PROPUESTAS SELECCIONADAS - PROGRAMA DESCENTRALIZADO DE MEDIANADAS DONACIONES GEF EN ARGENTINA

Ref. C1 Area Focal PROPUESTAS SELECCIONADAS - PROGRAMA DESCENTRALIZADO DE MEDIANADAS DONACIONES GEF EN ARGENTINA Proponente 149 Estación Experime

0 downloads 94 Views 28KB Size

Recommend Stories


Programa de Pequeñas Donaciones 2008 Los jóvenes hacen la diferencia. Informe - Argentina
Programa de Pequeñas Donaciones 2008 – “Los jóvenes hacen la diferencia” Informe - Argentina El Programa de Pequeñas Donaciones 2008 busca premiar, me

LAS LEVADURAS SELECCIONADAS
LAS LEVADURAS SELECCIONADAS POR... CRIO SP CHAMPAGNE IT 1818 IT 07 CRU 69 CRU 811 ROUGE CAB 90 FRUITY FLAVOUR CRU 05 CRU 12 CRU 211 AROM FRUITY F

LAS PROYECCIONES SELECCIONADAS
Del 23 al 27 de julio de 206 Docmontevideo.com/exhibiciones LAS PROYECCIONES SELECCIONADAS Acompañá al escritor argentino Ricardo Piglia en su diario

PROPUESTAS DEL PROGRAMA MUNICIPAL DEL PSdeG-PSOE RIBADEO 100 PROPUESTAS DEL PROGRAMA DE GOBERNABILIDAD RIBADEO
PROPUESTAS DEL PROGRAMA MUNICIPAL DEL PSdeG-PSOE RIBADEO 100 PROPUESTAS DEL PROGRAMA DE GOBERNABILIDAD RIBADEO 1 PROPUESTAS DEL PROGRAMA MUNICIPA

Convocatoria abierta al Programa de pequeñas donaciones BFW CIPAC
APOYO A PEQUEÑAS INICIATIVAS BFW – CIPAC COSTA RICA Convocatoria abierta al Programa de pequeñas donaciones BFW – CIPAC CIPAC anuncia su tercera conv

Ecoturismo Comunitario: una contribución del Programa de Pequeñas Donaciones
FONDO PARA EL MEDIO AMBIENTE MUNDIAL PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES COSTA RICA Ecoturismo Comunitario: una contribución del Programa de Pequeñas Don

Story Transcript

Ref. C1

Area Focal

PROPUESTAS SELECCIONADAS - PROGRAMA DESCENTRALIZADO DE MEDIANADAS DONACIONES GEF EN ARGENTINA

Proponente

149

Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC)

Disminución de los gases de efecto invernadero mediante el aprovechamiento energético de residuos generados en la industria citrícola

CC

270

Comunidad Indígena del Pueblo Kolla de Finca Santiago

Manejo y Conservación del bosque comunitario de Yungas de la Finca Santiago

Bio

334

Fundación Vida Silvestre Argentina

Apoyo a la gestión participativa y al desarrollo sustentable de la nueva área protegida de Pizarro, Salta

Bio

306

Municipalidad de 25 de Mayo

Desarrollo de un sistema de integración social y territorial a través de la utilización del Ferrobus / coche motor liviano a Biodiesel como modelo de transporte ecológicamente sustentable.

CC

146

Facultad de Ciencias Agropecuarias - Universidad Nacional de Entre Ríos

Manejo Sustentable de los Ecosistemas Forestales del Espinal (distrito Ñandubay)

Bio

364

MUNICIPIO DE PICO TRUNCADO

Desarrollo hasta nivel prototipos homologados de elementos relacionados con la producción y usos del hidrógeno como combustible

CC

369

Subsecretaria de Recursos Naturales- Dirección de BosquesProvincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

ESTUDIOS GLACIOLÓGICOS PARA LA PLANIFICACION DE USOS DEL AGUA EN ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO

CC

Título de la Propuesta

Proponente

17

Instituto de Tecnología de Buenos Aires

Título de la Propuesta

Caracterización del sistema de inducción en motores alternativos de encendido por chispa, para optimizar la combustión de mezclas de gas natural e hidrógeno

Area Focal

Ref. C1

PROPUESTAS SELECCIONADAS - PROGRAMA DESCENTRALIZADO DE MEDIANADAS DONACIONES GEF EN ARGENTINA

CC

421

Laboratorio de Ecología Funcional, Depto. de Ecología, Genética y Implementación de técnicas de manejo para la restauración de selvas degradadas Evolución, FCEyN, Universidad de Buenos Aires por extracción selectiva de árboles maderables en el NE de Argentina

130

Aidis Argentina

Estrategia de promoción de Pequeñas Centrales Hidroeléctricas (PCH), menores de 15 Mw

CC

367

Subsecretaria de Recursos Naturales- Dirección de BosquesProvincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

Zonificación por uso forestal de los bosques nativos de producción de Tierra del Fuego y evaluación del estado de regeneración, mediante el monitoreo de lo intervenido entre 1960 y 2000

Bio

190

Confederación General de la Producción

PUNTOS LIMPIOS” PARA LA GESTIÓN DE MATERIALES PRODUCTORES DE DIOXINAS Y FURANOS PROVENIENTES DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA DEL NOA

COPs

142

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA – FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS- CEQUIMAP

BASES PARA LA EVALUACIÓN DE POPs EN SISTEMAS LÓTICOS Y LÉNTICOS DEL AREA CENTRO-CHAQUEÑA DE LA REPUBLICA ARGENTINA

COPs

Federación Agraria Argentina

Promoción de la Producción y uso del biodiesel en empresas agropecuarias

1

Bio

CC

Proponente

Título de la Propuesta

Area Focal

Ref. C1

PROPUESTAS SELECCIONADAS - PROGRAMA DESCENTRALIZADO DE MEDIANADAS DONACIONES GEF EN ARGENTINA

363

Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Salta – SeMADeS

Conservación de la Biodiversidad y Desarrollo integrado en la Reserva Natural Acambuco

Bio

174

Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Instituto Superior de Investigacion y Servicios en Recursos Hidricos (ISRH-UNC)

BASES PARA LA CONSERVACIÓN Y USO SUSTENTABLE DE LA BIODIVERSIDAD A TRAVÉS DE LA GESTIÓN INTEGRADA DEL SISTEMA LAGUNA MAR CHIQUITA – BAÑADOS DEL RÍO DULCE

Bio

Aporte a la solución de los problemas derivados del cambio climático y la contaminación ambiental mediante el uso de energías renovables en las zonas andinas y subandinas de la Argentina

CC

47

INENCO - Instituto de Investigación en Energías No Convencionales

278

Grupo Ambiental para el Desarrollo (GADE)

Sistema integral de manejo sustentable del suelo, agua y recursos forestales en ecosistemas secos en la Colonia El Simbolar

DT

170

Secretaría de Política Ambiental – Gobierno de la Provincia de Buenos Aires

Estrategia Provincial de Biodiversidad

Bio

340

Organismo Provincial de Turismo del Chubut

Diseño y planificación de un área protegida en la Meseta de Somuncurá, Chubut, Patagonia Argentina

DT

420

Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires (FAUBA)

Proyecto Piloto (PP) para la recolección y disposición final de envases vacíos de agroquímicos en la Provincia de Buenos Aires.

COPs

Proponente

Título de la Propuesta

Area Focal

Ref. C1

PROPUESTAS SELECCIONADAS - PROGRAMA DESCENTRALIZADO DE MEDIANADAS DONACIONES GEF EN ARGENTINA

61

Asociación Bosque Modelo Jujuy

Preservación, Conocimiento y Desarrollo de la Cuenca Los Pericos (PRECODEP)

Bio

90

Centro de investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP)

CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN BOSQUES NATIVOS FRAGMENTADOS DE LA REGIÓN ANDINO PATAGÓNICA DE ARGENTINA

Bio

403

Asociación Cooperadora del Centro de Ecología Aplicada del Neuquén

Conservación de la fauna de la estepa patagónica y del sur de los Andes integrando a los sectores productivo, cientifico y de gobierno

Bio

283

Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Cuyo

El uso de la energía solar en viviendas de emergencia solar para la provincia de Mendoza

CC

309

Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Nacional Córdoba

Manejo Sustentable del Ecosistema Salinas Grandes del Chaco Árido

Bio

405

Departamento de Biologia, Facultad de Cs. Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de San Juan

CONTROL DE RANA CATESBEIANA (RANA TORO), ESPECIE INTRODUCIDA EN AMBIENTES PRE-CORDILLERANOS DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN, ARGENTINA: UNA PROPUESTA PARTICIPATIVA

Bio

216

Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID

Consorcios rurales para la producción agropecuaria sustentable y la preservación de bosques con alto valor de conservación

DT

Proponente

Título de la Propuesta

Area Focal

Ref. C1

PROPUESTAS SELECCIONADAS - PROGRAMA DESCENTRALIZADO DE MEDIANADAS DONACIONES GEF EN ARGENTINA

370

Subsecretaria de Recursos Naturales- Dirección de BosquesProvincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

Estrategia global de conservación de las poblaciones de la subespecie endémica Pseudalopex culpaeus lycoides (zorro colorado fueguino) en Tierra del Fuego

Bio

249

Centro Kolla Unidos de Abra del Sauce y Rodeo Colorado

Comunidades indígenas sustentables en los valles de altura del norte de Iruya (Salta)

DT

415

INSTITUTO DE DESARROLLO SOCIAL Y PROMOCION HUMANA

Enfoque integral de finca: propuesta de manejo agroecológico de recursos naturales en las colonias de pequeños productores localizadas en la Cuenca Orgánica de San Javier - Misiones

Bio

259

Fundación Biodiversidad

Recuperación y conservación del ecosistema andino a través del uso sostenible de su biodiversidad por parte de las comunidades que en él habitan”. Proyecto: “K’aya sumaj (del quechua: “Un Mañana Mejor”)

DT

373

Subsecretaría de Recursos Naturales de la Provincia de Tierra del ESTRATEGIAS DE ORDENACIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS (RH) PARA LA Fuego CUENCA BINACIONAL DEL RÍO GRANDE DE TIERRA DEL FUEGO

111

FLACSO

362

Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable - Provincia Manejo Sustentable de Especies Aromáticas y Medicinales Autóctonas de La Rioja

Variabilidad hidroclimática, pronósticos y contingencias. Planificación e implementación de un Sistema Participativo de Alerta Temprano (SPAT) en Villa Paranacito, Entre Ríos, Argentina

AI

AI

Bio

5

Proponente

Título de la Propuesta

Universidad Nacional del Litoral - Laboratorio de Endocrinología y Impacto ambiental de los COPs como perturbadores endocrinos y determinación Tumores Hormonodependientes, Facultad de Bioquímica y de niveles de COPs e identificación de biomarcadores de perturbación endocrinoCiencias Biológicas reproductiva en organismos centinelas de ecosistemas fluviales y agropecuarios

Area Focal

Ref. C1

PROPUESTAS SELECCIONADAS - PROGRAMA DESCENTRALIZADO DE MEDIANADAS DONACIONES GEF EN ARGENTINA

COPs

197

Ministerio de la Producción de la Provincia del Chaco

328

Fundación Universidad Nacional de San Juan Diseño e implementación de propuestas de recuperación ambiental de tierras en Unidad Ejecutora: Universidad Nacional de San Juan, Facultad de los valles áridos del oeste argentino.” Ciencias Exactas Físicas y Naturales, Dpto. de Biología

DT

21

Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental – FCENUBA

Bio

38

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA – FACULTAD DE C. El Monocultivo de Soja y la Degradacion de la Tierra AGROPECUARIAS – Grupo de Gestión Ambiental de Suelo y Agua

Conservación del Chaco Seco en tierras fiscales

Red Nacional de Biodiversidad

419

FUNDACION HABITAT Y DESARROLLO

Conservación y Aprovechamiento del Bosque Chaqueño para el Desarrollo Sustentable del Norte de Santa Fe.

342

FUNDATRE. Fundación Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores

Programa de capacitación y difusión de tecnologías económicas para la descontaminación de aguas con COPs en poblaciones rurales aisladas y de bajos recursos del NOA

DT

DT

Bio

COPs

382

Proponente

Título de la Propuesta

Ministerio de Ecología, Recursos Naturales Renovables y Turismo Desarrollo experimental de enriquecimiento y restauración en areas degradadas (MERNRyT) del Bosque Atlantico del Alto Paraná –BAAP- con pequeños productores

Area Focal

Ref. C1

PROPUESTAS SELECCIONADAS - PROGRAMA DESCENTRALIZADO DE MEDIANADAS DONACIONES GEF EN ARGENTINA

Bio

CICyTTP-CONICET

Conservación de las aves en peligro de extinción en el bosque Atlántico de Misiones, Argentina

Bio

266

FUNDACION FACULTAD REGIONAL SANTA FE

GESTIÓN DE TRÁNSITO Y MEDIOAMBIENTE EN LA CIUDAD DE SANTA FE

CC

401

Asociación Civil de Estudios Populares ACEP

ESTUDIO PARA EL PROYECTO DE PREFACTIBILIDAD SISTEMA DE FERROBUS O TRANVÍA PARA CIUDADES DE SANTA FE Y REGIÓN .

CC

INSTITUTO DE FISIOGRAFIA Y GEOLOGIA - FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, INGENIERIA Y AGRIMENSURA, U.N.R

CENTRO DE DESARROLLO Y CAPACITACION EN APROVECHAMIENTO DE BIOGAS

CC

321

Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Nacional Córdoba

Recuperación ambiental y económica de tierras degradadas mediante prácticas sustentables en Bañado de Soto Córdoba

DT

429

Asociación Civil Los Algarrobos - ACLA

Sin título

DT

52

33

Proponente

Título de la Propuesta

Area Focal

Ref. C1

PROPUESTAS SELECCIONADAS - PROGRAMA DESCENTRALIZADO DE MEDIANADAS DONACIONES GEF EN ARGENTINA

119

COMISION MUNICIPAL DE CUSI CUSI

MANEJO INTEGRAL DE MICRO CUENCAS EN LA JURISDICCIÓN MUNICIPAL DE CUSI CUSI

DT

426

Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Mendoza

Sostenibilidad social, económica y ambiental mediante transferencia de tecnologías que aprovechan las energías renovables.

CC

302

Consejo de Ecología y Medio Ambiente (CODEMA) de Rio Negro

Fortalecimiento de la conectividad biológica en el Corredor Ecorregional Norpatagónico

Bio

404

Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Plata (UNLP)

Gestión integrada para el estudio, uso sostenible y conservación de los talares de la provincia de Buenos Aires

Bio

358

Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA)

Reducción de GEI – Metano por biodigestión de RSU y madera para aprovechamiento energético

CC

140

Subsecretaría de Recursos Naturales y Ecología, Ministerio de la Producción – Gobierno de la Provincia de Formosa-

Plan de Gestión de la Reserva de Biósfera “ Riacho Teuquito” y su Área Núcleo Reserva Natural Formosa- (Administración de Parques Nacionales)

Bio

Be.Pe. – Bienaventurados los Pobres

Agua y Monte en el Desierto. Valorando los Recursos Naturales en los Valles Áridos de Fiambalá.

DT

30

Proponente

13

Facultad de Agronomía; Universidad Nacional de La Pampa

151

IDEHAB (Instituto de Estudios del Hábitat), Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de La Plata

54

Agupacion JUVENNAT

Título de la Propuesta

Area Focal

Ref. C1

PROPUESTAS SELECCIONADAS - PROGRAMA DESCENTRALIZADO DE MEDIANADAS DONACIONES GEF EN ARGENTINA

Desarrollo e implementación de tecnologías agropecuarias sustentables para pequeños productores que contribuyan a prevenir la desertificación en la región semiárida pampeana.

DT

Reducción de emisiones en el sistema de transporte en la microregión del Gran La Plata, Argentina

CC

VIVERO EDUCATIVO

Bio

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.