PROYECTO DE LIBRODISCO EN TORNO A LA FIGURA Y OBRA DE GLORIA FUERTES

_____________________________________________ PROYECTO DE LIBRODISCO EN TORNO A LA FIGURA Y OBRA DE GLORIA FUERTES __________________________________

0 downloads 65 Views 11MB Size

Recommend Stories


APUNTES SOBRE LA POÉTICA DE GLORIA FUERTES
APUNTES SOBRE LA POÉTICA DE GLORIA FUERTES Antonio A. Gómez Yebra Gloria Fuertes nació en pleno verano, el 28 de julio de 1917, en la zona más popul

Genio y Figura en la Obra de Alvaro Yunque
Genio y Figura en la Obra de Alvaro Yunque pERTENECE Alvaro Yunque a la generaci6n que, despues de la primera guerra mundial, pretendi6 trastornar l

ADOLESCENCIA Y RIESGO SOCIAL: PROYECTO SOCIOEDUCATIVO DEL CENTRO DE DÍA GLORIA FUERTES
ADOLESCENCIA Y RIESGO SOCIAL: PROYECTO SOCIOEDUCATIVO DEL CENTRO DE DÍA GLORIA FUERTES AUTORA: JUDIT GARCÍA BENGOECHEA. TUTORA ACADÉMICA: MARIA TEJEDO

LA VECINDAD CIVIL: EN TORNO A UN PROYECTO DE REFORMA
, MARIA ANGELES PARRA LUCAN Departamento de Derecho Ovil Universidad de Zaragoza LA VECINDAD CIVIL: EN TORNO A UN PROYECTO DE REFORMA SUMARIO I.

GLORIA FUERTES ANTE EL ESPEJO: IDENTIDAD Y AUTORRETRATO
GLORIA FUERTES ANTE EL ESPEJO: IDENTIDAD Y AUTORRETRATO by Eugenia Fernandez-Caro Williams A Thesis Submitted to the Graduate Faculty of George Mason

Story Transcript

_____________________________________________ PROYECTO DE LIBRODISCO EN TORNO A LA FIGURA Y OBRA DE

GLORIA FUERTES __________________________________________________________________________________________

Proyecto de librodisco en torno a la figura y obra de Gloria Fuertes

INDICE 1 INTRODUCCION 2 PROYECTO 3 CANCIONES 4 CONTACTO 5 BIOGRAFIA 6 DISCOGRAFIA 7 PRENSA 8 FOTOS

Proyecto de librodisco en torno a la figura y obra de Gloria Fuertes

1 INTRODUCCION Soy Moncho Otero (José Ramón Otero), socio nº 56049 de la SGAE, el motivo de este dossier es la presentación de un proyecto de librodisco en torno a la figura y obra de Gloria Fuertes. Pienso que es un proyecto lleno de interés por distintos motivos que os paso a enumerar. Gloria Fuertes ha sido una persona enormemente popular en nuestro país y tristemente no tanto por su calidad literaria desconocida para el gran público sino por la fama que adquirió en el último tramo de su vida. Sin embargo la otra Historia de Gloria es la de una gran poeta que surge en las vanguardias postistas de los años 40, que comparte iniciativas junto a otros importantes poetas de la época y gana algunos de los mayores premios de poesía en España. La literatura infantil en los 70 así como sus apariciones televisivas la hacen ser muy popular y le procuran estabilidad económica. El hecho de ser mujer también ha provocado el ninguneo del mundillo poético y literario tradicionalmente muy machista, que jamás ha reconocido públicamente (no así en privado) la calidad de la poesía de Gloria. Con este proyecto de librodisco quiero divulgar la figura de una persona que no dudó en acercar su poesía incluso a los barrios más marginales y abandonados, así como pequeños hitos en la lucha por los derechos de las mujeres en nuestra sociedad además de por las libertades durante los difíciles años de dictadura. Gloria corre el riesgo de quedarse en anécdota cuando por obra y biografía merece mucho más. Con este proyecto mi pretensión es poner un grano de arena en el conocimiento de su obra y su personalidad. Gloria es una poeta muy querida por el pueblo, por ello se la ha tildado de onomatopéyica o populachera por ciertos críticos pero su poesía dentro de la sencillez es maravillosamente profunda con la virtud que la entiende desde el aldeano al erudito, desde el obrero al intelectual.

Proyecto de librodisco en torno a la figura y obra de Gloria Fuertes

El hecho de que sea yo el que presente este proyecto a pesar de mi juventud es el de haberla conocido y tratado afectuosamente los últimos tres años de su vida. Con ella compartí escenario en varias actuaciones en cafés teatro (la ultima de ellas os la adjunto), con mi música convertí 12 de sus poemas en canciones, y con ella compartí la ilusión de editar un disco conjunto pero las compañías y editoriales esperaban la otra Gloria, la de los cuentos y poemas infantiles. Gloria ya murió hace diez años. Algunas personas me han animado a volverlo a intentar. Este dossier contiene un proyecto que espero os sea lo suficientemente atractivo para que vea la luz.

Proyecto de librodisco en torno a la figura y obra de Gloria Fuertes

2 PROYECTO • El libro-disco me gustaría que tuviese dos o tres semblanzas realizadas por personas de reconocido prestigio en el ámbito literario. • En el libro aparecerían fotografías de Gloria y de sus objetos más representativos. • Se publicarían en letra impresa los doce poemas musicados. • Contendría el CD con las doce canciones arregladas. • (Opcional). Un segundo CD con los mejores momentos de las actuaciones que compartimos en directo. Tengo grabaciones de distintas actuaciones. En resumen un librodisco que pueda dar una idea de Gloria como poeta profunda y comprometida con algunas de las luchas más importantes del siglo XX.

Proyecto de librodisco en torno a la figura y obra de Gloria Fuertes

3 CANCIONES • Las canciones que presento tienen todas las autorizaciones y registros necesarios, pudiendo disponerse de ellas sin ningún problema. • Todas ellas fueron autorizadas por Gloria Fuertes en vida de ella. A continuación os presento facsímil de todos los contratos todos ellos depositados en la SGAE. En la letra indico editorial y libro en el que se encuentran los poemas.

Proyecto de librodisco en torno a la figura y obra de Gloria Fuertes

Las canciones son 12 en total y sus títulos y el orden en que aparecen en el dossier es el siguiente: • A LOS QUE TRAGO LA TIERRA ANTES DE TIEMPO (MURIERON DE FRIO MAS QUE DE BALA) • AL LADO ESTABA EL MAR • AMOR • CANCION DEL NEGRO • DESHACER LO INJUSTO • EN RETAGUARDIA • HAY HOMBRES QUE SE BEBEN LA LUZ • LETANIA/CARTA A LA LUNA • LOS HOMBRES NO SUPIERON • ORACION PARA ALTAS HORAS DE LA MADRUGADA • A UN CRISTO RECIEN MUERTO (VILLANCICO AL REVES) • 24 DE DICIEMBRE

Proyecto de librodisco en torno a la figura y obra de Gloria Fuertes

4 CONTACTO

Moncho Otero (José Ramón Otero) C/ Jacobeo, 62B – 2ºB 28054 MADRID Tfno: 91 511 35 95 / 676 08 67 69 e-mail: [email protected]

Proyecto de librodisco en torno a la figura y obra de Gloria Fuertes

5 BIOGRAFIA Moncho Otero nace en Madrid. Comienza su andadura musical a mediados de 1995 dentro del movimiento de canción de autor denominado Nuevos Juglares junto a varios autores, entre los que destacan Ismael Serrano o Antonio de Pinto.

Su repertorio está inspirado en la poesía. Además de sus propios poemas, ha musicalizado, entre otros, poesía de Cesar Vallejo, Rubén Darío, Ángel González, Luis García Montero, José Hierro, Rafael Morales, Nicolás Guillén, Andrés García Madrid, Joaquín Benito de Lucas, Manuel López Azorín y Gloria Fuertes.

Junto a Gloria Fuertes, entre los años 1996 y 1998, realiza diversos recitales en cafés-teatro del circuito musical madrileño con gran éxito de público y crítica que fueron recogidos fonográficamente.

Ha colaborado con diversas editoriales de poesía poniendo música a versos de poetas jóvenes o participando en campañas de acercamiento de la poesía a la calle.

Es colaborador habitual del Centro de Estudios de la Poesía y del Colectivo Helicón de San Sebastián de los Reyes (Madrid) en proyectos de divulgación poética.

Actúa habitualmente en salas de música en directo (Café Libertad 8, Sala El Búho Real, Café Barbieri, sala Clamores y la sala Galileo Galilei, entre otras), y en importantes actos, eventos y espacios culturales a lo largo de toda la geografía española destacando en 2007 actuaciones en Proyecto de librodisco en torno a la figura y obra de Gloria Fuertes

la Artz Arte (Feria de Arte en Zaragoza) o en los ciclos de conciertos Les Nits de l´Art y Barnasants en Barcelona.

En el año 2000 junto al poeta y cantautor Rafa Mora funda el grupo La Mandorla y elabora un proyecto cultural en forma de espectáculo poético-musical titulado Del Amor: Canciones, poemas y otros detalles.

Este proyecto es seleccionado dentro del programa Espacio para la Cultura de Obra Social CajaMadrid representándose en diferentes centros culturales. Posteriormente, dicho proyecto, también será seleccionado dentro del programa cultural de la Red de Arte Joven de la Comunidad de Madrid.

Ha participado en diversas tertulias y programas de Televisión (Canal Norte TV y Canal 4), actuando junto a algunos de los poetas anteriormente citados: José Hierro, Jesús Hilario Tundidor, Luis García Montero, Ángel González o Joaquín Benito de Lucas, y ha asistido a programas de radio en RNE, ONDA CERO, CADENA COPE, CADENA SER y ONDA LATINA.

En el año 2000 realizó el curso Dicción del verso impartido por el actor Pepe Martín en la Universidad Politécnica de Madrid.

En mayo de 2002, obtiene una mención de honor en el Certamen Nacional de Canción de Autor "Cantigas de Mayo" celebrado en Ceutí (Murcia), por su trabajo de musicalización de poesía.

Proyecto de librodisco en torno a la figura y obra de Gloria Fuertes

Para la Dirección General de Promoción Educativa de la Comunidad de Madrid musicaliza junto al cantautor Rafa Mora tres poemas ganadores de un certamen poético para los ciclos educativos de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato, con motivo de unas jornadas dedicadas a la Interculturalidad: Madrid, Encrucijada de Culturas actuando en el acto de entrega de premios de dicho certamen celebrado en La Casa de América de Madrid.

Es seleccionado en abril de 2003 para grabar un tema suyo en el disco

1er Certamen Internacional de Cantautores Carlos Cano

patrocinado por el Ayuntamiento de Granada y la SGAE.

En diciembre de 2004 publica su primer disco: Los hombres no supieron con el sello discográfico Vasomusic en el que se recogen once poemas musicalizados de diferentes poetas representativos de la evolución poética del siglo XX.

Ha elaborado e impartido junto al poeta y cantautor Rafa Mora el taller de poesía denominado: “¿Poesía eres tú?” en el Ayuntamiento de Los Santos de Maimona (Badajoz).

En abril de 2006 se incluyen dos de sus poemas musicados en la colección editada por la Fundación Autor: La palabra más tuya, conmemorativa de los 50 años de canción de autor en España. A veces, en Octubre, es lo que pasa de Ángel González y Life vest under your seat de Luis García Montero.

Proyecto de librodisco en torno a la figura y obra de Gloria Fuertes

En noviembre de 2006 forma parte de la exposición realizada en La Biblioteca Nacional de Madrid: ¡Volad, canciones, volad! dirigida por Fernando González Lucini con motivo de los 50 años de la canción de autor en España y en la que se recoge más de setenta objetos originales relacionados con el género.

En junio de 2007 publica junto al cantautor Rafa Mora Viento de Octubre. Un libro disco con textos musicados del poeta zamorano Jesús Hilario Tundidor y editado por la productora vallisoletana Alcorza Musicalia, bajo la distribución del sello discográfico de Radio Televisión Española (RTVE). Este trabajo discográfico cuenta con las colaboraciones musicales de Luis Pastor, Carlos Chaouen y Lucía Caramés, el prólogo del poeta Jaime Siles, la fotografía de Dober. H.S. y una antología inédita de Jesús Hilario Tundidor.

Moncho Otero

Proyecto de librodisco en torno a la figura y obra de Gloria Fuertes

6 DISCOGRAFIA » Discografía de Moncho Otero “VIENTO DE OCTUBRE” Poemas musicados y cantados de Jesús Hilario Tundidor por Moncho Otero y Rafa Mora Libro-disco producido por ALCORZA MUSICALIA Editado y distribuido por el sello discográfico de RTVE Año de producción: 2007 http://www.rtve.es/rne/sello/index.htm

Incluye 13 canciones con letra de Jesús Hilario Tundidor y música de Rafa Mora y Moncho Otero junto a una pista adicional con recitados del autor. Arreglos musicales por Eduardo Tarilonte Incluye una antología inédita poética de Jesús Hilario Tundidor acompañada de fotografías de Dober H. S. Colaboraciones: Jaime Siles, Antonio Toledo, Luis Pastor, Lucía Caramés y Carlos Chaouen

“LOS HOMBRES NO SUPIERON” Editado por VASOMUSIC Disco individual / Año 2004 11 canciones (letra de varios poetas y música de Moncho Otero)

“LA PALABRA MÁS TUYA” Editado por la FUNDACIÓN AUTOR Año de producción 2006 Colección de 13 discos con poemas musicados por diferentes autores. Moncho Otero tiene editados dos temas con textos de Luis García Montero y Ángel González

Proyecto de librodisco en torno a la figura y obra de Gloria Fuertes

DISCO COLECTIVO: ”CANTIGAS DE MAYO” Año 2002 Canción nº 5 EN RETAGUARDIA (Poema de Gloria Fuertes / música de Moncho Otero)

DISCO COLECTIVO: “CERTAMEN INTERNACIONAL DE CANTAUTORES CARLOS CANO” Año 2003 Canción nº 7 Y VA (Letra y música de Moncho Otero)

Proyecto de librodisco en torno a la figura y obra de Gloria Fuertes

7 PRENSA

» Luis Martín ABC 18/01/2002 "El trabajo de nuestros poetas ha sido durante las ultimas cuatro décadas una de las forjas literarias de mayor garantía con las que ha contado en su desarrollo la canción de autor. Ha habido proposiciones clásicas, como las de Miguel Hernández y Antonio Machado para Joan Manuel Serrat o Paco Ibáñez, y otras más renovadoras como las de Luis Cernuda y Blas de Otero, materializadas por Pablo Guerrero y Luis Pastor. Algunos cantautores recientes hacen síntesis de lo que hicieron sus predecesores, y otros, simplemente, buscan nuevos caminos literarios, investigando en su propia voz poética o en la confrontación sonora con elementos literarios encontrados en escritores mas jóvenes. Este es el caso de Moncho Otero y el dúo Araque, avezados uno y otro en terrenos como el de la canción y algo parecido a un pop de buen nivel. Hace algún tiempo, ya me sorprendió el proyecto del primero aproximando guitarra y voz urgentes a la sensibilidad de Gloria Fuertes, personaje emotivo y emocionante. Aquel borrador es ahora una realidad artística..."

Proyecto de librodisco en torno a la figura y obra de Gloria Fuertes

» Julio Tovar El MUNDO 02/10/2007

Proyecto de librodisco en torno a la figura y obra de Gloria Fuertes

» M. G. Benítez MÚSICAS PARA EL FIN DE UN MILENIO 18/12/1997

Proyecto de librodisco en torno a la figura y obra de Gloria Fuertes

8 FOTOS

Gloria y Moncho actuando en un bar. Año 1997

Proyecto de librodisco en torno a la figura y obra de Gloria Fuertes

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.