PROYECTO DIGITAL INFORMATIVO. Por una cultura informática, social general e integral

PROYECTO DIGITAL INFORMATIVO “Por una cultura informática, social general e integral” AUTOR: Yunieski Ramayo Caldas (1) Email: [email protected]

0 downloads 61 Views 134KB Size

Story Transcript

PROYECTO DIGITAL INFORMATIVO

“Por una cultura informática, social general e integral”

AUTOR: Yunieski Ramayo Caldas (1) Email: [email protected]

COAUTORES: Daniel Jesús Sánchez Guerra(1) Email: [email protected] Leandro Cruz Hechavarría(1) Email; [email protected]

(1) Joven Club Banes1 , Cuba

Resumen: El presente trabajo expone el diseño del sistema Proyecto Digital Informativo desarrollado en Neobook versión 4.0. El mismo constituye un importante servicio informativo que humaniza la búsqueda y gestión de información en nuestras instituciones permitiendo un alto nivel de interacción con el usuario. Está estructurada en una serie de núcleos temáticos que incluyen una base de datos de libros en formato PDF concentrados por contenido en las categorías de literatura universal, variada, informática y electrónica. Cuenta además con una serie de vínculos a sitios y agencias noticiosas relevantes por su objeto social de carácter local y nacional que pueden ser navegables de forma eficiente dentro del sistema y que contribuyen a enriquecer el acervo cultural de los usuarios. Muestra los diferentes servicios que se brindan en la intranet cubana y la institución. Cuenta con motores de búsqueda en cada sección para agilizar y optimizar el acceso a la información. Otros de los servicios que presta el sistema está relacionado con la actividad de control y recogida de quejas, sugerencias y opiniones mediante la implementación de formularios y un servicio de foro debate local, además genera registros de traza que almacenan los sitios visitados y recursos empleados con la indicación necesaria que posibilita fortalecer la labor de seguridad informática. El sistema cuenta con una consola de administración que partiendo de privilegios administrativos previa autenticación mediante el empleo de una contraseña permite brindar una labor de mantenimiento y actualización completa de todos los recursos antes mencionados de modo que puedan ser agregados o eliminados de acuerdo a las necesidades e intereses de la institución.

Introducción En el siglo de la informatización es indudable que las Tecnología de la Informática y las Telecomunicaciones (TIC) revolucionan día tras día el desarrollo económico y social de la humanidad, con la automatización de los procesos industriales educacionales, la introducción de los sistemas informáticos en las relaciones interpersonales y sociales, la avanzada producción de conocimientos científicos, tecnológicos y humanísticos. (Server, 2002) Nuestro país esta viviendo una nueva revolución educativa: “La Universalización del Conocimiento”, que tiene como objetivo final formar una cultura general e integral en toda la sociedad; con lo que se propicia el desarrollo económico y social del país, el amplio disfrute personal y el empleo culto del tiempo libre (Alarcón, 2005). En aras de contribuir a la cultura general e integral fomentando específicamente la informatización de la sociedad surgen el 8 de Septiembre de 1987 los Jóvenes Club de Computación y Electrónica, los cuales en el devenir de los años han ido perfeccionando sus programas de estudios y servicios. En la actualidad llegan a cada rincón de la isla existiendo 600 instalaciones equipadas para lograr la misión de servir como enlace a todos los programas de la Revolución que actualmente se ejecutan, y ser un medio más para su difusión, además de enseñar a nuestros jóvenes a utilizar correctamente esta autopista informática, pues la misma es una realidad innegable que debemos dominar no solo para obtener información, sino porque es una herramienta eficaz para transmitir nuestra verdad, la realidad de la Revolución Cubana. Sin embargo queda de por medio los conflictos que genera la era de la información, uno de ellos relacionados con la sobrecarga de información y la manipulación a la que puede estar sometida por los medios mediáticos o intereses políticos , que mantiene una correlación directa con la veracidad y calidad de la misma. Con la informatización de la sociedad ha crecido a nivel mundial la capacidad de generación y almacenamiento de la información, mientras mayor es la capacidad para almacenar más y más datos, mayor es la incapacidad para extraer información realmente útil que tribute a la formación da valores y a la formación general e integral de los ciudadanos. Nuestro trabajo tiene como objetivo: Brindar un servicio informativo más integral a la sociedad, que humanice la búsqueda y gestión de información relevante e instructiva en nuestras instituciones que contribuya de forma concreta a la informatización de la sociedad, además de servir como una guía bien estructurada de orientación al estudio y a la manipulación de libros digitales, tutoriales, noticias de las actividades y eventos de carácter local, nacional e internacional.

Desarrollo: Materiales y Métodos: Para la elaboración del sistema se utilizó como hardware una computadora Pentium III en la que fue necesario instalar la plataforma de programación Neobook versión 4.0, el diseño y el tratamiento gráfico se realizaron con el Adobe Photo Shop 8.0 y el Real Draw, además se empleó el Setup Generator para lograr la compilación final del producto. Para establecer su diseño funcional fue necesario realizar un estudio de los servicios de Red que se brindan en nuestras instalaciones, donde se valoro su aceptación , usabilidad y medida en la que contribuían a informar de una u otra forma a los usuarios, notando que por su estructuración y técnicas de acceso y divulgación resultaban insuficientes de acuerdo con nuestro objeto social, de modo que la mayor parte de los usuarios que visitan nuestras instalaciones por razones obvias no disfrutan a plenitud de las posibilidades de la navegación nacional, y los que saben manipularlos en pocas ocasiones resuelven sus necesidades informativas. De modo que por observación y apreciación nos dimos a la tarea de realizar acciones para resolver semejante problemática. Resultados del análisis llegaron a tomar estrategias metodológicas en los cursos con el fortalecimiento de las clases de redes, Internet y correo electrónico, solución que llegaba solo a los usuarios matriculados en los cursos; de este modo se decidió desarrollar el presente sistema que tendría la misión de agrupar los servicios de RED disponibles, la bibliografía y tutoriales , resúmenes de vínculos importantes en la Web cubana, extractos de materiales formativos de Internet y brindárselos al usuario en una plataforma integradora, bien estructurada con rasgos educativos culturales e informativos de actualidad; de modo que cualquier usuario pueda acceder de forma efectiva e inmediata a los recursos informáticos dispuestos en nuestras redes. De forma tal que humanice la búsqueda y gestión de información en nuestras instituciones además de servir como una guía bien estructurada de orientación al estudio y a la manipulación de libros digitales, tutoriales e informaciones, noticias de las actividades y eventos de carácter local, nacional e internacional.

Resultados: Se logró una aplicación, que recibe el nombre de Proyecto Digital Informativo, diseñado con una interfase de trabajo lo suficientemente sencilla (sin dejar de ser motivante) que facilita la accesibilidad a todos los temas incluidos dentro del material. Al iniciar el producto se ejecuta una pantalla principal que permite el acceso inmediato a las siguientes secciones: 1) Bibliografía: Contiene una base de datos de libros en formato pdf concentrados por contenido en las siguientes categorías : • Informática. • Electrónica. • Variada. • Universal. 2) Formación: La misma expone toda la información relacionada con la formación integral dígase convocatorias de cursos, empleo de tutoriales entre otras, de forma específica contiene tres subdivisiones las cuales son: • Actualidad de Joven Club: Sitio informativo sobre las actividades, eventos y cursos que se imparten o proponen, donde tendrás la posibilidad de sugerir y solicitar la matricula a los mismos. • Convocatorias municipales: Web dedicada a divulgar el panorama formativo en el municipio, el mismo recoge mediante convenios con las diferentes entidades todo lo relacionados con eventos formativos en el municipio como: talleres, conferencias, cursos, postgrados, maestrías entre otras modalidades. • Cursos y tutoriales: Lista de cursos y tutoriales variados de todo tipo, que permitan al usuario tener guías y referencias de estudio especializadas, y que pueden ser utilizadas como materiales bibliográficos de apoyo a la docencia en temáticas como de idioma, informática, electrónica y medicina. 3) Noticias: Esta sección incluye una serie de vínculos a sitios locales y nacionales especializados en publicar informaciones, así como publicaciones interesantes. Por la diversidad de fuentes que incluye para un uso optimo del mismo esta dividido en las categorías que se muestran a continuación: • Agencias de prensa: Vínculo a las principales agencias de prensa nacionales como el Granma, Juventud Rebelde, Trabajadores, AIN , Prensa Latina y Ahora. • Notas culturales: Sitios relacionados con la cultura en Cuba, la actualidad noticiosa y artículos de interés. Dentro de estos sitios habrá una sección específica para reflejar la situación de la cultura en el municipio, de modo que al acceder se divulguen eventos, noticias e información relevante y necesaria que responda a los intereses informativos de la sociedad.



Deportivas: Enlaces a sitios nacionales que contengan la actualidad informativa sobre el mundo deportivo nacional e internacional. Dentro de los deportes se dedica nuevamente una sección para la actualidad en el municipio, eventos e informaciones actuales y relevantes. • Ciencia y técnica: Importante sección que hace referencia a sitios locales y nacionales que contengan noticias, artículos interesantes e informativos culturales sobre la actualidad de la ciencia y la tecnología en Cuba y el resto del mundo. • Ecología y salud: Lista de sitios especializados sobre la temática, donde se encuentren estudios sobre la problemática de la contaminación mundial, sobre el panorama de promover culturas ecologistas y posturas sociales más correctas en la promoción del desarrollo sostenible y una vida saludable. • Curiosidades: Sección instructiva dedicada a brindar un sin número de curiosidades de todo tipo, obtenida de sitios web reconocidos a nivel internacional. 4) Servicios en la RED: Contiene de forma íntegra los diferentes servicios que se brindan en nuestras redes, para el acceso simple a cada uno de ellos, además de poseer en cada servicio una introducción cultural del mismo, así como su utilización e importancia. A continuación se muestran las secciones correspondientes: • Recursos de software: Agrupa la información formativa sobre los servicios de FTP, además de poder acceder a una lista de los estos disponibles en la red para la descarga de herramientas de software. • Navegue por la Intranet cubana: Permite la navegación dentro del sistema y el acceso a sitios nacionales relevantes por su objeto social, también se optimizarán el acceso a los mismos de acuerdo a temáticas, se podrá agregar a nivel de usuarios marcadores o sitios favoritos, además de conocer aspectos culturales sobre los servicios de Internet. • Servicio de correo electrónico: Permite el acceso de forma directa al proveedor de correo electrónico de nuestra instalación y a otros proveedores que se pueden agregar en dependencia de los intereses y las necesidades de los usuarios. • Conoce nuestros servicios y horarios: Sección dedicada a la divulgación de los servicios que se brindan en el joven Club así como las características, vestuario, comportamiento, deberes y derechos, de modo que reciba una información detallada sobre los horarios y servicios de la semana con lo establecido para asistir a nuestros centros. 5) Rincón de la publicación: Espacio enfocado a la publicación de trabajos que hayan sido realizados en concursos, eventos o que sean de interés institucional, está subdividida en:

• Publicaciones cubanas: Vínculo al sitio nacional en la intranet dedicado a exponer un sin número de publicaciones de distintos tipos de intelectuales y profesionales cubanos. • Nuestras publicaciones: Espacio orientado a brindar soporte a las publicaciones realizadas en el centro y el municipio, de modo que los usuarios puedan acceder y valor la actividad de nuestros profesionales en el área de la investigación. Dentro de cada una de las secciones antes mencionadas se incluye motores de búsqueda para agilizar y optimizar el acceso a la información. Otros de los servicios que presta el sistema está relacionado con la actividad de control y recogida de quejas, sugerencias y opiniones mediante la implementación de formularios y un servicio de foro debate local. También genera registros de traza en los cuales se almacenan los sitios visitados y recursos empleados con la indicación necesaria para fortalecer la labor de seguridad informática en la institución. Además de las opciones antes descritas el sistema cuenta con una consola de administración, a la cual solo accede el administrador de la aplicación, requiriendo de autenticación mediante el empleo de una contraseña. En la consola es posible brindar una labor de mantenimiento y actualización completa de todos los recursos que se encuentran en el sistema. Así pueden cambiarse páginas de inicio de secciones, como el caso de la página del navegador, el correo, las secciones informativas del Joven Club y el municipio, la página municipal de deportes y cultura. Pueden administrarse las listas de libros, cursos y tutoriales, vínculos WEB, de modo que puedan ser agregados o eliminados de acuerdo a las necesidades. El método de mantenimiento y actualización es simple, para ello se cuenta en cada operación con indicaciones metodológicas explícitas que guían mediante una secuencia lógica cada paso ha seguir. Para manipular el sistema no es necesario ningún programa adicional, utiliza la misma filosofía de trabajo de las herramientas del Sistema Operativo Microsoft Windows y el paquete Microsoft Office, lo que garantiza que puede ser utilizada por usuarios con mínimos conocimientos de computación. De esta forma los usuarios no tienen que perder tiempo en aprender técnicas complicadas de manipulación de software que atenten contra la motivación por el uso del sistema y el proceso de aprendizaje. El material cuenta con un sistema de navegación donde se ponen en funcionamiento las diferentes técnicas para facilitar el acceso a la información, garantizando que el usuario tenga control de la misma ya sea de forma lineal, paralelo o ramificado. Presenta una versión que puede ser ejecutada desde un CD ROM o un Servidor en la Red sin necesidad de ser instalada y otra que se instala en el ordenador mediante un paquete generado por el propio Neobook y compilado con el Setup Generador.

Conclusiones

ƒ

Debido a su estructuración y diseño permite el uso eficiente de los recursos y servicios de redes que promueve por usuarios con mínimos conocimientos de computación.

ƒ

El sistema humaniza la búsqueda y gestión de información en nuestras instituciones permitiendo un alto nivel de interacción con el usuario contribuyendo de forma concreta a la informatización de la sociedad.

ƒ

Constituye una guía bien estructurada de orientación al estudio y a la manipulación de libros digitales, tutoriales, eventos y noticias relevantes de carácter local, nacional e internacional.

Bibliografía

Alarcón Ortiz, Rodolfo. CD-R I Congreso Internacional Estudiantil Universitario de Investigación Científica. JOVEN CIENCIA 2005. Palacio de las Convenciones. Habana. Cuba. Aparici, R. (1996). "La Revolución de los Medios Audiovisuales", Ediciones de la Torre, Madrid. Server García, M. Pedro et-al (2002) : Los Software Educativos como solución al aprendizaje. Memorias del VIII Congreso Internacional de Informática en la Educación. INFOREDU 2002. [on line]. Revisado agosto 2006. [citado 23 septiembre 2006]. Disponible en:

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.