PROPOSICION DE AUDITORES EXTERNOS: Oficio Circular Nº 718 y 764 SVS

PROPOSICION DE AUDITORES EXTERNOS: Oficio Circular Nº 718 y 764 SVS Con el objeto de aclarar algunos aspectos relacionados con la entrada en vigencia

5 downloads 68 Views 2MB Size

Recommend Stories


SVS INFORMA SANCIONES A EX DIRECTORES, EJECUTIVOS Y AUDITORES EXTERNOS DE EMPRESAS LA POLAR S.A
SVS INFORMA SANCIONES A EX DIRECTORES, EJECUTIVOS Y AUDITORES EXTERNOS DE EMPRESAS LA POLAR S.A. 09 de marzo de 2012.- La Superintendencia de Valores

SVS y relaciones internacionales
SVS y relaciones internacionales Periodo Enero – Diciembre 2007 Seminarios, conferencias y otras participaciones en el extranjero por parte del person

Story Transcript

PROPOSICION DE AUDITORES EXTERNOS: Oficio Circular Nº 718 y 764 SVS

Con el objeto de aclarar algunos aspectos relacionados con la entrada en vigencia de las reformas introducidas por la Ley Nº 20.382, sólo pueden prestar los servicios señalados en el artículo 239 de la Ley Nº 18.045 a entidades fiscalizadas por la Superintendencia de Valores y Seguros, las empresas de auditoría externa inscritas en el Registro de Empresas de Auditoría Externa a que se refiere dicho artículo.

Tratándose de sociedades anónimas abiertas, la elección de la empresa de auditoría externa que examinará la contabilidad, inventario, balance y demás estados financieros de esta sociedad debe ser efectuada por la junta ordinaria de accionistas, año a año, no pudiendo delegar dicha designación al Directorio. En mérito a lo dispuesto en el oficio circular Nº 718 de febrero 2012 y 764 de diciembre 2012 de SVS el Gerente General informó a los señores Directores: 1. Informar a la Junta Ordinaria de Accionistas las propuestas recibidas por las siguientes empresas de Auditoría externas de los Estados Financieros para el año 2013: a.- BDO Auditores & Consultores b.- MAZARS Consultores c.- GESTAX Auditores Consultores 2.- Dejar constancia que los fundamentos para proponer a las empresas mencionadas son: competencias económicas, conocimientos, experiencia e independencia del equipo de auditores, metodología de trabajo, prestigio en el mercado, las cuales realizarían un trabajo acorde a las expectativas y necesidades de la sociedad, todo dentro del marco regulatorio que las rige.

3.- Dejar constancia que la empresa externa BDO Auditores & Consultores ha realizado auditoria a la sociedad desde el año 2008 al 2013.

A continuación se adjuntan los antecedentes entregados y analizados en detalle relativo a las tres firmas antes indicadas:



Propuesta de auditoria externa para Unión Inmobiliaria S.A.

Por el ejercicio terminado el 31 de Diciembre de 2014

Señor German Ovalle Cordal. Presidente del Directorio Unión Inmobiliaria S.A. Presente Santiago, 24 de Marzo de 2014 De nuestra consideración:

Nos es grato someter a vuestra consideración nuestra propuesta técnica y económica por el servicio de auditoria externa por el ejercicio comercial terminado el 31 de Diciembre de 2014 a los estados financieros de Unión Inmobiliaria S.A. Nuestra propuesta contiene lo que creemos serían los requerimientos y expectativas necesarias para empresas con las características de Unión Inmobiliaria S.A. y explica el servicio que estamos en condiciones de ofrecer, el personal de la firma que estará relacionado con la revisión y también la cuantificación de los honorarios asociados a las horas que de manera razonable se deberá incurrir. El programa de servicios está basado en varias etapas a cumplir, en que como auditores externos inscritos en el registro de auditores externos de la S.V.S. nuestro trabajo deberá realizarse sobre la base del cumplimiento de aquellas disposiciones, las normas de contabilidad y auditoría generalmente aceptadas en Chile. Agradecemos la oportunidad que nos han brindado para ofrecer nuestros servicios profesionales y quedamos a su disposición para aclarar o ampliar cualquier aspecto contenido en nuestra propuesta. Saludamos atentamente a usted,

Eduardo del Campo Rojas Socio de auditoría

Contenido  Nuestro Compromiso con Unión Inmobiliaria S.A.  Enfoque de Auditoría  Planificación del trabajo en terreno

 Profesionales Asignados  Cronograma de Trabajo  Informes a Emitir  Honorarios  Otros Servicios Ofrecidos

Nuestro compromiso con Unión Inmobiliaria S.A. Gestax Auditores es firma miembro de Geneva Group International, una red de firmas legalmente independientes con representación en más de 100 países, que crean y entregan servicios en auditoría, consultorías y asesorías de negocios. La competencia de nuestro equipo de profesionales, unido a nuestro soporte técnico provisto por nuestra firma a nivel mundial, nos permitirá cumplir con sus requerimientos y expectativas.

Un servicio de calidad: Somos una firma cuya principal preocupación es entregar a sus clientes productos de primera calidad mediante un servicio de excelencia Unión Inmobiliaria S.A. contará no solo con una empresa de auditoría, sino con un asesor global de negocios que les brindará apoyo y asistencia en la protección de su participación en el mercado y en la solidez de su administración financiera.

Profesionales capacitados: Los profesionales que estarán a cargo de las auditorías y que además serán responsables de la relación, coordinación y supervisión de los profesionales asignados en terreno, tienen el conocimiento de campo para responder a todos los requerimientos de Unión Inmobiliaria S.A.

Experiencia: Contamos con un equipo de trabajo competente y capacitado, además de la experiencia y el compromiso con nuestros clientes, que son factores relevantes que nos diferencian. Ofrecemos la experiencia de un equipo que tiene profundo entendimiento de las mejores prácticas y los factores críticos de éxito. Entrega de servicios de la mejor calidad: En Gestax Auditores nuestra principal preocupación es entregar a nuestros clientes productos de primera calidad mediante un servicio de excelencia. Unión Inmobiliaria S.A., además contará con un asesor que brindará apoyo y asistencia en sus actividades.

Tecnología: Dado el ambiente de tecnología que utiliza Unión Inmobiliaria S.A. en sus sistemas de información y de gestión, nuestro equipo de auditoría debe obtener una comprensión del rol que juega dicha tecnología en las empresas, conocer como se emplea para manejar sus negocios y procesos, adicionalmente identificar los riesgos y los controles específicos que subyacen en ellos. Para tal efecto, disponemos de herramientas tecnológicas que nos apoyarán en el proceso de auditoría.

Enfoque de Auditoría Las metodologías actuales se han orientado a un enfoque de auditoría basado en los riesgos del negocio. Destacamos a continuación los aspectos claves y relevantes de nuestro enfoque de auditoría, con el objeto de proporcionar suficiente información para una mejor comprensión de esta proposición de auditoría sobre los estados financieros de Unión Inmobiliaria S.A. para el ejercicio 2014. Análisis estratégico del negocio: En esta etapa nuestro equipo obtiene un conocimiento y entendimiento del negocio y considera aspectos tales como la estructura organizacional, su ambiente de control, sus sistemas de información, los objetivos del negocio e identifica los riesgos estratégicos significativos y relevantes, factores externos tales como mercado, clientes y alianzas que podrían influir tanto en la Sociedad como en nuestro trabajo. Conocimiento de la empresa: El obtener un acabado conocimiento de la empresa permitirá a nuestro equipo de auditoría identificar la importancia de cada uno de sus procesos en la conformación de los resultados, planear los objetivos críticos de auditoría y las áreas de énfasis a cubrir durante la misma. Análisis de procesos , evaluación de riesgos y controles:

Con la información

obtenida en la primera etapa correspondiente al análisis estratégico del negocio y con nuestro conocimiento del negocio, riesgos estratégicos, importancia de los procesos, transacciones relevantes e impacto de los riesgos en los estados financieros, nos enfocamos a un entendimiento de los principales procesos de negocio y su relación con la naturaleza, alcance y oportunidad de nuestros procedimientos de auditoría sobre los saldos de las cuentas. Identificaremos los riesgos que afectan el cumplimiento de los objetivos de cada proceso, los controles internos establecidos y probaremos la existencia y efectividad de estos controles.

Periodo y alcance: El alcance de nuestro examen será el siguiente: Expresar una opinión de auditoría sobre la razonabilidad de los saldos de Unión Inmobiliaria S.A. preparados de acuerdo con

las normas contables generalmente

aceptados en Chile y expresadas en los estados financieros por el ejercicio terminado el 31 de Diciembre de 2014.

Planificación del trabajo en terreno El propósito fundamental de esta fase es diseñar la estrategia y planeación de la auditoría y vincular nuestro entendimiento de las operaciones de la sociedad auditada, con la concentración del trabajo de auditoría. El trabajo a realizar durante esta fase será el siguiente:

1.- Conocimiento de la entidad Actualizaremos nuestro conocimiento de las operaciones de la sociedad. Este es un elemento importante en la planificación del trabajo, ya que nos permite identificar los ciclos de transacciones criticas, determinar la naturaleza, oportunidad y alcance de nuestro trabajo de auditoría sustantiva, e identificar recomendaciones importantes, oportunas y constructivas a la Administración. Obtendremos un entendimiento del entorno del control en que opera la Sociedad. El entorno del control refleja la actitud general, el conocimiento y las acciones de la administración, en relación con la importancia del control y su énfasis en la Sociedad. El entorno del control representa el efecto colectivo de varios factores al establecer, intensificar o mitigar la eficacia de las políticas y procedimientos específicos, tales factores incluyen. ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪

Integridad y valores éticos Compromisos a ser competentes Participación de los administradores Filosofía y estilo operativo de la administración Estructura organizacional Designación de autoridad y responsabilidades Políticas y prácticas de recursos humanos

2.- Evaluación del riesgo del entorno y de control Una vez obtenido el entendimiento del entorno y de los sistemas contables y procedimientos de control, evaluaremos el riesgo del entorno para las aseveraciones relevantes y criticas y el riesgo de control para las aseveraciones criticas. En base a esa evaluación, determinaríamos el riesgo de detección que asumiríamos. El riesgo de entorno es el riesgo que pueda ocurrir un error o irregularidad de importancia relativa en una aseveración de los estados financieros asumiendo que no existen controles internos.

El riesgo de control es el riesgo de que los controles no prevengan o detecten o corrijan oportunamente los errores e irregularidades significativas que puedan ocurrir en las aseveraciones de los estados financieros. El riesgo de detección es aquel en que nuestros procedimientos sustantivos de auditoría no detecten errores o irregularidades significativos tomando en consideración el riesgo de control y el riesgo inherente. Como resultado de las limitaciones en el control interno, así como por la naturaleza de las pruebas y otras limitaciones de una auditoría, una auditoría no puede proporcionar seguridad absoluta de que no existan errores en los estados financieros como consecuencia de fraudes, irregularidades, u otras incorrecciones. Por lo tanto, dichos errores pueden no obstante, ocurrir y no ser detectados por una auditoría efectuada de conformidad con normas de auditoría de aceptación general.

3.- Identificación de ciclos y aseveraciones críticas y no críticas Determinaremos los ciclos que integran todas las cuentas de los estados financieros, identificando los ciclos críticos y no críticos, adicionalmente por cada cuenta identificaremos las aseveraciones de los estados financieros que por su naturaleza el riesgo de error es alto y pueden considerarse críticas, así como las no críticas.

4.- Plan de auditoría Elaboraremos un plan de auditoría que incluirá entre otros asuntos, lo siguiente: ▪ ▪ ▪ ▪ ▪

Instrucciones sobre los informes de auditoría a emitir Personal asignado Procedimientos de auditoría Hechos y transacciones que pudieran tener efectos significativos en la auditoría Aseveraciones críticas y no críticas

Este plan será preparado antes de iniciarse las tareas de campo, ya que en esta etapa podríamos identificar situaciones que podrían generar atrasos en la ejecución y conclusión de nuestra auditoría, esto permitirá a la Administración tomar acciones correctivas y por consiguiente, redundar en mayor beneficio para la sociedad.

5.- Ejecución de pruebas sustantivas Nuestro equipo de trabajo efectúa pruebas de validación sobre los saldos de las cuentas, de

Unión Inmobiliaria S.A. al 31 de diciembre de 2014, para que dichos montos y

rubros se presenten de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Además, en esta última fase se efectúan todos los procedimientos que restan para finalizar la auditoría, se concluyen los procedimientos analíticos, se analizan las diferencias de auditoría y se evalúan los hallazgos de auditoría e implicancias en los estados financieros y en el dictamen de auditoría. Los objetivos principales de esta fase serán la ejecución de los procedimientos de auditoría que consideremos necesarios para obtener evidencia suficiente y competente sobre la razonabilidad de los estados financieros y la emisión de nuestros informes de auditoría sobre los mismos. A continuación exponemos un resumen de los procedimientos generales de revisión (áreas críticas y de riesgo normal): Cajas y Bancos: 

Arqueos de valores.



Preparación y envío de solicitud de confirmación a los Bancos.



Revisión aritmética de las conciliaciones bancarias y validación registros y respuesta a nuestras circularizaciones.



Otros procedimientos: cortes documentarios de cheques y comprobantes contables de ingresos y egresos, revisión subsecuente, etc.

con libros

Depósitos a plazo y otras inversiones: 

Arqueos documentarios.



Preparación y envío de solicitud de confirmación a Instituciones en las cuales se mantienen las inversiones y los depósitos.



Revisión analítica: reajustes e intereses.



Otros procedimientos.

Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar: 

Arqueo de documentos en cartera a la fecha de cierre.



Preparación de muestras y envío de solicitud de confirmación directa de saldos con las respuestas obtenidas de la confirmación, aplicación de procedimientos alternativos a aquellas no recibidas y a las recibidas con reparo.



Revisión de la razonabilidad de la provisión para cuentas incobrables.



Revisión analítica.



Otros procedimientos.

Existencias: 

Observación de los inventarios físicos.



Verificaremos el sistema de valorización de los inventarios, su consistencia con información de períodos anteriores.



Efectuaremos pruebas que permitan verificar que las existencias están valorizadas al costo o a su valor neto realizable el que sea menor.



Prueba de revisión analítica.



Aplicaremos pruebas de obsolescencia y otras situaciones que se estimen de especial ocurrencia.



Otros procedimientos.

Otros activos corrientes: 

Pruebas de revisión analítica.



Otros procedimientos.

Propiedades, plantas y equipos: 

Análisis del sistema de administración y control de los bienes del activo fijo.



Inventario selectivo de los activos fijos.



Análisis de razonabilidad de las tasas de depreciación y políticas de capitalización de gastos e intereses.



Evaluaremos si existen algún grado de deterioro de los activos.



Otros procedimientos: Investigación de gravámenes que afectan a los bienes de activo fijo.

Otros Activo no corrientes: 

Revisión analítica.



Otros procedimientos.

Acreedores comerciales y otras cuentas por pagar: 

Examen de documentación relacionada con los compromisos con proveedores y otras instituciones.



Preparación y envío de solicitud de confirmación directa de los saldos con las instrucciones acreedoras.



Análisis de las confirmaciones obtenidas de los acreedores y aplicación de los procedimientos alternativos para las respuestas no recibidas o recibidas con observaciones.

Provisiones y otros pasivos corrientes: 

Examen de provisiones.



Revisión analítica y otros procedimientos.

Capital y reservas: 

Análisis del movimiento ocurrido durante el período.



Otros procedimientos

Otros procedimientos: 

Corte documentario al cierre del ejercicio, revisando los registros pertinentes.



Revisión de pagos posteriores a la fecha de cierre y hasta la fecha de término de nuestra visita final en terreno, comprobando si existen pasivos subvaluados.



Análisis de los hechos relevantes ocurridos entre la fecha de cierre y nuestra visita final y que pudiesen afectar la situación financiera de la empresa.



Aplicación de otros procedimientos que consideremos necesarios.

Revisión de aspectos tributarios (para auditoría externa) La planificación de nuestro trabajo relativo a los aspectos tributarios forma parte integral del Plan de Auditoría y considera un énfasis en el examen del régimen tributario que afecta a la Sociedad, para lo cual revisaremos conceptualmente el cumplimiento de las principales disposiciones tributarias vigentes en los impuestos de carácter anual.

Impuesto de primera categoría (RLI) , para auditoría externa. Efectuaremos la revisión del cálculo tributario realizado por la sociedad, al 31 de diciembre de 2014. La revisión de la corrección monetaria del capital propio tributario y sus correspondientes aumentos y disminuciones si procediere. Una revisión a Balance General correspondiente al 31 de diciembre de 2014 para validar los agregados y deducciones a las determinaciones del impuesto de primera categoría y analizar si alguna partida presenta un tratamiento tributario distinto al contable. Efectuaremos una revisión de la correcta aplicación de créditos y rebajas al presente impuesto si procediere.

Planificación del trabajo en terreno Antecedentes Solicitados: Para el desarrollo integral suministrarnos los registros con nuestra auditoría, así relevante, y garantizar a auditoría.

de nuestro servicio, la Sociedad se debe comprometer a y la documentación e información que solicitemos en relación como toda la información importante que nos pueda ser su vez una total colaboración de su personal durante la

Tal como lo requieren las normas de auditoría de aceptación general, efectuaremos indagaciones específicas sobre las aseveraciones de la Gerencia comprendidas en los estados financieros y sobre la efectividad del control interno. Como parte de nuestro proceso de auditoría, solicitaremos de la Gerencia confirmación escrita referente a éstos y otros asuntos, las respuestas a nuestras indagaciones las manifestaciones escritas y los resultados de nuestras pruebas de auditoría comprenden el material de evidencia en el cual confiaremos para formarnos una opinión sobre los estados financieros. Aún cuando nuestra responsabilidad es expresar una opinión de los estados financieros, es entendido y convenido que la Administración Superior de Unión Inmobiliaria S.A. tiene la responsabilidad por los estados financieros y todas las revelaciones en ellos contenidas. También es responsable por la adopción de políticas de contabilidad adecuadas y de implementar un sistema de contabilidad y una estructura de control interno que garanticen la confiabilidad de los estados financieros y ofrezcan una seguridad razonable , pero no absoluta, contra posibles errores e irregularidades que puedan tener un impacto significativo sobre los estados financieros. El examen normal de los estados financieros en una auditoría no tiene como objeto expreso descubrir fraudes y no puede dependerse del mismo para ello.

Profesionales Asignados Eduardo del Campo R, será el Socio responsable por el desarrollo de la relación total entre Unión Inmobiliaria S.A. y nuestra Firma. El señor del Campo mantendrá permanentemente contacto con la Administración y será responsable por la calidad y oportunidad de los servicios profesionales prestados y/o requeridos.

Daniel Muñoz., será el Socio especialista tributario responsable de dar respuesta a los requerimientos de Unión Inmobiliaria S.A. y también de apoyar al equipo de auditores financieros en lo relativo a las disposiciones tributarias que afecten a la sociedad.

Cronograma de trabajo Coordinación: La oportunidad en que llevaremos a cabo cada una de las etapas antes mencionadas, será coordinada oportunamente con la Administración, en función de los plazos que tiene Unión Inmobiliaria S.A. para presentar los estados financieros auditados. Es conveniente tener en consideración que para el cumplimiento de los plazos establecidos, el diseño del cronograma de actividades, que incluye visitas, observación de inventarios físicos, la fecha de realización de los procedimientos relevantes de auditoria y los requerimientos de información, deben ser planeados y analizados oportunamente con la Administración en una fecha cercana a la nominación como auditores externos de la Sociedad, con el objeto de realizar y concluir eficientemente cada una de las etapas y actividades de la auditoria financiera y también en todos los temas de cierre del ejercicio 2014 en los cuales les asistiremos. El alcance del trabajo propuesto está programado realizarlo, considerando el siguiente cronograma: Fecha A coordinar

Actividades 

Presentación, coordinación de visitas y solicitud de antecedentes.

  

Evaluación del entorno de control para los riesgos significativos. Avance en nuestra revisión de saldos a la fecha de cierre interina. Preparación y emisión de informe..

 

Arqueo físico de caja y valores. Participación en el proceso de toma de inventarios físicos de existencias.



Revisión interina y Control interno: Base: 30 de junio de 2014. Fecha: julio de 2014

Diciembre de 2014

Visita de cierre:

Enero /febrero de 2015, a coordinar.

 

Pruebas sustantivas a los estados financieros terminados el 31 de diciembre de 2014. Revisión de cierre tributario anual (para efectos de auditoría). Preparación y emisión de los informes de auditoría.

Febrero de 2015, a coordinar.



Entrega de informes finales de auditoría al 31 de diciembre de 2014.

Base: 31 de diciembre de 2014

Horas profesionales asignadas para auditoría externa: Cargos Socio / Gerente Supervisor / Staff de Auditoria Revisión tributaria (para auditoria) Total

Total horas 20 170 5 195

Nuestra estimación de tiempo se basa en los antecedentes aportados por la Administración en nuestra etapa de cotización, así como en nuestra experiencia profesional en empresas de giro similar.

Las fechas propuestas podrán ser modificadas en beneficio de la coordinación con nuestra Firma.

Sociedad, previa

Informes a Emitir Finalmente con la evaluación y suficiencia de la evidencia de auditoría obtenida, la presentación y revelaciones de los estados financieros y las demás conclusiones, nos formamos una opinión sobre los estados financieros. Por lo que emitiremos un Informe que exprese una opinión sobre los estados financieros tomados en su conjunto. Como resultado del proceso de nuestra revisión a los estados financieros de Unión Inmobiliaria S.A. emitiremos los siguientes informes:

1.- Estados financieros interinos al 30 de junio de 2014, e informe de control interno: Fecha de entrega: julio o agosto de 2014, a coordinar con la Administración.

2.- Estados financieros al 31 de diciembre de 2014, e informe de los auditores externos: Fecha de entrega: febrero de 2015, a coordinar con la Administración.

2.- Informe para la administración, con nuestros comentarios: Fecha de entrega: a coordinar una vez aceptada esta propuesta.

Honorarios Nuestros honorarios fueron determinados de acuerdo a los requerimientos específicos para Unión Inmobiliaria S.A. y en base a la estimación del tiempo real incurrido y en una tarifa de UF 0,9 el valor hora de los profesionales que formarán el equipo de trabajo y considera la necesaria inversión en horas profesionales que en un primer proceso de auditoría se requiere, las cuales serán absorbidas íntegramente por nuestra Firma y no forman parte del costo señalado en el párrafo siguiente. Es importante destacar que es de nuestro interés establecer una relación con su organización de largo plazo. Estimación de horas presupuestadas y honorario

De acuerdo con las cuotas de facturación vigentes que tenemos establecidas para nuestro personal y en función al tiempo que estimamos sería necesario invertir para la realización de estos trabajos, nuestro honorario ha sido definido como sigue: Unión Inmobiliaria S.A. Auditoría a los estados financieros al 31 de diciembre de 2014

Honorario U.F. 175

Consideraciones a los honorarios propuestos: 

Facturación, proponemos facturar nuestros honorarios en 6 cuotas mensuales, iguales y sucesivas, desde el mes de Julio de 2014. Sin perjuicio de lo expuesto, estamos dispuestos a conversar con la Administración otra fórmula de pago que estime conveniente.



Gastos: los gastos por eventuales traslados y estadía del equipo de auditores en provincia por Unión Inmobiliaria S.A. o cualquiera de sus filiales, así como los gastos menores que se puedan incurrir como por ejemplo los de franqueo serán de cargo de la sociedad auditada.



Cambios significativos en la naturaleza y el alcance del negocio y/o la auditoría dará como resultado honorarios profesionales adicionales. Los cambios significativos pueden considerar inclusión de nuevas localidades, nuevos negocios o líneas de negocios; cambios materiales en informe financiero y cambios en el alcance del trabajo debido a regulaciones o normas de auditoría y contabilidad. En el caso que un cambio significativo requiera más trabajo de nuestra parte, conversaríamos los servicios adicionales con ustedes antes de proceder.

Otros Servicios Ofrecidos Para la atención integral de nuestra cartera de clientes, disponemos de los siguientes servicios principales: Auditoría externa Es parte substancial de los servicios prestados por la Firma, ayudamos a nuestros clientes a tener estados financieros veraces y oportunos para que socios e inversionistas interesados puedan tomar decisiones apropiadas. Los servicios de auditoría prestados son:      

Auditoría de estados financieros Revisión limitada de estados financieros Evaluación del sistema de control interno Auditoría de operaciones y gestión Auditoría de compra (due diligence) Asesoría para registro en bolsa de valores

Servicios de Impuestos Chile es un país con leyes impositivas complejas, consecuentemente, la planeación fiscal es un aspecto muy importante para la administración de cualquier empresa. Nuestros profesionales en impuestos evalúan las oportunidades para obtener ahorros fiscales y desarrollarán las mejores estrategias tanto local, como internacionalmente, si correspondiere. Prestamos una gran variedad de servicios en esta división, destacando: planeación tributaria integral, consultoría en materia impositiva local, impuestos internacionales, precios de transferencia, due diligence, diagnóstico tributario, capacitación. Outsourcing (contraloría externa) Esta división está enfocada a aquellas empresas, nacionales y extranjeras, que decidan delegar funciones administrativas y financieras a especialistas. Prestamos los servicios de: apoyo en el establecimiento de nuevos negocios, registro ante las autoridades correspondientes, procesos y supervisión de contabilidad y nóminas, preparación de declaraciones fiscales, capacitación de personal, reclutamiento de personal y auditoría interna.

Consultoría en tecnología y procesos Diseñamos e implementamos soluciones utilizando tecnología de información para generar valor agregado a nuestros clientes. Los servicios en esta división son los siguientes:     

Planificación estratégica Diseño y elaboración de planes de tecnología Diseño y gestión de proyectos informáticos Selección de herramientas tecnológicas Análisis de los procesos críticos de negocios

Consultoría en recursos humanos (Human Capital) Las empresas y su personal necesitan estar en constante actualización. Tenemos expertos para ayudar a nuestros clientes a manejar el cambio, aplicando técnicas probadas de acuerdo a cada empresa. Contamos con los servicios de:  

.

Atención Expatriados Capacitación

PA918 UNION INMOBILIARIA S.A.

UNION INMOBILIARIA S.A. Propuesta de servicios profesionales Auditoría estados financieros año 2014

Marzo de 2014

1

UNION INMOBILIARIA S.A. Propuesta de servicios profesionales Auditoría estados financieros año 2014

Contenido

Hoja N°

1.-

Introducción

3

2.-

Objetivos del Trabajo

4

3.-

Metodología y Programa de Trabajo

4

4.-

Informes a Emitir

5

5.-

Equipo de Trabajo

6

6.-

Estimación de Tiempo y Honorarios

6

----------o0o----------

2

1. INTRODUCCION

Unión Inmobiliaria S.A. es una sociedad anónima abierta, inscrita bajo el N° 0250 en el Registro de Valores de la Superintendencia de Valores y Seguros, constituida en 1946, cuyo objetivo principal, en la práctica, es el mantenimiento, desenvolvimiento y la integral consecución de las finalidades propias de la Corporación de Derecho Privado “Club de La Unión de Santiago”. De acuerdo al artículo 4º de sus estatutos sociales, el objeto de la sociedad es “la adquisición, posesión y conservación de inmuebles, particularmente de aquellos de especial valor histórico o arquitectónico, incluyendo los bienes muebles que formen parte de su alhajamiento para destinarlos, en los términos y condiciones que se convinieren, a servir de sede social o lugar de desarrollo de sus actividades a la Corporación Club de La Unión de Santiago o, en subsidio, a corporaciones o instituciones, sin fines de lucro, de carácter cultural o que tengan por finalidad facilitar las relaciones de convivencia social entre sus socios o afiliados. Quedan incluidos en el objeto social la ejecución de aquellos actos y la celebración de todos aquellos contratos necesarios o conducentes a su consecución”. La sede social y oficinas del Club de La Unión de Santiago, funcionan en un inmueble ubicado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins N° 1091, propiedad de Unión Inmobiliaria S.A. y que fue declarado monumento nacional, usado gratuitamente, hasta el año 2099, de acuerdo a un contrato de comodato firmado entre las partes. La administración de Unión Inmobiliaria S.A. requiere nombrar auditores externos para el año 2014, materia que constituye el motivo de la presente propuesta. Cabe señalar que en la década pasada, y por un lapso de 5 años, fuimos los auditores externos de Unión Inmobiliaria S.A., Inmobiliaria Club de La Unión S.A. y Club de La Unión de Santiago, razón por la cual entendemos y conocemos el giro del Club.

3

2. OBJETIVOS DEL TRABAJO El objetivo principal de nuestro trabajo será “Emitir una opinión independiente sobre los estados financieros de Unión Inmobiliaria S.A., al 31 de diciembre de 2014, comparativos con los del año 2013, respecto de si dichos estados presentan razonablemente la situación financiera de la sociedad, de conformidad con Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Para cumplir estos objetivos centrales de nuestro trabajo, cumpliremos previamente algunos objetivos específicos, entre los que podemos señalar: a) Evaluar el cumplimiento de las normas e instrucciones internas, así como de la normativa vigente emitida por la Superintendencia de Valores y Seguros. b) Evaluar el cumplimiento dado al contrato de comodato firmado en 1997 con la Corporación Club de La Unión de Santiago.

3. METODOLOGIA Y PROGRAMA DE TRABAJO Para cumplir los objetivos establecidos, el programa de trabajo será el siguiente: 3.1) Primera visita en el mes de agosto de 2014, cuyos objetivos serán los siguientes: a) Evaluar el cumplimiento de las normas e instrucciones internas, así como de la normativa vigente emitida por la Superintendencia de Valores y Seguros, revisando la correspondencia e informes enviados a la SVS. b) Efectuar una revisión limitada a los estados financieros de la sociedad, al 30 de junio de 2014, estados financieros interinos, donde aplicaremos procedimientos analíticos para que, en caso de detectar observaciones, estas sean solucionadas por la administración antes del cierre anual.

3.2) Segunda visita en el mes de febrero de 2015.En el mes de febrero del año 2015, una vez emitidos los estados financieros del 2014, efectuaremos validación de saldos y cuentas de los estados financieros de Unión Inmobiliaria S.A., al 31 de diciembre de 2014, con el objeto de emitir nuestra opinión profesional respecto a la razonabilidad de dichos estados, conforme a Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Se validará también toda la información que debe ser presentada a la Superintendencia de Valores y Seguros, dentro de los plazos que esta determina. 4

En el desarrollo de estas validaciones aplicaremos, entre otros, los siguientes procedimientos: Revisión documentación de respaldo de los principales gastos. Arqueos de valores y documentos. Revisión cuentas de resultado. Circularización de bancos e instituciones financieras. Análisis de variaciones de saldos. Revisión de contratos y documentos importantes. Revisión de la consistencia en los métodos de contabilización. Revisión de rendiciones de gastos y otras. Revisión de notas a los estados financieros.

4. INFORMES A EMITIR Como resultado de nuestra auditoría, en el desarrollo de las distintas etapas propuestas, emitiremos los siguientes informes: a) Un informe a la administración de Unión Inmobiliaria S.A., señalando las observaciones detectadas en la revisión de los procedimientos de control interno. Este informe, antes de ser emitido, será discutido en carácter de borrador con las áreas involucradas y con la administración, con el fin de concordar en los alcances indicados. b) Un informe conteniendo nuestra opinión independiente sobre los estados financieros de Unión Inmobiliaria S.A., al 31 de diciembre de 2014, señalando si dichos estados financieros presentan razonablemente la situación financiera, de conformidad con Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). c) Un informe de revisión limitada sobre los estados financieros interinos al 30 de junio de 2014, según requerimientos de la Superintendencia de Valores y Seguros. d) Junto con el Informe sobre los estados financieros de Unión Inmobiliaria S.A., al 31 de diciembre de 2014, también emitiremos los certificados e informes que son exigidos por la Superintendencia de Valores y Seguros, para su presentación a dicha entidad.

5

5. ADMINISTRACION Y EQUIPO DE TRABAJO Nuestro equipo de trabajo estará a cargo del socio Sr. Germán Sanhueza S., Contador Auditor, con amplia experiencia profesional, quien tendrá la responsabilidad por la planificación y supervisión del trabajo, así como de los informes que se emitan. El trabajo en terreno, correspondiente a la evaluación de procedimientos de control interno y validación de saldos al 31 de diciembre de 2014, será desarrollado por un equipo de dos auditores, uno de los cuales, con amplia experiencia profesional, hará las funciones de encargado en terreno y el otro hará las funciones de asistente de auditoría. La revisión de aspectos tributarios será efectuada por un encargado tributario, bajo la supervisión de la Sra. María José Paredes, responsable del área tributaria de la firma.

6. ESTIMACION DE TIEMPO Y HONORARIOS a) Estimamos que el desarrollo de nuestra auditoría, considerando los objetivos y programa de trabajo planteados, tendrá una duración de 70 horas hombre, las que valorizadas a UF 1,00 cada hora, corresponden a un total de honorarios de UF 70,00, según el siguiente detalle: Etapa

Horas Auditoría 30 40 ____ 70 ===

 Preliminar  Validación final al 31.12.14 Total auditoría año 2014

Honorarios UF 30,00 40,00 ______ 70,00 ======

b) Como forma de pago proponemos cancelar en dos cuotas de UF 35,00 cada una, la primera en agosto de 2014, al momento de iniciar la auditoría y, la segunda, en febrero de 2015, una vez entregados los informes auditados.

Miguel Saavedra Moya Socio 6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.