PROPUESTA DE CONSULTORÍA PLAN DE PREVENCIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES

EL PORTAL DE LOS EXPERTOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS DE CHILE EN ALIANZA PARA PANAMÁ, con ACTIVIDADES DESARROLADAS EN CONSULTORES Y SERVICIOS INDUSTR

4 downloads 88 Views 153KB Size

Recommend Stories


Propuesta de Plan de Inversiones
Propuesta de Plan de Inversiones 2017-2021 Audiencia Pública para presentación de sustento de propuestas Procedimiento para aprobación del Plan de In

PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Informe realizado por: Plan de prevención aprobado por: SAINT LOUIS UNIVERSITY IN SPAIN, S.A. CUALTIS S.L.U.

Story Transcript

EL PORTAL DE LOS EXPERTOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS DE CHILE

EN ALIANZA PARA PANAMÁ, con

ACTIVIDADES DESARROLADAS EN

CONSULTORES Y SERVICIOS INDUSTRIALES

PANAMÁ ECUADOR PERÚ BOLIVIA CHILE

PROPUESTA DE CONSULTORÍA PLAN DE PREVENCIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES

NUESTROS CLIENTES UNIVERSIDADES INSTITUCIONES PÚBLICAS EMPRESAS PRODUCTIVAS EMPRESAS DE SERVICIOS BANCOS COMPAÑÍAS DE SEGUROS CONSTRUCUTORAS EMPRESAS MNERAS EDIFICIOS DE ALTURA CLÍNICAS MÉDICAS HOSPITALES DE ALTA COMPLEJIDAD

Consultorías Internacionales En Sistemas Integrados de Gestión Seguridad –Medio Ambiente Calidad Propuesta Técnica de implementación de un Sistema de Gestión de Riesgos Profesionales -SGPR- Según Legislación de Panamá y de Estándares Internacionales

PROPUESTA TÉCNICA DE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES -SGRPREF.: Reglamento General de Prevención de Riesgos Profesionales y de Seguridad e Higiene del Trabajo de Panamá CH & ASOCIADOS/CYSI REF. OHSAS 18001 Estándar Internacional

10/09/09

Revisión Nº 0

CH & Asociados SA. Consultoría Internacional

CARLOS HERRERA & ASOCIADOS

Alianza

S. SIGWEB Y CONSULTORES Y SERVICIOS INDUSTRIALES –CYSI- han firmado un Convenio de representación de los Servicios SIGWEB para la República de PANAMÁ, bajo los estándares y precios de www.sigweb.cl, para cuyo efecto toda solicitud de asesoría debe ser canalizada a través del Ing. Didimo Poveda en PANAMA ([email protected]) y el Ing. Carlos Herrera V. [email protected])

Propuesta Técnica de implementación de un Sistema de Gestión de Riesgos Profesionales -SGPR- Según Legislación de Panamá y de Estándares Internacionales

PROPUESTA TÉCNICA DE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES -SGRPREF.: Reglamento General de Prevención de Riesgos Profesionales y de Seguridad e Higiene del Trabajo de Panamá CH & ASOCIADOS/CYSI REF. OHSAS 18001 Estándar Internacional

10/10/09

Revisión Nº 0

OFERTA TÉCNICA CH & ASOCIADOS es una empresa que nace en el año 2007, con el objeto de diseñar e implementar proyectos en Sistemas Integrados de Gestión, Seguridad y Salud en el Trabajo; Medio Ambiente y Calidad. Asimismo, consultorías y Capacitación en estas materias, contribuyendo al desarrollo de empresas en Sistemas de Gestión: El mayor activo de CH & ASOCIADOS lo constituye la experiencia y trayectoria de sus directores y su cuerpo de profesionales, quienes han estado ligado a la actividad profesional en las más prestigiosas mutuales del país y en la parte académica en casas de estudios del país y el extranjero, tanto a nivel de pre grado como de post grado. El Comité Técnico/Académico está dirigido por Carlos Herrera Vicencio, Director Gerente de CH & ASOCIADOS S. A., Ingeniero en Prevención de Riesgos, Administrador Público y Administrador de Empresas, con más de 20 años de experiencia en el área; 20 años en docencia, Director de la Escuela de Prevención de Riesgos y Medio Ambiente de la Universidad Bernardo O’Higgins entre los años 1997 y 2007. Director de Post Título en Prevención de Riesgos Profesionales y docente de cursos y Diplomados, en Chile (Universidad Bernardo O’Higgins, Universidad Católica de Chile), y en el extranjero (Universidad de Guayaquil, Ecuador; Universidad Nacional de Trujillo, Perú; Universidad Latinoamericana de Comercio Exterior Panamá y Universidad Tecnológica Equinoccial de Quito Ecuador y en Diplomados al Colegio de Ingenieros de Trujillo, Perú. Asimismo, en la implementación de Sistemas Integrados de Gestión y de Seguridad y Salud en el Trabajo (OHSAS 18001). CH & ASOCIADOS tiene firmado un Convenio de patrocinio académico con la Universidad Bernardo O’Higgins, por lo que las actividades académicas realizadas cuentan con el aval académico de dicha Casa de Estudios. De tal manera, que los Diplomas son firmados conjuntamente por CH & ASOCIADOS y la Universidad Bernardo O’Higgins y también puede llevar el logo de la Empresa. CH & ASOCIADOS ha creado el sitio www.sigweb.cl, El Portal de los Expertos en Prevención de Riesgos, como una forma de contribuir al desarrollo de la Prevención de Riesgos y los Sistemas Integrados de Gestión, constituyendo un sitio de visita obligada para profesionales del área, docentes y estudiantes de Prevención de Riesgos en el país y en el extranjero, sitio que registra un alto números de visitas. Propuesta Técnica de implementación de un Sistema de Gestión de Riesgos Profesionales -SGPR- Según Legislación de Panamá y de Estándares Internacionales

PROPUESTA TÉCNICA DE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES -SGRPREF.: Reglamento General de Prevención de Riesgos Profesionales y de Seguridad e Higiene del Trabajo de Panamá CH & ASOCIADOS/CYSI REF. OHSAS 18001 Estándar Internacional

10/09/09

Revisión Nº 0

SISTEMA DE GESTIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES -SGRPI.II.III.IV.-

Introducción: Política de Seguridad y Salud en el Trabajo Política Medio Ambiental SGPR año 2009/2010 4.1.- Objetivo General 4.2.

Metas para el año 2009/2012

4.3.

Indicadores técnicos de gestión para el año 2009/2012 4.3.1. Liderazgo y Administración 4.3.2. Aspectos Legales: • Reglamento Interno de Higiene y Seguridad • Comités de Salud e Higiene en el Trabajo • Gestión en el SGRP de empresas contratistas subcontratistas • Obligación de Informar los Riesgos Laborales

y

4.3.3. Indicadores Técnicos de Gestión • Confeccionar un Diagnóstico de Prevención de Riesgos • Confeccionar Matriz de Riesgos • Desarrollo de Cuadro de Responsabilidades en el SGRP • Confección de Planes de acción • Desarrollar procedimientos • Investigación de incidentes 4.3.4. Programa de Inspecciones de Seguridad: 4.3.5. Programa de Observaciones de Seguridad: 4.3.6. Planificación para la Emergencia: 4.3.7. Capacitación: • Cursos • Seminarios • Charlas 4.3.8.- Difusión de la Prevención de Riesgos: 4.3.9.- Control de Cumplimiento del SGRP 4.3.10. Informes a la Gerencia de Sistemas: V.VI.

Auditoría del SGRP Evaluación del SGRP

Propuesta Técnica de implementación de un Sistema de Gestión de Riesgos Profesionales -SGPR- Según Legislación de Panamá y de Estándares Internacionales

PROPUESTA TÉCNICA DE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES -SGRPREF.: Reglamento General de Prevención de Riesgos Profesionales y de Seguridad e Higiene del Trabajo de Panamá CH & ASOCIADOS/CYSI REF. OHSAS 18001 Estándar Internacional

II.-

10/09/09

Revisión Nº 0

Capacitación: Tal como se indicó en la presentación, CH & ASOCIADOS tiene firmado un Convenio de patrocinio académico con la Universidad Bernardo O’Higgins, por lo que las actividades académicas realizadas cuentan con el aval académico de dicha Casa de Estudios. De tal manera, que los Diplomas son firmados conjuntamente por CH & ASOCIADOS y la Universidad Bernardo O’Higgins y también puede llevar el logo de la Empresa, la capacitación se efectúa de acuerdo a una detección de necesidades, a manera de ejemplo señalamos la siguiente: 2.1.

CURSO TRABAJADOR CORPORATIVO EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN Objetivo General Al término del curso, los participantes quedarán en condiciones de poder internalizar la importancia de un enfoque sistémico de la Seguridad-Salud en trabajo y el medio ambiente en la Empresa, bajo normas ISO y OSHAS que les permitirá desarrollar un enfoque sistémico, bajo una óptica de mejora continua de sus procesos. Contenido Módulo I: Seguridad Social y Aspectos Legales Sistema de Seguridad Social Código del Trabajo Módulo II: Aspectos Organizacionales Sistemas Integrados y Gestión Competencias Organizacionales Módulo III: Sistemas Integrados de Gestión Gestión de Calidad Gestión de Medio Ambiente. DS Nº 148 Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo OHSAS 18001 Módulo IV: Programa de Prevención De Riesgos Objetivos General;Metas Herramientas de Gestión Responsabilidades en la implementación del Programa Matriz de Riesgos

Propuesta Técnica de implementación de un Sistema de Gestión de Riesgos Profesionales -SGPR- Según Legislación de Panamá y de Estándares Internacionales

PROPUESTA TÉCNICA DE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES -SGRPREF.: Reglamento General de Prevención de Riesgos Profesionales y de Seguridad e Higiene del Trabajo de Panamá CH & ASOCIADOS/CYSI REF. OHSAS 18001 Estándar Internacional

10/09/09

Revisión Nº 0

Módulo V: Procedimientos: -

Planificación de Tareas HPT Informe de Reportes de Desvíos Investigación de Incidentes Orden y Aseo Prevención y Control de Incendios Planes de Emergencias Metodología del Programa Las temáticas son abordadas a partir de la realidad actual de los participantes, por lo que los análisis de casos, herramientas y talleres se ajustarán para responder a las problemáticas reales, buscando la aplicación concreta y particular. Combinación de aspectos teóricos con actividades experienciales. Duración: 20 horas cronológicas

2.2.

CURSO AUTOCUIDADO CONDUCTUAL La seguridad conductual tiene sus raíces en la ciencia del comportamiento, aborda una problemática caracterizada por la preponderancia de actos inseguros como causa directa de los accidentes en el trabajo y ha desarrollado estrategias de intervención de demostrada efectividad destinadas a promover el comportamiento preventivo y desalentar los actos inseguros. El Proceso de Mejoramiento Conductual “PMC” es una herramienta de Prevención y Seguridad, basado en principios de las Ciencias del Comportamiento, que busca establecer un sistema solidario en el cual cada trabajador, independientemente del estamento al que pertenezca, se preocupa de la seguridad individual y de los demás. . Las acciones de educación, para nosotros conocidas como actividades de capacitación, buscan modificar ciertos comportamientos de los trabajadores tendientes a lograr en ellos el valor de la “Seguridad”.

Propuesta Técnica de implementación de un Sistema de Gestión de Riesgos Profesionales -SGPR- Según Legislación de Panamá y de Estándares Internacionales

PROPUESTA TÉCNICA DE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES -SGRPREF.: Reglamento General de Prevención de Riesgos Profesionales y de Seguridad e Higiene del Trabajo de Panamá CH & ASOCIADOS/CYSI REF. OHSAS 18001 Estándar Internacional

10/09/09

Revisión Nº 0

Objetivos Generales ƒ

Desarrollar una visión crítica desde la aceptación de la participación personal, en la ocurrencia de los accidentes, descubriendo el auto cuidado como principal valor preventivo.

ƒ

Aumentar las conductas apropiadas y la retroalimentación correctiva para disminuir las conductas no deseadas.

Definición de contenidos del Seminario Taller de Auto cuidado Conductual Módulo I: Causalidad: (4 horas) Aceptación individual y grupal de la problemática de los accidentes su participación. Módulo II Conductas: (4 horas) Levantamiento de conductas individuales y/o grupales perjudican el bienestar de las personas y/o la organización. Módulo III – Auto cuidado (4 horas) Mantención y reforzamiento positivo de las conductas correctas

Propuesta Técnica de implementación de un Sistema de Gestión de Riesgos Profesionales -SGPR- Según Legislación de Panamá y de Estándares Internacionales

y

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.