Qué es un club de producto?

¿Qué es un club de producto? Un conjunto de servicios turísticos organizados • Un aval o garantía para el turista • Una asociación de empresarios que

0 downloads 33 Views 2MB Size

Recommend Stories


Qu^ es la biodiversidad?
Ruth . Inst. Cat. Hist. Nat., 62: 5-14. 1994 LLETRES DE BATALLA Qu^ es la biodiversidad? Gonzalo Halffter* Rebut : mare 1994 Resum Abstract Glue

Qué es un Autor? Qu est-ce qu un auteur? in Dits et Écrits, pp y What is an author? in Foucault Reader (P. Rabinow; Ed.)
“Literatura y Conocimiento”, 1999 ¿Qué es un Autor? “Qu’est-ce qu’un auteur?” in Dits et Écrits, pp. 789-812 y “What is an author?” in Foucault Reade

VALORACIÓN DE UN PRODUCTO TURÍSTICO
Vol 5, Nº 12 (junio/junho 2012) VALORACIÓN DE UN PRODUCTO TURÍSTICO M.C. Ileana Ochoa Llamas Dr. C. Ernesto Manuel Conde Pérez Lic. Elizabeth Maldon

Un monomio es el producto indicado de un número por una o varias letras GRADO 4º
MATEMÁTICAS 4ºACT TEMA 3. POLINOMIOS OPERACIONES 1. MONOMIOS Un monomio es el producto indicado de un número por una o varias letras GRADO 4º 3 x4

Story Transcript

¿Qué es un club de producto? Un conjunto de servicios turísticos organizados • Un aval o garantía para el turista • Una asociación de empresarios que proveen los servicios turísticos • Un método para el planificador • Una alianza estratégica entre prestadores de servicios turísticos e instituciones gestoras de los recursos. •

¿Qué es el Club de producto Reservas de la Biosfera Españolas? •



Es una iniciativa de Turespaña para establecer un método que genere un producto turístico diferenciado por su ubicación en la Red de Reservas de la Biosfera Españolas, donde es posible conocer y disfrutar el patrimonio natural modelado por las actividades humanas y el patrimonio cultural. El método es único y común para la Red de Reservas de la Biosfera Españolas, y el producto turístico a crear gira en torno a sus posibilidades de interpretación y disfrute turístico con la participación de todos los actores implicados.

Características del Club de producto Reservas de la Biosfera •

Tiene una metodología de implantación : –Manual de producto, –Requisitos de adhesión específicos para cada uno de los elementos que componen el producto. –Itinerario para la implantación del Club. –Un modelo único de gestión, con capacidad para adaptarse a las situaciones autonómicas y locales.

• • •

Se basa en el consenso y en la libre aceptación del método por todas las partes interesadas Dispondrá de una unidad de gestión para el desarrollo de la actividad. Involucra a las administraciones ambientales y a las administraciones turísticas.

¿En qué consiste el Club RBE? • •





Es un sello territorial reconocido a nivel internacional, pero que se implanta a nivel local. No es un reglamento o un proceso de regulación normativo. Se basa en un sistema de acuerdos voluntarios, por el que se establecen unos compromisos que deben cumplir miembros del club. Ventajas Competitivas: los beneficios derivados de la cooperación institucional: asistencia técnica y formación personalizada, promoción específica y diferenciada, y de la representatividad en la correspondiente estructura de gestión. Turespaña asegura la articulación de productos turísticos diferenciados por su contribución al desarrollo sostenible, al establecer unos requisitos de obligado cumplimiento para las empresas y para los gestores de las Reservas de la Biosfera.

Los resultados esperados del Club •

• •

• • • • •

Crear modalidades turísticas con las Reservas adheridas y las empresas adheridas para captar una nueva demanda. Mejorar la sostenibilidad y competitividad de las empresas del club. Creación de un marco de intervención común para Turespaña y el MARM, las CC.AA., las Entidades Locales y el sector privado en un ámbito demostrativo, contribuyendo al desarrollo sostenible de la Red de RBE. Mejorar las cifras de negocio del turismo rural. Mejorar la imagen de las Reservas de la Biosfera. Sensibilización de los turistas. Mejorar la participación de la población local en la Reserva. Contribución al cumplimiento del Plan de Acción de Madrid.

El producto turístico Reservas de la Biosfera Españolas •

• •



Se basa en el disfrute e interpretación del patrimonio de las Reservas de la Biosfera para componer una experiencia turística singular al facilitar una lectura sensorial y emocional de las relaciones entre el hombre y los paisajes de la Reserva. Permite un acercamiento a los paisajes de la RB para conocer su evolución, y sugerir cómo podemos contribuir a su desarrollo sostenible. Va dirigido a captar turistas interesados en conocer y disfrutar las Reservas de la Biosfera, mediante servicios turísticos básicos + complementarios + interpretación + consumo de productos locales. En cada RB el producto tratará sobre su patrimonio más singular y diferenciado

Componentes del Producto Turístico RB • • • • • • • • • • •

Reservas de la Biosfera con gestión activa (RR.HH). Establecimientos turísticos de alojamiento y restauración. Empresas de actividades (Asociaciones). Equipamientos y servicios de uso público de la RB y de Entidades Locales. Comercios o tiendas de productos locales agroalimentarios. Artesanos. Productores primarios (agricultores, ganaderos, forestales). Empresas de tecnologías ambientales. Proyectos o actividades de investigación, seguimiento de la RB, restauración ambiental. Fiestas de interés turístico relacionadas con la RB. Otros equipamientos o lugares que muestren la relación hombre –paisaje.

¿Quién integra el Club RBE? • • • • • • • •

Secretaría de Estado de Turismo (Turespaña): impulsor de la iniciativa OAPN(MARM). Administraciones turísticas Autonómicas y Locales. Gestores de las Reservas de la Biosfera (Ad. Ambientales, Adm. Locales). Agentes vinculados con el territorio (GDR, GAL, Fundaciones, consorcios). Otros agentes sociales (asociaciones de empresarios). Empresarios que voluntariamente se inscriban. Operadores turísticos

Itinerario de Implantación del Club Fase I: adhesión de la RB al Club 1. Acuerdo de participación y comunicación puesta en marcha del club. 2. Evaluación del patrimonio y su grado de uso turístico actual y potencial: – –

Recursos relevantes y mensajes a comunicar. Valoración de actividades humanas ligadas a RB a interpretar y de RR.HH. con los que interpretar.

3. Evaluación del uso público de la RB y de actores titulares de Equipamientos de uso público (EE.LL., GDR, GAL). – –

Caracterización de Equipamientos y servicios de UP (acogida, recreativos, IP, EA) y su idoneidad. Valoración relación gestor RB con empresas turísticas.

4. Valoración de la oferta turística para componer el producto. – –

Tipos de oferta y caracterización. Pertenencia a marcas y sistemas de calidad.

5. Valoración de la demanda turística actual: identificación de perfiles para modalidades turísticas a conformar

Requisitos de las Reservas de la Biosfera •

Obligatorios: – – – – – –



Recomendados: – – –



Tener un plan de acción, PRUG y programas. Recursos humanos específicos, una oficina. Equipamientos de uso público mínimos: centro de recepción con punto de información Imagen de la RB: señales básicas Publicaciones básicas de la RB. Servicios interpretativos en la RB (personal propio, concesiones, o autorizaciones a empresas privadas debidamente formadas) Sistemas de calidad de los servicios de uso público (ISO, SCTE, MACT, SICTED) Sistemas de gestión medioambiental (EMAS, ISO 14.001) Procedimiento de comunicación con población y empresarios del club: directorio de empresas participantes.

Compromisos de participación en el club: – – – – – – –

Facilitar información de la RB a empresas del club Facilitar seguimiento de visitantes de la RB a las empresas Selección positiva de empresas club en acciones formativas futuras Ofrecer a las empresas participar en actividades de la RB Promoción específica de empresas del club en equipamientos y medios de la RB Realización de 1 jornada de difusión sobre la RB al año Participar en estructura de gestión del club.

Itinerario de Implantación del Club Fase II: adhesión de las empresas al Club 6. Selección previa de componentes del producto: –

equipamientos y servicios interpretativos, y establecimientos y servicios turísticos potencialmente idóneos.

7. Implantación del Club. – – –

– –

Divulgación y captación de empresas. Formación colectiva sobre: RB, manual producto (requisitos, procedimientos), acciones de soporte al club. Visita individualizada: requisitos obligatoriosque cumple y requisitos recomendadosa cumplir en su adhesión (10 buenas prácticas). Ayuda para diseñar su plan de mejora. Verificación adhesión al club al comprometerse con un plan de mejora. Carta de compromiso. Entrega de distintivo, firma de compromiso con el club.

Requisitos para empresas y servicios

Requisitos para empresas y servicios

Requisitos para empresas y servicios

Requisitos para empresas y servicios

Requisitos para empresas y servicios

Requisitos para empresas y servicios

Requisitos para empresas y servicios

Requisitos para empresas y servicios

Itinerario de Implantación del Club

Fase III: acciones de implantación del club y de apoyo o soporte 8. Conformación de modalidades del Producto turístico:-Talleres con empresarios adheridos, y gestor RB para definir modalidades del producto turístico (fichas de modalidades). Acuerdo para integrar servicios guiados de la RB con los servicios turísticos. 9. Estructura de gestión del destino: figura jurídica, fines, miembros, plan de gestión. 10. Plan de promoción y comercialización: campañas, materiales de promoción, viajes de familiarización. Acciones a incluir en convenios, BD TT.OO., bolsas de contratación. 11. Seguimiento y evaluación: renovación de adhesión, seguimiento de repercusiones del producto, satisfacción turistas.

El Club de Producto Turístico Reservas de la Biosfera de Asturias El 24 de Noviembre de 2008 se firmó el Convenio de Colaboración entre el Instituto de Turismo de España (TURESPAÑA), el Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Somiedo en representación de las entidades locales que conforman el territorio declarado como Reservas de la Biosfera de Asturias: Somiedo, Picos de Europa, Oscos-Eo, Fuentes del Narcea y Redes para el diseño, la constitución y el desarrollo del Club de Producto Reservas de la Biosfera Asturianas.

El Club de Producto Turístico Con el objetivo principal de promover nuevos productos turísticos que contribuyan a desestacionalizar la demanda e integrado en la estrategia promocional de la imagen "Asturias Paraíso Natural", se está desarrollando el Club de Reservas de la Biosfera de Asturias, en el marco del Convenio de Colaboración suscrito entre el Instituto de Turismo de España (TURESPAÑA), la Administración Turística del Principado de Asturias y los Ayuntamientos que conforman el territorio declarado como Reservas de la Biosfera de Asturias.

Las Reservas de la Biosfera de Asturias

¿Quienes son miembros del Club? • Reservas de la Biosfera: • Gestión activa de la Reserva • Puntos de información • Señalización y Sistemas de Interpretación • Centros visitables: • Temática relacionada con la Reserva • Horarios y personal de atención • Empresas y servicios: • Calidad de servicio turístico • Formación: • Medidas de gestión ambiental • Conocimiento e interpretación de los valores de la Reserva

Socios del Club de Producto Reservas de la Biosfera de Asturias Alojamientos

Restaurantes

Actividades Comp.

Tiendas

Somiedo

26

4

2

1

Muniellos - Fuentes del Narcea

20

2

Redes

16

5

Picos de Europa

20

3

Oscos-Eo

37

5

119

19

Reserva

Total

1

Agroaliment

1

Taller Artesania

Otras Entidades

Total

1

34 25

1

21 4

1 2

6

4

47

3 1

4

28

2

155

¿Qué ofrece el Club a los viajeros? • Servicios de las empresas y entidades asociadas. • Experiencias: – Disfrute de vivencias relacionadas tanto con la calidad y la acogida como con el contacto directo con la naturaleza, el paisaje, la historia, la cultura, y los habitantes. – Carácter permanente.

• Ofertas: – Oferta básica + servicios complementarios – Ventajas para el consumidor – Validez determinada

Otros servicios de la web www.asturiasbiosfera.com

www.asturiasbiosfera.com [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.