R &VISTA MEN S U AL [LUST RA D A D E LA VIN A V DE VINO. Nome)

R &VISTA MEN S U AL [LUST RA D A D E LA VIN A V DE Nome) ______________________________________________ A uIthna horn nos llega pr6ximo ot

2 downloads 76 Views 3MB Size

Recommend Stories


S a b o r e S d e n a v i d a d
SaboreS de navidad Los brevas vino azucar Ingredientes nuez brasil re jengi b clavos s p as a s a l e u cir almendras Estos precios inclu

U N I V E R S I D A D D E S O N O R A
UNIVERSIDAD DE SONORA División de Humanidades y Bellas Artes Maestría en Lingüística Predicación no verbal en o’otam (pápago) de Sonora TESIS Que pa

Story Transcript

R &VISTA

MEN

S U AL

[LUST

RA D A

D E LA

VIN

A

V

DE

Nome) ______________________________________________

A uIthna horn nos llega pr6ximo

otofio,

Sus puerlas

al pilblico

de Barcelona. vas, ci6n

del vhto,

Salon

organizadora de

de quc, el

del Vino

abrira

del Coliseum

de las Aries

que por anlicipado

caliHcar

nolicia

en la copula

El Fomento

es la entidad en

la grain

el Primer

de esla

Decoraliexposi-

no vacilamos

interesantisima.

VINO

Información vitivinícola Pocos comentarios pueden hacerse de la situación vitivinícola, con relación al mes transcurrido, puesto que las cotizaciones han permanecido casi inmóviles. Lo único digno de señalar es la firmeza en los precios de los vinos tintos, con cierta tendencia al alza, al igual que los alcoholes, que también se mantienen firmes.

algún que otro perjuicio causado por el granizo. No obstante todo ello, es creencia general que, de no sobrevenir algo imprevisto, la cosecha será

vino tinto

relativamente buena. Concretamente en el Panade's, se señalan muchos casos de corrimiento, que debido a su gran

Los viñedos, por las informaciones que' recibi-

extensión y haber atacado a todas las clases de

mos, parece ser que siguen su curso normal, a pesar de que se señalan algunos indicios de mildiu y

uva, excepto el Macabeo, no dejan de causar cierta alarma y preocupación entre los agricultores.

COTIZACIONES MEDIAS DURANTE EL PASADO MES Cataluña Panadés Tarragona Priorato Gandesa Mancha Socuéllarnos Tomelloso Río Zapeara Manzanares Aragón Cariñena Calatayud Almonacid Levante Requena-Utiel Valencia Cheste Yecla Rioja Fuenrnayor

Grado

Blanco

Tinto

10 12 16 16

18'00 18'00

17'75 17'75 20'00

13 13 13 13

16'25 16'25 16'50 17'00

Mistelas

Moscatel

Alcoholes

Vinagres

21'25 21'25

26'00

19'25 17'00 17'00 17'50 18'00

22'00 22'00 22'00

21'25 21'25 21'25 21'50

24'00

25'00

16 15 17

19'50 18'50 19'50

21'25 21'25

11 15x9 13 15

15'75

21'50 21'25

22'50 22'50

,

1- 7'00

12

25'50 25'50

La actividad vitamínica del

17'50

21'50

19'50

21'75

A raíz de una investigación lle, vada a cabo por M. P. Ribereau-Goyon sobre los anthoyannes, elcmen tos constitutivos de la materia colo= cante de los vinos tintos, ha sido formulada la hipótesis de que esta clase de vinos contengan una cantidad importante de lencoyanidol, cuyas propiedades son considerablemente afines a las de los elementos constitutivos de dicha materia colorante. Por otra parte, los químicos franceses Tayeau y Masquelier han demostrado que el le_ ucoyanidol es una de las sustancias más ricas en actividad vitamínica. Si bien es cierto que todavía está por demostrar cuál es el origen del leucoyanidol en el vino tinto, una meticulosa interpretación de los hechos hace suponer a algunos científicos que el vino tinto contiene una cautidad importante de esta sustancia.

25'00

Una cátedra del vino en la Universidad de Cornell (EE. UU.)

• • • • ALMACÉN EN BENIcASIm PARA ELABORACIÓN RE MOSCATEL Y MIELAS

2

'Tino, de mema genero», Champañizable, Pefriveración previa

Desde hace cuatro años, en la Universidad de Cornell, M. Julios Wile es el encargado de un curso sobre el vino, cuyas enseñanzas se imparten a los estudiantes de la sección de Administración hotelera. En el transcurso de los cuatro primeros años de su funcionamiento, el número de alumnos matriculados en dicha asignatura asciende a 400. En la misma universidad, que es la primera en Norteamérica que ha

incluido el vino en el repertorio de sus materias, M. Charles Fouruier, destacado miembro de la Urbana Wine Company. tiene a curso de vinicultura.

parlamentaria, para que de este modo el Parlamento pueda estar informado sobre los trabajos de mine] organismo y orientar convenientemente sus actividades en vistas a favorecer la expansión vitícola de calidad. El timo de la botella ante los tribunales

La organización propagandista de los vinos de Francia Con el lin de conservar y mejorar su posición en el mercado exterior, dada la concurrencia internacional cada día más acentuada, la Francia vitícola ha creído necesario adaptar el Comité Nacional de Propaganda a favor de sus vinos a las exigencias de los nuevos tiempos, corno resultado de la evolución experimentada desde 1948 en la organización profesional de la viticultura francesa. Como medida primordial, se ha procedido a reforzar la coordinación existente entre todos los organismos del ramo. Con ello se pretende evitar la dispersión de los esfuerzos y de las iniciativas publicitarias proyectadas al extranjero. En otro aspecto, se ha procurado asociar, a los planes de la política general de propaganda, al representante del subsecretario de Estado en la presidencia del Consejo encargado del Alto Comité de Estudio e Información sobre el alcoholismo. Esta medida ha sido tomada para disipar todo equívoco y atenuar la desconfianza que hubiera podido ocasionar en el extranjero las disposiciones dictadas para combatir el alcoholismo en el interior. Asimismo, se ha logrado que en el Comité Nacional de Propaganda del Vino figure una representación

El Tribunal Supremo de Italia ha condenado al gerente de un bar de Forlí por. haber servido en dicho establecimiento un coñac que no correspondía a la etiqueta que figuraba en la botella, perteneciente a la importante marca solicitada por el cliente. Sentencia en igual sentido había sido ya dictada anteriormente por el tribunal de la localidad, pero el demandado presentó recurso al Tribunal Supremo, que inapelablemente emitió sentencia condenatoria por fraude.

Acuse de

recibo a Jerez

La elocuentísima lección que dió en septiembre pasado, en. la Cátedra del Vino de Jerez de la Frontera, el lltre. Sr. D. Tomás García Figueras, nos llega ahora pulcramente editada.

Su lectura vale por el • grato saboreo de un buen vino de solera, cuya aroma desvela el maravilloso sentido de la poesía arábiga sobre el vino. Para nosotros será una cantera inagotable de temas que explanaremos en números sucesivos. A D. To más García ligueras y a la Junta dé la Fiesta de la Vendimia de Jerez, nuestra más sincera felicitación y agradecimiento. N. de la

ROSAS EN EL VINO Y CEPAS ] EN EL CEMENTERIO por Esteban BUSQUETS MOLAS NO de los personajes chester-

U tonianos aludidos en otro ca-

pítulo decía: «Baudelaire ya cantó el vino, pero con pésimo humor. Dios mío, ¿no habrá un poeta que quiera hacerlo mejor? Efectivamente, Baudelaire ha sido un hombre amargado y se ha reflejado al cantar sus alocadas pasiones. Su turbulenta vida no podía hallar consuelo en el dulée vino. Era hombre de taberna, de figón. Pero Francia tuvo, en cambio, un lírico exquisito cuyas excelencias no había analizado el personaje de Chesterton: Pierre de Ronsard. De haber recurrido a él, otra hubiese sido la cuarteta. Lejano es, ciertamente, el siglo XVI. pero todavía son bellos y fresquísimos sus poemas. Baudelaire cantó más el . vino, pero no con la emoción y el buen sabor de Ronsard, que incluso lo derrama cuando se dispone a dedicar una fuente a su amada. Pero su brindis es exquisito. Así, al cantar a la rosa comienza: «Vertamos rosas en el vino, en el buen vino echemos rosas, y bebamos para que las tristezas del corazón tomen otro camino». Cuando se siente viejo, el poeta so llena de nostalgias. Otra vez recurre al vino para expresar sus sentimientos:

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.