QUÉ NOS DIFERENCIA. Trabajamos con un método ajustado al ideario del colegio

QUÉ NOS DIFERENCIA • Trabajamos con un método ajustado al ideario del colegio – Enseñamos el ideario del colegio, los valores y objetivos que desde el

11 downloads 78 Views 2MB Size

Recommend Stories


TRABAJAMOS CON ENERGÍA
“CARACTERISTICAS TECNICAS PARA SUMINISTRO DE BANCO DE BATERIAS 125 VDC Y RECTIFICADOR /CARGADOR 125 VDC PARA LAS SUBESTACIONES DEL SISTEMA ELECTRICO D

IDEARIO DE BADEN-POWELL
IDEARIO DE BADEN-POWELL ROBERT BADEN-POWELL EL EDUCADOR PRELIMINAR Vivir no es alentar sino existir Existir no es solamente realizar el ser del hom

Story Transcript

QUÉ NOS DIFERENCIA • Trabajamos con un método ajustado al ideario del colegio – Enseñamos el ideario del colegio, los valores y objetivos que desde el colegio se buscan para la formación de los alumnos.

QUÉ NOS DIFERENCIA • Mantenemos la plantilla de monitores que el Colegio considere oportuno. – Tenemos activa la línea de “TÉCNICA DE EQUIPOS”.

QUÉ NOS DIFERENCIA • Calidad pedagógica del trabajo. – – – – – – – –

Homogeneidad de contenidos. Reuniones con el equipo directivo. Simplicidad del trabajo del centro. Favorecemos la continuidad de contenidos. Medición y Control del programa. Informamos a los padres. Evaluación mensual del trabajo. Sistema de control interno de calidad. • Detallamos los objetivos, actividades, metodología y material a utilizar en cada clase.

QUÉ NOS DIFERENCIA • Equipo humano cualificado. • Gestión integral de las actividades. • Ofertamos actividades completas: • Bajo coste de producción. • Cubre desde los 3 años de infantil hasta adultos. • Respetamos el proyecto educativo del centro.

EDUCA JUGANDO UNA GRAN EMPRESA • Toda una organización a disposición de los Colegios: – – – – – – – –

Minimizamos las tareas del Colegio. Aplicamos nuevas tecnologías a la gestión. Prestamos atención permanente a padres. Evaluamos continuamente los procesos educativos. Intentamos conciliar la vida escolar y laboral de los padres. Dedicamos muchos esfuerzos a atender a los Colegios. Adaptamos los procesos a la realidad de padres y alumnos. Creamos canales de comunicación entre Empresa-Colegio, Empresa-Padres y Colegio-Padres.

CON NOSOTROS CONSEGUIRÁ • Presupuesto a medida. • Dos años de exclusividad, nuestros recursos se centrarán en el Colegio. • Servicio de Fisioterapeuta gratuito. • Gastos de uniformidad divididos entre el Colegio y la Empresa. • Equipos Federados representados por un entrenador, un delegado y un auxiliar. • Nos hacemos cargo del desgaste y mantenimiento del material.

OBJETIVOS EN LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES • En las actividades extraescolares podemos encontrar diversión y mucho entretenimiento. La educación, el respeto, la tolerancia y la disciplina. Lo que aprendan ahora, se verá reflejado en el futuro.

OBJETIVOS • Optimizar el proceso educativo de los y las participantes desde el tiempo libre y el grupo de iguales • Ofrecer actividades formativas, lúdicas y educativas que a través de una metodología creativa y constructiva fomente unos contenidos que puedan convertirse en aficiones futuras. • Conciliar la vida familiar y laboral a través de la ocupación y uso adecuado del tiempo libre y de ocio.

METODOLOGÍA • La metodología que marca el desarrollo de nuestras actividades extraescolares se sustenta en los siguientes principios metodológicos.

– Igualitaria  Buscando la igualdad de condiciones y de oportunidades para todos los niños/as. – Proceso / Objetivos  Dando el mismo valor al proceso en sí mismo como a los objetivos finales.

METODOLOGÍA – Grupal / Individualizada  Considerando a todo el grupo como protagonista de la intervención, pero atendiendo a las necesidades personales de cada individuo – Lúdico / Educativa  Utilizando el juego y otras técnicas de recreación como herramienta fundamental. – Recíproca  Entendida ésta como el aprendizaje mutuo entre los participantes del programa.

METODOLOGÍA – Vanguardista  Evitando caer en una metodología de trabajo obsoleta a través de una pedagogía novedosa. – Participativa  En la que los alumnos/as son los principales protagonistas. – Creativa  Basada en la búsqueda y aplicación de actividades y alternativas novedosas e inusuales para los participantes. – Integral / Global  Interesándonos por aquello que les rodea: familia, escuela, grupo de iguales, barrio, etc.

ÁREA DE ACTIVIDADES Para una mejor organización de las actividades las agrupamos en distintas áreas que definen unos objetivos comunes y responden a los intereses de cada alumno/a.

ÁREA DE DESARROLLO FÍSICO Actividades deportivas que desarrollan las capacidades psicomotrices, cognitivas, de socialización, convivencia y coeducación al tiempo que fomentan hábitos saludables y la aceptación del propio cuerpo

ÁREA DE ACTIVIDADES ÁREA DE INNOVACIÓN CREATIVA Actividades que desarrollan la psicomotricidad fina, potencian la creatividad y fomentan el gusto por el arte a través de la pintura, la plástica y las actividades manuales.

ÁREA DE EXPRESIÓN ARTÍSTICA Actividades encaminadas a desarrollar la capacidad de expresión de sentimientos y emociones a través de la música, las dramatizaciones o cualquier otra disciplina artística que potencia el desarrollo personal y social de los menores.

ÁREA DE ACTIVIDADES ÁREA DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA Actividades con un carácter más formativo que fomenten experiencias positivas y de éxito relacionadas con lo educativo y afiancen así su autoestima ante el estudio.

ÁREA DE ESPECIALIZACIÓN Son talleres con contenidos muy específicos que por su complejidad requiere de unas condiciones especiales. *Estas actividades debido a la especialización de los contenidos, tienen unas tarifas específicas.

ÁREA DE ACTIVIDADES ÁREA DE SERVICIOS PARA NEE Entendemos que para centros de educación especial, o aquéllos de integración que acogen un elevado número de niños/as con discapacidad, es importante ofrecer propuestas reales adaptadas a las características y necesidades concretas de estos menores, atendiendo a grupos más pequeños, con contenidos y metodologías muy específicas y desarrollados por profesionales en este ámbito. *Estas actividades debido a la diferencia en los ratios, tienen unas tarifas específicas.

ACTIVIDADES DEPORTIVAS • • • • • • • •

Baloncesto Tenis Gimnasia rítmica Judo Karate Tenis de mesa Atletismo Iniciación deportiva

ACTIVIDADES CULTURALES • • • • • • • • • • • • •

Bailes – Ballet Juegos de mesa Manualidades Informática Escuela de Música: Guitarra, Piano y Solfeo Pintura Animación teatral Dibujo Ajedrez Apoyo logopédico y escolar Inglés (proyecto Cambridge) Creatividad Cuenta cuentos

ACTIVIDADES DE COMPETICIÓN • COMPETICIÓN ESCOLAR – Fútbol sala – Voley – Baloncesto

• COMPETICIÓN FEDERADA – Fútbol 7 – Baloncesto – Voley – Fútbol 11

ACTIVIDADES VACACIONES ESCOLARES • Campus de verano, navidad y pascua. • Campus deportivos específicos (fútbol, baloncesto y voley) • Actividades de granja escuela • Campamentos multiaventuras • Campamentos urbanos

QUÉ APRENDEMOS • Segundo idioma: El aprendizaje de un segundo idioma se hace fundamental para la correcta y completa educación. En edades tempranas, el aprendizaje es más fácil, y duradero en el tiempo. • Animación Teatral: Es un espacio donde trabajar la expresividad, la creatividad y la imaginación, a través de actividades donde la dramatización sirva como principal herramienta. • Apoyo logopédico: Atención individualizada a niños y niñas que presentan retraso en la adquisición del lenguaje o trastornos específicos como dislalias, dislexias, discalculias… • Baile: Basado en fomentar la creatividad, las técnicas de expresión corporal y combatir, sobre todo, la cohibición a la hora de expresarse, tanto hacia sí mismo, como hacia el grupo.

QUÉ APRENDEMOS • Escuela Deportiva: Escuelas de fútbol, baloncesto, tenis…El deporte ayuda al desarrollo físico mejorando y fortaleciendo su capacidad física y mental. • Patinaje: Para aprender a patinar con autonomía, en modalidad libre, artística o deportiva. • Creatividad: Por medio de la dramatización y la plástica, los niños y niñas expresan su creatividad y desarrollan su imaginación. • Cuenta cuentos: Ayudar a los más pequeños a descubrir el mundo de la lectura, porque de ello dependerá la formación de su mundo lingüístico. • Música: Formación tanto de lenguaje musical como rítmico, para garantizar la comprensión del aprendizaje. • Deporte: Se impartirán distintos deportes tanto tradicionales como alternativos: mazaball, intercross, unihoc…

QUÉ APRENDEMOS • Artes marciales: Ofertamos distintas artes marciales como judo, taekwondo, karate. Disciplinas que enseñan autocontrol y respeto por sus adversarios. • Ajedrez: Pretendemos fomentar la práctica del noble deporte del ajedrez, al que destacamos como complemento para el desarrollo cognitivo e intelectual de los niños. • Gimnasia rítmica: Aprenderán los grupos corporales de la gimnasia rítmica, saltos, equilibrios, giros y flexibilidad, por medio del aprendizaje de varias coreografías. • Dibujo y pintura: Se enseñarán distintas técnicas de dibujo que permitan desarrollar la capacidad artística para la experimentación y creación de obras propias. • Apoyo escolar: Atención educativa “extra” o de refuerzo para ayudar, motivar y favorecer el proceso escolar y social de los alumnos/as.

ESTILO EDUCA JUGANDO El modelo de gestión de Educa Jugando, tiene un estilo propio, una filosofía de trabajo, seria y profesional.

ESTILO EDUCA JUGANDO Garantizamos una CALIDAD EDUCA JUGANDO centrada en 5 pilares fundamentales: – 1. GESTIÓN INTEGRAL (Supone el control de la gestión administrativa para un correcto funcionamiento). – 2.RELACIÓN CON LOS CLIENTES (Comunicación e información constante sobre el desarrollo de los servicios). – 3. COMUNICACIÓN CON LAS FAMILIAS (Comunicación directa con las familias para que conozcan el desarrollo de las actividades y la evolución de su shijos). – 4. SUPERVISIÓN TÉCNICA (Así proporcionamos la seguridad del cumplimiento de los niveles de calidad). – 5. RECURSOS HUMANOS (Para la supervisión, control y desarrollo de las actividades extraescolares).

EDUCA JUGANDO EN FAMILY PLANET

FAMILY PLANET PARK • Parque de Ocio y Granja Escuela. • Diferente a todo lo tradicional: Acerca a los participantes al bonito mundo de los animales domésticos, a los trabajos y juegos huertanos tradicionales (que previamente habrán trabajado en la escuela sobre papel). • Dispone de un parque infantil y zona de hinchables, donde ofrecemos diversión asegurada para todos los niños

Combinación que realizamos de ambas actividades.

OBJETIVOS GENERALES • Proporcionamos a los niños la posibilidad de conocerse a sí mismos, a sus compañeros y a su entorno natural. • Fomentamos el trabajo en equipo a través del juego cooperativo. • Desarrollamos las capacidades individuales y la aceptación de los demás.

OBJETIVOS GENERALES • Los niños aprenden a utilizar los recursos del entorno natural respetándolo en todo momento. • Amplían y desarrollan los conocimientos adquiridos durante el curso escolar. Desde Educa Jugando, pensamos que transmitir los conocimientos de la manera más práctica y divertida, es esencial para el desarrollo de los más pequeños.

EJEMPLO DE ACTIVIDADES FAMILY PLANET Llegada a Family Planet. Se presentan los monitores de Educa Jugando, se organizan grupos y almorzamos en las instalaciones. •

Actividades rotativas por grupos: • – Paseo en trillo tirado por Pony. – Hacer pan. – Visita a los animales. – Plantar una semilla. – Jugar a los bolos huertanos. • •

Comida. (Picnic que llevaran los niños). – Jugar con los hinchables del parque. – Collage de animales de granja. – Obra de teatro y música para bailar. Recogida de la zona, agua y aseo. Despedida del grupo.

PODEMOS Somos capaces de amoldarnos a sus necesidades.

• Disponemos de: • Actuaciones de Magia • Cuenta Cuentos • Arlequines • Malabaristas

• Animador • Payasos • Decoración con Globos • Gymkana

Los niños utilizaran las atracciones del parque en función de sus edades y de la climatología del día.

Eres Bienvenido al Grupo Educa Jugando.

Puedes seguirnos en:

MUCHAS GRACIAS • www.educajugando.es • [email protected] • Teléfono: 665 151 529

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.