PROYECTO DOSSIER DE IMPACTO MEDIOS DE COMUNICACIÓN

PROYECTO TECNO@RTE DOSSIER DE IMPACTO MEDIOS DE COMUNICACIÓN 1 IMPACTO REGIONAL TELEVISIÓN Canal 4 CyL (Informativos PRENSA La Razón El Norte de

4 downloads 60 Views 2MB Size

Recommend Stories


DOSSIER DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO EQUUSTUR
DOSSIER DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO EQUUSTUR PROGRAMA: El proyecto Equustur se enmarca en el programa InterregSudoe IV B, ”Impulsar el desarrollo urb

Nicaragua Proyecto de Monitoreo Global de Medios 2010 Informe Nacional
Nicaragua Proyecto de Monitoreo Global de Medios 2010 Informe Nacional Reconocimientos GMMP 2010 aparece bajo licencia de creative commons utilizan

Ecuador. Proyecto de Monitoreo Global de Medios Informe Nacional
Ecuador Proyecto de Monitoreo Global de Medios 2015 Informe Nacional Reconocimientos GMMP 2015 aparece bajo licencia de creative commons utilizando

Story Transcript

PROYECTO TECNO@RTE DOSSIER DE IMPACTO MEDIOS DE COMUNICACIÓN

1

IMPACTO REGIONAL

TELEVISIÓN Canal 4 CyL (Informativos

PRENSA La Razón El Norte de Castilla ABC (Nuevas Tecnologías)

AGENCIAS DE NOTICIAS Europa Press Dicyt

Radio RNE Castilla y León (R-1 y R-5)

2

IMPACTO LOCAL

TELEVISIÓN Televisión de León (Informativos y Magazine “Plaza Mayor”. Canal 4 Informativos.

PRENSA Diario de León. León siete días. El mundo de León.

Radio RNE (R-1 y R-5). Cadena SER (“Hoy por hoy León”) Cadena COPE (Informativos y Magazine La Mañana”). Onda Cero (Informativos y Magazine). Punto Radio (Informativos y Magazine).

Medios Digitales León Noticias. León siete días. Peatom

3

Prensa Digital

TECNOLOGÍA / Presentación

El arte de la Comunidad se sube a la red La asociación Aletic presenta hoy un portal para difundir la obra de artistas de Castilla y León Difundir a través de la tecnología el arte de las provincias de la Castilla y León desarrollando el proyecto piloto en León. Esto es en esencia el objetivo de Tecno@rte, un proyecto puesto en marcha por la Asociación Leonesa de Empresas de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (Aletic) que se presenta precisamente esta misma mañana en la sala Lucio Muñoz del edificio de la Junta de Castilla y León. Con esta iniciativa, que cuenta con la colaboración de la Consejería de Administración Autonómica y de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, y la Obra Social de Caja España, se ha conseguido agrupar a la mayoría de los artistas leoneses en una página web pública y gratuita donde difundir su obra. El portal es www.artistasleoneses.es , y se trata de la primera página web que agrupa a este colectivo de una forma tan completa. Como novedad, hay que destaca por un lado el hecho de ser la primera web que agrupa a este colectivo de una forma tan completa, y por otro permite adquirir una reproduccióndigital certificada de alguna de las obras de los artistas que participan en este proyecto. Las dos asociaciones, Aletic y Aetical (Federación de Castilla y León), tienen como objetivo difundir el conocimiento de la tecnología, así como promover distintas iniciativas que beneficien a la sociedad. Bajo esta premisa, se crea el proyecto Tecno@rte. Se trata, en fin, de un portal dinámico donde por primera vez se agrupan los artistas de una región, y donde ellos mismos podrán actualizar la información haciendo del portal un punto de encuentro continuamente actualizado. De este modo, hoy y mañana en la sala de exposiciones en el edificio de la Junta se celebrarán unas jornadas de divulgación del arte leonés. En la muestra, un variado número de artistas exhibirán su obra y los visitantes, usando la tecnología a través de ordenadores, podrán disfrutar de las mismas en convivencia con su copia digital expuesta en pantallas TFT de alta resolución y marcos digitales.

4

Prensa Digital

Innova.-Nace Tecno@rte, proyecto de difusión de artistas leoneses para convertirse en una base de datos internacional LEÓN, 14 Ene. (EUROPA PRESS) – La Asociación Leonesa de Empresas de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (Aletic) presentó hoy el proyecto Tecno@rte, una iniciativa que utiliza la tecnología para difundir el arte leonés y que pretende convertirse en un futuro en una base de datos de referencia internacional con artistas de diferentes países y regiones del mundo. Este proyecto ha sido impulsado por Aletic en colaboración con la Consejería de Administración Autonómica y de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, la Federación de Asociaciones de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica de Castilla y León (Aetical) y la Obra Social de Caja España. En la página web en que se desarrolla Tecno@rte, http://www.artistasleoneses.es/, se pretende impulsar la difusión del arte de las provincias de la Comunidad, mediante el desarrollo inicial de este primer proyecto piloto en la provincia de León, según informó Aletic en una nota recogida por Europa Press. “Hoy día, estamos inmersos en un mundo tecnológico, en el que nuestras asociaciones Aletic y Aetical tienen el objetivo de difundir el conocimiento de la tecnología, así como promover distintas iniciativas que beneficien a la sociedad. Bajo esta premisa, se crea el proyecto Tecno@rte”, puntualizó. Según explicó, en la página web, pública y gratuita, se integra la mayor parte de los artistas leoneses para difundir su obra. “Como novedad, destaca por un lado, el hecho de ser la primera web que agrupa a este colectivo de una forma tan completa, y por otro, permite descargar una reproducción digital certificada de alguna de las obras de los artistas que participan en este proyecto”, apuntó. En el momento actual hay adscritos a la web un total de setenta artistas y el proyecto se encuentra en fase de crecimiento con representantes de otras disciplinas como la pintura, la escritura, la escultura o la poesía. Finalmente, Aletic destacó la “gran repercusión” que la página web ha tenido desde su presentación, ya que en una semana recibió más de 72.000 visitas.

5

Prensa Digital

6

Prensa Digital

Una página web que agrupa a los artistas leoneses, difunde su obra y permite descargar o imprimir una reproducción digital con un certificado que garantiza su autenticidad. Así se presenta www.artistasleoneses.es, un portal web que ya difunde el arte de la provincia de León por todo el mundo. Es un proyecto pionero que busca convertirse en una base de datos de referencia internacional que incluya a los artistas de los países y regiones de todo el mundo. Nace en León de forma precursora y el siguiente paso es extenderse a todas las provincias de la comunidad. El proyecto Tecnoarte es una iniciativa de la Asociación Leonesa de Empresas de Tecnología de la Información y la Comunicación, Aletic, en colaboración con la Junta de Castilla y León y la Obra Social de Caja España. En la página web, cada artista divulga sus obras junto con su biografía y su currículum vitae, el usuario tiene la posibilidad de registrarse y bajar de la Red estas obras en un formato de alta calidad. Se trata, en definitiva, de popularizar y democratizar el arte leonés y, en el futuro, el de toda la Comunidad. La página web reúne ya a 66 artistas leoneses y, además de difundir su obra, es también un canal de comunicación entre ellos, como apuntó en su presentación el artista Ramón Villa, quien animó a más artistas a unirse a este innovador proyecto que pronto se abrirá también a la literatura, al cine o la poesía y que, augura, «acabará siendo impresionante». Interés El presidente de Aletic, Tomás Castro, se marca un objetivo ambicioso, convertir este proyecto en una enciclopedia digital del arte mundial, “una wikipedia del arte” que permita conocer qué cultura se desarrolla en cada región y país. www.artistasleoneses.es ya está en marcha y la acogida no ha podido ser mejor, ha recibido más de setecientas visitas semanales con una media de 15 minutos de duración cada una.

7

Prensa Digital

La asociación Aletic presenta hoy un portal para difundir la obra de artistas de Castilla y León Difundir a través de la tecnología el arte de las provincias de la Castilla y León desarrollando el proyecto piloto en León. Esto es en esencia el objetivo de Tecno@rte, un proyecto puesto en marcha por la Asociación Leonesa de Empresas de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (Aletic) que se presenta precisamente esta misma mañana en la sala Lucio Muñoz del edificio de la Junta de Castilla y León. Con esta iniciativa, que cuenta con la colaboración de la Consejería de Administración Autonómica y de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, y la Obra Social de Caja España, se ha conseguido agrupar a la mayoría de los artistas leoneses en una página web pública y gratuita donde difundir su obra. El portal es www.artistasleoneses.es , y se trata de la primera página web que agrupa a este colectivo de una forma tan completa. Como novedad, hay que destaca por un lado el hecho de ser la primera web que agrupa a este colectivo de una forma tan completa, y por otro permite adquirir una reproduccióndigital certificada de alguna de las obras de los artistas que participan en este proyecto. Las dos asociaciones, Aletic y Aetical (Federación de Castilla y León), tienen como objetivo difundir el conocimiento de la tecnología, así como promover distintas iniciativas que beneficien a la sociedad. Bajo esta premisa, se crea el proyecto Tecno@rte. Se trata, en fin, de un portal dinámico donde por primera vez se agrupan los artistas de una región, y donde ellos mismos podrán actualizar la información haciendo del portal un punto de encuentro continuamente actualizado. De este modo, hoy y mañana en la sala de exposiciones en el edificio de la Junta se celebrarán unas jornadas de divulgación del arte leonés. En la muestra, un variado número de artistas exhibirán su obra y los visitantes, usando la tecnología a través de ordenadores, podrán disfrutar de las mismas en convivencia con su copia digital expuesta en pantallas TFT de alta resolución y marcos digitales.

Nota: La crónica

8

Prensa Digital

9

Prensa Digital

10

Prensa Escrita

11

Prensa Escrita

12

Prensa Escrita

13

Prensa Escrita

14

Prensa Escrita

15

16

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.