PROYECTO PARA EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES DE LIDERAZGO DE LA MUJER EN LAS COMUNIDADES AYMARAS DE PUNO (PERU)

PROYECTO PARA EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES DE LIDERAZGO DE LA MUJER EN LAS COMUNIDADES AYMARAS DE PUNO (PERU) MARZO 2010 PRESENTACIÓN COLECCIÓN MO

0 downloads 63 Views 550KB Size

Recommend Stories


El Apthapi teológico desde las mujeres aymaras
03. V Mamani:65 20/05/11 10:18 Página 14 Vicenta Mamani Bernabé El Apthapi teológico desde las mujeres aymaras Resumen El tema de este artículo está

IMPORTANCIA DE LA AGROECOLOGÍA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS COMUNIDADES
IMPORTANCIA DE LA AGROECOLOGÍA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS COMUNIDADES Lic. Rosnaisys Gálvez León1, Lic. Raciel García Rodríguez2 1. Univers

ELABORACIÓN DE ESTUDIO BASE DEL PROYECTO BANDA ANCHA PARA EL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES DE CAMISEA (CAMISEA - LURIN)
“ELABORACIÓN DE ESTUDIO BASE DEL PROYECTO BANDA ANCHA PARA EL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES DE CAMISEA (CAMISEA - LURIN)” INFORME FINAL San Isidro,

ESTUDIO DE ECONOMÍA ALTERNATIVA. LAS COMUNIDADES AYMARAS DEL NORTE DE CHILE
UNIVERSIDAD DE CHILE Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Escuela de Economía ESTUDIO DE ECONOMÍA ALTERNATIVA. LAS COMUNIDADES AYMARAS D

Story Transcript

PROYECTO PARA EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES DE LIDERAZGO DE LA MUJER EN LAS COMUNIDADES AYMARAS DE PUNO (PERU) MARZO 2010 PRESENTACIÓN COLECCIÓN MODAYMARA 2010

PRESENTACIÓN DE LA COLECCIÓN MODAYMARA 2010 EN LA EMBAJADA DE ESPAÑA EN LIMA Embajada de España en Lima Por cortesía del Sr. Embajador y en apoyo del proyecto, tuvo lugar una recepción en la Embajada de España en Lima para llevar a cabo la presentación de la Colección Modaymara 2010 El equipo de trabajo del grupo de investigación GESPLAN de la UPM y de la Asociación Diseño para el Desarrollo llevaron a cabo la organización para la presentación de la colección, teniendo como marco la Residencia de la Embajada de España en Lima.

Preparación del evento en los jardines de la Residencia de la Embajada de España en Lima

1

Presentación de la colección Modaymara 2010, 8 de marzo El día 8 de marzo, coincidiendo con el Día de la Mujer, se presentó la nueva colección.

2

Recepción, intervenciones y desfile. El día 8 de Marzo en la Residencia de la Embajada de España en Lima, se presento el trabajo que se esta llevando a cabo en el marco del proyecto para el Desarrollo de las Capacidades de Liderazgo de la Mujer en las Comunidades Aymaras de Puno, el cual esta apoyado por la Universidad Politécnica de Madrid, con financiación del Ayuntamiento de Madrid, en colaboración de la Coordinadora de mujeres Aymaras

de Juli, Puno.

Con las palabras de bienvenida de D. Javier Sandomingo, Embajador de España da comienzo el evento, con las intervenciones de Adolfo Cazorla, Director del Proyecto, Dª Irene Valencia, Presidenta de la CMA, Justina Montalico, Vicepresidenta de la CMA y de la diseñadora Alicia García Sangabino, que procedió a dar paso al pequeño desfile de moda.

Dª Irene Valencia, Presidenta de la Coordinadora de Mujeres Aymaras de Juli, Puno

D. Javier Sandomingo, Embajador de España

La presentación tanto del proyecto como de los frutos a la fecha conseguidos entre las artesanas Aymaras y un grupo de diseñadores de moda de España, dio como resultado el lanzamiento de esta colección de moda textil principalmente, llamada colección MODAYMARA 2010. Dª Justina Montalico, Vicepresidenta de la CMA

La embajada Española se incorpora a este proyecto dentro de su plan de ayuda a la difusión la cultura peruana pero sobre todo trata de aportar a estas comunidades con los instrumentos necesarios para que las artesanas puedan tener una mejor calidad de vida, gracias a los contactos y herramientas que les permita colocar los productos artesanales de esta Zona de Puno al mercado local y global.

3

Algunos datos que logramos recoger del evento tenemos por ejemplo que la comunidad Aymara abarca la totalidad de 6 provincias en el departamento de Puno y en la que se encuentra la organización de mujeres integradas en la Coordinadora de Mujeres Aymaras de Juli, compuestas por cerca de 350 mujeres y sus familias repartidas en unas 25 comunidades.

El Sr Embajador con la Presidenta y la Vicepresidenta e la CMA y el Director del Proyecto

Dentro de las colecciones que presentan son: ROPA PARA EL HOGAR BORDADOS.Compuestas por fundas para cojines, manteles, individuales, bolsas para pan y manoplas de cocina. Elaboradas con bordados con imágenes que provienen de sus culturas locales y representan escenas de su vida. COLECCION TITERES Y COMPLEMENTOS.- hechos con lana multicolores para dar a conocer los animales de la zona así como adornos varios, cuentos infantiles de títeres, ovejas, varios. COLECCION PUNTO.- Artículos en Baby Alpaca tejidas a mano íntegramente, chompas, chales, tops, bufandas, mitones y gorros.

4

Con repercusión en prensa, en la web Perú art.com podemos leer

Nuestra apreciación sobre este evento es la de agradecer la invitación a nuestra empresa ya que si en algo podemos apoyar a los artesanos del Perú en general es que siempre estaremos llanos a poner a la disposición todo nuestras herramientas comerciales y de difusión dentro de la web 2.0 que es la que principalmente utilizamos para no solo difundir nuestros productos si no también todas aquellas iniciativas que tengan que involucrar el mejoramiento de la realidad de nuestro país. Ontrack Perú aboga por el crecimiento de las exportaciones de las artesanías y sobre todo el mejoramiento y perfeccionamiento de las técnicas de nuestros artesanos, por esto congregamos a muchos artesanos a nivel nacional y nuestra labor como distribuidor es justamente posicionar estos productos en el mercado internacional por medio del comercio electrónico v en nuestra web principal peru-art.com y como se apreció en este evento los productos son de muy buena calidad y encontramos algunas novedades que estaremos tratando de concretar con algún tipo de negocios con este centro artesanal para poder ofrecer a la carteara de distribuidores y clientes. Resaltamos de la colección unas fundas para palos de golf numeradas y en juegos según los estándares de dicho deporte, esto es un producto que bien trabajado puede posicionarse como producto de mucha utilidad y de buena calidad. Por otro lado nos llamó la atención unas colchas para bebes en algodón orgánico tejido en su integridad a mano y con una textura muy suave para el uso en infantes menores y sobre todo muy natural tanto en material como acabado. Finalmente casi toda la colección brindaba a la vista y al tacto un buen acabado y diseño; por lo que será bueno que muchas empresas que estamos en este rubro de exportación le demos una mirada a estos productos y podamos apuntar al posicionamiento de ellos en nuestros mercados y de esa forma contribuir al desarrollo de esta y muchas otras comunidades artesanales. Mayores detalles pueden verificar desde este enlace: http://www.mujeresaymaras.com/ Luis Mayuri | Marketing

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.