTA NOTA PUEDES ENCONTRARLA EN: http://busquedas.gruporeforma.com/utilerias/imdservicios3W.DLL? JSearchformatS&file=MEX/REFORM01/00281/00281497.htm&palabra=proponen cien obras al lector del siglo 21&sitereforma

http://busquedas.gruporeforma.com/utilerias/imdservicios3w.dll?JPrintS&file=mex/re... 19/02/2007

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.