Química y Farmacia en la USS

Química y Farmacia en la USS • 56 campos clínicos de la Facultad de Ciencia para la carrera de Química y Farmacia, alcanzando una de las mayores cobe

0 downloads 64 Views 623KB Size

Recommend Stories


UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE QUMICA Y FARMACIA
UNIVERSIDA D DE EL SALV ADOR FACULTAD DE QUM ICA Y FA RMAC IA ACTUA LIZACION DE LA GUIA DE DILUCIO N DE ME DICA MENTOS DE USO ENDOVENOSO EN LOS SERVI

Nutrición y deporte en la farmacia comunitaria
FARMACIA COMUNITARIA_Maquetación 1 25/05/12 16:07 Página 53 FARMACIA COMUNITARIA Nutrición y deporte en la farmacia comunitaria Bàrbara Vanrell Gara

BECAS ACADÉMICAS BECAS USS
Becas y Beneficios 2016 BECAS USS Porque tenemos un compromiso con el futuro de nuestro país, la Universidad San Sebastián entrega beneficios para q

Eduardo Litrán Tiburones en la farmacia
Eduardo Litrán Tiburones en la farmacia Liberalización de la farmacia, privatización de la sanidad y desgobierno económico global Tiburones en la f

Story Transcript

Química y Farmacia en la USS

• 56 campos clínicos de la Facultad de Ciencia para la carrera de Química y Farmacia, alcanzando una de las mayores coberturas a nivel nacional en el área.

• Equipo

docente con grados académicos de

magíster y doctor en distintas áreas, alto grado de especialización y reconocimiento nacional e internacional.

• Las principales áreas de desempeño laboral son en el área clínica asistencial y la industria farmacéutica y cosmética.

• Sólida formación clínica, a través de las asignaturas de Farmacia Clínica, Farmacia Asistencial, Farmacovigilancia y Atención Farmacéutica, Bioquímica Clínica, Nutrición Clínica, Farmacocinética Clínica y Toxicología.

Becas Académicas Sede

100%

60%

40%

S C

680 o más

679-650

649-620

30%

20%

619-590 589-550

S Santiago C Concepción Ingresa a:

simulador.uss.cl

Química y Farmacia Grado Académico

Bachiller en Ciencias de la Salud Licenciado en Ciencias Farmacéuticas

Título Profesional

Químico Farmacéutico

Duración

10 semestres

98%

de empleabilidad al primer año de egreso. (Fuente: SIES)

Sedes

Santiago y Concepción

Decano

Leslie Yates Chattin Profesor de Ciencias Naturales mención Biología, P. U. Católica de Chile Ph.D. en Ecología, University of Georgia, EE.UU.

CARRERA ACREDITADA Diciembre 2016 - diciembre 2022 Santiago y Concepción Presencial - diurna

6

años

Semestre 3

Biología Celular

Anatomía Humana

Fisiología Humana

Laboratorio de Biología Celular

Laboratorio de Anatomía Humana

Laboratorio de Fisiología Humana

Fisiopatología

año

Semestre 7

Semestre 8

05 Semestre 9

Semestre 10

Tecnología Farmacéutica I

Tecnología Farmacéutica II

Fármaco Química I

Fármaco Química II

Farmacognosia y Fitoterapia

Química General

Química Orgánica

Química Orgánica Avanzada

Fisicoquímica

Laboratorio de Química Orgánica

Laboratorio de Química Orgánica Avanzada

Laboratorio de Fisicoquímica

Química Inorgánica

Química Analítica Cuali-Cuantitativa

Análisis Químico Instrumental

Laboratorio de Química Inorgánica

Laboratorio de Química Analítica Cuali-Cuantitativa

Laboratorio de Análisis Químico Instrumental Formación Integral ll

Análisis de la Evidencia Científica I

Farmacia Asistencial

Área Formación Pre-Clínica

Internado en Farmacia Asistencial

Laboratorio de Bioquímica General

Cálculo

Toxicología

Farmacología II

Laboratorio de Microbiología General

Introducción a la Física

Formación Integral l

Farmacología I

Bioquímica General

Matemática I

Psicología General

Semestre 6

Microbiología General

Bioestadística

Laboratorio de Química General

Semestre 5

04

Área Ciencias Básicas

Introducción a las Ciencias Farmacéuticas

Epidemiología y Salud Pública

año

año

Semestre 4

03

Bioquímica Clínica

Análisis de la Evidencia Científica II

Formación Integral lll

Nutrición Clínica

Farmacia Clínica II

Farmacia Clínica I

Bioequivalencia

Farmacocinética Clínica

Control de Calidad de Procesos

Tecnología Cosmética

Administración y Gestión Farmacéutica

PRÁCTICA EN FARMACIA COMUNITARIA

Semestre 2

02

PRÁCTICA EN ATENCIÓN PRIMARIA

Semestre 1

PROGRAMA DE NIVELACIÓN EN QUÍMICA (1)

año

año

Malla Curricular

01

Farmacovigilancia y Atención Farmacéutica

Área Formación Clínica

Internado en Farmacia Clínica o Industria Farmacéutica o Industria Cosmética

Aseguramiento y Gestión de la Calidad

Legislación Farmacéutica y Bioética

Seminario de Título

BACHILLER EN CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIADO EN CIENCIAS FARMACÉUTICAS TÍTULO PROFESIONAL DE QUÍMICO FARMACÉUTICO (1) La carrera cuenta con un programa de nivelación en habilidades académicas básicas en un ramo de alta dificultad, impartido sin costo para el alumno de primer año por el Instituto de Rendimiento y Apoyo al Estudiante (CREAR USS). Su modalidad es intensiva y de asistencia obligatoria, dos semanas previo al inicio de clases.

La Universidad se reserva el derecho de actualizar la malla curricular para adecuarla a los requerimientos del mercado del trabajo y/o la necesidad de nuevos contenidos académicos que demandan el desarrollo de la ciencia y la tecnología; y/o nuevos lineamientos MINEDUC.

Área Formación Química Área Formación Profesional

Área Aplicación de Habilidades Profesionales Área Formación Integral Cursos que promueven experiencias de aprendizaje para la Formación Integral de los estudiantes, aportando al sello USS y desempeños de carácter General.

92%

de nuestros estudiantes cuenta con algún tipo de beca, beneficio o CAE

Más de

4.800

académicos comprometidos con la formación de excelencia

87%

de nuestros estudiantes forma parte de carreras acreditadas

Más de

27.000

descubre.uss.cl

estudiantes

Santiago • Concepción • Valdivia • De la Patagonia-Puerto Montt

postulacion.uss.cl

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.