Proyecto de Formación en Centro MOODLE, METODOLOGÍA PRESENCIAL Y EVALUACIÓN EOI Algeciras PROYECTO DE FORMACION EN CENTRO

Proyecto de Formación en Centro MOODLE, METODOLOGÍA PRESENCIAL Y EVALUACIÓN EOI Algeciras PROYECTO DE FORMACION EN CENTRO Situación de partida En los

4 downloads 26 Views 120KB Size

Recommend Stories


PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO
PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO CURSO 2014 / 2015 1 ÍNDICE 1.- ANÁLISIS DEL CONTEXTO: • Datos de identificación del centro. • Estudio del contexto:

Proyecto Educativo de Centro
Proyecto Educativo de Centro Colegio Nuestra Señora de los Infantes Avda de Europa, 12 45003 Toledo Teléfono 925-224510 Fax 925-226510 nsinfantest@pl

Proyecto Educativo De Centro
DOCUMENTO MARCO CÓDIGO: HUE-G22 Proyecto Educativo EDICIÓN: 02 FECHA: Proyecto Educativo De Centro ELABORADO POR: REVISADO POR: Rufino López y

Story Transcript

Proyecto de Formación en Centro MOODLE, METODOLOGÍA PRESENCIAL Y EVALUACIÓN EOI Algeciras

PROYECTO DE FORMACION EN CENTRO Situación de partida En los últimos años hemos observado un creciente interés por la implantación de la modalidad semipresencial en las EEOOII. Esta modalidad conlleva una mayor dedicación por parte del alumnado que desarrolla su labor de aprendizaje de forma autónoma a través de una plataforma y asiste a una única sesión semanal de 90’ en la EOI. La ratio en los grupos semipresenciales es de hasta 60 alumnos/as por grupo. En la EOI Algeciras son ya 5 los grupos impartidos en esta modalidad en inglés, cubriendo así los mismos niveles que en modalidad presencial, exceptuando C1. En francés, se ofrece actualmente esta modalidad en Nivel Básico e Intermedio, aunque se prevé la ampliación al Nivel Avanzado como ha ocurrido en Inglés. Duración prevista El cómputo total de horas de la Formación en Centro será de 50 horas para los participantes y 60 horas para la Coordinación. Estas horas se repartirán a lo largo del curso 2014-2015. Sin embargo, dado que la plataforma puede ser actualizada y que los cambios en la plantilla son imprevisibles, (hay veces que el profesorado interino o funcionario no tiene experiencia con esta modalidad), puede que sea necesario proseguir o profundizar en otro año escolar. Además, no todo el profesorado interesado en participar en la formación en centro imparte modalidad semipresencial este curso, por lo que el profesorado que solo tenga grupos de modalidad presencial deberá llevar a cabo parte de las actuaciones en el aula en grupos semipresenciales en próximos cursos. Finalidad Debido a las particularidades de la modalidad mencionadas en la ‘situación de partida’ y dado que profesorado de nueva incorporación puede no estar familiarizado con la semipresencial, creemos necesario formarnos en el uso de la nueva plataforma y conocer diversos enfoques metodológicos que ayuden al profesorado a sacar el mayor partido de las sesiones presenciales y a orientar al alumnado en su trabajo autónomo. Objetivos que se pretenden alcanzar o Mejorar el resultado académico del alumnado. o Reducir el abandono del alumnado. o Descubrir enfoques metodológicos en enseñanza de idiomas adaptados a las particularidades de esta modalidad. o Aunar esfuerzos por potenciar el trabajo en equipo y el aprendizaje colaborativo. o Diseñar herramientas de evaluación útiles. o Que todo el profesorado adscrito al centro tenga un contacto con la modalidad y sepa usar la plataforma. Estrategias y metodología del trabajo colaborativo Las estrategias y metodologías del trabajo colaborativo se centrarán en el uso de la 1

Proyecto de Formación en Centro MOODLE, METODOLOGÍA PRESENCIAL Y EVALUACIÓN EOI Algeciras plataforma Colabor@ y en las puestas en común y reflexiones grupales que se desarrollen en las sesiones que se realicen a lo largo del curso. Actuaciones 

Actuaciones generales Descripción

Uso de la moodle 2.5

Metodología alumnado adulto. Ponencias externas

Puesta en común con ponente (apoyo externo). Aplicación práctica en el aula (praxis andragógica). Puesta en común de experiencias. Reflexión grupal sobre prácticas llevadas a cabo, resultados obtenidos y posibles mejoras. La gestión de la evaluación. Reflexionar sobre los procesos de evaluación y diseñar herramientas de evaluación.

Temporalización

Aplicación en el aula El profesorado que tenga grupos Octubre a noviembre. 5 semipresenciales deberá familiarizar al sesiones de 3 horas cada alumnado en el uso de la nueva una. plataforma. 2 sesiones de 3h de duración los días 12 y 19 de diciembre (dependiendo de disponibilidad de los Elaborar una pequeña memoriaponentes). resumen de la actividad que se colgará • Enseñanza idiomas en Colabor@. adultos • Trabajo cooperativo Puesta en práctica de las orientaciones enfocado al alumnado recibidas adulto • Inteligencias múltiples • Evaluación Revisión de actuaciones llevadas a cabo. Febrero. 1 sesión de 90’. Adopción de compromisos para la práctica en el aula. Puesta en práctica de dinámicas de Enero a marzo. (2º grupo, creación de tareas y trimestre). herramientas de evaluación. Recabar 8 horas. datos. Enero a trimestre). 2 horas

marzo.

Mediados de marzo. trimestre). 3 horas

(2º Elección de las dinámicas que han producido buenos resultados. Solventar errores. Aplicar mejoras en 3º trimestre.

(2º

Aplicación práctica en el Abril a mayo (3º trimestre). aula (praxis 8 horas andragógica). Puesta en común de Abril a mayo (3º trimestre). experiencias. Reflexión 2 horas grupal sobre prácticas llevadas a cabo, resultados obtenidos y

2

Selección de prácticas, actividades, tareas etc., susceptibles de ser evaluables por su relevancia. Puesta en práctica de dinámicas de grupo, creación de tareas y herramientas de evaluación. Recabar datos. Elección de las dinámicas que han producido buenos resultados. Solventar errores. Aplicar mejoras en próximo curso.

Proyecto de Formación en Centro MOODLE, METODOLOGÍA PRESENCIAL Y EVALUACIÓN EOI Algeciras posibles mejoras. La gestión de la evaluación. Reflexionar sobre los procesos de Mediados de mayo. evaluación y diseñar trimestre). 3 horas herramientas de evaluación

(3º

Puesta en común de las sesiones de trabajo. Con Abril/mayo. 1 sesión de 90’. el ponente (apoyo externo).



Selección de prácticas, actividades, tareas etc., susceptibles de ser evaluables por su relevancia. Practica reflexiva resultados.

y

analisis

de

Adopción de compromisos para la práctica en el aula y aplicación de mejoras en próximo curso.

Actuaciones particulares

Participante

Tareas específicas Responsable formación en Moodle 2.5 Asistencia regular a las sesiones programen. Participación activa.

Aplicación en el aula que

se Aplicar en al menos uno de sus grupos presenciales las prácticas y actividades acordadas.

Cuéllar Martin, Antonio

Intervención en el aula

(Coordinador)

Escribir diario en Colabora@ sobre las sesiones, reflexiones y actuaciones de su(s) grupo(s). Reflexión individual sobre las intervenciones en el aula, resultados obtenidos y posibles mejoras. Realización de memoria individual.

Participante

Merino Martínez, María del Mar

Partcipante

García Acosta, Sonia

Participante Montiel

Tareas específicas Asistencia regular a las sesiones programen. Participación activa.

Aplicación en el aula que

se Aplicar en los grupos 5S y 1S de inglés las prácticas y actividades acordadas.

Intervención en el aula Escribir diario en Colabora@ sobre las sesiones, reflexiones y actuaciones de su(s) grupo(s). Reflexión individual sobre las intervenciones en el aula, resultados obtenidos y posibles mejoras. Realización de memoria individual. Tareas específcas Asistencia regular a las sesiones que se programen. Partcipación actva.

Aplicar mejoras en aula en los grupos 5S y 1S de inglés.

Aplicación en el aula

Aplicar en el grupo 4S de inglés las práctcas y actvidades acordadas.

Intervención en el aula Escribir diario en Colabora@ sobre las sesiones, refexiones y actuaciones de su(s) grupo(s). Refexión individual sobre las intervenciones en el aula, resultados obtenidos y posibles mejoras. Realización de memoria individual.

Asistencia

Aplicar mejoras en aula en al menos uno de sus grupos presenciales.

Tareas específicas regular a las sesiones

3

Aplicar mejoras en aula en el grupo 4S de inglés.

Aplicación en el aula que

se

Proyecto de Formación en Centro MOODLE, METODOLOGÍA PRESENCIAL Y EVALUACIÓN EOI Algeciras programen. Participación activa. Aplicar en al menos uno de sus grupos presenciales las prácticas y actividades acordadas.

Intervención en el aula Hijano, Luz

Participante

Gumersindo Ortega, Inmaculada

Participante

Martín Sirvent, María

Participante

Palas Sánchez, Sergio

Participante García Santiago, Manuel

Escribir diario en Colabora@ sobre las sesiones, reflexiones y actuaciones de su(s) grupo(s). Reflexión individual sobre las intervenciones en el aula, resultados obtenidos y posibles mejoras. Realización de memoria individual. Tareas específicas Asistencia regular a las sesiones programen. Participación activa.

Aplicar mejoras en aula en al menos uno de sus grupos presenciales.

Aplicación en el aula que

se Aplicar en al menos uno de sus grupos presenciales las prácticas y actividades acordadas.

Intervención en el aula Escribir diario en Colabora@ sobre las sesiones, reflexiones y actuaciones de su(s) grupo(s). Reflexión individual sobre las intervenciones en el aula, resultados obtenidos y posibles mejoras. Realización de memoria individual. Tareas específicas Asistencia regular a las sesiones programen. Participación activa.

Aplicar mejoras en aula en al menos uno de sus grupos presenciales.

Aplicación en el aula que

se Aplicar en el grupo de francés 1S y 2S las prácticas y actividades acordadas.

Intervención en el aula Escribir diario en Colabora@ sobre las sesiones, reflexiones y actuaciones de su(s) grupo(s). Reflexión individual sobre las intervenciones en el aula, resultados obtenidos y posibles mejoras. Realización de memoria individual. Tareas específicas Asistencia regular a las sesiones programen. Participación activa.

Aplicar mejoras en aula en los grupos de francés 1S y 2S.

Aplicación en el aula que

se Aplicar en los grupos 3S de francés y 2S de inglés las prácticas y actividades acordadas.

Intervención en el aula Escribir diario en Colabora@ sobre las sesiones, reflexiones y actuaciones de su(s) grupo(s). Reflexión individual sobre las intervenciones en el aula, resultados obtenidos y posibles mejoras. Realización de memoria individual.

Tareas específicas Asistencia regular a las sesiones programen. Participación activa.

Aplicar mejoras en aula en los grupos 3S de francés y 2S de inglés.

Aplicación en el aula que

se Aplicar en al menos uno de sus grupos presenciales las prácticas y actividades acordadas.

Intervención en el aula Escribir diario en Colabora@ sobre las sesiones, reflexiones y actuaciones de su(s) grupo(s). Reflexión individual sobre las intervenciones en el

4

Aplicar mejoras en aula en al menos

Proyecto de Formación en Centro MOODLE, METODOLOGÍA PRESENCIAL Y EVALUACIÓN EOI Algeciras aula, resultados obtenidos y posibles mejoras. Realización de memoria individual. Participante

Gordillo Bermúdez, María Dolores

Participante

Chantal Caugant, Alexandra

Lista de participantes De la Riva Coronado, Alejandro

Tareas específicas Asistencia regular a las sesiones programen. Participación activa. Intervención en el aula

Aplicación en el aula que

se Aplicar en al menos uno de sus grupos presenciales las prácticas y actividades acordadas.

Escribir diario en Colabora@ sobre las sesiones, reflexiones y actuaciones de su(s) grupo(s). Reflexión individual sobre las intervenciones en el aula, resultados obtenidos y posibles mejoras. Realización de memoria individual. Tareas específicas Asistencia regular a las sesiones programen. Participación activa. Intervención en el aula

uno de sus grupos presenciales.

Aplicar mejoras en aula en al menos uno de sus grupos presenciales.

Aplicación en el aula que

se

Escribir diario en Colabora@ sobre las sesiones, reflexiones y actuaciones de su(s) grupo(s). Reflexión individual sobre las intervenciones en el aula, resultados obtenidos y posibles mejoras. Realización de memoria individual.

Aplicar en al menos uno de sus grupos presenciales las prácticas y actividades acordadas.

Aplicar mejoras en aula en al menos uno de sus grupos presenciales.

Tareas específicas

Aplicación en el aula

Asistencia regular a las sesiones que se programen. Participación activa. Escribir diario en Colabora@ sobre las sesiones y reflexiones grupales. Reflexión individual sobre resultados globales obtenidos y posibles mejoras. Realización de memoria individual.

Al no tener docencia este año, no puede realizar la aplicación en el aula.

NOTA: El profesorado que no tenga grupos semipresenciales este curso y participe en la Formación en Centro, deberá realizar la aplicación en el aula en al menos uno de sus grupos presenciales. Procedimientos, indicadores e instrumentos para la valoración y el reconocimiento del trabajo individual y colectivo. A la hora de valorar el resultado final se utilizarán los siguientes instrumentos de evaluación: • • • •

Diario de sesiones en Colabor@ donde se reflejan las actas de cada sesión y comentarios sobre estas. Memorias de las distintas intervenciones en el aula Tareas elaboradas individualmente o en grupo Informe del coordinador 5



Proyecto de Formación en Centro MOODLE, METODOLOGÍA PRESENCIAL Y EVALUACIÓN EOI Algeciras Memoria final individual de cada participante.

Los criterios a tener en cuenta serán: • •

• •

La asistencia a todas las sesiones presenciales. La obligatoriedad de realizar en el diario al menos un registro mensual con comentarios sobre las correspondientes actas que se subirán al finalizar cada sesión. En esas actas se resumirá la actividad del grupo en cada periodo y serán comentadas por todos los integrantes, detallando a nivel individual los logros y dificultades observados. La profundidad e interés general de los comentarios que se viertan en la plataforma y el uso de otras herramientas de la misma, además del diario. La participación en las sesiones así como en todas las actividades que se decidan durante el curso. Se valorará la capacidad de trabajo en grupo.

Necesidades de apoyo externo Dado que la modalidad se ha implantado hace relativamente poco y que gran parte del profesorado no cuenta con formación metodológica específica sobre ella y la enseñanza de adultos, se hace indispensable el apoyo externo del ponente D. Fernando Trujillo Sáez sobre metodología en la enseñanza del alumnado adulto. (Ver más información en apartado “Actuaciones generales”).

6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.