PSICÓLOGO - ESPECIALISTA EN SALUD OCUPACIONAL - MAGÍSTER EN EDUCACIÓN - ESTUDIANTE DE DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA DIRECCIÓN

GUSTAVO ADOLFO ESGUERRA PÉREZ PSICÓLOGO - ESPECIALISTA EN SALUD OCUPACIONAL - MAGÍSTER EN EDUCACIÓN - ESTUDIANTE DE DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA DIRECC

30 downloads 69 Views 226KB Size

Story Transcript

GUSTAVO ADOLFO ESGUERRA PÉREZ PSICÓLOGO - ESPECIALISTA EN SALUD OCUPACIONAL - MAGÍSTER EN EDUCACIÓN - ESTUDIANTE DE DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA DIRECCIÓN Teléfono: 3144323585 email institucional: [email protected] email personal: [email protected]

PERFIL PROFESIONAL Competencias y habilidades en docencia, investigación y dirección. Experiencia en instituciones de educación superior en niveles de pre y posgrado. Asesor en áreas de liderazgo, salud, factores de riesgo psicosocial, educación, bienestar laboral y metodología de la investigación. Consultor en análisis y modificación de la conducta individual y grupal. EXPERIENCIA LABORAL Universidad del Rosario – Escuela de Administración Cargo: Profesor Principal de Carrera Tiempo laborado: Noviembre de 2015 – Actualmente Funciones: Docencia en los programas de pregrado y posgrado, investigación en el Grupo de Investigación en Dirección y Gerencia - Línea de investigación Liderazgo y Comportamiento Organizacional. Universidad del Rosario – Escuela de Administración Cargo: Docente de cátedra, conferencista Tiempo laborado: Junio 2011 – Diciembre 2014 Funciones: Docencia en los programas de Especialización en Gerencia de Mercadeo y Especialización en Gerencia y Desarrollo Organizacional. Capacitación en programas de extensión universitaria en diplomados de dirección, gestión humana, liderazgo, inteligencia emocional, entrevista y metodología de la investigación. Fundación Universitaria Konrad Lorenz – Facultad de Psicología Cargo: Docente de cátedra Tiempo laborado: Febrero 2013 – Diciembre 2014 Funciones: Docencia en el programa de Psicología Universidad Libre – Facultad de Ciencias de la Educación Cargo: Docente de cátedra Tiempo laborado: Octubre 2012 – Julio 2014 Funciones: Docencia en el programa de Maestría en Educación Mapfre ARP Cargo: Director Nacional de Prevención Tiempo laborado: Enero de 2012 – Abril de 2012 Funciones: Coordinación nacional de gestión de la prevención en riesgos laborales Universidad Santo Tomás – Facultad de Psicología Cargo: Docente Titular Tiempo laborado: Febrero de 1996 – Enero de 2012 Funciones: Docencia en el programa de Psicología. Coordinación general de Laboratorios de Psicología. Investigación en el Grupo de Investigación Psicología, Salud y Calidad de Vida. Supervisión de prácticas profesionales. Asesoría y dirección de trabajos de grado Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano – Facultad de Ciencias Económico - Administrativas Cargo: Docente Tiempo laborado: Agosto de 2010 – Diciembre 2011

Funciones: Docencia en el programa de Especialización en Gerencia de Recursos Humanos. Asesoría, dirección y evaluación de trabajos de grado Fundación Colombiana de Peatones Cargo: Coordinador en Pedagogía Tiempo laborado: Enero de 2004 – Mayo de 2004 Funciones: Evaluación y análisis de programas de tránsito y seguridad vial en la ciudad de Bogotá. Diseño de propuestas de optimización de campañas y programas implementados para la prevención de accidentalidad vial Corporación Universitaria Iberoamericana Cargo: Docente Tiempo laborado: Marzo de 1999 - Diciembre de 2001 Funciones: Docencia en el programa de Fisioterapia Caja Colombiana de Subsidio Familiar - Colsubsidio Cargo: Analista de Recursos Humanos Tiempo laborado: Enero de 1995 - Febrero de 1996 Funciones: Análisis y evaluación en procesos de selección y desarrollo de recursos humanos. Capacitación y formación en las áreas de bienestar y salud ocupacional ESTUDIOS FORMALES Universidad Nacional de Colombia Psicólogo Trabajo de grado: Actitudes hacia la jubilación en prepensionados del sector público. Agosto de 1995 Universidad Nacional de Colombia Especialista en Salud Ocupacional Trabajo de grado: Evaluación de condiciones de salud, ambiente y trabajo en el proceso de perforación de pozos de petróleo. Agosto de 1999 Universidad Santo Tomás Magíster en Educación Trabajo de grado: Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes universitarios Julio de 2009 Universidad del Rosario Estudiante de Doctorado en Ciencias de la Dirección Febrero de 2014 – actualmente Proyecto de investigación: Efecto de la interacción entre liderazgo y justicia organizacional sobre la calidad de vida laboral en organizaciones del sector servicios en Colombia Universidad Pedagógica Nacional – Gatorade Sports Science Institute – Fundación Francisca Radke Diplomado en Entrenamiento y Nutrición Deportiva Bogotá, Julio de 2013 Universidad Santo Tomás Diplomado en Ética en Investigación Bogotá, Julio de 2011 Universidad Santo Tomás Diplomado en Formación y Evaluación por Competencias Bogotá, Julio de 2010

Universidad Santo Tomás Diplomado en Enseñanza Problémica y Aprendizaje Significativo Bogotá, Julio de 2009 IDIOMAS Inglés: IELTS: Overall: 5.5 (Listening: 5.0, Reading: 5.5, Writing: 5.5, Speaking: 5.0) Common European Framework (CEF) level B2 Challenge Block Certificate. Centro Colombo Americano. Bogotá D.C. Diploma Avanzado III. Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. Bogotá. D.C. CURSOS Y SEMINARIOS Victoria University – Universidad de la Sabana Program “Desmystifying Doctoral Research” Octubre de 2014 University of Exeter – Universidad del Rosario Managing Around the World: International Roundtables for Experienced Managers Mayo de 2014 Open 2 Study – Polytechnic West Principles of Project Management Course Junio de 2013 Open 2 Study – Sydney Institute Sports and Recreation Management Course Junio de 2013 Coursera – Duke University Sports and Society Course Junio de 2013 Gatorade Sports Science Institute Seminario Taller Teoría del Entrenamiento Deportivo Aplicada a la Actividad Física Bogotá, Junio de 2013 Universidad del Rosario Workshop “Rational Effectiveness Training Approach to Organizational Development” Bogotá, Febrero de 2011 Hospital Militar Central I Simposio Salud Mental, Psiquiatría y Psicología Militar Bogotá, Agosto de 2008 Universidad Santo Tomás Curso Escribir es crear: Construcción de textos académicos Bogotá, Julio de 2008 Universidad Santo Tomás Curso didácticas con apoyo de Power Point Bogotá, Julio de 2007

Mentor Colombia – Unisanitas - ONU III Seminario Internacional “Hacia las mejores prácticas en prevención del abuso de drogas” Bogotá, Marzo de 2007 PARTICIPACION Y PRESENTACION DE PONENCIAS EN EVENTOS ACADEMICOS Sociedad Interamericana de Psicología – Pontificia Universidad Católica del Perú XXXV Congreso Interamericano de Psicología Lima, Julio de 2015 Presentación de ponencia: Liderazgo, justicia organizacional y calidad de vida laboral en empresas del sector servicios en Colombia. Universidad del Rosario – CPR LATAM VIII Conferencia Regional Sobre Políticas de Información y Comunicaciones Bogotá, Mayo de 2014 Asociación Colombiana de Facultades de Administración – Ascolfa Conferencia 2014 y II Coloquio Doctoral en Ciencias de Administración, Dirección y Gestión Pereira, Mayo de 2014 Presentación de ponencia: E-liderazgo, comunicación y creatividad Universidad Santo Tomás – Icetex I Congreso Internacional de Responsabilidad Social IV Congreso Nacional de Psicología y Responsabilidad Social Bogotá, Abril de 2014 Presentación de Ponencia: Responsabilidad social en organizaciones deportivas Sociedad Interamericana de Psicología - Universidad San Buenaventura - Medellín XXXIII Congreso Interamericano de Psicología Medellín, Junio de 2011 Presentación de ponencia: Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de psicología Presentación de ponencia: Apego en niños institucionalizados Presentación de ponencia: Afrontamiento al estrés, personalidad, calidad y satisfacción con la vida en soldados con amputación Universidad Santo Tomás III Congreso Psicología y Responsabilidad Social: Retos y Perspectivas Bogotá, Abril 2011 Ascofapsi – Pontificia Universidad Javeriana V Encuentro Nacional de Investigadores en Psicología Bogotá, Septiembre de 2010 Red Colombiana de Laboratorios de Psicología- Pontificia Universidad Javeriana VI Encuentro de Directores de Laboratorios de Psicología Bogotá, Septiembre de 2010 University of Illinois at Chicago Division of Community and Prevention Research – Departament of Psychology 2009 Midwest ECO Conference Chicago, Illinois (EEUU), Octubre de 2009 Universidad Santo Tomás XIII Congreso Internacional de Filosofía Latinoamericana Bogotá, Junio de 2009

Asociación Colombiana de Nefrología e Hipertensión Arterial XVI Congreso Colombiano de Nefrología e Hipertensión Arterial Bogotá, Mayo de 2009 Ascofapsi – Universidad de Manizales IV Encuentro Nacional de Investigadores en Psicología Manizales, Octubre de 2008 Red Colombiana de Laboratorios de Psicología-Universidad de Manizales V Encuentro de Directores de Laboratorios de Psicología Manizales, Octubre de 2008 Sociedad Colombiana de Psicología - Corporación Universitaria Iberoamericana 13er Congreso Colombiano de Psicología Bogotá. Mayo de 2008 Presentación de ponencia: Afrontamiento al estrés y modelo psicobiológico de la personalidad en estudiantes universitarios Universidad Santo Tomás II Congreso Psicología y Responsabilidad Social: Retos y Perspectivas Bogotá, Marzo de 2008 Presentación de ponencia: Afrontamiento y personalidad en estudiantes universitarios Universidad Nacional de Colombia V Encuentro de Medición y Evaluación y V Encuentro en Ciencias del Comportamiento Bogotá, Noviembre de 2007 Presentación de ponencia: Laboratorios y enseñanza de la psicología Ascofapsi – Universidad de la Sabana III Encuentro Nacional de Investigadores en Psicología Bogotá, Octubre de 2007 Red Colombiana de Laboratorios de Psicología-Universidad de la Sabana IV Encuentro de Directores de Laboratorios de Psicología Bogotá, Octubre de 2007 Pontificia Universidad Javeriana- Cali III Congreso Colombiano de Psicología Conductual-Cognoscitiva Cali, Septiembre de 2007 Presentación de ponencia: Estilos de afrontamiento y adhesión al tratamiento en pacientes con insuficiencia renal crónica (IRC) Alapsa – Universidad Surcolombiana VI Congreso Colombiano de Psicología de la Salud Neiva, Abril de 2007 Presentación de ponencia: Estilos de afrontamiento y calidad de vida en pacientes con insuficiencia renal crónica Presentación de ponencia: Propiedades psicométricas del Cuestionario de Afrontamiento al Estrés (CAE) Ascofapsi – Pontificia Universidad Javeriana III Encuentro de Directores de Laboratorios de Psicología Bogotá, Diciembre de 2006 Ascofapsi – Universidad del Magdalena – Universidad del Norte – Universidad Tecnológica de Bolívar 2º Encuentro – Red de Investigadores en Psicología Santa Marta, Octubre de 2006 Ascofapsi - Universidad Santo Tomás

Cátedra Colombiana de Psicología “Mercedes Rodrigo” Segunda Versión Bogotá, Septiembre de 2006 Presentación de ponencia: Calidad de vida y adhesión al tratamiento en pacientes con insuficiencia renal crónica en tratamiento de hemodiálisis Asociación Psicológica Iberoamericana de Clínica y Salud – APICSA V Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud San José (Costa Rica), Septiembre de 2006 Presentación de ponencia: Autoeficacia y comportamiento sexual de riesgo para el VIH en estudiantes universitarios en dos ciudades colombianas Presentación de ponencia: Calidad de vida y adhesión al tratamiento en pacientes con insuficiencia renal crónica en tratamiento de hemodiálisis Presentación de ponencia: Propiedades psicométricas de la escala de autoeficacia para la prevención del SIDA (SEA – 27) y la escala de autoeficacia generalizada (EAG) Sociedad Colombiana de Psicología - Facultad de Psicología de la Universidad de San Buenaventura. XII Congreso Colombiano de Psicología Medellín, Mayo de 2006 Presentación de ponencia: Autoeficacia y comportamiento sexual de riesgo para el VIH-SIDA en jóvenes universitarios Ascofapsi - Universidad Nacional de Colombia Cátedra Colombiana de Psicología “Mercedes Rodrigo” Bogotá, Noviembre de 2005 Colciencias Encuentro de Investigadores Colombianos residentes en el país y en el exterior Bogotá, Julio de 2005 Ascofapsi – Universidad Católica de Colombia Pre encuentro de Investigadores en Psicología – Red de Investigadores Bogotá, Junio de 2005 Presentación de ponencia: Autoeficacia y conducta sexual de riesgo al VIH en jóvenes Universidad Santo Tomás I Congreso Psicología y Responsabilidad Social Bogotá, Abril de 2005 Presentación de ponencia: Análisis del Comportamiento y prácticas culturales Pontificia Universidad Javeriana II Congreso Colombiano de Psicología Conductual – Cognoscitiva Cali, Septiembre de 2004 Presentación de ponencia: Hábitos y creencias de salud en jóvenes escolarizados Universidad Santo Tomás – Laboratorios de Psicología Semana Universitaria Bogotá, Octubre de 2004 Presentación de ponencia: B. F. Skinner (1904 – 1990): Toda una vida para la ciencia de la conducta Sociedad Colombiana de Psicología - Universidad Cooperativa de Colombia 11° Congreso Colombiano de Psicología Neiva, Mayo de 2004 Presentación de ponencia: Prácticas de salud en estudiantes universitarios ABA Colombia Jornadas de Actualización en Psicología Bogotá, Octubre de 2002

Presentación de ponencia: Psicotécnica aplicada al tránsito y a la seguridad vial Colegio Oficial de Psicólogos de España - ABA Colombia III Congreso Iberoamericano de Psicología Bogotá, Julio de 2002 Asociación Médica del Caribe – CMA de Cuba Congreso “La Salud del Trabajador” La Habana – Cuba, Septiembre de 1998 Sociedad Interamericana de Psicología - Pontificia Universidade Católica de Sao Paulo XXVI Congreso Interamericano de Psicología Sao Paulo – Brasil, Julio de 1997 Society for the Quantitative Analisys of Behavior 20th Annual Conference Chicago – EEUU, Mayo de 1997 Presentación de poster: Instructional determinants of human performance on hypothetical choice situations with delayed rewards PUBLICACIONES Giorgi, R., Esguerra, G.A., Espinosa, J.C. y Lozano, D.E. (2011). Aptitud física y salud de corredores aficionados: una revisión documental. Revista Hallazgos, 15, 1, 215 – 235. ISSN: 1794-3841. (C). Jiménez, J.A., Téllez, C.A. y Esguerra, G.A. (2011). Conceptualización y medición de la calidad de vida en la infancia. Revista Diversitas, 7, 1, 103 – 124. ISSN: 1794-9998. (A2). Esguerra, G.A. y Guerrero, P. (2010). Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de psicología. Revista Diversitas, 6, 1, 97 – 109. ISSN: 1794-9998. (A2). Espinosa, J.C., Esguerra, G.A y Contreras, F. (2009). Afrontamiento al estrés y modelo psicobiológico de la personalidad en estudiantes universitarios. Revista Diversitas, 5, 1, 87 – 95. ISSN: 1794-9998. (B). Espinosa, J.C., Contreras, F. y Esguerra, G.A. (2009). Personalidad y afrontamiento en estudiantes universitarios. Revista Universitas Psychologica, 8, 2, 311 – 322. ISSN: 1657-9267. (A1). Esguerra, G.A., Espinosa, J.C. y Navarro, L.F. (2008). Desarrollo histórico de los laboratorios de psicología de la Universidad Santo Tomás. En R. Oyuela (Ed.), Los laboratorios de la psique: Una historia de la psicología experimental en Colombia. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana. ISBN: 978-958-716-120-5. Contreras, F., Espinosa, J.C. y Esguerra, G.A. (2008). Calidad de vida, autoeficacia, estrategias de afrontamiento y adhesión al tratamiento en pacientes con insuficiencia renal crónica sometidos a hemodiálisis. Psicología y Salud, 18, 2, 165179. ISSN: 1405-1109. Contreras, F., Esguerra, G.A., Espinosa, J.C. y Gómez, V. (2007). Estilos de afrontamiento y calidad de vida en pacientes con Insuficiencia Renal Crónica (IRC) en tratamiento de hemodiálisis. Acta Colombiana de Psicología, 10, 2, 169179. ISSN: 1909-9711. Contreras, F., Esguerra, G.A., Espinosa, J.C., Gutiérrez, C. y Fajardo, L. (2006). Calidad de vida y adhesión al tratamiento en pacientes con insuficiencia renal crónica en tratamiento de hemodiálisis. Revista Universitas Psychologica, 5, 3, 487 – 499. ISSN: 1657-9267. Esguerra, G.A. y Contreras, F. (2006). Psicología Positiva: Una nueva perspectiva en psicología. Revista Diversitas, 2, 2, 311 – 319. ISSN: 1794-9998.

Contreras, F., Esguerra, G.A., Espinosa, J.C. y Valencia, S.C. (2006). Propiedades psicométricas de la Escala de Autoeficacia para la prevención del Sida (SEA-27) y la Escala de Autoeficacia Generalizada (EAG). Revista Humanitas, 3, 3, 85 – 86. ISSN: 1659-1852. Contreras, F., Esguerra, G.A., Espinosa, J.C., Gutiérrez, C. y Fajardo, L. (2006).Calidad de vida y adhesión al tratamiento en pacientes con insuficiencia renal crónica en tratamiento de hemodiálisis. Revista Humanitas, 3, 3, 86. ISSN: 1659-1852. Contreras, F., Hernández, N.J., Esguerra, G.A., Espinosa, J.C. y Valencia, C. (2006). Autoeficacia y comportamiento sexual de riesgo para el VIH en estudiantes universitarios en dos ciudades colombianas. Revista Humanitas, 3, 3, 86-87. ISSN: 1659-1852. Contreras, F., Esguerra, G.A. y Londoño, X. (2005). Hábitos y creencias relacionadas con la salud en un grupo de adolescentes escolarizados de Bogotá. Revista Diversitas, 1, 1, 88-95. ISSN: 1794-9998. Contreras, F., Espinosa, J., Esguerra, G.A., Haikal, A., Polanía, A., y Rodríguez, A. (2005). Autoeficacia, ansiedad y rendimiento académico en un grupo de jóvenes escolarizados. Revista Diversitas, 1, 2, 183-194. ISSN: 17949998. Esguerra, G.A. (2002). Manual de seguridad Vial: El factor humano. Revista Universitas Psychologica, 1, 2, 87-88. (Reseña). ISSN: 1657-9267.

REFERENCIAS Françoise Venezia Contreras Torres Docente Investigadora Universidad del Rosario Cel: 300 5584264 Juan Carlos Espinosa Méndez Docente Universidad del Rosario Cel: 3005724296

GUSTAVO ADOLFO ESGUERRA PEREZ CC: 79460536 Tarjeta Profesional: PS-5824 Secretaría Distrital de Salud Licencia en Salud Ocupacional: Resolución 1448 de 2010

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.