Qué es el SIDA? *Síndrome : Conjunto de manifestaciones o síntomas que caracterizan una enfermedad. *Inmuno :

¿Qué es el SIDA ? *Síndrome : Conjunto de manifestaciones o síntomas que caracterizan una enfermedad . *Inmuno : Relacionado con el Sistema Inmune o

3 downloads 67 Views 467KB Size

Recommend Stories


Qu^ es la biodiversidad?
Ruth . Inst. Cat. Hist. Nat., 62: 5-14. 1994 LLETRES DE BATALLA Qu^ es la biodiversidad? Gonzalo Halffter* Rebut : mare 1994 Resum Abstract Glue

Primera Parte. «Esta es una enfermedad que conozco y curaré» «Esta es una enfermedad que conozco y no trataré»
Primera Parte La medicina en el antiguo Egipto se refiere a la práctica de la medicina en el antiguo Egipto desde 3.300 adC hasta la invasión persa (5

EL SIDA DESARROLLO DE LA ENFERMEDAD
EL SIDA Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), conjunto de manifestaciones clínicas que aparecen como consecuencia de la depresión del sistem

Es una enfermedad inflamatoria sistémica
CAPÍTULO V: FIEBRE REUMÁTICA CAPÍTULO V Fiebre reumática Mario Bernal, MD Jefe, Departamento Medicina Interna Fundación Santa Fe de Bogotá Mónica Am

Manifestaciones neurológicas de la enfermedad de Fabry
REVISIÓN Manifestaciones neurológicas de la enfermedad de Fabry M. Mendióroz, I. Fernández-Cadenas, J. Montaner NEUROLOGICAL MANIFESTATIONS OF FABRY

Story Transcript

¿Qué es el SIDA ? *Síndrome : Conjunto de manifestaciones o síntomas que caracterizan una enfermedad .

*Inmuno : Relacionado con el Sistema Inmune o de Defensa de nuestro cuerpo .

*Deficiencia : Indica que el Sistema de Defensa no funciona o lo hace de forma incorrecta .

*Adquirido : No hereditario , sino provocado por un virus .

¿Qué es el Sistema Inmune?

Es el Sistema de Defensa actúa principalmente a través de los glóbulos blancos de la sangre llamados linfocitos .

Fases de Infección del virus del Sida : 1 .- Portador asintomático 2.- CRS Complejo Relacionado con el Sida 3.- SIDA

Transmisión de la enfermedad Sólo hay tres fluidos corporales donde la concentración del virus tiene suficiente capacidad de producir la infección , éstos son : Sangre , Semen y Secreciones Vaginales . Hay tres vías de transmisión de la enfermedad , éstas son : la sanguínea , la sexual y madre/hijo .

LABORATORIO El análisis de VIH es un análisis de sangre que detecta la presencia de anticuerpos al VIH. Esta prueba se llama ELISA y dado que no es específica de la infección por VIH, su resultado debe ser confirmado con otra prueba denominada Western Blot.

El análisis de VIH es confidencial, rápido, simple y gratuito en todos los hospitales públicos.

Un resultado negativo significa Los anticuerpos frente al VIH tardan entre 3 a 4 semanas hasta 8 años desde el momento de la infección, en ser detectados. Es decir que, durante este tiempo (llamado “período ventana”) los análisis pueden resultar negativos aunque la persona tenga el virus.

Un resultado positivo significa  Que se encuentran anticuerpos del VIH en sangre.  No significa que tenga sida.  Que se puede infectar a otra persona.  Que en caso de quedar embarazada y no recibir la

atención médica adecuada, podes transmitir el virus al bebe antes de nacer, durante el parto o al darle de mamar.  En caso de no recibir atención médica en el embarazo o

en el momento del parto, uno de cada tres bebes que nacen de una mujer infectada puede desarrollar sida.

SARCOMA DE KAPOSI

COMO SE PREVIENE  Protegerse significa evitar que sangre,

líquido preseminal, semen o fluido vaginal ingresen a tu cuerpo.  No donar sangre si puede haber estado en contacto con el VIH.  No tener relaciones sexuales sin preservativos.  Evitar el contacto con sangre

HEPATITIS B Es una enfermedad infecciosa del hígado causada por un virus y caracterizada por necrosis hepatocelular e inflamación.

LABORATORIO

El protocolo de laboratorio muestra la cantidad antígeno de superficie de la hepatitis B (HBsAg).

 La hepatitis B, peligrosa, daña al hígado y puede ser

mortal. Foto: Agencias

CONTAGIO La hepatitis B se propaga por medio del contacto con la sangre, el semen, u otro líquido corporal de una persona infectada.

Continua…  Viajar a países donde la hepatitis B es

común  Transmisión por contacto: se presenta

frecuentemente en niños en zonas endémicas, generalmente ocurre en el entorno domiciliario por contacto directo entre una madre portadora y su niño o entre niños compañeros de juego, pero también puede ocurrir en guarderías infantiles y en salas de hospitalización que alberga pacientes con patologías crónicas graves

•Factores de riesgo Formas de contagio * Tener relaciones sexuales con una persona infectada sin usar preservativo * Compartir agujas * Hacerse un tatuaje o una perforación en alguna parte del cuerpo con instrumentos sucios que se usaron con otras personas * Pincharse con una aguja contaminada con sangre infectada (el personal sanitario puede contraer la hepatitis B de esta forma)

Continua…

* También, una mujer infectada puede transmitirle la hepatitis B a su bebé en el momento en que éste nace o por medio de la leche materna * Compartir el cepillo de dientes o la máquina de afeitar con una persona infectada * Violación de la continuidad de la piel con herramientas contaminadas, como tatuajes, tratamientos cosméticos, peluquería y odontología * Transfusión de sangre y otros productos sanguíneos

Signos y Síntomas * Fatiga * Náuseas * Fiebre baja. * Pérdida del apetito. * Dolor muscular y de estómago. * Diarrea * Dolor de cabeza

Posteriormente, la mayoría de los pacientes desarrollan. * Coluria u oscurecimiento de la orina. *Acolia o deposiciones de color claro. *Ictericia o color amarillento de los ojos y la piel.

Cuidados * Es muy importante no realizar esfuerzos físicos mayores * Reducir a cero el consumo de bebidas alcohólicas * Una dieta basada en alimentos que no contengan grasas animales, sin carnes rojas, sin alimentos fritos y sin condimentos

Medicamentos Antivirales • Lamivudina, • Adefovir, • Tenofovir, • Telbivudine • Entecavir

* Interferón * Peginterferón

PREVENCION * Vacunarse * Usar preservativo * No compartir con nadie agujas * Usar guantes si tiene que tocar la sangre de otra persona * No usar el cepillo de dientes, cortaúñas, o la máquina de afeitar de una persona infectada o cualquier otra cosa que pudiera tener su sangre * Asegurarse de que cualquier tatuaje o perforación en una parte del cuerpo se haga con instrumentos limpios

Tuberculosis  Es una enfermedad infecciosa producida

por el complejo Mycobacterium Tuberculosis, constituido por Mycobacterium Tuberculosis, Mycobacterium Bovis y Mycobacterium Africanum.

Los microorganismos pueden ingresar por : * Piel Lesionada * Inhalación de gotitas respiratorias * Ingestión = por esta vía pueden causar : a.- Lesión primaria en la mucosa bucal y faríngea b.- Lesión primaria en la pared Intestinal

Síntomas y signos  Fiebre, Sudoración matutina, Astenia, Anorexia

que puede ir acompañada de pérdida de peso.  Tos húmeda, expectoración mucosa, a veces

hemóptoico, Disnea, Estertores subcrepitantes, broncofonía, soplo anafórico.

Laboratorios y Estudios especiales  1.- PPD (Derivado Proteico Purificado) :

útil a partir de la 3 – 4 semana (es una intradermorreacción)  2.- ELISA

Tratamiento :  Isoniacida

 Rifampicina  Estreptomicina  Etambutol

-

USO DE BARBIJO

-

DESCARTADOR DE PUNZANTES

GUANTES DE EXÁMEN

MUCHAS GRACIAS

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.