Que si nuestro evangelio está aún encubierto, entre los que se pierden está encubierto:

Por qué el título? A muchos el evangelio queda escondido, encubierto. Aunque sean buenos cristianos, se les ha olvidado la manera por la cual fueron s

2 downloads 67 Views 2MB Size

Recommend Stories


El Verdadero Evangelio No Es Un Evangelio Encubierto
Sermón #1663 El Púlpito del Tabernáculo Metropolitano El Verdadero Evangelio No Es Un Evangelio Encubierto 1 NO. 1663 ESTE SERMÓN FUE PREDICADO E

El Agente Encubierto de la Ley
UNIVERSIDAD DE CHILE Facultad de Derecho Departamento de Ciencias Penales El Agente Encubierto de la Ley 20.000 RESUMEN Memoria para optar al grado

2 EST
4/26/2016 Vamos a comenzar en breve, a las 1 CST / 2 EST El Sexto Webinar en Español auspiciado por el ACS y la SQM http://bit.ly/IndustriaFarma 1

SEXTA: EL COMPRADOR declar~ que conoce y acepta las condiciones del ma~z donde est~ y como est
| \ Entre los suscritos, a saber: CESAR PEREIRA BURGOS, var6n, paname~o, mayor de edad, portador de la c~dula de identidad personal No.8-81-81, actua

Story Transcript

Por qué el título? A muchos el evangelio queda escondido, encubierto. Aunque sean buenos cristianos, se les ha olvidado la manera por la cual fueron salvos. Estas personas están perdidas al poder del evangelio. No saben usar el evangelio de Cristo predicado por San Pedro y por San Pablo. Tenemos que volver a predicar el evangelio según la palabra de Dios, según la verdad. Así veremos cómo funciona el poder del evangelio. 2 Corintios 4:2-4 (Reina-Valera Antigua) 2Antes quitamos los escondrijos de vergüenza, no andando con astucia, ni adulterando la palabra de Dios, sino por manifestación de la verdad encomendándonos á nosotros mismos á toda conciencia humana delante de Dios. 3Que

si nuestro evangelio está aún encubierto, entre los que se pierden está encubierto: 4En

los cuales el dios de este siglo cegó los entendimientos de los incrédulos, para que no les resplandezca la lumbre del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios.

1

1. Vengan – Este es el primer paso para aprender a ganar almas. Tenemos que ponernos de pie y acompañar al Maestro. 2. Sigan - Este es el segundo paso. Cuando el Maestro vaya, tenemos que ir con Él. Tenemos que ir adonde Él iba. 3. Háganse – El tercer paso. Observar al Maestro e imitarle, haciendo lo que Él hace. Llegar a ser pescador de hombres. La mies es la temporada de cosecha. ¿No deseas responder al llamado de ganar almas? ¿Tienes la visión de la cosecha? ¿Has visto los desfiles de cientos de personas que pasan al altar de la iglesia para confesar su fe en Cristo? ¿No despierta eso algo en tu corazón?

2

Bueno, si vas a ganar almas, es necesario saber cómo se salva una persona. Pasan muchas ideas entre los cristianos de hoy día sobre esto. La Biblia declara en todo el nuevo testamento cómo se salva. Nosotros no tenemos que inventar modos de salvar a la gente. La gente se salva por oír, creer y recibir el evangelio, el que es el simple mensaje de lo que hizo Cristo por nosotros . Por gracia. - la gracia es lo que no se le merece a ninguno. No se puede ganar por obras la salvación. La gracia se obtiene por la fe. - Ni la fe es algo que produzca alguien por su propia parte. La fe es un don de Dios. Es una dádiva o regalo. La fe se proporciona por medio de la predicación. Y la predicación del mensaje de Jesucristo.

3

El evangelio es el mensaje de lo que hizo Jesucristo por nosotros en la cruz y en la resurrección. El evangelio es importante porque cuando se predica, el Espíritu Santo proporciona fe al que lo oiga. Si el oyente recibe esta dádiva de fe, tendrá el poder de aceptar el evangelio y a Cristo. El evangelio es el modo bíblico de llegar a la salvación. Por lo tanto, no es necesario persuadir con astucia humana al que se le predica el simple mensaje de la cruz y la resurrección. En efecto, el evangelio es el único modo de ganar almas.

4

En la Biblia en griego, que es el idioma original del Nuevo Testamento, existen dos vocablos que se traducen “palabra.” El primero es logos, que es el contenido de la Biblia. El otro es rhema, que es el logos en forma hablada. Cuando la Biblia habla del modo de presentar el evangelio, emplea el vocablo rhema. Esto nos informa que el modo de presentar el evangelio es en forma oral. «Los que oyen el Evangelio reciben un mensaje especial del Espíritu Santo, porque nadie puede llamar a Jesús Señor sino por Espíritu Santo. (1ª Corintios 12:3). Así que, conviene que el mensaje de salvación sea rhema. ‘8Mas ¿qué dice? Cercana está la palabra [rhema], en tu boca y en tu corazón. Esta es la palabra [rhema] de fe, la cual predicamos: 9Que si confesares con tu boca al Señor Jesús, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. … 17Luego la fe es por el oír; y el oír por la palabra [rhema] de Dios.’ (Romanos 10:8-9, 17) Los rhemas no quedan fuera de las escrituras, sino que forman una porción del total de la Palabra de Dios.» (Bill Gothard, «Understanding Rhemas,” http://billgothard.com/bill/teaching/rhemas/) «El Diccionario de Vine declara en la página 683: ‘El significado de rhema (a diferencia de logos) según lo demuestra el mandamiento de tomar ‘la espada del Espíritu, que es la palabra [rhema] de Dios’ (Efesios 6:17; aquí, la referencia no es a toda la biblia, sino a una escritura individual que el Espíritu nos trae a la mente para usar cuando se necesita. Por eso, será necesario tener la práctica normal de memorizar las Escrituras.» (citado por Bill Gothard en ‘Understanding Rhemas,’ op. Cit.)

5

1. El plan de evangelización de los tesalonicenses es de aprender un modelo y seguirlo. 2. Usan el modelo y se lo enseñan a los que salvan por medio del evangelio de S. Pablo. 3. Los que se salvan a su turno aprenden el modelo y así se multiplican los conversos a Cristo en poco tiempo. 4. La epístola a los tesalonicenses fue escrita menos de un año después del comienzo del evangelio en Tesalónica.

6

1 Cor. 15:1-8 resume el mensaje básico del evangelio: ADEMÁS os declaro, hermanos, el evangelio que os he predicado, el cual también recibisteis, en el cual también perseveráis; 2 Por el cual asimismo, si retenéis la palabra que os he predicado, sois salvos, si no creísteis en vano. 3 Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo fué muerto por nuestros pecados conforme á las Escrituras; 4 Y que fué sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme á las Escrituras; 5 Y que apareció á Cefas, y después á los doce. 6 Después apareció á más de quinientos hermanos juntos; de los cuales muchos viven aún, y otros son muertos. 7 Después apareció á Jacobo; después á todos los apóstoles. 8 Y el postrero de todos, como á un abortivo, me apareció á mí. «Estos versículos, que eran una antigua confesión cristiana, nos dan el corazón del evangelio y demuestran que la resurrección es una parte integral del evangelio. Noten que Pablo describía esto primeramente – (de primera importancia) una frase que pone el énfasis en la prioridad, no en el orden cronológico. El énfasis se pone en la centralidad de estas verdades en el mensaje del evangelio. En efecto, el ingrediente central del mensaje del evangelio es una confesión de dos partes: (1) Cristo murió por nuestros pecados y (2) resuscitó al tercer día. La realidad de estos dos elementos se puede averiguar en las Escrituras (v. Salmo 16:10; Isaías 53:8-10) y por medio de la maravillosa evidencia histórica como la tumba vacía y [el testimonio] de los testigos oculares. Así que los otros dos elementos mencionados aqui efectúan dos hechos importantes con respeto al evangelio. El hecho de que [Cristo] fuera sepultado averiguó su muerte y el hecho de que apareciera a los otros averiguó su resurrección.» de “What is the Gospel?” por J. Hampton Keathley III, Th. M. ©2000 Biblical Studies Press

7

Los cuatro elementos del evangelio Se ven claramente declarados en los versiculos 3 a 6 conforme a las escrituras: 1. 2. 3. 4.

La muerte de Cristo por nuestros pecados La sepultura La resurrección al tercer día El testimonio de los apóstoles y los discípulos de ver a Cristo vivo después de la resurrección.

Las tres partes del evangelio 1. Predicado – lo que hace el ganador de almas 2. Oído – lo que hace el oyente 3. Recibido – lo que hace el oyente al creer el evangelio La responsabilidad de los creyentes después de creer: 1. Perseveráis – guardar el mensaje, crecer 2. Salvos – retener el mensaje

8

¿Cuál es el misterio del evangelio? Cuando uno oye, cree y recibe el evangelio, nace de nuevo. Recibe a Cristo a su corazón. El misterio es que cuando uno acepta a Cristo, su vida está transformada comenzando con un cambio interior (Cristo en vosotros). Este es el testigo interior de que se habla. El Espíritu de Cristo en el corazón es lo que nos da la certeza de la salvación segun las escrituras. Lo más importante en la salvación inicialmente es el nacimiento espiritual. La predicación del evangelio trae fe y abre la puerta a una relación personal con Dios mediante Su Hijo. Repasar el guión por primera vez.

9

Es necesario comprender y predicar el evangelio desde el punto de vista de la ira y de la justicia de Dios. (¡Claro que no le vamos a decir a un candidato para la salvación que Dios está enojado con él y está a punto de mandarlo al infierno! Así lo verás, cuando lleguemos a la presentación, comenzamos con nuevas buenas.) Así que es preciso hablar con el candidato sobre su pecado y sobre sus consecuencias antes de presentar el puro evangelio.

10

Jeremías 29: 11 es la basis de «Yo sé los planes que tengo para ustedes, declara el Señor, planes para bien y no para calamidad; para darles un futuro y una esperanza. [Mi traducción al español del versículo de la NASB. RVA: 11 «Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis.» Pensar en español también tiene el sentido de planear. EG: Pienso ganar almas.] Normalmente, una persona que no está cien por ciento segura de ir al cielo ha revelado 1) que no tiene lo que decimos el «testigo interior,» el cual no tiene porque Cristo no está en su corazón. 2) que tiene pecados que todavía no están resueltos. Claro que es posible que una persona haya orado para recibir a Cristo y que sea muy débil en la fe. En todo el caso, es recomendable repasar el evangelio con ella y repetir la oración de salvación para que tú no pases por alto a un alma que realmente no es salva.

11

Si el candidato desea estar seguro, pasa a «La cuestión del pecado.» Nota que siempre pedimos permiso para pasar de punto a punto. Es fácil con un guión esforzar los pasos con un candidato que no quiera continuar. ¿Cuántas veces has escuchado a un vendedor o al agente de una caridad que sigue leyéndote un guión? ¿No sigues oyéndole por mera cortesía? Queremos compartir este mensaje a los que oigan con gusto. Da mejores resultados.

12

Los versículos citados deben memorizarse para usar especialmente con candidatos que no se den cuenta de su estado pecaminoso. Tú tendrás que confesar que eres pecador también explicando que tus pecados están perdonados. Haz que el candidato reconozca que él también es pecador. Si el candidato insiste en que no es pecador o que guarda la ley, puedes recitar los versículos aquí. La ley existe para definir el pecado y no para remediarlo. Pero no discutas. ¿Cuáles son las consecuencias del pecado? De una manera cortés, puedes informarle al candidato que los pecadores no arrepentidos según las escrituras irán al infierno cuando mueran. Romanos 6:23 forma un vínculo para demostrar lo que Dios ha proveído para el único remedio del pecado.

13

Dando estos pasos, has creado el ambiente en que el Espíritu le llevará convicción al corazón del candidato, quien estará preparado para escuchar el remedio de su pecado, es decir el mensaje central del evangelio. 37 Entonces

oído esto, fueron compungidos de corazón, y dijeron á Pedro y á los otros apóstoles: Varones hermanos, ¿qué haremos? Hechos 2:37 RVA Esta es la pregunta que queremos plantear en la mente y en el corazón del candidato. Ahora está buscando el remedio, que estamos preparados para darle.

14

Vamos ahora a ver como se predicaba el evangelio en la Biblia. ¿En el sermón de San Pedro el Día de Pentecostés ves algún elemento del mensaje del evangelio? ¿Cómo preparó San Pedro a la multitud para invocar el nombre del Señor? ¿Habla S. Pedro sólo de la cruz o también de la resurreción de Cristo? ¿Qué importancia tiene la resurrección?

15

Nota que Jesús no fue al infierno mismo (geena), sino a la región de los muertos (hades).

16

¿Qué pruebas usaba S. Pedro para comprobar la resurrección de Cristo? 1. La evidencia de las profecías de David. Es decir, las escrituras. 2. La evidencia del testimonio de los que vieron a Cristo en persona después de la resurrección.

17

La convicción del pecado es necesario para que un candidato reciba el evangelio y nazca de nuevo.

18

No seas tímido en hablar con el candidato acerca de su estado pecaminoso y de sus consecuencias en el infierno. Esto lo hacemos con amor, pero tenemos que decirle la verdad.

19

En el versículo 17 S. Pedro establece el equilibrio entre el denuncio anterior y la misericordia de Dios de modo que puedan recibir el mensaje de salvación.

20

El mayor resentimiento que vas a encontrar mientras predicas el evangelio— especialmente la resurrección-- será con la gente religiosa. Pero si no predicas la resurrección de Cristo, no estás predicando el evangelio. Cuando se predica la resurrección de Cristo, los resultados hablan por sí mismos.

21

Sigue.

22

Fíjate en cómo el mensaje de Pedro fue simplificándose hacia el sencillo mensaje del evangelio.

23

Fíjate aquí cómo Pedro ha modificado el mensaje para los oídos gentiles. La convicción para ellos fue en que Jesus estaba puesto por Juez de vivos y muertos pero en Jesús los que creen reciben perdón de sus pecados. Estos gentiles buscaban a Dios y solo era necesario mencionarles la justicia de Dios para que se recibieran la convicción.

24

Nos es dado a nosotros predicar el evangelio; a los ángeles no. La predicación es por voz humana y en persona. Nota que rhema es la palabra griega que señala el método.

25

El orden de cómo se hacen las cosas en el evangelio le importaba mucho a Pablo. Era un hombre muy ordenado. El orden de Pablo cuando iba a una nueva ciudad era buscar y entrar en la sinagoga del lugar. Así que en Antioquía pisidiana donde le dieron la palabra, pudo predicarle a la congregación el evangelio. ¿Qué costumbres existen en tu país que te darán una puerta abierta para predicar el evangelio?

26

Sigue.

27

Aunque este es un sermón a los judíos, todavía mantiene el mensaje básico del evangelio. El resultado: 43 Y despedida la congregación, muchos de los Judíos y de los religiosos prosélitos siguieron á Pablo y á Bernabé; los cuales hablándoles, les persuadían que permaneciesen en la gracia de Dios. 44 Y el sábado siguiente se juntó casi toda la ciudad á oir la palabra de Dios. Siempre ocurre que cuando un grupo de personas socialmente desechadas comienza a recibir con gusto el evangelio, la gente religiosa las rechaza y se niega a ministrarles. Sucedió así hace cuarenta años cuando los hippies recibían el evangelio. Los cristianos de movimientos anteriores no quisieron tener nada que ver con ellos. Así que se formaron nuevas iglesias que crecieron y superaron en número y en influencia a las que habían rechazado a los nuevos conversos. Como decían entonces: «No se puede poner un techo sobre el Espíritu Santo.»

28

Pablo inició la predicación no con el evangelio mismo sino con la historia de Israel hasta el Rey David. Pablo comenzó con algo que sus oyentes podían recibir. De allí, mostró cómo Jesus, siendo hijo de David, fue el Mesías profetizado. Luego, y solo luego, les predicó los elementos del evangelio. Tuvo éxito hasta que los gentiles también quisieron oír el evangelio. Siguiendo el libro de Romanos en el primer capítulo, comenzamos anunciando las buenas nuevas: que Dios ama al candidato y que tiene un plan especial para su vida. Yo por mi parte siempre me presento a mí al candidato y a cualquier persona que me acompañe. Ahora que nos conocemos, comienzo con el anuncio anterior. Todo el tiempo estoy observando cómo el candidato está recibiendo mis palabras. A cualquier paso, puedo parar la presentación y despedirme del candidato si no es receptivo. Así también hacía Pablo cuando se fijaba en la falta de receptividad de los judios. Es curioso, pero a veces si le digo a un candidato, --Bueno, me parece usted no se interesa en esto.– él cambia de idea y se hace receptivo. La llamada «psicología al revés.»

29

La palabra griega que se traduce confesar es homologeo, que significa «decir lo mismo.» O sea, «decir con tu boca lo que crees en tu corazón.» La palabra salud traduce la palabra griega sotería (=la salvacion). No es posible ser salvo solamente por decir unas palabras sin creer. Por otro lado, ni es posible creer sin confesar. Los que tienen una fe «privada» no serán confesados por Cristo ante Su Padre. Así que yo siempre le pregunto al candidato que si ha creído que Dios ha levantado a Cristo de los muertos. Es un paso importante que muchos evangelistas omiten en sus presentaciones. Hoy día hay mucha gente que no cree o no sabe que Cristo fue levantado de los muertos. No es posible ser salvo sin creer en la resurrección de Cristo. Con tal persona algunas veces me he referido a las escrituras o simplemente menciono a los que vieron a Cristo después de la resurrección. --¿Sabes quiénes son San Pedro y San Pablo? Ellos vieron a Cristo vivo.-- Si no cree después de eso, tengo que concluir que la persona simplemente no ha respondido ni al poder del mensaje ni al Espiritu Mismo.

30

Todos los elementos del evangelio que están en el libro de Romanos, capítulo 10 de los veríiculos 8 a 17 son imprescindibles para lograr el nuevo nacimiento en las personas a quienes predicas. Los versículos se dan de un orden al revés para poner el énfasis en que son unos pasos necesarios a la presentación del evangelio. El rhema de Cristo es el evangelio. Nuestra tesis es que la fe para salvación se reparte por la predicación del evangelio. Nota: En el versículo 17, importa comentar que los manuscritos más antiguos y fidedignos dan palabra de Cristo en vez de palabra de Dios. Sostenemos, por eso, que palabra de Cristo se refiere al evangelio. Además, aquí se trata del evangelio no de las escrituras en general.

31

Si es posible, pídele a su pastor que ore por ti con manos puestas. Al menos, alguno de los pastores o líderes puede hacerlo si estás en una iglesia grande. Pídeles a otros de tu iglesia que oren por ti cuando salgas. La cobertura de oración vale mucho. La mayoría de los miembros de iglesia no entienden nada de ganar almas fuera de la iglesia. Si tú les cuentas de tus éxitos en ganar almas, te van a denunciar de egoista o de «autopromotor.» Nosotros, por otro lado, estamos trabajando para la recompensa de Dios y para nuestro tesoro en el cielo. El gozo que tenemos acá es cuando vemos a una persona recibir a Cristo e inmediatamente darse cuenta de la diferencia en su corazón, la cual se refleja también en su semblante.

32

Todo cristiano puede aprender a ganar almas. Así fue en el primer siglo de la iglesia. La gran obra de la iglesia y de sus miembros es de predicar el evangelio a los fines de la tierra. Hoy día hay miles de millones de personas que no han oído el evangelio. Si tienes la noción de que no se salva fuera del templo, tienes una visión bastante limitada.

33

Sigue.

34

El mensaje del evangelio es muy corto y por eso muchas personas no le hacen caso. Sin embargo, es un mensaje lleno de poder de que no se debe avergonzar. Festo y Agripo (Hechos 26:23-29) no pudieron creer un evangelio que era tan corto (en oligo). Por otro lado, la asamblea en casa de Cornelio (Hechos 10:39-44) al momento de oír el mensaje, creyeron y el Espíritu cayó en ellos dando testimonio a los judíos cristianos del poder del evangelio.

35

Es necesario no solo creer y confesar sino también invocar el nombre del Señor. Es el momento en que el oyente extiende su mano para recibir la dádiva de salvación. Para los que creen que no sirve una oración de esta manera, sepan que es una oración de arrepentimiento. De vez en cuando llevo a una persona hasta este paso y no quiere orar. Claro que eso puede ocurrir por varios motivos, pero tambien puede ser por falta de un verdadero arrepentimiento. A cada paso de la presentación le pedimos permiso al candidato a seguir. Queremos estar seguros de que el candidato no se está dejando llevar por el momento o por el ímpetu de la presentación misma, sino que está actuando por su propia voluntad.

36

Observa que estos versículos describen varias facetas del proceso de nacer de nuevo. La regeneración posibilitada por la resurrección de Cristo, el ganador de almas que engendra al converso en Cristo por el evangelio y el contenido de la palabra que causa el nuevo nacimiento se unen en el proceso. ¿Qué pasa cuando una persona acepta a Cristo? Al invocar el nombre del Señor, el Espíritu de Cristo le entra al corazón engendrándola espiritualmente. El peso de sus pecados se le quita y siente paz y gozo. Hay algunos evangelistas que creen que nada le pasará al converso al recibir a Cristo. Yo solo he observado eso en personas borrachas. Normalmente, el nuevo converso comienza a sonreír, algunas veces a reírse y otras veces a llorar. El gozo del ganador de almas es observar el cambio.

37

Aceptar a Cristo no es simplemente asentir a una doctrina, sino que es experimentar un profundo cambio espiritual. El hombre natural es un feto espiritual que por el evangelio puede salir a un mundo totalmente distinto con privilegios y responsabilidades que proceden del hecho de tener su nombre escrito en el libro de la vida. Nota que nacer de agua del versículo 5 se explica en el versículo 6 con nacer de la carne; es decir, es el nacimiento natural.

38

Así que nacer de nuevo es un concepto completamente bíblico y se refiere al evento más básico del cristianismo: cómo se entra al reino del cielo.

39

El misterio del evangelio es duplo. No es tan solo tener a Cristo en el corazón sino también existir en Cristo. Él está en nosotros y nosotros estamos en Él.

40

Ser salvo realmente consiste en tener a Cristo en el corazón. El evangelio es el método por el cual Cristo viene a morar en ti. Tener a Cristo en ti es la prueba de tu salvación y forma el llamado «testigo interior» que te dice que estás seguro de vida eterna. Así que la pregunta diagnóstica, «¿Si muriera usted hoy, está 100% seguro de ir al cielo?» revela que el candidato o tiene o no tiene el Espíritu de Cristo adentro. Claro que es posible que exista un nuevo cristiano que se sienta bajo condenación a causa de no tener victoria sobre sus pecados. En ese caso, no le hace ningún daño repasar el evangelio con él—por si acaso.

41

Tú en Cristo. El otro efecto inmediato del nuevo nacimiento es que somos dados a luz en Cristo. «En Cristo» quiere decir que formamos parte del sistema de Dios y vivimos bajo Su autoridad. En esto, gozamos de todo privilegio y de todo beneficio que Él nos ha otorgado incluso la certeza de ser salvos. Los «39 beneficios de la salvación» están adaptados de una página de web de weapherblogs al www.dailyinchrist.net. Claimed fair use.

42

Sigue.

43

Sigue.

44

Sigue.

45

Es necesario prepararte para poder ganar almas. Te va a llevar tiempo y práctica para tener éxito en ganar almas. Los pescadores que llamó Jesús tuvieron que seguirle más de tres años para saber predicar el evangelio. Y cuando sales, no saldrás sin todo el equipo de guerra espiritual. Tu fortaleza viene del Señor. Hay que usar la verdad y en la justicia de él. El evangelio se predica a pie, así que tienes que ir sabiendo bien el evangelio. Y saldrás creyendo que vas a ganar almas, ¿no? Es el escudo de la fe. El maligno le va a echar muchos dardos de fuego para desanimarte y para darte miedo. Toma el yelmo de salvación, guardando tu mente contra miedos. Pero lo más importante es el arma más poderosa, el evangelio que vas a predicar en persona.

46

El enviar es de la iglesia del lugar. ¿Cómo van a predicar si no son enviados? Comenzamos con buenas nuevas: Dios te ama y tiene un plan especial para tu vida. Después, diagnosticamos el estado de fe del candidato por medio de las preguntas diagnósticas de Evangelism Explosion. Luego, (y a cada paso) le pedimos permiso de continuar. Si el candidato nos permite compartir el plan de la salvación, pasamos a explicar el estado espiritual. Si no está seguro de la vida eterna. es probable que no sea salvo. (Le falta el testigo interior). Si dice que está seguro, le preguntamos por qué está seguro. Si está confiando en sí mismo por ser bueno, etc., explicamos de la Biblia por qué eso no es suficiente. Tiene que confesar que es pecador y le decimos el fin del pecador. Si el candidato no reconoce que es pecador o que el infierno no es el fin del pecador, es imposible que sea salvo. Pero, si confiesa que es pecador y ahora está enterado de la paga del pecado, está listo para oír el evangelio. Romanos 6:23 es muy útil para puente del pecado a su remedio, el evangelio.

47

1.

Vamos a observar esto desde el punto de vista de presentarle el evangelio a una persona completamente desconocida. Ahora sabes el nombre del candidato y ya no son desconocidos. Es buena idea dar la mano porque establece un contacto físico y amistoso, (si es hombre con hombre o mujer con mujer—claro que hay diferencias culturales de lugar en lugar).

La presentación personal y los otros elementos preliminares se usan para obtener permiso del candidato para presentarle el mensaje del evangelio. 3.

4.

5. 6.

7.

Esta es una declaración para probar lo que piensa el candidato de Dios. También, penetra su innato sentido de destino personal. Nota que el enfoque es en la relación entre el candidato y Dios. Si un candidato trata de desviarte hablando filosóficamente, hay que llevarle a la presentación, que se trata de él y Dios y nada más. Tendrás que evaluar la reacción del candidato al elemento tercero antes de continuar. Si no es negativa, sigue a las preguntas diagnósticas. Tienes que conocer la condición espiritual del candidato antes de proseguir con el evangelio. Una forma alternativa es: «¿Sabe usted que la Biblia dice que es posible estar seguro?» Creo que esta pregunta tiene su origen en Evangelism Explosion por D. James Kennedy. Si la respuesta es negativa, hay poca duda que el candidato no sea salvo. Si el candidato admite que no está seguro pero quiere estar seguro, tienes la puerta abierta para explicarle el plan de salvación. Sin embargo, nos mantenemos corteses y le pedimos permiso para explicarle cómo estar seguro de ir al cielo. En toda la presentación, de paso a paso, siempre le pedimos el permiso al candidato por dos motivos. Primero, existen los que nos denuncian de meterles el evangelio «por las narices» a los candidatos. Segundo, y más importante, queremos que el candidato reciba el mensaje con gusto. Aquí vamos a enfrentar al candidato con su estado moral. Es pecador y está destituido de la gloria de Dios. Y si sigue en aquel estado va a morir e ir al infierno. Algunas veces le he dicho al candidato que él no está seguro de ir al cielo porque sabe que tiene pecados que le prohibirán entrada. Todos nosotros somos pecadores, pero los míos y los tuyos están perdonados. Esto le lleva al candidato al concepto del perdón de pecados que él puede recibir en este encuentro.

48

1. Esta (en negrita) es la segunda pregunta diagnóstica. Si el candidato dice que está seguro de ir al cielo, tenemos que saber en qué depende. Si dice que Cristo es su Salvador personal o indica que está confiando en Cristo y nada más, es probable que sea salvo. Pero, si tienes alguna duda puedes decirle que es buena idea repasar todo. 2. En este caso el candidato está confiando en obras buenas o en guardar la ley. Sin embargo, es posible dar las respuestas correctas y todavía no ser salvo. Recuerdo a un hombre hace unos años que respondió correctamente a las preguntas diagnósticas, pero el Espíritu me indicaba que a pesar de eso, no era salvo. Le sugestioné que repasáramos todo para que estuviéramos seguros. Le presenté el evangelio según Romanos 10 y el hombre de veras recibió a Cristo y reconoció que antes no había sido salvo. 3. Aquí tienes varias escrituras para indicarle al candidato que confía en obras de la carne que, aunque seamos gente muy buena, el estándar de Dios es mucho más alto que el nuestro. 4. Y, por eso, Dios nos da vida eterna por la gracia como un regalo o una dádiva. 5. Ya que hemos establecido con el candidato que la vida eterna se recibe de una dádiva de Dios, vamos ahora a pedirle permiso de explicarle cómo se recibe la dádiva. Es por oír, creer, confesar su fe en el evangelio e invocar el nombre del Señor. Si nos da permiso, tenemos la oportunidad de predicarle el mensaje de Cristo y en la mayoría de los casos observarle recibir la salvación.

49

Ahora has llevado al candidato al punto de estar listo para oír el evangelio. Puesto que no queremos tener una «víctima» de la presentación misma, le pedimos permiso para explicarle el evangelio. [Es decir, cómo puede estar seguro de ir al cielo.] Le declaramos que la manera de asegurarse de ir al cielo según la Biblia es por oír, creer y recibir el evangelio. No sé por qué pero a varias personas no les agrada el termino «evangelio.» Así que muchas veces yo uso «el mensaje de Cristo.» Es decir, lo que Cristo hizo por nosotros en la cruz y en la resurrección.

50

Después de explicarle el evangelio, el candidato ha oído el mensaje, pero es necesario saber si lo creyó. Y es preciso que el candidato confiese que ha creído y del corazón no simplemente mentalmente. Si sospechas que el candidato no habla en serio, se puede añadir que no vale nada decir unas palabras que no son del corazón. Al Espíritu Santo no le encantan palabras que son solamente de la boca. (Rom. 10:9) El paso que resta es invocar el nombre del Señor y recibirle. Nota que existen muchas presentaciones en que la confesión de fe en el evangelio aparece en la oración de arrepentimiento. Yo prefiero seguir el orden indicado en Romanos 10 pidiendo una confesión de fe antes de orar la invocación del nombre del Señor, comúnmente llamada «la oración del pecador o de arrepentimiento.»

51

Jesus nos dio la autoridad de usar su nombre en nuestras peticiones. Esto comienza con la salvación misma. Romanos 10:13 cita Joel 2:32 verificado anteriormente por S. Pedro el Día de Pentecostés. Recuerda que este paso sigue a todos los otros según Romanos 10. Hay varias formas de hacer esta oración. Algunos ganadores de almas incluyen la confesión de fe aquí y reiteran el mensaje de la cruz y la resurrección de Cristo. Yo prefiero el orden de Romanos 10 para que el efecto de la predicación caiga sin confusiones sobre el alma del candidato. También, hay muchas personas hoy día que no saben o no creen que Cristo resucitó de los muertos. Es importante saber de antemano si el candidato no cree en la resurrección porque sería inutil proseguir con tal persona a la oración. ¡No se puede ser salvo sin creer en la resurrección! (Vea Romanos 15 que trata de esto.)

52

Siempre traigo conmigo una bolsa con materiales en español para darles a los nuevos conversos: nuevos testamentos, una hoja con «primeras instrucciones,» y últimamente unos «boletos para entrar al cielo.» Los boletos dan la pura entrada y una oferta de mejorar su asiento si uno sigue a Dios. Para niños, mi esposa también trae dulces como Blowpops y Ringpops. (¡Les encantan a adultos, también!) Si eres miembro de una congregación de habla española, no te olvides de invitar a tus conversos a los servicios.

53

Si estos materiales se usan en una clase, puedes usar este método de enseñanza. Divide la clase en pares y asigna los papeles. Es un buen método para acomodarse a hacer la presentación en la realidad. Si aprendes solo, simplemente memoriza la presentación y ensáyala muchas veces hasta que puedas hacer la presentación de una manera natural. (Es decir, para que no suenes como una persona que lee de un guion.)

54

Esto es es precisamente lo que hice yo al principio. Después de algunas sesiones de intérprete, comprendí que yo mismo podría hacer las presentaciones en español. Poco a poco iba agregando «piezas» a mi presentación, las cuales saqué de otros ganadores de almas y de la Biblia misma. Cada vez que hacía una presentación o con o sin éxito, la evaluaba. ¿Qué hice que funcionó? ¿Qué hice que no funcionó o que hubiera podido hacer mejor? Sigo siendo un estudiante de ganar almas aun después de hacer cientos de presentaciones y ganar cientos de almas. Si te mantienes humilde, dándote cuenta de que el Espíritu trabaja contigo en cada presentación, tendrás cada vez mas éxito en ganar almas. Aunque te doy aquí una presentación, a la verdad, tengo una «biblioteca» de variaciones de aquella adaptadas a varias situaciones. Con el tiempo, tú también tendrás varias. Hay que tener presente, sin embargo, que todos los elementos de la presentación deben aparecer en tu presentación. ¿Qué puedes hacer si te has olvidado de un elemento? Si no has llegado al fin, es posible, meter el elemento y después proseguir. O puedes incluirlo en la oración de arrepentimiento. Por ejemplo, te despides del nuevo cristiano y como un relámpago recuerdas que la persona no reconoció que era pecador. ¿Cuándo pidió el perdón de sus pecados, no había reconocido que los tenia? En todo el caso, el Espíritu tiene el remedio de nuestros lapsos y Él estaba hablando tambien durante tu presentación.

55

El observador pasivo simplemente acompaña al ganador de almas, observa y hace apuntes mentales. Aunque creas que debes intervenir, no lo hagas. (¡Claro, si ocurre una situación de peligro, debes intervenir!) El ganador de almas está recibiendo instrucciones del Espiritu Santo. No más vas a meter la pata si interrumpes o vas a ser, en el peor de los casos, como un elefante en una cristalería.

56

Vas a notar la reacción del candidato a la presentación. ¡Cómo es su lenguaje de cuerpo? ¿Tiene los brazos cruzados, parece estar aburrido o se está burlando de la presentación? ¿Qué está pasando alrededor de ustedes? Si el candidato está resistiendo, muchas veces hay otra persona que está escuchando la presentación y que está abierta a recibir a Cristo. Tu asignación aquí es de decírselo al ganador de almas. María, la ganadora de almas, ahora puede dirigirse a la verdadera candidata de este encuentro. El papel de observador activo es muy importante. El observador también hace el papel de «ujier» cuando acuden otras personas (muchas veces niños) a una presentación ya en progreso. En este caso el ganador de almas puede incluirlas y llevar aun más personas al reino de Dios. En las siguientes salidas al campo, el ganador de almas te va a asignar una porción de la presentación y él (o ella) hará el resto. Cuando sepas de verdad la presentación, vas a hacer toda la presentación y el ganador con experiencia solo va a intervenir si tiene que «echarte un cable.» Recuerda que, puedes cortar cortésmente cualquier presentación.

57

De aquí en adelante, vas a seguir acumulando cada vez más experiencia en ganar almas. No se olvide de repasar cada encuentro para entender lo que pasó y pensar en lo que podrías hacer para mejorar el siguiente. De todos modos, ¡regocíjate de la fruta que vas cosechando para el reino de Dios! Nos enseña cada encuentro. Hay personas que no quieren obedecer el evangelio, pero hay muchas más que escucharán con el corazón abierto. No tome un rechazo personalmente. Nuestro llamado y ministerio es de predicar el evangelio. Deja a la persona y busca otra. Es así de sencillo. Unas personas parecen querer escuchar pero en medio de la presentación se hace evidente que no. No trate de convencer este tipo de persona. Yo lo he hecho varias veces y nunca funciona. Una cosa que hago en mis salidas es no volver a casa con las manos vacías. Voy a seguir hasta ganar al menos un alma. Si no te escuchan en un lugar, ve a otra.

58

Recientemente, había comenzado mi presentación como lo hago normalmente, declarando que es posible estar seguro de ir al cielo. El candidato me preguntó: -¿Dónde se encuentra eso en la Biblia?-- Buena pregunta. Saqué un Nuevo Testamento y se lo mostró en Romanos 10 y continué en Romanos 10 a llevarlo a Cristo. Si es una pregunta que se va a aclarar durante la presentación, no tendrás que contestarla. A lo mejor, el candidato la va a olvidar después de recibir a Cristo. Esta es la pregunta que más se oye de los incredulos: «¿Si existe Dios, por que no hace nada para terminar toda la maldad del mundo?» La maldad del mundo proviene de los seres humanos. El problema es nuestro. Si Dios matara a todos los malos, tendría que matar también a la persona que hizo la pregunta. Dios quiere salvar el mundo, no condenarlo. Así que mandó a Su Hijo a sacrificarse en la cruz por nuestros pecados y resucitar de los muertos para darnos vida eterna. Realmente, es una pregunta tonta, ilógica. Sería como preguntar: ¿Si existe la policía, por qué hay tantos crímenes en la ciudad?

59

Un chico me dijo que no creía en el infierno. Le respondí que no creo en la luna pero eso no hace que la luna no exista. El chico llegó a recibir a Cristo. De vez en cuando un candidato escucha toda la presentación del evangelio y confiesa que cree que Jesus resucitó de los muertos, pero se niega a orar la oración de arrepentimiento contigo. Uno tiene que preguntarse que si la persona solo asintió mentalmente y no creyó en el corazón ¿o qué? Hay que invocar el nombre de Cristo para ser salvo. Es una frustracion, pero tengo que concluir que el candidato no hablaba en serio y que no es salvo. Llevo a muchos católicos a Cristo porque no hablo contra el catolicismo. Pongo el énfasis en lo que tenemos en común: la Trinidad, la cruz y la resurrección de Cristo. Con algunos les muestro lo que dice la Biblia (en Romanos 10) de cómo uno se salva. Eso ha dado buenos resultados.

60

Si un candidato es completamente ignorante del cristianismo o no cree que Dios es real, esta es tu oportunidad de compartir tu testimonio. Tu sabes que Dios es real porque Dios te habla y mora en tu corazón. Para otros, Dios, siendo invisible, no les es real. Consideran el cristianismo una religión como las otras religiones del mundo. Para ellos Dios, si existe, está lejos. ¿Qué ha hecho Dios en tu vida? ¿Te ha curado, librado de algo? Cuando tú y tu observador le cuentan al candidato lo que Dios les ha hecho, le será imposible negar tus testimonios. Tu autoridad viene de tu experiencia. Tu has creído el mensaje y conoces personalmente al que te salvó. Eso es poderoso pero no es un sustituto por el mensaje de Cristo. Jesús decía en S. Lucas 16:31 «Mas Abraham le dijo: Si no oyen a Moisés y a los profetas, no se persuadirán si alguno se levantare de los muertos.» Es la palabra de Cristo que tiene el poder de entregar la fe para salvación.

61

Unos lemas: No es cómo comienzas, sino que cómo terminas. Primero, tendrás que terminar si quieres terminar primero. (en las carreras)

62

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.