QI - Química Inorgánica

Última modificación: 06-09-2016 230453 - QI - Química Inorgánica Unidad responsable: 230 - ETSETB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Teleco
Author:  Rafael Sosa Ayala

2 downloads 74 Views 106KB Size

Recommend Stories


Tai Chi Qi gong Health & Harmony Centre
Tai Chi Qi gong Health & Harmony Centre Al comenzar, parece con los pies paralelos a la altura de las caderas, enfoque la mirada distante y en silenci

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE QUMICA Y FARMACIA
UNIVERSIDA D DE EL SALV ADOR FACULTAD DE QUM ICA Y FA RMAC IA ACTUA LIZACION DE LA GUIA DE DILUCIO N DE ME DICA MENTOS DE USO ENDOVENOSO EN LOS SERVI

Sabiduria Qigong: Curacion en el campo de Qi
Sabiduria Qigong: Curacion en el campo de Qi Dashi Chu Kocica, AP Catalogado el Qigong numero uno en China en 1997, Sabiduria Qigong (tambien conocid

Formación Yoga Terapéutico. Qi-Nature. Centro de terapias Naturales
Formación Yoga Terapéutico Experto en Yoga Terapéutico www.yogaterapeutico.net Qi-Nature Centro de terapias Naturales Experto en Yoga Terapéutico

RESUMEN. 1. QIWULUN de ZHUANG ZI Nan Guo Zi Qi. 749
CAPÍTULO 33 CAPÍTULO 33. ZHUANG ZI, EL VACÍO, MINGMEN, TANZHONG Electra Peluffo Universidad de Valencia. Master Acupuntura RESUMEN En medicina china,

Sc~inchiye un resumm de las cuentas b. mdidas par los Pns'idenk del Partido qi~e actuaron dede AbrU de 1951 a. Presidencia del Diputado
PARTIDO RADICAL. Cuenta de la gestidn desarrollada par la Junta Nacional Ejecutiva durante el periodo comprendido entre el 13-IX-1952 y el 25-VI-1953

Story Transcript

Última modificación: 06-09-2016

230453 - QI - Química Inorgánica Unidad responsable:

230 - ETSETB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona

Unidad que imparte:

713 - EQ - Departamento de Ingeniería Química

Curso:

2016

Titulación:

GRADO EN INGENIERÍA FÍSICA (Plan 2011). (Unidad docente Obligatoria)

Créditos ECTS:

6

Idiomas docencia:

Catalán, Castellano

Profesorado Responsable:

Iribarren Laco, Jose Ignacio

Otros:

Urpi Garriga, Lourdes

Competencias de la titulación a las cuales contribuye la asignatura Específicas: 1. Conocimiento de las leyes de la química. Conocimiento de los principales métodos químicos de producción de materiales y nanomateriales. Aptitud para realizar y analizar reacciones químicas básicas. Genéricas: 4. CAPACIDAD PARA IDENTIFICAR, FORMULAR Y RESOLVER PROBLEMAS DE INGENIERÍA FÍSICA. Capacidad para plantear y resolver problemas de ingeniería física con iniciativa, tomada de decisiones y creatividad. Desarrollar métodos de análisis y solución de problemas de forma sistemática y creativa. Transversales: 3. APRENDIZAJE AUTÓNOMO - Nivel 1: Llevar a cabo tareas encomendadas en el tiempo previsto, trabajando con las fuentes de información indicadas, de acuerdo con las pautas marcadas por el profesorado. 2. COMUNICACIÓN EFICAZ ORAL Y ESCRITA - Nivel 1: Planificar la comunicación oral, responder de manera adecuada a las cuestiones formuladas y redactar textos de nivel básico con corrección ortográfica y gramatical. 1. SOSTENIBILIDAD Y COMPROMISO SOCIAL - Nivel 1: Analizar sistémica y críticamente la situación global, atendiendo la sostenibilidad de forma interdisciplinaria así como el desarrollo humano sostenible, y reconocer las implicaciones sociales y ambientales de la actividad profesional del mismo ámbito. Metodologías docentes Presencial: 2,6 ECTS. Exposición de contenidos (teoría + problemas) con participación del estudiante. Trabajo práctico individual o en equipo. Tutoría. No presencial: 3,4 ECTS. Realización de ejercicios y proyectos teóricos o prácticos fuera del aula. Preparación y realización de actividades evaluables. Objetivos de aprendizaje de la asignatura - Entender y aplicar los conceptos básicos de la química en relación a la estructura atómica y molecular y les propiedades de la materia. - Aplicar los principios de las transformaciones químicas al conocimiento y cálculo de reactivos transformados y productos obtenidos. - Justificar las aplicaciones de compuestos inorgánicos de interés.

1/5

Universitat Politècnica de Catalunya

Última modificación: 06-09-2016

230453 - QI - Química Inorgánica Horas totales de dedicación del estudiantado Dedicación total: 150h

Horas grupo grande:

65h

43.33%

Horas aprendizaje autónomo:

85h

56.67%

2/5

Universitat Politècnica de Catalunya

Última modificación: 06-09-2016

230453 - QI - Química Inorgánica Contenidos

Utilidad de la tabla periódica

Dedicación: 28h Grupo grande/Teoría: 12h Actividades dirigidas: 4h Aprendizaje autónomo: 12h

Descripción: Organización de la tabla periódica. Propiedades periódicas. Periodicidad y propiedades físicas y estructurales. Relaciones estructura-propiedad.

El enlace covalente

Dedicación: 20h Grupo grande/Teoría: 10h Aprendizaje autónomo: 10h

Descripción: Teoria de Lewis y repulsión de pares electrónicos. Hibridación y geometría. Orbitales moleculares. Fuerzas intermoleculares. Sólidos.

El enlace metálico

Dedicación: 16h Grupo grande/Teoría: 8h Aprendizaje autónomo: 8h

Descripción: Modelos de enlace. Celda unidad, punto reticular y motivo. Factor de empaquetamiento y densidad cristalibna. Estructuras básicas. Aleaciones. Propiedades de los metales y aleaciones.

El enlace iónico

Dedicación: 10h Grupo grande/Teoría: 5h Aprendizaje autónomo: 5h

Descripción: Características de los compuestos iónicos. Ciclo de Born-Haber. Estructuras cristalinas de compuestos iónics. Tendencias periódicas en la formación de enlaces.

3/5

Universitat Politècnica de Catalunya

Última modificación: 06-09-2016

230453 - QI - Química Inorgánica

La reacción química

Dedicación: 24h Grupo grande/Teoría: 8h Actividades dirigidas: 8h Aprendizaje autónomo: 8h

Descripción: Introducción a las reacciones inorgánicas. Tipos de reacciones. Cinética de reacciones sencillas. Influencia de la temperatura. Mecanismos de reacción. Factores termodinámicos y factores cinéticos.

Ácidos i bases

Dedicación: 20h Grupo grande/Teoría: 8h Actividades dirigidas: 4h Aprendizaje autónomo: 8h

Descripción: Ácidos y bases de Brönsted-Lowry. Escala pH. Cálculo del pH mediante balances de materia y carga. Diagramas logc-pH. Ácidos y bases de Lewis.

Oxidación i reducción

Dedicación: 20h Grupo grande/Teoría: 8h Actividades dirigidas: 4h Aprendizaje autónomo: 8h

Descripción: Número de oxidación y carga formal. Variaciones periódicas. Procesos redox. Diagramas de Latimer. Diagramas de Frost. Diagramas de Pourbauix. Corrosión. Electrólisis.

Compuestos organometálicos

Dedicación: 12h Grupo grande/Teoría: 6h Aprendizaje autónomo: 6h

Descripción: El enlace en los compuestos organometálicos. Principales tipos de compuestos organometálicos.

Sistema de calificación La calificación constará de un examen final (EF) y de una evaluación a lo largo del curso donde se tendrá en cuenta la realización de un examen a mitad de cuatrimestre (EP) y la participación del alumno en clase de problemas (P). La calificación final se calculará según: max{EF, 0.65*EF + 0.30*EP + 0.05*P}

4/5

Universitat Politècnica de Catalunya

Última modificación: 06-09-2016

230453 - QI - Química Inorgánica Bibliografía Básica: Rayner-Canham, G.W. Química inorgánica descriptiva. 2a ed. México: Addison Wesley Longman, 2000. ISBN 9789684443853. Puddephatt, R.J.; Monaghan, P.K. The periodic table of the elements. 2nd ed. New York: Oxford University Press, 1986. ISBN 978-0198555162.

Complementaria: Rochow, E.G. Química inorgánica descriptiva. Barcelona: Reverté, 1981. ISBN 8429174842. Shriver, D.F.; Atkins, P.W.; Langford, C.H. Química inorgánica. Barcelona: Reverté, 1998. ISBN 8429170065.

5/5

Universitat Politècnica de Catalunya

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.