Provincia: estatales cerraron la paritaria

CMYK 6Ej0em.0pla0re0s Distribución gratuita en La Plata, Berisso y Ensenada. Entrega bajo puerta: $9,00 ución De distrtib gra uita Año XXIII • Nº

7 downloads 83 Views 3MB Size

Story Transcript

CMYK

6Ej0em.0pla0re0s

Distribución gratuita en La Plata, Berisso y Ensenada. Entrega bajo puerta: $9,00

ución De distrtib gra uita

Año XXIII • Nº 7892 Edición de 32 páginas

En la noticia

Denuncian trabas en el jury a la mano derecha de Falbo

La Plata, martes 19 de julio de 2016

- PÁG.

7

“Superbruja” Sebastián Verón le saca ventaja a Marcelo Tinelli. Es el principal candidato a presidir la Superliga, que apunta a darle un cambio estructural al fútbol argentino. Desde La Plata a la AFA, volando en una escoba - PÁG. 19

Reclaman la apertura del supermercado de Villa Elvira

Tercer robo a un colegio de Los Hornos en once días La escuela volvió a ser saqueada. Los delincuentes ya no tienen nada más para llevarse

- PÁG. 28

ENTREVISTA EXCLUSIVA CON CAMPI

- PÁG. 11

“Soy una máquina de actuar”

- PÁG. 16

Provincia: estatales cerraron la paritaria Aceptaron una propuesta del gobierno que lleva el sueldo de los auxiliares, en promedio, por encima de los $10.000

Edelap usa el tarifazo para tapar la quiebra

- PÁG.

3

- PÁG.

4

www.diariohoy.net

2

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

+54 92215620833

LA PLATA, MARTES 19 DE JULIO DE 2016

HoyxHoy 24

Juan José Aranguren se tiene que ir. Primero, por el fracaso del tarifazo. Después, porque mintió sobre la provisión de gas de Bolivia y por los contratos que firmó a precios inflados con las empresas chilenas que representan a Shell”

Breves con toda la información

Fernando “Pino” Solanas

Báez acusó a Casanello de tener un plan para “proteger” a CFK La corrupción engendrada durante el kirchnerismo sigue provocando a cada minuto novedades en Tribunales. Ayer, en el marco de la denominada ruta del dinero K, Ministro Cristian Ritondo

Vidal le sacó el manejo de dos “cajas” a la Bonaerense En medio de la fuerte tensión que existe al interior de la Policía Bonaerense, el gobierno de María Eugenia Vidal le acotó poder a la fuerza de seguridad. En este caso, lo hizo al quitarle el manejo de las “Horas Polad”, que son los adicionales que suelen contratarse para servicios de seguridad extras a las guardias comunes. Con el objetivo central de “modernizar” la actividad de la Policía, desde el Ejecutivo provincial se avanza sobre la principal “caja” política que contaba la Bonaerense para manejar todas sus actividades y disponer de fondos públicos para su desenvolvimiento diario. La clave de la resolución oficial radica en cortarle a las autoridades policiales la posibili-

dad de decidir sobre el destino de los dineros enviados en materia de las horas Polad, y que a partir de ahora sea el propio Ministerio de Seguridad, que conduce Cristian Ritondo (foto), el que dirija administrativamente la distribución. Desde el gobierno se pondrá especial hincapié en la distribución de las horas para los operativos en los distintos partidos de fútbol, cuidado de los edificios públicos, bancos, transporte de caudales y centros comerciales. Además, se firmó otra resolución que tiene que ver con la administración de las siete plantas verificadoras de automotores que tiene la Provincia y que hoy son manejadas por los efectivos.

Herencia K: cayó 20 por ciento la producción de gas en la última década

Tras los rumores, Ortiz negó su renuncia La ministra de Salud bonaerense, Zulma Ortiz, negó su renuncia y calificó de “absolutamente infundadas” los rumores que indicaban su supuesto alejamiento del cargo, y atribuyó esas versiones a una mala interpretación de declaraciones suyas. Ortiz señaló que continúa “como siempre, con su labor cotidiana como parte del equipo de trabajo de la gobernadora María Eugenia Vidal, en el desafío de mejorar la calidad de vida y el acceso a la Salud de todos los bonaerenses”. Sobre su gestión, destacó la incorporación de 420 profesionales de la salud y la instrumentación de iniciativas como “el SAME Provincia”, y el plan Quiero ser Residente”.

Dólar +1,52% COMPRA $

VENTA

14,96 $ 15,36

Venta en casas de cambio

Uno de los más claros ejemplos de la destrucción de los recursos naturales durante la era K se da en el tema del gas, cuya producción no paró de descender entre 2003 y 2015. Según un informe realizado por la consultora Idesa en base a datos publicados por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas durante los tres mandatos K, la producción de gas se redujo un 20% en nuestro país. Entre 1990 y 2004 la producción de gas aumentó de 23.000 a 52.000 millones de metros cúbicos; mientras que entre 2004 y 2015 se redujo de 52.000 a 43.000 millones de metros cúbicos anuales. El nivel

 Dólar Blue Euro COMPRA $

15,39

Juez federal Sebastián Casanello

el empresario Lázaro Báez entregó un escrito en el que se refiere en muy malos términos al juez interviniente en la causa, Sebastián Casanello. Para el dueño de Austral Construcciones, el magistrado está usando el expediente para mejorar su situación y pidió la citación de un grupo de exconsejeros para que informen si el magistrado fue promovido por el kirchnerismo en un “polémico concurso”. En ese sentido, el presunto testaferro de la familia Kirchner cree que desde el juzgado de Casanello se está pergeñando toda una estrategia judicial para “proteger” a la expresidenta Cristina Kirchner de los embates que la causa le está deparando en Comodoro Py. Báez pidió que la Cámara Federal cite a declarar a los exconsejeros de la Magistratura Oscar Aguad (hoy ministro de Comunicaciones), Mario Cimadevilla (a cargo de la Unidad Especial de Investigación del Atentado a la AMIA), al camarista Ricardo Recondo y al abogado Daniel Ostropolsky. El empresario patagónico busca que cuenten cómo Casanello llegó a juez, tras recordar que “representantes del Frente para la Victoria” hicieron renunciar a un candidato que estaba mejor posicionado que el actual instructor de la causa por lavado de activos que lo tiene preso.

=

COMPRA $

Oro



Soja

gelamiento de precios en un entorno de alta inflación desalentó inversiones induciendo una fuerte caída de la producción.



Trigo



El gobierno bonaerense avanzará con la estatización de las rutas 2 y 11, los principales caminos de acceso hacia la Costa Atlántica, a partir de la incorporación de esos tramos a la órbita de la empresa provincial Autopistas de Buenos Aires (Aubasa), previa rescisión del contrato con la empresa que las controlan, vinculadas a Eduardo Eurnekian y Cristóbal López, entre otros. Los empresarios Eurnekian y López habían obtenido en 2011 una concesión por 30 años de manos del entonces gobernador Daniel Scioli.

Merval



Petróleo 

VENTA

16,50 $ 17,50

Venta en casas de cambio

Director: Ing. Marcelo A. Balcedo

de producción de gas actual es similar al que había en 1999. Estos datos muestran que, entre los años 1990 y 2004, la producción de gas se duplicó, mientras que entre los años 2004 y 2015 se contrajo en casi un 20%. Semejante involución llevó a que actualmente se produzca un nivel equivalente al de hace 16 años atrás, cuando la población y la actividad económica eran mucho menor. Esto da una idea de la escasa disponibilidad de gas para el consumo de las familias y las empresas. Para Idesa, la caída en la producción de gas se explica por la irracional política tarifaría que se aplicó en los últimos años. El con-

Estatizarían las rutas 2 y 11

US$

1.328

Onza troy

US$

396,20

Chicago, en US$ por tonelada

US$

157,82

Kansas, en US$ por tonelada

+ 2,27% Bolsa de Bs. As.

US$

45,95

Bolsa de Nueva York

Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net

Esta publicación se imprime en 508 esq. 24 - Gonnet, La Plata, provincia de Buenos Aires -Hecho el depósito de ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos Reservados EDICION Nº 7892

C M YK

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

3

LA PLATA, MARTES 19 DE JULIO DE 2016

Estatales aprueban propuesta salarial y cierran paritarias Atendiendo los reclamos del Soeme, la oferta del gobierno bonaerense llevará el salario de los auxiliares, en promedio, por encima de los $10.000. La discusión se abrirá nuevamente en septiembre La buena predisposición, tanto del Ministerio de Trabajo como del Ministerio de Economía y de la propia gobernadora María Eugenia Vidal” permitió destrabar el conflicto bonaerense. Así celebró la secretaria adjunta del Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (Soeme), Susana Mariño. Las declaraciones se dieron en el contexto de la reunión paritaria desarrollada en la cartera económica, con la presencia de los ministros de Trabajo y Economía, Marcelo Villegas y Hernán Lacunza, respectivamente, quienes ofrecieron un incremento salarial del 16% trimestral hasta el mes de octubre, suma que el Soeme aceptó.



“Primó el diálogo y la buena predisposición del gobierno bonaerense”

La oferta hizo lugar a los reclamos del gremio que conduce el ingeniero Marcelo Balcedo, por lo que el salario promedio de los auxiliares de la educación superará los 10.000 pesos, mientras que el haber inicial en el régimen de 30 horas será de 9.680 pesos. “Esto se consiguió porque primó el diálogo y la buena predisposición del gobierno bonaerense, algo sobre lo que tanto insistimos”, reiteró Mariño, al tiempo que consideró que las autoridades “entendieron y se sensibilizaron con la necesidad de nuestros compañeros. Estamos conformes. De ahora en más trabajaremos codo a codo para intentar mejorar la educación en la Provincia. Apostamos a la paz social, a que le vaya bien a la gobernadora y al presidente Mauricio Macri. Queremos lo mejor para la Provincia y nuestra Patria”. Sobre la oferta en sí, la dirigente sindical precisó: “Es hasta octubre, retroactivo al 1º de julio, es decir, por tres meses. Los auxiliares seguiremos manteniendo ese plus que tenemos y que conseguimos hace años con mucho trabajo. Hoy un compañero nuestro,

La secretaria adjunta del Soeme, Susana Mariño

auxiliar, con 30 horas semanales, va a cobrar 9.680 pesos aproximadamente, hasta el mes de octubre”. En tanto que, según adelantó Mariño, a fines de septiembre “nos volveremos a reunir para definir nuevos aumentos. Logramos el

compromiso de que haya una reapertura de paritaria y no una mera cláusula de revisión, como se había planteado en un primer momento. Hemos encontrado a los funcionarios muy receptivos a nuestros pedidos y esto es algo que merece destacarse”, concluyó.

Radiografía del aumento Salario por encima de los $10.000 para los auxiliares de la educación, en promedio

El aumento es retroactivo al 1º de julio y los auxiliares mantendrán el plus que vienen cobrando

16% de incremento por tres meses y luego se definirá un nuevo aumento

Reapertura de paritaria, a fines de septiembre

Salario inicial de $9.680 para los auxiliares que recién empiezan

Nuevas críticas a la gestión de Scioli Durante una visita a los partidos de Las Heras y Navarro, la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, volvió a criticar la gestión de su antecesor, Daniel Scioli, al decir que fueron “muchos años que en la Provincia no se hizo nada”. “Uno escucha a los vecinos, sus reclamos, pone la cara, explica lo que está haciendo”,

aseguró la mandataria en la localidad de Navarro, y destacó que “es muy necesario no dejar de caminar, de recorrer, de estar”. Después de visitar el Hospital Local General San Antonio de Padua y un taller protegido para chicos con capacidades diferentes, Vidal indicó que “son muchos años que en la Provincia no se hizo nada” y destacó

que “es muy importante escuchar” los reclamos de los vecinos. “La Provincia estaba en una situación muy difícil, pero aún así hemos hecho esfuerzos para que los intendentes y nosotros hagamos obras”, sostuvo la gobernadora. Además, Vidal recorrió un predio de Las Heras donde antiguamente funcionaba un ba-

surero a cielo abierto, que fue regenerado y reforestado. Allí, la gobernadora aseguró que “el municipio está trabajando en la mejora de las calles, en concretar las cloacas” y que “gracias a los fondos, los intendentes pueden hacer obras y dar soluciones concretas a los problemas de la gente”.

www.diariohoy.net

4

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

+54 92215620833

LA PLATA, MARTES 19 DE JULIO DE 2016

Edelap busca tapar la quiebra con los tarifazos Mientras continúan las quejas por el paupérrimo servicio y la falta de inversiones, los tarifazos le generaron a la quebrada empresa de luz más de $424 millones de ganancias en solo tres meses. El cuadro tarifario está judicializado. Aseguran que se deben devolver todos los incrementos cobrados n momentos en que los tarifazos fueron frenados tanto en la Justicia Federal como en los tribunales bonaerenses, los números de Edelap despiertan fuertes sospechas. La empresa, según lo dispuesto por la Justicia, deberá informar en las audiencias públicas convocadas para el 28 de julio qué tipo de inversiones tiene planeado realizar para mejorar un servicio que solo cosecha críticas y cuestionamientos por parte de los usuarios. Ahora bien, pese a que distintos organismos de defensa del consumidor aseguran que las inversiones de la empresa brillan por su ausencia, los accionistas de Edelap reconocieron que el nuevo cuadro tarifario bonaerense, que se encuentra objetado por la Justicia, le generó una ganancia neta de $424 millones en tan solo tres

E

meses. Así consta en las actas de directorio entregadas a la Comisión Nacional de Valores (CNV) por parte de la empresa comandaba por Alejandro Macfarlane, quien también tiene a su cargo la distribuidora EDEN de la Costa Atlántica. Macfarlane es un exfuncionario del gobierno menemista que es yerno de Hugo Anzorreguy, quien fuera titular de la SIDE en los años 90. Los números despertaron fuertes sospechas ya que la empresa Edelap arrastra, desde hace años, una situación de virtual quiebra. Sin ir más lejos, antes de la aplicación de las subas de tarifas, la empresa había informado a la CNV que solo en el ejercicio 2014 había obtenido una pérdida neta de $ 257.482.040 que, junto con los resultados no asignados de ejercicios anteriores, totalizaba $605.136.366. Como resultado de ello, la sociedad

Alejandro Macfarlane, titular de Edelap

presentaba un patrimonio neto negativo de $120.920.673. En otras palabras, si en aquel momento se hubiesen vendido todos los activos de Edelap, los recursos obtenidos no alcanzarían para pagar las deudas acumuladas. “El gobierno anterior no controló a las empresas de servicios públicos, otorgó subsidios a discreción sin reparar qué se hacía con esos fondos. Entonces, no sabemos a dónde fueron esos millones, por qué los cortes que padecen los ciudadanos continúan. Por eso la Justicia frenó los tarifazos: no hubo una audiencia pública capaz de detallar todo esto. Entonces, está abierto el interrogante si lo que se pretende recaudar con los aumentos es para salvar los números de la empresa, para inversiones o para aumentar la rentabilidad”, dijo a Hoy el titular de Consumidores

Edelap, en números

5.700 km2

En diálogo con Hoy, Claudio Boada, titular de la Unión de Usuarios y Consumidores, aseguró que “la falta de inversión ha sido un clásico. Empresas como Edelap han recibido subsidios pero no han mejorado el servicio, por lo que uno no puede esperar que los aumentos tarifarios se vayan a volcar

Boada, de la Unión de Usuarios

en inversión u obras”. “En este escenario, no ha habido un control genuino y profundo sobre el desempeño de las empresas que nos permitan saber qué hicieron con los recursos que el Estado les transfirió. Hay que entender que los usuarios primero necesitamos un servicio de calidad para después pagar las tarifas: no podemos pagar por adelantado un cheque en blanco”, agregó. Concluyó: “En el caso de Edelap, no invirtió en los denominados fierros de la calle, es decir, no invirtieron en el tendido que lleva la electricidad hasta los hogares porque se producen cortes permanentes en los picos de consumo. Anualmente hay un aumento en los consumos del 6%; sin embargo, las distribuidoras no aumentaron su capacidad de distribución. Entonces se produce el colapso”.

$605.136.366

Área de concesión

Pérdida neta en 2014

La Plata,

$424.936.756

Empresa monopólica que distribuye energía a más de 1.000.000 de habitantes

“Edelap no invirtió”

Libres, Héctor Polino. Y agregó: “Hoy el servicio de luz es de pésima calidad. Los subsidios fueron una fuente de corrupción que las autoridades anteriores no investigaron, por lo que las actuales deben hacerlo”. Cabe destacar que el tarifazo en la energía eléctrica en la Provincia de Buenos Aires está frenado producto de una sentencia definitiva del Juzgado Nº 1 en lo Contencioso Administrativo de La Plata. A ello se le suma otro fallo del Juzgado Civil N° 11 de La Plata, a cargo de María Cecilia Valeros de Corica, que dispuso la suspensión por tres meses de la resolución N° 22/2016, interrumpiendo el cobro de factura ya emitida por parte de la empresa y debiendo refacturarse la totalidad de las boletas aplicándose el cuadro tarifario anterior.

Berisso, Ensenada, Brandsen, Magdalena y Punta Indio

Ganancia neta generada por el tarifazo

“Hay que hacer una profunda auditoría” Sandra González, titular de la Asociación de Defensa de los Consumidores y Usuarios de la República Argentina (Adecua), le dijo a Hoy que “debería hacerse una profunda auditoría de lo que ha pasado con empresas como Edelap, para saber cuánto ha recibido en subsidios y qué ha hecho con ese dinero”. González agregó: “Llama la atención que haya recibido

millones de pesos del Estado, que no hayan mejorado el servicio de luz y que hoy argumente falta de rentabilidad”. Y concluyó: “Si hoy la empresa está quebrada, más todavía se justifica una auditoría que detalle adonde destinaron los recursos que pagamos todos. La realidad es que todos los costos se le cargan al usuario que, paradoja mediante, es el que al mismo tiempo sufre los cortes y los aumentos”.

Sandra González. Titular de Adecua

La Cámara Federal habilitó la feria La Sala II de la Cámara Federal de La Plata resolvió ayer habilitar la feria judicial para seguir tramitando las causas colectivas contra la tarifa de gas y de electricidad en todo el país, a raíz de un planteo realizado por el Estado nacional. En rigor, el tarifazo seguirá frenado: el único

efecto que tendrá esta resolución es que se aceleren los tiempos para que la apelación del Gobierno nacional llegue a la Corte Suprema cuando el máximo tribunal vuelva a sus funciones tras el receso invernal. La semana pasada, con voto de los jueces Álvarez, Schriffrin y Cali-

tri, la misma Sala resolvió “con alcance colectivo anular los aumentos en la tarifa de gas” y ordenó “retrotraer la situación previa a las subas”. En el fallo, los magistrados declararon nulas las resoluciones “por no haber sido precedidas de audiencias públicas”.

C M YK

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

LA PLATA, MARTES 19 DE JULIO DE 2016

5

Eliminan trabas a la compra de dólares El Banco Central anunció el fin del tope de cinco millones por mes para la compra de la moneda norteamericana. Se hace para mejorar la entrada de capitales y la producción nacional

B

asta de cepos. Esa es la decisión que ayer tomó el Gobierno nacional, luego de que el Banco Central (BCRA) anunciara la remoción definitiva de las restricciones a la compra de dólares. La normativa anterior permitía a una empresa o particular adquirir en el mercado local un máximo de cinco millones de la moneda estadounidense por mes. El organismo público, que conduce Alejandro Sturzenegger, advirtió que irá instrumentando la medida en forma progresiva con el correr de las semanas, y que para fines de agosto los límites a la adquisición de moneda extranjera serán “un viejo capítulo de la historia económica nacional” que abre a la Argentina al mundo. Un motivo clave para suprimir estas limitaciones es que esta acción permitirá extenderse a nuevos mercados y fomentará la entrada de capitales extranjeros e inversiones productivas al país. Además, la medida persigue una flexibilización en los montos operativos que deje de entorpecer los plazos de las operaciones de comercio exterior, básicamente, las de importación. En un breve diálogo que mantuvo con una corresponsal de una agencia de noticias del exterior, el titular del BCRA explicó que “a la brevedad vamos a liberar (las trabas) por las cuales solo se pueden comprar cinco millones de dólares por mes, y con esto caerán el resto de las restricciones”.

Decisión clave Desde el Gobierno trascendió que la decisión del Presidente Mauricio Macri es acabar de forma definitiva con cualquier cupo que tire para

atrás el crecimiento económico. En ese sentido, remarcaron las medidas que se están tomando para levantar a la Argentina, tras el paso arrasador del kirchnerismo por el poder. Las autoridades del Palacio de Hacienda declararon que con esta acción se fomenta la industria, ya que por ejemplo una fábrica que necesita elementos importados para producir, antes debía hacer innumerable cantidad de diligencias bancarias para poder pagar y traer los mismos del país de origen, algo que ahora mejorará y hará más dinámica la producción. Es por eso que afirman que “con la remoción de este límite que se había impuesto, cuando la Argentina salió del cepo cambiario que había im-

Acabando con la patotería K

Guillermo Moreno, exfuncionario K

Eliminando las restricciones a la compra de dólares, las autoridades del Banco Central pusieron la última palabra para acabar con las políticas patoteriles en la materia, implementadas durante el kirchnerismo con Guillermo Moreno a la cabeza. La vuelta de tuerca que sufrió la economía a partir de diciembre ha abierto un período de certidumbre por parte de los inversores internacionales que, tras una década de ostracismo, ven al mercado argentino como un lugar confiable para depositar sus dineros. Diferentes especialistas alertaron por años que el “cepo cambiario” perturbó la normalidad de la actividad productiva y se transformó en un peso que retrasaba la producción. La eliminación de las prohibiciones dará mayor previsibilidad y sus beneficios serán inmediatos, tanto para la actividad económica como para el cuidado de las fuentes de trabajo.

puesto Guillermo Moreno, cae también toda la burocracia y tramiterío que deben hacer los inversores ante los diferentes organismos gubernamentales para poder llevar adelante acciones que agilicen la economía”.

Chau limitaciones El tope había sido impuesto tras la devaluación de la moneda del mes de diciembre. Ahora parecería posible eliminar dicho límite, ya que la entrada de dólares que está teniendo el país ha hecho que las reservas del Banco Central se hayan incrementado fuertemente, sobre todo tras el arreglo con los holdouts, en el pasado mes de marzo.

La decisión oficial se da luego de que el pasado 5 de mayo el BCRA elevara el límite mensual de compra de dólares de dos a cinco millones, en lo que su directorio consideró como un paso adicional para facilitar las operaciones con el exterior y las transacciones cambiarias. El pasado límite de dos millones de dólares había sido fijado en el mes de abril de 2004, y dicha medida dejó de regir recién en noviembre de 2011, cuando la autoridad monetaria decidió instaurar el denominado “cepo cambiario”. Con la resolución tomada por el Gobierno se levanta la última traba vigente para la adquisición de la moneda norteamericana, y se flexibiliza un mercado que, esperan, pueda servir para que la producción nacional levante el pecho en el futuro.

Pronóstico alentador Aparte de anunciar el fin a las limitaciones cambiarias, desde el Banco Central (BCRA) salieron ayer a vislumbrar un escenario positivo para lo que se viene en la economía nacional. Según la entidad pública, la inflación mantuvo una tendencia a la baja en julio, y ratificó una proyección de 1.5% mensual para el cuarto trimestre del año. “El objetivo de una inflación en descenso se ha dado, tal vez con un mes de atraso. Estamos muy satisfechos con esta baja”, destacó el titular del BCRA, Federico Sturzenegger. Aclaró también que se tomarán como base las estadísticas del Indec, y que la caída de la inflación es “mucho mayor” en el interior del país. Además, precisó que “el Gobierno recibió una economía en recesión, que según el Indec empezó en el tercer trimestre del año pasado y, por supuesto, pretendemos revertir la tendencia lo antes posible". Federico Sturzenegger, titular del BCRA

www.diariohoy.net

6

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

+54 92215620833

LA PLATA, MARTES 19 DE JULIO DE 2016

C

omo cada año, desde el luctuoso 18 de julio de 1994, ayer a las 9.53 sonó el shofar, el cuerno de carnero litúrgico judío, frente a la sede de la AMIA, en el barrio porteño de Once. Para no olvidar, para clavar una vez más en la memoria el atentado que hace 22 años causó la muerte a 67 personas que estaban en el interior de la mutual y la de 18 que transitaban por la vereda o se encontraban en edificios aledaños, además de provocar heridas a alrededor de 300 personas y dejarle una huella indeleble al país. A diferencia de otros años, en el acto de ayer estuvo presente el Gobierno encabezado por el presidente Mauricio Macri, quien se retiró antes de escuchar los discursos por “cuestiones de agenda”, con una nutrida comitiva, entre quienes se encontraron la vicepresidenta Gabriela Michetti, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y su par de Ambiente, Sergio Bergman. Acompañaron a las autoridades de la AMIA y la DAIA familiares y allegados de las víctimas. El vicepresidente de la mutual judía, Ralph Thomas Saieg, aseguró que “el 18 de julio es un día imborrable en la memoria de todos”, y remarcó: “No debemos olvidar esa mañana de invierno que nos congeló el alma, ya convivimos con una generación que se hizo mayor de edad, pero que no había nacido cuando la bomba hizo estallar las historias de 85 personas. Con ellos, los jóvenes que hoy son el presente y el futuro, tenemos la responsabilidad de contar lo que pasó. Porque nos sigue pasando”. En tanto, Saiegh destacó “los primeros ges-

A 22 años de la AMIA: pedidos de justicia y el recuerdo de Nisman Las autoridades de la mutual judía celebraron la presencia del presidente Macri durante el acto, reclamaron que la causa sea “prioridad de Estado” y destacaron la nulidad del Memorándum con Irán. A su vez, con críticas al kirchnerismo, pidieron que se esclarezca la muerte del exfiscal tos” del Gobierno frente a la causa, como la decisión de dejar sin efecto el Memorándum de entendimiento con Irán, “porque siempre creímos y dijimos que era un instrumento inútil para el propósito que en teoría perseguía”. A su vez, enfatizó que la “falta de esclarecimiento de la muerte del fiscal especial del caso AMIA, Alberto Nisman, a pocas horas de presentar en el Congreso su denuncia contra la presidenta Cristina Kirchner, pone en jaque la salud de la República” y reclamó al Gobierno que la causa AMIA sea “prioridad de Estado”. Lo dijo en presencia de Sara Garfunkel, madre de

Los manotazos de De Vido en la Justicia

Tres procesamientos pesan sobre el exministro de Planificación, Julio De Vido

Nisman, en cuyo homenaje, a un año y medio de su muerte, ayer se encendió una vela. “El hartazgo ante la impunidad nos une, el rechazo a la corrupción nos une”, concluyó Saiegh. También, Sofía Guterman, madre de Andrea, una de las 85 víctimas del atentado, celebró “la nulidad del Memorándum”, mientras afirmó que “cuando la Justicia está ensangrentada no es justicia, es corrupción”. Y en sintonía con Saiegh, Guterman aseveró que “es una indeseable herencia para cualquier gobierno no saber qué pasó (con Nisman)”, con quien el kirchnerismo fue “inhumano”, aseguró.

La situación judicial del exministro de Planificación kirchnerista, Julio De Vido, es como la de un boxeador a punto de tirar la toalla, que, casi sin recursos para dar pelea, hace aspavientos inútiles. Entre sus artilugios, al igual que el de buena parte de exfuncionarios K, está recusar al magistrado que lo acuse y así lo hizo con el juez federal Sebastián Ramos, que lo procesó por incumplimiento de los deberes de funcionario público y negociaciones incompatibles con la función pública. De Vido se quejó porque el juez no había llevado adelante una serie de pericias en la causa que investiga debido a que nunca se renegociaron los contratos ferroviarios de transporte de pasajeros entre 2003 y 2009 ni se integraron los equipos de la Unidad de Renegociación y Análisis de Contratos de Servicios Públicos (UNIREN). Pero el juez Ramos rechazó la recusación y ahora será la Cámara Federal la que resolverá si el exfuncionario tenía fundamentos en su reclamo. De Vido tiene tres procesamientos en su contra: uno por la tragedia de Once, el otro dictado por Ramos y el último fue dispuesto por el juez Julián Ercolini, que lo responsabilizó por la compra de material inservible a España y Ecuador. Además, el exfuncionario está investigado por enriquecimiento ilícito y fue imputado en la causa por la “ruta del dinero K”, que sustancia el juez Sebastian Casanello. También fue imputado por la compra de gas licuado, supuestos sobreprecios en obras en Santiago del Estero y derivaciones del escándalo de corrupción brasileño denominado Lava Jato.

“Hay señales claras para llegar a la verdad” El secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, destacó que “hay señales claras” del Gobierno para que a través de la Justicia se pueda “llegar a la verdad” en la causa que investiga el atentado terrorista a la AMIA. “Todos estamos convencidos de que la Justicia nos puede llevar a un camino de unión, con tranquilidad y venciendo la impunidad”, remarcó el funcionario. “La primeras señales son consolidar una Justicia independiente, que los jueces asuman el compromiso; la derogación del memorándum con Irán y la creación de la secretaría de Unidad Especial de Investigación, que conduce Mario Cimadevilla; y se han pedido que se ratifique las alertas rojas (de Interpol)”, expresó Avruj. Para el funcionario hay que “hacer una buena lectura de la investigación” para luego “exigir el juicio, las detenciones y poder llegar a la verdad”.

Profanaron la tumba del exdiputado César Jaroslavsky La tumba del exdiputado radical, César Jaroslavsky, fue dañada con cruces esvásticas, en el cementerio de la ciudad de Victoria, Entre Ríos, de donde era oriundo. Las pintadas que mancillaron el panteón de la familia Carballo-Jaroslavsky aparecieron en vísperas del día en que se conmemoraba el 22° aniversario del atentado a la mutual judía AMIA. En el panteón descansan los restos del legislador que encabezó la bancada de la UCR en la Cámara Baja durante el gobierno de Raúl Alfonsín y los de su hijo, Juan Pablo, muerto en un accidente ocurrido en un polígono de tiro de Buenos Aires en los ‘90. “Tomamos intervención el lunes pero los cuidadores del cementerio notaron las pintadas el viernes y nos avisaron hoy (por ayer). Estamos investigando cómo y quién o quiénes entraron en el cementerio con aerosoles y pintaron una tumba”, señaló el comisario mayor Ariel Silva, jefe de la departamental de Victoria.

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

LA PLATA, MARTES 19 DE JULIO DE 2016

Denuncian que el jury al fiscal Julio Novo no avanza El funcionario judicial de San Isidro, de fuertes vínculos con la procuradora María del Carmen Falbo, sigue suspendido, pero el juicio político ni siquiera tiene fecha de inicio

D

esde distintos sectores políticos denunciaron que el jury contra el fiscal general de San Isidro, Julio Novo, acusado de favorecer con el paraguas protector de la procuradora general María del Carmen Falbo a narcotraficantes de la zona norte del Gran Buenos Aires, tiene “enormes demoras” a pesar de las pruebas que lo comprometen. Ayer trascendió que, a pesar de haber sido recusada por Novo, la senadora Nidia Moirano (Cambiemos) fue ratificada por la Suprema Corte como integrante del jurado, y ya están confirmados todos los integrantes del tribunal que decidirá el futuro del cuestionado funcionario judicial, pero a pesar de eso, aún no tiene fecha de inicio el proceso. Julio Novo se encuentra suspendido por

la Suprema Corte Bonaerense y enfrenta un jury de enjuiciamiento que no avanza desde que se conformó el jurado, allá por noviembre del año pasado. La legisladora Elisa Carrió siempre señaló como sospechosa la relación entre el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y Julio Novo, ya que en la causa por el doble crimen de los colombianos en el Unicenter de Martínez, ocurrido en julio de 2008, se encuentran acreditadas alrededor de 100 llamadas entre ambos. Al respecto, el senador Andrés De Leo, en diálogo con Hoy, dijo: “Hemos hecho un pedido de informes por la enorme demora en el jury del fiscal general de San Isidro, Julio Novo”. “Los abogados defensores de Novo recusaron a la senadora Nidia Moirano y con eso dilataron el proceso. Igualmente la Corte ratificó a Moriano. De todas maneras, da fastidio la enorme demora, la dilatación del proceso”, agregó De Leo. “El jury, con todos los integrantes confirmados, debería empezar ya. Hay muchas pruebas aportadas. La feria judicial nos juega en contra. La demora causa incertidumbre, y da toda la sensación de que los responsables de la tardanza nunca dieron explicaciones”, concluyó el legislador. En tanto, el exviceministro de Seguridad bonaerense y creador de la Policía Aeroportuaria, Marcelo Saín, en una charla con nuestro diario, recordó; “Yo fui quien inició el pedido de juicio político cuando el fiscal Luis Angelini me detalló el problema en 2012”. “La causa judicial es escandalosa. Yo creo que si el fiscal federal Fernando Domínguez continúa con la investigación, Novo terminará expulsado del poder judicial y preso, ya que se confirmaron sus vínculos con abogados de narcotraficantes, lo que explica el interés por desarticular cualquier investigación sobre narcotráfico en la zona norte del Gran Buenos Aires”, sostuvo Saín.

Las pruebas que complican a Falbo Las irregularidades ocurridas en la órbita de la Fiscalía General del Departamento Judicial San Isidro fueron oportunamente puestas en conocimiento de la procuradora María del Carmen Falbo. Sin embargo, de parte de Falbo primó una indolente indiferencia y una sospechosa pasividad claramente connivente con el desempeño deficiente y malintencionado del fiscal general Julio Novo. La Procuración General no impulsó actuaciones administrativas destinadas

a investigar seriamente y en profundidad las irregularidades denunciadas sobre el desempeño de Novo. A saber: restricción de recursos e insumos básicos, dilaciones para frustrar diligencias judiciales en Colombia, resignación arbitraria de uno de los fiscales que impactó en el avance de la pesquisa en curso, intromisión y entorpecimiento en la investigación, impericia y negligencia en el trámite de las actuaciones y filtración de información.

La procuradora general María del Carmen Falbo

Un lento proceso En noviembre del año pasado, la Suprema Corte de Justicia bonaerense separó por 120 días de sus funciones a Novo y a sus fiscales adjuntos, Marcelo Vaiani y Rodrigo Caro, y luego se conformó el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, que decidió iniciar un juicio político. Es que la principal hipótesis del fiscal federal de San Isidro, Fernando Domínguez, que tiene delegada la causa en la que interviene la jueza Sandra Arroyo Salgado, es que Novo habría desplegado una serie de artimañas con el fin de impedir que se relacione con los asesinatos de los colombianos a Gustavo Juliá, hijo de un exjefe de la Fuerza Aérea del menemismo. Juliá y su hermano Eduardo fueron condenados a trece años de prisión en España por intentar ingresar a Barcelona, en 2011, casi una tonelada de cocaína en su avión de la firma Medical Jet SA. Los investigadores determinaron la existencia de una relación de amistad entre Novo y Juliá, y que el abogado del exempresario de aviación, Carlos Broitman, es el esposo de Mariana Busse, una secretaria que se designó especialmente para “trabajar” con el fiscal bonaerense Luis Angelini, al iniciarse la pesquisa.

El senador Andrés De Leo

Julio Novo, el suspendido fiscal general

Trabas para que no se llegue a la verdad El fiscal Luis Angelini tiene a su cargo la causa por los homicidios de los colombianos Jorge Quintero Gartner y Héctor Duque Ceballos, asesinados a balazos en el shopping Unicenter en 2008, y Juan Sebastián Galvis Ramírez, ejecutado a tiros en 2009 en San Fernando. Angelini y su par Diego Grau pidieron al entonces fiscal general de San Isidro, Julio Novo, via-

jar a Colombia para interrogar a Andrés Jiménez Jaramillo, chofer y único sobreviviente de los crímenes de Unicenter, pero el fiscal general -según la investigación- “demoró” el pedido a la Procuración General. Los fiscales no pudieron viajar y hubo una queja a la Cancillería por parte de Colombia, ya que habían organizado su participación en el interrogatorio.

Para los investigadores, esa declaración era clave, ya que se sospecha que Jaramillo en realidad fue el “entregador” de los crímenes en función de peritajes, mensajes de texto y contactos que tuvo en Argentina, y pudo ser la “mano de obra” utilizada por Juliá. Actualmente, este sospechoso no puede ser ubicado en Colombia, ya que no figura en los archivos de ese país.

La escena del doble crimen con sello narco, ocurrido en julio de 2008

7

www.diariohoy.net

8

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

+54 92215620833

LA PLATA, MARTES 19 DE JULIO DE 2016

El exempresario acusado de instigar el Triple Crimen de General Rodríguez aseguró que, a cambio de protección en el tráfico de la efedrina, en 2007 le entregaba 100.000 pesos por mes al exjefe de Gabinete, vía el exintendente de Quilmes y policías

Pérez Corradi dijo que le pagaba coimas a “La Morsa”

I

bar Esteban Pérez Corradi, el principal acusado en el marco del Triple Crimen de General Rodríguez, volvió a involucrar ayer al exjefe de Gabinete kirchnerista, Aníbal Fernández, en el blindaje de protección policial que tuvo durante sus operaciones en el mundo de la efedrina. Según indicaron fuentes del caso, la versión de Pérez Corradi refiere que Aníbal Fernández habría cobrado dinero vía el exintendente de Quilmes, Sergio Villordo, para que la Policía no lo molestara en sus negocios, y señaló que comenzó pagando unos 5.000 pesos por mes y creció hasta los 100.000 pesos por mes. Como se recordará, Villordo ocupó la intendencia de Quilmes entre 2003 y 2007. Anteriormente había sido chofer de Aníbal Fernández, y en la actualidad es diputado provincial por el Frente Renovador. Ayer, Pérez Corradi nombró a dos oficiales de la División de Delitos contra la Salud, uno de apellido Mondragón y otro apodado “El gaucho”. A esos policías, Corradi dijo que comenzó a pagarles el canon por la protección. Fernández fue ministro del Interior de 2003 a 2007 y en diciembre de ese año asumió como titular de Justicia y Seguridad. En ambos ministerios tuvo a su cargo las fuerzas de seguridad, entre ellas la Policía Federal. Precisamente las declaraciones de Pérez Corradi ante la jueza María Servini de

Aníbal Fernández, quien quedó más complicado en la causa de la mafia de la efedrina, e Ibar Pérez Corradi

Cubría apuntan a sus negocios durante 2007, un año antes de los asesinatos de Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina, de los que todavía no comenzó a hablar. La semana pasada ya se había referido al entonces ministro cuando, ante una pregunta concreta de la jueza , dijo que Fernández era “La Morsa” de quien hablaba Martin Lanatta, el condenado por el Triple Crimen de General Rodríguez. En aquella oportunidad dijo que así se había identificado a una de las víctimas de esos homicidios, Forza, pero ahora su referencia involucró al exintendente de Quilmes.

Quinta jornada de declaraciones El famoso empresario cumplió ayer su quinta jornada de exposición en el expediente donde se investigan los negocios de la efedrina y el triple homicidio, pero su declaración seguirá extendiéndose durante el transcurso de la semana pese a la feria judicial. Al ser una indagatoria, Pérez Corradi puede mentir y sus dichos serán corroborados no solo para avanzar con la causa sino porque debe proporcionar datos fehacientes para estar incluido en el programa de Protección a Testigos e Imputados. En su indagatoria, señaló que “cuando se

sintió acorralado por fuerzas de seguridad por sus negocios, preguntó por protección y lo direccionaron hacia Aníbal Fernández”, aunque aclaró que nunca se reunió con el exfuncionario kirchnerista. Además, Pérez Corradi admitió haber enviado oxicodona a Estados Unidos, un delito por el que el país norteamericano pidió su extradición. En la jornada de hoy no habrá indagatoria porque el detenido será sometido a una ronda de análisis por médicos forenses, aunque no está cuestionada su salud mental, ya que “se lo ve bien ubicado en tiempo y espacio”.

Caso López: buscan identificar a testaferros

El exsecretario de Obras Públicas K, José López

El juez federal Daniel Rafecas decidió ampliar la investigación sobre la propiedad de Dique Luján, en Tigre, donde vivía el exsecretario de Obras Públicas, José López, en el marco de la causa por presunto enriquecimiento ilícito por la cual está procesado. El magistrado busca identificar posibles testaferros de López y ya ordenó un entrecruzamiento telefó-

nico entre el arquitecto que hizo refacciones en la suntuosa vivienda, el exfuncionario K y su esposa María Amalia Díaz. La vivienda de Dique Luján en Tigre fue vendida por Andrés Galera el 19 de mayo de 2009 al empresario Eduardo Gutiérrez, que a su vez se la alquilaba a López: ambos están citados a indagatoria como presuntos testaferros del exfuncionario.

López está procesado por enriquecimiento ilícito pero solo a raíz del hallazgo en su poder de casi nueve millones de dólares el pasado 14 de junio en un monasterio de General Rodríguez. Ahora, el magistrado decidió ampliar la investigación hacia otros bienes: la casa que alquilaba en Tigre, pero que se sospecha era de su propiedad.

Stolbizer también considera que Cristina Kirchner puede quedar detenida La diputada del GEN, Margarita Stolbizer, estimó ayer que la expresidenta Cristina Fernández “podría ir en algún momento” presa por la causa Hotesur, en la que se la investiga por presunto lavado de dinero, pero sostuvo que hay que “poner menos énfasis” en esa posibilidad para evitar la “victimización” del kirchnerismo.

Luego de encontrarse 5.696.144 dólares en cajas de seguridad de la hija de la exjefa de Estado, Florencia Kirchner, Stolbizer indicó que “no es lo único que tienen”, pero con lo que se descubrió hay “suficiente para tener comprobados los delitos”. “Podría ir en algún momento”, respondió la legisladora cuando le preguntaron sobre la posibilidad de

que Fernández sea detenida, luego de que en una entrevista publicada el domingo en Hoy, la legisladora Graciela Ocaña afirmara que se imagina a Cristina presa. Esa misma jornada, varios dirigentes del kirchnerismo expresaron su preocupación ante la chance de que la exmandataria sea arrestada por su situación judicial.

La legisladora Margarita Stolbizer

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

LA PLATA, MARTES 19 DE JULIO DE 2016

oficializará la candidatura de Trump

Baton Rouge: el tirador había admitido

estar “en guerra” con la Policía El hombre reconocido como el tirador de Baton Rouge, ciudad en la que el domingo fueron asesinados otros tres policías, se definía como un excombatiente negro en “guerra” contra los policías del gatillo fácil. Era un ex integrante de la Marina que sirvió en Irak, Gavin Eugene Long. Decía estar afiliado “al espíritu de la justicia” y, en diferentes videos de internet conocidos ayer, contaba su de-

El Partido discutirá su postulación a la Casa Blanca. Aunque el polémico magnate será ratificado, hay resistencia en el interior del propio bloque y también en las calles a convención republicana de Cleveland, pese a las internas, ratificará al magnate Donald Trump como candidato a la presidencia de Estados Unidos. Sin embargo, desde ayer la ciudad convive con más de cincuenta protestas, entre las que se incluyen mujeres desnudas (ver aparte) o gente portando armas libremente, en medio de un rígido operativo de seguridad marcado por el rebrote de la tensión racial. A Trump no solo lo esperaban más de 65.000 visitantes (entre ellos, 15.000 periodistas de todo el mundo), sino también los miembros de las nuevas Panteras Negras (Black Panther Party), que reivindican el “poder negro” y que habían anunciado que marcharían con armas “amparados en la ley”. “Bienvenidos a la Convención Nacional Republicana de 2016”, dijo el presidente del Comité Nacional del Partido, Reince Preibus, al inaugurar con un golpe de martillo la reunión. Trump ganó la nominación republicana y se enfrentará el 8 de noviembre a la demócrata Hillary Clinton, en la

seo de hacerle la “guerra” a la Policía, en venganza por los casos de ciudadanos afrodescendientes ultimados en las últimas semanas. En ese sentido, la Justicia estadounidense absolvió ayer de todos los cargos al policía Brian Rice, acusado de la muerte de Freddie Gray, un joven negro asesinado en Baltimore en 2015, cuyo caso desató una ola de protestas y alimentó el clima de tensión racial.

Republicanos. La convención del Partido comenzó ayer en Cleveland

carrera hacia la Casa Blanca. Pero los cuatro días de convención pondrán “blanco sobre negro” en la tensa relación del empresario neoyorquino y el Grand Old Party (GOP).

Mujeres al desnudo contra el magnate El fotógrafo neoyorquino Spencer Tunick, reconocido en el ambiente artístico por haber retratado a miles de personas desnudas en todo el mundo, encabezó ayer una particular protesta en la Convención de Cleveland: convocó a más de cien mujeres para que se pronunciaran, desnudas, contra la candidatura de Donald Trump.

Al comienzo del evento, la conducción partidaria bloqueó el intento de los delegados anti-Trump de cambiar las reglas de votación. Por eso, los 2.472 delegados elegidos en las primarias oficializarán la candidatura, en lo que se supone que será una formalidad para confirmar la proclamación de Trump. Será la primera vez en la historia norteamericana que un candidato que nunca ocupó o compitió por un cargo público sea el elegido en la elección presidencial de los republicanos. Las convenciones partidarias marcan el inicio formal de la campaña presidencial y, más allá de su objetivo de proclamar la fórmula, ofrecen una oportunidad única para pulir la imagen del candidato y del partido. El expresidente George Bush y el excandidato republicano, Mitt Romney, no estuvieron presentes para demostrar su firme oposición a la nominación de Trump, a quien consideran un error que puede dejar al Partido sin la Casa Blanca y hacerles perder el Senado, frente a Hillary.

Conflicto racial. La Justicia estadounidense absolvió al agente Brian Rice

Una visita que reavivó la tensión entre Chile y Bolivia

Erdogan insiste con la pena capital y desafía a la UE El presidente de Turquía, el islamista Recep Erdogan, reiteró su intención de aceptar que el Parlamento restablezca la pena de muerte (abolida en 2002), como reacción al fallido golpe de Estado, pese a las reiteradas adver-

tencias de la Unión Europea. En una entrevista con la CNN, desde Estambul, Erdogan indicó que el levantamiento militar fue “un claro crimen de traición. Pero, por supuesto, será necesaria una decisión parlamentaria

para pasar a la acción, en forma de una medida constitucional. Así, los líderes (políticos) tendrán que reunirse y discutirlo y si ellos aceptan discutirlo, yo, como presidente, aprobaré cualquier decisión que salga del Parlamento”, señaló el jefe del Estado.

Purga sin límites

Recep Erdogan. Reiteró que el fallido golpe es un “claro crimen de traición”

9

EL MUNDO

Empezó la convención republicana que

L

+54 92215620833

La purga en Turquía no detiene su marcha desde las horas posteriores al alzamiento militar. El Ministerio del Interior anunció ayer la detención de más de 8.513 oficiales de la Policía y la Gendarmería, por su relación con el fallido golpe. Además, fueron detenidos 29 exgobernadores que ocupaban cargos simbólicos en la administración regional, 47 responsables de distritos y un gobernador provincial.

Pedido histórico. Una nueva polémica por la disputa marítima

Bolivia y Chile vivieron una jornada de declaraciones cruzadas y denuncias, esta vez por la pretensión del canciller boliviano, David Choquehuanca, de visitar el puerto de Arica para comprobar las condiciones de atención a transportistas de su país, aspiración que fue rechazada primero, y aceptada luego, cuando ya las quejas cruzadas llevaban varias horas. Choquehuanca denunció ayer por la mañana que funcionarios chilenos le impidieron el ingreso al puerto, incluyendo las

oficinas de dos entidades bolivianas que funcionan en esa terminal y que son “estrictamente de jurisdicción boliviana”, según señaló en declaraciones radiales. Luego anunció que le habían permitido entrar, tras “seis horas de espera de una autorización”. “La visita es una provocación: vienen a Chile con el ánimo de denunciar abusos a los camioneros bolivianos, cuando hay anunciado un paro nacional”, amenazó el canciller chileno, Heraldo Muñoz.

10

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

+54 92215620833

LA PLATA, MARTES 19 DE JULIO DE 2016

INTERÉS GENERAL

Se pierden siete millones de hectáreas de bosques tropicales por año

Murió la ballena varada en Mar del Tuyú

Zona arrasada. La agricultura comercial a gran escala es una de las principales razones

E

ntre 2000 y 2010 se perdieron en el mundo siete millones de hectáreas de bosques tropicales al año, debido principalmente a la conversión de tierras forestales en terrenos agrícolas. Según el informe bianual de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la pérdida de los bosques en la región de clima tropical fue similar al aumento de la superficie agrícola (seis millones de hectáreas anuales) en ese período. La destrucción de bosques tropicales por deforestación indiscriminada pone en riesgo la calidad de vida. Es que la estabilidad del clima local y global se ve afectada, lo que deriva en una amenaza para la existencia de otras especies y para los valiosos servicios que brinda la biodiversidad. Si hasta fines del siglo XIX la deforestación predominaba en la región de clima templado, actualmente es mayor en la de clima tropical, mientras que la superficie forestal se incrementó en la templada, y apenas cambió en las de clima boreal y subtropical. El impacto más inmediato de la deforestación ocurre a nivel local,

La deforestación indiscriminada para la agroindustria disminuye la capacidad del suelo de controlar su propio clima. Inundaciones y pérdida de recursos renovables son algunas de las consecuencias con la pérdida de servicios ecológicos que brindan los bosques tropicales y algunos ecosistemas relacionados. Estos tipos de hábitat le brindan a los humanos servicios como la prevención de la erosión, control de inundaciones, tratamiento de agua o protección para la pesquería. La pérdida del bosque también disminuye la disponibilidad de recursos renovables, como madera, plantas medicinales, semillas, fruta y pieles. A una mayor escala, la deforestación de los bosques lluviosos tropicales puede tener un impacto más amplio, viéndose afectados el clima global y la biodiversidad. Estos cambios son más difíciles de observar y predecir a partir de efectos locales, ya que se llevan a cabo en un período mayor de tiempo y son difíciles de medir. La deforestación en las zonas tropicales y subtropicales se debió a la

agricultura comercial a gran escala (en un 40% de los casos), a la agricultura de subsistencia local (33%), las infraestructuras (10%), la expansión urbana (el 10%) y la minería (7%), indicó el informe de la FAO. Las zonas más afectadas se localizaron en los países de bajos ingresos, donde crecen las poblaciones rurales, principalmente en América Latina (donde la agricultura comercial está detrás del 70% de su deforestación), África subsahariana (más deforestada por la agricultura a pequeña escala) y Asia meridional y sudoriental. Otros factores que afectan a la conversión de los bosques son el crecimiento de la población, los cambios en los hábitos alimentarios, el desarrollo agrícola, la tenencia de las tierras y la gestión de los cambios en el uso de esos terrenos.

La ballena jorobada que apareció el viernes en la playa de Mar del Tuyú murió tras dos días de operativos de rescate, y luego de haberse hecho “todo lo humanamente posible” para rescatarla, señalaron desde la Fundación Mundo Marino. “Tras mucho trabajo logramos que saliera del canal donde estaba encallada por la arena, pero después no se movió. Hasta el momento no sabemos si estaba enferma, pero ningún animal decide morir si no lo está”, explicó Sergio Morón, biólogo de Mundo Marino que participó del operativo de 48 horas junto con Prefectura Naval Argentina (PNA), Defensa Civil y Guardavidas del Partido de la Costa. El especialista detalló que desconocen los motivos por los que la ballena se acercó a la costa, pero entre las hipótesis predomina que se haya acercado para morir a causa de alguna enfermedad. “Desde el primer momento fuimos cautelosos para calcular las posibilidades de supervivencia de la ballena. Apostábamos a que estaba perdida y que pudiera volver al mar, pero tam-

bién dijimos que podía estar enferma o se haya ido del mar a morir”, subrayó. En este sentido, informó que algunos animales de este tipo salen del mar para morir, debido a que su origen es terrestre. No obstante, Morón indicó que por el tamaño, con un largo estimado superior a los doce metros y un peso de más de diez toneladas, era “imposible trasladarla a la fundación para ver si estaba enferma y devolverla al agua”. “Fue el ejemplar más grande que nosotros atendimos. Una vez tuvimos un cachalote que medía más o menos lo mismo, y también fue imposible trasladarlo. Las aletas miden cinco metros e intentamos orientar al animal hacia el mar, pero no se pudo”, comentó. Al ser consultado sobre los pasos a seguir frente al deceso del animal, Morón explicó que es necesario organizar con Prefectura qué se va a hacer con el cuerpo. Una de las posibilidades es tomar muestras en conjunto con las universidades, para determinar distintas investigaciones.

El esfuerzo de los rescatistas fue en vano: el cetáceo falleció en el mar

Delincuente y su perro rottweiler, detenidos por robar un auto

El can y su dueño quedaron demorados en la misma seccional

Un hombre de 30 años fue sorprendido por la Policía cuando intentaba perpetrar un robo en un auto estacionado, en el barrio porteño de Villa Lugano. Para evitar su detención, el joven hizo uso de un arma poco convencional: le ordenó a su perro rottweiler que atacara a los policías a cargo del operativo. Sin embargo, la argucia que pretendió el delincuente no tuvo el final que esperaba. Los agentes afectados al operativo

lograron disminuirlo y quedó demorado, al igual que el can: ambos fueron alojados en la misma seccional, según la información que brindó el Ministerio de Justicia y Seguridad porteño, a cargo de la Policía de la ciudad. El hecho ocurrió en la tarde de ayer en avenida Riestra y Larrazábal, en el barrio de Villa Lugano, cuando una mujer advirtió la actitud sospechosa del joven y dio aviso a la Policía. “Antes de ser inter-

ceptado, el delincuente había guardado los pocos objetos que pudo sustraer del vehículo en una mochila. Fue en ese momento que el personal policial le ordenó detenerse y el joven decidió contratacar ordenándole a su perro que agrediera a los efectivos policiales”, aseguraron testigos oculares. Pero tanto el sospechoso como el perro fueron reducidos y trasladados a una comisaría, juntos.

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

11

LA PLATA, MARTES 19 DE JULIO DE 2016

Nueva manifestación reclama la apertura del súper de Villa Elvira V

ecinos de Villa Elvira y zonas aledañas, junto a los empleados que iban a trabajar en el supermercado que pretendía iniciar sus actividades comerciales en 120 y 80, se reunieron frente a la Municipalidad para pedir por su apertura inmediata. Todo estaba listo para que el comercio abriera sus puertas: contaba con la aprobación provincial y también de un estudio de impacto socioeconómico y ambiental avalado por una Universidad Nacional. Sus góndolas ya tenían mercadería, tenían la aprobación de bomberos y los empleados estaban listos para iniciar sus tareas. Además tenían el visto bueno del Ejecutivo local. Pero algunos comerciantes de la zona se resistieron a su apertura. Como contraparte, vecinos del lugar reclamaron su funcionamiento por razones de empleo, precios y por las mejoras que podría traer a la zona. El conflicto terminó en el Concejo Deliberante, donde algunos ediles opositores impulsaron la suspensión por 180 días de la puesta en marcha del emprendimiento. Se creó una comisión que no llegó a expedirse y, tras idas y vueltas, el lunes comenzó el receso invernal del Concejo, que dura una quincena. Así, la cadena supermercadista puso en consideración la posibilidad de abortar el proyecto. Un hecho que, de concretarse, dejaría a 40 familias en la calle. Según los vecinos, unos pocos comerciantes de la zona están en contra de su instalación por un tema de competencia y es por eso que lograron trabar la apertura. Asimismo, explicaron que ya se

La protesta de ayer se sumó a los reclamos previos realizados en la puerta del comercio de 120 y 80

cuenta con aproximadamente 6.000 firmas a favor del proyecto, que se agregaron al expediente que tramita la habilitación. La manifestación de ayer, pidiendo por su apertura, culminó con una reunión con el secretario general de la Municipalidad, Javier Mor Roig, y la concejal Marcela Farroni, quien preside la Comi-

sión. Según explicaron algunos vecinos, prometieron mediar a favor de que pudiera abrir el comercio y que los empleados no perdieran sus puestos. Por otra parte, fuentes cercanas al Municipio explicaron que el Ejecutivo estaría tratando de arbitrar bregando por su apertura en el corto plazo. De todas formas, la opi-

Vecinos aseguran que quienes se oponen lo hacen por una cuestión de competencia

nión del Concejo, que no logró expedirse, no sería vinculante, dado que la autorización depende del Ejecutivo. Por otra parte, circularon rumores que indicaban que la cadena supermercadista podría pedir un aval judicial para que se culminara con una habilitación inmediata.

Mal de Chagas: asesoramiento argentino a la Universidad de Harvard

Silvia Gold, presidenta de la fundación Mundo Sano

La fundación argentina Mundo Sano y el Centro David Rockefeller para Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Harvard firmaron un acuerdo para diagnosticar y tratar a personas afectadas por la enfermedad de Chagas en el estado norteamericano de Massachusetts. El objetivo del proyecto es diagnosticar y tratar a las poblaciones de riesgo, como recién nacidos, niños y mujeres en edad fértil provenientes de países endémicos. “Para nosotros convertir la experiencia de terreno en conocimiento replicable es el modo de lograr impacto. La combinación de nuestros modelos de gestión con la excelencia de la Universidad de Harvard nos hace sentir que este acuerdo es una oportunidad excelente”, dijo la presidenta de Mundo Sano, Silvia Gold. La enfermedad de Chagas es causada por el

parásito Trypanosoma cruzi, que se transmite por la picadura de la vinchuca, de madre a hijo o a través de transfusiones de sangre o trasplante de órganos. Aunque la infección puede permanecer latente, una vez que se desarrolla puede provocar insuficiencia cardíaca, ACV o trastornos gastrointestinales que llevan a la desnutrición severa. En la Argentina existen alrededor de 1.500.000 habitantes crónicamente infectados. Y si bien una persona puede contagiarse en cualquier momento, el grupo de mayor riesgo es el de niños menores de 10 años que habitan en zonas no tratadas con insecticidas. Se considera que la enfermedad es endémica de América, distribuyéndose desde México hasta Sudamérica, aunque existen vectores y reservorios incluso en el sur de los Estados Unidos.

12

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MARTES 19 DE JULIO DE 2016

Oficializaron la distinción de la Casa Curutchet como Patrimonio de la Humanidad E

n el marco del reconocimiento de la Casa Curutchet como Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco, autoridades municipales, provinciales y nacionales recorrieron el lugar y subrayaron la importancia histórica del acontecimiento. “Esta distinción es un orgullo para los platenses y para el país”, afirmó el intendente Julio Garro, que recorrió el lugar junto a la gobernadora María Eugenia Vidal y el ministro de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto. Los funcionarios encabezaron una visita a la obra arquitectónica que, junto a otras 16 construcciones del arquitecto suizo Charles Le Corbusier, fue reconocida como Patrimonio Histórico de la Humanidad el pasado domingo en Estambul. “Es la única obra en Sudamérica del arquitecto suizo Le Corbusier y es un reflejo de la identidad de nuestra ciudad: fue pensada, diseñada y planificada hasta en su más mínimo detalle, al igual que el tra-

Autoridades gubernamentales visitaron la obra arquitectónica y coincidieron en expresar su satisfacción por el galardón zado de nuestra localidad”, explicó el jefe comunal. A su vez, Vidal manifestó: “Disfrutemos de esto, la Provincia y la ciudad de La Plata se lo merecen, es un sueño que con mucho trabajo se hizo realidad”. En tanto, Avelluto expresó que “eso es una muestra de la modernidad, expresa una parte de nuestra cultura y la apertura a la innovación que ocurrió hace 60 años y que queremos que vuelva a ocurrir en esta época”. La Casa Curutchet fue diseñada entre los años 1949 y 1953 y es la única construcción realizada en la Argentina por Le Corbusier. En la actualidad, la Casa funciona como la sede del Colegio de Arquitectos de La Plata, institución que se la alquila a los herederos del dueño original, el médico cirujano Pedro Domingo Curutchet.

Nación, Provincia y Municipio tuvieron representación institucional

Expectativa. Vecinos del barrio se acercaron para presenciar el anuncio realizado

50º trasplante de médula en el Policlínico La Unidad de Trasplante de Médula Ósea (UTMO) del hospital provincial San Martín, celebró el trasplante número 50 a cargo de ese servicio que depende del Cucaiba (Centro Único de Ablación e Implante). La intervención tuvo como protagonista a un paciente marplatense de 44 años, que tenía un linfoma. Hoy, tras once días de la intervención, evoluciona favorablemente. La intervención consistió en el trasplante de células progenitoras hematopoyéticas (CPH), un procedimiento fundamental en el tratamiento de pacientes oncohematológicos. Los especialistas del hospital explicaron que las CPH son células madres encargadas de producir glóbulos rojos, que transportan el oxígeno a los tejidos; glóbulos blancos, que combaten las infecciones y plaquetas, las cuales participan del proceso de coagulación de la sangre. La unidad del San Martín está integrada por unos 20 profesionales entre médicos hematólogos, clínicos, enfermeros, infectólogos, terapistas y hemoterapeutas. El equipo realiza trasplantes autólogos, es decir con células del propio paciente y alogénicos, de un donante genéticamente similar (por lo general hermanos) o con material compatible proveniente de bancos nacionales o internacionales. La UTMO comenzó su actividad en noviembre de 2011, y el primer procedimiento, que fue autólogo, se realizó en un paciente de 67 años de la localidad de Campana.

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

LA PLATA, MARTES 19 DE JULIO DE 2016

13

Radiotelescopio descubre

más de 1.200 nuevas galaxias Un nuevo proyecto comenzó a explorar el espacio y en su primer movimiento ya cambió radicalmente el mapa de lo conocido

L

a primera imagen obtenida con el radiotelescopio de última generación, MeerKAT, de Sudáfrica, ha observado 1.300 galaxias en el 0,01 de los puntos de vista observables desde nuestro planeta, desde un área donde hasta ahora solamente se veían setenta. La imagen fue capturada con 16 antenas receptoras y MeerKAT contará en el futuro con 64 receptores, cada uno con una antena de plato de 13,5 metros de diámetro, sistema que estará plenamente operativo en 2017. Entre otros hallazgos, los científicos pudieron identificar un agujero negro masivo que está arrojando chorros de electrones a velocidades cercanas a la velocidad de la luz. Se

espera que los próximos movimientos estudien muchos otros agujeros negros para así poder teorizar sobre la formación de estrellas y otras galaxias.

La historia recién empieza MeerKAT es parte de una red mucho más grande: el Square Kilometer Array (SKA). Se trata de una amplia red que reunirá a 133 receptores en África del Sur, así como más de 130.000 antenas de baja frecuencia en Australia, para analizar en detalle el Universo con una precisión sin precedentes. Será miles de veces más rápida que la tecnología actual. De acuerdo con las previsiones, el equipo de expertos del telescopio,

dirigidos por el científico Fernando Camilo, contará el año que viene con 64 receptores. Y tres años más tarde con los 3.000 del SKA, que estarán distribuidos entre Sudáfrica y Australia. En ese momento el potencial para descubrir será 10.000 veces mayor que el de los instrumentos actuales y podremos, según afirman las previsiones, explorar con mayor precisión la energía oscura y los tiempos más remotos del Universo. “Las imágenes conseguidas con el MeerKAT son mejores de lo que esperábamos. Esto significa que este telescopio, aún a un cuarto de su capacidad, ya es el más potente de su tipo en el hemisferio sur”, indicó Camilo.

Sin precedentes. El potencial de hallazgo será 10.000 veces mayor al del sistema actual

BIOTECNOLOGÍA

Armaduras hechas por gusanos transgénicos El Ejército de Estados Unidos ha adjudicado un contrato para probar una nueva fibra basada en la seda de araña, denominada Dragon Silk, con el objetivo de producir una armadura corporal flexible. El contratista es la empresa de biotecnología con sede en Michigan, Kraig Biocraft Laboratories, que se ha especializado en la producción de fibras de alto rendimiento basadas en telas de araña mediante ingeniería genética. “Vamos a proporcionarles una serie de diferentes densidades de hilo, espe-

sores y técnicas de construcción que van a ser probadas con los estándares de rendimiento del material”, dijo el jefe de operaciones del proyecto. “Las muestras de prueba serán evaluadas para aplicaciones de protección crítica de los soldados”, agregó. Aunque el material que se usa actualmente, llamado kevlar, es más duradero, el Dragon Silk (como se denomina la fibra en inglés) es diez veces más flexible. No obstante, el objetivo no es reemplazar al kevlar, sino complementarlo.

La novedad es que se anunció que se comenzarán a producir telas basadas en gusanos de seda transgénicos, que contarán con una fibra aún más fuerte y más elástica que la del gusano de seda de calidad comercial, y más fuerte y más elástica que las de las arañas que utilizan hoy. La tecnología se basa en la manipulación genética consistente en introducir piezas específicas de ADN de araña en los huevos de gusanos de seda, creando un nuevo tipo de gusano de seda que puede producir seda de araña.

El desafío: cruzar el ADN de las arañas con el de gusanos

Averiguan la función original del caparazón de las tortugas pio no evolucionó para el vuelo, la funLa utilidad original de los caparazoción más temprana del caparazón de tornes de las tortugas no fue la protección tuga no era para la protección, sino para frente a los depredadores, sino un instruexcavar bajo tierra y escapar de las duras mento para excavar en el subsuelo. condiciones donde aquellas tortugas viUn nuevo estudio de paleontólogos vieron en lo que hoy es Sudáfrica. ha publicado esta conclusión tras el análisis de cientos de restos fósiles. Sugieren que el amplio protocaparazón estriado en las primeras tortugas fósiles fue inicialmente una adaptación para excavar bajo tierra, y no para su protección. El paleontólogo Tyler Lyson, del Museo de Denver, es uno de los científicos que ayudaron a hacer este descubrimiento. Explica que, al igual que la pluma La tarea inicial de su coraza no era la protección de pájaro, que en un princi-

Revelan los beneficios de comerse las uñas Un equipo de la Universidad de Otago en Dunedin, Nueva Zelanda, analizó la prevalencia de los hábitos de comerse las uñas y chuparse los dedos en más de 1.000 niños neozelandeses cuando tenían 5, 7, 9 y 11 años de edad, hallando una correlación con tener buena salud. Luego los sometieron a distintos tests de alergias al cumplir los 13 y los 32 años. Se probó la llamada “hipótesis de la higiene”, que sostiene que la exposición temprana a ciertos gérmenes ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. El profesor Bob Hancox, uno de los directores de la investigación, explicó: “Nuestros hallazgos son consistentes con la teoría de higiene, según la cual la exposición temprana a la suciedad y los gérmenes reduce el riesgo de desarrollo de alergías. Pero, chuparse los dedos y morderse las uñas no parece proteger de la rinitis alérgica y el asma, y tampoco se está haciendo una de-

Se probaron pros y contras de la hipótesis de la higiene

fensa de que deba hacerse tal cosa: por ejemplo, un hábito prolongado puede propiciar una deformación en el paladar, trastornos al deglutir y callosidades en el dedo”.

14

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

+54 92215620833

LA PLATA, MARTES 19 DE JULIO DE 2016

ESPECTÁCULOS

Wanda Nara: “Espero otro bebé, estoy de dos meses” T

ras semanas de especulaciones y confirmaciones a medias, finalmente podemos decir que Wanda Nara está embarazada. Recordemos que la modelo había jugado al misterio cuando salió en la tapa de la revista ¡Hola! Argentina. “¿Si estoy embarazada? La respuesta la dejo con puntos suspensivos. Es muy pronto y tengo que ser prudente porque perdí un embarazo hace un tiempo. Nos encantaría: los chicos son nuestro mayor tesoro”, había dicho en esa oportunidad la mamá de Francesca, Valentino,

Constantino y Benedicto. Ahora, la rubia anunció la feliz noticia en una entrevista que brindó al diario italiano Corriere della Sera, en donde también desmintió los rumores sobre un posible cambio de equipo de su marido, Mauro Icardi, quien juega en el Inter. “La estancia de Mauro en Milán es una conveniencia para los niños y para mí, sobre todo ahora que espero otro bebé. Estoy embarazada de dos meses, imagínese si me quiero mudar a otro lugar y trasladar a mis cuatro hijos”, respondió.

La rubia finalmente confirmó que va a tener su segundo hijo con Mauro Icardi

El quinto hijo de la botinera viene en camino

Luisana Lopilato: lomazo a medio año de dar a luz

La modelo y actriz está muy hot

La bella rubia, que mantiene una agenda muy apretada en sus trabajos de modelo y actriz, y que además es mamá de dos pequeños (Noah y Elías), mostró su escultural figura en una foto que compartió a través de la red Instagram. Luisana aparece con un bikini fucsia a tan solo seis meses de dar a luz. “Acá les comparto un poco del día de hoy... ¡Mañana seguimos con más! ¡Dulces sueños! #PrimaveraVerano #NoFilter #LuSpirit”, escribió la actriz en la postal que publicó en su cuenta personal, en donde sus más de 1.5 millones de seguidores no tardaron en dejar miles de comentarios y Me gusta en apenas unas pocas horas.

Marcela Tauro puso en duda el embarazo de Flor Maggi Si bien Matías Alé indicó que, de ser su hijo, se haría cargo, el sorpresivo embarazo de Florencia Maggi aún genera polémica y no todos creen en su verdad. “Perdón, pero yo no te creo que estés embarazada. Si me equivoco, voy a ser la primera en pedirte disculpas. Sos una mina grande que entendés el medio. Te sentás, decís que estás embarazada de un compañero pero no enamorada y presentás a otro, que tiene el mismo representante que vos. Y ahora me llegan fotos del sábado en un pizzería con tu representante de la

manito y este chico Loan con otra chica”, arrojó Tauro. Sin alterarse ante tamaña acusación, Florencia respondió con tranquilidad: “Te respeto lo que puedas pensar”. Y la periodista interrumpió: “Aparte no trajiste un análisis”. Entonces Maggi contestó: “Sí. Lo había traído la otra vez y ahora no lo traje. Tengo todo, no estoy mintiendo”. Tauro continuó: “No está bueno que una mujer diga que está embarazada, que después se muestre con otro pibe y ahora, tres días después, diga que no pasa más nada”.

Tauro, siempre filosa

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

LA PLATA, MARTES 19 DE JULIO DE 2016

15

Eugenia Tobal y “el cruce” con la China Suárez S

in dudas la aparición de Eugenia “China” Suárez en el programa de Susana Giménez causó gran revuelo. No solo por las cosas que dijo la modelo sobre su relación con Benjamín Vicuña, ex de Pampita, sino porque en dicho ciclo podía llegar a cruzarse con Eugenia Tobal, con quien mantiene un enfrentamiento desde hace años cuando en 2012 ambas fueron protagonistas del triángulo amoroso con Nicolás Cabré. Mientras que la China fue entrevistada en el living por la diva de los teléfonos, Tobal participó más tarde junto con su mascota del juego El laberinto de perros. Pero, ¿por qué las especulaciones sobre este encuentro? Tobal se divorció de Cabré en medio de rumores de affaire con la China, con quien el actor oficializó su noviazgo poco tiempo después de la separación y se convirtió en papá de Rufina (que ayer cumplió 3 años). Intrusos fue en busca del testimonio de la China después del ciclo de Susana y Alejandro Guatti le preguntó: “¿Con Eugenia Tobal cuál es la relación? Porque también estaba invitada hoy”. Visiblemente incómoda por la pregunta, la China respondió entre risas: “No tengo idea. Ninguna, ninguna. No tengo idea. La pasé muy bien. ¡Gracias por venir!”, y dio por terminada la nota.

La actriz y conductora hizo referencia al “casi encuentro” que tuvo con la modelo y aseguró que “no hay ningún problema, está todo más que bien”

La modelo habló del repudiable video que publicó su padre en YouTube amenazando con pegarle e insultándola. “Hay un abogado de por medio, no es broma. Lo que hizo es muy fuerte, ejerció violencia. Siempre fue una persona muy violenta y agresiva y lo que hace es tratar de arruinarme momentos de mi vida. Es una persona que no está bien, está enferma”, comentó en un móvil con Infama. “Después de todo lo que pasó hay un límite, hoy está todo en la justicia y de hoy en adelante no voy a dejar pasar más nada”, agregó Jésica.

El esperado enfrentamiento que nunca ocurrió. “No sé de dónde salieron las especulaciones”, dijo Tobal

A Tobal también la entrevistaron y al ser consultada por las especulaciones alrededor de su participación, dijo con gracia: “¡Qué antigüedad! No sé, yo estaba haciendo función”. “¿No evitaron cru-

zarse?”, indagó el cronista. “Pero no, chicos, ¡por favor! Las especulaciones no sé por qué salieron. No hay ningún problema, está todo más que bien. Llegué y estaban todos adentro. No, igual está todo más

que bien, de verdad”, afirmó Tobal. Cuando volvieron a preguntarle si le molestaría encontrarse con la joven, la actriz eligió el humor y le gritó al cronista: “¡Pero no! ¡Basta, no rompás las p...!”.

Calu Rivero, guerrera del medio ambiente La gran mayoría sabe que la modelo y actriz es una acérrima defensora de animales y que practica el veganismo, ya que ella suele usar las redes sociales para referirse a estos temas. En esta oportunidad, publicó un llamativo mensaje realizado por la organización PETA (Personas por el Trato Ético de los Animales) para concientizar sobre el consumo de carne.

Calu, la eco-warrior del medio

Jésica Cirio: “Siempre fue una persona violenta y agresiva”

“No hay diferencia. Razón para ser vegana. Compasión para todos”, decía la leyenda junto a una imagen de una vaca y un perro. Esta comparación generó molestias a algunas personas en Twitter, como al caricaturista Liniers que le contestó con ironía: “Una es más rica”. La actriz no se quedó callada y le respondió que le daba pena su comentario. Fiel a su estilo, el dibujante manifestó: “Tampoco da que me hagas sentir que si me como una milanesa me estoy comiendo a Snoopy”. Pero la actriz no se quedó en el molde y fue más allá: “Yo no lo estoy pinchando. Si no se siente tocado no debería molestarlo. Usted responde con ironía a algo que yo expreso con dolor”. Cabe destacar que Calu se considera una guerrera del medio ambiente o como le dijo a The New York Times: “Ser una eco-warrior es muy difícil, especialmente en Argentina, porque nuestra cultura gira en torno de los animales. Si vas a la Patagonia encontrás que todo es de cuero. Así que para mí es difícil pero hay muchas marcas pequeñas que están cambiando eso y me pone feliz”.

El actor no confirmó ni desmintió el romance

Nazareno Casero: “Si sucediera algo no lo diría” El actor habló sobre los rumores de romance con Lali Espósito tras su comentado encuentro en Nueva York: “Se hablaron demasiadas cosas. Demasiado hablado todo”, aseguró. Cuando Alejandro Guatti le preguntó si “hay algo o no con Lali”, Casero dijo dubitativo: “Nada (…) Lo que ya se dijo, se dijo y con eso ya está, no hay mucho más que decir”, apuntó. “¿Pero no hablaron más?”, repreguntó el cronista y el actor solo respondió con gestos y muecas. Luego explicó el por qué de su silencio: “Por-

que cualquier respuesta puede significar muchas cosas. Entonces, es preferible a veces hacer un poco más de silencio. De la vida privada no hay mucho que decir. Si llega a haber algo para decir yo te aviso, pero por ahora no”. “¿No te gustaría ventilarlo si sucede algo?”, preguntó el cronista. “Eh… si sucediera algo no lo diría, no porque yo sea un caballero sino porque ella es una dama y tiene algo que ver ella en este caso. Pero después no tengo nada que aclarar. Estás queriendo saber mucho, más de lo que yo sé”, finalizó Casero.

16

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MARTES 19 DE JULIO DE 2016

EN DIÁLOGO EXCLUSIVO CON HOY

Campi será la voz de un personaje muy especial

El actor interpreta la voz de Duke, un perro tierno y bien argentino

El humorista fue elegido para doblar a uno de los protagonistas del filme La vida secreta de tus mascotas

M

artín “Campi” Campilongo nació y transitó su infancia en Parque Patricios. Trabajó en todos los rubros que puedan imaginarse: fue caricaturista, artista plástico, pintor, diseñó ropa y fue gerente de la cadena de comidas rápidas Pumper Nic. Fanático empedernido del Club Atlético Huracán, inició su carrera en el under y un día se presentó a un casting para formar parte de la tribuna de “agite” del programa de Nicolás Repetto. Al llegar 1999, su trayectoria tuvo una explosión: ingresó a VideoMatch, que era conducido por Marcelo Tinelli. El actor logró dejar una enorme huella por sus fabulosas interpretaciones y desopilantes personajes. Una mañana cercana, Campi despertó porque sonaba el teléfono de forma insistente. Agitado y somnoliento, salió de la cama y tomó el ruidoso aparato. Del otro lado, una voz desconocida anunciaba que sería contratado por los estudios Universal para doblar la voz de uno de los protagonistas de la comedia La vida secreta de tus mascotas. En ese momento no logró reaccionar, pues estaba recién levantado. Pero al darse cuenta de lo que ocurría, empezó a los gritos, llamó a su esposa e hijos y, durante el desayuno, festejaron en familia. El artista se define como una máquina de

actuar y es la primera vez que se anima a doblar a un personaje infantil. En la actualidad, se encuentra haciendo Noticampi, ciclo propio emitido por Telefe, mientras que en teatro mantiene su particular unipersonal. Campi fue entrevistado por este medio, al que le contó cómo fue su labor prestando la voz a un personaje animado.

“Este filme es muy tierno y cuando termina, uno tiene ganas de abrazar a los animales”

¿Qué hacen cuando se quedan solos? El secreto de tus mascotas transcurre en un departamento de Manhattan, donde se reúnen algunos animales para compartir historias y aprender a ser adorables. El líder del grupo es un fox terrier, cuya posición se verá amenazada con la llegada de un perro salvaje y mestizo. Por algunas circunstancias, los animales terminarán en la calle y tendrán que convivir con un conejo. Este personaje tiene un ejército de mascotas abandonadas y dará que hablar.

—¿Cómo es la trama de la película? —Es la historia de nuestras mascotas y lo que hacen cuando no estamos en nuestra casa. El filme está dirigido por Chris Renaud y Yarrow Cheney, quienes participaron en Mi villano favorito. A esa sí la conozco porque mis hijos miran este tipo de películas. —¿Qué nos podés contar de tu personaje? —Prestaré mi voz para Duke, que es un perro

muy gracioso. Se mete en todos los conflictos y es igual a mi mascota, que se llama Santiago. —¿Cómo te preparaste para la tarea del doblaje? —Primero hice un curso con una coach que trabaja con los doblajes. Luego viajé a México para grabar la versión final y tomé clases con un locutor nativo. En esta producción todo es divertido pero a la vez estricto, así que hay que cuidarse y respetar el guión original. Lo que puedo contar es que Duke es un perro argentino, porque habla de “vos” y

es re canchero. —¿Qué sensación te dejó este trabajo en La vida secreta de tus mascotas? —Este filme es muy tierno y cuando termina, uno tiene ganas de abrazar a los animales. El momento fuerte se dio cuando les hice escuchar a mis hijos el audio con la voz del perro Duke. Las miradas y aplausos que me regalaron no tienen precio, fue algo emocionante. Recuerden que la película se estrenará este jueves, en los cines de todo el país. No me fallen y pasen a verla. Es ideal para las vacaciones de invierno.

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

17

LA PLATA, MARTES 19 DE JULIO DE 2016

Michael Jackson quería proponerle matrimonio a Emma Watson El Rey del pop pretendía contraer nupcias con la actriz, según confirmó Conrad Murphy, el médico personal del fallecido cantante estadounidense

L

os escándalos y las revelaciones sobre la intimidad del cantante no tienen punto final. Han pasado siete años del fallecimiento de Michael Jackson y a cada instante surgen noticias escabrosas sobre su vida. Hace unas semanas, salieron a la luz informes policiales de un allanamiento en el que consta que poseía imágenes, videos y audios que probaban que consumía pornografía infantil. En 2011, Conrad Murphy, su mé-

dico personal, fue condenado por homicidio involuntario. La Justicia determinó que la muerte del Rey del pop fue consecuencia de su negligencia en la administración del calmante Propofol. Ahora, el doctor devenido en escritor publicará un libro que se llamará This is it, en el cual relata secretos íntimos de la vida de la estrella. Entre las declaraciones más polémicas, podemos destacar: “Michael Jackson soñaba con casarse con niñas

This is it será el nuevo libro sobre la vida del artista

conocidas, como Emma Watson”. En ese entonces la actriz tenía apenas once años y protagonizaba la saga mágica Harry Potter. Murphy también declaró que el músico tenía una silueta de cartón con la imagen de Emma, con la que interactuaba durante el día. Era tal la obsesión de Jackson con la pequeña que planeó la construcción de una casa en Inglaterra para estar más cerca de ella.

Historia siniestra Luego Murphy tiró otra “bomba” y dijo que el artista se enamoró de la hija de su mejor amigo, el doctor Mark Lester. “Él se enamoró de Harriet cuando ella tenía cinco años. Cuando cumplió doce se obsesionó más: le regalaba juguetes y se encontraba cortejándola de alguna manera. Lo más siniestro es que la niña guardaba un increíble parecido físico con Paris, la propia hija de Michael”. Murphy aseguró que el intérprete de Thriller alguna vez le confesó que pensaba pedirle a Lester que le concediera la mano de Harriet y agregó que “una vez que estuvieran comprometidos, quería organizar una hermosa ceremonia de bodas en Neverland”, su mansión en Santa Bárbara (California) Luego, el doctor destacó: “Hablaba de una forma melancólica cuando se refería a sus sentimientos. En relación a las jóvenes, hacía referencia a un amor no correspondido". Murphy formó parte del círculo íntimo de la estrella, por lo que sus afirmaciones pueden ser veraces. O tal vez esté buscando rédito económico y saciar algún afán de notoriedad.

Britney Spears defiende su título de diva pop La cantante sigue demostrando que es una de las máximas exponentes del mundo del pop. Britney Spears, quien recuperó su gloria tras una grave recaída que amenazó su carrera, sigue siendo una de las estrellas más relevantes de ese campo de la música, pese a que Taylor Swift y Katy Perry son señaladas como sus sucesoras natas.

La diva pop demostró estar de regreso con su última producción titulada Make Me, que cuenta con la colaboración de G-Eazy y en la que además Britney muestra su escultural figura, en un clip que se viralizó en las redes. El estreno de su canción llegó un día después del lanzamiento de su perfume Private Show.

La cantante y su nuevo material

La cantante neoyorquina y sus roces con la ley

Lady Gaga fue detenida La cantante rindió el examen habilitante para obtener su primer permiso de conducir. Cabe destacar que la rubia, siempre activa en las redes sociales, compartió la alegría que sintió cuando fue aprobada. Pero no todo fue color de rosas en este proceso de aprendizaje, evaluación y disfrute: mientras Gaga conducía su camioneta Ford por las rutas de Malibú, fue demorada por los oficiales de la Policía. La mujer fue detenida en la autopista de la Costa Pacífica y, mientras ello ocurría, iba narrando los hechos en su cuenta de Twitter. El verdadero motivo de su fugaz encuentro con la ley se debió a que no contaba con las placas obligatorias que debía lle-

var su camioneta nueva. La ganadora del Grammy posteó en su red social: “Sí, me detuvieron. ¡Gran cosa! Simplemente no he recibido las placas para mi camioneta”. Cabe destacar que el departamento de vehículos de California tiene como norma que los recientes conductores reciban permisos temporales cuando adquieren un auto, hasta obtener sus nuevas placas. Este proceso puede tardar algunas semanas. Por ende, esta situación puede ocurrirle a cualquiera que sea nuevo en el mundo del manejo. Tal vez la detención fue por una verificación o pudo finalizar con en una multa, pero un tropezón no es caída.

Radiohead recurre a sus fans La banda liderada por Thom Yorke lanzó una convocatoria para sus fanáticos a través de las redes sociales para que envíen imágenes para lo que será el próximo videoclip de la banda. El concurso consiste en subir a Facebook, Twitter o Instagram un video que ilustre la canción

Daydreaming, incluida en el último disco de la banda, A Moon Shaped Pool, con el hashtag #RHVignette. El concurso cerrará el 30 de julio y los ganadores serán informados con un mensaje directo a través de la plataforma utilizada para subir el video.

www.diariohoy.net

18

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

+54 92215620833

LA PLATA, MARTES 19 DE JULIO DE 2016

Taylor Swift estalló contra Kanye West y Kim Kardashian L

a tensión entre Taylor Swift y Kanye West nació en 2009, cuando ella era una jovencita de 19 años y subió a recibir un premio en los MTV Video Music Awards. Él irrumpió en el escenario en medio del discurso porque, en su opinión, ese premio se lo merecía Beyoncé. En su nuevo disco, West hace referencia a ese hecho en una parte de la letra del tema Famous (Famoso), en el cual dice: “Siento como si Taylor y yo pudiéramos todavía tener sexo. ¿Por qué? Hice a esa perra famosa”. Desde que se publicó la canción, la rubia aseguró no tener conocimiento que incluía ese verso,y mucho menos haber dado su consentimiento para publicarlo. Por su parte, la pareja afirmó que Swift sabía y que había dado el visto bueno. Este domingo luego del episodio de Keeping Up with the Kardashians donde se habló de esta situación, Kim subió a su Snapchat una serie de videos de una conversación telefónica y privada que habían tenido las dos estrellas. Allí se lo ve al artista leyendo fragmentos de la letra, y a ella contestando de modo amigable y contenta con la actitud conciliadora de él, y de hecho le contesta: “Siempre voy a respetarte, estoy muy contenta de que me respetes, me llames y que como un amigo me comentes acerca de la canción”. Lo que no se muestra en los videos es al artista leyendo la parte agresiva de la canción.

La respuesta de Swift La ganadora de dos Grammys publicó un comunicado en sus redes sociales en el que se pregunta: “¿Dónde está la parte donde Kanye me comenta que me llamará “perra” en la canción? No está porque no pasó. No se puede controlar la reacción emocional de una persona a la que insultas frente al mundo entero. Por supuesto que quería que me gustara la canción. Quería tener una relación amistosa. Él prometió que me dejaría escucharla, pero no lo hizo. Me mostré colaborativa en la llamada, pero no podés aprobar una canción que no escuchaste. Ser retratada falsamente

La mediática publicó una grabación de una llamada telefónica entre la cantante y el rapero por una canción

Star Trek volverá en formato serie

Star Trek llega a Netflix

Taylor Swift esta vez no se quedó callada

como una mentirosa cuando nunca llegué a conocer la historia completa, ni llegué a escuchar la canción, es difamación. Me gustaría que me excluyeran de un conflicto en el que nunca quise tomar partido, y que se remonta a 2009”. Esta batalla tendrá otro capítulo legal de un momento a otro, ya que al tomar conocimiento de la grabación, los abogados de la cantante ex-

hortaron a West a deshacerse del material, pero la publicación del mismo por parte de Kim, puede traerle problemas a la pareja. Es que, según una ley del estado de California, si dos personas se encuentran en ese territorio, y uno graba al otro sin un consentimiento, es responsable de un delito. La guerra ya lleva siete años, y promete más y más enfrentamientos.

La empresa de contenidos audiovisuales confirmó que estrenará la nueva serie sobre Star Trek en 188 países, incluida Argentina. De esta forma, cada episodio estará disponible 24 horas después de su emisión en Estados Unidos. En septiembre comenzará el rodaje en Toronto y la idea es estrenar el producto en enero próximo. Luego de doce años, la franquicia llega a la televisión con nuevos personajes, situaciones innovadoras y exóticas misiones. Pese a esta renovación, los ideales y las moralejas que inspiraron a miles de generaciones continuarán intactos.

Antonio Banderas será diseñador de modas El actor interpretará a Gianni Versace, el famoso y exclusivo creador de indumentaria, en un filme que narrará la vida y posterior asesinato de la estrella del mundo textil. El largometraje estará dirigido por Billie August y la filmación comenzará en Calabria, ciudad donde nació el modisto. Luego, el rodaje será trasladado a Milán para iniciar los relatos de la juventud de

Gianni y su inserción en el mundo de la moda. Por último, la producción se mudará a Miami, donde Versace fue asesinado en 1997. Gracias a esta oportunidad, Antonio tendrá una gran notoriedad en la industria de la moda. Algo propicio para él, ya que hace unos meses lanzó su propia colección llamada “Selected Homme”.

El actor español interpretará a Versace La expareja conserva la amistad

Gwyneth Paltrow y Chris Martin, oficialmente divorciados

Leonardo DiCaprio y su nueva novia, a los besos en la playa El galán que finalmente este año pudo alcanzar el anhelado premio Óscar por su actuación en El Renacido, fue retratado por papparazis en una playa de Malibú junto a su nueva conquista, la modelo danesa Nina Agdal. Este fin de semana, la nueva pareja estuvo en plena sesión de mimos en la playa californiana. En los últimos tiempos se había hablado de que Rihanna, o las modelos Ela Kawalec, Georgia Fowler y Kelly Rohrbach

Leo y Nina no escatimaron mimos

podían ser novias de Leo, ya que todas fueron captadas con él por los furtivos fotógrafos. Pero ninguna de ellas fue la elegida. Leo se mostró en público y a plena luz del día a los arrumacos con la bella Nina, que tiene 24 años, es la expareja del cantante de Maroon 5, Adam Levine, y tiene una figura envidiable. La pareja se conoció en la cena de los Óscar del 2014, cuando DiCaprio salía con Toni Garrn, y Agdal mantenía una relación

con el músico británico Max George, del grupo The Wanted. La publicación de las fotos confirma una nueva relación del rompecorazones hollywoodense. Según cuenta, antes de elegir la playa como destino, la pareja estuvo en Montauk, en el estado de Nueva York comiendo los bagels más famosos del mundo y visitando un romántico faro. Parece que ese fue el momento elegido por Leo para declararle su amor a la bellísima top model.

El cantante de Coldplay y la actriz de Los excéntricos Tenembaum formalizaron su separación, luego de que hace dos años su relación se terminara porque las diferencias entre ambos eran, según ella, “irreconciliables”. Un juez de Los Ángeles determinó el divorcio legal de esta famosa pareja que había contraído nupcias en diciembre del 2003, y que además tuvieron dos hijos, que hoy tienen 10 y 12 años. Más allá de la ruptura, los dos mantienen una excelente relación. De hecho, este año, en medio de la visita que la banda hizo a nuestro país, ella se sumó a la comitiva y fue a comer al selecto restaurante Don Carlos, del famoso chef argentino Francis Mallmann, a quien ella admira. De hecho publicó una foto en su cuenta de Instagram junto a Mallman con la leyenda: “Un sueño hecho realidad”.

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

LA PLATA, MARTES 19 DE JULIO DE 2016

19

VERÓN, A UN PASO DE MANEJAR LA SUPERLIGA

“Si es necesario que sea presidente, lo voy a ser” “

Si ve una Bruja montada en una escoba…”. Parafraseando la estrofa de una vieja canción de cancha que inmortalizó a la figura de Juan Ramón, su padre, Sebastián Verón está realizando una carrera maratónica como dirigente de fútbol. El titular albirrojo, que ganó las elecciones el 4 de octubre de 2014, está a un paso de hacerse cargo de la nueva estructura que tendrá el fútbol argentino: la Superliga. La Brujita ayer encabezó ayer una reunión en la cual se trató la posible rescisión del contrato con el programa Fútbol para Todos (ver aparte). El presidente de Estudiantes es el dirigente que reúne mayores adeptos para transformarse en titular interino de la Superliga. “Si es necesario que sea presidente, lo voy a ser”, sentenció la Brujita, asumiendo que cuenta con el apoyo de la cúpula grande del fútbol, como River, Racing y Boca, que sosEl candidato. Sebastián Verón fue el que tuvo mayor consenso entre los dirigentes para comandar el nuevo proyecto

En la jornada de ayer, la FIFA envió el fax confirmando la comisión normalizadora que se encargará de administrar la actividad diaria del organismo, revisará los estatutos para adaptarlos a los modelos de FIFA y organizará las elecciones del año que viene. Armando Pérez, mandatario de Belgrano de Córdoba, será el presidente del comité de regularización y estará acompañado por Javier Medín, quien ocupará la vicepresidencia, Pablo Toviggio, y una mujer: la Dra. Carolina Cristinziano, de 35

¿Normalizadora? años, abogada y muy vinculada a Gustavo Mascardi. Cristinziano, además, es representante de jugadores y está casada con Gonzalo Belloso, el exfutbolista que forma parte de la dirección de Desarrollo de la Conmebol. No obstante, Carolina se definió como “fanática de Central” y ha tenido vínculos con la barra del Canalla. Los miembros de este comité po-

drán solicitar la incorporación de tres miembros más, los cuales serán aprobados o designados por la Conmebol y FIFA. Asimismo, la comisión regirá hasta el 30 de junio de 2017, fecha límite para llevar adelante las elecciones de un nuevo presidente, el cual no podrá ser el propio Pérez por comandarlo hasta ese día. La abogada Carolina Cristinziano

xxxxxxxxxxx x xx x

tienen su candidatura. Si bien la Superliga deberá ser aprobada por la comisión normalizadora que quedó conformada ayer, todo hace indicar que ya se dio el puntapié inicial para cambiar el fútbol argentino en el mediano plazo. En el caso de confirmarse la asunción en el cargo como titular de este nuevo proyecto, no se descarta que Verón deba tomarse una licencia en Estudiantes, cuyo mandato vence en octubre del año que viene. Lo cierto es que desde La Plata a calle Viamonte, los cambios vuelan en escoba.

Quieren rescindir con FPT Uno de los puntos de discusión de la reunión de ayer fue la tentadora oferta que hizo llegar la empresa Tuner para hacerse cargo de la televisación de los partidos a partir del 1 de enero del 2017 a cambio de 3.200 millones de pesos a repartir entre los clubes que integrarán la Superliga. Sin embargo, para que esto ocurra habrá que rescindir el contrato vigente con el programa Fútbol para Todos, que administra el Gobierno nacional y que paga 2.500 millones de pesos por año, pero garantiza que los partidos se televisen por canales abiertos, es decir, que sean gratuitos para la gente y no a través de sistema “codificado” o “pago” como propone Turner. Teniendo en cuanta que no se puede romper un contrato de manera unilateral, la pelea tendrá varios capítulos antes de cerrarse.

www.diariohoy.net

20

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MARTES 19 DE JULIO DE 2016

Por culpa de la Morsa, Braña todavía no puede jugar

Los suplentes le ganaron a Defensor Sporting

Debido a la mala gestión de Aníbal Fernández y sus secuaces, Quilmes no puede levantar las inhibiciones y una medida cautelar impide que el Chapu vista la casaca del Pincha. El Cervecero tiene un pasivo de más de $200 millones

E

l Club Atlético Quilmes cuenta las horas para que se lleve a cabo el acto eleccionario del próximo 31 de julio, para así poder comenzar con una nueva etapa. Las gestiones de Aníbal Fernández y José Luis Meiszner

destruyeron la institución. El Cervecero hoy tiene un pasivo de más de 200 millones de pesos, todos los meses termina con un déficit de alrededor de tres millones, está en el podio de los que más dinero le deben a la AFA y la gran mayoría de sus acreedores puede pedirle la quiebra cuando sea

su deseo. En plena feria judicial, una medida cautelar que pesa sobre el club generó que Rodrigo Braña no pudiera presentarse de manera oficial con la camiseta de Estudiantes el sábado pasado. Hay que tener en cuenta que, debido a los oscuros manejos de las gestiones anteriores, la institución se llenó de deudas con movimientos poco claros, a pesar de que era uno de los clubes más ayudados por el gobierno nacional anterior. En el último semestre, unos 20 profesionales (entre ellos Braña) no cobraron sus sueldos y llegaron al punto no solo de no concentrar antes de los partidos, sino también de no entrenarse.

Muchos juicios

Ansioso. Braña quiere que se resuelva a la brevedad la situación legal de Quilmes

Ante esta horrenda situación, muchos de los protagonistas iniciaron un juicio al club para poder cobrar lo adeudado. Los problemas siguen estando a la orden del día en la entidad quilmeña. La medida cautelar impide que pueda realizarse cualquier tipo de movimiento, no solo de jugadores que ya no pertenecen más a la institución, como es el caso del Chapu, sino también de posibles refuerzos para el conjunto que ahora dirige Marcelo Broggi.

Goleador. Lucas Rodríguez anotó el único tanto de la mañana en el Country

Estudiantes se enfrentó en una fría mañana en City Bell a Defensor Sporting y lo venció por 1 a 0 con gol de Lucas Rodríguez en la primera etapa, de las dos de media hora que se jugaron. Nelson Vivas paró un elenco alternativo para ver en acción a varios futbolistas que no pudieron jugar en Salta por la Copa Argentina. El gol lo marcó Tití Rodríguez a los 16 minutos del primer tiempo, luego de una buena jugada individual de Gabriel Graciani por el sector derecho. El dato saliente fue que la dupla del mediocampo la conformaron Rodrigo Braña e Iván Gómez, la sorpresa de esta pretemporada.

LA SÍNTESIS

1 ESTUDIANTES Nahuel Losada Mauricio Rosales Juan Foyth Juan Díaz Matías Aguirregaray Rodrigo Braña Iván Gómez Gabriel Graciani David Barbona Lucas Rodríguez Javier Toledo DT: Nelson Vivas

0 DEF. SPORTING Barreyes Zunino Correa De los Santos Cougo Rabunial Benavidez Cabrera Carneiro Olivera Gómez DT: Eduardo Acevedo

Gol: PT: 16m. Lucas Rodríguez (E). Cambios: Facundo Quintana por Lucas Rodríguez, Leonardo Real por Iván Gómez y Elías Umeres por Gabriel Graciani (E); Carneiro Álvarez por Rabuñal, Pérez por Cougo y Lamas por De los Santos (DS). Árbitro: Andrés Belén. Cancha: Country Club (City Bell).

Millones por cobrar gracias a la venta de Rulli al Manchester City En la jornada de ayer quedó confirmada la transferencia de Gerónimo Rulli al Manchester City, equipo que dirige Pep Guardiola. El entrenador español estaba obsesionado con poder contar con el exarquero de Estudiantes y consiguió tenerlo en su plantel. Sin embargo, deberá esperar un tiempo para que sea portero en la Premier League de Inglaterra, ya que antes será cedido a préstamo por una temporada al Real Sociedad, donde disputó las dos pasadas temporadas. Por su parte, Estudiantes recibirá una importante suma por un porcentaje de la venta y por derechos de formación del jugador.

Antes de emprender el viaje con Argentina rumbo a Estados Unidos, el exarquero del Pincha firmó su nuevo vínculo con Manchester City por ocho millones de euros. A la institución de calle 53 le quedarán 1,5 millones por dicha operación. En detalle, el monto que cobrará el conjunto albirrojo, según le confirmaron a este medio, son 1,2 millones por la cláusula que se había puesto sobre la próxima transferencia, y lo restante por derechos de formación. En suma, es una cifra por demás significativa que ingresa al club a raíz de la transferencia del actual arquero del seleccionado argentina Sub 23, que disputará los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro el próximo mes.

Arquero y subcapitán. Gerónimo Rulli será uno de los líderes de Argentina en los próximos Juegos Olímpicos

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

LA PLATA, MARTES 19 DE JULIO DE 2016

Debut goleador. El jugador del Pincha, Julián Marchioni, posó con el diario Hoy en pleno Barrio Norte de la ciudad

“No hay mejor club que Estudiantes”

Receso invernal. Aprovechando las vacaciones, muchos niños y jóvenes concurrieron al predio de City Bell para ver el amistoso que se realizó entre Estudiantes y Defensor Sporting de Uruguay

El volante debutó en la red en Salta y dialogó en exclusiva con El Clásico. Confesó que quiere ganarse un lugar dentro del equipo y que sueña obtener un título con el Pincha on un puñado de partidos en la primera de Estudiantes, Julián Marchioni dialogó con El Clásico y expresó su felicidad por haber sido parte del espectacular inicio que tuvo el plantel de Nelson Vivas en esta temporada, donde habrá tres competencias por delante. El Pincha venció a Atlas y así pudo acceder a una nueva fase de la Copa Argentina. El volante oriundo de la ciudad de La Plata analizó el encuentro y expresó: “El mismo desorden que ellos generaban nos perjudicaba a nosotros. Creo que ayudó el gol rápido, nos tranquilizó y dio

C

confianza. En el segundo tiempo estuvimos más ordenados”. En cuanto a su rendimiento personal, Marchioni destacó los entrenamientos que realizan a diario en City Bell, factor fundamental que incide en los partidos del fin de semana. “Tengo la confianza de todos mis compañeros. El viernes estuvimos practicando y eso me ayudó también a la hora de patear. Primero pensé pegarle por afuera, pero cuando vi que me regaló el palo y estaba pasado le dije a Schunke que se corriera. Por suerte pudo entrar”, confesó. Por otra parte, a raíz de su buena actuación, seguirá sumando minutos

en el equipo de Vivas de cara a la triple competencia. Anhela una venta al exterior en el futuro pero sabe que para eso debe seguir trabajando y antes, deberá ganarse un lugar entre los once titulares. “Siempre estuve tranquilo, con los pies sobre la tierra. Tenemos la triple competencia y quiero pelearla”, destacó. Al finalizar la charla con este medio, el mediocampista dejó en claro que pretende hacer historia en el Pincha y no piensa en irse del conjunto de Vivas por ahora: “Quiero quedarme acá porque no hay un club mejor que Estudiantes para estar”.

La familia siempre presente. Mucho público acompañó al elenco de Nelson Vivas en una nueva presentación de pretemporada. Abrigados, todos los hinchas le hicieron la contra al frío

Napoli tiene la última palabra

Andújar quiere volver a entrenarse

Napoli de Italia parece estar deshojando la margarita antes de dar una contestación oficial a Estudiantes por la contratación de Mariano Andújar. De acuerdo a lo que pudo averiguarse, el Pincha ofertó 500.000 euros y tres cuotas de 150.000 euros más para quedarse con los ser-

vicios del arquero, pero los italianos siguen dilatando la definición. Por otro lado, desde el Pincha esperan una respuesta positiva de parte del entorno de Sebastián Dubarbier, a quien ofrecieron hace dos semanas y el cuerpo técnico prestó consentimiento para que pueda sumarse.

Desde la cuna. Los más chicos esperaron hasta pasado el mediodía para poder ver la salida de los futbolistas, y de paso tomarse una foto con sus ídolos y pedirles autógrafos

21

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

22

+54 92215620833

DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MARTES 19 DE JULIO DE 2016

El Lobo retomó los trabajos con una agenda cargada on la presencia del peruano Christian Ramos, quien no entrenó porque aún está completando los estudios médicos y solo pasó a saludar y conocer el predio, el plantel de Gimnasia comenzó la cuarta semana de la pretemporada. Después de disfrutar parte del sábado y el domingo libre, los futbolistas desarrollaron una actividad que estuvo dividida en dos etapas. Tras una rutina de pesas en el gimnasio, el grupo se trasladó al espacio que está ubicado detrás de la Casona para efectuar pasadas en velocidad con trineos. Acto seguido, llegó el turno de la pelota y el cuerpo técnico ordenó un trabajo en espacios reducidos sin arcos, pero con algunas consignas como “no realizar más de dos toques” y “cambiar de posición” cada vez que se entregaba el balón. Paralelamente, los tres arqueros, es decir Manuel García, Yair Bonnín y Alexis Martín Arias, realizaron tareas especificas para el puesto con Carlos González, uno de los ayudantes de Alfaro. Por su parte, Matías Noble, Federico Rasic y Jorge Valdez Chamorro, quienes se recuperan de

C

Pasó Huracán y volvió Mendoza Huracán superó 2 a 1 a Central Córdoba y avanzó a la próxima fase de la Copa Argentina. El equipo de Parque Patricios contó con el aporte goleador de Romero y Bogado de penal. Sin embargo, la situación más emotiva de la noche se dio en el segundo tiempo, cuando el exdelantero de Estudiantes, Diego Mendoza, volvió a jugar tras cinco meses de recuperación. El atacante de General Madariaga había perdido parte del talón del pie derecho en un accidente que sufrió el plantel de Huracán en Venezuela, tras un partido de la Copa Libertadores. Mendoza aportó peso ofensivo para ganar de arriba de espaldas al arco y fue una amenaza constante para los defensores de Central Córdoba.

Cara a cara. Gustavo Alfaro dialoga con Mauricio Romero tras la práctica. El defensor, que no es prioridad, tiene una propuesta de Ferro

distintas lesiones, realizaron una actividad en el Campus. Con respecto a la continuidad del trabajo, hoy está previsto un entrenamiento en doble turno.

Charla mano a mano Una vez finalizada la práctica, en el círculo central de la cancha número cuatro se produjo una charla entre Mauricio Romero y Gustavo

Alfaro, que se extendió por espacio de quince minutos. Según se supo, el técnico le ratificó que, con las llegadas de Gorga y Ramos, quedará relegado. Sin embargo, continuará entrenándose con el plantel profesional. Con este panorama, el jugador analizará si decide continuar en el club o acepta una propuesta de Ferro, quien se prepara para jugar el próximo torneo de la B Nacional.

Nicolás Ibáñez, delantero de 22 años que actualmente milita en Comunicaciones, equipo que participa en el torneo de la Primera B Metropolitana. El jugador, que se formó en las divisiones de Lanús y siempre estuvo en la órbita del entrenador albiazul, por el momento es solo una alternativa.

Busca continuidad. Al volante “cafetero”, la chance de Gimnasia lo seduce

Lo del colombiano Cuéllar es difícil, pero no imposible

Goleador. Nicolás Ibáñez es una de las figuras de Comunicaciones

La divisional Reserva de Gimnasia continúa con su preparación en el predio de Estancia Chica. En este sentido, luego de varias semanas donde el foco estuvo centrado en obtener una base física, los dirigidos por Andrés Yllana visitarán hoy desde las 9.30 a Temperley, en lo que será el primer cotejo amistoso de la pretemporada.

Faravelli presiona a Newell´s

Alfaro pone el foco en el ascenso Aunque la prioridad para Gustavo Alfaro es terminar de darle forma al plantel con los nombres que pidió, a su vez se encuentra tras la búsqueda de un delantero. Descartados Cecilio Domínguez de Cerro Porteño y Ricardo Noir de Racing, por sus cotizaciones, el técnico puso el ojo en

La Reserva ante Temperley

Tal como adelantó este medio en su edición de ayer, el colombiano Gustavo Cuéllar se encuentra en la órbita de Gimnasia. Según se supo, este nombre fue acercado en el arranque del mercado de pases, pero su alta cotización y el contrato personal del volante central hicieron que la posibilidad se desvaneciera. Sin embargo, en las últimas horas todo cambió. Si bien su llegada no es sencilla ni muchos

menos, el futbolista ya le hizo saber a su representante que le interesa la chance de jugar en Gimnasia, ya que necesita tener continuidad para ser nuevamente considerado para la selección de su país. Con este panorama, desde la representación del futbolista intentarán que el Flamengo de Brasil lo ceda sin cargo, sin opción y con números en el contrato acordes a lo que puede pagar el club.

La continuidad de Lorenzo Faravelli en Gimnasia aún no está definida. Si bien existe un principio de acuerdo entre los dirigentes del Lobo y su pares de Newell´s (también con el jugador), lo cierto es que existieron algunas diferencias entre el volante y los directivos de la Lepra por los derechos del 50% del pase, que no le venderán al Lobo. Al parecer, en la tarde de ayer estaba previsto un encuentro entre Bermúdez, titular de Newell´s y Faravelli para definir la situación, pero la misma fue reprogramada. Con este panorama, el futbolista que ya puso al tanto de la situación a Gustavo Alvaro, continuará entrenado bajo las órdenes de Diego Osella.

El volante aguarda definiciones

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

23

LA PLATA, MARTES 19 DE JULIO DE 2016

“Gimnasia es un paso importante en mi carrera” A horas de haber arribado a nuestra ciudad, el defensor peruano Christian Ramos dialogó con El Clásico. “Vengo con la ilusión de pelear arriba”, tiró La banda unida. Los pibes del Sub 23, en el avión antes de viajar

ue una jornada maratónica para Christian Ramos. El defensor peruano, que llegó proveniente de Juan Aurich, arribó en la madrugada de ayer a nuestro país y rápidamente se dirigió a Estancia Chica para conocer a sus nuevos compañeros y comenzar la revisión médica. Tras un fugaz almuerzo en el comedor del hotel céntrico donde se aloja, y luego de una reparadora siesta, el marcado central, acompañado por Damián Basilico, integrante de la Gerencia de Fútbol, se presentó en la sede social para completar los trámites de su llegada. Todavía adaptándose a la ola polar que azota a nuestra ciudad, Ramos dialogó en exclusiva con El Clásico. “Me encontré con una linda ciudad. Tomo mi llegada a Gimnasia con muchas ganas y seriedad, con las mejores expectativas. Quiero acoplarme cuanto antes a mis compañeros y a las ideas de lo que pretende el entrenador”, arrancó. “Jugar aquí me sirve para crecer como profesional. Vengo para aprender y aportar lo mío para el bien del

F

La foto de la esperanza

Ilusionado. Se mostró Christian Ramos tras el contacto con El Clásico en la sede

equipo. Obviamente que este paso es muy importante en mi carrera porque el fútbol argentino es muy competitivo y eso es clave para mantener el nivel pensando en el seleccionado de mi país”, completó el futbolista, que hoy por la tarde se sumará a los entrenamientos. Por último, en vísperas de un nuevo comienzo del torneo, respecto de las aspiraciones del equipo, dijo: “Las obligaciones son las de pelear arriba. Vengo con actividad y, si me necesitan para jugar ya mismo, no tengo problemas”.

“Desde que llegué me hablan del clásico” Apenas ingresó a la sede social, el marcador central se cruzó con un par de hinchas, quienes lo recibieron con cariño, pero rápidamente le hicieron mención al partido más importante del año: el clásico ante Estudiantes. “Desde que llegué, el chofer del auto, personas en el hotel y algunos hinchas me hablaron del clásico. Dicen que acá se juega a muerte, así que espero con ansiedad poder formar parte del equipo y ganarlo”, comentó.

Concluyeron los entrenamientos en el predio de Ezeiza, donde Jonathan Calleri no entrenó por trámites personales. Por la tarde, la delegación argentina del seleccionado Sub 23 partió rumbo a Estados Unidos, donde se sumarán los cuatro futbolistas que faltan para completar el plantel que nos representará en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Antes de salir, el equipo dirigido por Julio Olarticoechea se tomó una fotografía que recorrió las redes sociales y en la que se depositará toda la

ilusión olímpica de volver a ganar una medalla dorada. Con los hombres de River (Leandro Vega, Joaquín Arzura y Giovanni Simeone), además de Manuel Lanzini, quienes se sumarán en tierras yanquis, Argentina se preparará para asumir tres amistosos: uno ante Colombia y otro ante Haití en Estados Unidos, mientras que luego se mudará a México para medirse con el seleccionado local. Posteriormente se trasladará a Brasil para ya asumir la cita ecuménica en Río y Brasilia integrando el Grupo D.

24

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MARTES 19 DE JULIO DE 2016

EL CLASIQUITO YO SALÍ EN EL CLASIQUITO

“Con la Maquinita ‘84 de CRIBA, todavía somos campeones en la amistad” n los campitos de LISFI, cuando picaba la pelota entre los clubes de la categoría ’84, la de CRIBA parecía tener hasta los pocitos a favor: ganaron el torneo de Zona 1 en 1992 y 1993 (invictos), y, si contamos amistosos, ya son ocho estrellitas ganadas. Sin embargo, lo que quedó fue otra cosa, eso que les enseñaba el DT Osvaldo Meleiro: Una amistad que perdura en el tiempo. “Esos valores que aprendí se los debo al fútbol infantil y juvenil”, aseguró Juan Gabriel Figueroa, alias “Juancho”, quien hoy cuenta con 32 años. Como una postal en su alma, jamás olvidará algunas anécdotas: “Debuté en la 1ra de Gimnasia, con Colón, entrando por Nico Cabrera”. Fueron sus cinco minutos de gloria, hasta que pasó a San Martín (SJ) y metió un gol a Belgrano. Hace pocos días tuvo la idea brillante (como esos pases que metía con la 10 de los Azules del Barrio Aeropuerto): “Me había retirado

E

oficialmente y empecé a jugar en torneos amateurs, como el del predio la Seleción, donde no sabía los nombres de mis compañeros. Y me dije ¿por qué no nos juntamos todos los de la ‘84 de CRIBA?. Armamos un asado y los convencí. Y este año nos dimos el gusto de volver a una cancha, después de ¡25 años!”. Aquel delegado, don Osvaldo, fue a mirarlos, y ellos lo tentaron para que agarre y meta los cambios, pero no pudo por temas personales. Seis de aquellos compiten hoy con el nombre de fantasía La maquinita 84, y faltando dos fechas van primeros, por dos puntos de diferencia. Ahí están Pablo Rossi Cassette (“El Tanque”), Luis Elizondo (“Pipa”), Pedro Cristian Díaz (“Manzanita”) y Walter Gonzalo Benítez (“Chalo”), además de “Juancho”, por supuesto, que en un momento de mucha nostalgia la remató este finde y juntó a otra banda: la ’84 de GELP, con los que

Ayer y hoy. Pablo Rossi Cassette, Pedro Díaz y Juancho Figueroa (en el mismo orden, pero 25 años después)

compartió Inferiores de AFA. “Todos necesitamos afecto”, vuelve a decir, tomando las palabras de Maradona. —¿Cómo te sentiste, Juancho? —Con esa sensación de la niñez, cuando corrías

detrás de una pelota sin importarte nada. Cuesta juntar once, y ahora quiero un amistoso de las dos ’84: CRIBA y Gimnasia”, dijo, quien llegó a jugar también en Colombia y Uruguay. Además de los ya citados se sumarían Andrés Fernández, completando los picaditos nada informales de los sábados, Leandro Catero, Guille Mansilla y Rubén Darío Gauna.

CENAFI: supercampeones El novedoso Cenafi cerró una primera fase excelente en la Liga Argentina, un torneo donde se mezcló con los clubes de Bs.As. y el Conurbano. El domingo fue un viaje histórico a Avellaneda, donde visitaron a Internacional (la filial del Inter de Brasil). Cuatro categorías lograron ganar y finalizar campeonas e invictas (’02, ‘03, ‘04 y ’05). A su vez, el Celeste marcha arriba en la tabla general. “Feliz ¿qué mas puedo pedir? Y ahora entrenaremos el martes (por hoy), porque el miércoles tenemos un pendiente con Ateneo de Rafael Calzada y después hay un descanso hasta el martes 26”, contó Gastón Mansilla, el DT.

Beto Avalos, a buen paso

Todos saludan a Mateo. Su sonrisa recorre la ciudad con El Clasiquito

En Metropolitana, las infantiles de la AD Beto Avalos no pudieron jugar con Náutico Hacoaj, pero las juveniles viajaron al Tigre: la 2000 ganó 1-0; en la ’01 se impuso Náutico 5-1, y en la ’02 terminaron 1 a 1.

Chicos, ahora las vacaciones *LAFIR (18 clubes): “No llegamos con las canchas, la lluvia del jueves fue suficiente”, aseguró Jorge Vera, de la Cebra. Se reinicia el sábado 6 de agosto, pero entre el 30 y el 31 de julio se completarán dos encuentros pendientes. *LIFIPA (24 clubes): según informó Marcelo Zurzolo, responsable de la parte estadística, se reaundará el sábado 30 y domingo 31. En agosto, la Liga cumplirá 40 años. *LAPF (29 clubes). Se jugó el domingo la anteúltima fecha de Zona A, y en infantiles no volve-

rán a patear hasta el 6/8. *APLAFI (42 clubes): otra liga que jugó apenas media docena de cotejos, y que entró en receso hasta el 6/7. Hay chances de que vuelva antes -el sábado 30-, con una fecha de campeonato e intermedia. *LISFI (45 clubes): Después de disputarse apenas cuatro encuentros (La Curva se dio el gusto de hacerlo sábado y domingo, en su cancha), la Liga puso el cartel de “volvemos el 30, cuando se jueguen los suspendidos de Zona 1 y una fecha completa de Zona 2A y 2B”.

Comodoro Rivadavia (2009). De izq. a der.: Simón Sayago, Tiziano Marchan, Santino Sanchez, Ramiro Carra, Miguelito Benitez, Juanse Bizzozero, DT Miguel Benítez y Riki Soria. Detrás las madres, alentando sin parar: Cintia, Natalia, Florencia y Carina. ¡Gran familia!

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

25

LA PLATA, MARTES 19 DE JULIO DE 2016

EL CLASIQUITO

LIFIPA

¡Tienen coronita!

SÁBADO - ZONA A

09 08 07 06 03 05 04 PTS 1 0 2 0 1 0 1 2 2 2 6 4 1 1 1 12

CRI Catella C. Rivadavia

3 1

SÁBADO - ZONA B

5 1

3 2 4 1 2 10 0 0 0 2 5 4

DOMINGO - ZONA A

UOCRA 1 Independiente 0

La última fecha pautada antes de las vacaciones solo ofreció unos poquitos encuentros. Pero, curiosamente, dos clubes jugaron sábado y domingo en sus canchas l invierno trajo humedad con varios aguaceros, y por eso el fútbol Infantil canceló muchos partidos. Está claro el motivo: los campos, en la mayoría de los casos, están ubicados en zonas bajas. Este finde pasado, que resultaron ser las primeras horas de las vacaciones escolares, muy pocos pudieron vestirse y entrar a jugar. Salvo dos casos, que tuvieron sus terrenos en buen estado: La Curva y Catella, ambos de Ensenada. El Clasiquito visitó al Centro Recreativo Infantil Catella. LIFIPA tuvo en todo su fixture cuatro partidos, y en dos de ellos estuvieron jugando los Azules. De locales, en Camino Rivadavia y 127 (con los chicos de Comodoro) y el domingo (con Aeropuerto), de visitantes. Pero el

Equipos/Cat El Indio UOCRA

2 3 1 1 5 0 8 4 0 1 2 0 0 6 DOMINGO - ZONA B

CRI Catella Aeropuerto

3 1

2 1 2 2 0 0 7 2 2 1 0 2 4 7 LAPF ZONA A - 14

E

Catella (2009). De izq. a der.: Santino Talesa, Juan Martín Escalante, Miqueas Cabral, Taiel Andrada, Mateo Licanqueo, Dylan Mansilla, Joaquín Cavallaro y Gabriel Mendoza.

caso que más asombro provocó fue el de la Curva, que metió sábado y domingo en su escenario de Marques de Aviles y Bossinga, primero ante CRIM y luego ante CENAFI. Apelamos a una frase que tal vez se haya escuchado varias ve-

ces: “¡tienen coronita!”. Esto viene de la premiación a los antigüos deportistas (les ponían una corona de hojas de laurel), cuando empezaron a jugarse los primeros Juegos Olímpicos.

Club/Cat

05

06

San Lorenzo V. C. ADIP

1 0

0 3

3 2

2 2

2 8 2 5

Peñarol Romerense

2 1

* *

2 2

3 0

2 12 0 0

C. F. Ringuelet CRIBA

2 0

0 2

2 4

0 6

1 3 4 12

San Martin L.H. Porteño

1 2

3 0

2 1

0 1

0 7 0 7

CRISFA Estrella Bsso.

1 1

1 0

3 1

2 0

2 13 1 1

Villa Montoro C. C. Tolosano

2 0

2 2

1 1

1 1

0 6 3 6

Curuzú Cuatiá Everton

3 1

1 3

3 2

2 1

1 9 8 6

Asoc. Brandsen Nueva Alianza

0 2

1 2

1 0

3 1

2 6 4 9

07 08 09 PTS

LISFI

Dylan Mansilla. A las 11 de la mañana se bancó el frío y jugó el segundo tiempo con la “5” en la espalda.

Club/Cat La Curva CRIM Hernández Estudiantes LH Autonomia Chacarita

03 3 2 7 2 1 2

La Curva CENAFI

3 1 1 0 0 0 0 2 3 2 1 0 4 6

04 3 1 1 3 2 0

05 0 2 4 1 0 1

06 8 1 2 4 1 4

07 0 3 1 3 0 7

08 0 3 1 2 0 2

09 2 0 1 5 2 1

PTS 6 6 4 8 2 10

DOMINGO

3 9

APLAFI ZONA CAMPEONATO

Club/Cat 09 08 07 06 05 04 03 10 Pts Atl. y Progreso 1 1 4 1 1 0 0 * 8 Poli Gonnet 1 0 1 0 0 1 3 * 4 ZONA INTERMEDIA

Santino Talesa, lleva la “7” y tiene 7 años. Para más curiosidad, juega en Catella, el club vecino a la Línea 7.

Don Intelisano De pronto, por el predio de Catella apareció un señor de 66 años, de caminar lento y saludos a cada paso. Pagó su entrada y se disponía a ver a su nieto, cuando alguien señaló: “¡Ese es Alberto Intelisano, fundador del club!”. En la breve consulta, hizo una comparación entre aquellos tiempos y estos: “Nací a dos cuadras, en 124 y 32, en una casa donde ahora hay una farmacia. Sobre la historia de Catella me preguntan a mí, pero hubo gente muy importante como Juan Angel Quartara, a él lo vino a buscar gente de Lisfi (somos socios fundadores de esa Liga). Eran los 80 y trajeron los trofeos, organizándose el primer

LA FRASE

Tiziano Marchan. Un “pichón” que le pone el pecho y también sabe ir al arco, como lo hizo en el segundo tiempo. Muy Pincharrata.

CA R A ME L I T O S

campeonato acá, en nuestra cancha. ¡Antes era cancha de pura tierra colorada y apenas una cintita, sin alambrar”. Intelisano también mencionó a Cacho Enrique: “Él también armó Catela, yo estaba en la Comisión, pero allá abajo”. Dos hijos vistieron estos colores: Sebastián (‘78) y Nicolás (’97).

El Progreso SF Gorina

2 0 0 1 0 1 7 0 3 1 1 2 1 2 2 0 5 9

Estrella Jepp. San Ponciao

0 0 1 3 6 1 3 0 7 5 4 0 1 0 2 3 6 5

Los Dragones Cicloncito

2 0 2 3 0 1 0 0 0 4 4 1 5 1 1 3

3 9

La CAI 1 0 4 0 1 3 2 0 Unidos del Dique 2 6 0 0 1 2 6 7

6 6

jornada 5 de Mayo-Estudiantes pero fue suspendida, así que se fueron a dar una mano a otro campo de juego, en la ciudad de Ensenada.

Dos tarjetas distintas… Pero el corazón les late parecido: ayudar a los chicos. Son los réferis de ARA, Ruben Alvarez y Gustavo Tabone, quienes tenían asignada la

“El sábado fui a ver CRISFA y Estrella, y me emocioné. Tantos fueron los chicos -hombres hoy- que vinieron a darme un beso y a saludarme. Volví a casa con la certeza de que lo único que te llevás es el cariño. Y aprovecho para decirle a los que hoy están empezando: aunque les digan ´Dejate de embromar, lo único que hacés es poner plata, rompés el auto´, etc, etc. ¡Vale la pena!”. Marcelo González. El Loco, de ocupación florista, ex DT de El Fortín Zona Sur, River de La Plata y Estrella de Berisso, entre otros.

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

26

DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MARTES 19 DE JULIO DE 2016

Juegos Olímpicos: quieren sacar a Rusia La Agencia Mundial Antidopaje le recomendó al COI marginar a todos los deportistas de Rusia de los Juegos Olímpicos. Hasta el momento

pesaba una sanción sobre la federación de atletismo de ese país, pero ahora pretenden dejar afuera a todas las disciplinas.

Tenis: Leo Mayer sigue de pie en Croacia

En el informe se indicó que Rusia hizo trampa en el Mundial de atletismo de 2013 en Moscú y en el mundial de natación de 2015 en Kazan.

El argentino Leonardo Mayer avanzó ayer a los octavos de final del ATP 250 de tenis de Umag, Croacia, que se lleva a cabo sobre polvo

de ladrillo y que reparte premios por 463.520 euros, tras vencer al croata Nikola Mektic por 7-5 y 6-2. En la próxima instancia

jugará contra el portugués Sousa. Hoy, debuta Berlock ante el serbio Krajinovic y el rosarino Olivo frente al brasileño Ghem.

“Ganar la primera final con mi club es algo que jamás voy a olvidar” Con lágrimas en los ojos, el base y figura del Atenas campeón, Ramiro Ciganek, dialogó en exclusiva con El Clásico sobre el título logrado por el Griego en el básquet local a infartante definición en la que Atenas venció a Unión Vecinal el pasado domingo posibilitó la obtención de un nuevo campeonato para el Griego de calle 13, el más ganador del básquet platense con 17 coronas, y repercutió en las cuerdas vocales de Ramiro Ciganek. Aún disfónico por la emoción y algarabía por el título, se prestó a charlar con este medio sobre el certamen obtenido por el elenco conducido por Oscar Remaggi. “Fue un partido durísimo, asumimos que iba a ser así y más conociendo al rival que teníamos enfrente; fue palo y palo hasta el final, en donde la clave fue defender como lo veníamos haciendo durante el torneo, sabiendo que la defensa nos daba de comer en ataque, y así fue durante todo el juego”, comenzó diciendo uno de los goleadores del juego con 22 puntos. Asimismo, hizo hincapié en la fortaleza anímica del equipo aún cuando Unión se puso a un punto cerca del final: “Sabíamos que Unión se iba a venir con todo, y así sucedió; mantuvimos la cabeza fría y eso nos posibilitó resolver la última jugada, en la que convertimos el doble que nos dio ni más ni menos que el campeonato”. Vale destacar que la del domingo fue la primera final para Ciganek comandando las acciones del Griego en el rectángulo de juego, a lo que el base nacido en nuestra ciudad deslizó: “Fue mi primera final y la verdad que es una sensación imposible de describir. En cuanto a lo grupal, el equipo se merecía esto y mucho más, fuimos los mejores durante todo el torneo, por eso terminamos como justos ganadres”, cerró.

L

Estudiantes sigue en alza

Gran victoria Pincha Estudiantes logró vencer por 3-2 a Mutual Policial en el Country Club de City Bell por la segunda fecha del Campeonato Oficial del vóley metropolitano. La visita remontó un 0-2, pero las albirrojas se impusieron en tie break con parciales de 2512, 25-18, 20-25, 24-26 y 15-12.

Festejaron por partida doble

No lo pueden parar. Ramiro Ciganek perfora la defensa amarilla ante la mirada de Mariano García y Fidel Álvarez

El Alma no pudo con Nigeria en Las Vegas

En el primer partido amistoso de la gira que está realizando por Las Vegas, el seleccionado argentino de básquet, conocido como El Alma, perdió ante Nigeria por 96 a 92. Vale recordar que el elenco conducido por Sergio Hernández se midió con el mismo rival que se cruzará en el debut en los Juegos Olímpicos de Río el domingo 7 de agosto. En lo que al juego refiere, Luis Scola intentó sobre el final cambiar la historia con un triple, pero falló en la eje-

cución. Por otra parte, no estuvieron ayer Carlos Delfino ni Emanuel Ginóbili, que realizaron trabajos diferenciados en los entrenamientos en tierras norteamericanas por molestias físicas y serán preservados para los próximos duelos. El equipo nacional comenzó el partido ante Nigeria con: Nicolás Laprovittola, Patricio Garino, Gabriel Deck, Andrés Nocioni y Luis Scola. Mañana, en el mismo escenario será la revancha.

Jornada solidaria en Universitario

Ganaron y cumplieron la promesa Horas después de la victoria ante Italia, la delegación argentina de tenis cumplió con lo que había prometido: jugadores, cuerpo técnico y colaboradores pasaron por la peluquería y se raparon parte de la cabeza. En marzo, el conjunto nacional también se había animado a otra promesa: Carlos Berlocq y parte

Estudiantes fue campeón del Torneo Apertura de básquetbol en Infantiles y Cadetes, logrando así un fin de semana redondo en sus divisiones menores. En U17 vapuleó a Atenas (63-54) y en la final a Gimnasia (el mejor de la serie regular) por 57-54. Los protagonistas que obtuvieron sendos campenatos fueron: Alejo Orquín, Gastón Barbieri, Tobías Medina, Matías Griszka, Mathias Urquiza, Francisco Pérez, Luciano Simón, Franco Arévalo, Tomás Pocai, Federico Callegher, Pedro Moreira, Esteban Stechina, Fabio Ruarte, Joaquín Duberti, Thiago Ezquiaga, Lautaro Favero, Luciano Kinzel, Santiago Heck y Tomás Favero integraron el plantel albirrojo.

de la delegación se metió al congelado Mar Báltico después de vencer 3-2 a Polonia por la primera ronda. Consumada la victoria ante Italia en Pésaro, el elenco nacional ya se enfoca de lleno en lo que serán los duelos de semifinales ante Gran Bretaña, buscando la tan ansiada final de Copa Davis.

La delegación argentina posó para la foto con las cabezas rapadas

En el club de Gonnet se llevaron a cabo remodelaciones en pos de mejorar las instalaciones. Formaron parte jugadores de todas las divisiones que, en un trabajo mancomunado, aportaron su cuota de ayuda para restaurar el club de sus amores. Entre los trabajos, se destacaron la siembra de la cancha principal, nuevos bancos de suplentes en las canchas 2 y 3, pinturas de baños, quinchos, arreglos de caminos, etc.

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

empleados exigen seguridad ientras que las autoridades policiales están abocadas a dar con el paradero de los seis sujetos que escaparon de un instituto de menores en Abasto durante la noche del viernes, los empleados del lugar llevaron a cabo ayer una protesta por las condiciones de trabajo en las que se encuentran, ya que consideran que sus vidas corren serio peligro. Uno de los hombres que participó del reclamo indicó que “como es de público conocimiento, entraron dos personas a rescatar a un joven que estaba detenido en el sector derecho. Ingresaron y, no confor-

diariohoylaplata

+54 92215620833

TRAMA URBANA

El instituto de la fuga: M

@diariohoynet

27

LA PLATA, MARTES 19 DE JULIO DE 2016

mes con reducir al personal, lo golpearon, lo denigraron y hasta lo escupieron, para después darse a la fuga junto a seis jóvenes”. Indignado, manifestó que “nosotros quedamos acá, a la deriva. No tenemos seguridad alguna en el perímetro y en este momento estamos en protesta por eso”. Lo mismo había advertido una integrante del personal de minoridad que trabaja en el establecimiento Gregorio Araoz Alfaro, emplazado en 520 y casi ruta 2, quien le había contado el domingo a Trama Urbana que los dos individuos armados “tomaron a uno de

los celadores como rehén y en el interior hicieron lo mismo con los otros cinco que había allí. A todos les pegaron culatazos en la cabeza y les robaron lo que tenían, como dinero, celulares y anillos. Hicieron lo que quisieron, fueron violentos en todo momento y hasta les daban patadas estando en el suelo”. Por último, la mujer (quien pidió reserva de identidad) estableció que “la guardia policial del instituto no sirve. Estamos rodeados de jóvenes que mataron y violaron. ¿Quién cuida nuestra integridad? A esta altura, hay que agradecerles a los delincuentes por estar vivos”.

Reclamaron porque dicen sentirse “a la deriva, inseguros”. Durante el escape de seis de los internos, agredieron brutalmente a los celadores, a quienes además “denigraron”

El acceso principal al instituto

Intensa búsqueda en el Conurbano Durante el ataque armado de los delincuentes en el instituto se abrieron todas las puertas de las celdas, permitiendo el escape a todo aquel que quisiera hacerlo. De los 60 internos que estaban en ese momento, jóvenes de entre 16 y 19 años, seis decidieron huir, entre ellos el individuo a quien habían ido especialmente a rescatar. Hasta el cierre de esta edición, nada se sabía de ellos. La búsqueda se orientó, sobre todo, en las ciudades de origen de los sujetos: Quilmes, Moreno y Lomas de Zamora. Claro que también se los buscó en La Plata y alrededores, sin éxito alguno. “Creemos que están refugiados en el Conurbano. Son peliLos trabajadores del lugar están cansados de la falta de seguridad

Tiene diecinueve años, intentó matar y cayó en Berisso Un joven de 19 años con pedido de captura por homicidio fue aprehendido ayer a la mañana en Berisso. Fuentes policiales refirieron que el sospechoso había sido divisado en 170 y 31, barrio Juan B. Justo, por personal del Comando de Patrullas de aquella ciudad, quien notó una actitud extraña en el sujeto. Al observar al patrullero, el sujeto aceleró sus pasos

tratando de evadir a los efectivos, pero fue interceptado pocos metros después. Al ser reducido, se comprobó que tenía pedido de captura activo por el delito de “tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego”, por lo cual fue trasladado de inmediato a la comisaría Segunda de Los Talas, dándole intervención a las autoridades correspondientes.

grosos y no tienen nada que perder”, le aseguró a este diario un jefe de la fuerza. Uno de los evadidos, cuyas iniciales son MRE, es un menor de Quilmes de 16 años y estaba encerrado por robo agravado. Hay dos que cuentan con 17 y son de Lomas, AFJ es uno de ellos, preso por tentativa de homicidio, mientras que el otro es EDR, sentenciado por homicidio simple. Otro par de 18 años, MAL (sus iniciales), es de Quilmes y se lo acusó por homicidio, mientras que KEN es de Moreno, y estaba en el establecimiento por robo agravado. Por último, NAS, de 19 años, también es de Quilmes, y quiso matar a una persona.

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

28

DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MARTES 19 DE JULIO DE 2016

Escuela de Los Hornos, jaqueada por la delincuencia Es el tercer episodio que se da en el lugar en pocos días. Las autoridades educativas ya no saben qué hacer. El ataque mantiene en vilo a los vecinos

n nuevo ataque al establecimiento de Los Hornos, el tercero en un lapso de diez días, mantiene en vilo a las autoridades y a los vecinos del barrio. Esta vez le tocó al sector donde concurren los estudiantes secundarios, la escuela Nº 90, ubicada en 146 y 58, donde comparte el predio junto a la escuela primaria Nº 116 y la escuela de adultos nº 724. Según le comentó el director del lugar, Gustavo Etcheverría, a Trama Urbana, “nos enteramos hoy (por ayer), cuando estábamos llegando. Nos avisaron vecinos que pasaron de casualidad a la mañana. Vieron cosas revueltas y que la puerta de entrada había sido forzada sin llegar a abrirse”. En cuanto a la forma de ingresar, explicó que “entraron rompiendo una reja, se metieron a un salón y destrozaron un mueble. Después fueron a la biblioteca y forzaron la cerradura, pero no pudieron abrir. Por un ventiluz ingresaron a la dirección. Ahí rompieron todo lo que había”. Por lo que pudieron asegurar en relación al posible agresor, “debería haber sido un chico porque el lugar no tiene las dimensiones como para que ingrese un adulto. Está todo dado vuelta. Por el desorden que hay no pudimos determinar qué es lo que se han llevado todavía”. Los damnificados realizaron la denuncia correspondiente a la comisaría Tercera y se encontraban a la espera de los peritajes para poder reponer todo lo que fue destruido. Finalmente, Etcheverría declaró: “En la dirección de la secundaria no hay un solo peso guardado. Los fines de semana y en épo-

U

Solo una parte del desastre ocasionado en el establecimiento

cas de receso por vacaciones, me llevo a mi casa el equipo de audio, un calefactor chico y la pava eléctrica. Lamentablemente, nos tenemos que manejar de esa manera. No tenemos un fondo para reponer todas estas cosas, tenemos que hacerlo con la ayuda de las maestras. La cooperadora de este lugar casi

no existe, se hace todo muy a pulmón, esa es la bronca que te queda”. Agentes de la Policía Científica han realizado un relevamiento de huellas en el lugar durante los episodios pasados, y creen que los agresores podrían ser menores que viven en el barrio e, inclusive, que concurren al establecimiento.

Hechos anteriores

Gustavo Echeverría, director del establecimiento asaltado

El primer hecho ocurrió el jueves 7 de julio pasado en las instalaciones de la escuela primaria. En esa ocasión la directora, Marcela Archiprete, mencionó que los malhechores “se llevaron 5000 pesos que los chicos estaban juntando para ir al parque Temaikén y otros elementos de valor”. En el segundo episodio, el fin de semana siguiente, volvieron a llevarse todo lo que pudieron y, no conformes, destrozaron prácticamente todas las instalaciones del lugar. La responsable del establecimiento aseguró que “rompieron todo lo que se cruzaron porque no encontraron nada de valor en los muebles. No pudieron llevarse mucho, porque en los robos anteriores escaparon con elementos eléctricos, instrumentos de música, computadoras y hasta heladeras. Ya no nos queda nada”.

EL FATÍDICO MES DE JULIO

JUE 07

LUN

ROBO Se apoderaron de cinco mil pesos, instrumentos musicales, computadoras y hasta una heladera

VANDALISMO Y ROBO Rompieron aulas y gabinetes, además de elementos de laboratorio. Se llevaron dinero en efectivo

11

LUN

18

VANDALISMO Los delincuentes volvieron a causar destrozos. No pudieron llevarse plata porque ya no había más

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

29

LA PLATA, MARTES 19 DE JULIO DE 2016

Edictos El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de NELDA ANUNCIADA YOSCO.-La Plata, 7 de Julio de 2016.MARCOS MIGUEL MALDONADO PALACIOS – AUXILIAR LETRADO-ABOGADO— 19/7 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2, del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de SEVERO JUAN RAMON GARCIA y NELIDA HERACLIA

El Juzgado Civil y Comercial Nº 9 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de RAQUEL TESTONI y ROBERTO OSCAR SALABERREN.-La Plata, 04 de Julio de 2016.Dr. RAFAEL ADRIAN ALTHAUS – AUXILIAR LETRADO— 19,20 Y 21/7 El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 10 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de “JUAN CARLOS GONZALEZ y SUSANA ANGELA MALLO”.-La Plata, 14 de Julio de 2016.JUAN JOSE MONTOLIVO – SECRETARIO— 19,20 Y 21/7

ZAPATA.-La Plata, 16 de Septiembre de 2015.MARCOS MIGUEL MALDONADO PALACIOS – AUX. LETRADO - ABOGADO— 19,20 Y 21/7

A la izquierda, los restos de la vivienda de Romero. A la derecha, el desastre en 612 entre 116 y 117

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 4, Secretaria Única de La Plata, cita y emplaza por

Dos casas consumidas totalmente por el fuego

treinta días a herederos y acreedores de SCHAAF OLGA SOFIA.-La Plata, 15 de Junio de 2016.MARCELA ALEJANDRA ROTH – SECRETARIA— 19,20 Y 21/7 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 4, Secretaria Única de La Plata, cita y emplaza por

El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 10 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de “ETHEL NOEMI KASTELANOVICH”.-La Plata, 5 de Julio de 2016.JUAN JOSE MONTOLIVO – SECRETARIO— 19,20 Y 21/7 El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 21, Secretaria Unica del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JUAN JOSE ROSSI y VICTORIA INES DELLE VILLE.-La Plata, 11 de Julio de 2016.PATRICIA LOPEZ – ABOGADA SECRETARIA— 19,20 Y 21/7

treinta días a herederos y acreedores de PERTIERRA

Las víctimas, de Romero y barrio Aeropuerto, perdieron todo. Hubo autoevacuados. En otro incendio, una mujer fue hospitalizada

MARIA ESTHER y FERNANDEZ ROBERTO DOMINGO.-La Plata, 1 de Julio de 2016.MARCELA ALEJANDRA ROTH – SECRETARIA—

tra vez, el fuego hizo estragos en diferentes casas de nuestra región y dos familias se quedaron en la calle al perder todo bajo las llamas. Ambos episodios tuvieron lugar ayer, uno en Melchor Romero y el otro en barrio Aeropuerto y, si bien no hubo que lamentar heridos, las pérdidas en ambos casos fueron totales. El primero de los episodios ocurrió en una vivienda de 513 y 181, cuando un desperfecto eléctrico consumió la construcción. Sus integrantes no solo se quedaron en la calle, sino que cada una de sus posesiones fue arrasada. Un allegado a los dam-

O

nificados le contó a Trama Urbana que el foco ígneo se originó a la 1.30, a raíz de “un problema eléctrico”. En pocos minutos se quemó todo y, cuando llegaron las dotaciones, “ya estaba prendido fuego. No quedó nada y ahora necesitamos ayuda para conseguir diferentes cosas, como abrigos, zapatillas, colchones, frazadas, alimentos, muebles… lo que se pueda”. Dentro del inmueble se encontraba su dueño, de 62 años, junto a sus cuatro hijas. “Pudieron salir de milagro”, agregó el familiar. Una dotación del cuartel de Abasto controló la situación. Para todo aquel que quiera colaborar, puede llamar al

221-6393477.

Garrafas por explotar Por su parte, a las 13.40 se incendió una finca de material en 612 entre 116 y 117. Dotaciones de Villa Elvira, La Plata y Berisso se hicieron presentes y, más allá de apagar las llamas, retiraron “dos garrafas antes de que estallaran”. Debido a la densa humareda, los vecinos se autoevacuaron, aunque nadie resultó lesionado. Por último, una mujer fue hospitalizada anoche por principio de asfixia, cuando se incendió su casa de 49, 20 y 21.

19,20 Y 21/7 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6 del Dto. Judicial La Plata, Secretaria Única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de VALLEJOS MARTIN NORBERTO.-La Plata, 13 de Julio de 2016.MARCELA BEATRIZ ULRICH – SECRETARIA— 19,20 Y 21/7 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6 del Dto. Judicial La Plata, Secretaria Única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de AGUILAR ETELVINA.-La Plata, 12 de Julio de 2016.MARIA FERNANDA PELUSSO – SECRETARIA— 19,20 Y 21/7 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6 del dto. Judicial La Plata, Secretaria Única, cita y

Robo en pleno centro: esta vez le tocó a una juguetería de 7 y 48 Una juguetería de calle 7, entre 48 y 49, permaneció un día completo con la puerta abierta y sin sus encargados, luego de que cacos rompieran el vidrio del ingreso sin llevarse la recaudación, aunque sí mercadería. “Ocurrió durante la madrugada. El domingo estuvo todo el día

abierto”, dijo su propietario, quien agregó que “tuvieron que hacer una palanca para poder romper el fierro de la puerta”. Asombrado por el hecho, contó: “Lo que más me sorprende es que no robaron dinero, solo algunos juguetes”. Y concluyó: “El blindex ya lo habían roto varias veces”.

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 21 Departamento Judicial de La Plata a cargo del Dr. HECTOR LUJAN IACOMINI cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de POMATO NANCY DELMA y TABOADA PEDRO ANTONIO.-La Plata, 11 de Julio de 2016.PATRICIA LOPEZ – ABOGADA SECRETARIA— 19,20 Y 21/7

emplaza por treinta días a herederos y acreedores de

Transferencia de Fondo de Comercio. En cumplimiento de lo establecido por el Art.2 de la Ley 11867, el Sr. ALEXIS DOMINGO EMIR HAAG, DNI Nº: 28.991.566, CUIT: 20-28991566-5 domicilio calle 46 Nº 1297 de La Plata, anuncia transferencia del 100% de Fondo de Comercio libre de toda deuda y/o gravamen, de VIDRIERA ROCHA sito en Plaza D. Rocha Nº 61 de La Plata, destinado al rubro VENTA AL POR MAYOR Y MENOR DE CRISTALES Y ESPEJOS, a favor de VIDRIERIA ROCHA S.R.L. CUIT : 30-71525789-7, domiciliado en la calle 46 Nº1297 de La Ciudad de La Plata, para reclamos de Ley se fija el domicilio calle 45 Nº 418 de La Plata. ESCRIBANIA FEDERICO HERNAN FALOCCO, a los efectos de dejar constancia de eventuales oposiciones.-La Plata, Julio de 2016.LUIS ROBERTO LOGRAN – ABOGADO— 19,20,21,22 y 23/7

MARTINEZ GRACIELA LUCRECIA.-La Plata, 7 de Julio de 2016.MARIA FERNANDA PELUSSO – SECRETARIA— 19,20 Y 21/7 El Juzgado Civil y Comercial Nº 9 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JUAN DOMINGO POJE.-La Plata, 13 de Julio de 2016.CLAUDIA ALEJANDRA MENTASTI – AUXILIAR LETRADA—

El local escruchado, por dentro

19,20 Y 21/7

El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 4, Secretaria Única, del Departamento Judicial de Mercedes (B), en autos caratulados “NIECO HORACIO LUIS c/ RICO IDIGORAS CLEMENTE y OTRO/A s/ PRESCRIPCION ADQUISITIVA VICENAL/USUCAPION”, cita a la Sra. EMMA BOERO a tomar intervención en el termino de diez días bajo apercibimiento de ser representada por el Sr. Defensor Oficial.-Mercedes, 23 de Diciembre de 2015.ANALIA VERONICA BARLETTA – SECRETARIA— 19,20,21,22,23,24,25,26,27,28/7

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

30

+54 92215620833

DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MARTES 19 DE JULIO DE 2016

Taxista mató a un pasajero que quiso robarle Fue liberado tras declarar ante el juez de la causa, que consideró que actuó en legítima defensa n taxista mató en las últimas horas a un presunto asaltante de una puñalada en el pecho, pero fue excarcelado, ya que para la Justicia se trató de un caso de legítima defensa, informaron ayer fuentes policiales y judiciales. Luis Cárdenas (60) fue detenido el domingo por la madrugada en el barrio porteño de Barracas, cuando personal de la comisaría 28va de la Policía Federal fue alertado por el propio acusado, que denunció que acababa de ser atacado con un cuchillo por un pasajero, a quien pudo desarmar y apuñalar. El supuesto pasajero, Fernando Alonso (62), fue hallado tendido en la vereda con una herida en el pecho. El chofer, que también presentaba cortes, fue derivado al hospital Penna, al tiempo que los peritos secuestraron su Chevrolet Aveo, que había colisionado contra un paredón al momento del asalto. Aprehendido, fue llevado ayer a los tribunales y prestó declaración, donde dio su versión y reiteró que actuó en defensa propia.

U

El conductor, trasladado a la dependencia policial. Luego fue liberado por actuar en legítima defensa

Cárdenas contó que el caco abordó el taxi en la zona de Congreso y al llegar a Barracas extrajo un cuchillo y lo atacó por la espalda con fines de robo. Allí el conductor resultó herido y perdió el control del rodado. Ambos descendieron del coche, se trabaron en

lucha, cayeron al piso y Alonso recibió la puñalada. Tras la indagatoria fue excarcelado, aunque el juez de la causa aguarda por los resultados de distintas diligencias, como la autopsia y las imágenes de las cámaras de seguridad.

Asesinado a golpes en un boliche Un joven fue asesinado a golpes ayer a la madrugada durante una pelea dentro de un boliche. Por el crimen fueron detenidas cuatro personas, informaron fuentes policiales. El hecho ocurrió en la disco Mburucuya, del barrio porteño de Constitución, y la víctima fue identificada como Cristian Daniel Nazzer (24), quien falleció dentro del local bailable como consecuencia de la paliza que recibió.

Según refirieron los testigos, todo se originó pasadas las 4.30 cuando al menos tres hombres comenzaron a discutir y pelear en medio de la pista. Tras la feroz gresca, los encargados del lugar llamaron a la comisaría Decimosexta de la Policía Federal, por lo que varios efectivos concurrieron a la escena y constataron el deceso de la víctima. Las filmaciones de las cámaras de seguridad permitieron identificar de inme-

diato a los supuestos participantes de la agresión, por lo que tres individuos fueron demorados. Luego fue aprehendido un cuarto sospechoso que había alcanzado a escapar y se había refugiado en un conventillo de la zona, dijeron los voceros consultados. Los implicados fueron trasladados a la mencionada dependencia, a la espera de ser llevados a los tribunales para ser indagados por el delito de “homicidio en riña”.

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

NECROLÓGICAS

+54 92215620833

Tel.:+542214338900

LA PLATA, MARTES 19 DE JULIO DE 2016

SEPELIOS



IGNACIO IBAÑEZ (Q.E.P.D.)

Falleció el 18/07/2016. Su esposa Irma Moris; sus hijos Ignacio, Juan Carlos, MARÍA JUANA Liliana Luis, Miguel; sus hijos políticos, DEDICH DE FONSECA nietos y bisnietos, despiden sus res- (Q.E.P.D.) tos. Falleció el 18/07/2016. Su esposo Oscar Fonseca; su hija Gabriela y su esposo Leonel Paris; su hijo Hernán y su esposa Mariela Delgado; su hermana Ana Dedich, sus nietos Leonela, Milagros y Laureano Paris y Lola y Tiago Fonseca, participan su fallecimiento y OMAR JOSE que sus restos serán cremados hoy en MARCIANESI el Cementerio Parque Iraola, partiendo el cortejo a las 12.30 hs desde la Sala (Q.E.P.D.) velatoria en calle 16 e/ Montevideo y Falleció el 18/07/2016. Su esposa 169 nº 4660. Escritorio: Av. MonteviRaquel Margarita Durante; hijos Claudia, Hernan, Fernando y Gastón; deo e/ 16 y 17 Nº 1419 Berisso. Tel/Fax: 461-2207. hijos políticos Darío Gonzalez, SEPELIOS ITALO DI LÁZZARO Myriam Alves, Gisela Benitez y Eugenia Bertani; nietos Julieta y MartiMARÍA JUANA na Gonzalez, Franco, Santino y DEDICH DE FONSECA Agustin Marcianesi; hijo de afecto: (Q.E.P.D.) Gastón Principi; hermanos políticos Falleció el 18/07/2016. Tus compañeMaría Cristina Durante y Ruben Traros de la Unidad Sanitaria Nº 17 de versa; sobrinos; sobrinos políticos y Berisso acompañamos a Gabi y a su demás deudos, invitan a acompañar sus restos hoy, 12.30 hs. al Cemen- familia en este difícil momento. Sepelio Italo Di Lazzaro. Av. Montevideo Nº terio Parque La Plata. Dpto. "A". Av. 1419 e/ 16 y 17. Berisso. Tel/Fax: 46153 n° 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 4512207. 7360 / 457-6290. SEPELIOS ITALO DI LAZZARO [email protected].







GALLIANO E HIJOS



OMAR JOSE MARCIANESI (Q.E.P.D.) Falleció el 18/07/2016. Omarcito: Simplemente gracias por tanto. AcompaRITA DEL CARMEN ñamos a tu familia. Tus amigos GasGORDILLO VDA. DE tón, Anita, Eva y Natalia Principi. Av. BANIS (Q.E.P.D.) 53 n° 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451- Falleció el 18/07/2016. Sus hijas Lilia7360 / 457-6290. Gallianoehijos@hot- na, Yanina y Nancy Banis; sus hijos mail.com.ar. políticos Héctor Deroque y Adrián BaiGALLIANO E HIJOS gorria; sus nietos Fernando, Franco, Agustina y Juan Bautista; sus bisnietos Abril, Máximo y demás deudos, invitan a acompañar sus restos al Cementerio Parque Iraola, hoy a las 9 hs. Velatorio: 11 esq. 163, Dto. “A”, Berisso. TE 4646153 – 4612565.



tín Basoalto. Hermanas, hermanos políticos, sobrinos y demás deudos, participan su fallecimiento e invitan acompañar sus restos al Cementerio Parque de Berisso hoy a las 9.30 hs. Velatorio: Sala "D" calle 11 esq. 163. Tels 4646153-4612565, Berisso. [email protected]. SEPELIOS MARIANO FLAMMINI



Efemérides de Hoy 1821

Falleció el 18/07/2016. Sus hermanos: Rita Hipólita, Héctor Manuel, Alfredo Adolfo, Carlos Santiago, Vicente Zenón Cordero, hermana política, sobrinos y demás deudos, participan

YAKES DE TORRES CELINA MOABRO (Q.E.P.D.) MERCEDES (Q.E.P.D.)

Falleció el 18/07/2016. Mamá, fuiste un ejemplo de amor a tu familia, a tus alumnos, a la danza. Te despiden con a cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. amor, tu hija María del Rosario Flores Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421- y todas las personas que te aprecia1500/483-1500. ron. Del Plata Sepelios 1 y 530. Telefax: 421-3243 La Plata. VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS con pesar su fallecimiento y ruegan una oración en su memoria. Exequias

DEL PLATA SEPELIOS



TORRES MERCEDES (Q.E.P.D.)

FRANCISCO ANTONIO BOSIA (Q.E.P.D.) Falleció el 18/07/2016. Su esposa Irene D’Angelo de Bosia; sus hijos Mariel Irene y José Daniel Bosia; hijos políticos Daniel Arrien y Adriana Ducar; nietos Julieta Arrien y Camila Bosia, participan con pesar su fallecimiento y sus restos serán trasladados al Cementerio Parque Iraola. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 4211500/483-1500. VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS



RAQUEL GONZALEZ VDA. DE BENINCASA (Q.E.P.D.) Falleció el 18/07/2016. Sus hijas Mirta y Graciela Benincasa; sus hijos políticos Jorge Otero y Juan Alampresi; sus nietos Juan, Jorge, Diego, Verónica y Xoana; sus nietos políticos, bisnietos y demás deudos, participan con dolor



FRANCISCO ANTONIO BOSIA (Q.E.P.D.)

su fallecimiento. Sus restos serán tras-

Falleció el 18/07/2016. Ana María Ziola de Morín, Analía Morín de Corrons y toda su familia participan su fallecimiento y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 4211500/483-1500.

Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te.

VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

Noemí Romano; hijas de afecto Mar-

FRANCISCO ANTONIO BOSIA (Q.E.P.D.)

Falleció el 18/07/2016. Su hermana Aída Bosia; sobrinos Félix José y Gustavo Alejandro Corrons; sobrinas políticas Alicia y Analía; sobrinos nietos SEPELIOS MARIANO FLAMMINI María Alicia, María Emilia y Tomás, parJOSE OSVALDO ticipan con pesar su fallecimiento y CAMPERCHIOLI GLADYS MARTA ruegan una oración en su memoria. GUERRERO DE (Q.E.P.D.) Exequias a cargo de Viuda de D. BocFalleció el 18/07/2016. Su hija Hilda; BASOALTO (Q.E.P.D.) cia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: sus nietos Pablo, Mariano, Vanesa, Lu- Falleció el 18/07/2016. Su esposo 421-1500/483-1500. ciana, Florencia y Candela; sus sobri- Raúl Alberto Basoalto; su hijo Roy MarVDA. DE D. BOCCIA E HIJOS nos Ruben, Daniel y Hugo Robert. Bisnietos, tataranietos y demás deudos, participan su fallecimiento. Y que sus restos serán inhumados hoy a las 14.45 hs. en el Cementerio Parque La Plata. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375.



ANGEL MIGUEL CORDERO (Q.E.P.D.)

ladados al Cementerio Local, hoy a las 11.45 hs. Servicio Fúnebre a cargo de 451-7852

DEL PLATA SEPELIOS

TORRES EDUARDO MERCEDES (Q.E.P.D.) RAFAEL LANCIONI (Q.E.P.D.)

Falleció el 18/07/2016. Siempre presente, nuestra maestra querida que ha dejado su huella en cada uno de nosotros, en la carrera de la danza de la vida. Sus hijos del corazón Mariana, Alcora y Juan Manuel, acompañan en su dolor a su hija Rosario. Del Plata Sepelios 1 y 530. Telefax: 421-3243 La Plata.

Falleció el 17/07/2016. Jimena de Barrio, Esteban Sorrano; sus hijos Pedro, Simón y Luana, Horacio de Barrio y Mabel Campoamor participan su fallecimiento y acompañan a Isabel y familia en este difícil momento. Av. 53 n° 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451-7360 / 457-6290. [email protected].

DEL PLATA SEPELIOS

GALLIANO E HIJOS

EDUARDO RAFAEL LANCIONI (Q.E.P.D.)

OMAR JORGE ROMANO (Q.E.P.D.)

Falleció el 18/07/2016. Su hija Yesica

lentín y Nicolás; su madre Susana López; sus hermanos Susana, Marce-

Falleció el 18/07/2016. Su sobrina Olga Nonell; su sobrina nieta Sandra Fontan; sus sobrinos bisnietos Maro, Juan y Barbi, junto a demás deudos, participan su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos al Cementerio Local, hoy desde casa velatoria. Río Sepelios, casa velatoria calle 24 Nº 673 e/ 45 y 46. Tel: 479-3398/4708 Fax: 479-2598 o sin cargo al 0800333-2790. Administración Av. 44 esq. 26.

Falleció el 18/07/2016. Su familia de RIO SEPELIOS corazón: Silvia, Lucas, Nahuel, Flavia PARTICIPACIONES y Ester, "su peluquera". Siempre estarás en nuestros corazones. Del Plata Sepelios 1 y 530. Telefax: 421-3243 La Plata.

SEPELIOS DEI

cela y Claudia Gigante; sus nietos Va-



MARIA MARCELA MARCCHETTI VDA. DE ANTOGNINI (Q.E.P.D.)

Falleció el 17/07/2016. Pablo Lagrange, María Cristina Borione y Guadalupe Lagrange, participan su fallecimiento y acompañan a Eduardo y familia en este doloroso momento. Av. 53 n° 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 4517360 / 457-6290. [email protected].

la y Guillermo Romano; su hijo político Falleció el 18/07/2016. Sus hijos CarJorge Cendoya; sus sobrinos Jorge, los, Jorge y Estela; hijos políticos Cristian, Santiago, Marlene y Valeria; María y Bernardo; hermanas políticas sobrinos nietos Morena, Tahiel, Ciro, Irma y Mima; nietos, nietos políticos y Mateo, Giovanni y demás deudos, par- demás familiares, participan con profundo dolor su fallecimiento e invita a ticipan con dolor su fallecimiento. Sus acompañar sus restos al Cementerio restos serán trasladados a cremación Parque Iraola hoy a las 10 hs. Deparhoy a las 9.45 hs. Servicio Fúnebre a tamento velatorio de Empresa Tabera cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 en Bossinga 653, Ensenada. Tel.469y 69. Te. 451-7852 2493.

GALLIANO E HIJOS

SEPELIOS DEI

GALLIANO E HIJOS

EMPRESA TABERA

EDUARDO RAFAEL LANCIONI (Q.E.P.D.)

Falleció el 17/07/2016. Cristian Méndez y María Pia Del Frate; Martina y Julia participan su fallecimiento y acompañan a Eduardo y familia en este doloroso momento. Av. 53 n° 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451-7360 / 457-6290. [email protected].

1848

Inauguración de la primera convención feminista del mundo. Organizada por las norteamericanas Elizabeth Staton y Lucrecia Mott, se realizó en Séneca Falls, Nueva York. Concurrieron 200 mujeres y 40 hombres.

1883

Nació el político italiano Benito Mussolini, creador del fascismo. Lo habían expulsado del Partido Socialista italiano por favorecer la entrada de su país en la I Guerra Mundial.

1967

El sabio estadounidense Albert Sabin, inventor de la vacuna contra la poliomielitis, visitó por segunda vez la Argentina, invitado por el Instituto Judío Argentino.

1969

La nave espacial Apolo XI, con los astronautas estadounidenses Armstrong, Aldrin y Collins, se pone en órbita alrededor de la Luna.

1975

Fuerzas de seguridad sorprendieron y ultimaron en la localidad bonaerense de Florida a Mario Roberto Santucho, jefe del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP).

1996

Inauguración de la primera Asamblea Estatuyente de la historia de la ciudad de Buenos Aires, que redactó y aprobó la Constitución del régimen autónomo.

1998

2001

Sexta huelga general en Argentina durante el Gobierno del presidente Fernando De la Rúa, que colapsa el país y provoca una fuerte caída de la Bolsa.



JOSE OSVALDO CAMPERCHIOLI (Q.E.P.D.) Falleció el 18/07/2016. Sus sobrinos Ernesto Meza y señora, junto a sus hijos Paula, Federico y familia, acompañan en su dolor a su hija Hilda y nietos. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375.

Farmacias de turno 208 e/ 517 y 518 1 y 67 529 y Cno. 2 e/ 32 y 33 Belgrano 5 y 55 Dg. 74 e/ 22 y 7 y 41 23 7 e/ 73 y 74 8 y 64 LOS HORNOS 12 e/ 59 y 60 137 y 61 19 y 44 30 e/ 48 y 49 GONNET 32 y 134 131 e/ 509 y 44 y 2 510 49 e/ 138 y 139 CITY BELL 66 y 122 Cantilo y 20 80 e/ 116 y 117 LA PLATA

CASA OSACAR S.A.

Un 19 de julio de...

Era primo y amigo de Manuel Belgrano, quien lo designó como suplente de la Secretaría del Consulado en 1796. Junto a Belgrano, Rodríguez Peña y Vieytes, fue uno de los precursores de la Revolución de Mayo. Castelli fue comisionado para intimar al Virrey Cisneros a que cesara en su cargo. Fue el encargado de defender la posición patriota en las sesiones

El caudillo oriental José Gervasio Artigas fue derrotado en Tacuarembó, al oponerse a la incorporación de la provincia Oriental del Uruguay, con el nombre de provincia Cisplatina, al Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarves.

Falleció el político y productor de cine argentino Envar El Kadri. Había militado en la Resistencia peronista.

CASA OSACAR S.A.

... 1764 nació en Buenos Aires Juan José Castelli. Estudió filosofía en el Real Colegio de San Carlos y en el Colegio Montserrat de Córdoba. Se recibió de abogado en la Universidad de Charcas

31

del Cabildo del 22 de mayo de 1810. A partir de entonces, lo llamaron “El orador de la revolución”. Fue nombrado vocal de la Primera Junta, organismo que le encargó la represión de la contrarrevolución de Liniers en Córdoba. Castelli actuó con toda energía fusilando a Liniers y a sus compañeros. Luego se le encomendó la misión de ocupar el Alto Perú, donde impuso un gobierno revolucionario, liberando a los indios de los servicios personales y de la esclavitud, y fusilando a varios funcionarios reales. Castelli pactó una tregua con los realistas que estos no respetaron, y sorprendieron traicioneramente a las fuerzas criollas derrotándolas en Huaqui el 20 de junio de 1811.

VILLA ELISA 42 e/ 5 y 6 (ex 11 y 12) ENSENADA Jerez 502 BERISSO 11 esq. 163 Montevideo e/ 37 y 38

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

+54 92215620833

32

LA PLATA, MARTES 19 DE JULIO DE 2016

Gaturro

HORÓSCOPO ARIES Golpeará una puerta que jamás creyó golpear, se sorprenderá por el resultado positivo que logra. A veces nos cuesta enfrentar lo que sentimos pero ha llegado la hora de decidir.

TAURO Estará cerca de lograr algo que cree muy lejano, no ocupe su teléfono. Las cosas muchas veces son menos difíciles de lo que imaginamos. Llega alguien a su vida que lo hará sonreír más de lo que puede.

GÉMINIS Regreso de algo que tardó mucho en resolverse, vuelve y empieza algo nuevo. Los asuntos del corazón están orientados hacia algo serio, sienta tranquilidad en este punto.

CÁNCER Estrategia y lógica aplicada a situación nueva en el área laboral, demostrará que ser tierno no quiere decir ser tonto. Una cuestión de celos opacará su salida, esté prevenido.

LEO No acepte oferta que le hacen acerca de una venta que usted realiza, espere y logrará algo mejor. Su estado anímico debería estar apuntando a mejorar, trate de serenarse en cuestiones cotidianas.

VIRGO Dedicará un nuevo espacio para usted, trate de no abandonarlo porque lo necesita. Estará muy lúcido para tomar una decisión en el plano afectivo-familiar. Llamada que lo alivia.

LIBRA Estado angustiante por sensación de pérdida que refiere a una relación afectiva. Deberá comprender que hay razones que escapan al corazón. Lo llaman para una nueva posibilidad laboral.

ESCORPIO La virtud de resolver algo que le pasará en el momento. Deje todo aclarado en su lugar de trabajo. Comienza una etapa de sentir que necesita otro tipo de cosas en el plano afectivo.

SAGITARIO Entregará algo muy suyo en un lugar que no sabrán valorarlo. Puede hacerlo pero sepa que puede sufrir después. Algo comienza en el área laboral, preste atención a las conversaciones que mantenga.

CAPRICORNIO Una conversación con alguien de su entorno familiar lo alertará en cuestiones económicas. Aprenda a delegar ciertas cosas, acepte la capacidad de los demás, no se sienta imprescindible.

ACUARIO Esperanza compartida con la persona que ama, puede llegar una noticia maravillosa a su hogar. Es un momento laboral en el que puede formular ciertos pedidos porque sería oído.

PISCIS Se revela una verdad que lo ayudará a liberarse de culpas mal fundadas con respecto a una relación afectiva. No siempre estamos preparados para aceptar un pedido, hoy usted podría aliviar a alguien de su entorno.

LOTERÍAS

POR NIK

Lelo (loco por la tele)

POR JUAN CHAVES

SANTA FE

SANTA FE

SANTA FE

SANTA FE

(LA 1ª - 11.30 HS.)

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

Al cumplirse un nuevo aniversario de la Jura de la Constitución en Uruguay, en la jornada de ayer no se realizaron los sorteos de quinielas.

Programa de Sorteos y Quinielas 1 8755 11 9081 1 2831 11 1373 1 9262 11 0039 1 8705 11 2371

Nacional, Provincia y Santa Fe Lunes a viernes 11:30, 14, 17 y 21 hs. Montevideo Sábados 21 hs.

Nacional, Provincia y Santa Fe Sábados 11:30, 14 y 21 hs.

Córdoba Miércoles 21 hs.

Montevideo Lunes a viernes 15 y 21 hs.

28 30 36 39 61

3 4049 13 8638 3 3732 13 1827 3 0363 13 9990 3 9084 13 6333

62 68 69 71 78

4 0297 14 7006 4 5063 14 8669 4 6732 14 9229 4 1181 14 7424

80 81 84 85 98

5 2081 15 5908 5 7435 15 5382 5 0305 15 7590 5 7592 15 8776

Mendoza Sábados 21 hs.

ACIERTOS GANADORES 8

8 6793 18 5850 8 8136 18 3788 8 9257 18 8467 8 4647 18 9651

7

3

$43.515

9 1720 19 7445 9 6417 19 5062 9 2641 19 6595 9 9206 19 3249

6

97

$897

10 2642 20 4133 10 0555 20 7577 10 8148 20 4343 10 7342 20 2964

5

1129

$6

PROVINCIA

PROVINCIA

PROVINCIA

PROVINCIA

NACIONAL

NACIONAL

NACIONAL

NACIONAL

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

(LA 1ª - 11.30 HS.)

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

1 5289 11 5253 1 5232 11 5993 1 9079 11 1537 1 3881 11 4385 2 9306 12 6616 2 1393 12 4783 2 9973 12 1512 2 8222 12 5281 3 6178 13 3367 3 6847 13 7451 3 1354 13 7386 3 1768 13 9639 4 3466 14 7757 4 3828 14 4872 4 3901 14 7961 4 3469 14 1239 5 2075 15 3927 5 5482 15 1419 5 3552 15 7175 5 8613 15 2098 6 7125 16 1246 6 3504 16 2139 6 0763 16 2093 6 8084 16 5628 7 3892 17 8858 7 0919 17 0228 7 4739 17 9009 7 9780 17 4812

1 5379 11 6606 1 9838 11 0353 1 7400 11 0624 1 0476 11 3729 2 5666 12 9826 2 0447 12 6037 2 7714 12 7329 2 1852 12 5579 3 8345 13 4192 3 1427 13 8128 3 7428 13 1123 3 5055 13 9534 4 6235 14 8072 4 7270 14 9859 4 7809 14 2753 4 1801 14 3465 5 8457 15 3896 5 6883 15 2869 5 5287 15 8979 5 8621 15 3954 6 0500 16 4405 6 0197 16 3516 6 5860 16 9105 6 7695 16 2742 7 1077 17 2401 7 0340 17 7605 7 9293 17 6331 7 9844 17 2320

9 7900 19 6626 9 5994 19 9966 9 0738 19 5929 9 5771 19 6978

8 7367 18 5910 8 1840 18 7378 8 6520 18 2100 8 3016 18 1509 9 4288 19 7314 9 6723 19 8657 9 8918 19 7738 9 8577 19 1998

10 0326 20 9126 10 9687 20 4461 10 4378 20 3011 10 4508 20 1861

10 6848 20 9828 10 3368 20 7172 10 6931 20 2021 10 6941 20 8002

8 0957 18 8952 8 7404 18 6658 8 9065 18 5324 8 0936 18 1430

El tiempo para mañana

Cielo parcialmente nublado.

MAX

11

oC

MIN

2

oC

El tiempo para el jueves

Cielo parcialmente nublado.

Cielo parcialmente nublado.

Vientos leves del sector este, rotando al sector norte.

Vientos leves del sector este.

MAX

12 oC

MIN

5

oC

PREMIOS

7 6659 17 9924 7 8544 17 0130 7 3525 17 0863 7 9428 17 4886

(LA 1ª - 11.30 HS.)

El tiempo para hoy

08 12 13 14 22

2 6757 12 5468 2 9656 12 3854 2 2324 12 1505 2 9788 12 1412

6 2479 16 6921 6 7105 16 5278 6 4703 16 2714 6 3377 16 5517

Santiago Viernes 21 hs.

QUINIELA PLUS SORTEO Nº 9826

MAX

14 oC

SUPER PLUS

QUINIELA 9 PLUS SORTEO Nº 9826

SORTEO Nº 9826

08 09 22 23 28

09 12 14 17 18

38 43 46 50 61

20 34 38 43 45

62 63 76 77 78

48 52 56 57 69

81 86 88 93 97

80 82 86 96 97

ACIERTOSGANADORES PREMIOS

ACIERTOSGANADORES PREMIOS

9

VACANTE $27.709.090

7

9

$10.744

Temperaturas en el país y en los centros turísticos

CAPITAL FEDERAL Vientos leves del sector norte. CORDOBA MENDOZA SAN JUAN MIN LA RIOJA oC SALTA

6

VACANTE $7.771.553

11 14 14 17 17 14

7 3 3 1 4 3

TUCUMAN SANTA FE USHUAIA SANTA TERESITA SAN CLEMENTE VILLA GESELL

18 12 3 11 11 10

6 3 2 2 2 4

PINAMAR MAR DEL PLATA NECOCHEA VILLA CARLOS PAZ LA QUIACA PUERTO MADRYN

10 3 10 6 14 2 12 2 17 -3 13 6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.