PROYECTO ESCUELAS + PROTEGIDAS

PROYECTO “ESCUELAS + PROTEGIDAS” Ruta de Acceso al Curso Virtual Educación en Emergencias Paola Andrea Sanabria Rocha Asesora SAE Pasos para acceder a

1 downloads 143 Views 3MB Size

Recommend Stories


ESCUELAS DE CRUCERO PROYECTO
Educación y Ciencia 21 - 26 Nueva época Vol. 1 No. 2 (16) Julio - Diciembre 1997 ESCUELAS DE CRUCERO PROYECTO Guadalupe del Pilar Béjar Larrocha Po

ESCUELAS PARTICIPANTES PROYECTO ESCUELA PARA TODOS
REGION EDUCATIVA DE ARECIBO ESCUELAS PARTICIPANTES PROYECTO ESCUELA PARA TODOS 2/diciembre/ 2013 Escuela Nivel Región Distrito Municipio Código

12) PROYECTO DE LEY. Ley de Áreas Marinas Protegidas
Senado de la Nación Secretaria Parlamentaria Dirección General de Publicaciones (S-1749/12) PROYECTO DE LEY El Senado y Cámara de Diputados,... Ley d

CONOZCAMOS LAS AREAS PROTEGIDAS
2011 CONOZCAMOS LAS AREAS PROTEGIDAS Porpuesta educativa de Propuesta educativa integrada por un conjunto de actividades que pretenden promover com

Story Transcript

PROYECTO “ESCUELAS + PROTEGIDAS” Ruta de Acceso al Curso Virtual Educación en Emergencias Paola Andrea Sanabria Rocha Asesora SAE Pasos para acceder al Curso Virtual Educación en Emergencias: 1-. Acceda al portal Colombia Aprende a través del buscador o en el siguiente enlace: http://aprende.colombiaaprende.edu.co/, en el cual aparecerá una pantalla como la que se muestra a continuación:

Imagen 1. Acceso a la plataforma Colombia Aprende.

NOTA: Es necesario que las personas que deseen acceder al curso virtual estén registrados como USUARIOS en el portal Colombia Aprende. Para quienes NO cuenten con un usuario de la plataforma, se deben registrar en la función REGÍSTRESE haciendo clic en el botón como se muestra a continuación:

Imagen 2. Registro en Colombia Aprende.

PROYECTO “ESCUELAS + PROTEGIDAS” 2-. Para acceder al curso diríjase al Campus Virtual en el vínculo que se muestra a continuación:

Imagen 3. Acceso Campus Virtual.

Al hacer clic en el botón de Campus Virtual aparecerá la siguiente pantalla:

Imagen 4. Acceso Curso Virtual Educación en Emergencia.

En la parte inferior de la pantalla aparecen botones numerados, hacer clic en el número 3, allí aparecerá la siguiente pantalla:

PROYECTO “ESCUELAS + PROTEGIDAS”

Imagen 5. Vinculo de Acceso al Curso Virtual EeE.

3-. Una vez identificado el Curso Virtual Educación en Emergencia, hacer clic en Educación en Emergencia o en Ver Curso, el cual se direccionará a la siguiente página:

Imagen 6. Interface de Acceso al Campus Virtual.

Inicie la sesión del curso virtual proporcionándole al sistema sus credenciales de acceso, es decir, Nombre de Usuario y Contraseña. Igualmente, si aún no posee usuario y contraseña para acceder al curso virtual, puede regístrese en el Portal Colombia Aprende haciendo clic en la parte inferior izquierda de la pantalla. Una vez se verifiquen sus credenciales de acceso (usuario y contraseña) el sistema se dirige nuevamente a la pantalla de inicio del campus virtual tal y como lo indica la imagen 3, allí puede seleccionar el Curso Virtual Educación en Emergencias (imagen 4) y acceder directamente a su contenido.

PROYECTO “ESCUELAS + PROTEGIDAS” 4-. Una vez acceda al Curso Virtual Educación en Emergencia aparecerá la siguiente pantalla:

Imagen 7. Pantalla de Inicio Curso Virtual Educación en Emergencia.

Las características del curso virtual Educación en Emergencia son las siguientes: 

El curso virtual de Educación en Emergencia se sustenta en el Autoaprendizaje, lo cual significa que el estudiante adquiere conocimientos a través de los contenidos y actividades que el sistema le ofrece, donde el estudiante tiene la posibilidad de organizar sus tiempos y desarrollar el curso de acuerdo a sus requerimientos individuales.



La modalidad del curso es Autoasistido, es decir, permite el recorrido autónomo para acceder a los módulos, las actividades y los materiales del mismo, según las necesidades e intereses de las personas que lo realicen.

PROYECTO “ESCUELAS + PROTEGIDAS” Principales Elementos del Curso Virtual Educación en Emergencia

Imagen 8. Principales Elementos Curso Virtual Educación en Emergencia.

PROYECTO “ESCUELAS + PROTEGIDAS” 1-. ADMINISTRACIÓN: Función de administración del curso virtual con las siguientes acciones: primero, anular la inscripción del curso virtual; segundo, hacer seguimiento de las calificaciones del curso: tercero, realizar ajustes en el perfil del curso.

Imagen 9. Administración de Calificaciones.

Imagen 10. Ajustes del Perfil Curso Virtual Educación en Emergencias.

PROYECTO “ESCUELAS + PROTEGIDAS” 2-. BOTONES DE NAVEGACIÓN: Son los botones del menú con los contenidos del curso, que conducen a los diferentes módulos y espacios del curso virtual Educación en Emergencia y que dan la opción de pasar de uno a otro de acuerdo a la preferencia del estudiante.

Imagen 11. Botones de Navegación del Curso Virtual Educación en Emergencia.

PROYECTO “ESCUELAS + PROTEGIDAS” 3-. PRESENTACIÓN: Dentro de la pantalla de inicio del curso virtual se encuentra la identificación del Proyecto Escuelas + Protegidas, el saludo de bienvenida al curso, su objetivo y a quienes va dirigido.

Imagen 12. Presentación Curso Virtual Educación en Emergencia.

PROYECTO “ESCUELAS + PROTEGIDAS” 4-. BARRA DE NAVEGACIÓN: Se ubica al lado derecho de la pantalla, con los contenidos del curso virtual Educación en Emergencia.

Imagen 13. Barra de Navegación Curso Virtual Educación en Emergencia.

5-. METODOLOGÍA: Este vínculo se encuentra en la parte inferior de la presentación y al hacer clic allí abre una nueva ventana con la Metodología del curso y un botón que conduce al contenido del curso.

Imagen 14. Metodología Curso Virtual Educación en Emergencia.

PROYECTO “ESCUELAS + PROTEGIDAS” Como se muestra en la imagen 14, al dar clic en el botón Siguiente se abre una nueva pestaña con la estructura o momentos de los módulos tal como se muestra en la siguiente imagen:

Imagen 15. Estructura/Momentos de los Módulos.

PROYECTO “ESCUELAS + PROTEGIDAS” 6-. VÍNCULOS DE AVANCE Y RETROCESO: Son los botones para avanzar y retroceder entre los diferentes contenidos del curso, los cuales se ubican en la parte inferior de la pantalla.

Imagen 16. Vínculos de avance y retroceso.

PROYECTO “ESCUELAS + PROTEGIDAS” Módulos Curso Virtual El curso virtual Educación en Emergencia está compuesto por la presentación, un pre-test, siete módulos con el contenido del curso, un post-test y la biblioteca del curso. Anteriormente ya se mostró la Presentación, en este apartado se enseñara el resto de contenidos del curso en el orden como aparecen en la plataforma: PRE-TEST: Es el espacio del curso para que los participantes identifiquen los conocimientos previos que poseen antes de desarrollar los contenidos de los módulos. En la imagen 17 se observa el vínculo que conduce al Pre-Test. En la imagen 18 se muestra el Cuestionario Pre Test, el cual tiene una presentación y las preguntas del mismo, en el lado derecho del pre-test hay unas flechas para desplazarse por el contenido del cuestionario.

Imagen 17. Acceso al Pre-Test.

Imagen 18. Cuestionario Pre-Test.

PROYECTO “ESCUELAS + PROTEGIDAS” MÓDULO 1: Introducción Conceptual y Normativa.

Imagen 19. Módulo 1.

NOTA: Algunos vínculos de éste y los siguientes módulos abren ventanas emergentes por lo cual es necesario que se habilite esta función en su navegador. Igualmente es necesario que se sigan atentamente los diferentes vínculos que aparecen en el desarrollo de los momentos de los módulos, haciendo clic donde se indique. En la imagen 20 se presenta un ejemplo de ventana emergente con la introducción y el resumen del módulo y subrayado los cuatro momentos. Imagen 20. Ventana Emergente Introducción al Módulo 1.

PROYECTO “ESCUELAS + PROTEGIDAS” MÓDULO 2: Componentes de Educación en Emergencias en los Planes de Acción de las Secretarías de Educación.

Imagen 21. Módulo 2.

MÓDULO 3: Redes de Educación en Emergencia.

Imagen 22. Módulo 3.

PROYECTO “ESCUELAS + PROTEGIDAS” MÓDULO 4: Comunidad Educativa y Educación en Situaciones de Emergencia.

Imagen 23. Módulo 4.

MÓDULO 5: Educación en el Riesgo de Minas Antipersonales, Municiones sin Explotar y Artefactos Explosivos Improvisados.

Imagen 24. Módulo 5.

PROYECTO “ESCUELAS + PROTEGIDAS” MÓDULO 6: Entornos Escolares Protectores.

Imagen 25. Módulo 6.

PROYECTO “ESCUELAS + PROTEGIDAS” MÓDULO 7: Planes Escolares de Gestión del Riesgo.

Imagen 26. Módulo 7.

PROYECTO “ESCUELAS + PROTEGIDAS” POST TEST: Espacio de verificación de los conocimiento adquiridos con el desarrollo del curso virtual Educación en Emergencia.

Imagen 27. Post Test.

PROYECTO “ESCUELAS + PROTEGIDAS” BIBLIOTECA: Espacio que contiene materiales de apoyo para el curso virtual.

Imagen 28. Biblioteca Curso Virtual Educación en Emergencia.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.