Real Zaragoza. Junta General de Accionistas. 13 de diciembre de 2010

Real Zaragoza Junta General de Accionistas 13 de diciembre de 2010 Resumen del resultado contable de la temporada 2009-2010 El siguiente cuadro nos

0 downloads 68 Views 172KB Size

Story Transcript

Real Zaragoza Junta General de Accionistas 13 de diciembre de 2010

Resumen del resultado contable de la temporada 2009-2010 El siguiente cuadro nos muestra las cuentas de resultados de la temporada 2009-2010 y de la inmediatamente anterior, agrupadas por grandes magnitudes en millones de euros, y revela claramente cuáles han sido las principales causas del resultado de esta temporada:

Concepto Cifra de negocios Gastos de personal Otros gastos de explotación Amortizaciones Dotaciones provisiones Traspasos jugadores (*) Resultado(*)de explotación Resultado financiero Resultados extraordinarios Impuesto sobre sociedades Resultado del ejercicio

2009-2010

2008-2009

35 - 39 - 14 - 11 - 13 4 - 38 -3 -4 14 - 31

20 - 31 -8 - 11 0 27 -3 -5 4 1 -3

Diferencia 15 -9 -5 0 - 13 - 23 - 35 1 -8 13 - 28

2

Cuatro claves que marcan el resultado del ejercicio Concepto Cifra de negocios

2009-2010 35

2008-2009 20

Diferencia 15

Cifra de negocios La cifra de negocios de la temporada 2009-2010 se ha incrementado en 15 millones de euros, pasando de 20 a 35 millones, consecuencia del incremento de ingresos derivados del retorno del Real Zaragoza a la Primera División. Este incremento se basa fundamentalmente en el alza de los ingresos correspondientes a explotación de derechos de televisión, que en segunda división son drásticamente inferiores a los que se reciben en Primera División. Este incremento de ingresos será recurrente en los próximos años, e incluso con expectativas de seguir incrementándose, con el Real Zaragoza en la Primera División del fútbol español.

3

Cuatro claves que marcan el resultado del ejercicio - II Concepto Gastos de personal

2009-2010

2008-2009

- 39

- 31

Diferencia -9

Gastos de personal Los gastos de personal se han incrementado en la temporada 2009-2010 en 9 millones de euros respecto de la temporada anterior, fruto básicamente de los acuerdos de rescisión de contratos asumidos con determinados componentes de la primera plantilla. Si bien estos acuerdos de rescisión de contratos han perjudicado el resultado contable de esta temporada, van a permitir que en las temporadas venideras el coste de la plantilla deportiva sea mucho más contenido. Concretamente, en la temporada deportiva 2010-2011 el coste estimado de la plantilla deportiva está previsto que sea aproximadamente 11 millones de euros inferior a la temporada deportiva 2009-2010, ahorro de costes que será recurrente en temporadas futuras.

4

Cuatro claves que marcan el resultado del ejercicio - III Concepto Dotaciones provisiones

2009-2010 - 13

2008-2009 0

Diferencia - 13

Dotaciones de provisiones En la temporada 2009-2010 se ha procedido a contabilizar una dotación por 13 millones de euros correspondiente a la resolución emitida por el TAS (Tribunal Arbitral del Deporte) sobre la valoración de la indemnización que el club ucraniano Shakhtar Donetsk debe recibir del Real Zaragoza y el jugador Francelino Matuzalem de forma solidaria con motivo de la ruptura unilateral del contrato laboral que vinculaba al citado jugador con el Shakhtar Donetsk. Hay que reseñar que, aplicando estrictamente el principio de prudencia contable, el Real Zaragoza ha registrado en sus cuentas de forma íntegra esta resolución a pesar de que la responsabilidad en el pago de la misma recae, como se ha señalado, de forma solidaria también sobre Francelino Matuzalem. Esta dotación se produce por una sola vez y, evidentemente, no será recurrente en el futuro.

5

Cuatro claves que marcan el resultado del ejercicio - IV Concepto Traspasos jugadores

2009-2010 4

2008-2009 27

Diferencia - 23

Traspaso de jugadores En la temporada 2008-2009 el Real Zaragoza realizó operaciones de traspaso de jugadores por importe de 27 millones de euros, mientras que en la 20092010 de dichas operaciones han resultado unos ingresos de 4 millones de euros. Las operaciones de traspasos de jugadores no son una variable sobre la que se tenga siempre plena capacidad de actuación ya que no sólo interviene la voluntad o decisión del Real Zaragoza de realizar traspasos sino que debe intervenir la voluntad de un tercer club que también desee lo mismo. En un escenario económico mucho más difícil y complicado en la pasada temporada que en la anterior se han realizado muchas menos operaciones, tanto en el mercado español como en el europeo, y el Real Zaragoza no ha sido una excepción. En cualquier caso, en este último período de fichajes el Real Zaragoza ha recibido ofertas de terceros clubes para cerrar operaciones de traspaso de algunos de sus jugadores más cotizados en el mercado, las cuales han sido rechazadas en aras de mantener la competitividad deportiva de la plantilla. 6

Conclusión sobre el resultado del ejercicio

La conclusión necesaria del análisis detallado de los resultados de la temporada 20092010 es que, si eliminamos del resultado de esta temporada el efecto de la dotación por Matuzalem, que no va a ser recurrente, incorporamos el ahorro recurrente en plantilla deportiva y consideramos un desarrollo normalizado del mercado de traspasos de jugadores (por ejemplo la media de las últimas 4 temporadas), el resultado del ejercicio pasaría a ser positivo, y podría ser positivo de forma sostenida en el tiempo. Finalmente, hay que señalar que esta conclusión es coherente con el Plan de Reestructuración Financiera elaborado y presentado públicamente por el Real Zaragoza en el segundo semestre de la temporada 2009-2010

7

Endeudamiento El endeudamiento neto del Real Zaragoza al cierre de la temporada 2009-2010 es el siguiente, expresado en grandes magnitudes y en millones de euros:

Concepto Deuda a largo plazo Deuda a corto plazo Activo corriente Endeudamiento neto

30-06-10 39 94 - 26 107

Esta cifra ya estaba contemplada y prevista en el Plan de Reestructuración Financiera presentado por el Real Zaragoza, donde se estimaba la misma a esta fecha en 105 millones de euros, habiéndose, por tanto, producido una desviación prácticamente nula respecto de lo previsto. De la misma, un 12% corresponde a la provisión por Matuzalem comentada anteriormente. Fruto de las gestiones objeto del Plan de Reestructuración Financiera, en estos momentos aproximadamente 30 millones de euros que a 30 de junio figuraban como deuda a corto plazo han pasado a ser deuda a largo plazo. Como es conocido, es objetivo prioritario del Real Zaragoza la reducción de esta cifra de deuda durante los próximos seis ejercicios, hasta alcanzar unos niveles sostenibles 8

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.